Jump to content

este año será mi primer día del padre!!!!


Sismis

Publicaciones recomendadas

:p

Es una medida más que razonable en un país que ha reconocido el matrimonio entre personas del mismo s..o y ha regularizado tambien la adopción.

 

 

...esque hasta ahora se adoptaba de forma no regular? o irregular? o no regularizada? o no regulada? :D

 

...lo que no me parece correcto es que para que una minoría superminoritaria se sienta agusto con lo que pongan en un papel, el resto mayoritario tengamos que tragar.

 

 

El resto mayoritario?

 

Pense que había sido aprobado por mayoría en el parlamento, dónde reside la soberanía popular :cfsd1:

 

...no fastidies que han votado en el parlamento que ya no seamos padres sino progenitores :bsh1: Cortés, qué cosas tienes, esque me parto :bsh1:

 

 

:)

 

progenitor, ra.

(Del lat. progenĭtor, -ōris).

1. m. y f. Pariente en línea recta ascendente de una persona.

2. m. pl. El padre y la madre.

 

 

 

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Lo que ha cambiado es que en los impresos figura la palabra progenitor, ya que pueden ser del mismo s..o

 

Claro que esto ya lo sabes :laugh:

 

Venga macho!!!... :p no defiendas lo indefendible... :lol2:

Por cierto a ti d pequeño t enseñaron a decir papa y mama o progenitor???...Si la respuesta es la 1º opcion espero q hayas superado el trauma... :D

PD: El q ha votado "por mayoria" en el parlamento lo d "progenitores" desde luego no lo ha votado ni en mi nombre ni representandome... :p

 

 

Pero que tonteria demagogica es esa? :p

 

Tanto te molesta que ponga progenitor en lugar de padre o madre? :D

 

A ver si nos enteramos de una vez, en este pais el matrimonio de parejas del mismo s..o es legal, y la adopcion de hijos por parte de esas parejas tambien, asi que habra que reformar las cosas para que no se den supuestos raros en un impreso del tipo que ponga padre y madre cuando sean dos mujeres o dos hombres.

 

ah, y al que no le guste ajo y agua con democraciacard

 

Lo unico q m molesta son las "apologias" d diversos sectores q necesitan q se les reconozcan sus derechos a fuerza d desprestigiar al resto... :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


:p

Es una medida más que razonable en un país que ha reconocido el matrimonio entre personas del mismo s..o y ha regularizado tambien la adopción.

 

 

...esque hasta ahora se adoptaba de forma no regular? o irregular? o no regularizada? o no regulada? :D

 

...lo que no me parece correcto es que para que una minoría superminoritaria se sienta agusto con lo que pongan en un papel, el resto mayoritario tengamos que tragar.

 

 

El resto mayoritario?

 

Pense que había sido aprobado por mayoría en el parlamento, dónde reside la soberanía popular :cfsd1:

 

...no fastidies que han votado en el parlamento que ya no seamos padres sino progenitores :bsh1: Cortés, qué cosas tienes, esque me parto :bsh1:

 

 

:)

 

progenitor, ra.

(Del lat. progenĭtor, -ōris).

1. m. y f. Pariente en línea recta ascendente de una persona.

2. m. pl. El padre y la madre.

 

 

 

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Lo que ha cambiado es que en los impresos figura la palabra progenitor, ya que pueden ser del mismo s..o

 

Claro que esto ya lo sabes :laugh:

 

Venga macho!!!... :p no defiendas lo indefendible... :lol2:

Por cierto a ti d pequeño t enseñaron a decir papa y mama o progenitor???...Si la respuesta es la 1º opcion espero q hayas superado el trauma... :D

PD: El q ha votado "por mayoria" en el parlamento lo d "progenitores" desde luego no lo ha votado ni en mi nombre ni representandome... :p

 

 

Pero que tonteria demagogica es esa? :D

 

Tanto te molesta que ponga progenitor en lugar de padre o madre? :D

 

A ver si nos enteramos de una vez, en este pais el matrimonio de parejas del mismo s..o es legal, y la adopcion de hijos por parte de esas parejas tambien, asi que habra que reformar las cosas para que no se den supuestos raros en un impreso del tipo que ponga padre y madre cuando sean dos mujeres o dos hombres.

 

ah, y al que no le guste ajo y agua con democraciacard

 

Lo unico q m molesta son las "apologias" d diversos sectores q necesitan q se les reconozcan sus derechos a fuerza d desprestigiar al resto... :p

 

Otro dia con tiempo me explicas en que te desprestigia que en un formulario ponga progenitor en lugar de padre y madre :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta denominación es la aplicacion a la burocracia de la ley de matrimonios homos..uales, que si voto el parlamento :cfsd1:

 

 

Esto sí es correcto. Pero no digas que el cambio de denominación se ha votado en el parlamento porque es mentira, y da pie a confusiones y discusiones que no llevan a ninguna parte.

 

Sobre el fondo de este tema ya hablamos en otro post, creo recordar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta denominación es la aplicacion a la burocracia de la ley de matrimonios homos..uales, que si voto el parlamento :cfsd1:

 

 

Esto sí es correcto. Pero no digas que el cambio de denominación se ha votado en el parlamento porque es mentira, y da pie a confusiones y discusiones que no llevan a ninguna parte.

 

Sobre el fondo de este tema ya hablamos en otro post, creo recordar.

 

 

Me respondo a mí mismo porque no me ha dado tiempo de editar.

 

Me he releído la ley de matrimonios homos..uales y sí que hace referencia al cambio de denominación. ASÍ que, Cortes, llevas razón. Me queda la duda de si lo sabías...creo que no, pero da igual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:bsh1:

Es una medida más que razonable en un país que ha reconocido el matrimonio entre personas del mismo s..o y ha regularizado tambien la adopción.

 

 

...esque hasta ahora se adoptaba de forma no regular? o irregular? o no regularizada? o no regulada?

 

...lo que no me parece correcto es que para que una minoría superminoritaria se sienta agusto con lo que pongan en un papel, el resto mayoritario tengamos que tragar.

 

 

El resto mayoritario?

 

Pense que había sido aprobado por mayoría en el parlamento, dónde reside la soberanía popular :flwrs:

 

...no fastidies que han votado en el parlamento que ya no seamos padres sino progenitores :lol2: Cortés, qué cosas tienes, esque me parto :lol2:

 

 

:lol2:

 

progenitor, ra.

(Del lat. progenĭtor, -ōris).

1. m. y f. Pariente en línea recta ascendente de una persona.

2. m. pl. El padre y la madre.

 

 

 

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Lo que ha cambiado es que en los impresos figura la palabra progenitor, ya que pueden ser del mismo s..o

 

Claro que esto ya lo sabes :cry1:

 

Venga macho!!!... :wub: no defiendas lo indefendible... :angry:

Por cierto a ti d pequeño t enseñaron a decir papa y mama o progenitor???...Si la respuesta es la 1º opcion espero q hayas superado el trauma... :p

PD: El q ha votado "por mayoria" en el parlamento lo d "progenitores" desde luego no lo ha votado ni en mi nombre ni representandome... :bsh1:

 

 

Pero que tonteria demagogica es esa?

 

Tanto te molesta que ponga progenitor en lugar de padre o madre? :cfsd1:

 

A ver si nos enteramos de una vez, en este pais el matrimonio de parejas del mismo s..o es legal, y la adopcion de hijos por parte de esas parejas tambien, asi que habra que reformar las cosas para que no se den supuestos raros en un impreso del tipo que ponga padre y madre cuando sean dos mujeres o dos hombres.

 

ah, y al que no le guste ajo y agua con democraciacard

 

Lo unico q m molesta son las "apologias" d diversos sectores q necesitan q se les reconozcan sus derechos a fuerza d desprestigiar al resto... :)

 

Otro dia con tiempo me explicas en que te desprestigia que en un formulario ponga progenitor en lugar de padre y madre

 

jod** cab***cete eres 1 buen "ladrillo" en temas d politica eh!!!... :p

Q pena d parlamentario estamos perdiendo... :lol2:

 

PD: Por hoy m retiro...mañana prometo "batalla" despues dl futbol... :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:bsh1:

Es una medida más que razonable en un país que ha reconocido el matrimonio entre personas del mismo s..o y ha regularizado tambien la adopción.

 

 

...esque hasta ahora se adoptaba de forma no regular? o irregular? o no regularizada? o no regulada?

 

...lo que no me parece correcto es que para que una minoría superminoritaria se sienta agusto con lo que pongan en un papel, el resto mayoritario tengamos que tragar.

 

 

El resto mayoritario?

 

Pense que había sido aprobado por mayoría en el parlamento, dónde reside la soberanía popular :flwrs:

 

...no fastidies que han votado en el parlamento que ya no seamos padres sino progenitores :lol2: Cortés, qué cosas tienes, esque me parto :lol2:

 

 

:lol2:

 

progenitor, ra.

(Del lat. progenĭtor, -ōris).

1. m. y f. Pariente en línea recta ascendente de una persona.

2. m. pl. El padre y la madre.

 

 

 

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Lo que ha cambiado es que en los impresos figura la palabra progenitor, ya que pueden ser del mismo s..o

 

Claro que esto ya lo sabes :cry1:

 

Venga macho!!!... :wub: no defiendas lo indefendible... :angry:

Por cierto a ti d pequeño t enseñaron a decir papa y mama o progenitor???...Si la respuesta es la 1º opcion espero q hayas superado el trauma... :p

PD: El q ha votado "por mayoria" en el parlamento lo d "progenitores" desde luego no lo ha votado ni en mi nombre ni representandome... :bsh1:

 

 

Pero que tonteria demagogica es esa?

 

Tanto te molesta que ponga progenitor en lugar de padre o madre? :cfsd1:

 

A ver si nos enteramos de una vez, en este pais el matrimonio de parejas del mismo s..o es legal, y la adopcion de hijos por parte de esas parejas tambien, asi que habra que reformar las cosas para que no se den supuestos raros en un impreso del tipo que ponga padre y madre cuando sean dos mujeres o dos hombres.

 

ah, y al que no le guste ajo y agua con democraciacard

 

Lo unico q m molesta son las "apologias" d diversos sectores q necesitan q se les reconozcan sus derechos a fuerza d desprestigiar al resto... :)

 

Otro dia con tiempo me explicas en que te desprestigia que en un formulario ponga progenitor en lugar de padre y madre

 

jod** cab***cete eres 1 buen "ladrillo" en temas d politica eh!!!...

 

PD: Por hoy m retiro...mañana prometo "batalla" despues dl futbol...

 

:lol2:

 

Buenas noches! :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

-----LA NOTICIA ES DE HOY MISMO--------

 

Justicia se ve obligada a dictar una nueva Orden para aclarar la polémica del término "Progenitor"

 

El Ministerio de Justicia, ante la polémica surgida por la inclusión de los términos Progenitor A y Progenitor B, ha dictado una nueva Orden para ratificar que los términos "padre y madre" y "marido y mujer" se mantendrán en las inscripciones del Registro Civil. Tras la modificación publicada en el BOE del pasado viernes, en la que se ampliaron los términos a aplicar para inscribir un matrimonio o nacimiento, el Ministerio ha querido aclarar que se mantendrán las actuales denominaciones al tiempo que ofrece otros nuevos vocablos.

 

L D (Agencias) Según explica el Ministerio de Justicia, la nueva Orden reitera que los modelos oficiales de inscripción, así como los Libros de Familia, mantendrán las actuales denominaciones de "marido" y "mujer", o "padre" y "madre" para los supuestos de matrimonios o progenitores de s..o diferente, al tiempo que ofrece otros vocablos para registrar la unión de matrimonios del mismo s..o y su descendencia.

 

La nueva fórmula se aplicará para los matrimonios entre personas del mismo s..o, o adopciones conjuntas realizadas por ellos. En el primer caso, ambos podrán usar el término "cónyuge" y en el segundo el de "progenitor/a". Se permite así la identificación de quienes hayan contraído matrimonio al amparo de la Ley 13/2005 de 1 de julio, por la que se modificaba el Código Civil.

 

Aclaración de dudas

 

La Orden se plantea, explica el ministerio, "como una aclaración a las dudas surgidas ante la medida, sin variar la esencia de las modificaciones publicadas en el BOE el pasado tres de marzo". Las alternativas de inscripción se hacen "respetando en todo caso, la plenitud e igualdad de derechos de todos los matrimonios, con independencia de su composición".

 

El Ministerio de Justicia explica, asimismo, que "ha optado por las modificaciones terminológicas que sean necesarias y no por extender a todos los supuestos las singularidades terminológicas que requieren los matrimonios formados por personas del mismo s..o o las adopciones constituidas por personas de igual s..o".

 

En el caso de los Registros Civiles informatizados, en los formularios electrónicos aparecerán todos los supuestos antes mencionados al desplegar el área de "campos variables". Los usuarios de la aplicación informática elegirán el adecuado a sus características sin que, en ningún caso, si se tratan de cónyuges o progenitores de s..o diferente, se vean obligados a prescindir de la fórmula clásica de "marido" y "mujer" o "padre" y "madre".

 

En cuanto a los Libros pertenecientes a Registros Civiles que aún no han sido informatizados, las nuevas propuestas de inscripción deberán ser corregidas de oficio por el propio Encargado del Registro, consignándolo en el apartado de "observaciones".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

-----LA NOTICIA ES DE HOY MISMO--------

 

Justicia se ve obligada a dictar una nueva Orden para aclarar la polémica del término "Progenitor"

 

El Ministerio de Justicia, ante la polémica surgida por la inclusión de los términos Progenitor A y Progenitor B, ha dictado una nueva Orden para ratificar que los términos "padre y madre" y "marido y mujer" se mantendrán en las inscripciones del Registro Civil. Tras la modificación publicada en el BOE del pasado viernes, en la que se ampliaron los términos a aplicar para inscribir un matrimonio o nacimiento, el Ministerio ha querido aclarar que se mantendrán las actuales denominaciones al tiempo que ofrece otros nuevos vocablos.

 

L D (Agencias) Según explica el Ministerio de Justicia, la nueva Orden reitera que los modelos oficiales de inscripción, así como los Libros de Familia, mantendrán las actuales denominaciones de "marido" y "mujer", o "padre" y "madre" para los supuestos de matrimonios o progenitores de s..o diferente, al tiempo que ofrece otros vocablos para registrar la unión de matrimonios del mismo s..o y su descendencia.

 

La nueva fórmula se aplicará para los matrimonios entre personas del mismo s..o, o adopciones conjuntas realizadas por ellos. En el primer caso, ambos podrán usar el término "cónyuge" y en el segundo el de "progenitor/a". Se permite así la identificación de quienes hayan contraído matrimonio al amparo de la Ley 13/2005 de 1 de julio, por la que se modificaba el Código Civil.

 

Aclaración de dudas

 

La Orden se plantea, explica el ministerio, "como una aclaración a las dudas surgidas ante la medida, sin variar la esencia de las modificaciones publicadas en el BOE el pasado tres de marzo". Las alternativas de inscripción se hacen "respetando en todo caso, la plenitud e igualdad de derechos de todos los matrimonios, con independencia de su composición".

 

El Ministerio de Justicia explica, asimismo, que "ha optado por las modificaciones terminológicas que sean necesarias y no por extender a todos los supuestos las singularidades terminológicas que requieren los matrimonios formados por personas del mismo s..o o las adopciones constituidas por personas de igual s..o".

 

En el caso de los Registros Civiles informatizados, en los formularios electrónicos aparecerán todos los supuestos antes mencionados al desplegar el área de "campos variables". Los usuarios de la aplicación informática elegirán el adecuado a sus características sin que, en ningún caso, si se tratan de cónyuges o progenitores de s..o diferente, se vean obligados a prescindir de la fórmula clásica de "marido" y "mujer" o "padre" y "madre".

 

En cuanto a los Libros pertenecientes a Registros Civiles que aún no han sido informatizados, las nuevas propuestas de inscripción deberán ser corregidas de oficio por el propio Encargado del Registro, consignándolo en el apartado de "observaciones".

 

Se pasan todo el dia rectificando cagadas :laugh::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.