Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

El caso es que créeme porque te lo dice alguien a quien le gusta correr, este motor en el Audi A3 se

siente suficiente.

 

 

Dice su ficha oficial que acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y que alcanza 210 km/h.

 

 

Los desarrollos de la transmisión no son excesivamente largos, diría que están bien ponderados, de

modo que la aceleración,

bajo mi punto de vista,

es adecuadamente intensa.

 

 

Sí que es cierto que de 3.000 rpm para arriba se siente un poco descafeinado, pero es que así es esta versión.

 

 

Entre ese régimen y las 4.000 rpm gana velocidad de una forma muy plana, como si tuviese potencial

escondido por liberar,

tal y como es.

 

 

 

 

Un Audi para solteros, casados,

con hijos…

La carrocería Sedan aporta más polivalencia que la Sportback. No es más grande por dentro que el A3 normal,

pero tiene un poco más de maletero, llegando hasta

425 litros de capacidad, y la boca

de carga no es pequeña para

tratarse de un

sedán compacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-1-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estéticamente conserva esa frescura que quiere un conductor joven, sobre todo con el acabado S Line, y en términos

prácticos, siempre que no te pases con el equipaje,

es perfectamente válido para una familia

joven con dos niños.

 

 

 

 

¿Y el precio?

Ahora sí que tenemos que hablar de cosas malas, pero con matices.

 

 

El caso es que el precio del A3 sedán normal y corriente no es elevado.

 

 

Puedes tenerlo con este motor TDI de 115 CV por 36.420 euros, cifra muy razonable en comparación con alternativas

como el Mazda 3 Sedan, el BMW Serie

2 Gran Coupé o el Mercedes

Clase A Sedan.

 

 

Sólo el japonés es más barato y no lo hay diésel.

 

 

El problema radica en que los Audi son muy configurables y la marca alemana tiene muchas cosas chulas que

tienta poner.

 

 

El kit de carrocería S Line, varios tipos de llantas, asientos eléctricos, colores muy guapos para la carrocería y un largo

etcétera que hacen que cuando te quieras

dar cuenta vas por 45.000 euros,

como es el caso.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-4-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero bueno, si eres un poco comedido con los accesorios opcionales a instalar, por un poco menos de 40.000 euros puedes

tener una berlina compacta diésel de aspecto

bastante vistoso y equipamiento por

encima de lo necesario.

 

 

Y sobre todo, que va genial.

 

 

 

 

Nada más que reprochar

Sin duda este es un coche que yo tendría para mi uso particular.

 

 

Además es que por dentro te facilita la vida, con botones físicos para la climatización, un volante de agradable tacto y de nuevo

con botones físicos, una postura de conducción

fantástica o un sistema multimedia

que es fácil de usar y

rápido de operar.

 

 

Por supuesto, a nivel de calidad de construcción, está repleto de plástico blando y buenos tejidos que conforman un interior que

tiene pinta de envejecer mejor que

el de cualquier rival.

 

 

Se nota hasta en el olor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-7-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, qué bien va. A nivel de chasis digo.

 

 

Esta unidad lleva llanta de 18″, que ofrece un buen compromiso entre confort, estética y manejabilidad en curva,

y la suspensión normal,

no adaptativa.

 

 

Pisa ‘de diez’, la dirección es rápida, los pedales tienen una meticulosa ponderación…

 

 

El A3 es uno de esos coches que gusta conducir, y eso es algo muy valorable en un mundo en el que cada vez,

se olvida más de eso.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/

Publicado

15 de octubre de 2025

 

 

 

 

Audi lanzará un nuevo SUV todoterreno:

primer anticipo del próximo 4x4 rival del Mercedes Clase G

 

 

Según informan hoy desde Alemania, Audi planea la próxima comercialización de

un nuevo SUV todoterreno como competidor del Mercedes Clase G y

que contaría con una robusta tecnología 4x4.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.7b5f6045ed75bdccc17b84a8bd2514dc.jpeg

 

Audi lanzará un nuevo SUV todoterreno, primer anticipo

del próximo gran 4x4 rival del

Mercedes Clase G

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya a principios de 2023 comenzaron a surgir los primeros rumores:

Audi estaba considerando lanzar un auténtico todoterreno con gran capacidad para todo tipo de usos y, eso sí, con

un lujo exquisito.

 

 

Un modelo, en definitiva, más versátil y completo, capaz de acompañar en la gama de la marca a sus actuales SUV.

 

 

Y, ya en otoño de 2025, el director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, ha ofrecido por primera vez nuevas pistas sobre este

próximo coche, en declaraciones a

la prestigiosa revista

británica Autocar.

 

 

Hasta ahora, los rumores sobre este próximo modelo apuntaban a que se basaría en una plataforma corporativa diferente

a la Premium Platform Electric (PPE),

desarrollada para

vehículos de lujo.

 

 

En 2023, el hoy retirado y entonces diseñador jefe de Audi, Marc Lichte, aseguró que, para este nuevo coche, había “potencial

porque solo hay dos empresas premium

en este segmento, y hay espacio

para una tercera”.

 

 

Lichte fue reemplazado poco después por el ex diseñador de Jaguar Land Rover, Massimo Frascella, quien anteriormente había

desempeñado un papel clave en el

diseño del Defender.

 
 
 
 

Con el punto de mira en el

Mercedes Clase G

Con las otras dos “empresas premium” en el segmento de los todoterreno de lujo grandes, Lichte se refería sin duda entonces a

Mercedes y Land Rover, aunque probablemente Jeep

también querría estar incluida en

esa categoría.

 

 

Lo que está claro, sin embargo, es que el Mercedes Clase G, en particular, es principalmente el rival que ha despertado el interés

de Audi en una oferta alternativa, dadas sus impresionantes

cifras de ventas y los enormes márgenes

de beneficio que genera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

scout3_1_1000x575.jpeg

 

El anuncio en el grupo VW de la nueva marca Scout para Estados Unidos

podría ser la base de desarrollo del

nuevo 4X4 de Audi.

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-lanzara-nuevo-suv-todoterreno-primer-anticipo-proximo-gran-4x4-rival-mercedes-clase_317570_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Ahora, cuando se ha preguntado de nuevo sobre un posible Audi 4x4 de lujo a un responsable de la marca, Döllner ha

confirmado que “no abandonen

este sueño y perseveren”.

 

 

La búsqueda de una plataforma potencial para un todoterreno Audi tan avanzado es además hoy más rápida y sencilla

que nunca.

 
 

En 2020, Traton, la división de vehículos comerciales de VW, adquirió el fabricante estadounidense de camiones Navistar.

 

 

Navistar también adquirió los derechos de marca del antiguo fabricante de vehículos todoterreno International Harvester Scout.

 

 

En 2022, Volkswagen anunció el lanzamiento de un todoterreno totalmente eléctrico llamado Scout para 2026, destinado

principalmente a competir con vehículos todoterreno

estadounidenses de alto rendimiento,

como el Jeep Wrangler o

el Ford Bronco.

 

 

Y estos primeros modelos Scout ya se han presentado y su lanzamiento al mercado es inminente. Blanco y en botella,

¿o no?

 

 

 

 

Plataforma Scout para el nuevo SUV de Audi

La plataforma de chasis de escalera de los modelos Scout ofrece así una oportunidad ideal e inmejorable para diseñar un todoterreno

robusto con alta capacidad todoterreno que, gracias a la experiencia de Audi,

también ofrecería el máximo

nivel de lujo para

los pasajeros.

 

 

Al menos, así lo confirman hoy desde Alemania nuestros compañeros de Auto Motor und Sport.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

scout-traveler-concept-2024-1280-cf98cea

 

Scout Traveler Concept.

 

 

 

 

 

 

 

 

Con su fábrica en Carolina del Sur, Scout también sería un candidato ideal para la producción de dicho modelo.

 

 

Döllner ha terminado además de explicar en Autocar que los nuevos aranceles de importación estadounidenses han impulsado

a la marca a considerar la producción local de vehículos, y que este nuevo 4x4

es un candidato ideal para la producción en EE. UU. dada la popularidad

de este tipo de vehículos en el país. Incluso el Grupo VW

estaría considerando ya lanzar también

un auténtico todoterreno con

genes Scout.

 

 

De momento, es todo lo que podemos apuntar, con una posible hoja de ruta para este nuevo Audi 4x4 que debería derivar también

del propio desarrollo de Scout: los nuevos modelos de esta firma destinada a

Estados Unidos están programados para lanzarse al mercado

norteamericano a principios de 2027, y el rival

de Audi, el Merecedes Clase G, podría

estrenarse un año después,

en 2028.

 

 

De nuevo, blanco y en botella, ¿o no?

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-lanzara-nuevo-suv-todoterreno-primer-anticipo-proximo-gran-4x4-rival-mercedes-clase_317570_102.html

Publicado

15·10·25

 

 

 

 

¿Qué papel juega la electrificación en el nuevo Audi Q3?

 

 

Tal y como era de esperar, la tercera generación del SUV compacto de Audi ha evolucionado

de forma notable en aspectos como el diseño,

la tecnología, la conectividad…

 

Pero, sin duda, lo más importante tiene que ver con el papel que pasa a desempeñar

la electrificación en buena

parte de la gama

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.81fbf0d239cd6babbab5923d5ed5bc4f.jpeg

 

Nuevo Audi Q3.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Q3 no es un modelo cualquiera dentro de Audi; de hecho, desde su lanzamiento en el año 2011 y hasta mediados

de 2025, se habían vendido más de

dos millones de unidades.

 

 

Eso quiere decir que, de la amplísima gama de modelos SUV de la marca alemana, este Q3 es uno de los más vendidos

en dura pugna con su hermano mayor, el Q5, lo cual denota

la importancia clave que ya tiene

ese coche dentro de la firma

de los cuatro aros.

 

 

Pues bien, en este último trimestre del año llega a los concesionarios de Euskadi la que ya es su tercera generación.

 

 

Lo hará, como sus antecesores, con la posibilidad de elegir entre dos tipos de carrocería: una de corte más clásico y otra, apellidada

Sportback, que se caracteriza por una apariencia más deportiva (cuenta con una silueta

“de tipo coupé” con un portón trasero más inclinado y una altura total 29 mm

inferior; la longitud no cambia y es de 4,51 m)

y un precio 1.900 euros superior…

si bien mecánicamente

serán idénticas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.accedb8b6f73d5ed634601fa69fef65a.jpeg

 

En este último trimestre del año llega a los concesionarios de Euskadi la

que ya es su tercera generación.

Glacier white metallic, static outdoor shot,

exterior, rear three-quarter view

 

 

 

FUENTE:   https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/10/15/papel-juega-electrificacion-nuevo-audi-10217314.html

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

La nueva generación estrena un nuevo diseño, mucho más parecido al de los Audi modernos, donde

el sistema de iluminación

gana protagonismo.

 

 

Así, en la parte delantera recurre a unos faros de leds con tecnología matricial.

 

 

Esto quiere decir que cada faro integra un total de 23 segmentos de luz, de tal manera que se pueden apagar

o encender

selectivamente.

 

 

¿Eso qué logra? Pues, por ejemplo, que se pueda circular de noche con las luces largas pero sin deslumbrar a otros

conductores, ya que el Q3 creará “zonas de sombra”

para evitar cegar a quienes

vengan de frente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.1983378647ec908fa3dd6f878be6c168.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros aspectos que llaman la atención son lo bien disimulados que se encuentran los sensores y radares.

 

 

Asimismo, se ha cuidado la aerodinámica, con soluciones como una entrada de aire activa en la parte inferior

del paragolpes, que se abre cuando hay necesidades de refrigeración,

pero que permanece cerrada el resto del tiempo,

reduciendo el CX de penetración en

el aire hasta dejarlo en 0,30,

que es un valor razonable.

 

 

Tanto la versión ‘normal’ como la Sportback, destacan por la posibilidad (ya típica en todos los Audi) de dotar al exterior de

una apariencia más deportiva, combinándolo con el pack deportivo S-Line, que implica

paragolpes diferentes, llantas de aleación de 19” (las más sencillas

que puede montar son de 17”)... Incluso yendo

un paso más allá, el pack Black line

suma llantas de 20” o

cristales tintados. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6a6b28a4-c071-4f1a-b08b-13c8eb8dcabc_16-

 

Audi Q3 SUV.  

Dynamic photo, Colour: Sage green

 

 

 

FUENTE:   https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/10/15/papel-juega-electrificacion-nuevo-audi-10217314.html

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

También es habitual en los Audi que ofrezcan una amplia gama de colores: hasta 11 se pueden escoger para los Q3,

a los que se puede sumar cualquier pintura personalizada

que desee el cliente a través del programa Exclusive…

si bien suponen entre 3.500 y

5.500 euros de sobreprecio.

 

 

En cuanto al interior, el salto en diseño respecto a su predecesor es, si cabe, más evidente.

 

 

Buena parte ‘de culpa’ la tienen las pantallas de la instrumentación y la parte multimedia, que ganan protagonismo

y pulgadas.

 

 

De hecho, la primera mide 11,9”, que equivale a 30,2 cm de tamaño en diagonal, mientras que la segunda, en la consola

central pero orientada hacia el

conductor, alcanza las

12,8” (32,5 cm).

 

 

Además, una tercera pantalla en forma de HUD (sistema de proyección de datos en la zona del parabrisas) completa la

información que recibe la persona

a los mandos.

 

 

Algo que sorprende del puesto de conducción es el original diseño de los mandos ubicados tras el volante.

 

 

Por primera vez en el Q3, en el lado derecho va integrada la palanca que activa el selector del cambio de marchas;

el reposicionamiento de ese mando aporta ventajas, como que la consola central

tiene una apariencia más despejada y ofrece un extra de espacio

para llevar objetos (la cartera, el móvil, las llaves…),

además de llevar instalada una

superficie de carga inalámbrica

para móviles.

 

 

 

 

 

 

 

 

7a712435-7e66-4615-88e7-1aa625e58a09_16-

 

Las pantallas de la instrumentación y la parte multimedia,

que ganan protagonismo y pulgadas.

Cockpit

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por concluir con el interior, la tecnología de la nueva generación de este Audi del segmento C-SUV contempla elementos como un equipo

de sonido de alta gama de Sonos (con 420W de potencia máxima), un completo dispositivo de iluminación ambiental,

el asistente virtual con Inteligencia Artificial para la parte multimedia (que funciona c

on Android Automotive), posibilidad de incorporar un sistema

de calefacción estacionaria (para calentar

el coche en invierno antes de

subirnos a él)...

 

 

Pero como decíamos al principio, la electrificación va a jugar un papel importante en este nuevo Q3.

 

 

Es cierto que en su antecesor ya existían variantes híbridas enchufables con la etiqueta

 

 

‘Cero’, incluso algunas micro-híbridas con etiqueta ‘eco’, pero gran parte de la gama se tenía que conformar con

la etiqueta ‘C’ .

 

 

Ahora, en el Q3 2025, hay importantes novedades en ese sentido, que son aplicables a ambas carrocerías

del modelo.

 

 

Para empezar, en gasolina, la versión más básica y posiblemente una de las más demandadas ya estará ‘hibridada’,

dando como resultado un propulsor 1.5 turbo de cuatro cilindros

con 150 CV, capaz de anunciar un

consumo medio que ronda

los seis litros.

 

 

Por encima se va a emplazar un 2.0 en versiones de 204 y 265 CV que, curiosamente, no llevan esa tecnología para ayudarle a

reducir los consumos, algo que vendría bien porque son las dos

únicas variantes que cuentan con tracción total

(el resto son de tracción delantera),

y eso incrementa

el peso.

 

 

Eso sí, la versión de 265 CV se permite estar a la altura de muchos GTI, con su aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

 

 

La mencionada electrificación se hace mucho más palpable en las variantes eHybrid.

 

 

 

FUENTE:   https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/10/15/papel-juega-electrificacion-nuevo-audi-10217314.html

Publicado

 

 

 

La mecánica que emplean (compartida con otros modelos del Grupo VW, como el Cupra Formentor o el VW Tiguan) dispone

de un motor principal que es un

1.5 sobrealimentado

de 177 CV.

 

 

Como complemento hay otro motor eléctrico que aporta 116 CV, para lograr una cifra de potencia total de 272 CV. 

 

 

En combinación con el cambio automático de seis velocidades, y a pesar de un peso cercano a los 1.900 kg, la aceleración de 0 a 100 km/h

es muy buena, con solo

6,8 segundos.

 

 

Con todo, lo mejor tiene que ver con la batería de la que los motores eléctricos toman su energía.

 

 

Es considerablemente grande, con una capacidad máxima aprovechable de 19,7 kWh. El resultado es que, con una recarga completa,

puede aproximarse a los 120 km de autonomía,

de tal forma que para los trayectos

del día a día se antoja como

más que suficiente.

 

 

Llegado el momento de cargar, dicha batería es compatible con ciclos de carga de 50 kW, pudiendo pasar del 10 a 80% en apenas

26 minutos.

 

 

Esa buena autonomía eléctrica se agradece a la hora de afrontar viajes, porque luego el depósito de carburante es algo pequeño,

con 45 litros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The everyday companion |

The Audi Q3 Sportback

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por cierto, resulta interesante que la gama conserve una alternativa de gasóleo, en concreto el excelente 2.0 TDI de 150 CV que,

sin ningún tipo de electrificación, sigue siendo una

muy buena opción por su relación

entre prestaciones y

consumos ajustados.

 

 

En cuanto a los precios de este modelo, en la versión con carrocería tradicional arrancan en los 46.590 euros, alcanzando los

56.090 euros en la versión

híbrida enchufable.

 

 

Sin embargo, no es la más cara, ya que ese papel lo juega la versión de gasolina con 265 CV, que solo se vende con las terminaciones

más deportivas y, por eso, parte

desde los 62.810 euros.

 

 

Como decíamos al inicio, la carrocería Sportback implica un aumento de precio de 1.900 euros, que se puede considerar una cantidad

de precio muy razonable teniendo en

cuenta su apariencia más

llamativa y exclusiva.

 

 

FUENTE:   https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/10/15/papel-juega-electrificacion-nuevo-audi-10217314.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.