Jump to content

una curiosidad


Publicaciones recomendadas

Navegando por internet he encontrado una foto un tanto interesante:

La primera es esta:

audi_200_20v_turbo.jpg

 

Eso una un coche un tanto extraño para mi, pues no sabía que un modelo como este (creo que es un v8 no??) o no se......un Rs2 tampoco es y por los marcadores e interior de madera recuerda mucho al modelo 100 pero insisto no se que modelo es, quizas hubo una version especial del v8 cosa que no me consta.

Justo arriva de la llave de arranque hay una insignia de audi "S" pero evidentemente lo ha puesto el dueño. Las versiones "S" tenian el fondo blanco.

Tambien puede que sea un s4 pero he mirado la revista y el s6 marcaba 280km/h

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Es un V8, porque en el 100 y el A6 hay un indicador de la marcha (para coches automáticos) entre la aguja del combustible y la del aceite, y la madera donde pone "S Line" no existe en el 100 (están las rejillas del aire). El marcador tiene pinta de haberselo cambiado el dueño (pone ET tekefono, mi casaaa).

Editado por elnegas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mu buenas.

Esa foto corresponde a un Audi 200 Turbo Quattro 20V. Fué el precursor de los "S" "grandes", ya que montó el motor 3B de 2.3l, turbo y la culata de 20V que mas tarde pasaria al S4.

Si os fijais, en el ordenador de abordo, en la primera posicion del ordenador pone "bar" ( se ve má o meno, pero es que me lo conozco muy bien)....y por lo tanto con este cuadro y que lleve la presion del turbo sólo puede ser un 200, ya sea 10V ó 20V. Los V8, logicamente, no llevan reloj de presion de aceite.

En este caso es un 20V ( podria ser un 10V) ya que en la pagina principal lo pone. Es un pagina que enseña todas estas "barbaridades"...Coches a lo posible agrupados por potencias/velocidades.....En este caso es un 20V preparado y con el velocimetro cambiado, ya que si os fijais, pone E.T. ( El reloj original de Audi es VDO).

 

 

Saludos....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Detalles que veo:

 

Lo del BAR en el ordena lo lleva tambien el S4 original, doy fe de ello ;) , ademas me sorprenderia que un atmosferico llevase un manometro digital, no digo que no pero ¿pa que? :lol:

 

El cuadro es lo que mas me mosquea, el mio creo que no es VDO, o al menos no viene el logo, ya lo mirare con mas calma cuando salga del curro pero me suena que es de otra marca.

 

De todas formas el cuadro hasta 320 que yo sepa lo montaron luego en los RS y, como bien salia en un tema de este subforo en el S6+ ¿podria ser este ultimo?

 

Respecto a un 100 efectivamente falta la linea vertical de indicadores para el cambio automatico, otro mosqueo.

 

En cualquier caso hay algo que no me cuadra, pero nada de nada, la temperatura del aceite: salvo que sea un fallo en la foto y lo vea mal esta apenas por encima de los 80º , me parece materialmente imposible llevar cualquier Audi a esa velocidad con esa temperatura, lo hagas como lo hagas. En el mio en cuanto le das un poco de caña la aguja se clava cerca de los 130º y por encima de 7.000 rpm ahi el aceite tendria que estar pidiendo clemencia a gritos :lol:

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdona 200T, que tenia el tema abierto y no me habia salido tu respuesta.

 

Efectivamente creo que has acertado en todo y yo he metido un par de gambazos.

Aparte del detalle ese de los indicadores del cambio automatico cambian mas cosas respecto a un 100/S: el reloj de la temperatura de aceite en mi coche es el reloj analogico (el de temperatura es el siguiente) y la madera donde esta el logo no existe en los 100.

 

Lo mas probable es que como comentais haya cambiado el fondo de esfera del velocimetro. En la escala del 20v Turbo se corresponde a algo por encima de los 280 de marcador que alcanzables son, aunque no estoy seguro de si tan alto de rpm (no se los desarrollos que lleva el 200)

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los velocimetros de los audis hablando de los modelos 80,90,100 v8 a mi parecer siempre se han caracterizado por marcar mucho.

Un tema interesante en aqui seria el del porque un audi por ejemplo un 90 con 2.2l, aparentemente un coche normal, de gama media, con tapacubos... no muy deportivo alcanzaba con facilidad los 200km incluso un 90 con 2.2L pasaba con facilidad esa marca que para su epoca, finales de los 80 principios 90 era algo asombroso. Por aquellos entonces por las carreteras habian R-5......

Recuerdo que mi tio en el año 90 se compro un 100 de los ultimos con llantas bbs, faros rojos traseros tipo v8, madera, clima.....bueno pues yo me quede asombrado al ver que marcaba 260!! no me lo cria...y efectivamente que ese era un coche que alcanzaba los 200 con mucha facilidad.

Pero siguiendo el tema de los velocimetros de audi, lo normal ha sido 260 y 280 com mucho en los modelos de gama alta (2.6 y 2.8). recuerdo cuando salio el rs2 que ese si que marcaba 300!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he dado cuenta que he metido la gamba en algo tambien.

Cuando dije el reloj de presion, me referia al del TRUBO y no a la temperatura de aceite, que está mas a la derecha.

Lo del cambio en los 100, si son tipo 44 ( carroceria del 83-90), no aparece el pasillo del cambio en el cuadro.

 

En cuanto a lo de los relojes VDO, ahora estoy en una duda, pero ese reloj no es de serie, y que yo recuerde, todos los S4/S6 llevban fonde blanco.

Para mi que es un reloj de alguna casa de accesorios, entre los que se encuentra relojes de graduaciones diferentes....

Que yo recuerdo, los V8 ( y en particular los 4.2), lo llevban hasta los 280, pero mas de ahi, no...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No sabia que los audi 200 tuvieran tantas prestaciones, osea es como un 100 pero mucho mas radical....cerca de mi casa hay un 200 turbo que andaba hasta hace poco, ahora esta parado en un manchon, nunca me ha llamado la atencion, haber si le puedo hacer algunas fotos. Solo se que el interior es un poco antiguo, en cuanto al salpicadero me refiero..

Es igual que este, con las llantas...ademas el coche se ve en muyy buen estado, solo un poco sucio pero todo esta original y no le falta de nadaaudi200t.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

JaviV6...efectivamente, el Audi 200 fué la versión potente del 100.

Salió en el año '83 como el vehiculo que marcó una tendencia. Coche con carroceria afilidad modernista, y con un motor turbo de 2.2 y 182 CV.

 

Mas tarde se le hizo tambien el restyling del 100, que conllevaba el cambio de salpicadero ( que marcó otra nueva tendencia en Audi) y la potencia hasta los 200cv....

 

Es, para mi, de los coches mejores ( junto con el 100 ), qua ha hecho Audi....Incluso hoy en dia es precioso, lo que pasa que la gente no los ha cuidado, ya que no son baratos de mantener, aunque muy robustos en cuanto a fiabilidad, y ya por la epoca del restyling ('88 para el 100, '89 para el 200) eran muy caros a la compra y el 100 teniendo la misma carroceria y equipamiento ( y 65 cv menos y lo mas importante, unos 3 millones menos), le quitó todo el protagonismo......

 

Pero te puedo decir que es una autentica delicia oir el 5 cilindros turbo....

 

Y ademas, son coches que hoy en dia valen poco y tienes coche para largo...El 200 10v automatico de mi padre tiene 225000 Km's y le podriamos quitar 100000 Km's y nadie se daría cuenta.....Es increible la calidad de acabados y tapicerias que tienen estos coches....y ahora que tiene casi todo nuevo....imyeccion, amortiguación, etc.....pues eso...aunque la pena es que ya está un poco cansado de él ( lo tiene hace 15 años) y quiere cambiar ya, y yo ya no puedo con mas coches.....

 

Yo ya voy por el tercer 200, un 10v automatico que tuve, el 10v ( modelo canadiense) automatico que tiene mi padre y ahora tengo yo un 200 20V....

 

A mi se me cae el alma cada vez que veo uno en las condiciones que comentas........

Quizas por lo que dices sea uno de los antiguos ( antes del restyling), que incluso hay que gente que lo vé como mas autentico....y debe de ser ese si comentas que llava las mismas llantas.....

 

Espero qu haya almas caritativas que "recuperen" estos bicharracos y los pongan en funcionamiento, porque de verdad que merce la pena.....

 

Saludos y esperamos ver esas fotos....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me digas que ese coche tiene 182cv!!!! osea es el 2.2 de toda la vida que en los 90 y 100 desarrollaba unos 136cv pero con turbo, no veas como tiene que tirar el turbo. Visto asi se puede decir que eran un rs2 de la época, es decir el rs2 montaba un 20v igual que el s2 pero con un turbo que lo hacia un deportivo. Pues me llama bastante la atención ese coche, tiene que sonar bien.....Le voy a preguntar y si lo vende y no me pide mas de 600,00€ me lo pensare, habra que ver como esta de motor y demas.....

 

Me van a regalar un Chevrolet Astro v8 super equipada, era del abuelo de un amigo con bastante pasta, se lo trajeron de america, el abuelo murio hace tres años y el coche esta parado en un garage junto a un s280 de principios de los 80 con cuero blanco, techo...una delicia para los ojos.

Desde el dia que vi ese coche me enamore, se trajo en el 91 y para su epoca ya tenia un manos libres!! el techo es alto, 6 asientos individuales con dos posabrazos. cortinillas laterales, automativo y es un V8!! no veas como tiene que sonar y chupar. La verdad que lo tendre para restaurarlo, tiene roto la luna....y por las piezas no tengo problema, tengo conocidos en la base americana de Rota y alli me pueden coseguir todo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, respecto al RS2 estas algo equivocado, al menos en lo que concierne al turbo ya que el S2 lo montaba.

 

El motor del 200 20v Turbo se mantuvo en los modelos S que aparecieron posteriormente (S2 y S4 como el que yo tengo), aunque con ligeras modificaciones, por lo que he sacado de diversas conversaciones aqui en el foro parece que anteriormente no disponian de overboost comandado por la centralita y en los S si.

 

En cualquier caso sigue siendo un motor 2.3 5 cilindros 20 valvulas con Turbo e Intercooler.

 

En el RS2 se cogio como base este motor y fue modificado por Porsche para subirlo de los 230cv que yo tengo a los 315 del bicho en cuestion. Asi que yo recuerde y en lo concerniente a motor se le hizo por lo menos lo siguiente:

 

- Colector de escape con mejor diseño

- Turbo mas grande

- Intercooler mas grande (la otra de las razones de que sea un motor muy "turbo" con un lag acusado y un tiron salvaje)

- Colector de admision (que lleva un enorme logo de Porsche muy a la vista ;) )

- Mapa de la centralita (y supongo que centralita en si)

 

Y supongo tambien que inyectores y regulador de la rampa, y puede que tambien bomba de inyeccion (todo esto no puedo asegurarlo)

 

Vamos, que para mi lo quisiera la verdad :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.