Jump to content

Refrigerante ????


K_Loko

Publicaciones recomendadas

Nos dias a tod@s...

 

Hace tiempo comente por el foro que el coche me perdia refrigerante… sigo con la duda de si tendre alguna pequeña fuga por ke me pierde relativamente poco…digamos ke lo relleno cada 5000 km y es la 3º vez ke relleno.

 

Por desconocimiento le llene con un r :clap1: efrigerante marca Kraff AR-50 :clap1:  ke es el mejor ke encontre en el Carrefour… Ahora leyendo por el foro me entero de ke a mi coche solo le tengo ke poner G-12+ y G-12….

 

Mis preguntas……como vacio el cuircuito en mi A4 B6 ¿????

 

Como lo limpio???

 

Para la pequeña fuga que no encuentro……le hecho un tapaporos???? Si?? No?? Cual???

 

Me he cargado el coche????

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hombre, no te has cargado el motor por eso. No se recomienda usar según qué tipo de anticongelantes, y menos los comprados en grandes superficies.

 

Existen una máquinas que se conectan al sistema de refrigeración y te vacían y limpian el circuito. En un taller de confianza la tendrán.

 

Con respecto a la fuga es mejor que lo compruebes bien, si es fuga o consumo. Yo no soy amigo de los tapafugas, así que mejor compruébalo bien, y si es una fuga de algún maguito, mejor reparar.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para vaciar el circuito tienes que acceder a un tornillo que tendrás en la parte baja del radiador. tan sólo es cuestión de que lo abras y, para que haya una entrada de aire superior, abras el vaso de expansión.

 

Si, de paso, ya que te pones, quieres hacer una limpieza al circuito, conecta una manguera por el vaso de expansión y ten el motor arrancado para que circule el agua por éste y haga todo el circuito. Naturalmente el grifo de vaciado tiene que seguir abierto.

 

Cuando veas que el agua que sale por el grifo lleva unos dos minutos saliendo limpia, entonces ya sabrás que lo está también el circuito.

 

Empieza a echar ahora el anticongelante (el G12); cuando veas que empieza a salir cierra el grifo de vaciado y acaba de rellenar. Quédate por encima de la línea de máximo. Para el motor y deja que se enfríe. Lo normal es que se haya quedado por debajo del nivel mínimo. Acaba de rellenar y......... CIRCUITO LIMPIO!!!!!!

 

SALUDOS

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con respecto a la fuga es mejor que lo compruebes bien, si es fuga o consumo. Yo no soy amigo de los tapafugas, así que mejor compruébalo bien, y si es una fuga de algún maguito, mejor reparar.

 

Saludos

Coincido con diablillo, mejor no uses tapafugas ni nada parecido. Lo mejor, lo que ya te han comentado: limpiar bien el circuito (tú mismo o bien en un sitio especializado, con productos específicos para eso), localizar la fuga (si la hay) y utilizar G12.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para vaciar el circuito tienes que acceder a un tornillo que tendrás en la parte baja del radiador. tan sólo es cuestión de que lo abras y, para que haya una entrada de aire superior, abras el vaso de expansión.

 

Si, de paso, ya que te pones, quieres hacer una limpieza al circuito, conecta una manguera por el vaso de expansión y ten el motor arrancado para que circule el agua por éste y haga todo el circuito. Naturalmente el grifo de vaciado tiene que seguir abierto.

 

Cuando veas que el agua que sale por el grifo lleva unos dos minutos saliendo limpia, entonces ya sabrás que lo está también el circuito.

 

Empieza a echar ahora el anticongelante (el G12); cuando veas que empieza a salir cierra el grifo de vaciado y acaba de rellenar. Quédate por encima de la línea de máximo. Para el motor y deja que se enfríe. Lo normal es que se haya quedado por debajo del nivel mínimo. Acaba de rellenar y......... CIRCUITO LIMPIO!!!!!!

 

SALUDOS

Cuidado con vaciar el circuito en cualquier sitio, recordemos que el anticongelante se califica como residuo contaminante y ha de ser recogido y retirado por empresas especialistas en residuos.

 

O por lo menos, esa es la teoría. :laugh:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos por la info........pero no encuentro el tornillo :crying_anim: esta accesible????

 

No se a que tornillo te refieres pero si lo que quieres es limpiar el circuito, haz como dicen por aqui, desconecta el tubo de entrada al vaso de expansión (la bola) con ayuda de un alicate de presión (supongo) y prepara un cubo o conectale otro tubo largo o manguera para no tener que preocuparte porque te caiga por el motor. Y no abras ningun grifo (al menos yo nunca he abierto nada), arranca el coche y vas echando líquido nuevo por donde siempre lo echas SIN PARAR, que no se quede vacío, antes prepara un par de garrafas por si acaso.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.