Jump to content

SEAT recorta los salarios


Xingular

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 39
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Seat presenta ERE que afecta a 1.346 trabajadores de la empresa

 

 

 

 

Barcelona, 4 nov (EFE).- Seat ha presentado hoy un Expediente de

Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 1.346 de los 16.000

trabajadores del grupo, han informado a EFE fuentes sindicales y de

la dirección de la compañía.

A partir de ahora, se abre un período de consulta prorrogable de

un mes para intentar que las dos partes (sindicatos y dirección)

alcancen un acuerdo, por lo que el ERE se podría aplicar -en caso de

no retirarse- hacia finales de diciembre.

Seat ha presentado esta medida para hacer frente al excedente de

plantilla, cuantificado en 1.400 trabajadores, debido al descenso de

la producción previsto para este año (de 446.000 a 390.000

vehículos) y también para el año 2006, en que se prevé fabricar

429.000 unidades, registros alejados de los 516.000 vehículos

producidos en el año 2000, por ejemplo.

La última vez que Seat presentó un ERE, en abril del año pasado,

lo hizo para desbloquear las negociaciones del convenio colectivo y

afectó a 415 empleados de la planta de Martorell (Barcelona).

En esta ocasión, el Expediente de Regulación de Empleo afecta a

Seat SA, empresa que engloba las plantas de Martorell y de la Zona

Franca, así como al almacén de recambios.

Quedan fuera del expediente el centro de investigación e

ingeniería, la filial Gearbox y las sociedades comerciales, han

concretado las mismas fuentes.

Nada más salir de la reunión en la que la dirección de la empresa

ha comunicado la presentación del ERE, los sindicatos mayoritarios

-UGT, CCOO y CGT- han anunciado la convocatoria de una huelga de 24

horas para el próximo jueves, 10 de noviembre, día en que se

organizará una manifestación por el centro de Barcelona que esperan

que sea multitudinaria y finalice en la plaza Sant Jaume.

Miles de trabajadores de Martorell y de la Zona Franca ya se

manifestaron el pasado 27 de octubre para protestar por este posible

ERE, que finalmente se ha concretado tres días antes de la prevista

eliminación de uno de los turnos de tarde de la planta de Martorell,

lo que afectará a unos 600 trabajadores, que se sumarán a los 400

que ya descansan cada semana debido al descenso de la producción.

Seat arrastra un excedente de plantilla de más de mil empleados

desde hace dos años debido al descenso de la producción y al

agotamiento de la bolsa de horas, la principal medida de

flexibilidad laboral, según han reconocido los principales líderes

sindicales de la compañía en repetidas ocasiones.

Sin embargo, las centrales consideran que se pueden evitar estas

1.346 rescisiones de contratos aplicando un plan de medidas

sociales, comerciales e industriales, como la ampliación de la

diversidad de la gama de productos, de la nacionalización de

componentes y de la red comercial en España y en el extranjero; la

entrada en el accionariado de las administraciones públicas; el

adelanto del lanzamiento de nuevos modelos -como el nuevo Ibiza y la

versión larga del Altea-; y la identificación de la marca Seat con

la gama deportiva de Audi.

En el terreno social, también proponen jubilaciones anticipadas

entre los aproximadamente 2.000 empleados mayores de 58 años

-partiendo, como mínimo, de las condiciones de las últimas,

aprobadas en 2001-, un plan de bajas incentivadas voluntarias, la

incentivación de la reducción de la jornada por maternidad y

excedencias, la realización de cursillos de formación dentro de la

jornada laboral y la condonación de las jornadas de los jubilados

parciales, cubriendo las cotizaciones correspondientes hasta los 65

años.

La dirección de la empresa ya ha anunciado que estas propuestas

son 'inviables' por cuestiones 'organizativas y de coste', por lo

que ha presentado el ERE. 'El tiempo apremia' y 'urge una solución',

han afirmado fuentes de Seat, empresa perteneciente al grupo

Volkswagen. EFE

 

 

Sindicatos Seat advierten no aceptarán rebaja sueldo pese a ERE

 

 

 

 

 

Barcelona, 4 nov (EFE).- Los principales líderes sindicales de

Seat han advertido hoy a la dirección de la compañía automovilística

de que no aceptarán la rebaja del 10 por ciento de jornada y sueldo

para la totalidad de la plantilla (unos 16.000 trabajadores), a

pesar de la presentación de un ERE para despedir a 1.346 empleados.

'Si la empresa se radicaliza, nosotros también nos

radicalizaremos', ha asegurado el responsable de CC.OO. en Seat,

Manolo Gálvez, antes de añadir que, aunque esperaban la presentación

de un ERE, 'sigue siendo un jarro de agua fría' y supone una medida

'sin sentido'.

Según Gálvez, 'todo parece indicar que la empresa va a reducir

personal en esta negociación'. 'La cuestión es si será con medidas

traumáticas o no', ha apostillado.

En la negociación que se iniciará a partir de ahora -durante un

plazo de un mes prorrogable, con una primera reunión entre dirección

y sindicatos convocada para el próximo miércoles-, las centrales

tienen previsto forzar a la empresa a que clarifique el futuro

industrial de Seat dentro del grupo Volkswagen.

'Queremos seguir manteniendo nuestro perfil', que se basa en

coches deportivos con mayor valor añadido que los que fabricaba Seat

hace unos años, ha afirmado Gálvez, en sintonía con otros dirigentes

sindicales.

El líder sindical de CCOO en Seat considera que la presentación

de este ERE 'es un intento de presionarnos para que entremos en su

negociación', en referencia a la dirección de la compañía.

Durante todo el día se organizarán asambleas informativas para

explicar el contenido del expediente de regulación de empleo a los

trabajadores, que podrían suponer algún paro de la producción. EFE

 

 

 

 

Seat busca revertir baja en ventas de 6,3 por ciento de este año

 

 

 

 

México, 3 nov (EFE).- La firma española Seat, filial de

Volkswagen, busca revertir la baja del 6,3 por ciento registrada en

sus ventas en México en los primeros nueve meses del año con la

introducción de dos nuevos modelos.

El director general de Seat en México, Carlos López Willars, dijo

hoy en una rueda de prensa que la venta de automóviles bajó de

16.006 en los primeros nueve meses de 2004 a 14.997 unidades

vendidas entre enero y septiembre de este año.

Durante la presentación de la nueva línea de autos Blitz de los

modelos 'Ibiza' y 'Córdoba', el ejecutivo dijo que aunque en octubre

se registró un retroceso en sus ventas del 2,5 por ciento,

comparadas con las del mismo mes del año pasado, prevén una pronta

recuperación.

Confió en que a partir del lanzamiento de su nueva línea de

vehículos, programada para finales de este año, se revertirán las

cifras y consideró que para 2006 tendrán un crecimiento de entre 2 y

3 por ciento.

López Willars indicó que en lo que resta del año Seat de México

colocará en el mercado 22.000 unidades, 'gracias a la aceptación de

los nuevos modelos de la línea Blitz'.

'La estrategia será posicionarse como una marca de autos

compactos deportivos, con tendencia a tener más equipamiento, para

captar un mayor mercado', puntualizó.

La empresa española entregará en los próximos días su automóvil

número 100.000, poco más de cuatro años después de su entrada en

México. EFE

Editado por Xingular
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

REDUCCIÓN DE PLANTILLA

Seat no aplicará el ERE a empleadas embarazadas

 

Serán aquellas que hayan presentado el certificado médico antes del 16 de enero.

 

 

 

 

Seat no despedirá a las trabajadoras embarazadas que figuraban inicialmente en la lista del expediente de regulación de empleo acordado el pasado diciembre.Fuentes de las centrales UGT y CGT informaron ayer de que las trabajadoras embarazadas que presenten el correspondiente certificado médico de la Seguridad Social antes del 16 de enero no serán despedidas, informa Efe.

 

Por otra parte, en 2005 la marca de Martorell vendió 422.000 vehículos en todo el mundo, lo que supone una reducción del 4,5% respecto al ejercicio anterior.

 

De forma paralela, las ventas de la marca crecieron un 0,6% en el mercado español, hasta situarse en 152.000 unidades, según datos suministrados por el Grupo Volkswagen, al que pertenece Seat.

 

El consorcio automovilístico también logró elevar sus ventas, que se situaron en 3,09 millones de vehículos, lo que volvió a colocar a Volkswagen como fabricante número uno en Europa.

 

Dentro del grupo, tanto la bávara Audi, como la checa Skoda, la marca de lujo Bentley y Lamborghini, fabricante de deportivos de altas prestaciones, batieron sus records históricos de ventas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.