Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Me estoy volviendo loco,al final lo lleve al taller sanearon el cable en su punta,hemos puesto un fusible de 25A para que salte antes de quemar otro conmutador y no me lo tira pero se sigue poniendo muy caliente al encender las cortas junto las largas,en los faros no vemos nada raro,pero al tocar el cable positivo del conmutador te quema los dedos ¿no hay nadie en el foro que le haya pasado?se lo agradeceria un monton.
-
Audi3_2020 empezó a seguir radiador de aceite extra 2.0tdi
-
Algo es algo...
-
hola compis,he cambiado el radiador de aceite de mi motor cbab 2.0tdi 140cv por uno del 170cv y no he notado casi diferencia en enfriamiento.ahora lo tengo gordo a 250cv y la t me sube andando normal 99 a 105grqdos y queri bjarla a 90 con un radiador externo aparte y con termostato.el tornillo si pongo uno tipo sandwich no creo q m dea.alguna idea de como hacerlo?he visto un misimoto pero no creo q se adapte ya que hai poco espacio entr la bomba de agua adicional y el electro.gracias compis
- Hoy
-
Audi Coupe 2.3 JSPASSAT
fran moral responde a JSPASSAT de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Está increíble -
papiborge empezó a seguir Copela A3 1.8 8L ????
-
Hola!! Al levantar con el gato el coche pero sin separar la rueda del suelo, si muevo el amortiguador tiene la holgura que se ve en el vídeo? Alguien que sepa si eso es normal al levantar un poco el coche? Podrían ser copelas? https://www.dropbox.com/scl/fi/fr3vz1fvgj6p4vie2884f/IMG_2951.mov?rlkey=q9crrzxgzvs78ue7py9qzcq0c&st=9m6pf3ip&dl=0
-
Problema "coding" al clonar nuevo cuadro
Óscar_20vt responde a Óscar_20vt de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
A la hora de poner el coding del cuadro viejo en el cuadro nuevo no se cambia -
5/30 creo que es
-
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170525.html . . . . -
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
. . . . . . . Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170525.html . -
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170525.html . . . . . . . . -
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
. . . . . . . Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170525.html . -
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170525.html . . . . . . . . -
El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi e-tron GT quattro ¿Hay cambios en el diseño? Me temo que la respuesta a esta pregunta es un “no” claro. Comparando las fotografías con la versión S e-tron GT no encontramos diferencias ni en la forma de presentar los paragolpes de ambos extremos de la carrocería, ni en su silueta coupé que trata de disimular los tres volúmenes de una berlina y que le proporciona un excelente coeficiente aerodinámico de 0,24. Solo unas llantas específicas aparecen, que de nuevo vuelven a ser de gran tamaño (19 pulgadas), y una bajada en el peso total de 30 kg. Del interior podríamos decir exactamente lo mismo, pues la gran diferencia es la desaparición de los logos “S”. Un habitáculo más preparado para cuatro personas, aunque en realidad sería lo mejor viajar en pareja, con una gran comodidad que aportan sus asientos. El maletero no es muy grande, pues se queda en 405 litros, pero al menos suma otros 77 más en la parte delantera. Audi e-tron GT quattro Y al principio comentaba que este e-tron GT quattro sería la opción más “barata”. En concreto se deberán pagar por él 111.700 euros, una rebaja considerable frente a los 130.280 euros que se piden por el S e-tron GT. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-gt-completa-su-gama-con-nuevo-motor-con-bate-su-record-autonomia_310040_102.html -
14 de mayo de 2025 El Audi e-tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía La versión quattro cuenta con dos motores que ofrecen 430 kW (585 CV) y una autonomía que supera bien los 600 kilómetros. El Audi e tron GT completa su gama con un nuevo motor con el que bate su récord de autonomía Todo sabemos que el Audi e-tron GT es la mezcla perfecta entre la deportividad y una berlina, lo que en muchas ocasiones se ha denominado como Gran Turismo. Hace un año fue renovado con muchas mejoras en el plano del rendimiento, como ya hemos podido comprobar en la primera prueba a bordo de su versión S. Pues ahora completa la gama la variante de acceso, con la que bate su propio récord de autonomía. Por tanto, a los ya conocidos S e-tron GT, RS e-tron GT y RS e-tron GT performance sumaremos el e-tron GT quattro. Me gusta este último apellido, porque pudiendo haberlo dejado solo con la denominación del modelo, le aporta ese toque de marketing y de historia que le va bastante bien. Así ya no parece que es su opción más barata, aunque lo sea de verdad. Audi e-tron GT quattro Pero no nos enrollemos y vamos a conocer qué nos ofrecerá este e-tron GT quattro. Siguiendo la estela de sus hermanos mayores cuenta con una configuración de doble motor, uno por cada eje, con una potencia total que alcanza los 370 kW (503 CV). Aunque si tenemos en cuenta la posibilidad de activar el “Launch Control” la cifra final se establece en 430 kW (585 CV). A modo de comparativa, en su antecesor se conformaba con 390 kW (530 CV), que tampoco estaban nada mal. Eso sí, bajo mi sorpresa, las prestaciones no han sido mejoradas, ya que pierde por una décima en el 0-100 km/h con este último quedándose ahora en 4,2 segundos, calcando la misma velocidad máxima de 245 km/h. Otro de los cambios significativos lo encontraremos en su batería. Ahora este e-tron GT quattro cuenta con una de 105 kWh de capacidad (de ellos 97 kWh son netos), que son 11,6 kWh más que antes. Por este motivo aquí si se impone en autonomía homologada pasando de 492 a 622 kilómetros, una distancia bastante notable y récord para este modelo. A su vez, permite una velocidad de carga superior en corriente continua alcanzando los 320 kW (del 10 al 80% en 18 minutos), frente a los 270 kW anteriores, mientras que en alterna se conservan los 22 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-gt-completa-su-gama-con-nuevo-motor-con-bate-su-record-autonomia_310040_102.html
-
Los parquímetros también están subiendo sus tarifas Aunque como es normal, desde Parclick, aplicación dedicada a la reserva de plazas de aparcamiento, recomiendan utilizar su herramienta. De esta manera no solo te asegurarás de contar con un espacio propio cuando llegues a tu destino (en algunas ocasiones los parkings del centro también se llenan), sino que también podrás consultar las diferentes tarifas para poder encontrar modalidades low-cost con las que ahorrarse un dinero. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-otra-consecuencias-negativas-zonas-bajas-emisiones-mas-molesta_310049_102.html
-
14 de mayo de 2025 Esta es otra de las consecuencias negativas de las Zonas de Bajas de Emisiones que más molesta Tras la implantación de las ZBE en las ciudades de más de 50.000 habitantes, los precios de los parkings no han parado de subir, para molestia de los conductores. Esta es otra de las consecuencias negativas de las Zonas de Bajas de Emisiones que más molesta No te va a pillar de sorpresa si te cuento que el acceso con tu vehículo privado a los centros urbanos de las grandes ciudades cada vez se está volviendo más complicado. Podríamos empezar citando la peatonalización de muchas de sus calles, reduciendo en otras muchas las plazas de aparcamiento disponibles. Siguiendo por las Zonas de Bajas Emisiones, grandes fuentes de ingresos para los ayuntamientos y que a sus vecinos están causando grandes estragos. Y de todo esto se aprovechan en los parkings privados para subir sus tarifas. Según datos que nos han proporcionado desde Parclick, en Barcelona ahora mismo el precio medio se sitúa en 1,11 euros la hora en el centro, aunque creemos que esa cifra es incluso baja. Y es una tendencia que se traslada al resto de Europa, en donde también hay ZBE activas, con ejemplos como Milan con un coste de 2,92 euros la hora o París, que se sitúa en 1,92 euros/hora. Las Zonas de Bajas Emisiones están subiendo los precios de los parkings privados Hablando de la ciudad condal, hay que recordar además de esas subidas en los parkings hay que añadir un cambio en las tarifas en el aparcamiento regulado que afectó sobre todo a los coches eléctricos. Sus usuarios se quejan de que mientras antes en la parte azul se podía estacionar gratis, ahora se tiene que pagar entre 1,15 y 1,25 euros a la hora (área B y A), mientras que en la zona verde pasa de 0,5 euros la hora a 1,40 o 1,50 (B y A). Teniendo en cuenta esta situación, todas aquellas personas que todavía necesitan el coche para seguir desplazándose hacia el centro de las ciudades, por distintos motivos como puede ser acudir a su puesto de trabajo, necesidades personales o faltas de alternativas reales de transporte público, se están encontrando un panorama cada vez más complicado. Por eso está ganando últimamente muchos adeptos el poder dejar el coche en aparcamientos disuasorios para desplazarse en transporte público hasta el punto final. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-otra-consecuencias-negativas-zonas-bajas-emisiones-mas-molesta_310049_102.html
-
Poner culata blb en un bloque bkd
Carlisu84 responde a puchynger de discusión en Mecánica General Audi
los dos son compatibles pero mejor pon la de BRE -
con que aprietes normal para que sujete el crital sin movimiento bastaria. de todos modos tienes la informacion en el elsawin
-
Cuadriciclos no ligeros: Vehículos con una masa en vacío hasta 400 kg (o 550 kg si transportan mercancías) y una potencia máxima de 15 kW. Requieren el permiso de la clase B y pueden circular a velocidades de hasta 70 km/h, en todas las vías, respetando las limitaciones de velocidad. Vehículos especiales: Diseñados para servicios específicos, con velocidades que varían entre 25 km/h y 70 km/h según su construcción y señalización. Para conducirlos, se necesita el permiso de la clase B, y su circulación está limitada a vías donde puedan mantener su velocidad máxima. Varios accidentes con quads en las últimas horas Durante las últimas horas, varios accidentes han puesto de actualidad la peligrosidad de los quads. En Huelva, un hombre de 35 años perdió la vida después de en un choque entre un quad y un coche, Este es el vehículo que más preocupa a la DGT: varios accidentes lo confirman en las últimas horas En Asturias, otro accidente grave ocurrió cuando un hombre volcó con su quad en una carretera local en Las Regueras. Y la misma situación se ha repetido en Granada, donde un niño de cinco años resultó gravemente herido tras un accidente en el que otro menor perdió el control del quad en el que viajaban, c hocando con un muro. ¿Por qué aumentan los accidentes? La facilidad para adquirir quads, la falta de conocimiento sobre sus características y limitaciones, y en algunos casos, la conducción irresponsable, son algunas de las causas que apuntan al incremento de este tipo de accidentes. Además, muchos conductores no cumplen con los requisitos legales, como tener la licencia adecuada, matricular el vehículo, tener la ITV en regla y usar los elementos de seguridad necesarios. La DGT insiste en la importancia de respetar las normativas y conocer bien las características del vehículo antes de conducir un quad. Es fundamental contar con la licencia adecuada, usar casco y otros elementos de protección, y conducir con prudencia, especialmente en zonas urbanas y carreteras secundarias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-vehiculo-mas-preocupa-dgt-varios-accidentes-confirman-en-ultimas-horas_310051_102.html
-
14 de mayo de 2025 Este es el vehículo que más preocupa a la DGT: varios accidentes lo confirman en las últimas horas En las últimas horas, varios accidentes graves han puesto en alerta a la DGT, que advierte ya de los riesgos de conducir de manera irresponsable este tipo de vehículos, cada vez más populares. Este es el vehículo que más preocupa a la DGT y varios accidentes lo confirman en las últimas horas La DGT alertaba ayer en sus redes sociales del aumento las últimas horas de accidentes con quads involucrados. Este tipo de vehículos, que han ganado popularidad por su versatilidad y carácter aventurero, están siendo protagonistas de varios accidentes que preocupan ya a la DGT. ¿Qué son los quads y cómo se clasifican? Los quads son vehículos de cuatro o más ruedas que no cuentan con carrocería y cuyo sistema de dirección se controla mediante un manillar. Están diseñados con un sillín en el que el conductor va sentado a horcajadas, similar a una motocicleta, pero con la estabilidad de un vehículo de cuatro ruedas. Se pueden clasificar en tres tipos principales: Cuadriciclos ligeros: Vehículos con una masa en vacío inferior a 350 kg (sin contar la batería en eléctricos), con una velocidad máxima de 45 km/h, y que requieren permisos específicos como el AM, A1, A2, A o B para su conducción. Son aptos para vías urbanas y rurales, pero no pueden circular por autopistas o autovías. Un quad tiene que pasar la ITV FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-vehiculo-mas-preocupa-dgt-varios-accidentes-confirman-en-ultimas-horas_310051_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
En Zaragoza, por su parte, los datos de la DGT apuntan a un total de 56 radares en la provincia de Zaragoza, entre fijos, de tramo y móviles. Además del radar de Constitución, son conocidos los cinemómetros situados en el Puente de las Fuentes (Z-30), Marqués de la Cadena, Vía Hispanidad y Z-40, pero hay muchos más. De hecho, la DGT publica en su web la lista de radares en la provincia de Zaragoza, que ya puedes consultar también en el Heraldo de Aragón en este enlace. El Gobierno municipal de Arrasate también ha anunciado en una nota los radares ubicados en diferentes puntos de la localidad que volverán a estar operativos. Aunque inoperativas desde hace un tiempo, actualmente existen cuatro cabinas para estos dispositivos ubicadas en las avenidas Gipuzkoa (Musakola) y Nafarroa (Osiña y frente al frontón de Zaldibar), y Arrasate Pasealekua (Arimazubi). La intención es sumar una quinta en la calle Zerrajera, respondiendo, así, a la petición que los vecinos de la zona llevan haciendo en los últimos años. Los nuevos radares sorprenden a los conductores de Alicante En Alicante, según confirma el propio ayuntamiento de esta ciudad, los nuevos radares instalados en las principales arterias de entrada y salida de la ciudad sorprendieron en su primer mes de funcionamiento, entre el 17 de enero y el 17 de febrero, a 1.491 conductores. Pero, a pesar de ello, desde la concejalía de Movilidad Urbana se valora positivamente su implantación ya que se ha conseguido reducir la velocidad de paso establecida en 50 km/h. En Almería se ha instalado el primer radar de tramo El 17 de enero entraron en funcionamiento en Alicante cuatro nuevos radares en los principales accesos a la ciudad, en zonas con límite de velocidad de 50 km/h. Concretamente, los dispositivos son intercambiables y se destinan a los postes instalados en las avenidas de Denia (Vistahermosa), Elche (San Gabriel, Euipo y El Palmeral), Caja de Ahorros (CEE Santo Ángel de la Guarda) y Villajoyosa en la cantera. Sin salir de la provincia de Alicante, en Torrevieja, el Ayuntamiento ha invertido 60.000 euros en dos radares fijos de control de velocidad en las avenidas Alfredo Nobel y Baleares. Los nuevos radares de Almería ya multan Tres de los 24 nuevos radares que puso en funcionamiento la DGT el 21 de enero de este año se localizan en la red viaria de Almería. En la conocida como carretera del yeso, la A-370, se instalaba el primer radar de tramo de las carreteras almerienses, entre los puntos kilométricos 8,4 y 9,4, con un flujo superior a los 13.000 vehículos diarios. Los otros dos radares fijos con limitación a 50 km/h llegaron a la A-1050 entre La Mojonera y El Ejido y la carretera del Mamí en la capital (AL-3117 en dirección a la Juaida). Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, móviles y de tramo Según los datos facilitados por la DGT al Diario de Almería, el radar fijo del punto kilométrico 1,4 de la AL-3117 de Almería ha detectado 7.770 infracciones por rebasar la velocidad permitida. El segundo con mayor actividad ha sido el de la A-1050 del Poniente con 2.747 avisos. Y, por último, el radar de tramo que se encuentra en una de las carreteras más peligrosas de la provincia con un flujo superior a 13.000 vehículos diarios, de los que 11% corresponden al tráfico pesado, con 526 multas. Por último, en Orense, la activación de los nuevos radares está cada vez más cerca, tras la colocación de las señales que advierten de su presencia, y podrán comenzar a multar ya este mismo mes. Estos radares están instalados en la calle Otero Pedrayo, Eulogio Gómez Franqueira, avenida de Marín, Seixalbo, en la calle Pena Trevinca y en Nuestra Señora de la Saínza. Además, habrá un radar móvil con trípode que será desplazado por diferentes puntos de la ciudad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-fijos-moviles-tramo-se-estrenan-ya-en-ciudades-espanolas_310060_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
14 de mayo de 2025 Estos son los nuevos radares fijos, móviles y de tramo que se estrenan ya en las ciudades españolas Alicante, Zaragoza, León o Valencia son solo algunas de estas ciudades que han comenzado a instalar nuevos radares de velocidad como parte del plan de la DGT de contabilizar hasta 122 nuevos dispositivos en 2025. Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, móviles y de tramo A principios de año la DGT prometió la instalación de un total de 122 nuevos radares de velocidad en las carreteras españolas a lo largo de 2025un total de 122 nuevos radares de velocidad en las carreteras españolas a lo largo de 2025, un plan que poco a poco se va cumpliendo. Los radares de tramo son, de momento, el instrumento estrella, con 110 activados ya en toda España, 15 de ellos en lo que llevamos de año. La velocidad inadecuada sigue siendo un factor determinante en los accidentes mortales, representando ya el 21% de los siniestros con víctimas mortales y el 42% de las salidas de vía. De momento, la DGT ha implementado un periodo de gracia de un mes en el que los conductores que superen los límites de velocidad recibirán una carta informativa sin sanción económica. Transcurrido este tiempo, comenzarán a aplicarse las multas correspondientes. Ahora, varias ciudades españolas se han sumado a este movimiento de la DGT y han comenzado a instalar nuevos radares de velocidad en puntos estratégicos. Esta medida, impulsada por las autoridades locales en coordinación con la DGT, busca no solo controlar el exceso de velocidad, sino también fomentar una conducción más responsable y consciente. A continuación, repasamos dónde se están colocando estos nuevos dispositivos. Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, móviles y de tramo Valencia instalará más radares para frenar la velocidad en las rondas Después del atropello registrado hace unos días en la Ronda Nord de Valencia, el concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de esta ciudad, Jesús Carbonell, ha afirmado que “el Ayuntamiento, antes de este fatal accidente, ya había licitado la compra de un radar con cajones para ir alternando su ubicación en función de las necesidades”. Jesús Carbonell ha destacado que “somos conscientes de que hay determinados tramos en los que algunos conductores incívicos incumplen la normativa y desde luego está en nuestro ánimo acabar con ello”. Nuevos radares en León, Zaragoza y Arrasate El Ayuntamiento de León también ha hecho público el calendario de controles de velocidad con radar móvil para esta misma semana. Estos controles, publicados ya por el diario ileón en este enlace, se realizarán en turno de mañana y tarde, en distintos puntos de la ciudad, con límites de velocidad que oscilan entre los 30 y los 70 kilómetros por hora, según la vía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-fijos-moviles-tramo-se-estrenan-ya-en-ciudades-espanolas_310060_102.html -
El mío es un rs6 c7, si a vosotros os pasa lo mismo supongo que será así en todos, es un poco coñazo la verdad...
-
Leobich926 empezó a seguir Cambio de vidrio Audi A4 b5
-
Hola cómo están? Soy nuevo en el foro. La verdad siempre veo info muy interesante. Hace poco adquirí una Audi A4 b5 este finde tuve un inconveniente con el vidrio de mi lado en la ruta ya que una piedra que piso una camioneta me lo rompió. Eh acá la consulta lo voy a cambiar y quisiera saber que apriete llevan los tornillos que sostienen el vidrio . Desde ya gracias , saludos desde Uruguay
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.