Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

Teniendo esto ya claro, ¿qué ocurre en nuestro día a día?

 

 

Un mito que ha querido desmontar de inicio el propio director del CEEES es que no, ya no es más barato

repostar los lunes tal y como hasta

ahora se ha venido creyendo.

 

 

Rabadán confirma que antes eso podría ser real al tener que enviar las estaciones de servicio este día sus

tarifas a la Comisión Europea para su regulación, pero asegura que

hoy hay una monitorización permanente

de las mismas y se envía una

media semanal.

 

 

“El precio cambia cada día y cada estación ajusta al céntimo para no quedarse fuera del mercado”, asegura

el experto.

 

 

 

 

Ni repostar los lunes es ya más barato...

ni a primera hora

Otra falsa creencia que tampoco te hará repostar más barato es la que hasta ahora aseguraba que echar

gasolina o diésel a primera hora de la mañana

permitiría aprovechar mejor el

combustible al estar más

frío y denso.

 

 

Los depósitos de las gasolineras son subterráneos, tienen doble pared y, en muchos casos, están aislados

con hormigón.

 

 

La temperatura dentro es prácticamente la misma en verano que en invierno”, aclara ahora Rabadán en

La Vanguardia.

 

 

Por tanto, “repostar a primera hora de la mañana no te va a ahorrar ni un céntimo”, concluye.

 
 

Respecto a la evaporación del combustible, que según otro mito aconsejaría no llenar nunca los depósitos hasta arriba

para no perder ninguna cantidad, el experto del CEEES

asegura que “en los coches, con 50 litros,

la cantidad evaporada

es insignificante.

 

 

Eso solo tiene sentido en grandes depósitos industriales, donde los techos flotantes evitan la formación de cámaras

de aire y la condensación”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-gasolinera-que-ya-permite-lle

 

Repostar a primera hora de la mañana ya no es más

barato en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nunca apures el depósito de combustible

Sin embargo, lo que sí aconseja el director de la Confederación Española de Empresarios de

Estaciones de Servicio es nunca apurar

los depósitos de combustible

al máximo.

 

 

“Lo que sí puede ser un problema es ir siempre al mínimo o en reserva, sobre todo en coches

antiguos”, concluye

Nacho Rabadán.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/es-mas-barato-lunes-y-primera-hora-saber-ahorrar-repostar-combustible-en-espana_315068_102.html

  • 1 mes más tarde...

Publicado

3 de octubre de 2025

 

 

 

 

Golpe al transporte y al coche:

el precio del combustible subirá un 25%,

hasta 45 céntimos por litro

 

 

Te lo avanzamos el mes pasado y ahora son los transportistas los que avisan:

Europa se prepara para una nueva regulación que, en la práctica,

supondrá una subida inevitable, general y de gran impacto

en el precio de los combustibles.

 

Así nos va a afectar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.2dccbb85410874519c2231f43cdc5647.jpeg

 

Golpe al transporte y al coche, el precio del combustible subirá un 25%,

hasta 45 céntimos por litro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cuenta atrás ha comenzado para la entrada en vigor de una nueva regulación, conocida como nuevo régimen comercial de derechos

de emisión o, más técnicamente, como nuevo Régimen de Comercio de Emisiones

de la UE para el transporte y la construcción (ETS II), que entrará en

vigor a partir de 2027, en poco más de un año y que,

para entendernos, supondrá

en la práctica,

 

 

la obligatoriedad de establecer nuevos certificados que encarecerán el precio de los combustibles en las gasolineras al gravar más las

emisiones contaminantes de los productos con el objetivo

final de reducir las emisiones en la UE cubriendo

el transporte por carretera

y los edificios.

 

 

La noticia, que te la adelantamos prácticamente en exclusiva hace casi un mes debido a una filtración surgida en un portal de comunicación

alemán, supondrá, según los primeros cálculos de la propia Comisión Europea,

que el coste del litro de gasolina y diésel pueda aumentar nada

menos que un 25 por ciento de aquí a 2030,

es decir, durante los próximos 5 años,

y afectando al bolsillo de todos

los consumidores.

 
 
 
 

Los transportistas alertan de las consecuencias de la subida

“brutal” de los combustibles

Hoy, el sector del transporte es el que ha querido advertir también de los riesgos de esta nueva medida comunitaria, asegurando en el diario

ABC que “hay que prepararse para encajar un golpe que

desencadenará una subida general de las

tarifas y amenaza con generar otra

espiral de inflación”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

peligran-la-navidad-y-los-puentes-los-si

 

El sector del transporte avisa de las consecuencias que tendrá

la subida general del precio de los combustibles

a partir de 2027.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El nuevo régimen comercial de derechos de emisión extenderá, según los transportistas, la obligación de comprar en el merado

los derechos para poder emitir gases de efecto invernadero, aplicándose

a empresas energéticas, al transporte marítimo,

a la aviación comercial, al sector inmobiliario

o al transporte por carretera,

entre otros sectores.

 

 

La regulación nace desde Bruselas para acelerar la velocidad en la que Europa deberá reducir las emisiones de gases de efecto

invernadero para alcanzar los objetivos

previstos y acordados

para 2030.

 
 

En declaraciones al diario ABC, el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Carmelo González,

asegura que el impacto que tendrá sobre los

costes de los transportistas será

“brutal”, una advertencia que

ya ha sido corroborada

incluso por el Banco

de España,

 

 

que en la última actualización de sus proyecciones económicas anticipa un fuerte repunte del IPC en 2027, desde el 1,7% que pronostica

de media para el año que viene hasta el 2,4%, como consecuencia

“principalmente de la introducción de un nuevo

régimen de comercio de derechos

de emisión de la UE”.

 

 

 

 

El combustible podría subir hasta

45 céntimos por litro

En la práctica, como hemos avanzado, esta nueva obligación de compra de derechos por las emisiones de gases contaminantes de los edificios

y del transporte, a cuyo coste directo tendrán que hacer frente los

distribuidores del combustibles contaminantes (energéticas

y estaciones de servicio), será encarecer, y mucho,

el precio del combustible para el hogar y

para la automoción,

 

 

también para usos particulares, con un efecto similar al que tendría una subida de impuestos al combustible, según la información de ABC.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/golpe-transporte-coche-precio-combustible-subira-25-hasta-45-centimos-por-litro_316965_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

si-viajas-comprueba-asi-la-gasolinera-ma

 

Según cálculos de la Comisión Europea, una nueva regulación

encarecerá hasta un 25% el precio del litro

de combustible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sector del transporte calcula ahora que, si nada lo remedia, la entrada en vigor de ese nuevo régimen en 2027 se traducirá

realmente en una subida de entre 25 y 45 céntimos por litro de

combustible en España, una cifra que

elevará mucho sin duda los costes

en carburante.

 

 

Este gasto extra impactará de manera general a los conductores particulares, los agricultores, el transporte de viajeros y,

sobre todo, el transporte de mercancías, al que

se imput* el mayor peso en las

emisiones contaminantes.

 

 

 

 

La solución, ¿usar el nuevo combustible E20

más ecológico?

Ante esta realidad, la Comisión Europa recomienda ya acelerar la transición a la movilidad eléctrica, mientras que

asociaciones de automovilistas europeos, como el ADAC,

la mayor organización en este sentido de la UE, 

aconsejan ya promocionar más y mejor

el nuevo combustible E20,

 

 

que tendrá desde 2027 un precio más competitivo al no sufrir el aumento de tarifas al CO2, a diferencia del diésel y la

gasolina tradicional.

 

 

Con un 20% de bioetanol que por tanto no estará sujeto a un aumento de precios que solo cargará con más costes al CO2,

este nuevo carburante más ecológico, hoy notablemente más

caro y por tanto poco útil, podría ofrecerse desde

entonces a un precio inferior incluso en

un plazo de 5 años al de la gasolina

premium convencional

o al E10.

 

 

Además, promete reducir en torno a un 16% la huella de gases de efecto invernadero y hasta un 40 % con mezclas avanzadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

el-salto-a-combustibles-mas-ecologicos-c

 

El salto a combustibles más ecológicos, como el E20, puede

ser la salvación del motor

de combustión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eso sí, para la introducción total del combustible E20, los expertos aseguran que aún se requieren importantes

ajustes en Europa, ya que la norma de combustibles

actual, DIN EN 228, solo permite

hasta un 10% de etanol.

 

 

También sería necesario modificar la Ordenanza Federal de Control de Emisiones y las directivas correspondientes

de la UE.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/golpe-transporte-coche-precio-combustible-subira-25-hasta-45-centimos-por-litro_316965_102.html

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

17 de octubre de 2025

 

 

 

El precio del combustible, por fin ya a la baja:

cae el diésel y la gasolina, pero…

¿hasta cuándo?

 

 

“Carpe diem”.

 

Es hora de aprovechar el momento y la realidad es que el precio de los combustibles

en nuestras gasolineras sigue marcando mínimos.

 

Sin embargo, nuevas regulaciones de la UE amenazan, a medio plazo, con volver

a subir las tarifas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.d4db29db2d59a5cd1795f4bd30d34ce9.jpeg

 

El precio del combustible, por fin ya a la baja, cae el diésel y

la gasolina, pero… hasta cuándo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las buenas noticias siempre hay que celebrarlas… y aprovecharlas.

 

 

Sobre todo, tras años de constantes evoluciones en sentido contrario, tras la pandemia del Covid, la guerra de Ucrania

o los conflictos continuos en

Oriente Medio.

 

 

Por fin, parece que el panorama se estabiliza y los precios de los combustibles, por fin, fluctúan ya a la baja de

manera constante.

 

 

Así lo refleja ya al menos los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, que vuelve a mostrar una semana

más una evolución a la baja

de las tarifas.

 

 

Tras días ya continuados de abaratamiento del petróleo y con el nuevo tratado de paz en Oriente Medio, el precio de los

carburantes ha marcado una caída de

más del 0,5%, retrocediendo

las tarifas ya a niveles

anteriores al verano.

 
 
 
 

Así está el precio medio del litro de gasolina

y diésel

El último informe, por tanto, marca el precio medio del litro de diésel en 1,404 euros a mediados ya de octubre, tras descender

exactamente un 0,56% en los

últimos 7 días.

 

 

Según otro indicador español, como el portal dieselogasolina.com, la tarifa en nuestro país se sitúa de media en los 1,401 €,

incluso más bajo aún y confirmando

su tendencia

a la baja.

 

 

Con estos precios, llenar hoy un depósito medio diésel de 55 litros pasa a costar unos 77,2 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pesima-noticia-si-tienes-un-coche-diesel

 

Tanto el litro de diésel, como el de gasolina, marcan nuevos mínimos

esta semana en las gasolineras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, el Boletín Petrolero de la UE sitúa el precio medio del litro de la gasolina de 95 octanos en 1,473 euros,

con un descenso del 0,54% en los últimos 7 días y

confirmando también su abaratamiento

por tercera semana

consecutiva.

 

 

En dieselogasolina.com, mientras, cotiza hoy de media a 1,474 €, ligeramente por encima pero muy similar.

 

 

En su caso, llenar hoy un coche medio con depósito también de 55 litros tiene un coste de 81,01 euros, hasta 1,2 euros

menos que hace

un año

 
 

Según los datos medios del país, las tarifas eso sí pueden llegar a ser notablemente dispares en toda España, en función

a la zona en la que se reposte

y al tipo de gasolinera.

 

 

Por ejemplo, ya hay estaciones de servicio low cost que, en Canarias, Córdoba o Vizcaya, ofrecen precios del litro del diésel

por debajo incluso de 1 euro, mientras que

en Baleares, por ejemplo,

ninguna baja de

los 1,36 €.

 

 

Aunque no tan acentuado, con la gasolina sucede algo similar, con establecimientos comercializando el litro a 0,95 € en Canarias,

o a 1,24 € en Córdoba, pero con otros marcando

mínimos por ejemplo de 1,41 €

también en Baleares.

 

 

 

 

La UE avisa de subidas en los combustibles

de hasta el 25%

La gran duda que surge sin embargo a esta hora para el consumidor es conocer hasta cuándo puede extenderse

esta situación.

 

 

De momento, parece estable y todo hace indicar que, salvo nuevos acontecimientos geopolíticos, puede prolongarse

incluso algunos años.

 

 

Sin embargo, a medio plazo se vislumbra ya una gran amenaza que, en teoría, llevará al precio del combustible a una

gran escalada.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/precio-combustible-por-fin-ya-baja-cae-diesel-gasolina-pero-hasta-cuando_317670_102.html
 

Publicado

 

 

 

precio-medio-de-los-combustibles-a-dia-1

 

Precio medio de los combustibles a día 17 de octubre de 2025.

Fuente dieselogasolina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y es que la Unión Europea ya ha advertido de la aprobación de un nuevo Sistema Europeo de Comercio de Emisiones (ETS II)

que, teóricamente ya a partir de 2027, impondrá nuevos certificados

que encarecerán el precio de los combustibles

 en las gasolineras al gravar más las

emisiones contaminantes

de los productos.

 

 

La Comisión Europea ha establecido cálculos y avisa de que el coste del litro de diésel y gasolina podría aumentar de aquí a 2030

nada menos que 25 céntimos

de euro.

 

 

 

 

El nuevo combustible E20,

¿el carburante del futuro?

La nueva medida, que nace con el objetivo de reducir las emisiones en la UE cubriendo el transporte por carretera y los edificios, podría

encarecer al menos un 25% el precio de los combustibles, por lo que la Comisión Europea ya

está advirtiendo que es necesaria una aceleración en la transición a la movilidad

eléctrica, mientras que algunas asociaciones de automovilistas europeos,

como el ADAC, la mayor de nuestro continente, recomienda ya

promocionar el nuevo combustible E20 que tendrá un

precio incluso más competitivo que la gasolina

actual dentro de unos años al no

sufrir el aumento de

tarifas al CO2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

gasolinera-ya-con-surtidor-de-combustibl

 

Gasolinera ya con surtidor de combustible E20.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, volvemos al principio.

 

 

A falta de que se confirmen todas estas regulaciones, es hora por fin de disfrutar del presente y de precios más

contenidos que los que hemos vivido en

los últimos años en

las gasolineras.

 

 

¡Gran noticia!

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/precio-combustible-por-fin-ya-baja-cae-diesel-gasolina-pero-hasta-cuando_317670_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.