Ocio Publicado 31 Julio Autor Denunciar Publicado 31 Julio Málaga y Palma de Mallorca, a partir de enero de 2027; San Sebastián, desde 2028, o toda Cataluña desde ese mismo año (es la primera comunidad que va a aprobar prohibir la entrada de cualquier vehículo con etiqueta B en cualquier de sus Zonas de Bajas Emisiones de toda la región) , asestarán el próximo golpe a este tipo de coches. Todas las ZBE que anuncian limitaciones a vehículos con etiqueta C El siguiente paso, lógicamente, será limitar los accesos de los vehículos con etiqueta C. Madrid, por ejemplo, en la misma ZBEDEP específica de Distrito Centro ya lo aplica, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe lo hará ya a partir de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde 2027, sin excepciones. Hasta 9 millones de vehículos disponen hoy en España de la etiqueta C de la DGT. Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que pretenden iniciar los trámites necesarios para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen también estas mismas limitaciones en sus ZBE, mientras que Valladolid confirma que prohibirá la circulación de los vehículos con etiqueta C a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, alarga mucho más el plazo y asegura que será desde 2038 cuando impida la circulación a todos los vehículos diésel y gasolina. Y todo ello, como hemos dicho, solo con el 30% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias de momento activadas y con regulaciones confirmadas. Imagina cuando estén, definitivamente, todas implementadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-coches-diesel-gasolina-se-enfrentan-ya-en-espana-nuevas-prohibiciones-circulacion_313725_102.html Responder
Ocio Publicado 7 Agosto Autor Denunciar Publicado 7 Agosto 6 de agosto de 2025 ZBE Alicante: ¿Puedo entrar con mi coche durante las vacaciones? ¿Tienes pensado viajar en coche? Te contamos cómo funciona la ZBE Alicante y qué debes tener en cuenta antes de acceder al centro. ZBE Alicante: ¿Puedo entrar con mi coche durante las vacaciones? Alicante, al igual que otras ciudades españolas con más de 50.000 habitantes, ha puesto en marcha la ZBE Alicante para adaptarse a las normativas vigentes sobre cambio climático. Esta medida afecta directamente a los conductores, especialmente a quienes llegan a la ciudad durante sus vacaciones. En temporada alta, es habitual que muchos turistas lleguen a Alicante en coche. Sin embargo, antes de acceder al núcleo urbano, es importante conocer las reglas y restricciones de la Zona de Bajas Emisiones para evitar sanciones y circular sin imprevistos. ¿Cómo está configurada la ZBE en Alicante? La Zona de Bajas Emisiones de Alicante se divide en tres anillos con diferentes características, diseñados para equilibrar la protección del medio ambiente y la movilidad urbana. Anillo I: El Casco Histórico Este primer sector comprende el centro histórico, con calles emblemáticas como la Rambla de Méndez Núñez, la avenida Jaime II y el entorno del Castillo de Santa Bárbara. Las restricciones que ya existían en esta zona se han endurecido, especialmente para los vehículos más contaminantes. Anillo II: Centro Tradicional Delimitado por la avenida del Puerto, el paseo de Gadea y la avenida Alfonso el Sabio, este segundo anillo no impone limitaciones permanentes por distintivo ambiental. La circulación es más flexible, salvo en episodios de alta contaminación o situaciones puntuales. Anillo III: Barrios dentro de la Gran Vía Incluye zonas como San Blas, El Pla o Carolinas. Aquí no se aplican restricciones por etiqueta medioambiental, lo que ofrece mayor libertad de circulación a los conductores. ¿Qué vehículos pueden acceder al Casco Antiguo durante las vacaciones? Si vas a visitar Alicante en coche, conviene revisar las limitaciones del primer anillo, donde se aplican restricciones específicas. Los residentes y propietarios del Casco Antiguo que estén registrados pueden circular sin gestiones adicionales. También pueden acceder los coches con etiquetas B, C, ECO o Cero emisiones si están inscritos en el sistema. Los vehículos históricos tienen acceso permitido, independientemente de su distintivo, y las personas con discapacidad también pueden circular, siempre que el vehículo esté registrado en la plataforma municipal. Se permite el acceso a personal laboral autorizado y a profesionales vinculados a negocios del centro, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Igualmente, taxis y VTC con etiqueta ambiental válida no tienen restricciones, al igual que los vehículos sanitarios encargados de entregar medicamentos a centros médicos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/zbe-alicante-puedo-entrar-con-mi-coche-durante-vacaciones-ecn_313983_102.html Responder
Ocio Publicado 7 Agosto Autor Denunciar Publicado 7 Agosto ¿Qué pasa con los coches sin distintivo ambiental? Los vehículos sin etiqueta ambiental no pueden acceder al primer anillo, salvo excepciones como automóviles históricos o servicios esenciales. Lo recomendable en estos casos es aparcar en las zonas exteriores y utilizar transporte público o medios alternativos para moverse por el centro. ¿Existen restricciones horarias en la ZBE Alicante? Sí. En el primer anillo pueden activarse restricciones horarias en episodios de alta contaminación o eventos especiales. El Ayuntamiento publica esta información con antelación, por lo que es aconsejable consultarla antes de viajar, sobre todo en verano. ¿Cómo registrarse en la plataforma de la ZBE Alicante? El Ayuntamiento de Alicante ha habilitado una plataforma digital para que tanto particulares como profesionales registren sus vehículos y gestionen su acceso. Todos los trámites se pueden realizar desde la página web del Ayuntamiento de Alicante. Este paso es obligatorio para evitar sanciones y permite a los sistemas automatizados controlar las entradas sin errores. ¿Qué sanciones pueden imponerse por incumplir las normas? Acceder al primer anillo de la ZBE Alicante sin estar registrado puede suponer una multa de hasta 200 euros. Aunque si crees que es erróneo, también existe la opción de recurrir las multas de la ZBE. El control se realiza mediante cámaras de reconocimiento de matrículas, por lo que conviene respetar la normativa para evitar sorpresas. Informarse y organizar bien el acceso es fundamental, sobre todo si se quiere visitar el Casco Histórico. Registrar el vehículo y conocer las zonas habilitadas para aparcar te permitirá disfrutar de la ciudad sin contratiempos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/zbe-alicante-puedo-entrar-con-mi-coche-durante-vacaciones-ecn_313983_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Agosto Autor Denunciar Publicado 16 Agosto 12 de agosto de 2025 Estas ciudades españolas son las más duras con los coches de etiqueta B: prohibido su acceso o multa Si tienes un coche con etiqueta B hay que extremar las precauciones en ciertas ciudades porque ya no permiten el acceso a sus Zonas de Bajas Emisiones. Estas ciudades españolas son las más duras con los coches de etiqueta B: prohibido su acceso o multa Las ya famosas Zonas de Bajas Emisiones están trastocando cómo circulamos por nuestras ciudades. Nacidas bajo el amparo de la Ley de Cambio Climático, se suponía que todas las localidades con más de 50.000 habitantes deberían contar con una de estas áreas que restringen el paso a aquellos vehículos que son considerados como más contaminantes. Y aunque ya os hemos contado que la mayoría siguen “haciendo oídos sordos”, en otras no solo han puesto su punto de mira en los coches sin etiqueta, sino que también vetan el acceso a los B o pegatina amarilla. Para aquellos que no lo sepan a estas alturas, los coches que tienen que portar la etiqueta B son aquellos con motores diésel matriculados desde enero de 2006 hasta mayo de 2015 que cumplan las normativas Euro 3 o Euro 4, así como los gasolina desde enero del 2000 hasta diciembre de 2005 que cuenten con la Euro 3. Aunque como os hemos contado hay coches anteriores que cumplen estos requisitos y a los que les fue denegada la pegatina, los cuales han tenido que reclamar a la DGT. Esta es la señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones Teniendo en cuenta esto, los dueños de los coches con las viñetas amarillas deberán estar atentos a no cruzarse con la nueva señal R-120, incluida en el nuevo catálogo de señales de la DGT, en muchas ciudades españolas en las cuales bajo la reglamentación de sus Zonas de Bajas Emisiones han puesto vetos a la entrada de este tipo de vehículos. Vamos a hacer un repaso de ellas, sabiendo que incumplir esta ordenanza supone una infracción grave, que lleva aparejada una sanción de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-ciudades-espanolas-son-mas-duras-con-coches-etiqueta-b-prohibido-su-acceso-multa_314260_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Agosto Autor Denunciar Publicado 16 Agosto Estas ciudades prohíben el acceso a los etiqueta B Una de las primeras ciudades que legisló en contra de los coches con etiqueta B fue Madrid. Aunque en su caso no corresponde a toda su área, como sí pasa con aquellos que no tienen distintivo, sino que se circunscriben solo a las denominadas como Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP). Al menos si te cuelas sin querer podrás librarte de la multa si aparcas el coche en un parking público. Los coches con etiqueta B cada vez encontrarán más restricciones Otra gran ciudad que tampoco permite la circulación de los coches con etiqueta B es Bilbao. Su vigencia comenzó el pasado mes de junio, aunque lo bueno es que tiene un horario limitado, pues se aplica de lunes a viernes, y entre las 7:00 y las 20:00 horas, por lo que el resto del tiempo se puede seguir pasando por esta área sin riesgo a que te pongan una multa. Y como últimos ejemplos podemos poner a Getafe, que los ha retirado su acceso desde el pasado 27 de enero, que fue cuando entró en vigor su ordenanza que regula la ZBE, con la excepción del parking como en Madrid, así como en Estepona (provincia de Málaga) en un horario entre las 8:00 y las 21:00 horas. Esta lista quedará claramente desactualizada próximamente, pues ya conocemos los planes de otras urbes acerca de vetar el acceso a los coches con etiqueta B. Por citar algunas de ellas estarían Málaga o Palma de Mallorca a partir del mes de enero de 2027, San Sebastián de cara al 2028 o la propia Cataluña, que a través de un Plan de Calidad del Aire quiere que se aplique en todas las localidades de más de 50.000 habitantes de la región. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-ciudades-espanolas-son-mas-duras-con-coches-etiqueta-b-prohibido-su-acceso-multa_314260_102.html Responder
Ocio Publicado hace 14 horas Autor Denunciar Publicado hace 14 horas 3 de septiembre de 2025 Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta C en España Hasta 10 millones de vehículos circulan con etiqueta C de la DGT por nuestro país y en los próximos meses van a comenzar a verse afectados también por restricciones de circulación. Hasta una decena de ayuntamientos anuncia ya vetos en los accesos a sus Zonas de Bajas Emisiones. Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta C en España ¿Tienes un coche con etiqueta ECO o Cero Emisiones? Si es así, enhorabuena, porque pronto van a ser los únicos distintivos que te van a permitir circular libremente por todo el país y, sobre todo, por los núcleos urbanos de las grandes ciudades españolas. Si aún no lo tienes, quizá sea hora en función a dónde vivas que te vayas planteando la compra de uno, pero, cuidado, porque la DGT ha confirmado que modificará en los próximos meses el sistema clasificatorio, haciéndolo más exigente y ligado a las emisiones reales, por lo que algunos que ahora cuentan con estas pegatinas pueden a corto plazo perderlas, una modificación, eso sí, que solo afectará a los coches nuevos y nunca hará perderla al que ya la tiene. Y es que, con solo de momento un 32% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias activas a día de hoy en España, los próximos meses se presentan clave para la movilidad nacional. Casi un 70 por ciento por tanto de las ciudades pendientes de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, debe ponerlas ya en funcionamiento, con lo que las prohibiciones de acceso y las limitaciones de circulación se van a ir multiplicando en cuestión de semanas. Hablamos, en total, de más de 150 ciudades españolas obligadas a contar con una ZBE. Las Zonas de Bajas Emisiones amplían sus restricciones Es obvio ya que si no tienes un coche con etiqueta puedes ir olvidándote de acceder a todas estas áreas protegidas, que afectarán a más del 60% de la población española. Pero ni siquiera contando con un coche diésel o gasolina convencional y moderno vas a poder asegurar los accesos. Los vehículos de etiqueta B ya cuentan también con muchas prohibiciones en Zonas de Bajas Emisiones, que puedes consultar en este artículo. Pero los de etiqueta C no van a quedarse atrás y ya comienzan también a sufrir las nuevas regulaciones. Más de 150 ciudades tendrán pronto que tener activada su Zona de Bajas Emisiones y las prohibiciones alcanzarán en algunos ayuntamientos a los coches con etiquetas B y C . FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-en-espana_315333_102.html Responder
Ocio Publicado hace 14 horas Autor Denunciar Publicado hace 14 horas Considerados por los datos del parque como los más numerosos ahora mismo en nuestro país, los vehículos con etiqueta C de la DGT alcanzan ya la cifra prácticamente de 10 millones, calculándose que acaparan aproximadamente el 35% del total ya en circulación por nuestras carreteras. Las nuevas ordenanzas que les afecten, por tanto, van a hacer mucho daño ya a la movilidad diaria en España. Estos son los vehículos que disponen de etiqueta C de la DGT Por si aún no sabes qué vehículos son los que cuentan con la etiqueta C de la DGT, te lo resumimos a continuación. Son todos éstos: Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados de manera posterior a 2015. Para ser exactos, los de la normativa EURO 6. Turismos y furgonetas ligeras gasolina matriculados después del año 2006. Es decir, que cumplen con las normativas EURO 4, 5 o 6. Vehículos de más de 8 plazas o pesados, dando igual si son gasolina o diésel, matriculados después de 2014. Siendo precisos, los respectivos cumplidores de la normativa EURO7. Es hora por tanto de conocer qué ciudades ya han confirmado próximas restricciones de paso en sus ZBE a todos estos vehículos modernos, contemplando sus proyectos o nuevas ordenanzas las primeras prohibiciones de acceso, en ocasiones con la previsión de activarlas por fases. Comenzamos con el repaso de hasta una decena de ayuntamientos que ya prometen vetar su entrada. Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España. Los ayuntamientos que prohibirán los accesos a las ZBE a vehículos con etiqueta C Las alarmas por tanto ya suenan y uno de los últimos ayuntamientos que han anunciado próximas limitaciones a los vehículos con etiqueta C es el de la La Línea de la Concepción, en Cádiz, que ha aprobado hace solo unas semanas un proyecto de ZBE que, aunque incluirá solo una primera fase con limitación de entrada a los vehículos sin etiqueta y una segunda donde extenderá la restricción a los de distintivo B , confirma ya una futura tercera fase donde, desde 2028, en solo dos años y medio, los vehículos con etiqueta C tendrán también todos los accesos vetados. No es el único consistorio como hemos avanzado que ha decidido endurecer de este modo su ordenanza municipal reguladora sobre las ZBE. Getafe es ya otra importante ciudad que cuenta ya con una de las áreas protegidas más restrictivas de España, confirmando también la limitación a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus parkings, prohibiendo ya incluso toda entrada desde 2027, con carácter absolutamente general. A continuación, te mostramos un gráfico donde puedes ver todas las fases de prohibiciones de Getafe. Calendario de restricciones de la Zona de Bajas Emisiones de Getafe. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-en-espana_315333_102.html Responder
Ocio Publicado hace 14 horas Autor Denunciar Publicado hace 14 horas Peor, ya incluso en vigor, Madrid también veta los accesos a los vehículos con etiqueta B y C en su específica ZBEDEP de Distrito Centro, salvo si quieren entrar para aparcar en un estacionamiento público. Otra ciudad que ya ha presentado un borrador donde se avanzan próximas restricciones de entrada a estos mismos vehículos es Huelva, que asegura que los de etiqueta C necesitarán autorización previa para poder acceder a su Zona de Bajas Emisiones desde que entre en funcionamiento en este mismo 2025, prohibiendo además aparcar dentro de sus plazas de aparcamiento. Las Palmas de Gran Canaria y Estepona, en Málaga, también han iniciado trámite para aprobar nuevas ordenanzas municipales que terminen por vetar la entrada de todos los vehículos que no dispongan de etiqueta ECO o Cero Emisiones en sus Zonas de Bajas Emisiones a lo largo incluso ya de este mismo año 2025. Suma y sigue, porque Valladolid ha comunicado también hace solo unas semanas que ampliará las restricciones de acceso a su ZBE a los vehículos con etiqueta C de la DGT a partir en este caso del próximo 1 de enero de 2030. Esta misma fecha ha sido ya definida también por Palma de Mallorca para prohibir los accesos a estos mismos vehículos, mientras que otra capital de provincia, como es Cuenca, ha decidido dar más moratoria y confirma que será desde 2038 cuando impida la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina en todo su centro urbano. Nueva Zona de Bajas Emisiones de Valladolid. Esta lista es solo el principio de más restricciones que seguramente iremos conociendo en las próximas semanas a medida que vaya ampliándose el número de Zonas de Bajas Emisiones por todo el país. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-todos-coches-con-etiqueta-en-espana_315333_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.