Ocio Publicado 13 de Julio del 2021 Denunciar Publicado 13 de Julio del 2021 12 julio, 2021 Cuando salió al mercado, en 1994, era el familiar más rápido del mundo y, al mismo tiempo, el primer coche de la marca de los cuatro aros en poder sobrepasar los 250 km/h. Hablamos, claro está, de la historia del Audi RS2 Avant. Desarrollado al alimón por Audi y Porsche, que formaron para la ocasión una joint-venture, este modelo se convirtió en todo un mito de los 90. En un modelo reverenciado por esa estética sin estridencias y esa practicidad que ocultaban unas ‘tripas’ salvajes, con una increíble potencia turboalimentada. Y eso, a pesar de que solo se produjeron 2.891 unidades en poco más de un año de vida. Ahora, un cuarto de siglo después de que el último de ellos saliera de fábrica, el grupo Volkswagen ha decidido celebrar este momento culminante. Y lo ha hecho reuniendo al historiador de Audi, Ralf Friese, con el líder del proyecto RS2 en Porsche en aquel momento, Michael Hölscher. Para el encuentro, en el circuito de Solitude, cerca de Stuttgart, el primero condujo un RS2 en color ‘Tropic Green’ desde Ingolstadt. Mientras, el Museo Porsche puso un 911 (964) en tono ‘Viola Metallic’ a disposición del segundo. ¿Que por qué ese coche? Todo está pensado: algunos componentes de esa generación, así como de la 993, se reutilizaron en el Audi. Por ejemplo, indican desde Porsche, los intermitentes o los antinieblas. Más fuertes juntos La razón para que ambas empresas colaboraran (pues aún no formaban parte del mismo grupo) estaba en la necesidad. Por una parte, la de Audi de competir con el BMW M3, que por aquel entonces no tenía competencia. Por la otra, Porsche no atravesaba aún momentos muy boyantes, por lo que esta etapa de su historia se conoce por los frecuentes proyectos para otras compañías del motor. “Unos años antes, habíamos creado el 500 E con Mercedes-Benz, y eso nos había dado fama de buenos proveedores de servicios de desarrollo, con resultados rápidos y de alta calidad”, recuerda Hölscher, quien pasó nada menos que 32 años en Porsche y fue responsable también de aquel otro mito junto a Mercedes. Y, sin duda, su equipo cumplió una vez más con aquella reput*ción. Audi presentó su proyecto de un ‘station wagon’ vitaminado en el Salón del Automóvil de Frankfurt, a finales de 1993, y para marzo de 1994 ya se lanzó el RS2 Avant (prueba). Y eso que el presupuesto era bastante ajustado, recuerdan ahora los protagonistas de la hazaña. Audi proporcionó casi exclusivamente la carrocería, el chasis del 80 Avant y los componentes añadidos, mientras que Porsche se hizo cargo del resto. Ambos cooperaron, eso sí, en la logística. Con un propulsor de 2.2 litros y cinco cilindros en línea que entregaba 315 CV, este familiar deportivo fue controvertido en su momento por el uso de un turbocompresor muy ‘clásico’, digamos. Es decir, se optó, a posta, por no dulcificar para nada el ‘lag’. “Entonces, eso ponía más presión sobre el conductor. E incluso ahora sigue haciéndolo. A muchos nos les gusta la aceleración tan súbita que tiene cuando entra, pero a los amantes del RS2 Avant siempre les ha encantado”, afirma Hölscher, quien habla incluso de “un puñetazo en la espalda” para describir la sensación. Y añade: “La respuesta de este motor siempre ha sido excepcional, sobre todo a bajas revoluciones”. Por cierto, el ingeniero de Porsche aprovechó su encuentro con su ‘criatura’ para recordar todos los componentes que se le habían instalado en Zuffenhausen: desde las llantas de aleación de 17 pulgadas tomadas del 911 Cup car hasta los retrovisores exteriores, pasando por los característicos frenos de alto rendimiento o las letras RS del nuevo logo. También los paragolpes traseros y delanteros, e incluso las manillas de las puertas. “Alrededor de un 20% del coche proviene de Porsche”, dice Hölscher. Así que tampoco se equivoca demasiado la mucha gente aun hoy lo llama ‘Audi Porsche RS2’. Con lo que sí contaba era con el famoso sistema Quattro de tracción a las cuatro ruedas de Ingolstadt. “Este fue el primer Audi sin limitar electrónicamente, y el velocímetro llega hasta los 300 km/h, a pesar de que su velocidad máxima en principio es de 262 km/h”, explica por su parte Friese, el historiador, que lleva trabajando en Audi Tradition 14 años. Capaz de pasar de 0 a 100 km/h en unos increíbles 5,4 segundos y con un par motor de 410 Nm, no resulta extraño que la historia del Audi RS2 Avant sea de las más recordadas del mundo del motor en los años 90. Ni tampoco que, cuando sale un ejemplar a subasta, alcance cifras superiores a los 50.000 euros. FUENTE: https://periodismodelmotor.com/la-historia-del-audi-rs2-avant-el-familiar-al-que-porsche-metio-mano/308118/ Responder
Ocio Publicado 13 de Julio del 2021 Autor Denunciar Publicado 13 de Julio del 2021 La historia del Audi RS2 Avant, el familiar al que Porsche ‘metió mano’ FUENTE: https://periodismodelmotor.com/la-historia-del-audi-rs2-avant-el-familiar-al-que-porsche-metio-mano/308118/ . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 13 de Julio del 2021 Autor Denunciar Publicado 13 de Julio del 2021 . . . . . . . La historia del Audi RS2 Avant, el familiar al que Porsche ‘metió mano’ FUENTE: https://periodismodelmotor.com/la-historia-del-audi-rs2-avant-el-familiar-al-que-porsche-metio-mano/308118/ Responder
Ocio Publicado 16 de Julio del 2021 Autor Denunciar Publicado 16 de Julio del 2021 15 Julio 2021 El icónico Audi RS2 Avant regresa a Zuffenhausen, donde nació Y es que el coche fue fabricado por Porsche. En el momento de su lanzamiento, en el año 1994, el Audi RS2 Avant se convirtió en el coche familiar más rápido del mundo y, al mismo tiempo, en el primer modelo Audi en sobrepasar la barrera de los 250 km/h. Un modelo muy especial que arrancó la tradición de familiares deportivos de la marca de los cuatro aros. Curiosamente, el coche no fue fabricado por la propia Audi, sino por Porsche, en la factoría de Zuffenhausen, en Stuttgart. El desarrollo fue conjunto entre ambas compañías alemanas, y de hecho todavía hay quien lo denomina el Audi Porsche RS2. Cabe apuntar que la división de ingeniería de Porsche lleva 90 años ofreciendo servicios de desarrollo a otras marcas, y existen otros ejemplos bien conocidos, como el Mercedes-Benz 500 E, también firmado por Porsche. A principios de la década de los noventa, Audi quiso hacer frente al BMW M3 con un modelo equivalente, y así es como nació el famoso RS2 Avant, que ahora ha vuelto a su lugar de nacimiento, en Zuffenhausen, 25 años después de que fuera fabricado el último ejemplar. Para la ocasión, el historiador de Audi Ralf Friese y el responsable del proyecto RS2 de Porsche en la época, Michael Hölscher, se han juntado en las instalaciones de Porsche en Zuffenhausen con un Audi RS2 Avant en color verde Tropic y un Porsche 911 de generación 964, en un tono Viola metalizado. El Audi RS2 Avant, presentado oficialmente en el salón de Frankfurt del año 1993 y lanzado poco después, en marzo de 1994, incorporó diversos elementos de los Porsche 911 de generaciones 964 y 993, como los intermitentes, las luces antiniebla, los retrovisores, los frenos con pinzas pintadas en rojo e inscripción Porsche, los paragolpes, los tiradores de las puertas, la instrumentación... "Audi nos facilitó los paneles de carrocería pintados y los componentes que se podían heredar de otros modelos, y nosotros nos encargamos del resto," afirma Hölscher. "Alrededor de un 20% de los componentes del RS2 son Porsche". Se trata de un coche muy especial, ya que solo se produjeron 2.891 unidades, todas ellas con un motor de 2,2 litros, con cinco cilindros en línea y turboalimentado, que ofrecía una potencia de 315 CV, 410 Nm de par motor máximo y era conocido por la salvaje 'patada' del turbo. Anunciaba una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, que para un familiar de la época era una absoluta burrada. "El RS2 fue el primer Audi que no estaba limitado electrónicamente, y aunque el velocímetro marca 300 km/h, su velocidad punta es de 262 km/h", asegura Friese. En todo caso, no te pierdas el vídeo y la galería de imágenes, y disfruta de estos dos clásicos, reunidos de nuevo en su lugar de origen. FUENTE: https://es.motor1.com/news/519849/audi-rs2-avant-1994-porsche/ Responder
Ocio Publicado 18 de Julio del 2021 Autor Denunciar Publicado 18 de Julio del 2021 17 de Julio 2021 / ALCANZA 262 KM/H El Audi RS2 Avant de nuevo en la carretera por un día Lanzado al mercado en 1994, fue el familiar más rápido del mundo y, al mismo tiempo, el primer Audi de serie que superó la barrera de los 250 km/h. El Audi RS2 Avant se empezó a comercializar en 1994, siendo entonces el primer Audi de serie que superó los 250 Km/h, ya que podía alcanzar los 262 Km/h. En la actualidad sigue apasionando como deportivo que ofrece sensaciones especiales a los amantes de este tipo de vehículos gracias a su motor turboalimentado. La creación de este modelo fue una obra conjunta de Audi y de Porsche. Con proyectos externos como este, Porsche pudo seguir dando empleo a su equipo en tiempos económicamente difíciles, y además con ello, transmitir la leyenda de Porsche a los clientes de Audi. Dicha colaboración aportó, indudablemente, beneficios a ambas empresas. Veinticinco años tras la producción del último RS2 Avant las marcas se pusieron de acuerdo, y Ralf Friese, historiador corporativo de Audi, y Michael Hölscher, jefe del Proyecto RS2 en Porsche realizaron una misma ruta: Friese al volante de un RS2 de color verde Trópico proporcionado por Audi, y Hölscher de un 911 de color violeta metalizado, procedente del Museo de Porsche. El modelo familiar con motor de cinco cilindros en línea de 2.2 litros, tracción total y 315 caballos de potencia tuvo opiniones enfrentadas por su turbocompresor. Hölscher comenta que en aquel entonces que el tiempo de respuesta del turbo era muy elevado, y esto a algunos conductores les suscitaba cierta presión, mientras que a otros esto les apasionaba. Ambos pilotos disfrutaron por un día de la conducción deportiva que proporcionaba el Audi RS2 como en los viejos tiempos, llamado por muchos el "Audi Porsche RS2". "La ruta ha sido muy divertida. Parecía como en los viejos tiempos, hace más de un cuarto de siglo. Es maravilloso experimentar cómo este coche puede seguir el ritmo de los modelos contemporáneos. Y lo hace de forma muy deportiva", aseguró Hölscher. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/el-audi-rs2-de-nuevo-en-la-carretera-por-un-dia/ Responder
M_GORDON Publicado 25 de Junio del 2022 Denunciar Publicado 25 de Junio del 2022 En 13/7/2021 a las 9:40, Ocio dijo: 12 julio, 2021 Cuando salió al mercado, en 1994, era el familiar más rápido del mundo y, al mismo tiempo, el primer coche de la marca de los cuatro aros en poder sobrepasar los 250 km/h. Hablamos, claro está, de la historia del Audi RS2 Avant. Desarrollado al alimón por Audi y Porsche, que formaron para la ocasión una joint-venture, este modelo se convirtió en todo un mito de los 90. En un modelo reverenciado por esa estética sin estridencias y esa practicidad que ocultaban unas ‘tripas’ salvajes, con una increíble potencia turboalimentada. Y eso, a pesar de que solo se produjeron 2.891 unidades en poco más de un año de vida. Ahora, un cuarto de siglo después de que el último de ellos saliera de fábrica, el grupo Volkswagen ha decidido celebrar este momento culminante. Y lo ha hecho reuniendo al historiador de Audi, Ralf Friese, con el líder del proyecto RS2 en Porsche en aquel momento, Michael Hölscher. Para el encuentro, en el circuito de Solitude, cerca de Stuttgart, el primero condujo un RS2 en color ‘Tropic Green’ desde Ingolstadt. Mientras, el Museo Porsche puso un 911 (964) en tono ‘Viola Metallic’ a disposición del segundo. ¿Que por qué ese coche? Todo está pensado: algunos componentes de esa generación, así como de la 993, se reutilizaron en el Audi. Por ejemplo, indican desde Porsche, los intermitentes o los antinieblas. Más fuertes juntos La razón para que ambas empresas colaboraran (pues aún no formaban parte del mismo grupo) estaba en la necesidad. Por una parte, la de Audi de competir con el BMW M3, que por aquel entonces no tenía competencia. Por la otra, Porsche no atravesaba aún momentos muy boyantes, por lo que esta etapa de su historia se conoce por los frecuentes proyectos para otras compañías del motor. “Unos años antes, habíamos creado el 500 E con Mercedes-Benz, y eso nos había dado fama de buenos proveedores de servicios de desarrollo, con resultados rápidos y de alta calidad”, recuerda Hölscher, quien pasó nada menos que 32 años en Porsche y fue responsable también de aquel otro mito junto a Mercedes. Y, sin duda, su equipo cumplió una vez más con aquella reput*ción. Audi presentó su proyecto de un ‘station wagon’ vitaminado en el Salón del Automóvil de Frankfurt, a finales de 1993, y para marzo de 1994 ya se lanzó el RS2 Avant (prueba). Y eso que el presupuesto era bastante ajustado, recuerdan ahora los protagonistas de la hazaña. Audi proporcionó casi exclusivamente la carrocería, el chasis del 80 Avant y los componentes añadidos, mientras que Porsche se hizo cargo del resto. Ambos cooperaron, eso sí, en la logística. Con un propulsor de 2.2 litros y cinco cilindros en línea que entregaba 315 CV, este familiar deportivo fue controvertido en su momento por el uso de un turbocompresor muy ‘clásico’, digamos. Es decir, se optó, a posta, por no dulcificar para nada el ‘lag’. “Entonces, eso ponía más presión sobre el conductor. E incluso ahora sigue haciéndolo. A muchos nos les gusta la aceleración tan súbita que tiene cuando entra, pero a los amantes del RS2 Avant siempre les ha encantado”, afirma Hölscher, quien habla incluso de “un puñetazo en la espalda” para describir la sensación. Y añade: “La respuesta de este motor siempre ha sido excepcional, sobre todo a bajas revoluciones”. Por cierto, el ingeniero de Porsche aprovechó su encuentro con su ‘criatura’ para recordar todos los componentes que se le habían instalado en Zuffenhausen: desde las llantas de aleación de 17 pulgadas tomadas del 911 Cup car hasta los retrovisores exteriores, pasando por los característicos frenos de alto rendimiento o las letras RS del nuevo logo. También los paragolpes traseros y delanteros, e incluso las manillas de las puertas. “Alrededor de un 20% del coche proviene de Porsche”, dice Hölscher. Así que tampoco se equivoca demasiado la mucha gente aun hoy lo llama ‘Audi Porsche RS2’. Con lo que sí contaba era con el famoso sistema Quattro de tracción a las cuatro ruedas de Ingolstadt. “Este fue el primer Audi sin limitar electrónicamente, y el velocímetro llega hasta los 300 km/h, a pesar de que su velocidad máxima en principio es de 262 km/h”, explica por su parte Friese, el historiador, que lleva trabajando en Audi Tradition 14 años. Capaz de pasar de 0 a 100 km/h en unos increíbles 5,4 segundos y con un par motor de 410 Nm, no resulta extraño que la historia del Audi RS2 Avant sea de las más recordadas del mundo del motor en los años 90. Ni tampoco que, cuando sale un ejemplar a subasta, alcance cifras superiores a los 50.000 euros. FUENTE: https://periodismodelmotor.com/la-historia-del-audi-rs2-avant-el-familiar-al-que-porsche-metio-mano/308118/ Como siempre... Diversos errores... El RS2 SI estaba limitado. Tenía bun pin a masa desde la ECU. Ya mo recuerdo cuál , pero se veía a leguas el cablecito a chasis. Solamente era cortarlo y... El S2 NO estaba limitado. El hermano pequeño llegaba hasta los 260km/h de marcador, unos 246km/h reales. Respecto a las piezas... Las manillas del RS2 SON EXACTAMENTE las MISMAS que en el S2. Y eso del 20% de las piezas de origen Porsche... En fin... A día de hoy, en éste Foro, y todavía hay que leer errores... Responder
Ocio Publicado 26 de Junio del 2022 Autor Denunciar Publicado 26 de Junio del 2022 hace 17 horas, M_GORDON dijo: En fin... A día de hoy, en éste Foro, y todavía hay que leer errores... En todo caso los 'errores' serán de la Web no de este Foro. Salu2. Responder
M_GORDON Publicado 19 de Julio del 2022 Denunciar Publicado 19 de Julio del 2022 En 26/6/2022 a las 8:02, Ocio dijo: En todo caso los 'errores' serán de la Web no de este Foro. Salu2. Si redactas, haces CyP o captura. Lo mínimo es poner a pié de página las puntualizaciones pertinentes. No me parece nada correcto que en un foro que pretendía ser oficial de la marca, se encuentren éste tipo de errores sensacionalistas Responder
Urs4 Publicado 11 de Febrero del 2023 Denunciar Publicado 11 de Febrero del 2023 Gracias por subirlo, aunque no escribamos mucho, algunos valoramos los esfuerzos por mantener vivo el subforo, una tarea difícil pues cada vez somos menos los que tratamos con estos coches y muchos, ya restaurados van desviando su interés a nuevos proyectos. Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril 29 de abril de 2025 Audi RS2 Avant, un deportivo de época en pleno apogeo del turbo y hoy un coche muy codiciado Durante el apogeo del turbocompresor, en los años 80 y principios de los 90, entre los modelos de cuatro puertas el espectacular Audi RS2 Avant desarrollado por Porsche fue el máximo exponente de aquella respuesta al acelerador tan característica. Hoy sus unidades se cotizan entre los 30.000 y los 80.000 €. Audi RS2 Avant, un deportivo de época en pleno apogeo del turbo y hoy un coche muy codiciado El RS2 Avant no fue el primer familiar deportivo. Aparte del propio S2 Avant y el S4 Avant, BMW tenía antes una versión Touring del M5 y Volvo el 850 T-5. El RS2 sí fue pionero como evolución de uno de ellos, adelantándose por meses al 850 T-5R. Fue un movimiento curioso, ya que el Audi 80 B4 estaba casi al final de su vida útil. Por ello, Audi prefirió recurrir a una empresa externa para el desarrollo y parte de la producción, limitada en cantidad y tiempo. El 20% del Audi RS2 procede de Porsche Así lo cuenta Michael Hölscher, que se encargó del proyecto en Porsche: "Unos años antes, habíamos creado el 500 E junto con Mercedes-Benz y esto había impulsado nuestra reput*ción como proveedor de servicios de desarrollo. Nosotros nos ocupábamos de las piezas nuevas y del desarrollo, Audi se encargó de las partes de la carrocería y de los componentes que podían transferirse de otras versiones. Alrededor del 20 % del RS2 procede de Porsche". Audi RS2 Avant. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/audi-rs2-avant-deportivo-epoca-en-pleno-apogeo-turbo-hoy-coche-muy-codiciado_309362_102.html Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril Aparte del motor, una de las principales mejoras fueron los frenos. El RS2 no llegaba a frenar tan bien con un Porsche, pero aguantaba una conducción rápida por carreteras de curvas, con fuertes frenadas sucesivas y poco tiempo para enfriar los frenos. Era algo notable para un coche con este tipo de carrocería y tracción total, lo que lo hacía relativamente pesado. Otra característica del RS2 propia de Porsche es que la velocidad no estaba limitada a 250 km/h, con en otros Audi: alcanzaba 262 km/h. El nombre de Zuffenhausen también se nota en la cotización, más bien alta en comparación a la de un M3 o un C36 AMG de la época. A estas alturas, se me han olvidado las sensaciones de muchos coches que conduje en esa época, algunos incluso más potentes. Del RS2, creo que me acordaré siempre. Guía de compra: motor El motor del RS2 Avant era el cinco cilindros en línea con 2,2 litros de cilindrada, con el código ADU. Estaba derivado del motor del S2 (código 3B), mediante una profunda transformación de Porsche. Instaló un gran turbocompresor KKK K24 con una presión máxima extremadamente alta de 1,4 bar (relativa). Otras piezas nuevas fueron los colectores, el intercooler y el escape. Además, Porsche hizo los ajustes adecuados en la distribución, con árboles de levas específicos, y la inyección, que tenía inyectores de mayor flujo y una programación distinta de la centralita Bosch. Motor del Audi RS2 Avant. Todo esto implicó un aumento de 230 CV a 5.900 rpm hasta 315 CV a 6.500; es decir, un 37 %, sobre un motor que de por sí ya tenía una potencia específica alta. La presión media efectiva llegaba a 23,1 bar, un valor extremadamente alto entonces; por ejemplo, el 911 Turbo de su época (993) daba 18,8 bar. Sorprendentemente, es un motor muy fiable y, si quien conduce no se empeña en asesinarlo a base de subidas de régimen en frío o descuidando el mantenimiento, puede pasar de 200.000 km sin grandes problemas. De hecho, los principales defectos son periféricos: las bujías no aguantan mucho más de 30.000 km, tampoco las bobinas duran y hay desgaste en la bomba de gasolina. Si hay pérdida de potencia acompañada de humo negro, se debe a un fallo en el sensor de masa de aire de admisión. El turbo aguanta bien si lo cuidan. Su parte más vulnerable es la válvula de descarga. Conviene cambiar la correa de distribución, que es específica para este motor, cada 120.000 km o cinco años, junto con la bomba de agua y las poleas. Guía de compra: Transmision y bastidor Tenía un diferencial central Torsen, uno delantero libre y uno trasero con bloqueo manual solo para adherencia extremadamente baja; se desconectaba automáticamente a partir de 25 km/h. El Torsen tenía una relación de par de hasta 4 a 1. Por ejemplo: si el eje con menos adherencia ejercía 50 Nm sobre el suelo, el otro podía llegar a 150 Nm. La suma de ambos sería 200 Nm; es decir, 4 veces 50. Audi RS2 Avant: radiografia FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/audi-rs2-avant-deportivo-epoca-en-pleno-apogeo-turbo-hoy-coche-muy-codiciado_309362_102.html Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril Dado que el Torsen no es un diferencial con bloqueo, si —por ejemplo— las dos ruedas traseras se quedaban en una cuneta llena de nieve, sin adherencia, el coche no podía salir (4 veces 0 sigue siendo 0). Esto no era realmente un problema para transmitir al suelo toda la fuerza del motor, incluso sobre una carretera deslizante. Es un sistema muy duradero, pero que haya holguras es muy mal síntoma. El cambio no resulta rápido pero sí debe ser preciso. Una segunda que rasque implica cambiar un sincronizador; si rascan todas, el embrague. Si el pedal suelta muy arriba, también habrá que sustituirlo pronto. En la suspensión no hay más problemas que el desgaste normal de amortiguadores y casquillos; ahora bien la degradación de estos elementos deteriora más las reacciones del coche que en otros Audi. Para que vaya como cuando era nuevo hace falta que muchas cosas sean también nuevas. El principal problema de los frenos, al margen de una posible corrosión que agarrote las pinzas, es que son Porsche y una sola de ellas puede costar unos 1.000 €. Quien disfrute igual del coche aunque en la pinza no ponga el logo de Porsche, puede poner unas Brembo. Guía de compra: Carrocería e Interior La bien ganada reput*ción de calidad que tuvo Audi a finales del siglo pasado se basó principalmente en el Audi 80 B3 y el B4 (la generación del RS2), así como en los 100 C3 y C4. En el RS2, como en cualquiera de ellos, es raro que haya óxido si no ha habido antes un daño a la chapa mal reparado. No obstante, conviene fijarse en que no hay pequeñas protuberancias en los estribos, que indican corrosión en sus fijaciones a la chapa. Interior del Audi RS2 Avant. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/audi-rs2-avant-deportivo-epoca-en-pleno-apogeo-turbo-hoy-coche-muy-codiciado_309362_102.html Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril Ficha técnica: AUDI RS2 AVANT Motor: 5 cilindros en línea, bloque de hierro y culata de aluminio y refrigeración líquida. Diámetro x carrera: 81,0 x 86,4 mm. Cilindrada: 2.226 cm³. Compresión: 9,0 a 1. Distribución: doble árbol de levas en culata, correa, 4 válvulas en cabeza por cilindro. Alimentación: inyección Bosch Motronic 2.3, turbocompresor KKK K24 e intercooler. Potencia: 315 CV DIN a 6.500 rpm. Transmisión: Tracción total con diferencial central Torsen. Embrague: monodisco en seco. Cambio: manual de 6 relaciones. Bastidor: Monocasco de acero. Suspensión delantera: MacPherson con triángulo inferior, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. Suspensión trasera: paralelogramo deformable con triángulos superpuestos, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. Frenos: discos 304 mm / discos 299 mm, servo de vacío. Dirección: cremallera. Ruedas: 245/40 ZR 17”. Carrocería: Familiar de 5 puertas y 5 plazas. Batalla: 2,59 m. Largo x ancho x alto: 4,51 x 1,695 x 1,385 mm Peso: 1.595 kg. Velocidad máxima: 262 km/h. Aceleración 0-100 km/h: 5,4 s. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/audi-rs2-avant-deportivo-epoca-en-pleno-apogeo-turbo-hoy-coche-muy-codiciado_309362_102.html Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril Audi RS2 Avant: las mejores fotos de un deportivo de culto Desarrollado en parte por Porsche El Audi RS2 Avant pasó a la historia como uno de los grandes deportivos turbo de tracción total de los años 90. Desarrollado junto a Porsche, hoy se cotiza entre 30.000 y 80.000 euros y nadie que lo haya conducido podrá jamás olvidarlo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs2-avant-mejores-fotos-deportivo-culto_71891_113/14162689.html . . . . . . Responder
Ocio Publicado 30 Abril Autor Denunciar Publicado 30 Abril . . . . . Audi RS2 Avant: las mejores fotos de un deportivo de culto Desarrollado en parte por Porsche El Audi RS2 Avant pasó a la historia como uno de los grandes deportivos turbo de tracción total de los años 90. Desarrollado junto a Porsche, hoy se cotiza entre 30.000 y 80.000 euros y nadie que lo haya conducido podrá jamás olvidarlo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs2-avant-mejores-fotos-deportivo-culto_71891_113/14162689.html . Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.