Jump to content

Liquido limpia inyectores


yose_

Publicaciones recomendadas

Yo uso unas pastillitas verdes que las echo al deposito cada vez que cargo diesel y el coche se nota más sueltecillo (o quizá es psicologico por los 15 lereles que valen las pastillitas)

 

Me la recomendaron para la limpieza de inyectores y ahi estamos, con tratamientos de choque de vez en cuando y una temporada a descansar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Se supone que el Gas-oil lleva un aditivo precisamente para el lubricado de los inyectores, por lo que no conviene ponerle nada extraño, si eso fuese bueno ya te lo diria la propia casa.

 

En cuanto a los aditivos de aceite he leido un articulo de un químico junto con una petrolera americana donde todos estos aditivos llevan teflon, lo que es bueno para una cosa es malo para otra, porque a la larga te suele atascar los conductos por donde circula el aceite.

 

 

estoy contigo.... eso pienso sobre el gasoil

 

y yo llevo usando el gasoil nuevo siempre y no he tenido probles de resecamiento ni rotura de la bomba de gasoil por engrase etc..

 

Yo personalmenete paso de echar estos potingles dentro del motor...

 

simplemente echaré buen aceite, cambiarlo regularmente con filtros todos.... no dejar el coche en reserva y echa buen gasoil

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo opinaba igual que Hector, hasta que un día lo vi con mis propios ojos...

 

Llegan al taller que tenía unos vendedores, no me acuerdo ni de que marca era... pero vienen a hacernos una "demostración" de un antifricción... pues vale... nos preguntan a ver si podían usar el elevador... ;) para que c*** lo querrán... pues meten el coche con el que habían venido al elevador, abren el capót... abren el taponcito del aceite... echan su producto... arrancan el coche, y lo dejan un rato arrancado... y luego hablando... vale, pues no sé, para que ostias querían el elevador... :bsh1:

 

Al de un rato, nada, muy poquito, unos 5 o 10 minutos... uno de ellos (el que venía con mono de currar) se va al coche, lo para y lo eleva... le quita el cubre carter, nos pide la aceitera... a lo cual mi ex-socio se empezó a poner de mala o****, no fuera que se quisieran hacer un cambio de aceite por la patilla... a lo que el tipo este contestó con una amplia sonrisa... :ywn: pues resulta que le vacia el carter... y una vez vacio, coje y lo abre... vamos que le quita el carter al coche y nos pide la karcher... :p bueno, ¿pero este tio?... se empezó a poner de más mala o**** mi socio, y madre de dios, casí le hunta... pues yo como siempre, de conciliador... que nada, no te preocupes, a ver que ostias va a hacer... :bsh1: coje y le mete un manguerazo al bloque de motor sin carter... vamos, que ahí quedaba ni rastro de aceite... nos da las gracias y baja el coche... abre el maletero y mete todas las piezas dentro... :bsh1: mi ex-socio y yo alucinados... ¿qué ostias hace este tio?... con sus dos c***, coje y ARRANCA EL COCHE!!!!!!!! y vuelve a subir el elevador... y en ese momento, en que mi ex-socio y yo, estabamos a cuadros, nos hicieron la presentación de su empresa y sus productos... no sé el rato que se tiró el tio, pero facil que media hora, y luego se marcharon con el coche así... ALUCINANTE!!!!!!!!

 

Lógicamente no les compramos nada, a los talleres les interesa (ahora que yo no tengo uno, lo puedo decir abiertamente) que los motores se jod**... pero ese día no se me olvidará a mi tan facil, la verdad, alucinado me quedé, el rato que se tiró el coche funcionando sin aceite ninguno en el motor... y nada, lo parabas y volvía a arrancar como si nada, incluso lo dejé un rato parado a ver si se agarraba el motor y nada, chico, que ese motor no estaba gripado...

 

Desde ese día, creo más en estas cosas, y por lo menos yo, siempre uso Slick 50, que es de Shell, la marca de Ferrari.

 

 

jod** acojonante.

 

de que motor se trata????

 

tu se lo pones el S8???

 

Era un 206, un 1.9 D creo recordar.

 

Si, yo le pongo Slick 50 tratamiento para 80.000 en el S8 y de vez en cuando limpia inyectores de la misma marca... por supuesto en el mio va a doble racción, dos botecitos de cada, pero bueno, que se le va a hacer...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y tanto que acojonante.

 

Del Slick 50 he oido opiniones a favor y en contra, pero con lo que ha contado LordGreat he acabado de decidirme.

 

Otra cosa que he oido de este producto es que es importante hacer unos cuantos kilómetros (ciento y pico o doscientos) justo después de ponerlo para que funcione bien. De lo contrario te arriesgas a que el teflón se deposite donde no debe y puedes armarla gorda...

 

Alguien había oido algo parecido? Sabéis si es verdad?

 

Eso es un bulo que lleva dando vueltas por internet muchos años.

 

Dicen que te puedes cargar el cigüeñal, porque se acumula tanto teflón que no lo deja girar, y lógicamente al forzarlo, te lo acabas cargando.

 

Y ahora te digo yo ¿cómo?, el Slick 50 es un aditivo del aceite, es decir, que según lo echas junto al aceite, va a parar al carter y luego, circula junto con el aceite durante unos 1000 km aproximadamente que es lo que tarda en quedarse totalmente pegado en las porosidades del circuito de aceite del motor. ¿cómo se acumula en el cigüeñal? si en parado no lo toca, y en movimiento lo toca exactamente igual que el resto de los componentes del motor...

 

Como ya dije, a los talleres no les hace ni put* gracia este tipo de historias... que ellos tienen que ganar dinero, y esto es un bulo como un piano, para intentar meter miedo al personal, que no le ponga este tipo de tratamientos al motor, y así casquen.

 

Un producto si te puedo decir que es cierto que las puede liar como amancio... tapafugas de aceite... ese si que te lo puede obstruir todo a medio largo plazo... pero casualmente de Slick 50 (insisto en que es de Shell, es decir, en segundo plano de Ferrari) no he visto tapafugas para circuito de aceite. :flwrs:

 

Otro producto que también dicen que es la bomba es el Metal Lube, ese aún no he tenido el gusto de probarlo... a parte es muy caro, pero si se empieza a comercializar de manera más accesible en tiendas y tal (es que ahora es dificil conseguirlo, sino lo compras directamente en la página de internet) le echaré tanto al motor, como a la caja de cambios (que tienen también un producto específico para cajas tanto automáticas como manuales).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

y así casquen.

 

Dices??? no me parece que casque un motor por no utilizar estos productos me parece a mi .....

 

veo que eres partidario de estos productos no?

 

yo pensaba que era un mecánica TDi de 110 cv o 140cv jeje curioso jeje

 

que aceite pones el S8???? no estaras poniendo MOBIL 1 5W50???? por curiosidad amigo???

 

 

 

PD: cada uno que haga lo que más le plazca, lo que piense él que le parece....., etc... yo NO ( dopeis la mecánica excelente de vuestros motoresr)

 

Una cosa:

 

Hace tiempo un fulano preguntaba en un revista diciendo que se compro un 320d de 150cv nuevo , le echo este producto al poco de comprarlo y decía que no igual igual que el primer día , no lo notaba igual...... y fue todo a raiz de echar estos productos...

 

le comentaron los de la revista , que a llos personalmente no les gustan echar dichos producos, y decía lo que digo yo.

 

en fin lo dicho!, saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

y así casquen.

 

Dices??? no me parece que casque un motor por no utilizar estos productos me parece a mi .....

 

veo que eres partidario de estos productos no?

 

yo pensaba que era un mecánica TDi de 110 cv o 140cv jeje curioso jeje

 

que aceite pones el S8???? no estaras poniendo MOBIL 1 5W50???? por curiosidad amigo???

 

 

 

PD: cada uno que haga lo que más le plazca, lo que piense él que le parece....., etc... yo NO ( dopeis la mecánica excelente de vuestros motoresr)

 

Una cosa:

 

Hace tiempo un fulano preguntaba en un revista diciendo que se compro un 320d de 150cv nuevo , le echo este producto al poco de comprarlo y decía que no igual igual que el primer día , no lo notaba igual...... y fue todo a raiz de echar estos productos...

 

le comentaron los de la revista , que a llos personalmente no les gustan echar dichos producos, y decía lo que digo yo.

 

en fin lo dicho!, saludos

 

Le pongo Shell.

 

Un motor no tiene porque cascar... pero tu tampoco te tienes porque matar conduciendo en moto sin casco... sin embargo si lo llevas mejor, no??

 

Lo del tio que escribió a la revista y tal, pues bueno, si al de 15 días de comprar un coche, hay alguien que lo note igual que el primer día, pues que venga y me cuente su secreto... que yo quiero volver a tener las mismas sensaciones al volante que cuando compré el S8.

 

Y yo te vuelvo a repetir que era de la misma opinión que tú, hasta el día ese... ahora ya lo veo de otra manera.

 

Por cierto, motores y componentes de desgaste no solo tienen un utilitario de 100 y pico CV o una berlina de 340... sino que también cabezas tractoras de trailer con reductoras que tienen que sacar 30 toneladas de carga desde parado: un eje palier cuesta 1 kilo, una rueda completa 300.000 billetes... el más escuchimizado lleva el mismo motor que yo pero en diesel... y esos si que se joden, te lo aseguro...

 

Preguntale al forero que la mujer le dió una o**** al carter y se vació de aceite, que hubiese preferido... 30€ que vale un botecito de Slick 50 o el percalón que tiene ahora.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues os cuento mis opiniones de cuando eche un producto de esos que limpia inyectores:

A mi madre se lo echo el mecanico con unos 100.000 km y yo cuando me entere de ese producto se lo eche al mio tambien con unos 110.000 y despues de ay todo empieza a ir de peor a peor..... :lol2:

El coche de mi madre daba tirones como una mula..... de la m**** que llevaba dentro del deposito y claro toda esa m**** que llevan los coches en el deposito pues tiene que salir por el tubo de escape... madre mia cuando me di cuenta de que el coche de mi madre hacia eso cogui y empece a probar el mio :huh::huh: pues aun iba peorr :lol2: acelerabas y derrepente daba un tiron y perdia la fuerza y echaba por el tubo de escape una humarera IMPRESIONANTE!!! :huh: pero vamos unos tirones que daba miedo ir por carreteras con cuesta, porque el coche se quedaba sin fuerza y subias las rampas acojonao :lol2: y me cagaba en todo lo cagable <_< ....... y eso no fue todo, en ese primer deposito pues me paso eso y cuando me entro la reserva pensaba que todo se acabaria pero.... NO fue ASI :lol2: otra vez igual, iba acogonado porque como me viera la guardia civil la humarera MONUMENTAL que echaba por el tubo de escape!!! me clabarian una multa fijo!

Pero no acabo todo hay no.. voy al mecanico y le digo lo que me pasa y despues de un buen rato me dice que llevo un manguito quemado por algun tipo de abrasion??? el Put... producto me habia abrasado el manguito! :p:bsh1: al final lo mejor que hice fue arreglar el coche y quitarmelo de encina!!

MI opinion es esta: Limpiar porsupuesto que limpian los productos esos.... pero esos productos habrasan todo lo que pillan a su paso :lol2: y por todo eso ya no volvi a comprar un producto de esos, y mi nuevo a3 II nos lo usara nunca!!!

 

 

Tambien me e enterado que en el norauto tienen una maquina que limpia inyectores y los dejas limpitos como si fueran nuevos, pero no lo he probado...

Yo mire en un establecimiento y costaba unos 50 euros, si alguien lo a probado, podria dar su opinion :)

Un saludo :)

 

 

Perdon por la faltas de ortografia :shy::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien lo he visto, pero no se si fiarme mucho.

En el taller donde lo llevo a los cambios de aceite lo he visto..... y son unos 60€.

Si realmente funciona, merece la pena pegarles un lavado en vez de echar aditivos. Por 60€ que cuesta la limpieza, te puedes ahorrar 4000 como casque alguno de los inyectores.

Nadie ha probado esa maquina???

OPINIONES PLEASEEEEE!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me uno a los que esperáis una opinión acerca de la limpieza de inyectores.

 

Alguien que nos diga algo, please¡¡¡¡

 

Mientras, espero que mi gato no te asuste, hamster.

 

:crying_anim:

:crying_anim: ... tiene cara de dormido..... aun ASI no me fio, no vaya a ser que me meriende :angry:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a darle un empujón al post!

 

Nadie ha probado las máquinas esas que limpian inyectores?, o alguien que trabaje con ellas?, o la opinión de algún experto?.

 

No se ni como los limpian, los desmotan?, le meten aire o algún líquido a presión?.

 

Gracias a todos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si os meteis en la pagina http://www.norauto.es/ y luego accedeis a entrar a web norauto .

Cuando esteis dentro darle a novedades y a ultimo y en el lateral izquierdo os

explicaran un poco del tema.

 

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si os meteis en la pagina http://www.norauto.es/ y luego accedeis a entrar a web norauto .

Cuando esteis dentro darle a novedades y a ultimo y en el lateral izquierdo os

explicaran un poco del tema.

 

 

Un saludo

OK, gracias CASBAS!!!

Edito: no me deja en el ordenata del curro, lo veré luego en casa. :wub:

Editado por Hamster
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Repito lo que comenté en otro mensaje. :clap1:

 

Yo creo que los aditivos pueden llegar a ser útiles por limpieza para un determinado momento si la cosa es suave, pero... lo que no se debe es utilizar aditivos como si fuese mantenimiento. Si a un coche digamos se le hace 120000km en ciudad, no está libre de que se produzca algún tipo de suciedad y, en el momento en que eso se traduzca en una pérdida de prestaciones y no queremos pasar por un taller, pues vale, podemos probar y además es verdad que a veces, sobre todo en diésel, pueden funcionar.

 

Ahora bien, de ahí a "programar" el echar un aditivo hay un mundo. Si esto fuese necesario el mantenimiento del coche lo prevería. No es que no sea necesario, es que es perjudicial echarle por ejemplo, un limpiador de inyecciones "por si acaso", porque la limpieza se produce por ataque químico entre otros (los milagros no existen), y esto siempre va a afectar a la inyección (y a las bombas de gasolina), y sobre todo inyectores.

 

Los tratamientos de aceite, combustible, etc... no valen de mucho, solo para coches ya cascados y solo de manera puntual mientras el producto permanece en el motor. Estos aditivos normalmente son máscaras, es decir, dan la sensación de..., pero no mejoran nada porque eso no es posible. Los aditivos se basan en catalizar los procesos visibles al usuario y poco más. En esta linea los aditivos de reducción de humo, que solo valen para el momento que se le hecha, y el motor va a estar igual de gastado, simplemente se cataliza -de modo dudoso para la integridad del motor y medio ambiente- la combustión de ciertas partículas en el escape.

 

El mejor tratamiento para el motor es invertir el gasto de un aditivo de aceite en un buen aceite, y el de gasolina en cambiar de gasolinera si con la habitual va mal. Simplemente lo comento como apunte, que cada cual haga lo que le salga del pito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.