Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Ayuda urgente: Tengo que pasar ITV 28/10 Gracias
-
ajoaquin.moreno se unió a la comunidad
-
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
Farn68 responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Muchas gracias @gorgoroth Pues no te digo que no, pero me pareció una maniobra extraña que me hizo cambiar de estrategia. Por cierto, seguí manteniendo el coche "aparcado" en la página de búsqueda para ver como terminaba la historia. A finales de agosto volvieron a ponerlo en el precio inicial para, finalmente, venderlo a finales de Septiembre. Lo tenía "guardado" desde Junio y mi hijo lo guardó en Mayo!! En fin, que no les salió muy bien la jugada... P.D. Me alegro de que apareciera el "cuate chingón" Un saludo! -
Me dice el vendedor que no conoce exactamente la cantidad de aceite que gasta, que no es exagerada, que algo consume, pero que consume más cuando hace más calor, que eso sí que lo nota. Es un coche que hace kilómetros una vez a la semana. Además, me comenta que desde que cambió el aceite 0w30 por el 10w40 ya no lo rellena ni una décima parte de lo que rellenaba entonces. Yo estoy enamorado, pero me parece que puede ser una jaula de grillos emocional y económica... Tengo entendido que son coches duros, y yo apenas le haría kilómetros, literalmente sería un coche que me quedaría hasta que muera (yo, o el coche, uno de los dos, jajajaja) y que va a andar una vez a la semana para ir a almorzar o dar un paseo con un delicioso gorgoteo 8 cilindros bajo el capó. Necesito algo de luz, y saber qué cosas pueden ir mal con este BBK, además del consumo, y lo mal que puede salir el tema del bloque con camisas, segmentos o similares... Supongo que 220.000km son muchos para un coche al que le han dado zapatilla y que encima es "deportivillo"...
-
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
gorgoroth responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenas compañero, enhorabuena por el coche, y muy entretenida la historia. Este compraventa estoy casi seguro que era turco, de ahí lo del cambio de precio.. un alemán no te haría eso. Saludos! -
Presentando nuevo A5 e-hybrid
gorgoroth responde a gorgoroth de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
gracias compañero! un saludo -
hola, gracias por tu respuesta, ayer le hice otras lecturas y me dio sin errores, no tengo claro el por que a veces detecta problemas y otras no.
-
Me presento y ¿nuevo propietario de un A6 Avant?
gorgoroth responde a Onta70 de discusión en Audi A6 / Allroad C9 (A partir de 2024)
Enhorabuena @Onta70, está guapísimo y el color muy elegante. Me alegro que te hayan solucionado los problemas, si se hubieran esmerado un poco antes de la entrega te habrían podido ahorrar ese mal primer contacto. Mi A5 tiene la misma motorización que el tuyo y es super confortable, imagino que en el tuyo todavía debe ir mejor. No se si es porque vengo de un RS3, pero no me parece para nada agresivo y la respuesta muy suave y progresiva. Deseando ir leyendo tu experiencia, para viajes largos debe ser una delicia. Para navidades bajo a ver a la familia a España y podré hacerle un buen viaje del tirón desde Alemania, ya contaré qué tal. Saludos. -
Brico instalacion dension 500 A6 4F MMI basic plus
Carlisu84 responde a magana de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas, Ya lo tienes en la primera pagina de este hilo - Hoy
-
B7 avant donde esta situada la centralita para temas de luz interior
Carlisu84 responde a xilvir de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
tienes que hacer pruebas, la mas importante es ver si le llega corriente al plafon y despues de ahi ir descartando cosas. si puedes pon una captura del fallo que da despues de scanear y borrar. -
Audi A4 s4 b6 TDI s-line quatrro
Carlisu84 responde a bulixo de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
aparecen todas o la gran mayoria ASi en las documentaciones. algo que hacia españa en las documentaciones no se porque. -
Audicrea Challenge | El reto de la 11a edición FUENTE: http://prensa.audi.es/2025/10/09/arranca-la-11a-edicion-de-audicrea-challenge-la-competicion-referente-en-innovacion-social-juvenil-en-espana/
-
09-10-2025 Arranca la 11ª edición de Audicrea Challenge, la competición referente en innovación social juvenil en España Audicrea Challenge .- Una iniciativa de Audi España que impulsa a los jóvenes a transformar sus inquietudes en proyectos con impacto social .- El reto de la 11ª edición: ¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y nuestro entorno? .- Más de 14.000 estudiantes de toda España han participado en las ediciones anteriores, ideando proyectos para dar respuestas a desafíos actuales Madrid, 9 de octubre, 2025 – Coincidiendo con el curso escolar 2025-2026, Audi España lanza la undécima edición de Audicrea Challenge, la competición referente en España en innovación social dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y CFGM. Tras una década de éxito y consolidación, Audicrea se reafirma como la principal plataforma educativa para que los jóvenes imaginen soluciones creativas que mejoren el bienestar de las personas y el entorno, contribuyendo así a un futuro más justo y sostenible. La undécima edición plantea de nuevo la gran pregunta: ¿Cómo podemos innovar en el ámbito social para mejorar el bienestar de las personas y nuestro entorno? Un desafío que invita a los jóvenes a imaginar soluciones creativas en ámbitos muy diversos comoel reciclaje y el consumo responsable, el acceso justo a la alimentación y la energía, la protección de mares y ecosistemas frente a la contaminación, la inclusión social y laboral de personas con diferentes capacidades, el respeto a la diversidad, a la prevención del acoso escolar y la violencia de género o la lucha contra el cambio climático. Un enfoque amplio que convierte la competición en un verdadero laboratorio de ideas que refleja las preocupaciones de la juventud española y les ofrece la oportunidad de transformarlas en proyectos con impacto social. Abierto el plazo de inscripciones La participación está abierta a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que podrán inscribirse tanto a través de sus centros educativos como de manera individual en www.audicrea.com. Deberán formar equipos compuestos por tres estudiantes (challengers) y un tutor (driver) que apoye y acompañe al equipo durante la competición. La mecánica se desarrolla en un entorno online y se basa en el Método Lombard, un proceso de aprendizaje que ayuda los participantes a identificar y potenciar su capacidad creativa, comprender cómo funciona el proceso creativo y entrenar sus habilidades para innovar, emprender y comunicar. Se trata de una competición de ideas que impulsa la cultura del esfuerzo, promueve el espíritu colaborativo y la competitividad basada en valores de trabajo en equipo. Tanto la inscripción como la participación son totalmente gratuitas. Un premio único para el equipo ganador Audicrea Challenge seleccionará las 10 mejores ideas entre los equipos inscritos que hayan superado las cinco fases de las que consta la competición, que concurrirán en una gran final en el mes de junio de 2026. Los ganadores de la gran final disfrutarán de un viaje formativo a EE.UU., donde participarán en un curso exclusivo de creatividad e innovación social en el Imagine Creativity Center de San Francisco. Allí podrán desarrollar su proyecto con la ayuda de reconocidos mentores y vivir experiencias únicas en empresas de referencia como Apple, Instagram, Google o Netflix, además de participar en workshops exclusivos de las universidades de Stanford y Berckeley. El compromiso social de Audi Para Audi, el futuro se moldea a través de una perspectiva basada en la actitud. Esta iniciativa refleja su firme compromiso con la innovación social, al fomentar una cultura creativa entre las generaciones más jóvenes y apoyar el talento emergente de nuestro país. En sus 10 ediciones anteriores, Audicrea Challenge ha implicado a más de 14.000 estudiantes y de 4.600 equipos de toda España. Jóvenes que han ideado proyectos para dar respuesta a retos sociales, medioambientales y culturales de nuestro tiempo. Más allá de la competición, la plataforma Audicrea integra otras iniciativas para seguir impulsando el talento joven: Audicrea Start, el programa de incubación de iniciativas sociales de jóvenes emprendedores y Audicrea Academy, un espacio dirigido a educadores que ofrece conferencias online relacionadas con la transformación educativa. Audi reafirma así su compromiso con la juventud, la innovación y el progreso social, impulsando no solo nuevos modelos de movilidad, sino también nuevas formas de pensar, actuar y construir un futuro más consciente. Link al vídeo del reto de la 11ª edición de Audicrea Challenge: FUENTE: http://prensa.audi.es/2025/10/09/arranca-la-11a-edicion-de-audicrea-challenge-la-competicion-referente-en-innovacion-social-juvenil-en-espana/
-
21 oct 2025 El Audi SQ9 2026, un SUV gigante de altas prestaciones, también se hará realidad Esta recreación adelanta cómo podría ser el todocamino más caro y exclusivo de Audi. Foto: Nikita Chuicko Hace unas semanas, te contamos que el jefe de Desarrollo de Audi, Geoffrey Bouquot, confirmó que el nuevo Q9 se presentará el año que viene. Pues bien, continúan las noticias sobre este gran SUV y ahora, nuestros compañeros de Motor1.com Alemania han publicado unas fotos del SQ9 camuflado en Nürburgring. Nosotros queremos anticiparte esta versión de altas prestaciones a través de la recreación de Nikita Chuicko, que puedes ver abriendo esta noticia y también justo más abajo. Parece que, por fin, Audi va a tener un rival directo para el BMW X7 y el Mercedes-Benz GLS, vehículos que disfrutan de unas buenas ventas en Oriente Medio, China y Norteamérica, principalmente. Audi SQ9 2026, recreación de la zaga Foto: Nikita Chuicko Como puedes observar, tanto el Q9 como el SQ9 plantean faros divididos y, en principio, la carrocería será algo más alta que la del Q7. También el vano motor ofrecerá mayores dimensiones para poder albergar motores con un amplio número de cilindros (hasta ocho, imaginamos). La parte trasera es particularmente llamativa: el gran SUV alemán cuenta con un portón trasero distintivo con un diseño más angular y una franja luminosa. La matrícula se ha trasladado al paragolpes, una característica habitual en los portones divididos. Con una mayor distancia entre ejes y un interior más espacioso, el Q9 busca claramente la comodidad y el prestigio. Dependiendo de la configuración, el interior estará diseñado para acomodar de cinco a siete personas, con opción de seis plazas en asientos individuales. También es posible un nivel de equipamiento especialmente alto bajo la ya tradicional marca Horch, como sucede en el A8. No sabemos si el Q9 llegará a Europa. En principio, se ofrecerá con un tren motriz híbrido enchufable a partir del motor 3.0 V6 TFSI, aunque sería perfectamente lógico un esquema semejante con el bloque 4.0 V8 biturbo, tal y como sucede en el Porsche Cayenne Turbo-E Hybrid, con 739 CV combinados. La unidad camuflada del SQ9 presenta cuatro salidas de escape, así que las altas prestaciones están más que garantizadas. Por cierto, quizá este vehículo sirva de base para el Porsche de siete plazas que llegará próximamente, el cual no será exclusivamente eléctrico como estaba planeado inicialmente ¿Cuándo se estrenará el Q9? Previsiblemente, durante el primer semestre de 2026 y quizá en algún importante evento automovilístico de China. Desconocemos si en ese debut también aparecerá el SQ9 o, por el contrario, si Audi lo reservará para una cita personalizada. FUENTE: https://es.motor1.com/news/775973/audi-sq9-2026-suv-phev/
-
Pero si echas un vistazo a la imagen sobre estas líneas, está clara cuál será la gran novedad de la segunda vida extra de los A3. La gran pantalla curvada ocupa el salpicadero, hasta la consola central, e incluso puedes la parte superior de la esfera del cuentarrevoluciones y una mínima parte de la pantalla de navegación. Las dos carrocerías de la gama A3 heredarán uno de los grandes atractivos de los nuevos modelos del fabricante, y que ya cautiva a los amantes del nuevo Q3. Otro de los detalles que heredará es el volante multifunción, del que se aprecia una mínima parte y que presenta la misma forma central que la del A5. Unas mejoras que se verán completadas con un mayor equipamiento y una optimización de la gama de motores. Volkswagen ya confirmó durante la presentación del nuevo T-Roc que la tecnología MHEV de 48 Voltios también llegará al motor más potente de sus modelos compactos, por lo que el 2.0 TSI no solo aumentará su eficiencia sino también su rendimiento. El motor que anima a los S3 experimentará un pequeño extra de potencia alcanzando los 350 CV, conservando la tracción quattro y el cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. La última vida del compacto, que se presentará en el transcurso de 2026, y durará hasta 2028. Cuando el A3 se transformará en eléctrico... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
-
07/10/2025 El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico Audi estirará la vida comercial de sus compactos. La marca de los cuatro aros ha tomado la misma decisión que los de la estrella, a tenor de una interesantes fotos espía del A3 Sedán que vimos. Ahora, es el turno del A3 Sportback, cazado en plenas pruebas y con una sus grandes novedades al descubierto. Fotos espía Audi S3 Sportback Facelift 2027. - Motor.es Audi está trabajando duramente en la renovación de toda su gama de modelos, un movimiento que no se veía desde hacía muchos años, y lo que demuestra que sus modelos de combustión no son incompatibles con los eléctricos. El calendario de nuevos lanzamientos en los de los cuatro aros está plagado de novedades durante los dos próximos años. Entre ellos, la gran mayoría en el segmento de lujo, se encuentra también una segunda vida para sus compactos. Por ahora, Audi no tiene intención de gastarse una friolera de dinero en una nueva generación de compactos, y prueba de ello es que, hace unos meses, nuestros fotógrafos se toparon con un A3 Sedán que revelaba una de sus más importantes novedades. Ahora, estas nuevas fotos espía de un A3 Sportback la desvelan por completo. El Audi S3 estrenará novedades en 2026, y la del interior ya la puedes admirar. Fotos espía Audi A3 Facelift 2027 Un ejemplar en pruebas del A3 Sportback ha sido cazado y, como el de tres volúmenes cazado anteriormente, no muestra ninguna novedad en el plano estético del diseño exterior. Todo permanece en su sitio y ningún rasgo ha sido modificado o se aprecia otro completamente nuevo, por lo que estos aparecerán en prototipos camuflados en los próximos meses. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
-
El test de coordinación para renovar el carnet de conducir suele realizarse en una pantalla mediante mandos o pedales que simulan la conducción. Es un procedimiento breve, pero esencial para comprobar los reflejos del conductor. El precio total de estas pruebas varía entre 20 y 60 euros, dependiendo de la comunidad autónoma. Los mayores de 70 años no pagan tasas a la DGT, aunque deben pasar igualmente las pruebas médicas y psicotécnicas. Examen psicotécnico del carnet de conducir. Excepciones y tasas reducidas por condiciones médicas Los conductores con ciertas limitaciones médicas (como problemas visuales o auditivos) pueden tener periodos de validez más cortos y tasas reducidas. Si posteriormente mejoran su condición y amplían la vigencia del permiso, el importe se ajustará en la siguiente renovación. Este modelo garantiza una conducción segura y equitativa, adaptando los plazos a cada situación personal. Renovar el carnet, un trámite que refuerza la seguridad vial Renovar el carnet no es solo una formalidad administrativa, sino una medida para garantizar que todos los conductores conservan las capacidades necesarias para circular con seguridad. Conocer el coste del psicotécnico, las tasas y los pasos a seguir ayuda a planificar el proceso con antelación y a cumplir con las normas de tráfico sin complicaciones. Los precios pueden variar, pero la tranquilidad de conducir con el permiso al día y en plenas condiciones siempre merece la inversión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html
-
21 de octubre de 2025 ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Precios y requisitos El psicotécnico para renovar el carnet de conducir tiene un coste variable según el centro y la edad del conductor. Conoce los precios, tasas y requisitos más recientes. ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio para seguir circulando sin sanciones. Uno de los pasos más importantes es el exámen psicotécnico, un examen médico y de coordinación que garantiza que el conductor está en condiciones adecuadas para ponerse al volante. Saber cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir te permitirá planificar mejor el presupuesto, evitar retrasos y cumplir con todos los requisitos exigidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Tasas oficiales de la DGT para renovar el carnet de conducir Antes de realizar el reconocimiento médico, es necesario abonar la tasa oficial de 24,58 € a la DGT. Si la validez del permiso es inferior a 10 años, el importe se reduce de forma proporcional según el periodo concedido: Duración del permiso Tasa DGT (€) 10 años (renovación completa) 24,58 4 años 19,67 3 años 14,75 2 años 9,83 1 año 4,92 Estas reducciones se aplican especialmente en casos de revisiones médicas más frecuentes por razones de salud. Precio del psicotécnico y del reconocimiento médico El Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) es el lugar autorizado para realizar la evaluación médica y psicotécnica. En esta cita se incluyen dos pruebas obligatorias: Examen médico general: para verificar visión, audición y estado físico. Evaluación psicotécnica: que mide la coordinación, los reflejos y la capacidad de reacción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html
-
Los precios de los futuros peajes Como parece que su llegada es más que inminente, desde Seopan, patronal de empresas constructoras y concesionaras de infraestructuras, ya presentaron hace un tiempo un plan que le podría servir al Gobierno como un ejemplo claro para su aplicación una vez entre en vigor estos cambios aquí comentados. Desde esta asociación, en la que están compañías conocidas como ACS, Ferrovial, Acciona, Abertis, OHLA, Sacyr, Itínere, Globalvía o Aleática, han remarcado que es necesario aplicar ya estos peajes para poder financiar todas las carreteras de alta capacidad que tenemos en nuestro país, ya que se podrían conseguir 140.000 millones en 25 años, con los que se aseguraría la conservación y se podrían acometer mejoras en términos de seguridad o digitalización. ¿3 céntimos por kilómetro te parece una tarifa elevada? Lo que proponían desde Seopan era aplicar un peaje de 3 céntimos de euro por cada kilómetro que se recorra, en el caso de que sean vehículos ligeros, subiendo hasta 14 céntimos para los pesados como pueden ser los autobuses y los camiones. Desde la patronal afirman que de esta manera se situarían 3 veces por debajo de las tarifas medias de otros países de la Unión Europea. Este nuevo plan de peajes en las vías rápidas de nuestro país afectaría a nada menos que 13.674 kilómetros de carreteras, de las cuales el 74% son de titularidad del Gobierno, mientras que el 26% restante son de la Comunidades Autónomas, y choca un poco con las últimas actuaciones del Ejecutivo en el que han eliminado este tipo de peajes en localizaciones como la AP-1, la AP-2 o distintos tramos de la AP-7. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
Lo que debemos tener claro es que no serán inmediatos, pues para su puesta en marcha necesitan una preparación de las vías para poder cobrar o vigilar a los vehículos que van a pasar por ellas. Lo que es seguro es que esta medida se había insistentemente pedido desde Bruselas a nuestro Gobierno en numerosas ocasiones y parece que ahora sí se cumplirá. Aunque viendo los precedentes tampoco lo podríamos asegurar al 100%. Y luego hay otro tema bastante importante que todavía tiene que ser aclarado. La intención del Gobierno ha sido siempre aplicar unos peajes con tarifas diferentes dependiendo de variables como el tipo de vehículo, sus emisiones (probablemente aquí entren en juego las etiquetas), la hora a la que se circula e incluso otros factores como podrían ser la ocupación. El Gobierno quiere aplicar costes dinámicos de los peajes según distintos factores Llegan los peajes dinámicos a España Y a la lista de arriba incluso se podría unir el factor económico, dejando fuera de estos peajes a las familias con menos recursos. Por el momento, más allá de posibles elucubraciones, en el nuevo Reglamento General de Carreteras ya ha quedado especificado que los únicos vehículos que se librarán de este pago por uso son los oficiales (ambulancias, coches de policía…) y los de los mantenimientos de carreteras. A estos habría que sumar, como ya te hemos adelantado hace unos días en Autopista, la sugerencia formulada desde la Unión Europea para que queden fuera de estas tarifas (o lo hagan de una forma bonificada con descuentos) tanto los autobuses como los camiones completamente eléctricos y los de hidrógeno, al menos hasta el 30 de junio de 2031. Los camiones eléctricos quedarían fuera de los peajes, al menos de momento FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
21 de octubre de 2025 Estos son los nuevos peajes para las autovías aprobados por el Congreso: estos vehículos los pagarán El Gobierno sigue dando los pasos exigidos por la Unión Europea para implementar nuevos peajes. Te contamos aquí cuándo empezarán a estar activos. Estos son los nuevos peajes para las autovías aprobados por el Congreso: estos vehículos los pagarán Los peajes en las autovías vuelven a ser noticia y me temo que en este caso nada positiva para el bolsillo de los conductores. Pues todo hace indicar que, tras aprobarse el nuevo Reglamento General de Carreteras, que también ha sido publicado oficialmente en el BOE, más la suma de la nueva Ley de Movilidad, han creado un marco legal para poner en funcionamiento este tipo de impuestos en nuestras carreteras. Esto ya nos da una pista bastante grande de cuándo podrían establecerse estos nuevos peajes. Lo primero que debe suceder es que se apruebe la citada Ley de Movilidad, en la que algunos medios como El Debate publican que podría estar lista a finales de este mismo año o en las primeras fechas del 2026, pues ya fue aprobada por el Congreso y solo falta la correspondiente validación por parte del Senado. Es posible que los nuevos peajes sean con cámaras como en Portugal FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
Alemania e Italia se unieron para exigir cambios a la Unión Europea en la normativa de coches cero emisiones. Imagen generada por IA Pese al anuncio de que se van a reunir, finalmente, antes de que acabe este 2025, todavía queda en el aire el aspecto más importante de todos: el alcance que tendrá la citada revisión. Como comentaba antes, no existe un gran consenso por parte del sector para poder alcanzar las peticiones marcadas para dentro de diez años, sobre todo en fabricantes más clásicos que no han apostado al 100% por una gama totalmente electrificada todavía. Por eso muchos abogan por no centrarlo todo en este tipo de mecánicas y reclaman un mayor margen de maniobra. Aún así, Von der Leyen ha querido remarcar, para que a nadie se le olvide, que “seguimos comprometidos con el principio de neutralidad tecnológica y eficiencia de costes”. Está claro que antes de la negociación quieren dejar clara su posición de fuerza, aunque también puede sonar a una posible prórroga por si el 2035 es demasiado pronto para poder cumplir las condiciones. Surtidor con gasolina 100% renovable Repsol Nexa 95 Y no se olvidó tampoco de otro de los temas candentes, el uso de los combustibles renovables “al preparar la revisión, estamos evaluando el papel de los combustibles sin emisiones y con bajas emisiones de carbono en la transición hacia un transporte por carretera con cero emisiones más allá de 2030, como los combustibles sintéticos —con los que ya me comprometí en las Orientaciones Políticas— y los biocombustibles avanzados”. Seguiremos informando porque esto va a dar para muchos capítulos más. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/posible-prorroga-coches-gasolina-diesel-union-europea-revisara-su-prohibicion_317885_102.html
-
21 de octubre de 2025 Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición Las presiones tanto de diferentes países como de la industria del automóvil han surtido efecto y pronto desde Bruselas debatirán sobre la prohibición de los gasolina y diésel en 2035. Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición Lo sé, os estamos volviendo locos con tantas noticias sobre la prohibición de los coches gasolina y diésel en 2035, pero si os sirve de consuelo a nosotros nos está pasando exactamente lo mismo. Y es que, con el paso del tiempo, lo que parecía una medida bastante rígida por parte de la Unión Europea, da la sensación que según nos vamos a acercando a la fecha se va a terminar modificando la ley. Mismamente, en declaraciones que recogen en El País, la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su nueva intención de “acelerar” (podría ser incluso antes de que acabe el 2025) una revisión intermedia de los objetivos de la reducción por completo de las emisiones de coches y furgonetas a partir del citado 2035. Ursula von der Leyen ha pedido que se adelante la revisión de la prohibición de vender coches de combustión más allá del 2035 Parece que está claro que las presiones de diferentes actores hacia esta prohibición están resultado positivas. Una muy fuerte llega por parte de los fabricantes, aunque sin ser mayoría pues hay algunos que ya han focalizado toda su estrategia hacia el eléctrico, aunque tampoco podemos olvidar a países tan importantes como Alemania o Italia, que ya pidieron por escrito un cambio en la normativa. Volviendo a la noticia del mismo medio, la revisión de la prohibición de ventas de coches de combustión más allá del 2035 se había planeado para el próximo año, pero según ha adelantado la política alemana, se va a realizar antes de que acabe este 2025. “Para el sector automovilístico, y tras el último diálogo estratégico [celebrado en Bruselas a mediados de septiembre], he decidido acelerar la regulación sobre los estándares de emisión de CO2 para coches y furgonetas. Ahora está prevista para finales de este año”. Con estas palabras concretas se lo comunicó a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/posible-prorroga-coches-gasolina-diesel-union-europea-revisara-su-prohibicion_317885_102.html
-
21 de octubre de 2025 ¿Cómo calcular los caballos de un coche? Fórmulas y ejemplos prácticos Cómo calcular los caballos de un coche: fórmulas, diferencias entre caballos fiscales y de potencia, y relación con la cilindrada. Aprende a interpretar los datos de tu motor paso a paso. ¿Cómo calcular los caballos de un coche? Conocer cómo calcular los caballos de un coche es clave para entender su potencia, los impuestos que deberás pagar y hasta el seguro que te corresponde. Te explicamos métodos y fórmulas sencillas. ¿Por qué es importante conocer la potencia de tu coche? Saber la potencia real de tu vehículo no es un simple dato curioso, sino una información que influye en el rendimiento del motor, el seguro y el impuesto de circulación. Además, comprender la relación entre cilindrada o caballos ayuda a diferenciar entre un motor pensado para la eficiencia y otro para las prestaciones deportivas. Cuando hablamos de potencia es necesario distinguir entre caballos fiscales y caballos de fuerza, ya que ambos tienen usos y cálculos distintos. Diferencias entre caballos fiscales y caballos de potencia Los caballos fiscales son un valor administrativo usado para calcular impuestos. No reflejan la fuerza del motor, sino que se obtienen a partir de parámetros como la cilindrada del coche y otros factores técnicos. Por otro lado, los caballos de potencia (CV o HP) indican el rendimiento real que ofrece el motor cuando acelera y se mueve en distintas condiciones. Por tanto, calcular caballos fiscales sirve para saber lo que pagarás en impuestos, mientras que los caballos de potencia determinan la experiencia de conducción. Unidades de medida: CV, HP y kW En España la potencia se expresa normalmente en CV (caballos de vapor), aunque también puede aparecer en HP (horse power) o en kW (kilovatios). La equivalencia es simple: 1 kW = 1,36 CV 1 CV = 0,735 kW Con esta relación, puedes pasar de una unidad a otra según el dato que encuentres en la ficha técnica. Fórmulas para calcular la potencia de un coche La fórmula general de la potencia es: Potencia = (Par motor × RPM) ÷ 9549 El par motor es la fuerza que genera el motor, y las RPM son las revoluciones por minuto. Ejemplo: un motor que entrega 200 Nm de par a 5.000 rpm desarrolla aproximadamente 105 kW, lo que equivale a unos 143 CV. Esto permite comparar de forma clara coches con distinta cilindrada o caballos, entendiendo cómo influye cada factor en la potencia final. Factores que pueden reducir la potencia del motor Aunque la cifra de potencia de fábrica es fija, con el tiempo puede disminuir por: Filtros de aire o combustible sucios. Aceite envejecido o de mala calidad. Fallos en el sistema de admisión o escape. Problemas electrónicos en la gestión del motor. Identificar estos síntomas a tiempo evita averías graves y pérdida de eficiencia. Mantenimiento para conservar la potencia Para mantener estable la potencia del coche, conviene: Usar el aceite recomendado por el fabricante y cambiarlo a tiempo. Sustituir los filtros en los plazos adecuados. Vigilar el sistema de encendido y el escape. Revisar de forma periódica el estado general del motor. Si alguna vez dudas sobre cómo saber la cilindrada de tu coche o el tipo de aceite que lleva, consulta siempre la ficha técnica o el manual del fabricante: allí encontrarás la información más fiable para mantener las prestaciones intactas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-calcular-caballos-coche-formulas-ejemplos-practicos-ecn_317086_102.html
-
Me presento y ¿nuevo propietario de un A6 Avant?
Ocio responde a Onta70 de discusión en Audi A6 / Allroad C9 (A partir de 2024)
Precioso. A ver si se soluciona. Salu2.