Ocio Publicado Lunes a las 06:08 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:08 . . . . . . . . . . Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html . 1 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:10 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:10 Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html . . . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:11 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:11 . . . . . . . . . . . Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html . 1 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:54 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:54 14/11/2025 Audi F1 reconoce una de sus mayores aspiraciones: “Queremos a Max Verstappen” Jonathan Wheatley, jefe de equipo de la escudería, habla sobre el deseo de contar con los servicios del neerlandés, aunque mantiene los pies en el suelo Hector Vivas // Getty Images El proyecto de Audi en la Fórmula 1 está apunto de comenzar. El cambio de Sauber se producirá en 2026, justo en la temporada de los cambios de reglamento con el fin del efecto suelo. Las expectativas han subido bajo el nombre del fabricante alemán, aunque la competencia es máxima para el próximo año. Max Verstappen es uno de los pilotos más buscados por la competencia. Mercedes ha estado valorando su fichaje esta misma temporada, aunque Toto Wolff ha descartado la idea por el momento. Sin embargo, la nueva escudería se atreve a soñar con firmar al tetracampeón del mundo en un futuro. Wheatley explica la pequeña posibilidad El británico sabe que un fichaje de esa repercusión cambiaría por completo el proyecto del equipo. En unas declaraciones para ‘De Telegraaf’, recalca que negarse a una incorporación así no tendría ningún tipo de sentido: “Sí, quiero que Max Verstappen conduzca nuestro coche. ¿Qué clase de jefe de equipo sería si no quisiera eso?”. Los sueños, sueños son. Sin embargo, el jefe de equipo explica que la cercanía con el entorno del piloto podría abrir una pequeña puerta en el futuro: “Tengo la fortuna de ser amigo de Max desde hace mucho tiempo, pero también de su padre, Jos, y de su representante, Raymond”. El neerlandés aún tiene mucho margen para seguir ampliando su palmarés. Wheatley indica que la relación que ambos mantienen actualmente, se ha ido ganando con el tiempo y no es fruto de ninguna casualidad: “Una amistad así se desarrolla porque siempre eres honesto y nunca traicionas la confianza que has construido”. Los pies en el suelo por el momento Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, pero podría salir antes del equipo con las cláusulas de rendimiento si los resultados no llegan. Sin embargo, Mercedes sigue siendo el gran favorito para llevarse al piloto en el caso de que abandone el proyecto de los de Milton Keynes. Toto Wolff podría volver a intentarlo en 2027 si el equipo consigue liderar tras los cambios de reglamento. picture alliance // Getty Images La confianza es clave en este tipo de decisiones. Sin embargo, el propio Wheatley admite que aún están muy lejos como para considerarlo una opción realista: “Pero no creo que eso sea suficiente ahora mismo para vincular directamente a Verstappen con un asiento de Fórmula 1 en Audi”. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a69437101/audi-f1-reconoce-mayores-aspiraciones-queremos-max-verstappen/ 1 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:54 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:54 El verdadero objetivo es el 2030 La nueva escudería presentó esta semana la decoración del coche de la próxima temporada. En el acto oficial, Gernot Döllner, CEO de Audi, advirtió que no quieren pasar sin pena ni gloria por el Gran Circo: “No entramos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no te conviertes en un equipo puntero de la Fórmula 1 de la noche a la mañana”. ALEXANDRA BEIER // Getty Images Diseñar un monoplaza ganador es una tarea excesivamente compleja. Sin embargo, el CEO considera que pueden estar compitiendo contra las escuderías punteras en menos de cinco años: “Se necesita tiempo, perseverancia y un cuestionamiento constante del statu quo. Para 2030, queremos luchar por el título de Campeones del Mundo”. Bortoleto es la principal apuesta de futuro El brasileño ya ha podido debutar en la Fórmula 1 con Sauber. En su primer año en la máxima competición, ha logrado sumar 19 puntos en una temporada que ha ido de menos a más. El rookie trabaja con ‘A14management’, la agencia de representación de pilotos de Fernando Alonso, por lo que el asturiano también estará pendiente del trabajo de Audi. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a69437101/audi-f1-reconoce-mayores-aspiraciones-queremos-max-verstappen/ 1 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 07:06 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 07:06 14 NOV 2025 Una visita por dentro a Neuburg, la fábrica donde Audi quiere cimentar su llegada a la Fórmula 1 La marca alemana abre las puertas en exclusiva para mostrar sus progresos antes de su aterrizaje al Gran Circo Banco de pruebas de inyectores en la planta de Neuburg / TSP Audi no ha llegado a la Fórmula 1 por estar. Lo ha hecho para ganar. Es prácticamente imposible asegurar el éxito en esta categoría por más recursos de los que dispongas, aunque estar bien preparado es siempre el primer paso para terminar siendo campeón. Si no es ahora, en un futuro. Y eso es algo que la marca alemana ha tenido claro desde un principio. Ir a esta guerra que es la Fórmula 1 requiere de tener las mejores armas. Más todavía si tu objetivo es terminar siendo campeón para 2030. En Audi, esa complicada puesta a punto se consolida a través de dos sedes con competencias técnicas específicas. La primera está en Hinwil, Suiza, donde el equipo desarrolla y construye los monoplazas. La otra, capital con el cambio de normativa y el paso a los motores híbridos, se encarga de la fabricación de la cadena cinemática completa, es decir, del sistema de propulsión: la unidad de potencia. Está en Neuburg an der Donau, en Múnich, donde SPORT ha podido acceder en exclusiva para conocer de primera mano el desarrollo de Audi a poco más de tres meses de su primera carrera en la Fórmula 1. Era la primera vez que la marca alemana abría sus puertas para mostrar cómo se está desarrollando su puesta a punto para su desembarco en 2026. La espera valió la pena; Audi se esforzó en demostrar que por mucho que sea un equipo novato en esto del Gran Circo, su experiencia - siempre ganadora- en el mundo del motorsport no les hace empezar precisamente desde cero. Una fábrica de película Un primer vistazo a Neuburg an der Donau es suficiente para darse cuenta de que es una infraestructura colosal; 47 hectáreas de área donde se congregan proyectos de todo tipo, desde el Dakar hasta el DTM, pasando por la Fórmula E o Le Mans. Y ahora la Fórmula 1, el último paso de los alemanes para completar su dominio en el mundo del motor. Es algo que todo trabajador de Audi puede recordar diariamente en la sala principal, donde están expuestos todos los trofeos de Audi hasta la fecha. No son pocos precisamente. Vista a través de una cerradura de uno de los bancos de pruebas en el sitio de Neuburg / TSP La visita guiada de las instalaciones -o al menos aquella que Audi puede mostrar a los periodistas- empieza en una sala que bautizan como 'Mission Control'. Ordenadores curvos, pantallas gigantes al principio de la estancia con miles de números, componentes de alta tecnología... a primera vista parece algo más parecido a la NASA que a una fábrica de F1, pero Audi no escatima en gastos para cumplir con sus objetivos. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/visita-neuburg-fabrica-audi-quiere-123694970 Responder
Ocio Publicado Lunes a las 07:06 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 07:06 Es algo propio de la ciencia ficción donde los responsables explican cómo monitorean incontables datos en directo para su uso y análisis. Es necesario puntualizar que para este punto, Audi ha requisado todos los dispositivos móviles a los presentes. No se pueden permitir ningún descuido, menos a falta de poco más de tres meses para su aterrizaje en la Fórmula 1. Y todavía falta mucho trabajo por hacer. Se constata cuando al llegar a la sala ICE (Internal Combustion Engine), Stefan Dreyer, responsable técnico de la sede de Audi, nos comenta que están "desbordados". En esa estancia los ingenieros vienen y van mientras terminan la puesta a punto de algunos de los componentes del motor. Un proyecto a fuego lento Son algunas las píldoras que nuestro particular guía nos comenta por el camino. "Los otros están a otro nivel", admite. "Tardaremos, pero los terminaremos cogiendo". Tampoco ocultan que será un aterrizaje complicado donde es totalmente probable terminar en la cola de la parrilla. Es turno ahora para ir al piso inferior, donde sorprende ver todavía zonas en construcción, incluso ahora a tres meses del inicio de la competición. "La Fórmula 1 es otro nivel", nos comenta Stefan. "Hemos tenido que construir todo desde cero". Almacén logístico central en la planta de Neuburg / TSP En esta zona inferior es donde se desarrollan ciertos componentes electrónicos de la unidad de potencia. No es prudente descuidarlos, especialmente con el cambio de reglamentación que llegará en 2026. La futura normativa ofrece una gran libertad en el ámbito de la batería de alto voltaje y el MGUK, incluido el inversor CU-K, que son elementos clave para la conversión de la energía cinética en energía eléctrica durante la frenada. En ese apartado, prácticamente no hay restricciones y la competencia es máxima, aunque Audi se beneficia de su experiencia en materia de electrificación en otros programas de motorsport desde 2012 para poder tener una ventaja competitiva con el resto de competidores. Cualquier ayuda es poca. Nuestra visita está llegando al final, no sin antes pasar por una última estancia, la que bautizan como "Quality Management". Es donde se analizan componentes del motor, una especie de laboratorio donde comentan "se estudia todo al milímetro". Se convierte en tarea imposible saber a qué se dedica cada máquina de la sala, aunque hay algo que sí tiene un lenguaje universal y es un calendario en la pared. Tiene la fecha del 8 de marzo marcado en rojo, la del inicio del proyecto de Audi en la Fórmula 1. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/visita-neuburg-fabrica-audi-quiere-123694970 Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:15 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:15 17 NOV 2025 Gama Audi e-hybrid: deportividad, versatilidad y eficiencia La gama ‘e-hybrid’ de Audi abraza los modelos A3, A5, A6, A8, Q3, Q5, Q7 y Q8, completando un total de 23 variantes de carrocerías y mecánicas. Gama Audi e-hybrid / Audi Para los que no quieren dar (aún) el salto a la movilidad 100% eléctrica pero buscan la eficiencia y el estilo propio de una marca premium de confianza, Audi ofrece una gama muy completa que equipa lo mejor de dos mundos. El híbrido enchufable (PHEV) aparece como la mejor opción del mercado en este sentido y desde la marca de los cuatro aros apuestan por 23 combinaciones posibles de carrocerías y variantes mecánicas. A3, A5, A6, A8, Q3, Q5, Q7 y Q8 forman la alineación. Gama Audi e-hybrid / Audi FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20251117/gama-audi-hybrid-deportividad-versatilidad-123761063 Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:16 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:16 Audi tiene en sus ‘e-hybrid’ la fórmula perfecta. Toda la gama de modelos PHEV de Audi tienen en común una experiencia de conducción que combina seguridad, eficiencia, prestaciones, confianza, una gestión de la carga sencilla y una gran versatilidad para el uso diario. ¿Que ofrece? Conducción 100% eléctrica en el día a día, no solo en ciudad, gracias a las elevadas autonomías en modo EV. Reducción de emisiones y consumos. Versatilidad en viajes largos gracias al motor de combustión, además de la etiqueta CERO de la DGT. Gama Audi e-hybrid / Audi Audi concibe sus modelos PHEV como híbridos en paralelo, siempre con motor de combustión de gasolina. Los A3 y Q3 comparten el sistema PHEV con motor de gasolina 1.5 evo2, motor eléctrico integrado en un cambio S tronic de doble embrague de seis marchas, carga con CA hasta 11 kW y con corriente continua de hasta 50 kW. Gama Audi e-hybrid / Audi FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20251117/gama-audi-hybrid-deportividad-versatilidad-123761063 Responder
Ocio Publicado ayer a las 07:16 Autor Denunciar Publicado ayer a las 07:16 Los modelos basados en la plataforma PPC (A5, A6 y Q5) comparten sistema PHEV en este caso con motor 2.0 TFSI de gasolina y cambio S tronic de 7 marchas. Tanto el A8 como los Q7 y Q8 utilizan un motor V6 3.0 TFSI y una transmisión tiptronic de 8 velocidades. Gama Audi e-hybrid / Audi La segunda generación de la tecnología PHEV de Audi se caracteriza por baterías de mayor capacidad (hasta un 45% más) y más compactas (más densidad energética), gestión inteligente de la energía, mayor poder de recuperación de energía en frenada y desaceleración, modos de conducción EV, Hybrid, Hold y Charge, más potencia de recarga (hasta 11 kW en CA; y en A3 y Q3, además, posibilidad de carga con CC a 50 kW) y asistentes que gestionan el funcionamiento en función de la ruta de navegación. Los modelos A3, Q3, A5, Q5 y A6 admiten carga con corriente alterna a una potencia de hasta 11 kW, mientras que los A8, Q7 y Q8 pueden cargar a potencias de hasta 7,4 kW. En el caso de los A3 y Q3, además, se puede recargar en puntos de carga de corriente continua con una potencia de hasta 50 kW, lo que permite pasar del 10 al 80% de capacidad de la batería en apenas media hora. Los clientes pueden utilizar el servicio Audi charging, que ofrece acceso a numerosos puntos de recarga en 28 países. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20251117/gama-audi-hybrid-deportividad-versatilidad-123761063 Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas 18/11/2025 El frenazo de Audi que anticipa un cambio de ciclo en Europa Audi ha reducido la producción en su planta de Neckarsulm durante varios días de noviembre. El parón responde a varios factores que generan incertidumbre en el sector. La marca alemana admite que podría haber más ajustes en el futuro por una demanda cada vez más baja. Según informa la prensa alemana, Audi ha levantado el pie del acelerador en su planta de Neckarsulm durante varios días de noviembre. Las informaciones internas recogidas por medios locales, la producción de varios modelos clave se ha reducido o detenido de forma parcial debido a una mezcla preocupante de baja demanda, incertidumbre económica y dificultades en la cadena de suministro. Y todo apunta a que no será la última vez que ocurra algo así. En este centro se fabrican algunos de los modelos más importantes de la gama, como las familias del Audi A5 y Audi A6, además del Audi A8 y el Audi e-tron GT. La situación ha obligado a reajustar los turnos de trabajo: en vez del ritmo habitual de tres turnos diarios, varios días se ha trabajado solo en uno. El 14 y 21 de noviembre no hubo actividad alguna, y en las semanas 46 y 47 se ha optado por producciones puntuales en determinadas franjas horarias. Los trabajadores han sido informados de estos cambios por sus responsables directos. El motivo principal, según la marca, está en el “contexto cambiante del mercado”. A ello se suman aranceles elevados en Estados Unidos, una política de ayudas poco clara para los coches eléctricos y un suministro de componentes electrónicos que sigue siendo frágil. Aunque ha habido cierta mejora en la entrega de chips, el escenario dista mucho de estar estabilizado. Audi: menos producción, más preguntas y más preocupación Fábrica de Audi en Neckarsulm FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/frenazo-audi-anticipa-cambio-de-ciclo-en-europa-20251118-38947.html Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas Audi reconoce que adapta su volumen de producción al pulso del mercado. Y este no está precisamente en su mejor momento. Aunque no se han dado cifras concretas de matriculaciones para los modelos afectados, el hecho de que un centro c omo Neckarsulm —uno de los más importantes de la compañía— haya tenido que parar durante varios días es un síntoma claro. Entre enero y septiembre de este año, Audi ha entregado unos 1.180.000 vehículos en todo el mundo, lo que supone una caída del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. A este retroceso se suman los costes extra que suponen los aranceles estadounidenses, estimados en 1.300 millones de euros adicionales para finales de 2025. Por si fuera poco, la falta de una hoja de ruta clara en cuanto a incentivos para la movilidad eléctrica complica aún más la toma de decisiones estratégicas dentro del grupo. Esto ha obligado a Audi a revisar tanto sus planes de producción como sus futuras inversiones, afectando directamente a la plantilla y al grado de ocupación de sus plantas. Una planta bajo presión En 2024, Audi fabricó en total 1,7 millones de coches, distribuidos en diferentes centros de producción tanto propios como del grupo Volkswagen. En este mapa industrial, Neckarsulm sigue teniendo un papel clave, pero lo que ocurra en los próximos meses puede cambiar su peso dentro del organigrama global. Aunque la situación de los suministros ha mejorado gracias a que fabricantes como Nexperia han retomado entregas, muchas cadenas de producción siguen siendo vulnerables por su dependencia indirecta de estos componentes. De hecho, Audi ya planifica la producción en Neckarsulm semana a semana, lo que refleja una falta de estabilidad preocupante. Por ahora se ha evitado la aplicación de expedientes de regulación temporal de empleo, pero si vuelven los problemas logísticos, esa opción no está descartada. Desde la dirección se asegura que el cambio generacional de las gamas A5 y A6 está casi terminado y que el centro ha superado con éxito una de las fases más intensas de su historia reciente. En paralelo, se está preparando el lanzamiento del nuevo Audi A6 en mercados clave fuera de Europa, lo que incluirá nuevas motorizaciones y versiones de equipamiento. Para ello, se están adaptando tanto los ritmos de trabajo como los procesos de montaje. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/frenazo-audi-anticipa-cambio-de-ciclo-en-europa-20251118-38947.html Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas A pesar de ello, la empresa reconoce que sigue operando en niveles superiores a los del año pasado. Pero insiste: los desafíos económicos son grandes y afectan a toda la industria, especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos y la indefinición de las ayudas a los modelos eléctricos. Durante una reciente asamblea de trabajadores, el comité de empresa exigió respuestas claras sobre la estrategia de modelos, la seguridad del empleo y la posibilidad de trasladar parte de la producción a otras regiones. La realidad es que el futuro de Neckarsulm dependerá en gran medida de decisiones corporativas que aún están sobre la mesa. La planta ha demostrado su capacidad para adaptarse, pero el contexto no invita al optimismo. Las tensiones geopolíticas, la incertidumbre regulatoria y los cambios en la demanda seguirán marcando el ritmo. Audi, por su parte, no descarta más ajustes si las circunstancias lo exigen. Opinión Audi E5 Sportback Detrás de todo está la falta de imaginación por parte de Audi, que se ha convertido en un simple diseñador de exteriores, colocando el logo y haciendo algunos cambios al interior de unos coches que no son otra cosa que Volkswagen pero mucho más caros. Algo que ha funcionado durante la era del coche de combustión, pero que se está diluyendo en la del coche eléctrico donde el valor de marca pierde influencia, y donde se valoran cuestiones técnicas. Y ahí Audi no tiene nada diferente que ofrecer. La división china se ha dado cuenta, y es por eso que han lanzado algo diferente con lo que pelear con las marcas locales. Un Audi E5 Sportback sin los logos, desarrollado de forma conjunta con el grupo chino SAIC, y que ha tenido una buena acogida comercial. Una reinvención que posiblemente necesite también en Europa, donde la marca de los aros va camino de la irrelevancia total frente a sus rivales alemanes, BMW o Mercedes, y los chinos. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/frenazo-audi-anticipa-cambio-de-ciclo-en-europa-20251118-38947.html Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas 18/11/2025 Audi prepara un 4x4 eléctrico al estilo del Mercedes Clase G: todo apunta a que no llegará a Europa Este nuevo SUV de lujo se fabricará en las instalaciones donde también veremos el retorno de la marca Scout de cara a 2027, resolviendo uno de los grandes problemas que tiene la marca de los cuatro aros en el mercado de Estados Unidos. Audi planea un SUV de lujo con el que combatir cara a cara con uno de sus eternos rivales, el Clase G. En Estados Unidos, el segundo mercado más grande del mundo, Audi tiene un 'pequeño' problema. Al contrario que muchos otros grandes fabricantes, dentro del territorio norteamericano no tiene ninguna fábrica. Aunque sí las tiene Volkswagen, Audi como tal no cuenta con ninguna planta como sí fabrica en casi una decena de países en todo el mundo, incluyendo España. Desde septiembre de 2016 Audi había fabricado modelos para Estados Unidos en su planta de San José Chiapa, en México, además de los modelos globales que fabrica en sus plantas en Alemania. Ahora bien, la introducción de los aranceles por parte de la administración Donald Trump ha complicado notablemente la vida a Audi en su país. Audi prepara un SUV 4x4 que se fabricaría en Estados Unidos. Audi planea un SUV 4x4 muy particular La respuesta de Audi será...un SUV de lujo. Dicho de otro modo, un plausible rival al Mercedes Clase G y a otros competidores como el Cadillac Escalade, los Range Rover, Genesis GV80, Lexus LX, Infiniti QX80 o Volvo EX90. En particular se puede considerar rival del EX90 y del Clase G dado que, como estos, tendrá propulsión eléctrica. En concreto, será un eléctrico de autonomía extendida, de manera que un motor eléctrico propulsará a las ruedas - como todo buen Audi de alta gama, será tracción a las cuatro ruedas - mientras que un motor de combustión alimentará a la batería, cuya capacidad todavía no se ha determinado con exactitud. Ahora bien, gracias a este sistema, es posible equipar baterías más pequeñas que ahorren peso en el conjunto total. Eléctrico de autonomía extendida Audi conoce bien este sistema, pues uno similar fue el que utilizó entre 2022 y 2024 en el RS Q e-tron con el que participó en el Dakar. Aquel que le dio a Carlos Sainz y Lucas Cruz su cuarta victoria en el Dakar, la primera victoria absoluta para un coche con ruedas propulsadas por un motor eléctrico en cada eje (motores tomados de la experiencia de Audi en la Fórmula E), entregando cerca de 400 CV, mientras que el motor TFSI alimentaba a la batería. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-4x4-electrico-mercedes-clase-g-2025111117.html Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas Audi Q6 e-tron Offroad Concept, mostrado a principios de este 2025. Lo interesante a nivel industrial es dónde se haría este Audi, para hacer frente a este problema de aranceles en Estados Unidos. El lugar sería Blythewood, Carolina del Sur. Es decir, la planta propiedad del Grupo Volkswagen en la que esperamos ver los primeros modelos de la recuperada marca Scout de cara a 2027, con el SUV Scout Traveler en su alineación inicial. Audi con chasis de largueros y travesaños Precisamente en las reservas que ya se han hecho de los modelos Scout, tanto el Traveler como el Terra, más de tres cuartas partes (el 80%) son de sus versiones eléctricas de autonomía extendida. El otro 20% restante son reservas de sus variantes BEV, según comentó el CEO de Scout Scott Keogh a Bloomberg a finales del pasado mes de octubre. En caso de utilizar los chasis de Scout, estaríamos hablando de chasis de largueros y travesaños como encontraríamos en los auténticos todoterrenos que se precien. Ver un Audi con este tipo de chasis sería bastante novedoso, además de contar con bloqueo de diferencial. Será interesante ver cómo Audi aplica los principios de su sistema quattro en un todoterreno puro y duro tras verlo en sus turismos, deportivos y SUV en 45 años de evolución. En principio, este nuevo Audi todoterreno sólo se venderá en Estados Unidos. Pensado para el mercado americano Todavía no hay imágenes del aspecto que tendría este SUV de lujo con el que rivalizar con el Mercedes Clase G, el Volvo EX90 o alternativas similares. Ahora bien, sí que existe una referencia, un concept que nos mostró meses atrás: el Q6 e-tron Offroad Concept, elevando la altura con respecto al suelo mucho más que en el Q6 e-tron que conocemos. Se espera, eso sí, que este SUV de lujo sea más grande que el Q6, sobre todo si tiene en cuenta los gustos del mercado americano. Y es que, por desgracia, se diseñaría específicamente para el mercado americano, por lo que es muy posible que no lo lleguemos a ver (oficialmente, al menos) en las carreteras europeas. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-4x4-electrico-mercedes-clase-g-2025111117.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.