Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. En la entrada del foro hay un hilo abierto en el que dice Bateria, se lo he dicho a otro, lo primero que igual ya lo has hecho , es comprobar que la bateria esté en condiciones, la carga te la puede dar al 90 0 100 % pero su eficacia real esté muy por debajo, de manera que provoca muchos fallos ya que muchas unidades al no llegarles la suficiente corriente se ponen en modo averia
  3. Hoy
  4. Fallos en los que de repente desaparecen aunque en el vag den fallos suelen provenir del fin de la bateria, lo primero a comprobar si está por debajo del 60 o 50 % de su capacidad real. Visto esto, otra suele provocar fallo las bieletas o como quieran llamarse de los motores de los colectores, eso es barato de cambiar y de comprobar, en los A6 los fallos de EGR era raro, al menos en los que tuve incluido en los coches grandes de la empresa daban ese fallo. Si los calentadores estan jodidos el vag enseguida lo dice. Yo iria poco a poco por ahi, y mas tarde a por lo gordo
  5. Buenos dias, no se quien te dijo eso pero no es ASi. Un cambio de mando de luces no hay que hacer nada de codificacion ni afecta en nada al ABS/ESP. te aconsejo que metas el vagcom para ver que fallo arroja
  6. Después para que digan que el RS3 no es buen coche para diario... A mi me parece perfecto para este uso también ya que cambiando los ajustes se transforma en un coche muy civilizado, atenuando sonido, suspensiones, etc. Si te lo puedes permitir de diario es un daily perfecto jeje
  7. Ya nos comentarás como queda. Un saludo.
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06/10/2025 Matt Caller, mecánico principal de Max Verstappen en Red Bull, fichado por Audi Matt Caller, mecánico jefe de Max Verstappen, que lleva en el equipo Red Bull desde 2015, se unirá a Audi a partir de la temporada 2026. Un nuevo comienzo en Milton Keynes. © Eric Alonso / DPPI en el redil Red BullLa fuga de talento ya no es solo una expresión. Como suele ocurrir cuando un equipo ha experimentado un período de dominio, el final de una era suele ir seguido, si no precedido, por salidas masivas en sus departamentos más importantes. Así, a finales de las décadas de 2010 y 2020, Mercedes También hubo muchas salidas, lo que reformó el equipo y la jerarquía en el paddock. F1. Russell prince de la ville, le GP Explorer électrise Le Mans - L'Émission AUTOhebdo #4 Matt Caller lleva diez años en Red Bull. Para cerrar esta década de colaboración, el británico ha decidido unirse a Audi. El equipo alemán, que se prepara para ocupar el puesto de Sauber en la parrilla en 2026, ha mostrado una agresividad constante en el mercado de fichajes. Ya se apresuraron a fichar a dos fabricantes de motores de alto nivel. Ferrari – a saber Wolff Zimmermann y Lars Schmidt: el equipo de anillos se está equipando, se está fortaleciendo y está empezando a mostrar más ambición de lo esperado inicialmente. Verstappen pierde el brazo derecho Si bien las figuras de Red Bull y su éxito en los últimos años ya han zarpado de forma más o menos voluntaria –como Christian Horner o Jonathan Wheatley, gran artífice de la llegada de Audi a la F1–, la salida de Matt Caller dejará Max Verstappen Huérfano de ciertas referencias para la temporada 2026. Jefe de Mecánicos del equipo, ocupa este puesto desde 2022, habiendo sido anteriormente el número 2 de la organización en este rol. Coincidiendo con el inicio del verdadero dominio de Red Bull en la disciplina, este ascenso podría permitirnos medir su importancia, o al menos su competencia en el sector. Cabe destacar que hace casi dos años, Audi comenzó a anticipar su llegada a la categoría reina recurriendo ya a algunos de los mejores elementos de Milton Keynes. Lee Stevenson, mecánico senior, había llegado inicialmente como el nuevo jefe de mecánicos del equipo alemán, ahora ascendido a una posición aún más global. Al comenzar su proyecto con el experimentado... Nico Hulkenberg y el prometedor Gabriel Bortoleto en los coches, la escudería de Hinwil Parece ser un piloto a tener en cuenta, especialmente por sus ambiciones en la fábrica y en los talleres. ¿Está surgiendo una fuerza importante para el futuro? FUENTE: https://es.autohebdo.fr/noticias/f1/Matt-Caller--mecánico-principal-de-Max-Verstappen-en-Red-Bull--es-fichado-por-Audi..html
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El E5 Sportback mide 4.88 metros de largo. Las marcas alemanas necesitan productos adaptados a los gustos y necesidades del público chino "Si el desplome de los precios en China llega a Europa y los modelos chinos se imponen aquí, los alemanes necesitarán una respuesta. Los vehículos deben fabricarse para los clientes, no para los empleados. Sin una estrategia para China, Audi, BMW y Mercedes estarán acabadas a nivel mundial. Y sin una estrategia para China, Alemania también perderá su estatus como nación automotriz". Habría que mencionar que, desde un punto de vista tecnológico, el AUDI E5 Sportback no es un coche alemán, sino chino. Se basa en la arquitectura Advanced Digitized Platform de SAIC; de hecho, deriva del IM L6, conocido en Europa como MG IM5. La compañía ya se encuentra desarrollando un segundo modelo con carrocería SUV asentado sobre la misma plataforma. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-exito-e5-sportback-esperanza-alemania-mercado-chino-20251006-38510.html Fuente | N-TV
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06/10/2025 "Los clientes se cambiarán a Audi". El éxito del E5 Sportback, la gran esperanza de Alemania para recuperar el mercado chino Con más de 10.000 pedidos acumulados apenas media hora después de su presentación, el nuevo AUDI E5 Sportback se ha convertido en un éxito en el mercado chino, marcando el camino a seguir al resto de fabricantes alemanes. El AUDI E5 Sportback ha sido un desarrollo conjunto con SAIC. Los fabricantes alemanes están atravesando dificultades en China. La rápida electrificación de este mercado, en el que los BEV (Battery Electric Vehicles), EREV (Extended Range Electric Vehicles) y PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) ya suponen más de la mitad de las ventas de turismos nuevos, ha beneficiado enormemente a las marcas locales, mucho más avanzadas en este campo que sus rivales occidentales. Ante esta situación, Audi ha decidido dar un vuelco a su estrategia, aliándose con el grupo SAIC (matriz de firmas como Maxus, MG o IM Motors) para lanzar la nueva submarca AUDI, la cual no utiliza la archiconocida insignia de los cuatro aros. Su primer modelo, el shooting brake E5 Sportback, ha logrado acumular más de 10.000 pedidos apenas media hora después de su lanzamiento. El secreto detrás de su éxito es un precio de 235.900 yuanes (28.280 euros al cambio), una cifra que lo sitúa a la altura de rivales como el Tesla Model 3 o el Xiaomi SU7. Su gama abarca desde versiones de 299 CV (220 kW) a 787 CV (579 kW), dos baterías de 76.2 y 100 kWh suministradas por CATL y una autonomía que oscila entre los 618 y los 773 km CLTC. Ferdinand Dudenhöffer, experto del sector, señala en declaraciones a la cadena alemana N-TV que prescindir del logo de los cuatro aro s ha sido un "posicionamiento inteligente" y un "paso liberador" para Audi , que se ha desecho del lastre de su pasado para atraer a los clientes chinos. "Sus competidores, BMW y Mercedes, están ahora bajo presión. Si la diferencia de precio se acentúa demasiado, los clientes se cambiarán a Audi". FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-exito-e5-sportback-esperanza-alemania-mercado-chino-20251006-38510.html
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi USA // Car and Driver Hasta 120 km de autonomía La Audi eMTB 2.0 con tecnología Fantic ofrece cuatro niveles de asistencia eléctrica a velocidades de hasta 32 km/h (Eco, Tour, Sport y Boost), con una autonomía estimada de entre 20 y 150 km, dependiendo de todos los factores variables como el peso del ciclista y la cantidad de asistencia utilizada. El modo Eco está calibrado para ofrecer la máxima eficiencia y autonomía con una notable asistencia eléctrica, mientras que el modo Tour ofrece un nivel de asistencia eléctrica mucho más apreciable. En el modo Sport la asistencia es rotunda para practicar un ciclismo deportivo, está diseñado para añadir una potente asistencia al ciclismo deportivo, y el modo Boost, el más potente, ofrece el máximo nivel de asistencia eléctrica para ascender rutas difíciles y montañosas. Audi USA // Car and Driver La nueva Audi eMTB con tecnología Fantic ya está a la venta en USA con un precio de 5.850 dólares, unos 5.000 euros, nada menos que 3.500 euros más barata que la primera generación de la bicicleta eléctrica de Audi. De momento solo puede adquirirse a través de la web de Audi USA, aunque seguro que muy pronto llegará a Europa. La marca anuncia que se trata de una edición limitada pero no se especifica si lo es en unidades o en tiempo a la venta. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a68150923/audi-ya-tiene-una-segunda-generacion-de-electricos-en-dos-ruedas-nueva-emtb-20-mas-barata-que-su-antecesora/
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    05/10/2025 Audi ya tiene una segunda generación de eléctricos en dos ruedas: nueva eMTB 2.0 más barata que su antecesora Hace poco más de dos años Audi presentaba su primera bicicleta eléctrica de enduro. Ahora lanza su evolución mejorada y más accesible en precio. Audi USA // Car and Driver La nueva bicicleta de montaña eléctrica Audi eMTB 2.0 ha sido desarrollada y fabricada en colaboración con el fabricante italiano de bicicletas Fantic. Está basada en la gama de bicicletas eléctricas de enduro Fantic XEF 1.9 Factory, con un ligero cuadro de aluminio y una configuración de ruedas mixta, con 29 pulgadas delante y 27,5 detrás, lo que permite ofrecer la mejor agilidad y capacidad de rodadura. Audi USA // Car and Driver El motor Brose S- MAG de 250 vatios y 90 Nm de par está alimentado por una batería de iones de litio de 720 Wh y 36 voltios completamente integrada en el cuadro. En el manillar tiene una pequeña pantalla digital que ofrece toda la información clave, como el nivel de asistencia, el estado de carga de la batería y velocidad. Cuando el nivel de la batería es inferior al 10 %, el indicador de carga parpadea en la esquina superior derecha de la pantalla. Audi USA // Car and Driver La suspensión doble y ajustable tiene hasta 180 mm de recorrido, con amortiguador trasero Öhlins TTX22m.2 con muelles helicoidales y una horquilla Öhlins RXF38 m.2 con muelles neumáticos. Ahora el cambio trasero es electrónico, un GX Eagle Transmission AXS de Sram con la palanca de cambios Pod montada en el manillar, con 12 velocidades y 10-52 dientes. De la frenada se encargan unas pinzas First de Sunstar Braking y discos de 220 mm delante y 203 mm detrás. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a68150923/audi-ya-tiene-una-segunda-generacion-de-electricos-en-dos-ruedas-nueva-emtb-20-mas-barata-que-su-antecesora/
  13. El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html . . . . . . . . . . . .
  14. . . . . . . . . . El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html .
  15. El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html . . . . . . . . . .
  16. Fotos espía Audi A3 Facelift 2027 Un ejemplar en pruebas del A3 Sportback ha sido cazado y, como el de tres volúmenes cazado anteriormente, no muestra ninguna novedad en el plano estético del diseño exterior. Todo permanece en su sitio y ningún rasgo ha sido modificado o se aprecia otro completamente nuevo, por lo que estos aparecerán en prototipos camuflados en los próximos meses. Pero si echas un vistazo a la imagen sobre estas líneas, está clara cuál será la gran novedad de la segunda vida extra de los A3. La gran pantalla curvada ocupa el salpicadero, hasta la consola central, e incluso puedes la parte superior de la esfera del cuentarrevoluciones y una mínima parte de la pantalla de navegación. Las dos carrocerías de la gama A3 heredarán uno de los grandes atractivos de los nuevos modelos del fabricante, y que ya cautiva a los amantes del nuevo Q3. Otro de los detalles que heredará es el volante multifunción, del que se aprecia una mínima parte y que presenta la misma forma central que la del A5. Unas mejoras que se verán completadas con un mayor equipamiento y una optimización de la gama de motores. Volkswagen ya confirmó durante la presentación del nuevo T-Roc que la tecnología MHEV de 48 Voltios también llegará al motor más potente de sus modelos compactos, por lo que el 2.0 TSI no solo aumentará su eficiencia sino también su rendimiento. El motor que anima a los S3 experimentará un pequeño extra de potencia alcanzando los 350 CV, conservando la tracción quattro y el cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. La última vida del compacto, que se presentará en el transcurso de 2026, y durará hasta 2028. Cuando el A3 se transformará en eléctrico... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
  17. 07/10/2025 El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico Audi estirará la vida comercial de sus compactos. La marca de los cuatro aros ha tomado la misma decisión que los de la estrella, a tenor de una interesantes fotos espía del A3 Sedán que vimos. Ahora, es el turno del A3 Sportback, cazado en plenas pruebas y con una sus grandes novedades al descubierto. Fotos espía Audi S3 Sportback Facelift 2027. - Motor.es Audi está trabajando duramente en la renovación de toda su gama de modelos, un movimiento que no se veía desde hacía muchos años, y lo que demuestra que sus modelos de combustión no son incompatibles con los eléctricos. El calendario de nuevos lanzamientos en los de los cuatro aros está plagado de novedades durante los dos próximos años. Entre ellos, la gran mayoría en el segmento de lujo, se encuentra también una segunda vida para sus compactos. Por ahora, Audi no tiene intención de gastarse una friolera de dinero en una nueva generación de compactos, y prueba de ello es que, hace unos meses, nuestros fotógrafos se toparon con un A3 Sedán que revelaba una de sus más importantes novedades. Ahora, estas nuevas fotos espía de un A3 Sportback la desvelan por completo. El Audi S3 estrenará novedades en 2026, y la del interior ya la puedes admirar. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
  18. Más de 20 ciudades establecerá restricciones a los vehículos con etiqueta B en los próximos años. Sin embargo, es solo cuestión de tiempo que el número de urbes con limitaciones se amplíe. Las siguientes ciudades que prohibirán sus accesos serán Málaga y Palma de Mallorca, ya a partir de enero de 2027, mientras que San Sebastián aplicará esta misma restricción un año más tarde, entrando en vigor a partir directamente ya de 2028. Y apunta ya ese mismo año, porque será cuando se multipliquen las prohibiciones. Y es que, tal y como ha aprobado ya a través de un nuevo Plan de Calidad del Aire, Cataluña se convertirá desde 2028 en la primera comunidad que restringirá el uso de todos los vehículos con etiqueta B en todas sus Zonas de Bajas Emisiones, que obligatoriamente tienen que contabilizarse en los próximos meses en al menos 23 grandes ciudades. Millones de vehículos por tanto se verán en esta región, la segunda con más población de España, afectados por esta limitación en el plazo de poco más de 2 años, aunque incluso desde 2026 podrán aplicarse durante los días en los que se activen en estas mismas poblaciones los protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Las ciudades que confirman limitaciones a los coches con etiqueta C de la DGT Si los coches con etiqueta B, por tanto, ya has visto que van a verse bastante afectados por limitaciones de circulación, los más modernos de etiqueta C, los más numerosos actualmente, también comenzarán ya a tener ciertas limitaciones. De inicio, de hecho, Madrid ya restringe también su paso en la misma ZBEDEP específica de Distrito Centro, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe ha confirmado una próxima nueva fase de restricciones, con limitaciones inminentes a estos vehículos, ya a partir del próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar también en sus párkings, limitando ya incluso toda entrada desde el próximo año 2027, sin excepciones. Los coches con etiqueta C, los más numerosos hoy en circulación, tampoco van a salvarse ya de las limitaciones de uso en muchas ZBE. Otras ciudades que pronto establecerán restricciones a los vehículos con etiqueta C de la DGT serán Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona, que ya han iniciado trámites para ejecutar estos mismos vetos de acceso a todos los vehículos que no cuenten con etiquetas ECO o Cero Emisiones, las más ecológicas, mientras que Valladolid, por su parte, limitará igualmente el paso de estos coches a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Más tardará en cambio Cuenca, que ha anunciado que será a partir de 2038, en nada menos que 12 años, cuando solo permitirá en su ZBE la circulación de los vehículos con etiqueta ECO y Cero Emisiones, prohibiendo la entrada de todo coche diésel y gasolina. Tomad buena nota. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-ciudades-anuncian-ya-restricciones-en-espana-coches-con-etiqueta-dgt_317091_102.html
  19. 6 de octubre de 2025 Todas las ciudades que anuncian ya restricciones en España a los coches con etiqueta B y C de la DGT Las primeras multas por incumplir los accesos a Zonas de Bajas Emisiones a vehículos con etiquetas B y C de la DGT ya han comenzado a tramitarse. La Ley de Tráfico establece las sanciones en 200 euros y son ya numerosos los ayuntamientos que confirman restricciones a estos coches, que son 7 de cada 10 en circulación. Todas las ciudades que anuncian ya restricciones en España a los coches con etiqueta B y C de la DGT Toma buena nota, porque las limitaciones de circulación si eres propietario de un vehículo diésel o gasolina sin electrificar van a terminar afectándote y de qué manera. A día de hoy, nada menos que el 68,3 por ciento de los coches que hay en circulación disponen o de etiqueta B o C de la DGT. Según las estadísticas de Tráfico, los de pegatina verde C son los más numerosos, acaparando hasta el 40,1% del total, mientras que los de distintivo amarillo B representan el 28,2 por ciento. Es decir, casi 7 de cada 10 vehículos en uso cuenta con una u otra. Con apenas todavía algo menos del 40% en vigor de las más de 150 ciudades que están obligadas a contar ya a finales de año con una Zona de Bajas Emisiones, que recordemos que son todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las localidades de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, y con numerosos ayuntamientos terminando de aprobar sus ordenanzas municipales que regularán estas áreas protegidas, la realidad es que ya son numerosas las ZBE que imponen, o confirman a corto plazo, nuevas limitaciones de acceso para todos estos vehículos. Multas de 200 € por incumplir los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones Es verdad, todo hay que decirlo, que la mayoría por ahora van a prohibir las entradas a sus Zonas de Bajas Emisiones solamente a los coches más contaminantes, es decir, a los catalogados como A, que son los que no tienen etiqueta medioambiental de la DGT. Los últimos ejemplos de ZBE confirmadas, como las de las ciudades de Valencia y Granada, así lo demuestran, solo castigando a los vehículos más antiguos. Pero también lo es que, aunque minoría, hay ayuntamientos muy importantes que sí han comenzado a ampliar sus restricciones a los coches con etiqueta B y C. Esta es la señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones. Para quien no lo sepa todavía, los coches con etiqueta B son todos aquellos diésel de más de 10 años, matriculados entre 2006 y 2015, así como a los gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006 junto a los vehículos de más de 8 plazas y el transporte de mercancías tanto diésel como gasolina con fecha de registro posterior a 2006; por su parte, los de etiqueta C son todo el resto de diésel y gasolina más modernos aún, y todos aquellos sin electrificación, ya que los que disponen de sistemas híbridos o micro-híbridos ya cuentan con etiqueta ECO. Teniendo así en cuenta que la DGT ya ha creado incluso una nueva señal, denominada R-120, de limitación de paso a las Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos que no cuenten con derecho de acceso (una restricción que depende de la decisión de cada ayuntamiento), y que su incumplimiento se considera infracción grave con multa de 200 euros, ¿qué ciudades son las que hoy ya confirman restricciones para estos 7 de cada 10 vehículos en circulación? Las ciudades que ya limitan la circulación a los vehículos con etiqueta B de la DGT Empezando por los más antiguos, los de etiqueta B, y arrancando por una de las últimas ciudades que confirmó ya su prohibición de acceso, como Bilbao a partir de este mismo verano en días laborables entre las 7:00 y las 20.00 horas, a la ciudad vasca se suman también ya Madrid (de momento solo en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe o Estepona, como las ciudades que ya restringen su paso directamente bajo sanción efectiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-ciudades-anuncian-ya-restricciones-en-espana-coches-con-etiqueta-dgt_317091_102.html
  20. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  21. Es extraño el como llegué aquí, pero no tengo un audi pero si me di cuenta que mi chinita tenía el mismo motor del freno electrónico que los audi y casualmente, el mismo ruido al activar el freno electrónico y luego el chillido al apagar el vehículo. El vehículo tuvo su mantención a los 80k y se cambió el liquido de frenos, al poco andar bajó el sonido del freno electrónico y pensé que esa era la solución, pero después de unos días volvióa aparecer. Me pude dar cuenta, que al lavar el vehículo o salpicar un poco se agua en el sector de las ruedas/frenos el ruido baja al activar el freno electrónico y cuando está más seco el ruido aumento, así que por conclusión debería ser necesario una mantención completa y engrase.
  22. En Alemania hay una norma que obliga a no permanecer en el carril izquierdo por más de 20 segundos sin realizar un adelantamiento. Es decir, esta curiosa norma concluye que se puede conducir continuamente por el carril central de una carretera para no tener que estar constantemente cambiando de carril, siempre y cuando tengas que seguir adelantando cada menos de 20 segundos. En el momento en el que tardes más, la legislación obligaría ya a volver al carril de la derecha, para más adelante volver a ejecutar la maniobra de adelantamiento. Objetivo: evitar la cantidad de cambios de carril peligrosos La normativa, eso sí, establece esta regla solo para el carril de la izquierda cuando hay dos carriles por sentido, o para el carril central siempre que haya más de dos carriles. Es decir, no se puede circular con más de 3 carriles por los de más a la izquierda de manera continuada. Tal y como recoge el ADAC, “esta relajación del requisito de conducir por la derecha tiene como objetivo evitar la cantidad de cambios de carril peligrosos y conducir en líneas serpenteantes”. Las multas, en este sentido, son de un mínimo de 80 euros en Alemania por incumplir la obligación de circular por la derecha y, sobre todo, cuando se obstruya o entorpezca la circulación del resto de usuarios en las vías. ¿Qué os parece esta norma? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-por-no-circular-por-carril-derecha-regla-20-segundos-por-izquierda_317097_102.html
  23. ¿Puede la DGT multarnos por circular por la izquierda? Ahora bien, ¿puede la DGT multarnos por hace un mal uso teórico de los carriles cuando hay dos o más en el sentido de circulación? Para empezar, una cosa debe primero quedar clara, por más que nos moleste y sintamos la necesidad de adelantar por la derecha cuando el resto de usuarios circula por el centro o por la izquierda: la Ley de Seguridad Vial, en su Sección 6ª de Adelantamiento, artículo 33, Normas Generales, asegura aquí sí expresamente que, “por norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar”, siendo considerado adelantar por la derecha en una autopista una infracción grave que genera una multa de 200 euros. Hasta aquí, obvio. Sin embargo, aunque menos explícita en este sentido, la legislación también obliga y recomienda, a través del artículo 31 del Reglamento General de Circulación, circular normalmente “por el carril situado más a la derecha”, permitiendo el uso de los demás carriles “cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”. Por tanto, si los agentes lo consideran, pero aquí ya entramos en la subjetividad de la interpretación del agente, circular por el carril central o izquierdo cuando el derecho está libre puede ser considerado también una infracción y suponer una multa igual de 200 euros. La realidad, eso sí, es que no son nada habituales. La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, así como circular por los carriles de la izquiera cuando el de la derecha está libre. ¿Y qué ocurre en otros países? Pues la situación, más o menos, es la misma de nuestro país, con el requisito obligatorio de circular siempre que se pueda por la derecha, pero con algunas excepciones curiosas que definen y tipifican de modo algo más en detalle la posibilidad de conducir por los carriles de la izquierda en determinadas situaciones, tal y como hemos conocido que sucede en Alemania, por ejemplo. Así es la curiosa "regla de los 20 segundos", que se aplica en Alemania Nos referimos en esta ocasión a la conocida como “regla de los 20 segundos”. Así, en Alemania, la normativa general establece igualmente que la obligación de “conducir lo más a la derecha posible en las carreteras del país, no solo en el tráfico que se aproxima, sino también al ser adelantado, en las crestas, en las curvas o con poca visibilidad”. Así lo establece el artículo 2 (2) del Reglamento de Tráfico Alemán (StVO). Sin embargo, como ya hemos adelantado, hay excepciones a este requisito de conducción por la derecha en Alemania. Una de ellas, quizá la más concluyente, es la que viene recogida en la Sección 7 (3c) del Reglamento de Tráfico, según informa el ADAC, el mayor club de automovilistas de Europa. Esta normativa establece por su parte la recomendación de “no permanecer en el carril izquierdo por más de 20 segundos sin realizar un adelantamiento, o sin tener que hacerlo debido a una obstrucción, para no obstaculizar el tráfico rápido”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-por-no-circular-por-carril-derecha-regla-20-segundos-por-izquierda_317097_102.html
  24. 6 de octubre de 2025 Multas por no circular por el carril de la derecha y la regla de los 20 segundos por la izquierda El conocido como síndrome del carril izquierdo es un hecho en la circulación habitual por vías rápidas, pero ¿puede la DGT multar por ello? Analizamos la ley y te explicamos en qué consiste la regla de los 20 segundos que se aplica en algunos países de Europa. Multas por no circular por el carril de la derecha y la regla de los 20 segundos por la izquierda Si tienes el carnet de conducir y, lógicamente, aprobaste el examen del permiso sabrás la norma: hay que circular en vías con dos o más carriles siempre por la derecha como regla principal. Otra cosa es que la lleves a la práctica, una situación muy común y habitual, no solo en España, sino en todos los países de Europa, y que incluso ha dado lugar a la definición de un síndrome: el del carril izquierdo. Sea por no querer estar cambiando constantemente de carril, sea por sentirte por ejemplo más seguro al circular por el centro, la realidad es que este estilo de conducción es generalizado entre los conductores, por más que la normativa sea clara al respecto y que la DGT constantemente lance mensajes advirtiendo de que el buen uso de los carriles evita accidentes y mejora la fluidez del tráfico, exigiendo que los carriles de la izquierda son “solo para adelantar” y explicando que “no son para los que tienen prisa, tienen un coche más potente o les gusta correr más”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-por-no-circular-por-carril-derecha-regla-20-segundos-por-izquierda_317097_102.html
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . . . . . . . . . El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html .
  26. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html . . . . . . . . . . . .
  27. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Originalmente, el coche eléctrico base, presumiblemente como decimos llamado A2 E-Tron (aunque algunas fuentes todavía especulan con que podría llamarse también Q2 E-Tron), estaba pensado que se basaría en la arquitectura SSP (Plataforma de Sistemas Escalables) del grupo VW. Sin embargo, debido a importantes retrasos, este A2 finalmente se desarrollará sobre la plataforma modular eléctrica (MEB+) modificada. A diferencia de la SSP, el MEB Evo utiliza tecnología de 400 voltios en lugar de una arquitectura de 800 voltios, con lo que, aunque con cargas menos rápidas, consigue un importante ahorro de costes que repercute en precios finalmente más competitivos en el mercado. Visualmente, un Audi A2 más desarrollado Como muestra la primera foto espía publicada por nuestros colegas alemanes de Auto Motor Und Sport, el nuevo Audi A2 E-Tron se sitúa a medio camino entre el A2 original y el prototipo Audi AI:ME, presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái de 2019. La marca combina una larga distancia entre ejes con voladizos cortos tanto delante como detrás. El frontal elevado presenta faros LED con forma de hendidura y una parrilla cerrada entre ellos. Ilustraciónd de Schulte con el nuevo coche eléctrico de entrada a la gama E-Tron que lanzará Audi en 2026. El nuevo Q4 E-Tron probablemente sirva de modelo. El parabrisas plano sigue un arco de techo con forma de coupé y se estrecha hasta un pequeño alerón en la parte trasera elevada. Las puertas cuentan con las clásicas manillas en forma de arco. Los retrovisores exteriores convencionales se encuentran en el umbral de la puerta. El diseño del portón trasero arrugado parece estar inspirado en el A2 original, con un elemento de cristal insertado debajo del alerón trasero antes de que comience la sección de chapa. El marco de la matrícula se encuentra en el faldón y el camuflaje también sugiere una tira de luces LED que recorre la parte trasera. Si todo esto se llevará finalmente a la producción, aún no está claro, ni confirmado. Plataforma MEB+ como base Aún no se conocen muchos más detalles de la tecnología específica de este próximo Audi A2 E-Tron, pero ya se han revelado datos clave iniciales sobre la nueva plataforma MEB+. Seguirá basándose en tecnología de 400 voltios, como hemos dicho, y en sistemas de baterías de celda a paquete con celdas LFP. Se espera una potencia de carga de entre 175 y 200 kW, con tiempos de carga del 10% al 80% en menos de 30 minutos. Dependiendo del tamaño de la batería (presumiblemente con entre 58 y 79 kWh de capacidad), se espera una autonomía de entre 480 y más de 640 kilómetros. Las configuraciones de motor utilizadas aún están por determinar, pero el sistema modular puede incorporar motores eléctricos en ambos ejes, incluyendo versiones 4x2 y 4x4. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-a2-e-tron-sera-nuevo-coche-electrico-premium-acceso-llega-ya-en-2026_317100_102.html
  1. Cargar más actividad