Jump to content

Para los aficionados a la guitarra


bertxo

Publicaciones recomendadas


La gutarra suena muy bien, pero como el piano...no hay rival para él.

Mirad éste chabal que bien lo toca y que melodía tan bonita...que mariconcin me he puesto :drool: :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El piano y la guitarra no son comparables.

 

El piano es mucho más limpio el sonido y, a mi modo de ver, más facil de tocar, su dificultad radica en que son muchas teclas para pocos dedos, y si tienes que dar saltos en el teclado, con poca práctica fallarás siempre.

 

Yo muchas veces, cuando estaba bastante al día de todo esto, sacaba las canciones en piano (aunque fueran en guitarra inicialmente) por su facilidad y claridad de sonido, luego pasaba los acordes a guitarra, y les daba mi "toque personal".

 

Ahora, lo que hacen esos chabales no tiene nombre, sobretodo el de la acústica, que es bastante más dificil de tocar que la eléctrica, y encima EN ESA POSTURA... realmente buenos, el último es el que menos me ha gustado (que por cierto es el que hace los arreglos para la canción que toca el primero) pero son muy muy muy buenos, hay que tirarse muchas horas practicando para que no te salga ningún toque sordo o falles con los dedos en el momento de hacer un punteo de ese calibre :D :drool:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tienes razon si, la version del canon es del chaval chino este o japones, del tercer video, Jerryc, debi haberlo aclarado ,que suyo es el merito, aunque lo pone en la presentacion , aqui el enlace para dejar constancia B)

 

yo lo cierto es queno se si sera mas facil el piano que la guitarra porque justito toco algo con la guitarra , vamos que no entiendo demasiado, dependera de la pieza que se toque pero en general el piano me parece un instrumento algo mas melancolico, eso si muy bonito tambien

 

 

yo sin dudarlo me quedo con la guitarra acustica por encima de la electrica, y con el video del tal erikmongrain del segundo video

 

bueno la intencion del post es ver gente no muy conocida pero con un gran talento

 

 

 

 

El piano y la guitarra no son comparables.

 

El piano es mucho más limpio el sonido y, a mi modo de ver, más facil de tocar, su dificultad radica en que son muchas teclas para pocos dedos, y si tienes que dar saltos en el teclado, con poca práctica fallarás siempre.

 

Yo muchas veces, cuando estaba bastante al día de todo esto, sacaba las canciones en piano (aunque fueran en guitarra inicialmente) por su facilidad y claridad de sonido, luego pasaba los acordes a guitarra, y les daba mi "toque personal".

 

Ahora, lo que hacen esos chabales no tiene nombre, sobretodo el de la acústica, que es bastante más dificil de tocar que la eléctrica, y encima EN ESA POSTURA... realmente buenos, el último es el que menos me ha gustado (que por cierto es el que hace los arreglos para la canción que toca el primero) pero son muy muy muy buenos, hay que tirarse muchas horas practicando para que no te salga ningún toque sordo o falles con los dedos en el momento de hacer un punteo de ese calibre :D :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, es cuestión de gustos, y para los fanáticos del piano estaré cometiendo sacrilegio si digo que es un instrumento más sencillo de tocar, pero lo que si es cierto es que un instrumento mucho más mecanizado, es decir más "máquina", con los cual... ser maestro está al alcance de pocos, pero tocar algo de piano, todo el mundo puede hacerlo sin mucha complicación (como escribir en un teclado de ordenador).

 

Respecto a las guitarras, pues yo tengo que aclarar que no soy imparcial, porque yo aprendí en conservatorio con la clásica (es decir, la española de toda la vida) y quieras que no, pues me tira más la española o la acústica, antes que la eléctrica.

 

Además requiere muchísimo más entrenamiento para digamos "empezar a hacerla sonar", una eléctrica tiene el mastil mucho más fino, la pedalera y el amplificador te dan la fuerza en los dedos que cuesta años conseguir para tocar una española como dios manda, además de que esta tiene el mastil muchísimo más gordo.

 

Por poner un ejemplo, se nota una barbaridad quien ha aprendido con española o quien ha empezado con acústica o eléctrica (que los mástiles son más finos) fijate en el video del primer chabal (funtwo) en la mano izquierda, verás como apenas asoma el pulgar por arriba, y luego mira este último de JerryC como le sobra media mano para agarrar el mastil (menos en las cejillas, que eso ya es una posición mecánica, que la agarras igual en un mastil que en otro)... también tiene su lado bueno, no te creas, fijate como muchas veces deja sordas la 6ª cuerda e incluso la 5ª, para que en caso de que se le valla la púa, nunca suene demasiado grabe un punteo que sea incialmente muy agudo.

 

La mayor complicación de tocar la eléctrica para la gente que ha aprendido como yo, es hacer punteos con la púa (ya que estamos acostumbrados a utilizar los dedos directamente) y luego coger la velocidad necesaria para hacer esos punteos, ya que estamos más acostumbrados ha hacer más fuerza, por lo tanto las piezas son más lentas, una vez que ajustas la fuerza, los dedos vuelan... (es como el que aprende a escribir con máquina de escribir y luego se pasa a un ordenador, al principio escribe lento y machaca las teclas, pero una vez acostumbrado, verás como le vuelan los dedos sin esfuerzo alguno).

 

Si quieres ver punteos realmente rápidos (aunque no sé si te gustará el heavy, pero por curiosidad) busca algo de Ingwie Malsteem, es uno de los guitarristas más rápidos del mundo...

 

Ahora te cuelgo algo del youtube, que seguro que hay... dame unos minutos...

 

 

tienes razon si, la version del canon es del chaval chino este o japones, del tercer video, Jerryc, debi haberlo aclarado ,que suyo es el merito, aunque lo pone en la presentacion , aqui el enlace para dejar constancia B)

 

yo lo cierto es queno se si sera mas facil el piano que la guitarra porque justito toco algo con la guitarra , vamos que no entiendo demasiado, dependera de la pieza que se toque pero en general el piano me parece un instrumento algo mas melancolico, eso si muy bonito tambien

 

 

yo sin dudarlo me quedo con la guitarra acustica por encima de la electrica, y con el video del tal erikmongrain del segundo video

 

bueno la intencion del post es ver gente no muy conocida pero con un gran talento

 

 

 

 

El piano y la guitarra no son comparables.

 

El piano es mucho más limpio el sonido y, a mi modo de ver, más facil de tocar, su dificultad radica en que son muchas teclas para pocos dedos, y si tienes que dar saltos en el teclado, con poca práctica fallarás siempre.

 

Yo muchas veces, cuando estaba bastante al día de todo esto, sacaba las canciones en piano (aunque fueran en guitarra inicialmente) por su facilidad y claridad de sonido, luego pasaba los acordes a guitarra, y les daba mi "toque personal".

 

Ahora, lo que hacen esos chabales no tiene nombre, sobretodo el de la acústica, que es bastante más dificil de tocar que la eléctrica, y encima EN ESA POSTURA... realmente buenos, el último es el que menos me ha gustado (que por cierto es el que hace los arreglos para la canción que toca el primero) pero son muy muy muy buenos, hay que tirarse muchas horas practicando para que no te salga ningún toque sordo o falles con los dedos en el momento de hacer un punteo de ese calibre :D :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pero es que este es mu profesiona :):p al igual que Steve vai o Satriani y bueno mas o menos estamos acostumbrados a verlos y lo que me llama la atencion es ver virtuosos de la guitarra mas "amateur" , pero creo que tambien con un monton de talento

 

saludos

 

 

Mira como mueve las manos este tio Yngwie Malsteem
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En los guitarristas hay de todo y dependiendo de los gustos te puedes inclinar hacia unos o hacia otros, yo en mis primeras etapas me iba mucho hacia el lado rápido-estridente-técnica escuchando mucho a blackmore, kirk hamet, steve vai (ojito con steve), y un largo sin-fin de nombres todos ellos virtuosos heavys, luego me decanté más por la técnica simplemente y me fui hacia el lado satriani, nuno betancourt, y un etc. más melódico.

Tuvieron que pasar muchos años para que me diera cuenta que Brian may era una mala bestia y no lo parecía en sus composiciones...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En los guitarristas hay de todo y dependiendo de los gustos te puedes inclinar hacia unos o hacia otros, yo en mis primeras etapas me iba mucho hacia el lado rápido-estridente-técnica escuchando mucho a blackmore, kirk hamet, steve vai (ojito con steve), y un largo sin-fin de nombres todos ellos virtuosos heavys, luego me decanté más por la técnica simplemente y me fui hacia el lado satriani, nuno betancourt, y un etc. más melódico.

Tuvieron que pasar muchos años para que me diera cuenta que Brian may era una mala bestia y no lo parecía en sus composiciones...

 

Gracias por citar a mi idolo :angry::flwrs: (guitarrista de Queen, para el que no lo ubique, escuchar Hammer to fall, Innuendo o alguna cancioncilla así, vereis como le mete caña, pero con gusto, no como hacen otros de saturar de notas para que veamos lo rápido que pueden mover los dedos, que por cierto no es más que lo que lo hace o puede hacer Brian).

 

Yo valoro más el sentimiento de la música y la claridad del sonido, por ejemplo, "Slow hand" o Santana me parecen unos guitarristas cojonudos, y sin embargo no son más rápidos que Steve Rai o Yngwie Malsteem... eso sí, yo soy más estilo Paco de Lucia, que le vamos a hacer, aprendí así, y dificil es que lo cambie ya...

 

Edito: se me ha olvidado comentar, que otra bestia parda, es el guitarrista de Bon Jovi, boby, menuda máquina de tio... pero otra vez lo mismo, con gusto, más melódico... quizá es que me guste más este tipo de música, pero tanto este como Brian May, me parecen de lo mejorcito que he visto...

Editado por LordGreat
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.