Jump to content

ERROR DE MARKETING!!!


luisppp

Publicaciones recomendadas

Los japoneses podrían buscar un asesor de castellano para que cuando

pusiesen los nombres a los coches no la cagasen:?

 

Todos nos acordamos del todo terreno Mitsubishi Pajero rebautizado en España

como Mitsubishi Montero por razones obvias;

 

Pues ahora salen dos nuevos modelos también japoneses:

 

EL NISSAN MOCO Y EL MAZDA LAput*, Y NO ES BROMA! (adjunto modelitos).

 

Y por si fuera poco, presentan las campañas con frases como...

 

"El moco lo puedes guardar en cualquier sitio". (Ya lo sabiamos...¡ja!).

 

O como esta: "Laput* ha mejorado su seguridad y ampliado su interior..." no

puedoooo!!?

 

Otras "lindezas" en la campaña: "Cuerpo diseñado para resistir impactos

frontales..."

 

!!!!Y los que sean, vamos!!

 

"Laput* remains at approximately the same price level"...(Laput* mantiene

aproximadamente el mismo precio)

 

Este slogan va sin comentarios....

 

PD: y por si no lo han notado, el moco es verde!

 

att77695139wa.gif

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


"El moco" le llamamos en casa a un ford fiesta verde añejo que hay por el garaje...

 

Hay muchos errores tontos de ese tipo:

 

Costosos errores de Marketing

A continuación les presentamos algunos errores famosos, no sólo por lo jocoso de la situación sino por la importancia de las empresas involucradas.

 

1. El éxito de la campaña publicitaria “Got Milk?” de la Dairy Association (Asociación de Productos Lácteos) los llevó a presentarla en México. Al poco tiempo del lanzamiento les informaron que la traducción del anuncio en español hacía referencia al período de amamantamiento de una madre: “¿Tienes leche?”

 

2. Coors tradujo literalmente al español su eslogan “Turn it loose”, y el mensaje que obtuvo daba la idea de que la compañía promocionaba un fuerte ataque de diarrea.

 

3. Electrolux, la compañía escandinava fabricante de aspiradoras, usó el siguiente mensaje en una campaña en los Estados Unidos: “Nothing sucks like an Electrolux” (Nada peor que una Electrolux).

 

4. Clairol presentó el rizador “Mist Stick” en Alemania, y así descubrió que la palabra “mist” en alemán quiere decir estiércol en lunfardo. ¡No fueron muchas las personas que querían usar el rizador de estiércol en el cabello!.

 

5. Cuando Gerber comenzó a vender alimentos para bebés en Africa, usó el mismo embalaje que en EE.UU., la etiqueta con el bebé sonriendo. Luego se enteraron que en Africa las compañías ponen en las etiquetas una foto del producto, ya que hay muchas personas que no saben leer.

 

6. Colgate presentó una pasta de dientes en Francia llamada Cue, el nombre de una conocida revista p***ográfica de ese país.

 

7. Un fabricante estadounidense de camisetas, imprimió camisetas para el mercado hispano de Miami en las que se promocionaba la visita del Papa.

En lugar de “Yo vi al Papa”, las camisetas decían “Yo vi la Papa”.

 

8. La traducción literal al chino del mensaje publicitario “Come alive with the Pepsi Generation” de Pepsi, quedó del siguiente modo en ese idioma: “Pepsi puede resucitar a tus ancestros”.

 

9. El nombre de Coca-Cola en China se leía al principio “Kekoukela”, que en ese idioma quiere decir “Muerde el renacuajo de cera” o “yegua rellena de cera”, dependiendo del dialecto. Luego Coca-Cola realizó un estudio de más de 40.000 caracteres para encontrar el equivalente fonético “kokou kole”, cuya traducción es “la felicidad en la boca”.

 

10. El eslogan sobre el pollo de Frank Perdue “it takes a strong man to make a tender chicken” se tradujo al español del siguiente modo “se necesita un hombre potente para que un pollo sea afectuoso”.

 

11. Cuando la compañía de bolígrafos Parker Pen promocionó un bolígrafo en México, se suponía que los anuncios debían decir “no te avergonzará chorreándose en tu bolsillo”. La compañía pensó que la palabra “embarazar” (del inglés "embarrass") era equivalente a “avergonzar”, por lo cual el anuncio decía: “ no te embarazará chorreándose en tu bolsillo”.

 

12. Cuando American Airlines quiso promocionar los nuevos sillones de cuero de la primera clase en el mercado mexicano, tradujo literalmente el mensaje de la campaña “Fly in leather” por “Vuela en cuero”, que es como decir "vuela desnu**" en español.

 

13. Cuando General Motors presentó el Chevy Nova en América Latina, aparentemente nadie en la empresa se percató que si la palabra en español se dividía en sílabas, significaba “no va”. Después de comprobar el motivo por qué no se vendía ese modelo, la compañía le cambió el nombre en los mercados de habla hispana.

 

14. Ford tuvo un problema similar en Brasil cuando el Pinto resultó un fracaso. La empresa descubrió que en el portugués informal de Brasil “Pinto” significa “genitales masculinos”. Ford retiró todas las placas con ese nombre y lo cambió por “Corcel”, que significa “caballo”.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

PD: y por si no lo han notado, el moco es verde!

 

http://img71.imageshack.us/

 

A ver, el Moco, muy bonito no es, pero seguro que se agarra...

 

:unsure:

(es que a estas alturas de la semana, uno está ya cansao)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.