Jump to content

Arranque Audi 90


Publicaciones recomendadas

Hola amigos!

 

Soy nuevo por aqui, y reciente comprador de un Audi 90 2.2E del 89 del que cuando me lo devuelvan del chapista os pondre algunas fotos, prometido.

 

La cuenstión es que es el primer Audi que cae en mis manos, y he visto que en frio, le cuesta bastante arrancar el motor, tirandose unos 2 o 3 segundos antes de arrancar. Tampoco se decir si puede ser típico de las K-Jetronic que monta este modelo, ya que solo he podido catar un audi 100 que arranca perfectamente pero lleva la KE-Jetronic y el Volvo que tengo en casa gasta ya una L-Jetronic.

 

No se si es algo normal de los Audi 90 (no creo) asi que ando mosca. Mañana le compraré filto de gasolina, aire y aceite, le cambiare el aceite y le pondre una semisintetica de Repsol Elite a ver si así consigo algo.

 

De todas maneras acepto consejos a ver si damos con el problema.

 

Recibir un saludo todos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Del aceite no creo que sea, yo en motores a gasolina ando pez pero del aceite casi seguro que no, ademas si tiene muchos kilometros es mejor que le metas un mineral y no un sintetico o semisinteitco, revisale como dices el filtro de gasolina que igual anda sucio, mirale la inyeccion y las bujias que igual andan algo cascadillas, que te revisen la bomba de gasolina por si anda algo tocada y que se me ocurra no hay mas que mirar, pero bueno, ten paciencia que antes o despues entrara alguien que tenga ese mismo motor y nos dira algo. S2 y bienvenido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El aceite es por un repaso general, ya que el coche lo he comprado hace una semana.

Los Km son una incognita, ya que le cambiaron el motor y no se sabe cuantos tiene, pero va redondo y suena perfecto.

 

He estado leyendo el foro y la idea de que se desceba el circuito tambien lo pense, probaré a meterle el manómetro en el circuito de gasolina a ver si en el pre-arranque alcanza la presión mínima.

 

Ya os comentare cuando lo meta al elevador el bichillo.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

Buen coche te has comprado. Bueno, te cuento:

 

Yo tengo (tenía hasta ayer) un Audi 90 con ese mismo problema. Es curioso y no he podido dar con él. En frío le cuesta arrancar como bien dices. Sin embargo, en cuanto se poine en marcha, si lo paras y vuelves a arrancarlo, lo hace a la primera, subiendo revoluciones automáticamente durante unos instantes y banjándolo a unas 800 vueltas. Así a secas, cabe pensar en el descebe del circuitoi, pero...... NO.

 

Algo que da explicación a ese "no" y a confundir mas si cabe es que, si tienes el coche parado unos días, de dos a tres días, y le haces arrancar, el cabrito lo hace a la primera. Yo he regulado el plato sonda, he limpiado filtro,.... y nada. Creo que la cosa anda, ademas casi seguro, por la regulación de presiones de las membranas de la K-jetronic o el estado en que se encuentren.

 

Lleva un inyector de arranque en frío que si le das servicio puenteando un sensor que lleva en la parte trasera del motor, da paso de gasolina y tambien arranca a la primera, pero este sensor actúa por debajo de 5ºC creo recordar. Osea, que no actúa normalmente, por lo menos aquí en Valencia.

 

Mira presiones si puedes, bien tú o un mecánico puesto en inyección.

 

Un saludo y perdón por la parrafada

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El martes le meteré mano a todo lo que me de la mañana que ya sale el coche del chapista, empezando por los filtros y aceite y luego a saco con la inyección. El Interruptor térmico temporizado, que es al que te refieres, voy a indagar si tiene alguno la casa o bosch con mas margen de temperatura, para que actue unos pocos mas de grados.

 

Os iré contando

 

Saludos a todos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Muy buenas CapiARJ, a mi también me tiene loco ese problema, tengo un coupé con el mismo motor y desde que lo compré hace algo más de un año no he conseguido dar con la solución, es más me cambiaron el distribuidor de gasolina, la bomba de la misma que la anterior metía un ruido.... (con esto se arregló algo) y el regulador de calentamiento pero ná de ná, eso sí, todo de desguace, lo que no me han cambiado ha sido el filtro de gasolina, es más, desconocía donde estaba situado.

Pues eso, que si en algún momento damos con la solución nos lo contamos porque vaya tela al arrancar que parece que tienes un trasto en lugar de un señor coche como son estás máquinas.

 

Un saludín!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues a mi (bueno a mi coche :p ) le metieron el manómetro, y lo que tu dices,nasti de plasti.

El mecánico me contó no se qué de que los tuberíos de la gasolina pasaban por zonas muy calientes y que la gasolina se evaporaba al parar y no haber circulación y que al enfriarse totalmente volvía a licuarse y que por eso lleva el ventiladorcillo ese que tiene encima de ellos, pero me da que de ahí tampoco, no se por donde más mirar. A ver si un año de estos desvelamos el secreto.

El otro día estuve con un chaval con un 2.3 con más o menos los mismos kms y me dijo que hasta la fecha le arranca a la perfección, parece que sólo afecta a los 2.2.

Bueno, seguimos probando, un saludín.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sucede lo mismo en mi coche. El arranque en frío le cuesta (suele arrancar en el segundo intento). Pero si lo dejas parado sin moverlo tres o cuatro días arranca a la primera.

Soy de León donde las heladas son frecuentes y es cierto, también he notado que el coche arranca mejor si la temperatura baja. Ahora ya se por qué! :notworthy:

gracias por la aclaración Bultaco!

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues a mi (bueno a mi coche :crying_anim: ) le metieron el manómetro, y lo que tu dices,nasti de plasti.

El mecánico me contó no se qué de que los tuberíos de la gasolina pasaban por zonas muy calientes y que la gasolina se evaporaba al parar y no haber circulación y que al enfriarse totalmente volvía a licuarse y que por eso lleva el ventiladorcillo ese que tiene encima de ellos, pero me da que de ahí tampoco, no se por donde más mirar. A ver si un año de estos desvelamos el secreto.

El otro día estuve con un chaval con un 2.3 con más o menos los mismos kms y me dijo que hasta la fecha le arranca a la perfección, parece que sólo afecta a los 2.2.

Bueno, seguimos probando, un saludín.

Claro, el 2.3 ya lleva centralita, es un ke-jetronic. Y lo de el evaporado de la gasolina porque pasa por tramos o zonas calientes....... nastic. Si es cierto que pasa por zonas calientes, pero de un día para otro como que ya no hay temperatura, no? Una buena solución sería temporizar en todos los arranques a ese inyector extra, independientemente de la temperatura y con un margen de tiempo corto. Será la solución?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, eso a simple vista debería de funcionar, siempre y cuando sea de ahí el problema, porque yo lanzo otra pregunta, no puede ser de encendido (bujías, cables....)???

 

P.D. Buena tertulia se está haciendo del tema, a ver si entre todos damos con la solución.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, eso a simple vista debería de funcionar, siempre y cuando sea de ahí el problema, porque yo lanzo otra pregunta, no puede ser de encendido (bujías, cables....)???

 

P.D. Buena tertulia se está haciendo del tema, a ver si entre todos damos con la solución.

Te contesto muuuuuuy breve:

 

 

NOP.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bultaco tenemos el mismo problema, me hace exactamente lo mismo, a que parece que el jodio te bacila y todo!!

 

Yo he pensado en el plato sonda que puede estar desajustado, que es una de las pocas cosas que no me han mirado, mi mecanico se volvio loco para que tardase un poco menos en arrancar pero vamos, ... Sabeis lo que podriamos intentar? lo que podriamos hacer es sustituir el rele de bomba de gasolina por uno que funcione nada mas dar el contacto por un tiempo(es decir, como en los coches actuales) o puenter el rele de bomba con un interruptor para cebar el circuito, eso creo que es lo que le dijeron a un colega con un calibra como el mio que tenia el mismo problema y se le quito.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Entripado

Al mio 2.2E le pasa que cuando esta frio va a tirones sta ke se calienta,pero arrancar arranca a la primera, es mas soy de Miranda de ebro, (30km de vitoria) y con la nevada que ha caido estos ultimos dias ha arrancado a la primera con mas de 20cm de nieve encima; cuando llega a los 80-90 grados empieza a ir bien, yo creo ke se me esta muriendo el motor ke pena me da kon las fundidas ke pegaba en carretera a todos los cutres diesel de menos de 120 caballos y a los de gasolina tmb ke kojones, si me pike kon un amigo ke se acababa de comprar un astra opc de 120 caballos creo rekordar y le fundi entero en aceleracion y en punta, eso si el me fundio el deposito, como consume el cab***.

Total ke en varios talleres me han dicho que pueden ser los inyectores que estan sucios o viejos, puede que sea vuestro problema y os falle al arrancar porque no llega bien la gasolina

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.