Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Bienvenido al foro Legographuerl! A disfrutar de la búsqueda de tu unicornio!. Ya nos pasarás fotos, nos tienes al tanto de los avances que tengas al respecto! Salu2 desde tu misma ciudad Málaga!
  3. Bienvenido al foro Franc! A disfrutar de tu Q3. Pasa alguna foto que otra cuando puedas. Nos tienes al tanto de sus ciudados/mimos y nos cuentas las vivencias que tengas con él! Salu2 desde Málaga!
  4. Bienvenido al foro Anibalsal! A disfrutar de tu A4. ARRIBA LOS AVANT! Te va a dar muchas alegrías al ser Avant. Gracias por las fotos, nos tienes al tanto de sus ciodados/mimos y nos cuentas las vivencias que tengas con él! Salu2 desde tu misma ciudad Málaga!
  5. JuanKa_S4

    Presentación

    Bienvenido 00pocho! A disfrutar del foro y de tu coche! Pasa alguna foto que otra y nos tienes al tanto de los cuidados/mimos y vivencias que tengas con él! Salu2 desde Málaga!
  6. Yo no tengo un A3, pero seguro que much@s compañer@s si y, les vendrá de perlas el saber que pueden cambiarla y no volver a tener problemas con ella. Me imagino que si tienen salida seguirá fabricándolas. Gracias y seguimos pendientes de vuestras experiencias. Un cordial saludo.
  7. Hoy
  8. La semana pasada me entregaron una tarjeta nueva con el código de vehículo y el de connect, me costó 3,15€ en conce oficial eso sí, yo también compré el coche de segunda mano y he estado tres semanas sin poder ser usuario principal. En mi caso, el usuario principal era un conce de Madrid (yo soy de BCN) pero desde Att al Cliente no me podían decir de dónde, al final un Audi expert del conce M.Conde Premium de Madrid me "liberó" el coche en 1 minuto, literalmente tardó eso... prueba de averiguar sobre el anterior propietario o propietaria y que lo desvincule de su cuenta de MyAudi. No sé si te habré ayudado, en mi caso funcionó con el Audi Expert
  9. Holaaa! Hace cosa de un mes que compré mi primer Audi (ya iba siendo hora de probar éste alemán...) para mi sorpresa y decepción, esperaba que un coche de Septiembre del 2022, con un acabado S-line + black line y blablabla-line de cuarenta y muchos miles euros tuviese CarPlay inalámbrico pero nooo, tienes que añadir paquetes y extras y opciones varias... en fin, es lo que hay. Estoy mirando e Ottocast cube, opiniones?? GRACIAS!!!!
  10. Es viable. Le puedes poner el original; conseguir las piezas es facil, y la codificación no tiene nada.
  11. Son litros por 100 Km: si no te mueves ¿cuando vas a tardar en hacer 100 Km? No vas a llegar nunca. Los indicadores de consumo hay que interpretarlos y hay que dejar que haga promedios. Si no recorres distancias no sabe calcularlos.
  12. Buenos días, Soy nuevo en el foro, estoy pensando en comprar el nuevo Q3 Sportback y ya estoy pidiendo precios. ¿Alguien ha hecho ya pedido o pedido precio en varios concesionarios? Puede servirnos de ayuda a conseguir mejor precio.
  13. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  14. Bueno, Pues mi A5 Avant e-Hybrid ya ha llegado ayer al conce, mañana me lo deberían entregar. Ya haré presentacíón del coche y contaré mis peripecias.
  15. Buenos días a todos, Aunque soy viejo ya por este foro, hace mucho que no escribo. En su momento, tuve un A3 8P diésel (del 2006) y posteaba en el grupo correspondiente. Luego me fui a vivir fuera de España unos años y desaparecí. En febrero de este año, me di el capricho de comprarle este juguetito a un amigo compraventa de Bruselas. Lo cogí con 6.800km en el marcador (es de julio de 2024). Es una unidad de Audi Estocolmo, que estuvo en renting hasta diciembre. Tiene unas specs muy del norte, con extras poco comunes, como la luz láser o el paquete invierno con activación de la calefacción a distancia (tiene un mando para eso, será para el que tiene un chalet y lo aparca fuera). No os voy a aburrir con la lista de extras, a no ser que alguien tenga curiosidad. A estas alturas, ya sabéis de sobra cómo va este coche, sus virtudes y defectos. A mí me gusta mucho. Desde que lo bajé (aproveché para hacerme un road trip), sólo le he cambiado las molduras interiores por las de carbono (creo que le sientan de cine) y le he aplicado un tratamiento cerámico a la pintura. Ese negro lo pide. Cuando está limpio es un espectáculo y el coche llama la atención mucho más de lo que pensaba. Con este motor el coche se mueve muy bien. Pensé que sería más perezoso, sobre todo por esas gomas de 265, pero tiene potencia de sobra para perder los puntos en un fin de semana Ahí os dejo unas fotos g.
  16. En la gama BMW encontramos el gasolina 1.5 mild hybrid de 170 CV (sDrive20i), flanqueado por el diésel 18d de 150 CV y el 20d de 163 CV, disponibles tanto con tracción delantera como total. El deportivo M35i de 300 CV ofrece las máximas prestaciones, con cambio automático de doble embrague de siete velocidades y tracción total. A diferencia del Audi, el X2 también ofrece una versión 100% eléctrica, el iX2 xDrive30, que desarrolla 313 CV y tracción total gracias a sus dos motores eléctricos. Como alternativa, está el eDrive 20 de 204 CV y tracción delantera, equipado también con una batería de 65 kWh. La autonomía oscila entre 450 y casi 500 km, dependiendo de la versión. Modelo Gasolina Diésel Enchufable Eléctrico Audi Q3 Sportback 1.5 TSI 150 CV (MHEV) 2.0 TSI 204 CV 2.0 TSI 265 CV 2.0 TDI 150 CV 1.5 e-hybrid 272 CV - BMW X2 1.5 turbo 170 CV (MHEV) 2.0 turbo 300 CV 2.0 150 CV 2.0 163 CV (MHEV) - 204 CV 313 CV Precios El Audi Q3 Sportback de 150 CV tiene un precio básico de catálogo de 48.490 euros mientras que el 2.0 TDI 150 CV S tronic arranca en 50.140 euros. La variante híbrida enchufable de 272 CV cuesta 57.990 euros. La gama del X2 se abre con la variante diésel s18d desde 47.700 euros, seguida de la s20i con 170 CV desde 49.100 euros. El tope de gama, representado por el M35i xDrive, llega a los 74.200 euros. FUENTE: https://es.motor1.com/news/771024/audi-q3-sportback-vs-bmw-x2/
  17. Los materiales varían según el acabado, con tapicerías de cuero y tejido Alcantara, inserciones de aluminio cepillado y detalles en negro piano que dan al interior un aspecto moderno y deportivo. Modelo Equipamiento digital Monitor central Maletero (mín./máx.) Audi Q3 Sportback 11,9" 12,8" 375-488/1.196-1.289 litros BMW X2 10,25" 10,7" 495-560/1.400-1.470 litros Motores La gama de motores de Audi es bastante amplia. La lista comienza con el gasolina 1.5 TFSI de 150 CV, apoyado por tecnología híbrida ligera, y el 2.0 TDI de 150 CV, el único diésel de la lista en el lanzamiento. Más arriba en la gama encontramos los dos motores de gasolina 2.0 TFSI con tracción total quattro, con 204 y 265 CV, para los que busquen más 'pegada'. La novedad más importante es el Q3 Sportback e-hybrid, un enchufable con 272 CV y un paquete de baterías de 25,7 kWh brutos (19,7 kWh netos) que proporciona hasta 118 km de autonomía eléctrica y carga rápida de hasta 11 kW AC (40 kW DC). Audi Q3 Sportback (2025) BMW X2 M35i FUENTE: https://es.motor1.com/news/771024/audi-q3-sportback-vs-bmw-x2/
  18. BMW X2, el salpicadero El BMW, por su parte, incorpora el Curved Display, que combina dos pantallas de 10,25 pulgadas y 10,7 pulgadas con OS 9, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. No faltan el Head-up Display, los comandos de voz a través del Asistente Personal Inteligente ni los servicios de navegación en la nube. El maletero es más generoso que el del Audi: de 560 a 1.470 litros en las versiones de combustión, algo menos (de 525 a 1.400 litros) en las variantes eléctricas. Audi Q3 Sportback, el maletero BMW X2, el maletero FUENTE: https://es.motor1.com/news/771024/audi-q3-sportback-vs-bmw-x2/
  19. El Audi Q3 Sportback evoluciona el lenguaje de diseño de la marca con formas esculpidas y superficies tensas. En comparación con el Q3 convencional, la línea del techo desciende 29 milímetros, mientras que el frontal está dominado por la parrilla Singleframe octogonal con faros Matrix LED. En la zaga, en cambio, destacan los grupos ópticos digitales OLED con banda luminosa continua. Con unos 4,53 metros de longitud, el Q3 Sportback se sitúa en el corazón del segmento C, con llantas de entre 18 y 20 pulgadas. Con 4,55 metros de longitud, el BMW X2 tiene una línea de coupé más tradicional que el Q3 Sportback. El frontal, con su gran parrilla de doble riñón retroiluminada, se reconoce al instante, mientras que la zaga inclinada y el difusor negro brillante transmiten una fuerte connotación deportiva. El modelo más deportivo es el M35i, la variante más potente que puede reconocerse por una serie de detalles específicos, incluidas las cuatro salidas de escape. En términos de dimensiones, el X2 es ligeramente más largo (4,55 m), más alto (1,59 m), pero un poco más estrecho (1,84 m) que el Q3 Sportback. Modelo Longitud Anchura Altura Batalla Audi Q3 Sportback 4,53 metros 1,86 metros 1,56 metros 2,68 metros BMW X2 4,55 metros 1,84 metros 1,59 metros 2,69 metros Interior A bordo, el nuevo Q3 Sportback apuesta por una distribución racional y práctica. El salpicadero adopta una nueva disposición con volante multifunción y mandos integrados, mientras que la calidad de construcción sigue siendo una referencia en el segmento. El maletero ofrece de 375 a 488 litros en configuración estándar y sube hasta los 1.196/1.289 litros con los asientos abatidos, algo menos que el Q3 'tradicional' pero en línea con las necesidades de una familia. Audi Q3 Sportback, el interior FUENTE: https://es.motor1.com/news/771024/audi-q3-sportback-vs-bmw-x2/
  20. 8 sep 2025 Audi Q3 Sportback vs BMW X2 (2025), desafío entre SUV coupés premium Recientemente renovado de arriba abajo, el Audi Q3 Sportback vuelve a desafiar al BMW X2. He aquí la comparación punto por punto. Foto: Motor1.com El panorama de los SUV coupé se ha actualizado recientemente con la llegada de la nueva generación del Audi Q3 Sportback. Este último rivaliza con varios contrincantes alemanes, entre ellos el BMW X2. Ambos buscan combinar la versatilidad de un SUV con la deportividad de una línea de techo descendente, pero lo hacen con planteamientos estilísticos y técnicos diferentes. He aquí, pues, una buena razón para esta comparativa. Exterior Audi Q3 Sportback (2025) BMW X2 FUENTE: https://es.motor1.com/news/771024/audi-q3-sportback-vs-bmw-x2/
  21. Un exceso de presión en los neumáticos también es contraproducente. Mayor riesgo de reventón o pinchazo Aunque lo más habitual es asociar los reventones a la baja presión, el exceso de aire también puede ser peligroso. Al inflar por encima del límite máximo (PSI indicado en el lateral del neumático), la goma soporta una tensión extra que puede generar microfisuras en el flanco. En viajes largos, con calor o a gran velocidad, esa tensión puede desembocar en un reventón repentino. ¿Qué es la deriva de un neumático y cómo influye la presión? La deriva de un neumático es el pequeño ángulo que se produce entre la dirección de la rueda y la trayectoria real del coche al tomar una curva. Con presión correcta → la deriva es mínima y el coche responde con precisión. Con exceso de presión → la deriva se reduce tanto que el coche puede perder agarre, haciendo la conducción menos estable. Con baja presión → la deriva aumenta, lo que genera sensación de “flotación” y poca precisión en la dirección. Recomendaciones para mantener la presión correcta Revisa la presión al menos una vez al mes con un manómetro fiable. Ajusta la presión según la carga (viajes largos, maletero lleno, remolque). Infla los neumáticos siempre en frío para obtener medidas más precisas. Sustituye las ruedas si presentan desgaste irregular, deformaciones o daños en el flanco del neumático. Además, si viajas con frecuencia, conviene llevar un pequeño compresor o comprobar la presión en estaciones de servicio para evitar sorpresas. Mantener la presión adecuada es cuidar tu seguridad Un neumático con exceso de aire compromete la seguridad, acorta la vida útil de la goma y resta confort a la conducción. Respetar las recomendaciones del fabricante y revisar periódicamente la presión de aire son medidas sencillas que marcan la diferencia entre un viaje seguro y un riesgo innecesario. Comparativa de efectos según la presión del neumático Presión del neumático Consecuencias principales Baja presión - Mayor desgaste en los bordes de la banda de rodadura. - Más consumo de combustible. - Riesgo de reventón por sobrecalentamiento. - Dirección imprecisa y mayor deriva del neumático. Presión correcta - Contacto óptimo con el asfalto. - Desgaste uniforme de la goma. - Mejor agarre en frenadas y curvas. - Confort y estabilidad equilibrados. Exceso de presión - Desgaste prematuro en la zona central. - Menor superficie de agarre → peor frenada. - Menor absorción de baches y vibraciones. - Riesgo de fisuras en el flanco y reventón. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-ocurre-cuando-neumatico-tiene-mucho-aire-riesgos-recomendaciones-ecn_315409_102.html
  22. 8 de septiembre de 2025 ¿Qué ocurre cuando un neumático tiene mucho aire? Riesgos y recomendaciones Un exceso de presión en las ruedas puede afectar al agarre, seguridad y durabilidad. Conoce qué riesgos implica y cómo mantener la presión correcta en tu coche. Cuando un neumático tiene mucho aire qué ocurre Si alguna vez te has preguntado cuando un neumático tiene mucho aire qué ocurre, la respuesta es clara: compromete tanto la seguridad como el confort y la vida útil de la goma. Aunque pueda parecer que inflarlos más ayuda a ahorrar combustible, la realidad es que el exceso de presión provoca desgaste irregular, pérdida de agarre y riesgo de reventón. ¿Por qué es importante respetar la presión recomendada? Cada fabricante indica una presión de inflado óptima para equilibrar agarre, estabilidad y confort. Superar ese nivel genera consecuencias negativas: Menor tracción. Mayor desgaste de la goma. Riesgo de dañar el flanco del neumático por tensiones excesivas. La presión ideal suele estar entre 2,0 y 2,5 bares. Aumentar medio bar ya puede provocar efectos adversos, y superar los 3 bares incrementa mucho la probabilidad de fallo. Cada fabricante indica la presión correcta de los neumáticos de cada coche. Desgaste desigual en la banda de rodadura Cuando se inflan demasiado los neumáticos, la mayor parte de la presión se concentra en la zona central de la goma, lo que provoca un desgaste prematuro en esa área. Este desgaste desigual reduce la vida útil de la rueda y afecta a la seguridad en situaciones que requieren máxima tracción, como curvas o frenadas. Además, obligará a sustituirlas antes de lo previsto, con el gasto económico que conlleva. Para minimizar diferencias, es recomendable permutar neumáticos periódicamente (delanteros por traseros y viceversa) siguiendo las pautas del fabricante. Reducción del agarre en frenadas de emergencia Un neumático con exceso de aire tiene menos superficie de contacto con el asfalto. Esto significa que el coche necesita más metros para detenerse en una frenada de emergencia. En condiciones de lluvia, nieve o arena, la pérdida de agarre se acentúa aún más, lo que puede comprometer seriamente la seguridad. Confort de conducción comprometido Los neumáticos demasiado inflados se vuelven rígidos y transmiten cada irregularidad del pavimento al habitáculo. Baches, juntas o grietas en la calzada se perciben con mayor intensidad. Esto no solo afecta al confort de los ocupantes, también disminuye la estabilidad del coche, ya que la suspensión y los neumáticos no absorben correctamente las vibraciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-ocurre-cuando-neumatico-tiene-mucho-aire-riesgos-recomendaciones-ecn_315409_102.html
  23. Gracias a una arquitectura escalable de celda a paquete y a las opciones de configuración flexibles, los sistemas de baterías pueden adaptarse a una amplia gama de aplicaciones y utilizarse en diversos segmentos de vehículos. Tecnologías de accionamiento Con los modelos SINTEG 300 y 550, Rimac presenta también ejes eléctricos ultracompactos que marcan la pauta en eficiencia y densidad de potencia. Alcanzan más de ocho kilovatios por kilogramo, velocidades de hasta 25.000 revoluciones por minuto y ofrecen niveles de potencia modulares de entre 150 y 360 kW. También se centra la atención en el eje XXL de alto par, cuya producción en serie está prevista para 2026 en un fabricante de automóviles global. Sin embargo, aún no se ha identificado al fabricante. Este eje ofrece un par de más de 11.000 Nm y alcanza una eficiencia superior al 95 %. Nueva tecnología de baterñias y accionamientos eléctricos de Rimac. Electrónica y controles Rimac presenta también unidades de control de dominio y zona que reemplazan múltiples ECU convencionales. Se basan en procesadores NXP S32E2 y están diseñadas para simplificar las arquitecturas vehiculares. Estas ECU de última generación pueden gestionar funciones críticas, desde la vectorización de par y los sistemas de baterías de alto voltaje hasta los controles de la carrocería y la distribución de potencia. Reducen el coste y el peso, y permiten funciones del vehículo definidas por software con actualizaciones inalámbricas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-ya-esta-aqui-rimac-presenta-en-iaa-munich-sus-primeras-baterias-estado-solido_315613_102.html
  24. Los croatas no podrán mostrar todo lo que se está desarrollando en las nuevas instalaciones. Pero a Múnich ya traen una amplia gama de tecnologías de diversos campos. “Las soluciones presentadas en el IAA están listas para la producción y alimentarán cientos de miles de vehículos en los próximos años”, explicó Nurdin Pitarević, director de operaciones de Rimac. Nuevas tecnologías de baterías La novedad más importante que se presenta en el IAA probablemente sea la plataforma de baterías de nueva generación, desarrollada en colaboración con ProLogium y Mitsubishi. Un momento, ¿ProLogium? Puede que te suene, y es que esta empresa china también lleva mucho tiempo trabajando con Mercedes-Benz en celdas de estado sólido. Queda por ver qué tan diferentes serán ahora las de Rimac. En cualquier caso, el electrolito sólido en las baterías permite una mayor densidad energética a la vez que aumenta la seguridad. Su construcción, significativamente más ligera, también ofrece ventajas en términos de peso y eficiencia. También exhibe Rimac una nueva plataforma de baterías Evo. Se basa en celdas NMC 46XX Gen2 y se complementa con una carcasa de batería de nuevo desarrollo. Combinada con un sistema de gestión térmica optimizado, representa el siguiente paso en sistemas de baterías más potentes y próximos a la producción. Rimac presenta tecnología muy innovadora en el IAA de Múnich. Rimac aborda diversas necesidades del mercado además con nuevos sistemas híbridos. Según la aplicación, los paquetes pueden diseñarse para celdas 46XX de alto rendimiento energético o para celdas 2170 de alto rendimiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-ya-esta-aqui-rimac-presenta-en-iaa-munich-sus-primeras-baterias-estado-solido_315613_102.html
  25. 8 de septiembre de 2025 La revolución ya está aquí: Rimac presenta en el IAA Múnich sus primeras baterías de estado sólido Rimac Technology presenta en IAA Mobility 2025 de Múnich toda una nueva cartera de soluciones de baterías, accionamientos y electrónica listas para producción, que incluye celdas de estado sólido de última generación. Con socios de renombre como ProLogium, Mitsubishi, BMW y Porsche, promete una capacidad de producción de vanguardia en Croacia. La revolución ya está aquí, Rimac presenta en el IAA Múnich sus primeras baterías de estado sólido Rimac está decidida a posicionarse como proveedor de primer nivel en la industria mundial del automóvil. Para ello, además de sistemas de control y accionamientos eléctricos de última generación, la compañía croata también ha presenta ahora sus primeras baterías de estado sólido. Lo hace en el salón IAA de Múnich que abre esta semana sus puertas y con socios de desarrollo muy familiares y de prestigio en el sector. Rimac Technology busca consolidar así su papel como proveedor de primer nivel para fabricantes de automóviles globales. El Nivel 1 se refiere a los proveedores de módulos y sistemas de los principales fabricantes de automóviles (OEM, Fabricantes de Equipo Original), quienes se abastecen de componentes de fabricantes de Nivel 2. En las cadenas de suministro de la industria automotriz, estos proveedores, a su vez, son abastecidos por proveedores de piezas (Nivel 3). Socios principales a bordo En los últimos doce meses, Rimac ha anunciado alianzas con el Grupo BMW, CEER Motors y Porsche. Con una capacidad de producción de decenas de miles de unidades mensuales, la compañía busca garantizar la escalabilidad y la excelencia tecnológica en el futuro, todo desde su recién creada sede de 95.000 metros cuadrados en las afueras de Zagreb, Croacia. Rimac presenta en el IAA de Múnich sus primeras baterías de estado sólido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/revolucion-ya-esta-aqui-rimac-presenta-en-iaa-munich-sus-primeras-baterias-estado-solido_315613_102.html
  26. Para empezar, Madrid ya prohíbe también los accesos a los vehículos con este distintivo verde en su ZBEDEP específica de Distrito Centro, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe también anuncia su restricción de acceso a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde el próximo año 2027, sin excepciones. Varios ayuntamientos ya han aprobado nuevas ordenanzas con próximas limitaciones a vehículos con etiqueta C de la DGT. Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que iniciarán pronto trámites para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen este mismo veto a todos los vehículos que no cuenten con etiquetas ECO o Cero Emisiones, las más ecológicas, mientras que Valladolid limitará igualmente la circulación de los vehículos con etiqueta C directamente desde el 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, asegura que amplía este plazo a 2038, año en el que impedirá la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina por su municipio. Como hemos dicho, estas son solo las primeras limitaciones ya anunciadas a vehículos con etiqueta B y C de la DGT. A medida que se vayan aprobando nuevas ordenanzas municipales que regulen nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España, más ciudades seguramente irán confirmando próximas restricciones. Os las iremos contando todas para que no te sorprendan las nuevas multas de 200 euros que comienzan a convertirse en una importante nueva herramienta de financiación de las arcas municipales en nuestro país. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-ya-200-coches-con-etiquetas-dgt-en-espana_315624_102.html
  1. Cargar más actividad