Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  3. Hoy
  4. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  5. Muy buenas! sí, me da un poco igual su respuesta. Sé de sobra qué coche tengo y no voy a perder el tiempo con alguien discutiendo sobre eso. Si también me quiere convencer de que el coche es rojo que lo haga, pero no lo es. Venía por lo del S3, nada más. gracias a todos por las respuestas!!
  6. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 Septiembre 2025 Ángel Bello y el Audi R8 LMS Ultra Evo, ante una cita crucial en el Campeonato de Canarias – CCM Audi R8 LMS Ultra Evo El certamen regional de montaña hace su visita a la isla de Tenerife con la prueba más importante del año, una Subida Los Loros – Trofeo Ángel Bello que, además, se estrena en el Campeonato de España. Inmersa en la recta final del apartado canario, pone en juego unos puntos más que importantes. Con dos importantes victorias en su casillero, Ángel Bello y el Audi R8 LMS Ultra Evo compiten este fin de semana en la prueba de casa. Y no será una cita cualquiera. La XX Subida Los Loros – Trofeo Ángel Bello se estrena en el Campeonato de España de Montaña y el piloto tinerfeño no ha querido perderse, por nada del mundo, la llamada de la rampa de Arafo. Entre otras cosas, porque es la única visita regional a la isla de Tenerife, la penúltima del calendario autonómico, un escenario en el que el piloto del Audi R8 LMS Ultra Evo defiende el título logrado en 2024 y su actual liderato. El año pasado como parte de la Copa de España, ‘Los Loros’ ofreció cinco mangas, una oportunidad que el equipo Ángel Bello Motorsport no dejó pasar por alto para ultimar detalles en su montura. Un trabajo que fue tremendamente positivo hasta el punto de fructificar en el segundo título regional de montaña en la carrera deportiva de Ángel Bello. Ahora, en ese mismo escenario, y con seis mangas por delante, el tinerfeño tiene la oportunidad de dar un paso más en su lucha por renovar la corona autonómica de montaña, un CCM que lidera desde sus primeros compases. Llega a la penúltima prueba del curso con 12 puntos de ventaja tras dos victorias y otros tres podios en las cinco pruebas disput*das: San Isidro (La Palma), Hermigua (La Gomera), Arucas (Gran Canaria), Haría (Lanzarote) y Betancuria (Fuerteventura). “Los Loros estaba marcada en rojo en nuestro calendario”, reconoce Ángel Bello. “Competir en una prueba con etiqueta nacional, en pleno desenlace del campeonato canario, la hace aún más especial”, subraya el tinerfeño. “Las cosas nos marchan bien en este certamen y tenemos la oportunidad de acercarnos al título. Sabemos que no será sencillo, pero vamos a tratar de hacer un buen papel para aproximarnos, un poco más, a nuestro objetivo de revalidar el campeonato regional de montaña”, apunta el de Audi Canarias. Este viernes, la XX Subida Los Loros – Trofeo Ángel Bello inicia su actividad con las verificaciones previas y una ceremonia de salida prevista para las 15:30 h. A las 16:30 h, la carretera TF-523 acogerá la primera sesión de entrenamientos oficiales, completando el día una segunda sesión. El sábado 6 de septiembre arrancará con la tercera manga de entrenamientos libres a las 9:30 h. Posteriormente, se disput*rán las tres mangas de carrera; para el certamen regional contará el mejor tiempo efectuado, mientras que para la clasificación nacional será la suma de las dos mejores. El equipo Ángel Bello Motorsport cuenta con el apoyo del Concesionario Ángel Bello, Audi Canarias, Domingo Alonso Group, Costa Adeje Tenerife Sur, 360º Fitness y Asador La Camella. FUENTE: https://www.elperiodicodecanarias.es/angel-bello-y-el-audi-r8-lms-ultra-evo-ante-una-cita-crucial-en-el-campeonato-de-canarias-ccm/
  8. Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-fotos-espia-2026-prototipo-2025109917.html . . . . . . . . . .
  9. . . . . . . . Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-fotos-espia-2026-prototipo-2025109917.html .
  10. Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-fotos-espia-2026-prototipo-2025109917.html . . . . . . . .
  11. El nuevo Audi RS 6 Avant 2026 madura en su camino hacia producción. Fotos espía Audi RS 6 Avant 2026 Estas siguen siendo demasiado grandes, aumentando significativamente la anchura, tanto en el eje delantero como en el trasero, pero es el del del eje anterior el más notable. Ahora, el conjunto de llanta de aleación y neumático encaja a la perfección en los grandes pasos de ruedas, apreciándose también más claramente la enorme branquia vertical sobre las aletas delanteras, y que conecta con los faldones. Lo que está claro es que el nuevo Audi RS 6 Avant será uno de los familiares más deportivos de su clase. El frente da buena cuenta de ello, con unas enormes tomas de aire acompañando a la parrilla Singleframe adornada con un patrón decorativos de dobles rombos. Un aspecto que impresiona a primera vista, y que la hace verdaderamente inolvidable, como la parte trasera. El nuevo Audi RS 6 Avant superará los 700 CV Los dos escapes ovalados y situados en el centro dejan ver claramente un terminal de buen diámetro en su interior, y las válvulas de su sistema de escape controlado electrónicamente con el que cambiar el diseño a golpe de botón. Los equipamientos habituales en estos familiares de alto rendimiento, que también contará con la gran pantalla digital y curvada ocupando gran parte del salpicadero. Pero lo mejor de este Audi RS 6 Avant, que se presentará a mediados de 2026, es que será un híbrido enchufable de magnas prestaciones. Un PHEV que combina el motor V8 de 4.0 litros biturbo desarrollado por el fabricante y Porsche, y del que se benefician Lamborghini y Bentley, y que está conectado a un motor eléctrico con 204 CV con el que suma una potencia máxima de 720 CV. La tracción total quattro estará presente, y también una autonomía eléctrica de casi 100 kilómetros. El coche ideal para los padres que aman la diversión en familia... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-fotos-espia-2026-prototipo-2025109917.html
  12. 04/09/2025 Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción Los prototipos de uno de los familiares más deportivos siguen dando pasos al frente. Después de meses con elementos provisionales en su carrocería, estos ya han desaparecido y puedes ver la agresiva imagen de producción del nuevo Audi RS 6 Avant 2026 en estas fotos espía, que no serán las últimas. Fotos espía Audi RS 6 Avant 2026. - SH Proshots Ha vuelto a ser en uno de los acceso al circuito de Nürburgring donde ha sido cazado el gran paso adelante experimentado por uno de los modelos más importantes de la marca de los cuatro aros. La nueva generación del Audi RS 6 Avant, ese familiar deportivo que se vende como rosquillas, se ha vuelto a dejar ver camuflado pero no de la misma guisa que en ocasiones anteriores. Unas interesantes fotos espía, porque marcan un importante punto de inflexión en el desarrollo de esta variante mecánica de altísimo rendimiento en la gama del nuevo A6 Avant. Porque, durante meses, los prototipos han estado rodando con elementos provisionales bajo el vinilo que viste la carrocería de esta bestia, como los abultados pasos de ruedas donde las enormes llantas de aleación de 20 pulgadas parecían quedarse diminutas, dando paso ahora a las de producción. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-fotos-espia-2026-prototipo-2025109917.html
  13. Con la batería vacía, el consumo siguió siendo muy bajo, incluso a velocidades de autopista. El depósito de gasolina de 40 litros, poco capaz para su categoría, garantiza siempre una autonomía de al menos 700 km y un kilometraje teórico superior a los 1.000 km en trayectos con conducción económica. Consumo con la batería descargada Mixto (urbano y extraurbano): 4,9 litros cada 100 km (20,4 km/l) y 816 km autonomía teórica Autopista: 5,7 litros cada 100 km (17,5 km/l) y 700 km autonomía teórica Uso económico: 3,1 litros cada 100 km (32,2 km/l) y 1.288 km de autonomía teórica Datos Vehículo: Audi A3 allstreet Genuine 40 TFSI e Precio base: 52.620 euros Fecha de prueba: 18/08/2025 Meteorología (salida/llegada): despejado, 33° / despejado, 33° Precio del combustible: 1,48 euros/l (gasolina) - 0,27 euros/kWh (electricidad) Kilómetros de la prueba: 1.771 Kilómetros totales al inicio de la prueba: 5.788 Velocidad media Roma-Forlì: 80 km/h Neumáticos: Falken Azenis FK510A - 225/45 R18 95W XL AO Consumo Media real: 2,30 litros cada 100 km (43,48 km/l) Ordenador de a bordo: 2,4 litros cada 100 km En el surtidor: 2,2 litros cada 100 km Datos económicos Gasto real: 16,89 euros (11,58 euros de gasolina + 5,31 euros de electricidad) Gasto mensual: 27,21 euros (800 km al mes)* Distancia con 20 euros: 579 km* Distancia con el depósito lleno: 1.739 km *Sin contar el gasto en electricidad FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/
  14. Más alejados quedan otros híbridos enchufables muy eficientes como el Mercedes-Benz C 300 de Plug-in hybrid Estate (2,80 litros cada 100 km - 35,7 km/l) y los Kia Niro 1.6 GDi Plug-in Hybrid DCT y Volkswagen Tiguan 1.5 TSI eHybrid DSG, empatados con 3,10 litros cada 100 km (32,2 km/l). Bien equipado, cómodo e incluso deportivo El coche de la prueba de conducción fue un Audi A3 allstreet Genuine 40 TFSI e S tronic, la versión tope de gama que, además de faros LED y llantas de aleación de 18 pulgadas, ofrece de serie el paquete interior S line de tejido deportivo/símil cuero y el paquete Clima Plus. El precio de partida en nuestro país arranca en 52.620 euros. El interior del Audi A3 allstreet Foto: Audi Lo que obtenemos con esta cifra es un confortable cinco puertas premium con un rico equipamiento, cómodo y también bastante ágil en cada escenario. Curiosamente, el cambio automático de doble embrague y seis velocidades también es capaz de sacar partido a la propulsión eléctrica, mientras que me pareció una pena no contar con tracción total. Siempre hace más de 100 km con eléctrico En la prueba del Audi con la batería cargada, hemos podido registrar una autonomía eléctrica de casi 120 km en uso cotidiano, con picos de 180 km en recorridos extraurbanos ideales (gracias a la batería utilizable de 19,7 kWh de capacidad) y un alcance de incluso 100 km en autopista. Mucha autonomía eléctrica, gracias también a la batería neta de 19,7 kWh FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/
  15. 3 sep 2025 Audi A3 allstreet híbrido enchufable (2025), prueba de consumo real Cómodo, ágil y muy 'eléctrico', el compacto alemán bate récords de consumo. Foto: Motor1.com El Audi A3 Sportback con su altura libre elevada (1,5 centímetros) y su ligero acabado 'off road' se apellida allstreet y está disponible desde hace unos meses con un motor híbrido enchufable TFSI e 1.5 de 204 CV que promete una gran autonomía eléctrica. Para comprobar si la promesa es también una realidad, hemos probado la eficiencia del nuevo Audi A3 allstreet PHEV en nuestra habitual prueba de consumo real. En el trayecto de 360 km de Roma a Forlì, el compacto alemán demostró ser muy 'eléctrico', con una sorprendente media de 2,30 litros cada 100 km (43,48 km/l). Esto se debe principalmente a los 152 km que recorrimos sin emisiones a la salida de Roma. Un consumo prácticamente de récord Con este sobresaliente rendimiento de 2,30 litros, el Audi A3 híbrido enchufable ocupa por derecho propio el segundo puesto en la clasificación de consumo real, sólo por detrás del Volkswagen Golf 1.5 TSI eHybrid DSG con su increíble registro: 1,85 litros cada 100 km (54,05 km/l). Audi A3 allstreet TFSI e, campeón de consumo y kilometraje 'limpio' Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/
  16. Enhorabuena... ahora a matricularlo y disfrutar del coche, confiemos que esos errores de juventud no ensucien el estreno y lo disfrutes en condiciones. Saludos.
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 Sep 2025 //// F1 Audi presentará un avance de su Fórmula 1 muy pronto Audi F1 y Revolut se asocian para 2026 Audi tiene previsto presentar un avance de lo que será su F1 en breve, en unas pocas semanas. No es un rumor. Son palabras del CEO de Audi, Gernot Dollner, transcritas en una nota de prensa para anunciar el lanzamiento del Concept C, un modelo que prefigura la nueva filosofía de diseño de la marca, pero también parece el anticipo de una nueva generación del Audi TT. Un concept que estaría inspirado en el Auto Union Type C, que obtuvo grandes éxitos deportivos justo antes de la II Guerra Mundial. “Los preparativos para nuestro debut en la Fórmula 1 avanzan a toda velocidad. Estamos deseando ofrecer a todos los aficionados un avance concreto de lo que nos espera en la Fórmula 1 a partir del año que viene”, ha dicho Dollner. Audi señala en esta nota de prensa que la entrada en Fórmula 1 es una oportunidad para probar nuevas tecnologías, materiales y procesos en el laboratorio tecnológico más exigente del mundo. Será un momento importante para la marca. Pero también para los aficionados. Hasta la fecha sólo han tenido acceso a los ‘render’ de la FIA. Todo el mundo sabe que el aspecto que tendrán los F1 cuando salgan a pista en el primer test pretemporada en febrero del próximo año serán muy distintos a ese render. Pero tampoco este ‘pre-Audi’ se parecerá mucho a que veremos a partir de febrero, el real. Mattia Binotto u sus hombres no querrán dar la mínima pista sobre la dirección en la que trabajan. En cualquier caso es una buena forma de mostrar que Audi trabaja en serio y que su proyecto está respetando el ‘timming’ adecuado. ¿Cuándo será la presentación? Podría ser en el IAA de Munich la próxima semana, pero no hay una fecha confirmada. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/audi-presentara-un-avance-de-su-formula-1-muy-pronto
  18. Hasta ahora son solo algunos pocos ayuntamientos, como Madrid, Bilbao, Getafe, Málaga, Palma de Mallorca o Estepona, los que han confirmado ya futuras restricciones a estos vehículos con etiqueta B de la DGT, pero en ningún caso se había aprobado una norma regional que englobara a todas las ZBE de una comunidad. El plan de Cataluña, eso sí, comprenderá dos fases para ir preparando a los conductores para estas estrictas normas medioambientales. Fase 1, en 2026; Fase 2, con prohibición total, en 2028 Calculándose que a día de hoy los vehículos con etiqueta B de la DGT representan en Cataluña aproximadamente el 35% del parque en circulación, estos vehículos, de inicio ya en 2026, no podrán circular por ninguna Zona de Bajas Emisiones pero solo durante los días en los que se activen los protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Sin embargo, la segunda fase del plan, ya aprobado, confirma que será definitivamente el 3 de enero de 2028 cuando la prohibición sea ya general y ningún coche con distintivo amarillo pueda acceder a ninguna de las 30 ZBE de Cataluña, ningún día además del año. Sin excepciones. Ningún vehículo con etiqueta B podrá acceder con carácter general a ninguna ZBE de Cataluña a partir de 2028. Consciente del enorme perjuicio que ocasionarán estas restricciones a buena parte de la población (hay que tener en cuenta que, según las cifras del INE, Cataluña es la segunda comunidad más poblada de España, por delante de Madrid y solo por detrás de Andalucía), la Generalitat ha confirmado eso sí que prepara importantes contrapartidas económicas para que los municipios afectados puedan gestionar estas prohibiciones con sus habitantes más afectados. Entre otras iniciativas, el Govern incrementará las ayudas al transporte público. Todas las ordenanzas deben estar aprobadas ya en 2026, en solo 4 meses A través de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Silvia Paneque, el Govern ha asegurado que este plan no nace “para poner trabas a los consistorios, sino darles apoyo durante el proceso el tiempo que sea necesario”. La misma responsable autonómica ha asegurado que las nuevas ordenanzas municipales que deberán contemplar estas regulaciones deberán estar ya redactadas en el año 2026, matizando que “ofreceremos la ayuda que haga falta y garantizaremos una mejor red de transporte público como compensación”. Ciudades tan importantes en Cataluña como Tarragona, Mollet del Vallés, Vilanova y la Geltrú, Rubí, Terrassa, Sabadell, Granollers o Mataró ya mostraron hace meses su oposición inicial a este tipo de prohibiciones, que, a partir de 2026, afectarán ya irremediablemente a un total de 30 ciudades de toda la comunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llegan-ya-mayores-restricciones-coches-con-etiqueta-en-espana-confirmadas-2026_315421_102.html
  19. 4 de septiembre de 2025 Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 A partir del 1 de enero de 2026 se comenzarán a aplicar en España las mayores limitaciones de uso planteadas hasta ahora a los coches con etiqueta B de la DGT. El plan, que consta de dos fases, restringirá su circulación en hasta 30 Zonas de Bajas Emisiones. Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 Vuelta al nuevo curso y toca prepararse ya para afrontar la recta final de un 2025 que concluirá con grandes novedades en materia de movilidad y con grandes dificultades, todo sea dicho, para un montón de propietarios de coches de combustión que va a ir viendo, paulatinamente, como se acota su radio de acción posible en las grandes ciudades del país. Y es que en 2026 deberán estar activas ya prácticamente la totalidad de las más de 150 ciudades obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones con restricciones de circulación. El Gobierno así lo exige y, para ello, presiona ya a los ayuntamientos, incluso amenazándoles con eliminarles las subvenciones estatales al transporte público en caso de incumplir una normativa que debería estar vigente desde 2023 pero que la mayoría de municipios españoles han ido retrasando. Se calcula que hoy solo el 32 por ciento de las ZBE obligatorias están ya implementadas. Cataluña prohibirá el acceso a todas sus ZBE a los vehículos con etiqueta B Quienes sin embargo parecen tener ya más claras sus regulaciones son las ciudades afectadas en Cataluña, aproximadamente unas 30. Y es que la Generalitat aprobó ya en julio de 2024, vía Decreto, un nuevo Plan de Calidad del Aire, horizonte 2027, estableciendo hasta 84 medidas y 386 actuaciones de obligado cumplimiento para todas sus Zonas de Bajas Emisiones. El Govern aseguró entonces que ellos lo ejecutarían, junto a las administraciones locales, los gestores de infraestructuras, las empresas y la ciudadanía en general. Cataluña se convierte en la primera comunidad que prohibirá todos los accesos a sus ZBE a los vehículos con etiqueta B de la DGT. Aplicable en todo el territorio catalán, la gran novedad de este nuevo Plan de Calidad del Aire es que introduce, y ya desde el 1 de enero de 2026, la medida más restrictiva contemplada hasta ahora para los coches de combustión en España. Sí, porque será desde esta fecha cuando entren en vigor las prohibiciones de circulación por todas las Zonas de Bajas Emisiones de la comunidad, por esas más de 30 contempladas, a los vehículos con etiqueta B de la DGT, que recordemos que son ya todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas entre enero de 2001 y 2006, los diésel matriculados entre 2006 y 2014 (es decir, los de más de 10 años), o todos los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2006. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llegan-ya-mayores-restricciones-coches-con-etiqueta-en-espana-confirmadas-2026_315421_102.html
  20. Este tipo de radares pueden desempeñar ya sobre el papel otras importantes funciones, como controlar las líneas continuas o vigilar adelantamientos prohibidos. Conocidos estos dispositivos, repasamos al mismo tiempo otras novedades tecnológicas que se están estudiando en Francia en materia de radares, ya que pueden terminar usándose también en España si demuestran funcionar. Más radares innovadores que estrenará Francia: ¿vendrán luego a España? La IA será así clave en los nuevos dispositivos de control que se probarán en Francia, permitiendo captar un número casi ilimitado de infracciones mediante un único radar. Lo de controlar ya solo los excesos de velocidad se va a terminar. Multifuncionales, el objetivo es que estos nuevos radares puedan ser capaces de detectar automáticamente hasta unas quince infracciones diferentes. Otra novedad son los radares de tramo, capaces ya no solo de medir la velocidad en un tramo de carretera concreta para calcular la media, sino incluso pudiendo alargar las distancias todo lo deseable, incluso con presencia de intersecciones gracias a sensores conectados entre sí en diferentes dispositivos que permitan, incluso, vigilar el paso de los vehículos por distintas carreteras o caminos de acceso. Los Francia va a estrenar también nuevos radares de tramo mucho más completos que los actuales. La segunda generación del radar discriminatorio automóvil/camión también va a ser otra novedad al transformarse en un radar de doble cara capaz de fotografiar vehículos en violación desde la parte delantera y trasera. Las grandes torretas continuarán al mismo tiempo en Francia reemplazando gradualmente a las tradicionales cabinas, mientras que nuevos radares urbanos más completos se incorporarán al catálogo de controles de los ayuntamientos, siendo capaces de detectar excesos de velocidad pero, sobre todo, el uso del teléfono móvil mediante el uso de vídeo conjugado con la IA, que también vigilará incumplimientos de carriles bus o el respeto de la señalización horizontal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html
  21. Sin embargo, no va a ser esta la única novedad de Tráfico para los próximos meses. Anunciando ya un total de 120 nuevos radares, de los que 72 ya se han activado este verano, la DGT sorprendió hace unos días con el anuncio de una nueva señal, la S991f, ya incorporada al catálogo oficial de tráfico para confirmar la existencia de nuevos dispositivos de control de separación mínima entre vehículos en autopistas y autovías. Una nueva señal anticipa los nuevos radares de distancia de seguridad en carretera Prometiendo multas que suelen ser de 200 euros, pero que pueden alcanzar hasta los 500 € si no se respetan las distancias y se pone en riesgo la seguridad del tráfico, la DGT confirmaba así que la nueva señal “indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía”. Compuesta curiosamente por un dibujo que combina el tradicional gráfico de advertencia de radar con la señal que indica la distancia mínima de seguridad obligatoria, la señal tiene forma rectangular, fondo azul y, según la propia Dirección General de Tráfico, “podrá añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional”. Esta nueva señal anticipa así la instalación de nuevos sistemas tecnológicos capaces de verificar los metros que hay entre vehículos, para comprobar que se cumpla siempre la distancia mínima de seguridad obligatoria, una infracción que hasta ahora se venía controlando por el aire mediante las cámaras de los helicópteros Pegasus y de los drones de la DGT. Así son los nuevos radares de distancia de seguridad que se emplearán en Francia La gran pregunta sin resolver hora mismo es, ¿cómo serán estos dispositivos anunciados, pero no explicados ni detallados, por la DGT? Miramos también al espejo que suele utilizar Trafico, al de Francia, para conocer que, allí, el fabricante Parifex ha anunciado un nuevo tipo de radar que, entre sus nuevas funciones, puede controlar ya automáticamente la distancia entre vehículos. ¿Será este el aparato elegido? No lo sabemos, pero de momento sí podemos contarte cómo son. Mediante sensores lidar, estos nuevos radares son ya capaces de medir individualmente tanto la velocidad como la distancia entre todos los vehículos que pasan por su campo de visión. La única restricción y gran dificultad radicar en poder verificar y probar, gracias por supuesto a las grabaciones de video, que es realmente el segundo vehículo el que se adhiere al primero sin respetar la distancia mínima obligatoria, y no el primero el que acaba de hacer lo que se denominaría una cola de pez al segundo, Nuevos radares de distancia de seguridad mínima en carretera pueden estrenarse en Francia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html
  22. 4 de septiembre de 2025 Así serán los nuevos radares de distancia de seguridad y otras innovaciones de control que llegan La DGT confirma la instalación de nuevos radares en España tomando como ejemplo la política vial de Francia, donde ya se trabaja también con nuevos controles de distancia de seguridad que han sido anunciados al mismo tiempo en nuestro país. Así serán los nuevos radares de distancia de seguridad y otras innovaciones de control que llegan ¿Francia como gran ejemplo en Seguridad Vial? Eso parece tras conocer la última intervención del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación del balance de siniestralidad del verano, donde ha confirmado que la DGT implantará el próximo año nuevos radares móviles con ruedas, como los utilizados en nuestro país vecino para controlar tramos de riesgo como zonas con obras. LA DGT anuncia nuevos radares móviles con ruedas como los usados en Francia Grande-Marlaska ha asegurado así que el director de la DGT, Pere Navarro, irá “en breve a hacer una comprobación en persona a Francia con el fin de poder sacar una idea todavía más clara. Nuestro propósito es implantarlos el año que viene”. El objetivo es seguir así el ejemplo francés, donde en la actualidad se cuentan ya hasta unos 450 de estos nuevos dispositivos y que en España operarán en tramos de carreteras con obras de 2 o 3 kilómetros donde se indica la necesidad de reducir la velocidad. La DGT confirma la próxima instalación de radares móviles de remolque, ya estrenados en Francia y en Cataluña. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html
  23. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  24. Ayer
  25. Esta muy chulo, el blanco con el black line le queda de vicio, a disfrutarlo que seguro que te dará muchas alegrías. un saludo
  26. Enhorabuena! Espero que no tengas tantos problemas, o mejor dicho, ninguno, como reportan otros compañeros. Ya nos contarás que tal te va y tus impresiones. Un saludo
  27. buenas, no me refería a la ficha técnica de vehículo, quizás me expresé mal, me refería a la ficha o pegatina con los códigos pr del vehículo. Suele venir en una pegatina en el libro del vehículo o en la puerta, o en el maletero en el compartimento de la rueda de repuesto. Algo como esto:
  1. Cargar más actividad