Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Eso tiene todo el sentido. Gracias por compartir tu experiencia, que puede servir a otros usuarios.
  3. Hoy
  4. No, realmente el único problema a día de hoy es el consumo. Pero está siendo exponencial el crecimiento y posiblemente se acabe jodiendo algo más. Le voy a hacer prueba de presión a los pistones a ver cómo están. A la que hagas 15.000km al año, te vas a 25l de aceite que es una salvajada, e insisto, esto va a seguir subiendo y va a ir a más. No me parece una opción comprarlo y estar echándole aceite con estos consumos, posiblemente te acabe sin pasar el control de gases en la ITV.
  5. Buenas, os queria hacer una consulta, en el plazo de 3 meses me han dejado de funcionar los 2 mandos , primero uno y luego el otro, les cambié la pila a una varta y nada, siguen sin funcionar y eso que la luz parpadea , he visto por el foro y yuoutube combinaciones de abrir , cerrar manualmente, pulsar el mando , poner el contacto etc etc pero ninguno me ha funcionado, sabeis si esto lo podemos arreglar o toca pasar por el conce? gracias.
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Las levas de plástico detrás del volante permiten ajustar la retención regenerativa en tres grados (sin retención, con retención parcial y con retención máxima). Pero si queremos que el Q6 Sportback e-tron se pueda manejar casi como un coche con 'pedal único' también podemos activar el modo 'B' empujando hacia atrás el diminuto selector del cambio. En carretera La dinámica del Q6 Sportback Performance está más pulida de lo que cabría esperar en un SUV eléctrico de este tamaño. Los neumáticos 255/50 R20 ofrecen mucho aplomo y el guiado delantero es preciso, menos subvirador de lo habitual en un coche tan grande. Porque es cierto que el peso es innegable (se acerca a las 2,3 toneladas), pero el centro de gravedad bajo ayuda a disimularlo y el coche transmite seguridad incluso en carreteras rápidas. Los modos de conducción, por cierto, son cinco: Dynamic, Comfort, Efficiency, Efficiency Plus e Individual. Ya puedes imaginar cómo actúa cada uno, pero aclaramos que el Efficiency Plus apaga algunos gráficos, baja la luminosidad de las pantallas y funciona hasta 90 km/h; y que el Individual permite jugar con la dirección, el sonido, los asistentes y el propio Virtual Cockpit, pero curiosamente no con el rendimiento del motor. Audi. La dotación de equipamiento no decepciona, con cámaras controlando todo el entorno, faros Matrix Led, calefacción para los asientos en las dos filas (no en la plaza central), mucha conectividad y una colección completísima de asistentes de conducción de última generación. Todo por un precio que, en esta variante S line, sale por 90.840 euros. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/09/16/68c938af46163f48128b45b6.html
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Para ello cuenta con una batería que sí calificar de enorme, porque tiene 100 kWh brutos y 94,9 kWh útiles. Suficiente para alcanzar 654 km en homologación. Pero su autonomía también es muy buena en uso real, porque por autovía a 120 km/h, con cuatro ocupantes y el maletero lleno nos hizo, durante 700 km, una media inferior a 21 kWh/100 km. Es decir, que podríamos habernos acercado a los 500 km sin recargar. Y añadiéndole los 300 km que aproximadamente hicimos por ciudad (esta vez solos y sin equipaje) la cifra final se nos quedó en 20,5. La carga rápida es otro punto fuerte. Con arquitectura de 800 V, admite hasta 270 kW, lo que significa recuperar 132 km en solo cinco minutos o pasar del 10 al 80% en unos 22 minutos... si das con un cargador que cumpla lo prometido. Y si solo encuentras un punto de 400 V, entra en juego la función bank charging, que divide la batería en dos mitades y carga en paralelo a 135 kW cada una. De serie, además, incluye cargador de 11 kW, aunque puede pedirse uno de 22 kW. 0 a 100 en 6,7 s El Performance no busca récords, pero ya impone. Tarda solo 6,7 segundos en pasar de 0 a 100 km/h y puede estirar su ritmo hasta los 210 km/h. La aceleración es lineal, contundente, con una capacidad de recuperación soberbia. Eso sí, en ciudad y a baja velocidad hay que cogerle el truco al dosificar la frenada, porque a ese ritmo tan bajo puedes acabar con la sensación de que calculaste mal y pisaste el freno con más fuerza de la debida. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/09/16/68c938af46163f48128b45b6.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    En cuanto a los materiales, combinan gomas flexibles, aluminio y ajustes de gran calidad, por lo que puedes pasear la mirada por aquí y por allá y nunca te abandonará la sensación de estar en un coche premium. Todo con elegancia, sin frialdad y con una alta sensación de tecnología. Buena amplitud Los asientos delanteros de esta versión S line son un buen ejemplo de compromiso. Nos explicamos: tienen respaldos anchos, pero al mismo tiempo ofrecen buena sujeción lateral y reposacabezas integrados que aportan un punto de diseño deportivo que te enamoran cada vez que los ves al entrar al coche. Audi. Detrás, el espacio sorprende más de lo que sugieren las fotos. Un adulto de 1,81 m (como quien esto escribe) se acomoda con tres dedos de margen hasta el techo y cuatro respecto a los respaldos delanteros. El suelo casi plano hace que incluso el pasajero central pueda viajar sin sensación de castigo, y el climatizador de tres zonas asegura una buena burbuja térmica para no discutir por temperatura con los ocupantes de la primera fila. El maletero del Q6 Sportback ha perdido capacidad respecto al Q6, pasando de 525 litros a 511 litros. En la práctica sigue siendo muy grande, con el añadido de un hueco generoso bajo el plano de carga que nos ocultar meter una mochila grande. Si se abaten los asientos, se alcanza una capacidad de 1.373 litros. Y como en todo eléctrico bien planteado, hay un pequeño maletero delantero de 64 litros que viene de maravilla para que los cables no nos estén molestando al meter detrás las maletas. Mucha autonomía El Performance es la variante que se queda con la receta más interesante, a nuestro juicio: un solo motor síncrono de imanes permanentes en el eje trasero (fabricado en Györ, Hungría), con 326 CV. Sin un segundo motor y sin tracción total, lo que ayuda a ahorrar peso y de nuevo nos lleva a contar con una mayor autonomía. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/09/16/68c938af46163f48128b45b6.html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    800 voltios El Q6 tiene un papel importante en Audi porque fue el primero en estrenar la plataforma PPE, esa arquitectura de 800 voltios desarrollada junto a Porsche que también sirve al nuevo Macan eléctrico. Audi lo colocó como alternativa eléctrica al Q5 Sportback, aunque como ambos se parecen tanto (incluso por medidas) no deja de parecernos rato que coexistan a la vez. Para complicarlo un poquito más, Audi decidió en su momento que los números pares serían eléctricos y los impares térmicos, una estrategia que duró lo que dura una puesta de sol sobre el horizonte y al final los nombre se mezclaron. Así que ahí está este Q6 Sportback, que, guste más o menos, cierra el hueco entre SUV y SUV 'deportivo' para competir cara a cara con modelos como el Mercedes EQE SUV. Yendo 'al lío', cuando contemplas en vivo el Q6 Sportback e-tron te quedas con la primera impresión de que parece enorme. En realidad es más musculoso que grande, porque con 4,77 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,67 de alto (es solo 37 mm más bajo que el Q6 estándar) es grande pero no descomunal. La silueta acotada por estas dimensiones recuerda a un animal dispuesto a saltar sobre su presa, y eso hace que se nos antoje más contundente, sobre todo comparado con rivales más plagados de líneas rectas. Audi. Lo bueno de esta estética (más allá de los gustos) es que el coeficiente aerodinámico baja hasta 0,26 frente al 0,28 del Q6 convencional. Puede parecer un detalle menor, pero son dos puntos que suponen unos kilómetros más de autonomía homologada, que en la práctica nunca sobran. Claro que el precio de esta ganancia aerodinámica consiste en renunciar a un poquito de maletero, como luego te explicaremos. Escaparate tecnológico Por dentro, el Q6 Sportback e-tron Performance es un escaparate de lo que Audi sabe hacer en interiores, con pantallas grandes y resolución impecable. La del conductor, de 11,9", tiene una enorme capacidad de configuración. La central, de 14,5" tiene una disposición lógica de los menús que logra que no echemos de menos mandos físicos para activar la climatización. Y la del pasajero, de 10,9", permite a este entretenerse configurando detalles como la navegación o música. Todo en la ergonomía parece un acierto, con mandos táctiles en el volante que responden con mucha precisión con solo pasarles por encima el dedo. Claro que entre ellos están los que permiten configurar el Audi Virtual Cockpit (es decir, el cuadro de relojes), y ello obliga a Audi a mantener el mando del control de velocidad separado, bajo la palanca del intermitente, en lugar de dejarlo integrado en el volante como ya hacen casi todas las marcas. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/09/16/68c938af46163f48128b45b6.html
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    16/09/2025 Audi Q6 Sportback e-tron Performance: el lado más lógico de un coupé que cuesta dejar de mirar El SUV coupé eléctrico de Audi cuenta con la variante Performance como punto de equilibrio: gran autonomía, consumo ajustado y un enfoque menos rabioso de lo que da a entender su estética. La batería de 94,9 kWh netos le proporciona una gran autonomía. Audi. El Audi Q6 Sportback e-tron Performance no parece un SUV nacido para completar un catálogo, aunque pueda sonar a eso si tienes en cuenta que ya existía un Q6 y que el coupé llegó como añadido. En realidad apareció como una 'jugada' para darle al modelo que ya existía un toque de diseño y una vuelta de tuerca en aerodinámica, aderezándolo todo con un precio que, como es habitual en las variantes coupé, se disparaba un poco hacia arriba. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/09/16/68c938af46163f48128b45b6.html
  11. Audi ultima el nuevo SQ7 2026, un SUV de lujo, siete plazas y con un motor V8 que se resiste a desaparecer FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-fotos-espia-2026-2025110095.html . . . . . . . . . . . .
  12. buen dia, le has mirado la referencia a la pieza? si lo desenchufas y le pasas el vagcom te dira que esta fallando y podras saber que es. Le has pasado el vagcom al coche? has comprobado con el vagcom si existen fallos en el coche?
  13. . . . . . . . Audi ultima el nuevo SQ7 2026, un SUV de lujo, siete plazas y con un motor V8 que se resiste a desaparecer FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-fotos-espia-2026-2025110095.html .
  14. Audi ultima el nuevo SQ7 2026, un SUV de lujo, siete plazas y con un motor V8 que se resiste a desaparecer FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-fotos-espia-2026-2025110095.html . . . . . . . . . .
  15. Fotos espía Audi SQ7 2026 Unos faros delanteros que contarán con tecnología OLED y que podrán presentar diferentes patrones luminosos en los superiores. El Q7 más deportivo no va mal calzado, pues cuenta con unas poderosas llantas de aleación de aluminio a la altura, con nada menos que 22 pulgadas de diámetro. Estas están montadas en unos neumáticos con 285 milímetros en la banda de rodadura de las delanteras, y de 305 milímetros las traseras. Brutalidad pura que combina con los cuatro escapes traseros, lo que es un otro indicio de la elevada potencia que ofrecerá este nuevo Audi SQ7. Los pilotos traseros siguen parcialmente camuflados, a pesar de que ya sabemos que comparten forma y diseño con los de los nuevos A6 y Q3 Sportback, por ejemplo. El tope de la gama del nuevo Audi Q7 montará un potente V8 El nuevo Audi SQ7 ya no será uno de los SUV tope de gama. Ese papel se le ha atribuido a un Q9 que también hemos visto en pruebas, aunque eso no quita que siga siendo uno de los más lujosos. Con tres filas de asientos y siete plazas, seguirá disponiendo de un gran volumen de carga en el maletero, además del moderno puesto de conducción digital en las plazas delanteras. Pero, a la pregunta más importante que puede preocupar a los amantes de los motores de gasolina y de los SUV deportivos de Audi, si será híbrido enchufable o no, estas fotos espía confirman que no será así. El V8 de 4.0 litros biturbo está debajo del capó delantero, un motor que seguirá mejorando su eficiencia y rendimiento a pesar de que la potencia siga por encima de los 500 CV. Con tracción quattro y cambio automático de 8 velocidades, costará, como poco, 130.000 euros... Audi SQ7 2026 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-fotos-espia-2026-2025110095.html
  16. 16/09/2025 Audi ultima el nuevo SQ7 2026, un SUV de lujo, siete plazas y con un motor V8 que se resiste a desaparecer Los ensayos con los prototipos de preproducción del nuevo Audi SQ7 2026 continúan en las carreteras alemanas. La versión más deportiva de uno de los SUV más grandes de la marca se ha vuelto a dejar ver en fotos espía, con un camuflaje mínimo. Una bestia que impresionará por su rendimiento pero también por su estilo moderno. Fotos espía Audi SQ7 2026. - SH Proshots El ambicioso programa de renovaciones de modelos en Audi sigue su curso. La marca alemana trabaja duramente para contar con una gama de productos a la última a mediados de 2026. El corazón de la oferta ya se ha actualizado por completo, y tras el lanzamiento de los nuevos Q3, otro SUV será el siguiente en la lista. Porque el desarrollo de la nueva generación del Q7 está llegando a su fin. El camuflaje de color negro es habitual en las unidades cercanas a producción. No es esta la primera vez que vemos al nuevo SQ7 de esta forma y en fotos espía, un vistazo más en el que se puede ver claramente el nivel de agresividad de este bestial SUV con sus sofisticados faros delanteros divididos en dos secciones o la enorme parrilla parcialmente abierta. La postura del nuevo Audi SQ7 2026 sobre el asfalto asusta. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq7-fotos-espia-2026-2025110095.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    16/sept/25 Audi falla, pero este es el motor que más da la lata de los que "venden" El motor V6 3.0 TDI de Audi La frase “los Audi son los nuevos Land Rover” empieza a escucharse con frecuencia en algunos talleres de confianza. Lo que antes era un cliché anecdótico, ahora se está convirtiendo en una advertencia entre profesionales del motor que han visto repetirse fallos mecánicos graves en determinados modelos de la marca alemana. Uno de los que más preocupa es el motor 3.0 V6 TDI, un bloque diésel con turbocompresor que ha empezado a dejar una estela de averías que no corresponde con lo que se espera de una marca “premium”. El fallo más común: la cadena de distribución El mecánico Ángel Gaitán, de GT Automoción, lo tiene claro: “Hemos tenido que rehacer el motor completo”, comenta mientras muestra sobre su mesa un V6 diésel de Audi. “Los pistones tenían más juego del debido”, añade, aunque lo más preocupante no es ese punto, sino el problema crónico con la cadena de distribución, que se destensa con el tiempo. “El fallo es que la cadena se estira y queda con holgura. Cuando se arranca en frío, suena un claqueteo metálico que luego desaparece cuando el aceite lubrica el sistema”, explica Gaitán. “Pero eso no significa que esté solucionado. Es solo cuestión de tiempo que se rompa”. Este tipo de averías puede derivar fácilmente en reparaciones que superen los 10.000 euros, especialmente si el motor acaba por romperse por completo. Y lo más grave es que este no es un caso aislado. Son muchos los propietarios de Audi que han reportado problemas similares en motores de este tipo, especialmente en unidades fabricadas desde 2014. Audi y la fiabilidad en entredicho El Grupo Volkswagen, al que pertenece Audi, ha querido posicionar a la marca como su división premium, pero los problemas de fiabilidad están erosionando esa imagen. Primero fue la caja de cambios 0B5 S tronic, una transmisión que ha sido objeto de múltiples quejas por parte de los usuarios y que Gaitán definió de forma contundente: “Fallan todas”. Ahora, los motores 3.0 V6 TDI se suman a la lista de “productos conflictivos”. Estos motores presentan síntomas claros cuando comienzan a fallar: Ruido metálico al arrancar en frío (claqueteo bajo el capó). El ruido desaparece en caliente, lo que lleva a muchos usuarios a ignorar el aviso. En algunos casos, también se suman fallos en turbo o pérdida de potencia. El problema, según relatan desde varios talleres, es que Audi no ha lanzado una campaña oficial para revisar estos motores ni para corregir los problemas de holgura en la cadena de distribución. Muchos propietarios se ven obligados a asumir el coste de reparaciones elevadas o directamente deshacerse del vehículo antes de que la avería se materialice. Comparaciones con Land Rover El motor Ingenium de Land Rover ha sido durante años señalado como uno de los más problemáticos del mercado, con fallos similares: rotura de la cadena de distribución, fallos de turbo y daños en los pistones. Y ahora, según varios mecánicos, Audi sigue el mismo camino con su 3.0 TDI. El caso más paradigmático lo muestra el canal de Ángel Gaitán, que ya ha tratado varios vehículos con estos síntomas. Su consejo es claro: si tienes un Audi con motor 3.0 V6 TDI y oyes ese ruido al arrancar en frío, acude al taller de inmediato. Ignorar el problema puede suponer una avería catastrófica que vacíe la cuenta bancaria del propietario. Un consejo para propietarios Para los que ya tienen un vehículo con este motor, la recomendación es clara: vigilar el sonido al arrancar en frío y no confiarse si desaparece en caliente. El aceite oculta el problema momentáneamente, pero la holgura en la cadena está ahí y puede empeorar con el tiempo. Y para los que estén pensando en adquirir un Audi de segunda mano con este motor: mejor consultar el historial completo del coche y hacer una inspección mecánica exhaustiva. Lo que parece una buena compra premium, puede acabar convertido en un quebradero de cabeza — y de bolsillo. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/audi-falla-es-motor-que-mas-da-lata-que-venden/20250916082903023456.html
  18. futuro Audi Q2 e-tron 2027 futuro Audi Q2 e-tron 2027 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-e-tron-2027-fotos-espia-mula-2025110108.html
  19. Fotos espía Audi Q2 e-tron 2027 Es la única novedad que se aprecia en esta mula del ID.3 GTX, aunque en la vista trasera es posible ver que el paragolpes delantero es más prominente que en el eléctrico de producción en serie. Además, una serie de remaches en las esquinas delanteras dan cuenta de que han sido modificada la geometría de la parte delantera, respetando intacta la trasera y el lateral. Por ahora, Audi está realizando los primeros ajustes del chasis a su configuración más cómoda y lujosa, dando paso en unos meses a prototipos camuflados que no tardaremos en ver. Las pruebas de invierno en el norte de Suecia son un escenario más que posible para el avistamiento de este nuevo Audi Q2 e-tron y en el que ya debería de verse la mayor altura de la carrocería al suelo, típica de los crossover. Porque el nuevo pequeño coche eléctrico de Audi también será un crossover, basado en la sofisticada plataforma «MEB Entry». La firma de lujo se hace con una base tecnológicamente avanzada para este nuevo Q2 e-tron, que debe ser anunciado previamente con un concept car, y en el que descubriremos detalles de un interior que será diferente al de los nuevos modelos, pero igual de sofisticado y avanzado. El nuevo Audi Q2 e-tron será una de las grandes novedades del fabricante para 2027, y del que se espera que se estrene y se ponga a la venta ese mismo año, manteniendo distancias con los eléctricos equivalentes del grupo. El motor eléctrico será el mismo que el del ID.3 más deportivo, un «AP550» que situará el tope en la banda de los 280 CV. La autonomía máxima ascenderá hasta los 450 kilómetros, y el precio se estima que arrancará desde 40.000 euros... futuro Audi Q2 e-tron 2027 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-e-tron-2027-fotos-espia-mula-2025110108.html
  20. 16/09/2025 Audi también tendrá un pequeño coche eléctrico, el futuro Q2 e-tron comienza su desarrollo Con matrícula de Audi y rodeada de varios modelos de la marca de los cuatro aros, no cabe duda alguna de que esta es la primera mula de pruebas del futuro Audi Q2 e-tron. Unas interesantes fotos espía del más pequeño de los coches eléctricos de la firma que llegará en 2027, y que ha empezado su desarrollo a lo grande. Fotos espía Audi Q2 e-tron 2027. - SH Proshots Es uno de los coches eléctricos del grupo Volkswagen que sabíamos que estaba en desarrollo, pero del que no se tenía la evidencia que dan las fotos espía. Un Audi Q2 e-tron que se sumará a la gama del fabricante en 2027, un año más tarde que la gran mayoría de los coches eléctricos subcompactos de Volkswagen y otras marcas del grupo alemán. El nuevo Audi Q2 e-Tron ya ha sido confirmado, y también avistado en sus primeras fotos espía. El desarrollo se encuentra en una fase muy temprana y para lo que se ha reutilizado la misma mula que avistamos hace meses. Un ID.3 que tampoco es una de las versiones convencionales de la gama, sino el más top, un indicio claro de que Audi ha empezado la casa por el tejado con el relevo de los todavía a la venta Audi A1 y Q2. El interior del futuro Audi Q2 e-tron 2027 se halla tapado, lo que indica que es nuevo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-e-tron-2027-fotos-espia-mula-2025110108.html
  21. 5 métodos de limpieza del filtro de partículas Existen diferentes maneras de limpiar un filtro de partículas, con mayor o menor eficacia según el grado de saturación: Regeneración forzada en carretera Una solución sencilla es conducir durante unos 30 minutos a unas 2.000-2.500 rpm en carretera despejada. Esto permite que el filtro alcance la temperatura suficiente para quemar el hollín acumulado. No siempre es efectivo, especialmente si la obstrucción es grave. Filtro de partículas. Uso de aditivos específicos Añadir aditivos al depósito eleva la temperatura de los gases de escape y ayuda a quemar los residuos. Funcionan tanto en motores diésel como de gasolina y su precio suele rondar entre 15 y 30 euros. Son útiles como prevención, aunque su efectividad se reduce si el filtro ya está muy obstruido. Limpieza con máquina de diagnosis En talleres especializados, mediante un equipo de diagnosis se regula la temperatura del motor para eliminar el hollín sin desmontar el filtro. Es rápido, seguro y cuesta alrededor de 50 euros. Se recomienda cuando otros métodos no han funcionado. Limpieza por ultrasonidos Cuando la obstrucción es muy alta, se desmonta el filtro de partículas y se sumerge en un líquido especial que, mediante vibraciones ultrasónicas, elimina los residuos. El proceso dura unos 60 minutos y cuesta alrededor de 100 euros, devolviendo al filtro casi a su estado original. Lavado con detergente y agua a presión Si la saturación supera el 95%, la regeneración automática deja de ser viable. En ese caso, se desmonta el filtro y se limpia con detergente y agua a presión, dejándolo secar antes de volver a montarlo. Este método es eficaz, pero más invasivo y caro, rondando los 150 euros. Consecuencias de no limpiar el filtro a tiempo No realizar la limpieza del filtro de partículas cuando corresponde puede afectar gravemente al motor. El aumento de presión en el sistema de escape reduce el rendimiento, incrementa el consumo y puede dañar componentes como el turbo. Además, sustituir un filtro colapsado puede costar cerca de 1.000 euros. Circular con él en mal estado genera más emisiones de lo permitido, con el riesgo de multas y de no superar la ITV. Cómo alargar la vida del filtro de partículas La mejor forma de evitar gastos elevados es cuidar este componente desde el principio. Conducir en trayectos largos de vez en cuando ayuda a completar la regeneración, el uso de aditivos de calidad puede ser un buen apoyo y una limpieza a fondo del coche periódica, que incluya el sistema de escape, prolonga la vida del filtro. Además, conviene respetar los intervalos de mantenimiento marcados por el fabricante y estar atentos a cualquier aviso del cuadro de mandos. Un filtro limpio es sinónimo de un coche eficiente, seguro y menos contaminante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpieza-filtro-particulas-cuando-hacerla-metodos-mas-eficaces-ecn_315647_102.html
  22. 16 de septiembre de 2025 Limpieza del filtro de partículas: cuándo hacerla y métodos más eficaces Si quieres saber cuándo y cómo hacer la limpieza del filtro de partículas, te lo explicamos en esta guía con métodos eficaces y consejos para alargar su vida útil. Limpieza del filtro de partículas: cuándo hacerla y métodos más eficaces La limpieza del filtro de partículas es una de las tareas de mantenimiento más importantes para asegurar el buen funcionamiento de un coche diésel o gasolina moderno. Aunque estos filtros cuentan con sistemas de regeneración automática, llega un momento en que no basta con ello y es necesario actuar. Mantenerlo limpio no solo evita averías costosas, también ayuda a reducir la contaminación. Cuando el filtro está saturado y la regeneración automática no lo soluciona, la luz del testigo en el cuadro avisa de que toca intervenir. Si se ignora, el problema puede derivar en reparaciones mucho más caras. ¿Qué es el filtro de partículas y por qué se ensucia? Desde 2006, la mayoría de los coches diésel y algunos de gasolina incorporan un filtro de partículas (FAP o DPF). Su misión es retener el hollín generado en la combustión para evitar que llegue al exterior a través del escape. Un filtro de partículas obstruido suele dar señales que es importante identificar. Cuando el filtro está cerca de saturarse, el propio sistema eleva la temperatura de los gases de escape hasta unos 700 °C para quemar esas partículas. Sin embargo, si el coche se usa sobre todo en trayectos cortos o con el motor frío, el filtro se llena de hollín antes de que el proceso se complete, lo que provoca fallos en la regeneración. ¿Cada cuánto tiempo debe limpiarse el filtro de partículas? En condiciones normales, la regeneración automática se realiza cada 1.000 kilómetros aproximadamente. No obstante, si el coche se utiliza de manera intensa en ciudad o en trayectos cortos, puede ser necesario intervenir mucho antes, incluso cada 300 o 400 kilómetros. Conviene prestar atención a las señales: pérdida de potencia, aumento del consumo o mayor emisión de humos son síntomas de que el filtro necesita limpieza. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpieza-filtro-particulas-cuando-hacerla-metodos-mas-eficaces-ecn_315647_102.html
  23. Gasolinera ya con surtidor de combustible E20. ¿Qué es el E20? El E20 es un combustible de gasolina con un 20% de bioetanol y un 80% de gasolina convencional. Su objetivo es reducir las emisiones de CO₂ en el transporte. ¿El E20 ya está disponible en las gasolineras? No. Actualmente se está llevando a cabo una prueba de flota en Mannheim, Alemania. No se permite la venta gratuita. El lanzamiento al mercado no es posible hasta 2028 como muy pronto. ¿En qué se diferencia el E20 del E10? La proporción de bioetanol es el doble. Esto mejora el balance de CO₂, pero aumenta ligeramente el consumo. ¿Puede mi coche tolerar el E20? Eso depende del modelo y del año de fabricación. Fabricantes como VW y BMW están examinando las aprobaciones. Sin una aprobación explícita, el E20 no debería repostarse. ¿Cómo afecta el E20 al consumo? El consumo aumenta en aproximadamente un 3% en promedio, ya que el etanol contiene menos energía que la gasolina. ¿Será el E20 más caro que el E10? Probablemente no. La cuota orgánica estará exenta de los nuevos precios del CO₂ que va a aplicar desde 2027 la Unión Europea, lo que podría frenar su precio. ¿Todo el sector considera al E20 como el combustible del futuro? No, como con todo, hay defensores y detractores. Los fabricantes y clubes de transportes sí ven ya el E20 como una solución pragmática para hacer que el transporte y los edificios existentes sean más respetuosos con el clima a corto plazo. El ADAC enfatiza que el combustible se puede introducir sin grandes cambios en la infraestructura y, por lo tanto, es rápidamente efectivo. Los críticos, por otro lado, advierten sobre objetivos contradictorios. Asociaciones ambientales como el VCD alemán señalan la competencia entre la producción de energía y alimentos. Además, el balance climático del etanol importado de países como Brasil o Estados Unidos es cuestionable si las áreas de selva tropical se ven sometidas a una presión indirecta. También se está discutiendo el peligro de que el E20 ralentice el cambio a la movilidad eléctrica. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-combustible-e20-puede-salvar-coche-diesel-gasolina-en-europa-en-proximos-anos_316121_102.html
  24. 16 de septiembre de 2025 El nuevo combustible E20 que puede salvar al coche diésel y gasolina en Europa en los próximos años El coche diésel, gasolina o híbrido no está muerto en la UE… todavía. A falta de confirmación de prohibiciones de venta e importantes aumentos en los precios de los combustibles, debido a nuevos impuestos al CO2, un nuevo tipo de carburante ecológico se presenta ya como la gran solución. El nuevo combustible que puede salvar al coche diésel y gasolina en Europa en los próximos años Apunta su nombre: combustible E20. Quédate con él porque, si eres propietario de un coche con motor de combustión, puede ser en los próximos años la gran solución que te permita seguir disfrutando de su circulación por bastantes años más. Y no hablamos solo de porque pueda salvar, que es posible que lo haga como biocombustible, las posibles prohibiciones de venta de los coches de gasolina, diésel o híbridos, al poder plantearse como excepción. No, de momento, ni siquiera es seguro que esta normativa vaya a aplicarse en 2035, tal y como estaba previsto por Bruselas y según te hemos contado en las últimas horas con motivo de un posible aplazamiento de esta regulación por parte de la Comisión Europea. La realidad es que esta combustible E20 se presenta ahora también como la alternativa más loable al posible enorme incremento en el precio de los combustibles que vamos a experimentar en la Unión Europea. Y es que, tal y como te contamos también ayer, un nuevo Sistema Europeo de Comercio de Emisiones, denominado ETS II y que podría entrar ya en vigor a partir de 2027 con nuevos certificados que encarecerán el precio de los combustibles en las gasolineras al gravar más las emisiones contaminantes de los productos, provocará, según las primeras estimaciones, un alza de precios en el litro de gasolina y diésel de más del 25 por ciento hasta el próximo año 2030. El alza del precio de la gasolina y el diésel amenaza a los coches de combustión en la UE Nacida esta nueva tasa con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes en la UE cubriendo el transporte por carretera y los edificios, este alza en el precio de los combustibles amenaza con convertirse en un grave problema para el bolsillo de los propietarios de coches térmicos, que verán cómo se encarecerá enormemente el llenado del depósito de sus vehículos. Ante esta realidad, desde Alemania comienza a surgir una alternativa para alimentar estos motores: el nuevo combustible E20. Así, al menos, lo consideran todos los expertos. El salto a combustibles más ecológicos, como el E20, puede ser la salvación del motor de combustión. Pero, ¿qué es exactamente el E20? ¿Puede alimentar a cualquier coche y se sirve ya en gasolineras? Vamos a resolver hoy todas las dudas. Este combustible destaca por ofrecer un contenido de bioetanol del 20 por ciento. Dado que solo la parte fósil de los carburantes se carga con los costes de esta nueva tasa de CO₂ que se aplicará en Europa, el E20 podría ofrecerse próximamente incluso más barato que la gasolina premium convencional o el E10. Además, su balance de gases de efecto invernadero se reduce en alrededor de un 16 por ciento, e incluso hasta un 40 por ciento con aditivos avanzados. Problemas para la comercialización del biocombustible E20 Sin embargo, el E20 tiene también un importante problema: para que se introduzca, es necesario realizar ajustes. La actual norma de combustible DIN EN 228 solo permite hasta ahora hasta un 10% de etanol en su composición. La Ordenanza Federal de Control de Inmisiones y las directivas correspondientes de la UE también tendrían por tanto que ser enmendadas para poder comercializarlo. Sin estos pasos, no es posible de momento su lanzamiento al mercado. Al mismo tiempo, surge otro problema de fondo, como su compatibilidad con los vehículos actuales. Muchos modelos hoy ya están diseñados para alimentarse con E20, pero las series más antiguas carecen sin embargo de aprobaciones. Fabricantes como Volkswagen han anunciado que también comprobarán la compatibilidad de forma retroactiva para los modelos a partir de 2015. Las primeras pruebas prácticas se están llevando a cabo en Alemania, en la ciudad de Mannheim, desde 2023 y con vehículos de momento de flota seleccionados. Allí se registran los efectos sobre el consumo, el funcionamiento del motor y el comportamiento de los gases de escape, con vistas a su futura autorización. Para que puedas comprender mejor las claves de este E20, respondemos a un formato rápido de preguntas y respuestas de manera muy sencilla y concisa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-combustible-e20-puede-salvar-coche-diesel-gasolina-en-europa-en-proximos-anos_316121_102.html
  25. El engaño se produce con supuestas transacciones por Bizum En esta ocasión, la nueva estafa de la que alerta ya la DGT tiene relación con la compra y venta de vehículos a través de plataformas digitales online, como pueden ser canales del estilo de Wallapop o Milanuncios, por poner solo dos ejemplos. Y, en prácticamente todos, los engaños se han producido a través de supuestos pagos con Bizum… que no son tales. Lo explicamos. La estafa, según advierte la Policía Nacional, se produce solo minutos después de que un propietario publica un anuncio de su vehículo con vistas a encontrar comprador. Rápidamente, el vendedor recibe la llamada de un supuesto cliente muy interesado en la transacción y que, para no perder la oportunidad, tiene mucha prisa en querer dejar reservado el vehículo lo antes posible, intentando ganar la confianza del propietario. El estafador, por norma general, asegura ser de la misma ciudad que el vendedor, tener mucha prisa en comprar el coche y alega que necesita antes un justificante en el trabajo para enseñarlo al jefe y poder concertar la cita, por lo que pide realizar una reserva con dinero a modo de que el vendedor decida esperar con objetivo de vendérselo a él. Mientras el estafador convence al vendedor, asegura que va a enviarle rápidamente un Bizum a modo de señal de pago y reserva… y ahí es donde empieza la trampa. La Policía alerta de las operaciones con Bizum: compruébalas bien antes de aceptar nada. Revisa todas las operaciones con Bizum: consejos de la Policía A diferencia de una transacción comercial convencional, la aplicación Bizum ligada a tu cuenta corriente del banco permite, no solo enviar dinero, sino además solicitarlo. El estafador, precisamente, es lo que hace: solicitar en realidad el dinero prometido. El propietario así, sin darse cuenta y debido a las prisas, suele aceptar la petición creyendo que le están enviando el dinero, cuando en realidad se lo están quitando a él con autorización consentida. Ante esta práctica, la Policía Nacional es muy clara y aconseja siempre “revisar todas las operaciones con Bizum”, para evitar este tipo de estafas muy difíciles luego de revertir. En caso eso sí de caer en la trampa, las autoridades aconsejan actuar con rapidez y denunciar el engaño a la Policía. Un paso rápido debe ser también contactar con el banco para recibir asistencia directa y contar el problema. A partir de ahí, se recomienda también anular tarjetas de crédito y bloquear el acceso a la banca online hasta que se asignen nuevas credenciales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-advierte-nueva-estafa-gran-escala-en-compra-venta-coches-online_316135_102.html
  26. 16 de septiembre de 2025 La Policía advierte de una nueva estafa a gran escala en la compra y venta de coches online La compra y la venta de coches de segunda mano por canales online aumenta exponencialmente y, con ello, el riesgo de estafa. La Policía advierte hoy sobre nuevos timos detectados en pagos con Bizum. ¡Atentos! La Policía advierte de una nueva estafa a gran escala en la compra y venta de coches online El número de estafas relacionados con cualquier transacción o actividad no dejan de incrementarse en España en los últimos años. Con más de 200 denuncias en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las últimas cifras confirmadas ya de 2023 vuelven a alertar de un enorme incremento, contabilizándose ya hasta de 472.125, de las cuales nada menos que el 90,5 por ciento corresponde a engaños digitales. En los últimos meses ya te hemos hablado de alguno de ellos. Desde estafas relacionadas con códigos QR falsos en parquímetros o postes de recarga eléctrica para coches, a falsas multas que nos llegan al teléfono móvil o por correo suplantando la identidad de la DGT. No caigas y sospecha de toda notificación o comunicación donde te pidan dinero o el envío de datos personales. La Policía alerta de estafas en la compra y venta de coches online Hoy, sin embargo, nos hacemos eco de una nueva estafa que no conocíamos hasta ahora, y de la que informa directamente a todos los ciudadanos la Policía Nacional a través de sus diferentes cuentas en redes sociales. Y es un nuevo timo que cobra cada vez más relevancia entorno a las transacciones de compra y venta de vehículos de segunda mano a través de canales online. Partiendo de la base de que el mercado de segunda mano sigue claramente en expansión, contabilizando hasta 2.114.396 ventas en España en 2024, lo que supone un crecimiento de nuevo del 8,6% respecto a 2023 y permite canalizar ya hasta 2,1 vehículos de ocasión vendidos en nuestro país por cada coche nuevo, el número de estafas obviamente también se ha multiplicado, provocando numerosas denuncias por engaños con cuantiosas cantidades económicas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-advierte-nueva-estafa-gran-escala-en-compra-venta-coches-online_316135_102.html
  1. Cargar más actividad