Jump to content

Pregunta para los informaticos,


fokker

Publicaciones recomendadas

Necesito cambiar un par de valores en la base de datos de un programa escrito en C++. La base es un archivo de 2 GB, y mi problema es el siguiente:

-Es muy grande para abrirlo con el bloc de notas.

-Word solo abre hasta 32 MB.

-Wordpad lo abre, pero al llegar al 2% se cuelga el ordenador.

-¿MySQL? serviría? Me parece que es para Java.

-¿ Y Eclipse? ¿o solo sirven para crear la base de datos?

 

Gracias, y a ver si alguien me puede iluminar. Mientras seguiré con la Wikipedia.

 

PD: la programacion esta orientada a objetos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Ehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh ¿hay alguien ahi? :lol2::lol2::lol2:

Hola fokker, la verdad es que no se si te valdrá, pero la cosa es probar, como no dices la extension que tiene el fichero, prueba con este, yo hace mucho que deje de usar el notepad para usar este programa, muy similar, pero con muchas mas opciones, ya dirás algo. Notepad2

 

Un saludo, y felices fiestas. :claugh:

 

Xertur

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias tio, voy a probar a ver si me sirve. La extension es .CAT. Segun he llegado a averiguar es un crypt de microsoft, pero como tengo la ruta puedo llegar sin pasar por el crypt (que no tengo ni zorra idea de como meterle mano). El problema es el que te digo, que para cambiar los valores necesito ver el texto y al pesar 2 GB pues no tengo nada que lo abra. Ya te cuento resultados. Gracias.

:lol2::lol2::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias tio, voy a probar a ver si me sirve. La extension es .CAT. Segun he llegado a averiguar es un crypt de microsoft, pero como tengo la ruta puedo llegar sin pasar por el crypt (que no tengo ni zorra idea de como meterle mano). El problema es el que te digo, que para cambiar los valores necesito ver el texto y al pesar 2 GB pues no tengo nada que lo abra. Ya te cuento resultados. Gracias.

:lol2::lol2::lol2:

 

Si no te funciona, lo suyo seria partir el archivo en dos o cuatro trozos (una copia offline, por supuesto!) y meterle mano por separado...

 

Con notepad, necesitas tanta memoria fisica como tamaño tenga el archivo...pero abrirlo, lo abre, eso ya te lo digo yo... :bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si no te funciona, lo suyo seria partir el archivo en dos o cuatro trozos (una copia offline, por supuesto!) y meterle mano por separado...

 

Con notepad, necesitas tanta memoria fisica como tamaño tenga el archivo...pero abrirlo, lo abre, eso ya te lo digo yo... :D

En efecto, si no puedes abrirlo de una sola vez, la cosa seria partirlo en varios trozos como dice Danielon, con algun programa similar al archifamoso Hacha, que te parte los ficheros sin alterar los datos, luego localizas el trozo que guarda los datos que quieres modificar, y se vuelve a unir.

 

Cuentanos los avances, dado que nunca se sabe si algun dia nos tocará a nosotros hacer algo parecido.

 

Edito: Se me olvidó comentar la pagina FilExt en la cual metes la extension de un archivo y te dice con que programa o programas la puedes abrir. He mirado que hay para abrir los *.cat y hay un programa llamado dBASE Catalog que quizá sea con el que está creado dicho fichero. Lo dicho cuenta algo. :claugh:

 

Un saludo. Felices Fiestas. Xertur

Editado por Xertur
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok, muchas gracias. A memoria fisica de que hablamos ¿de RAM?.

La pagina de fileEXT es la que usé para investigar, pero ya te digo la ruta facil pasa por un archivo .crypt y no se si es un churro o una frambuesa, vamos que no se por donde meterle mano.

Voy a probar con el notepad y si hace falta partirlo pues lo parto y ya veremos como acaba la cosa. Ya puestos, ¿sabeis de donde puedo sacar codigo reutilizable en C++? Es que ya que llevo dos meses liao con esto, no estaria mal introducirle alguna mejora :flwrs::bsh1::innocent:

Os mantengo informados.

 

:claugh: :claugh: :claugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No estoy seguro de qué problema tienes, si lo único que quieres es abrir un fichero de 2 gigas y cambiar unos bytes, hay miles de programas que lo hacen, por ejemplo el Ultraedit.

 

Saludos

 

ahi, ahi... :flwrs: ...zx81 lleva razon, con el ultraedit o cualquier editor hexadecimal te abrira solo la parte del fichero que estes visualizando en ese momento, asi que no te pondra pegas de tamaño...y encima va rapido que se las pela...luego te permite editar o bien el texto, o directamente en hex...

 

Si es que lo que no sepamos en el foro... :claugh: :drool:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.