Jump to content

Agua y microndas


Nerea

Publicaciones recomendadas

Cuenta una madre:

 

Hace unos días mi hijo decidió tomarse una taza de cafe instantaneo. Puso a calentar el horno de microndas (lo había hecho en otras ocasiones) una taza con agua sola. No sé exactamente por cuanto tiempo lo programó pero me dijo que quería el agua en ebullición.

 

Cuando el tiempo acabó, el horno se paró y sacó la taza del microndas. Mientras miraba la taza se dió cuenta que el agua no estaba en ebullición y, al mismo tiempo el agua le "saltó" a la cara, debido a la energía acomulada.

 

En su cara tiene heridas de 1º y segundo grado y, es probable, que la cara le quede marcada de por vida además de haber perdido la vista del ojo izquierdo parcialemente.

 

Mientras estábamos en el hospital el médico me advirtió que nunca se ha de calentar agua SOLA en el microondas. Si se quiere calentar asi se tiene que poner algo al agua, ya sea un palo de madera, una bolsita de té, etc, sino mejor usar la cocina de gas.

 

Esto es lo que un profesor de física dice al respecto:

Esto es a causa de un fenómeno conocido como "super calentamiento".

Lo que sucede es que el agua se calienta mucho más rápido que las burbujas que empiezan a formarse. Si la taza es nueva no tiene ninguna ranura por donde las burbujas puedan ir formando y puedan ir bombardeando el agua que ya esta en ebullición. de tal forma que el agua se va calentando sobrepasando la temperatura de ebullición. Lo que sucede entonces es que el agua queda estancada y, al contacto con el aire, salta con fuerza por la energía contenida. Es lo que ocurre con todas las bebidas carbonatadas, cuando se agita la botella cerrada, al momento de abrirla, el agua salta por la energía acomulada.

 

 

Perdón por el tocho y por si veis alguna falta...pero lo he traducido de un texto catalán :clap1:

 

Pues eso, tened cuidado. Yo, por si acaso, no lo probaré :huh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Perdón por el tocho y por si veis alguna falta...pero lo he traducido de un texto catalán :clap1:

Gracias por molestarte :huh::D

 

La información es mu valiosa....... pero para mi no, nunca hemos tenido micro-ondas en casa, ya os he dicho muchas veces que soy mu raro :clap1: :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

juer, pues aqui en casa pa afeitarse es lo que hacemos...

 

metere un palo de madera :)

¿todavía no llegó el agua corriente allí? :huh::D :clap1: :lol2:

 

 

pues aquí para hacerme las fopas esas de fobre también lo hago. Claro que no le doy a toda o****, cuando está templada la saco.

 

Eso sí, a mi aunque los datos sean ciertos, la historia me suena a cuento chino...

:clap1:

 

La verdad, que en la vida pondré la cara en perpendicular a una taza sacada del microondas :( (tampoco es que lo haga echo nunca que recuerde).

 

SalU-2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto... que fisicamente, SI es posible que suceda lo que se describe... pero no ha pasado nunca, en ningún caso documentado.

 

Eso es una cadena que empezó en USA y se ha ido modificando hasta llegar (por lo visto), al catalán, pero os la podeis encontrar en castellano, en francés, en ingles, y en el idioma que querais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, no es por llevar la contraria, pero me parece un "fenómeno" un poco extraño. El gas del agua cuando esta empieza a calentarse se escapa, como habreis visto, por arriba. Puede ser que la mujer tuviera la taza tapada, lo que tampoco tiene sentido. Pero eso de la taza nueva sin ranuras por donde se pueda escapar el gas....lo siento, pero no me lo trago. No diré que no pueda ser cierto, pero entonces me estropean la mayoría de las explicaciones cientificas que he aprendido hasta ahora. Me parece raro que el agua ejerza una reacción distinta cuando se calienta al microondas o con un cazo en el gas. Bueno, espero no herir sensibilidades con esto, pero sólo pretendía tranquilizar al personal. No tiene una basse cientifica sólida esa teoria, y si la tiene, me cambio de carrera. Saludos! :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

al catalán, pero os la podeis encontrar en castellano, en francés, en ingles, y en el idioma que querais.

:lol: Pues hubiera agradecido que llegara en castellano,a si not enía que traducirlo :wub:

 

Yo por si acaso no lo probaré.

 

Aun recuerdo como un compañero de clase se pegó la lengua en una protería helada :clap1: :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

joer, yo siempre, para hacerme el cafe (descafeinado), caliento primero el agua solo, y luego le hecho el cafe en polvo, para hacer caso al fisico, a partir de ahora metere el agua con algo, o sea, primero agua con JB, y luego el cafe, imagino que esto servirá :clap1: :wub::p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.