Jump to content

Coches y motos sin etiqueta de la DGT: no podrán circular por Madrid


Publicaciones recomendadas

Publicado

11 de septiembre de 2025

 

 

 

 

Peligran las Zonas de Bajas Emisiones,

¿pueden anularse las restricciones

y las multas ya en España?

 

 

Un proceso legislativo podría culminar en próximos días con la anulación final de todas

las zonas de bajas emisiones en Francia, mientras en España

la Justicia ya ha anulado hasta 13 de estas áreas

y AEA denuncia que algunos ayuntamientos

están multando ya ilegalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.5a281f36d11ac83bbc07b5ad79378a38.jpeg

 

Peligran las Zonas de Bajas Emisiones, pueden anularse

las restricciones y las multas

ya en España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Zonas de Bajas Emisiones siguen en el centro de la polémica, traspasan fronteras y abren importantes

debates mucho más allá

de España.

 

 

Si creemos que en nuestro país estas áreas con restricciones de circulación que hasta más de 150 ciudades

deben poner ya obligatoriamente en marcha están suponiendo un

problema real de movilidad, en nuestro país

vecino el conflicto ha traspasado

la sociedad, alcanzando

el ámbito político

y judicial.

 

 

 

 

Francia eliminará probablemente todas sus zonas

de bajas emisiones

Tal y como te venimos informando en los últimos meses, la Asamblea Nacional de Francia votó a finales de mayo

en favor de la abolición de todas las zonas de bajas emisiones

del país, mediante una iniciativa

impulsada por los partidos

de la oposición.

 

 

El argumento ha sido el dramático impacto social que ha tenido estas prohibiciones de movilidad para las familias

con menos recursos, incapaces de adquirir

nuevos coches ecológicos y,

por tanto, limitados en su

transporte diario.

 

 

Sin embargo, aunque ejecutada, la anulación aún debe ser revisada y tramitada legalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

via-libre-a-las-zonas-de-bajas-emisiones

 

El conflicto por las Zonas de Bajas Emisiones se extiende

ya por Francia y España.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

El proceso, por tanto, se completará a partir del próximo 30 de septiembre, cuando una Comisión Mixta tenga

que aprobar definitivamente la ley que ampare esta decisión, que

probablemente posteriormente deba ser

sometida también al Consejo

Constitucional del país.

 

 

A pesar de que el Gobierno central quiere mantenerlas temporalmente en ciudades como París y Lyon, por su

alta contaminación, todo indica a que el trámite

saldrá adelante y en octubre conocemos

la decisión final.

 
 
 
 

En España, 13 sentencias judiciales han anulado

ya distintas ZBE

Mientras Francia pues se encamina hacia la eliminación total de las zonas de bajas emisiones, en España la

polémica continúa creciendo.

 

 

Hasta ahora, al menos 13 sentencias judiciales han anulado también ya temporalmente hasta 8 de estas áreas con

restricciones, afectando a ciudades como Barcelona, Madrid, Gijón,

Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat,

Sant Adriá de Besós,

Segovia y Ávila.

 

 

Problemas en la redacción de las ordenanzas y motivos discriminatorios han sido los factores que han llevado a

estas decisiones.

 
 

Ante ello, numerosas organizaciones siguen denunciando en los tribunales muchas de estas Zonas de Bajas Emisiones

activas ya en España, con el objetivo

de lograr también

su anulación.

 

 

El Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), por ejemplo, ha impugnado varias en el País Vasco, llegando a asegurar además

que llevará más a los tribunales “por su carácter discriminatorio para las clases humildes,

que no pueden comprarse un coche menos contaminante y por

malinterpretar la normativa europea y el carácter

restrictivo de la medida sobre la libertad

de movimientos de

la ciudadanía”.

 

 

Su presidente, Pedro Martínez de Artola, ha vaticinado incluso que, “por rectificación política o, más probablemente,

por la vía judicial”, las ZBE “tienen los

días contados también

en España.

 

 

La medida es clasista y perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

una-cadena-de-sentencias-judiciales-amen

 

Hasta 13 sentencias judiciales han anulado temporalmente ya distintas

Zonas de Bajas Emisiones, muchas en la

provincia de Barcelona.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

AEA denuncia el multimillonario negocio de unas ZBE de

"dudosa legalidad"

Ante toda esta realidad, una nueva voz además aboga por su eliminación e incluso denuncia multas ilegales,

animando a todos los conductores sancionados

a que reclamen también por

vía judicial.

 

 

Hablamos de la influyente asociación Automovilistas Europeos Asociados, AEA, quien critica “el multimillonario

negocio de los ayuntamientos con las multas de las Zonas de Bajas Emisiones”,

acusando directamente a varias

administraciones locales

de incumplir con

la legalidad.

 
 

Según ha denunciado en las últimas semanas AEA, el Tribunal Supremo, por ejemplo, ha inadmitido el recurso de

casación formulado por el ayuntamiento de

Esplugues de Llobregat, en Barcelona,

ratificando la nulidad

de las ZBE.

 

 

Además, este mismo Alto Tribunal ya ha ido paulatinamente confirmado también la nulidad de otras ordenanzas municipales

que regulan estas áreas, como las de Barcelona, L´Hospitalet de Llobregat

y Cornellá, del mismo modo que el 

Tribunal Superior de Justicia

de Madrid con la

capital de España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

las-zonas-de-bajas-emisiones-contra-las-

 

Madrid también ha visto como distintas sentencias judiciales

han anulado temporalmente sus

Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recomiendan recurrir todas las multas en Zonas

de Bajas Emisiones

Pese a ello, AEA asegura ahora que “algunos ayuntamientos siguen cobrando multas que debían

estar anuladas.

 

 

Desde septiembre de 2021 a diciembre de 2024, solo el Ayuntamiento de Madrid ha formulado 2.506.611

denuncias, por un valor económico

de 479.658.910 €”.

 

 

“El problema que está surgiendo es que ahora muchos ayuntamientos españoles, bajo la bandera de la protección

del medioambiente y de la seguridad vial, han generado un multimillonario negocio

de multas de dudosa legalidadque no quieren devolver, e incluso

las siguen cobrando ejecutivamente mediante el embargo

de cuentas bancarias, a pesar de que el Tribunal

Supremo ya ha confirmado su ilegalidad”,

ha explicado el propio presidente

de la asociación, 

Mario Arnaldo.

 

 

Por eso, los abogados expertos de AEA recomiendan ya directamente a todos los conductores afectados por sanciones

en estas Zonas de Bajas Emisiones que recurran las multas, “al ser de dudosa legalidad

y que “agoten todas las posibilidades de defensa” para que estas

multas “no alcancen firmeza”, ya que posteriormente

puede haber más dificultades para conseguir

la devolución de todas las denuncias

que ya se han cobrado.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html

Publicado

18 de septiembre de 2025

 

 

 

 

Primeras restricciones ya para los coches diésel

de más de 10 años en España

 

 

En total, ya son más de 30 ciudades las que anuncian restricciones a los coches

diésel de más de 10 años, así como a los de gasolina

anteriores a 2007.

 

Nuevas Zonas de Bajas Emisiones confirman limitaciones de uso para todos los

vehículos con etiqueta B de la DGT

a corto plazo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.c9f9c3209874bcd555f6746d36548034.jpeg

 

Primeras restricciones para los coches diésel de más

de 10 años en España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La lista continúa ampliándose y ya son más de 30 las ciudades que, en un plazo de poco más de 2 años,

contarán en sus centros urbanos con limitaciones

de circulación para todos los

vehículos con etiqueta

B de la DGT.

 

 

Así lo dictaminan ya las regulaciones de sus Zonas de Bajas Emisiones, nuevas áreas protegidas medioambientalmente

que afectarán, cuando estén todas en vigor,

a más del 60 por ciento de la

población española.

 

 

Dentro de este grupo de vehículos, los diésel de más de 10 años van a ser los más afectados por estas restricciones,

ya que son los más numerosos que hay

actualmente en circulación po

r nuestras carreteras.

 

 

Se calcula que más del 30 por ciento del total dispone hoy de etiqueta B amarilla de la DGT, que recordemos es la pegatina

que tienen que llevar todos los coches y furgonetas

matriculadas entre 2006 y 2015,

y todos los gasolina

anteriores a 2007.

 

 

En global, representan más de 1 de cada 3 vehículos en uso.

 
 
 
 

Casi 10 millones de coches, afectados con

nuevas restricciones

Casi 10 millones de vehículos pues ya han comenzado a padecer estas limitaciones de circulación que se van a ir extendiendo

por más ciudades, conforme se activen las más de 150 ciudades

que deben contar, obligatoriamente por ley,

con una Zona de

Bajas Emisiones.

 

 

Actualmente, apenas poco más de 30 están en funcionamiento, aunque, tal y como te contamos ayer, su puesta en marcha se

está acelerando debido a las amenazas del Gobierno, que ha asegurado

que retirará ayudas estatales al transporte público a

todos los ayuntamientos que no cumplan

con una normativa contemplada

desde 2023 en la Ley

de Cambio Climático.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

nueva-fase-para-los-coches-con-etiqueta-

 

Nueva fase para los coches con etiqueta B en España: nuevas ciudades

anuncian restricciones en sus

Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras tanto, como decimos, el número de ayuntamientos que confirman restricciones a estos coches diésel

de más de 10 años y a los gasolina

anteriores a 2007

sigue aumentando.

 

 

En las últimas horas, por ejemplo, hemos conocido como San Fernando, en Cádiz, prohibirá ya desde el próximo 1 de enero

los accesos a su ZBE en horario de 20:00 a 8:00 a los coches con etiqueta B

de la DGT, ampliando eso sí sus limitaciones solo un año después,

desde enero de 2027, cuando no lo permita ya

en horario de 15:00 a 8:00 horas a

estos mismos vehículos con

pegatina amarilla.

 
 

Y la siguiente será Las Palmas de Gran Canaria, quien este mismo mes va a llevar al Pleno municipal el texto que regulará su próxima

Zona de Bajas Emisiones, que se implantará una vez aprobada y que, probablemente antes

ya de que acabe el año, solo permitirá en esta área la

circulación a los vehículos con etiquetas

ECO y 0 Emisiones.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-restricciones-ya-coches-diesel-mas-10-anos-en-espana_316244_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Los coches con etiqueta B y C, por su parte, tendrán prohibido el paso, salvo con excepciones, como que sean taxis o turismos particulares

que quieran acceder para trasladar a menores con discapacidad

a centros de Infantil, Primaria

o Secundaria.

 

 

La norma es muy dura.

 

 

 

 

Bilbao, Madrid, Málaga, Palma, San Sebastián...

La lista se amplía

Estas dos ciudades se suman ya a Bilbao, que este mismo verano se convirtió en la primera gran capital que extendía la limitación de uso en toda

su Zona de Bajas Emisiones a estos vehículos también, en días laborables de

7:00 a 20:00 horas, multando ya, según contempla la Ley

de Tráfico en todas las ciudades, con hasta

 200 euros su incumplimiento

al considerarse por la DGT

infracción grave.

 

 

 

 

 

 

 

 

persecucion-a-los-coches-diesel-de-mas-d

 

Los coches diésel de más de 10 años, los principales afectados en España

por las limitaciones de circulación a los vehículos

con etiqueta B de la DGT.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estas han sido las últimas novedades, pero hay más ciudades con restricciones.

 

 

Madrid (en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe y Estepona han sido pioneras en la aplicación de prohibiciones

de movilidad para los vehículos con etiqueta B

de la DGT, sancionando

ya sus accesos.

 

 

A partir de 2027 se sumarán también Málaga y Palma de Mallorca, mientras que en 2028 lo hará San Sebastián.

 

 

 

 

Cataluña, la comunidad que más limitará el uso de vehículos

con etiqueta B

Mención aparte merece ya el caso de Cataluña, que precisamente a partir de este mismo año 2028 hará general la

prohibición de paso de cualquier vehículo con etiqueta B de la DGT,

y por tanto a los coches diésel de más de

10 años, en todas las Zonas

de Bajas Emisiones

de la comunidad.

 

 

Es decir, el nuevo Plan de Calidad del Aire de la Generalitat contemplará ya restricciones a todos estos vehículos en prácticamente

25 ciudades de Cataluña en un plazo de poco más de 2 años,

aunque ya desde 2026 se deberán incluso aplicar

en todos estos municipios si se activan

los protocolos anticontaminación

por mala calidad del aire.  

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-restricciones-ya-coches-diesel-mas-10-anos-en-espana_316244_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.