Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Imagina mi cara cuando me contaron lo del techo…. Ahí ando con el renting, les mandé un escrito y no tengo respuesta así que a partir de ahora en manos del abogado de la empresa. Es triste tener que andar así, capturando *********s y grabando audios pero no te dejan otra salida. Por ejemplo para el tema de la puerta tengo por escrito que fábrica había emitido una comunicación sobre un update que lo solucionaba, luego que es un update para solucionar todos los fallos, luego que es tema de descuadre y finalmente que sí pero si le echas peso encima. O sea, si el coche está pelín inclinado el cierre electrónico se bloquea como no estés espabilado y empujes la puerta. Es de circo, espero que te libres de todo esto, de verdad.
  3. Pues me dejas de piedra con lo del techo, porque al ser un cristal fijo no se me ocurre ni por dónde pueden haber aplicado esa grasa que te han dicho los del concesionario. Aparte que al no tener piezas móviles ese techo no le encuentro sentido a aplicar grasa, misterios que nunca entenderemos y todavía menos viniendo de un concesionario. Dejando a parte la marca, y intentando ser práctico, yo iría a apretar a saco al renting, no tienes por qué estar perdiendo el tiempo con un coche que te ha salido rana y al mismo tiempo pagar cuotas, que te den otra unidad u otro modelo si este ya te da tirria. Saludos
  4. Genial y gracias, precisamente ayer busqué en el MMI y me aparecía que el vehículo estaba actualizado pero no indicaba versión. Cualquier detalle que me des puede ayudar pero ya te digo que es lamentable y que no soy el único caso. Solo por dejarlo claro porque yo tampoco estoy para perder mi tiempo y bastante penoso es esto que me ocurre, lo que comenté de la grasa en el techo es completamente cierto y lo tengo recogido en el historial de taller que me pasaron cuando fui a por el coche. Hasta me indicó el jefe de taller que está contemplado en una comunicación de AUDI. Es debido a pequeños crujidos del enorme cristal cuando la carrocería vibra. Parece de coña pero es tal cual. Ahora, del resto de temas, no son capaces de solucionar ninguno. Buscaré el tema de CARIAD, gracias de nuevo.
  5. Pues tienes la última versión. Te adjunto la mía (todavía no tengo el coche pero sí que lo tengo en myAudi). La captura era para matar dos pájaros de un tiro, ver si tenías una versión antigua y al mismo tiempo poder darle credibilidad a tu situación. Estoy aquí para ayudar en lo que pueda, pero no para perder el tiempo con trols como comprenderás. No es mi campo de trabajo pero miraré de indagar si hay planeada alguna actualización pronto, y si lo que te ocurre puede ser debido a eso o a un fallo en algún componente de tu coche. El desarrollo del software está delegado en una rama de VW especializada, llamada CARIAD. Puedes leer acerca de ello si quieres entenderlo mejor. Se me olvidaba. Mira de comprobar la versión también en el propio coche a través del MMI, he leído que algunas veces hay discordancia entre la versión que indica myAudi y la que tiene instalada realmente el coche (leído en algunos foros ingleses, no se si 100% verídico).
  6. Hoy
  7. Si en la app de myAudi vas a "todas las funciones>Actualizar software del vehículo", qué versión te dice que tienes? No se si es exactamente ese nombre del apartado porque yo tengo myAudi en alemán. Adjunta captura si puedes
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La situación de la batería, que puede cargarse con corriente continua, reduce la capacidad del maletero respecto a otros Audi Q3. El maletero del Q3 e-Hybrid tiene una capacidad de 375 litros, por tanto, con unos 100 menos que el resto de versiones de este SUV de 4,53 m de largo. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-q3-e-hybrid-autonomia_0_2004538320.html#goog_rewarded
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Con una batería de 25,7 kWh, de los cuales son utilizables 19,7, ofrece una autonomía eléctrica de hasta 119 km según el ciclo WLTP. Además, esta batería puede cargarse con corriente continua usando potencias de hasta 50 kW, además de con alterna trifásica a hasta a 11 kW Gracias a esta mejora de su autonomía respecto a la versión también híbrida enchufable TFSIe, a la venta hasta hace apenas un mes, el Q3 e-hybrid supera los 90 km de autonomía eléctrica, requisito que le permite acogerse al Plan Moves III con ayudas de hasta 7.000 euros si intermedia el achatarramiento de un coche de más de siete años, 4.500 si eso no ocurre, tal como si se tratase de un vehículo eléctrico. Al superar los 90 km/h de autonomía, el Q3 e-Hybrid se beneficia de las máximas ayudas a la compra del Moves III. El sistema de gestión híbrido alterna los modos de conducción eléctrico, térmica o combinando ambos, según las condiciones, si bien el conductor puede forzar el modo eléctrico mediante el botón EV o gestionar manualmente la recuperación de energía usando para ello las levas del volante. El nuevo Audi Q3 e-Hybrid parte de un precio de 56.090 euros, con una dotación de serie que incluye las llantas de 17”, climatizador, portón eléctrico, Audi virtual cockpit plus, navegación MMI touch y sistema de sonido con 10 altavoces, entre otros. El paso a la versión Advanced añade llantas de 18”, climatizador trizonal o asientos calefactables por 1.650 euros adicionales; mientras que el S line, con un enfoque más deportivo, suma llantas de 19” y modifica tanto el aspecto del exterior como del interior por 2.850 euros extras respecto al Advanced. El tope de gama, Black line, incluye llantas de 20”, iluminación ambiental, ópticas LED pro y detalles en negro brillante por 5.130 euros más. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-q3-e-hybrid-autonomia_0_2004538320.html#goog_rewarded
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    08 de agosto 2025 Audi Q3 e-Hybrid: más autonomía, potencia y acceso a los topes del Moves III Audi impulsa la electrificación de su SUV compacto con la versión e-Hybrid del Q3, una híbrida enchufable de 272 CV con autonomía eléctrica de hasta 119 km y compatible con cargas con corriente continua de hasta 50 kW. Además, ese alcance le permite acceder a las mismas ayudas a la compra de los eléctricos. Desde 56.090 euros. Audi Q3 e-hybrid: más autonomía, potencia y acceso a los topes del Moves III En el momento de su inicial lanzamiento comercial, el Q3 contaba con una gama compuesta por las versiones TDI y TFSI de 150 CV, estas últimas con microhibridación, así como con la versión del 2.0 de gasolina de 265 CV que, a diferencia de la también también TFSI de 1,5 litros, no tiene ningún tipo de arquitectura eléctrica de apoyo y se liga a la tracción total. Ahora, a ellas se suma la e-Hybrid que, con su sistema de propulsión híbrido enchufable, lleva la electrificación de este SUV de Audi un paso más allá. El Q3 e-Hybrid tiene una potencia total de 272 CV -27 CV más que su predecesor- en tanto que al motor 1.5 TFSI de 177 CV se combina con un eléctrico síncrono de 115 CV (85 kW) integrado en su caja de cambios S tronic de seis velocidades. Consigue pasar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar los 215 km/h de velocidad punta. El Q3 e-Hybrid que reemplaza al anterior TFSIe no sólo ofrece más potencia sino que, sobre todo, aumenta la capacidad de su batería y permite extender su autonomía. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-q3-e-hybrid-autonomia_0_2004538320.html#goog_rewarded
  11. Buenos dias, No, en cuanto llega a zona iluminada el Auto pasa de azul a blanco y se queda en cortas, no se si puntualmente me habra pasado alguna vez, pero desde luego hubiera sido anecdotico y no me di cuenta, por lo tantooo, no me paso nunca que yo sepa. saludos.
  12. Con esa potencia de carga, Audi promete pasar del 10 al 80% de la batería en apenas 18 minutos. Su consumo en nuestro viaje habitual ha sido de 19 kWh/100 km exactos. Con ellos, podemos garantizarnos rozar los 500 kilómetros del tirón en autopista. Realizando esa parada, podemos asegurarnos que en el bolsillo tendremos unos 400 kilómetros, de nuevo, hasta la siguiente parada de poco más de un cuarto de hora. Parece lógico pensar que en un viaje de 600-700 kilómetros podamos permitirnos parar 18 minutos a cargar el coche. De hecho, me parece lo recomendable llevemos un coche de combustión o uno eléctrico. Audi A6 Avant e-tron La conclusión de Xataka El Audi A6 Avant e-tron es un coche que, perfectamente, no sólo está a la altura de las mejores berlinas familiares para viajar cómodo. Sin duda, las supera. Porque cuando los cientos de kilómetros se acumulan, el placer de circular sin vibraciones y sin ruido se hace más evidente. Sobre todo, se nota en que uno llega mucho más decansado a su destino. Y sí, a mí también me gusta un gran motor de combustión pero cuando hablamos de comodidad, Audi ya tiene con este coche una propuesta que supera a sus mejores motores. Hay algunos detalles a pulir en el interior, como el calentamiento de la pantalla del interior o la (una vez más) ausencia de mandos físicos. Pero el Audi A6 Avant e-tron es una propuesta para conquistar a quienes aún tenían dudad de en qué gastarse su dinero. Y es mucho dinero pero con la capacidad de carga de este Audi y una batería gigantesca como la que monta, no se me ocurren razones para no optar por la unidad eléctrica frente a la de combustión. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-a6-avant-e-tron-performance-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica Fotos | Xataka
  13. Así todo, la información queda repartida en dos pantalla. El cuadro de instrumentos (11,9 pulgadas) apenas tiene dos visualizaciones pero se puede jugar con el espacio en el que quedarían los dos relojes laterales, ofreciendo toda la información que es de esperar. El de la izquierda con datos relativos a la conducción y en la derecha a la navegación o el control del teléfono móvil para llamadas o elegir canción. Lo que sí es destacable es que, al menos, el sistema de infoentretenimiento (14,5 pulgadas) ofrece una respuesta muy buena. La pantalla es de altísima calidad y la resolución es muy buena. Además, no sólo responde con mucha rapidez, también los menús se manejan con precisión. Esto es clave para una botonera (táctil, claro) para el airea condicionado situada en la parte inferior. Cada toque está seguido de un sutil "clic" que imita el sonido del mando físico, lo que ofrece muy buena respuesta. El problema es que, en marcha, siempre es más complicado de utilizar y que, además, la pantalla es tan grande que el volante me tapaba el botón de recirculación del aire y fue un completo lío encontrar dicha acción en marcha por primera vez. Son pequeños detalles que demuestran las implicaciones de llevar los mandos físicos a al entorno digital. Audi A6 Avant e-tron Otros dos detalles que son buenas ideas pero que no terminan de estar bien ejecutadas son los retrovisores digitales y la tercera pantalla para el conductor. En el primer caso porque la sensación de profundidad que da un espejo no la consiguen las cámaras. Además, a la hora de aparcar, la recreación no es buena y da sensación de que tienes menos espacio del que realmente hay. Hasta el punto de que en espacios muy estrechos he aparcado sacando la cabeza por la ventanilla a la antigua usanza. La pantalla del copiloto (10,9 pulgadas) es interesante. Permite la conexión de un segundo teléfono móvil o auriculares y se pueden descargar aplicaciones de streaming. Eso sí, al menos nuestra unidad tenía un problema de sobrecalentamiento de la pantalla hasta el punto de que cuando llevaba encendida mucho tiempo era incómoda de utilizar. En condiciones normales, puede ser interesante si estamos cargando, por ejemplo. Esa carga, eso sí, será breve. Si el Audi A6 Avant e-tron es un vehículo a la altura de las mejores berlinas de combustión es porque la recarga y el tiempo entre las mismas permite devorar kilómetros sin inmutarse. La batería es de 100 kWh brutos (94,6 kWh útiles) y funciona con tecnología de 800 voltios. Esto quiere decir que en condiciones óptimas el coche puede cargar a 270 kW. De momento, la mayoría de enchufes siguen funcionando a una potencia inferior en España pero sí he comprobado con el navegador que el coche prioriza éstos cuando se trata de un viaje de largo. Audi A6 Avant e-tron FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-a6-avant-e-tron-performance-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
  14. Es la gran pega que se le puede poner al coche porque, dinámicamente, el Audi A6 Avant e-tron se mueve con soltura incluso en una carretera secundaria, pese a que sus 4,92 metros de largo y 2.260 kg de peso. Aquí, los kilos se dejan sentir pero el control de la carrocería y del balanceo es muy bueno. Al menos con la suspensión neumática probada, siempre con reacciones muy neutrales. Ese buen rendimiento en movimiento se transmite al interior. Viajar y cubrir kilómetros es muy gustoso porque todo alrededor invita a ello. Nuestra unidad contaba con unos buenos asientos del paquete S-Line al que se le puede achacar cierta falta de potencia en la ventilación de los mismos. Los materiales están bien escogidos y muy bien rematados. Pero, como empieza a ser habitual lamentablemente, los botones físicos casi mueren por completo en esta nueva berlina eléctrica de Audi. Apenas quedan limitados a una ruleta para el volumen pero hasta el botón de warning funciona con una respuesta háptica. En el volante, similar disposición. Los botones se pueden utilizar con movimientos desplazando los dedos o presionando la botonera. Eso sí, hay que aclarar que no hemos tenido ni un solo toque fantasma, incluso cuando hemos maniobrado. Bien por Audi en este sentido. Audi A6 Avant e-tron La cámara que hace las funciones de retrovisor FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-a6-avant-e-tron-performance-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
  15. Audi A6 Avant e-tron Y el resultado, aunque hemos tenido que esperar, ha sido magnífico. Sí, con el Porsche Macan, con el Audi Q6 e-tron y ahora con el Audi A6 Avant e-tron hemos tenido la misma conclusión: son mejores coches que los de combustión. Al menos, como decimos, en lo puramente racional. Viajar, como decimos, es una delicia con este coche. No sólo por sentirse absolutamente aplomado en carretera, también porque su control de crucero adaptativo es realmente bueno. Detecta rápidamente las líneas a los lados, se mueve con gran suavidad a la hora de acelerar, toma las curvas más cerradas con precisión y solvencia y no se resiente de frenadas fantasma o bruscas reducciones cuando un coche se cruza en su camino. La gran pega (e ilógica si tenemos en cuenta lo que acabo de contar) es que su mantenimiento de carril, activado por defecto cada vez que encendemos el coche, es una tortura. Cuando cree que nos vamos a salir de nuestro espacio, endurece el volante muchísimo y pega el coche sobre la línea como si fuera un coche de Scalextric que circula sobre raíles. De hecho, hay que hacer una fuerte presión para salir de ese "atado" a la línea, lo que nos deja vendidos a un movimiento brusco que se hace sentir en el habitáculo. Y se repite en ocasiones al adelantar a un coche y volver a la derecha cuando, al contrario de lo que dice el propio vehículo con una luz verde, entiende que no estamos dejando la distancia de seguridad suficiente con el coche que acabamos de rebasar. Solución: apagarlo cada vez que nos subimos al coche. Audi A6 Avant e-tron FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-a6-avant-e-tron-performance-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
  16. 4 Agosto 2025 Pensaba que tardaría mucho en decir esto pero el Audi A6 Avant e-tron me ha hecho adelantarme: es mejor que cualquier gasolina El Audi A6 Avant e-tron es la viva muestra de cómo el coche eléctrico puede superar a los modelos de combustión. Incluso entre los más premium Audi A6 Avant e-tron ¿Tienes 100.000 euros para gastarte en un coche? Yo no, desde luego. Pero sí tengo algo muy claro. Todo depende del perfil de comprador que seas pero si estabas buscando un coche para viajar largo, cómodo y con mucho maletero, te habría recomendado sin duda una berlina alemana en su formato touring. Con su conveniente motor de buen tamaño. Pero esos motores de alto cubicaje o de seis cilindros han ido dejando paso a opciones más comedidas, empujadas por una normativa de emisiones que ha hecho que este tipo de propuestas se cuenten con los dedos de una mano o, sencillamente, están limitadas a las versiones más prestacionales y esta vez no estamos hablando del mismo público. Poco a poco, se ha ido arrinconando a las grandes berlinas premium, que ya podríamos clasificar de auténtico lujo por precio, en una electrificación muy alta con los híbridos enchufables o eléctricos puros. Y diré lo que no pensaba que diría a estas alturas: lo mejor es que optes por el coche eléctrico. El Audi A6 Avant e-tron es la prueba perfecta. Ficha técnica del Audi A6 Avant e-tron Audi A6 Avant e-tron TIPO DE CARROCERÍA. Berlina familiar de cinco plazas MEDIDAS Y PESO. 4,928 metros de largo, 1,923 metros de ancho, 1,493 metros de alto y 2,950 metros de distancia entre ejes. 2.260 kg de peso. MALETERO. 502 litros en el maletero trasero. 27 litros en el maletero delantero POTENCIA MÁXIMA. 381 CV CONSUMO WLTP. 14,9 kWh/100 km según ciclo WLTP. 719 km según ciclo WLTP. DISTINTIVO AMBIENTAL. Cero emisiones AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS). Frenado automático de emergencia, información inteligente de límites de velocidad, detección de vehículos en el ángulo muerto, control de crucero inteligente, cámara de aparcamiento de 360º, sensores de aparcamiento traseros, asistencia de mantenimiento y cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, cámaras en los retrovisores. OTROS. Software propio compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Pantalla de 11,9" para el cuadro de instrumentos, de 14,5 " para la central y de 10,9 pulgadas para el copiloto. HUD con realidad aumentada. Integración con ChatGPT como asistente de voz. Faros Matrix LED HÍBRIDO ELÉCTRICO. No. HÍBRIDO enchufable. No. eléctrico Sí. Versión probada con un motor en el eje trasero (tracción trasera) de 381 CV. Batería de 100 kWh brutos y 94,6 kWh útiles. precio y lanzamiento Ya disponible desde 83.380 euros. Unidad probada: 95.680 euros. Mejor en todo Convenimos que cuando uno se sube a una berlina germana buscaba devorar kilómetros a buen ritmo con la máxima comodidad posible. Con la propuesta de este Audi A6 Avant e-tron no sólo lo vas a poder hacer, además lo vas a hacer mejor que con cualquier motor de combustión. Y no voy a entrar en el debate de si te gusta "sentir" un buen seis cilindros en línea. O si te gusta escuchar el motor o hasta jugar con el cambio. Porque eso es puramente sentimental y, por lo tanto, irracional. Y yo soy el primero al que le gusta un cambio de marchas manual o centrarse puramente en la conducción. Pero un coche eléctrico de la calidad de este Audi A6 Avant e-tron mejora la parte puramente racional. Para empezar porque no se escucha ningún ruido. El coche se desliza con una enorme suavidad y, sobre todo en autopista, es extremadamente cómodo. Sin aplicar retención, da gusto llevar el coche a pequeños golpecitos del acelerador porque el coche se mantiene solo a buen ritmo sin apenas perder velocidad. Buena parte del mérito lo tiene su motor trasero que en esta versión Performance actúa con 381 CV. Su tracción trasera le permite tener un eje delantero ligero y ser más dinámico cuando enlazamos curvas. Pero gran parte del secreto de que esto ocurra está en su plataforma PPE, una evolución bajada a tierra de la específica del Grupo Volkswagen para sus dos superdeportivos eléctricos, el Porsche Taycan y el Audi e-tron GT. En transición a la futura SSP que será más modular y dará cobijo a un mayor número de vehículos, la PPE ha sido desarrollada por Audi y Porsche mano a mano. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-a6-avant-e-tron-performance-analisis-review-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
  17. Si va a estar parado no le cambies ahora las gomas!!! Me alegro que ya lo tengas apañado y solucionado todo!! Yo tengo unas ganas de meterle mano a los faros… pero necesito unos para tenerlos en el coche
  18. 7 de agosto de 2025 Vaso de expansión del coche: ¿Qué es y para qué sirve? El vaso de expansión del coche es una pieza fundamental, ¿la conoces? Vamos a ver para qué sirve. Vaso de expansión del coche Uno de los elementos clave del sistema de refrigeración es el vaso de expansión, una pieza que, aunque pequeña, desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la temperatura adecuada del motor. En los vehículos modernos, ya no se encuentra integrado en el radiador, como ocurría en los coches antiguos, sino que se ubica de manera independiente, normalmente entre el motor y el radiador. Este componente es fundamental para la seguridad mecánica del vehículo. Gracias a él, se regula tanto la presión como el nivel del líquido refrigerante, protegiendo el motor frente a sobrecalentamientos que podrían provocar graves averías. Qué función cumple el vaso de expansión El vaso de expansión actúa como depósito auxiliar del refrigerante. A medida que el motor se calienta, el refrigerante aumenta de volumen y necesita un espacio donde acumular ese exceso sin estropear el sistema. Este depósito recoge el exceso cuando hay sobrepresión, y permite que el líquido vuelva al circuito cuando la temperatura baja y el refrigerante se contrae. La mayoría de los vasos de expansión actuales están fabricados en plástico translúcido, con una forma que puede ser redondeada o cuadrada. Su diseño transparente permite visualizar fácilmente el nivel y el color del refrigerante, que suele ser verde, rosa o amarillo, dependiendo de la marca y el tipo de líquido utilizado. La importancia del tapón del vaso de expansión Aunque suele pasar desapercibido, el tapón del vaso de expansión es una parte imprescindible. Su misión es mantener la presión correcta en el sistema, evitando la entrada de aire y la evaporación del refrigerante. Este tapón cuenta con una válvula calibrada que se abre si se excede la presión máxima permitida, protegiendo así las tuberías y conexiones del sistema de refrigeración. En el propio tapón suele estar indicada la presión que puede soportar (por ejemplo, 1,2 bares), la cual debe ser compatible con las especificaciones del fabricante del coche. Un fallo en esta pieza puede ocasionar fugas, grietas en el circuito o una pérdida de presión interna que afecte al rendimiento térmico del motor. Cómo interpretar el nivel del vaso de expansión En el vaso de expansión aparecen claramente marcados los niveles mínimo y máximo. Es importante comprobar que el refrigerante se encuentra siempre entre ambas marcas, preferiblemente cuando el motor está frío. Si el nivel está por debajo del mínimo, puede encenderse un testigo en el cuadro de instrumentos que indique pérdida de refrigerante o falta de presión en el sistema. En caso de necesitar rellenarlo, lo ideal es usar el mismo tipo de refrigerante que ya contiene el circuito. Como alternativa de urgencia, se puede utilizar agua destilada, aunque no se recomienda mantener esta solución durante mucho tiempo. Y recuerda: nunca abras el tapón con el motor caliente, ya que la presión interna puede causar quemaduras graves. ¿Cada cuánto se revisa o cambia? El vaso de expansión no requiere un cambio periódico como otras piezas. Puede durar muchos años en buenas condiciones, pero debe revisarse visualmente de forma regular. Si presenta grietas, decoloración severa o el tapón no cierra correctamente, es recomendable sustituirlo. Su coste ronda los 20 euros, y el del tapón, unos 5 euros, sin contar la mano de obra. Qué ocurre si está en mal estado Un vaso de expansión deteriorado o mal mantenido puede desembocar en problemas graves. Si el refrigerante no circula bien o se pierde presión, el motor puede recalentarse, afectando componentes clave como la junta de la culata o incluso provocando una avería completa. Este pequeño depósito es un guardián silencioso de la salud del motor. Comprobarlo con regularidad y mantenerlo en buen estado evita averías caras y alarga la vida útil del vehículo. Invertir unos minutos en su revisión puede ahorrarte cientos de euros en reparaciones futuras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/vaso-expansion-coche-que-es-sirve-ecn_311048_102.html
  19. El foco, por tanto, estará en el recorrido que tendremos que levantar el pedal del embrague para conseguir que el coche avance, ya que si es demasiado es hora de pedir cita en el taller. La explicación que nos da Iván es que al realizar esta acción “se comprime el disco de embrague contra el volante motor”, momento en el que se transmite la fuerza del motor a las ruedas. Si está desgastado es cuando necesitaremos levantar mucho más el pie izquierdo. Cuándo debemos estar alerta con el embrague Como señalan en El Economista, existen otras señales para saber cuándo debemos cambiar el embrague como puede ser que las ruedas patinen al acelerar, que huela a quemado o que se escuche un ruido metálico cuando se actúe sobre él. De todos modos, los especialistas suelen aconsejar una revisión profunda de esta pieza del coche entre los 100.000 y los 150.000 km. Y su coste no es nada económico, ya que fácilmente puede superar los 1.000 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-una-accion-sencilla-podras-comprobar-si-embrague-coche-todavia-esta-en-buen-estado_314092_102.html
  20. 7 de agosto de 2025 Con esta acción tan sencilla podrás comprobar si el embrague del coche todavía está en buen estado Gracias a este truco que nos ofrece un mecánico podremos comprobar si es necesario cambiar ya el embrague de nuestro coche. Con esta acción tan sencilla podrás comprobar si el embrague del coche todavía está en buen estado Realizar revisiones periódicamente a nuestro vehículo nos puede ahorrar muchos disgustos. Primero porque se pueden prevenir averías costosas que se pueden dar por falta de mantenimiento y segundo porque pueden aparecer en los momentos más inoportunos, como por ejemplo cuando estamos realizando nuestro tan esperado viaje de vacaciones. Y aunque la mayoría acudimos a los talleres para que nos pongan a punto nuestro coche, existen una serie de acciones que podemos realizar en nuestra propia casa para poder comprobar el estado de alguno de los elementos que forman parte del coche. Podríamos citar el truco de la moneda para comprobar el estado de los neumáticos, las vibraciones del pedal del freno es síntoma de que hay una avería o ruidos en la dirección pueden denotar un grave problema. Aunque hoy nos vamos a centrar en el embrague. Reparación de un embrague El embrague, un elemento de vital importancia En un principio puede parecer que conocer el estado del embrague es una tarea un tanto complicada, pero a través de las redes sociales hemos descubierto un truco bastante sencillo y que todos podemos realizar en nuestra propia casa. Lo ha publicado Iván Cabanas, un mecánico conocido en redes sociales como @motortips_ y que acumula 1,3 millones de seguidores solo en TikTok. Como nos desvela el profesional, este “tip” o consejo se puede aplicar tanto para aquellos coches que montan un embrague por cable como también por los que optaron por sistemas hidráulicos. Y lo primero que nos indica es que “vamos a tener que fijarnos en la posición del pedal de embrague”. Comenta esto porque cuando es nuevo, o está todavía bien, el coche se desplazará mucho antes que en aquellos en los que ya está desgastado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-una-accion-sencilla-podras-comprobar-si-embrague-coche-todavia-esta-en-buen-estado_314092_102.html
  21. Recogí el coche y los fallos vuelven a aparecer, al menos el de la red de alta tensión y la “interferencia” del techo. A esto hay que sumarle que ayer, circulando, se me pusieron las pantallas en negro y se reinició el sistema completamente. Audi, a nivel concesionario, no tiene ni idea de cómo resolver esto y a nivel marca la respuesta que me llegó ayer es “Con relación al asunto que nos ocupa, el Departamento Técnico nos indican que están trabajando en una solución técnica para la circunstancia de su vehículo A5 con matrícula…” La única solución que veo de momento es ir legalmente contra el renting, ya os iré contando.
  22. Ayer
  23. Gracias por la pista. Tengo la intención de traerlo a Madrid, hacerlo histórico y moverlo un poco más a menudo. ¿Se podrá desplazar el coche 400 km? la idea es traerlo en invierno y de noche, y si acaso repararlo aquí. Sino, había pensado en anular el radiador, y que en el taller lo deshagan... Es buena idea? es que me asusta la idea de desmontar el salpicadero, dado que no tengo idea de como hacerlo gracias de nuevo
  24. Nadie??? Por favor compañeros!!! Gracias
  25. Hola compañeros!! Algún alma caritativa puede pasarme el manual de taller para el S6 C5. Gracias de antemano y un saludo
  26. Buenas noches soy nuevo en esto y necesito luz en mi problema gracias de ante mano. Pues bien tengo un audi a4 cabriolet modelo b6 del 2003 y el problema es que al abrir la capota lo hace todo bien pero al llegar el momento de entrar la capota en el cofre el cofre se vuelve ha cerrar ,el motor suena en todo momento y de repente se para cuando el cofre esta arriba y empieza ha cerrarse vuelves ha presionar el boton y vuelve abrirse y vuelve otra vez a lo mismo sube y se cierra y si pulsas para cerrar pues lo cierra ,el potenciometro es nuevo y hace lo mismo necesito ayuda porque no se que podria ser ,tambien me sale luz naranja diciendo que no esta en posicion final, con el vag me sale 02000 posicion de conmutador señal no plausible estatica. gracias
  1. Cargar más actividad