Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/12/24 en todas las áreas
-
1 punto
-
Lo probaré! A ver si roza, puede ser un disco si que este rozando... De todas formas el aceite lleva saliendose ya tiempo que cuando me llegue ya igual ha muerto. Esto de los ruidos es un poco desesperante la verdad1 punto
-
07/06/2017 - Motor - Reportajes Audi define los términos clave para la movilidad del futuro La especificación DIN 91340 define 205 términos clave qué ayudarán a una mejor planificación de la movilidad urbana Audi ha creado un grupo de trabajo con gobiernos municipales, empresas e instituciones científicas, para definir un catálogo de términos que sirvan para unificar el planteamiento urbano del futuro. Y los ha englobado bajo una especificación DIN que define de forma precisa más de 200 términos relacionados con la tecnología del automóvil para una “movilidad urbana individual inteligente”. Una medida que era necesaria para garantizar que los planificadores urbanos puedan tener en cuenta los impulsos que provienen de la investigación y el desarrollo interdisciplinar mientras diseñan las ciudades inteligentes del mañana. Audi está convencida de que las ciudades del futuro se beneficiarán de los automóviles inteligentes, si se crean las interfaces necesarias. DIN 91340 ¿Qué es “conducción autónoma”? ¿Qué se entiende por “infraestructura inteligente”? ¿Qué significa exactamente “aparcamiento pilotado”? La movilidad sostenible en las ciudades es el objeto de los planificadores urbanos. Esta es la razón por la cual la especificación DIN 91340 aclara lo que entendemos por “Coche compartido”, “Ride hailing” o “Servicios de flotas”. Existirán, por ejemplo, “Zonas de entrega” en la que los usuarios podrán dejar sus coches para que se aparquen solos, sin necesidad de conductor. En las ciudades, los “Hubs” serán los lugares en los que los usuarios cambiarán de un modo de transporte a otro. Una ciudad se define como “inteligente” cuando está preparada para manejar problemas y encontrar soluciones. Y un coche puede recibir el mismo calificativo si cuenta con un alto nivel de automatización y es capaz de recibir entradas de datos variables y aplicar una lógica de control compleja. El coche del futuro encaja por tanto de forma perfecta en el concepto de tráfico de una ciudad conectada digitalmente en red. Junto al Instituto Alemán para la Normalización (DIN; German Standars Institute), representantes del campo de la investigación (ETH Zurich), los gobiernos de distintas ciudades (Düsseldorf, Erfurt, Hamburgo, Múnich), industria (VW Vehículos Comerciales), la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) y organizaciones vinculadas a las ciudades están participando en esta iniciativa de Audi. La especificación DIN SPEC 91340 está dirigida a todos aquellos que se dedican a la movilidad urbana, y pretende ofrecer nuevos modelos de cooperación. La publicación oficial “DIN SPE 91340 – Terminología de la movilidad urbana individual inteligente” puede adquirirse a través de la editorial Beuth Verlag. FUENTE: http://www.abc.es/motor/reportajes/abci-audi-define-terminos-clave-para-movilidad-futuro-201706071206_noticia.html1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
Audi se vuelca con los 48 voltios y estas 4 razones harán que tú también. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/audi-48-voltios-claves/audi-48-voltios-0517-001/ - - - -1 punto
-
- Más funciones, más modelos ¿y eROT? Poco a poco los 48 voltios van llegando a nuevos modelos de Audi. Aunque todavía hablamos de los segmentos más lujosos, se espera que de aquí a 2020 el uso de los 48 voltios se haya generalizado en gran parte de los productos del Grupo Volkswagen. El concepto semihíbrido será uno de los pilares fundamentales para reducir consumos y emisiones gracias a la asistencia eléctrica, empleando diseños modulares que puedan replicarse en una larga lista de modelos del grupo, tanto diésel como gasolina. Una de las próximas grandes novedades que estrenará el nuevo Audi A8 será la suspensión regenerativa eROT, sistema que permite regenerar energía gracias a las irregularidades del firme. El eROT permite convertir el movimiento de los amortiguadores en energía eléctrica que será almacenada en la batería de iones de litio. Su funcionamiento es capaz de alcanzar hasta 0,6 kW de potencia, lo que traducido en consumo significaría poder reducir hasta 0,7 l/100 Km. Otros fabricantes como Mercedes ya han confirmado el uso de arquitecturas de 48 voltios y compresores eléctricos, siendo sólo cuestión de tiempo que otros fabricantes premium se vuelquen con esta tecnología. La pregunta del millón es cuándo veremos el desembarco de los 48 voltios y sus posibilidades entre los fabricantes generalistas, pues por el momento sólo Hyundai-Kia se han animado con prototipos. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/audi-48-voltios-claves/ Fuente: Audi1 punto
-
- Compresor eléctrico y estabilizadoras activas Aunque ninguno de los dos elementos es realmente una novedad dentro del Grupo Volkswagen, ya están disponibles en el Bentley Bentayga y el Audi SQ7, con la llegada del nuevo Audi A8 se apunta hacia la expansión de estas tecnologías hacia abajo. De hecho, tras el A8 llegará el nuevo Audi A7 (Frankfurt 2017) y el Audi A6 (Ginebra 2018). El sistema EPC, compresor eléctrico, seguirá centrado en la mejora de la respuesta y prestaciones de los propulsores diésel de Audi, por el momento sólo en el motor 4.0 V8 TDI de 435 CV, pero la llegada de una nueva generación del 3.0 V6 TDI de 286 CV abre las puertas a una versión de más de 300 CV asistida por el sistema EPC. El compresor eléctrico ofrece hasta 7 kW de potencia, haciendo prácticamente instantánea la respuesta al acelerador. El sistema de estabilizadoras activas, denominadas eARS, es otra de las grandes herramientas que se nutre de la nueva arquitectura de 48 voltios. Su misión no es otra que la de alcanzar un mínimo movimiento de la carrocería del vehículo, trabajando tanto en el cabeceo como en el desplazamiento lateral. Tras nuestra prueba del Bentley Bentayga 6.0 W12 podemos asegurar que el resultado de este sistema es notable, haciendo que las más de 2,4 toneladas del Bentayga se muestren incluso ágiles en carreteras reviradas y fuertes cambios de apoyo. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/audi-48-voltios-claves/1 punto
-
- Conducir con el motor apagado es posible A partir de los motores V6 uno de los elementos diferenciadores es el uso de una batería de iones de litio de 48 voltios dedicada con capacidad para 10 Ah. Esta batería estará ubicada en el maletero del vehículo, tendrá un tamaño similar al de la batería convencional y empleará el sistema de climatización del habitáculo para su gestión térmica. La función más interesante de estos nuevos semihíbridos será la conducción a vela ampliada, pudiendo circular con el motor apagado a velocidades de entre 30 y 160 Km/h si el conductor levanta el pie del acelerador y por periodos de tiempo nunca superiores a 45 segundos. Al mismo tiempo, el sistema Start/Stop entrará en funcionamiento desde los 22 Km/h para maximizar el ahorro de combustible. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/audi-48-voltios-claves/1 punto
-
6 de Junio de 2017 Audi se vuelca con los 48 voltios y estas 4 razones harán que tú también Los 48 voltios han llegado para quedarse y no hay vuelta atrás. El Grupo Volkswagen con Audi a la cabeza se ha rendido ante las posibilidades que ofrece un coche con una red eléctrica a 48 voltios, y por ello el siguiente paso lo veremos con el nuevo Audi A8 que sacará aún más partido de esta arquitectura. Tras conocer al Audi SQ7 y el Bentley Bentayga con las nuevas estabilizadoras activas y el compresor eléctrico funcionando en 48 voltios, el nuevo Audi A8 promete aún más funciones y sistemas que permitan olvidarse de los convencionales 12 voltios. Semihíbridos para todos La nueva generación del Audi A8 apostará por ofrecer funcionalidad semihíbrida, algo que se consigue gracias a la integración de una red eléctrica de 48 voltios y un nuevo diseño de alternador reversible que permitirá nuevas funciones. Este alternador es un diseño mejorado con respecto a los alternadores tradicionales, siendo comandado por una misma correa auxiliara – aunque reforzada -, estrenando un diseño encapsulado para ser refrigerado por agua y ofreciendo un rendimiento de hasta 12 kW de potencia y 60 Nm de par. Este nuevo alternador tendrá como misión realizar las labores de motor de arranque, generador eléctrico y asistencia eléctrica al propulsor para velocidades sostenidas en momentos de baja demanda de potencia. Audi ha diseñado dos esquemas de sistemas semihíbridos, uno sencillo para bloques de 4 cilindros, y otro más complejo y capaz para las mecánicas V6, V8 y W12. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/audi-48-voltios-claves/1 punto