Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 09/17/25 en todas las áreas
-
superbrico! como apunte, yo tambien hice lo del agujero en el costado y con un poco de paciencia y alicates de punta fina se puede colocar. Estaría mejor como lo has hecho tu, sobre todo para limpiar bien la grasa vieja, pero ya es una obra mucho mayor y en mi opinión ya requiere trabajar con más holgura al suelo y más tiempo. respecto a los casquillos, hasta que no lo desmontes no vais a saber cual va, así que recomendaría comprar las 2 medidas por no tener q desmontar 2 veces, los 5 euros extra bien lo vale. También, recomendaría echar una buena cantidad de grasa de litio a todas las partes en fricción, aprovechando la obra. Por último, en el compartimento motor, hay un deslizador de teflón que tambien recomendaria cambiar a la vez que hacemos la regulación de cables y su correspondiente ración de grasa pongo unos videos https://www.youtube.com/watch?v=tG9bat4UyxY https://www.youtube.com/watch?v=QUEUApFQUcw https://www.youtube.com/watch?v=7HBE5vycg-42 puntos
-
OOOOOOOOOOOOOOOH!!!!!!!!!!!! Genial, con muchas fotos. Una aportación genial. SaludeTTes1 punto
-
Buenas noches compañero, muchas gracias por la confirmacion, ya decia yo que era raro eso, asi que ya puedo descartar otra cosa, yo creo que al final el fallo del abs va a ser el sensor de presion que va en el modulo, porque hace tiempo guarde los codigos de error que me daba la centralita y me ponia que era el sensor de presion de frenado que sino me equivoco tenia una interrupcion a +/-, pero no me acuerdo muy bien ahora mismo. De todas maneras muchas gracias amigo. Un saludo y un abrazo grande.1 punto
-
En reserva, en invierno, con heladas, se estropea la bomba.1 punto
-
Buenos días! Efectivamente esas piezas se les cuartea la zona de goma y sacando unas de desguace estarán igual o peor. Lo que hice yo para "restaurar" las mías fue utilizar una tira de goma de estas para sellar lunas, por muy poco dinero en aliexpress puedes conseguirlas: Esta es la que compré yo. Por si acaso se elimina el anuncio de aliexpress, la longitud es de 2 metros y el ancho total es de 0,71 pulgadas (1,8 cm aprox): https://a.aliexpress.com/_ExV7yt0 También dejo unas fotos de como quedaron:1 punto
-
08 de agosto 2025 Audi Q3 e-Hybrid: más autonomía, potencia y acceso a los topes del Moves III Audi impulsa la electrificación de su SUV compacto con la versión e-Hybrid del Q3, una híbrida enchufable de 272 CV con autonomía eléctrica de hasta 119 km y compatible con cargas con corriente continua de hasta 50 kW. Además, ese alcance le permite acceder a las mismas ayudas a la compra de los eléctricos. Desde 56.090 euros. Audi Q3 e-hybrid: más autonomía, potencia y acceso a los topes del Moves III En el momento de su inicial lanzamiento comercial, el Q3 contaba con una gama compuesta por las versiones TDI y TFSI de 150 CV, estas últimas con microhibridación, así como con la versión del 2.0 de gasolina de 265 CV que, a diferencia de la también también TFSI de 1,5 litros, no tiene ningún tipo de arquitectura eléctrica de apoyo y se liga a la tracción total. Ahora, a ellas se suma la e-Hybrid que, con su sistema de propulsión híbrido enchufable, lleva la electrificación de este SUV de Audi un paso más allá. El Q3 e-Hybrid tiene una potencia total de 272 CV -27 CV más que su predecesor- en tanto que al motor 1.5 TFSI de 177 CV se combina con un eléctrico síncrono de 115 CV (85 kW) integrado en su caja de cambios S tronic de seis velocidades. Consigue pasar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar los 215 km/h de velocidad punta. El Q3 e-Hybrid que reemplaza al anterior TFSIe no sólo ofrece más potencia sino que, sobre todo, aumenta la capacidad de su batería y permite extender su autonomía. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-q3-e-hybrid-autonomia_0_2004538320.html#goog_rewarded1 punto
-
6/8/2025 El futuro Audi TT eléctrico: “Algo absolutamente nuevo” Dónde será su producción; las expectativas por el diseño que recibirá Nuevo Audi TT eléctrico El boletín de última hora en la actualidad de los cuatro aros más célebres del rubro automotriz subraya las consecuencias semestrales del endurecimiento de los aranceles del Gobierno norteamericano sobre las importaciones: una caída del 24,26 por ciento del beneficio neto, a pesar de haber registrado un porcentaje positivo en las ventas, del 5,28 por ciento, para ser exacto, y de cierto apalancamiento de una cuota de mercado de vehículos eléctricos en aumento, del que son conscientes. Lo que me da el pie para apuntar a lo que vinimos, porque no es todo escritorio, balances y previsiones. ¿Me extrañaban? A decir verdad, hace tan poco tiempo que se marchó –camino a los dos años– que ni nos ha dado tiempo para la nostalgia, pero, en definitiva, el análisis más objetivo debe concluir que el Audi TT regresa para acabar con la ausencia de deportivos en la marca. Un corto período de siesta y a despertar. El TT estaba muerto hasta que se convirtió en la bandera hacia la reestructuración de gama que los alemanes se han prometido. La certeza de su próxima generación y la decisión de que sea cien por ciento eléctrica ya no es una novedad, tampoco los primeros adelantos. La herencia tecnológica que recibirá el nuevo Audi TT eléctrico se hizo pública desde el momento de la confirmación del retorno. El Porsche 718 Boxster es la clave. Este biplaza a cielo abierto ha sido el elegido para equipar con plataforma y motores eléctricos a este futuro Audi, que, entonces, volvería al ruedo como roadster. Y es el 718 el que reparte el juego a otros deportivos estratégicos del Grupo Volkswagen: el Cupra DarkRebel, por ahora un concepto al que lo empezaron a llamar “el Porsche español”. La materia prima está, solo resta que Audi supere esta etapa en la que se encuentra poniendo la casa en orden. Tampoco es una novedad el año señalado para el lanzamiento. El 2027 parece innegociable, a no ser que, en un contexto en el que la transición a la era eléctrica a menudo padece vaivenes y postergaciones, su llegada se patee para adelante. A todo esto, sumemos ahora el que será el lugar de los hechos. Según informó días atrás el medio alemán Stimme, la planta de Böllinger Höfe, en Heilbronn, norte de Stuttgart, ya estaría vinculada por contrato a la suerte del futuro Audi TT eléctrico. FUENTE: https://espirituracer.com/noticias/el-futuro-audi-tt-electrico-algo-absolutamente-nuevo/1 punto
-
06.08.2025 Audi estudia construir una "planta gemela" a la de VW en Tennessee A la luz de los elevados aranceles estadounidenses sobre los vehículos importados de la UE y México, Audi sigue adelante con sus planes de establecer su propio centro de fabricación en Estados Unidos. Al parecer, una opción está ganando adeptos dentro de la empresa: construir una "planta gemela" junto a la fábrica de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, para aprovechar las sinergias. Imagen: Volkswagen Una nueva planta de Audi situada cerca del emplazamiento de VW en Chattanooga, que abrió sus puertas en 2011 y construye actualmente el ID.4 totalmente eléctrico, ofrecería ventajas estratégicas. Audi podría aprovechar la infraestructura existente de planificación y logística de VW, reduciendo el tiempo y el coste de construcción, según la alemana Handelsblatt. El fabricante de automóviles también obtendría acceso a la red de proveedores establecida del Grupo Volkswagen en la región. Esto se alinea con un Spiegel informe de junio, lo que sugiere que Audi prefiere construir una instalación específica en el sur de EE UU. Escenarios alternativos -como utilizar la planta existente de VW en Chattanooga o las instalaciones de Scout en construcción en Blythewood, Carolina del Sur- parecen ahora descartados. Se puso la primera piedra de la Planta Scout en febrero de 2024. La política arancelaria de Trump presiona a Audi Audi se encuentra bajo presión debido a las medidas arancelarias introducidas por el presidente estadounidense Donald Trump. El fabricante de automóviles no tiene actualmente ninguna huella de producción en Estados Unidos y depende de las exportaciones de sus centros de la UE y de una fábrica en México que lleva en funcionamiento desde 2016. En la actualidad, la planta mexicana solo ensambla el Q5 -en sus variantes ICE y PHEV-, mientras que el resto de modelos Audi vendidos en EE.UU. se envían desde Europa. Los vehículos importados de México se enfrentan ahora a un arancel del 25% en EE.UU., con nuevos aumentos hasta el 30% ya señalados. Durante años, las exportaciones procedentes de México estuvieron exentas de aranceles en virtud de un acuerdo de libre comercio, un factor clave en la decisión de Audi de ubicar allí su producción. Mientras tanto, las importaciones procedentes de la UE pronto podrían estar sujetas a un arancel del 15 - seis veces superior al tipo del 2,5% vigente desde hace tiempo, aunque sigue siendo inferior al nivel temporal del 27,5% (2,5% de base más 25% de tarifa de penalización). Audi no necesita más capacidad Volvamos a la planta propuesta de Chattanooga: Al parecer, el equipo ejecutivo de Audi aún está sopesando la decisión final. La marca no necesita actualmente capacidad de producción adicional, pero teme una fuerte caída de las ventas en EE.UU. si los aranceles se trasladan a los clientes. Eso haría subir los precios al por menor y podría afectar a los volúmenes. Audi vendió recientemente alrededor de 200.000 vehículos al año en EE UU. Según Handelsblatt, el Consejero Delegado Gernot Döllner y el Consejo de Administración están revisando la estrategia y los objetivos de ventas de Audi. El nuevo plan prevé que los volúmenes anuales en EE.UU. aumenten a entre 300.000 y 400.000 unidades. A nivel mundial, Audi aspira a alcanzar entre 2,2 y 2,3 millones de vehículos al año, frente a los 1,7 millones actuales. Esperanza de un acuerdo con Trump El emplazamiento propuesto en Chattanooga podría aportar una capacidad anual de entre 150.000 y 200.000 vehículos. Aún no está claro qué modelos se construirían allí. Un posible catalizador de la decisión: Al parecer, el consejero delegado del Grupo VW, Oliver Blume, está buscando un acuerdo con la administración Trump para compensar las nuevas inversiones en EE.UU. con una reducción de los aranceles a la importación de vehículos procedentes de Europa y México. Es probable que ni Audi ni VW localicen por completo la producción de todos los modelos destinados a EE.UU., lo que significa que las importaciones seguirán siendo una necesidad en el futuro. handelsblatt.com (en alemán) Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/08/06/audi-estudia-construir-una-planta-gemela-a-la-de-vw-en-tennessee/1 punto
-
El SEAT León ha cerrado el mes con 440 unidades vendidas, confirmando su papel relevante dentro del segmento compacto. Le siguen el Volkswagen T-Roc y el Skoda Karoq, ambos con 419 unidades, lo que confirma la fortaleza del grupo Volkswagen en este nicho de mercado. En quinta posición aparece el Renault Clio, que históricamente ha sido uno de los modelos más competitivos en el apartado diésel, aunque este mes se ha quedado por detrás de sus competidores directos. El Q3 lidera en un segmento que pierde fuerza Llama especialmente la atención que el Audi Q3 haya logrado este resultado en un contexto tan adverso para los motores diésel. Su posicionamiento como SUV compacto, su enfoque polivalente y una oferta mecánica aún amplia dentro de esta tecnología le han permitido destacar en un entorno donde la mayoría de fabricantes están reduciendo opciones diésel en sus gamas. Este éxito puntual confirma que, pese al retroceso general, aún existen perfiles de usuario que priorizan autonomía y consumo en largas distancias. El ranking mensual también refleja una distribución muy concentrada en torno a marcas consolidadas. Volkswagen ha situado tres modelos en el Top 10: el T-Roc, el Tiguan (292 unidades) y el Golf (250 unidades). Por su parte, Mercedes-Benz logra posicionar al GLA con 268 unidades, mientras que el Audi A3 suma 242 matriculaciones. Cerrando el listado, el Skoda Octavia alcanza las 190 unidades. Aunque el volumen total de ventas continúa en declive, el segmento diésel mantiene una base estable de usuarios que buscan este tipo de mecánicas por motivos prácticos. En este sentido, la capacidad de Audi para liderar el mes con el Q3 pone de relieve que, con una oferta bien posicionada, aún es posible obtener buenos resultados en una categoría cada vez más residual. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-lleva-gato-agua-logra-tener-coche-diesel-mas-vendido-ahora-en-espana_1463682_102.html1 punto
-
La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros, con respecto a la estándar, en los modos de conducción Balanced, Efficiency y Comfort. En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm. Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento. Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido. Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave y silenciosa. En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190. Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV cuesta 74.790 euros y la de 367 CV, 88.490 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html1 punto
-
4 de agosto de 2025 Así ha logrado Audi una aerodinámica de récord en el A6 Sedán La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido en un coche de combustión La berlina de Audi no solo es más aerodinámica, sino también más silenciosa que antes. El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño y aerodinámica que se hagan tangibles en cada detalle de innovación y confort del vehículo. Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos: un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0,23, que se erige como el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener el mayor confort de conducción posible, empeño que exige una estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en ambas materias. Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más baja y su techo alargado. El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas, “que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija”, dice. Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”. Las cortinas de aire son parte de la colaboración entre diseñadores y expertos en aerodinámica. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html1 punto
-
El Audi RS 6 Avant GT es una edición limitada inspirada en el mítico Audi 90 quattro IMSA GTO de 1989, un vehículo de competición que marcó un antes y un después en la historia de la marca de los cuatro aros. Basado en el actual RS 6 performance, este GT lleva la deportividad y la exclusividad a un nuevo nivel, tanto en diseño como en prestaciones. Audi RS 6 Avant GT - trasera Un exterior heredado de la competición El RS 6 Avant GT presenta un diseño exterior único, con vinilos exclusivos en estilo Heritage que evocan los colores tradicionales de Audi Sport (negro, gris y rojo) o combinaciones en gris Nardo y negro Mythos, con acabados en mate o alto brillo. El conjunto se completa con llantas de 22 pulgadas específicas de esta versión y neumáticos de altas prestaciones Continental Sport Contact 7 en formato 285/30 R22. La aerodinámica se ve reforzada por un capó y aletas fabricadas en fibra de carbono, un splitter frontal más agresivo, nuevas tomas de aire y un espectacular alerón doble inspirado en la competición, acompañado de un difusor trasero totalmente rediseñado que le otorga un carácter imponente en carretera. Audi RS 6 Avant GT - interior FUENTE: https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F1 punto
-
31 de julio 2025 Telenauto presenta en exclusiva el Nuevo Audi RS 6 Avant GT León, convertida por unos días en punto de encuentro para los apasionados del motor · Nuevo Audi RS 6 Avant GT en Telenauto Audi León Telenauto acoge en exclusiva el nuevo Audi RS 6 Avant GT, la edición más radical, exclusiva y coleccionable del icónico deportivo familiar de Audi Sport. Con solo 660 unidades en todo el mundo, y únicamente 10 destinadas al mercado español, el modelo se muestra como una auténtica joya sobre ruedas. Audi RS 6 Avant GT - frontal FUENTE: https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F1 punto
-
30 jul 2025 Audi anuncia noticias importantes antes de su histórico debut en la F1 en 2026 Audi ha anunciado oficialmente su asociación con Revolut como su nuevo socio premium antes del histórico debut de la marca alemana en la Fórmula 1 en 2026. A solo unos meses del histórico debut de Audi en la Fórmula 1, la marca de los cuatro aros se está asegurando de estar completamente preparada. Recientemente, el fabricante alemán anunció una importante asociación con Revolut, el conocido banco digital, dándole la bienvenida como su nuevo socio de título. ''El futuro equipo de F1 de Audi y Revolut, el líder mundial en fintech con más de 60 millones de clientes, unen fuerzas en un acuerdo histórico que hará que Revolut se convierta en el socio de título del equipo a partir de la temporada del Campeonato Mundial de la FIA Fórmula Uno de 2026,'' se lee en el comunicado de prensa. ''La asociación une a dos marcas premium con la ambición compartida de desafiar la convención e impulsar la innovación constante, tanto en el deporte automovilístico como en las finanzas globales.'' Según Audi, el objetivo de la asociación es ''establecer nuevas formas para que los fans interactúen con el deporte durante los fines de semana de carreras, con experiencias únicas para una nueva generación de entusiastas del deporte automovilístico y beneficios exclusivos para los clientes de Revolut.'' Wheatley y Döllner comentan la nueva asociación con Revolut “Audi ingresa a la Fórmula 1 con una clara ambición: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi,'' expresó Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y Presidente de la Junta de Sauber Motorsport AG, sobre la nueva asociación. ''Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, al que nos acercamos con una actitud realista y una mentalidad de mejora continua.'' ambién añadió: ''En Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar a nuevos grupos objetivo juntos y generar entusiasmo por nuestros productos.” Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo de F1 de Audi, también añadió: “Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestro principal ethos de innovación y ambición implacable. Esto es más que una adecuación de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones en el deporte automovilístico.'' ''A partir de 2026, las soluciones digitales primero de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones, al mismo tiempo que redefinirán la forma en que los fans y las comunidades interactúan con nuestro equipo, brindando una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista.” Finalmente Nik Storonsky, CEO de Revolut, concluyó: “Esta es una asociación monumental para Revolut y el futuro equipo de F1 de Audi. Nos estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y los vamos a introducir en la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para el deporte.'' ''Mientras Revolut continúa desafiando el statu quo en las finanzas globales, se espera que el futuro equipo de F1 de Audi haga lo mismo en el deporte automovilístico. Con una perspectiva compartida, ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1.” FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/audi-anuncia-noticias-importantes-antes-de-su-historico-debut-en-la-f1-en-20261 punto
-
Un nuevo papel para el TT en la gama de Audi La llegada de este prototipo coincide con un proceso de renovación profunda en los deportivos de Audi. El fabricante ha cesado la producción del R8 y también de los Audi A5 Coupé y Cabrio, quedando sin referencias claras en el terreno de los modelos de nicho. Lo destacable en este caso es que el nuevo TT nace con la responsabilidad de llenar ese vacío, aportando un producto aspiracional que combine diseño emocional y la tecnología más avanzada. Audi R8: The Last Lap En términos de estilo, el TT Moment 2.0 apostará por una carrocería más larga y con mayor distancia entre ejes, reflejando su cambio de orientación. Se espera un diseño más musculoso, con guiños al pasado pero con un lenguaje completamente contemporáneo que marcará la nueva etapa de los deportivos de la marca. Llama especialmente la atención la contundencia con la que Audi avisa de que “el TT de siempre es historia”. Este nuevo modelo no pretende ser un simple heredero, sino el inicio de un ciclo distinto que busca mantener viva la carga simbólica del nombre mientras asume la transformación hacia un concepto de deportivo más versátil, global y adaptado a la electrificación que dominará la próxima década. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-icono-anos-90_1462416_102.html1 punto
-
Audi E5 Sportback 2025 para China Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/1 punto
-
1 ago 2025 Audi admite que "necesita recuperar el rumbo ya Todo debería empezar con un "deportivo altamente emocional", conocido internamente como "TT Moment 2.0". Foto: Audi Parece claro que Audi no vive en su mejor momento. Las ventas de la marca alemana cayeron un 11,8% el año pasado, hasta los 1,67 millones de vehículos, y el primer semestre de 2025 tampoco ha sido espectacular. Hasta junio, las entregas disminuyeron un 5,9% (783.000 coches), en comparación con los primeros seis meses de 2024. Sin embargo, la llegada de nuevos modelos debería ayudar a dar la vuelta a la situación y atraer a los compradores que se han decantado por BMW o Mercedes-Benz, ambos por delante en la carrera de las ventas entre fabricantes lujo. Vehículos como los nuevo Q3, Q5, A5 y A6 están listos para abalanzarse sobre la competencia. Pero el Consejero Delegado de Audi, Gernot Döllner, admite con franqueza que queda mucho trabajo por delante. Audi debe volver a ser lo que era En declaraciones a la revista alemana Bild, el ejecutivo de Ingolstadt declaró: "No quiero andarme con rodeos, tenemos que retomar el camino ya". Eso sí, tras una larga sequía de nuevos modelos, cree que lo peor ya ha pasado: "Creo que estamos pasando por el punto más bajo". Foto: Audi Foto: Audi En la misma entrevista, Döllner prometió una nueva era en Audi. Este otoño, un concept car considerado como un "creador de identidad" intentará replicar el éxito del icónico TT. El CEO afirmó que el misterioso modelo se conoce internamente como "TT Moment 2.0" y que cree firmemente que tendrá un impacto similar al del icónico coupé: "Tengo la corazonada de que estamos a las puertas de ese momento TT". Pero no será un TT de cuarta generación ni el regreso del R8. Döllner lo describió como "algo intermedio", que tendrá la forma de un "deportivo altamente emocional". Aunque debutará como concept, está prevista una versión de producción en los próximos dos años, en formato eléctrico... aunque eso no significa que Audi abandone los motores de combustión. FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/1 punto
-
30 de julio 2025 Audi inicia la comercialización del nuevo Q3 E-HYBRID El Q3 E-HYBRID alcanza los 119 kms de autonomía eléctrica con 272 CV. El precio del nuevo Audi Q3 E-HYBRID parte de los 56.090 euros. E. C. Tras el lanzamiento del nuevo Audi Q3 en el mercado español el pasado mes de junio, la familia del SUV compacto premium recibe ahora un nuevo integrante con la llegada de la variante híbrida enchufable, el nuevo Q3 e-hybrid 200 kW, que se suma a las versiones con motores TFSI y TDI. Con una batería de mayor capacidad, la posibilidad de recargar en estaciones de carga rápida y una autonomía eléctrica de hasta 119 km, el Q3 e-hybrid combina un comportamiento dinámico de primer nivel con un confort sobresaliente, y cuenta con el distintivo 0 emisiones de la DGT. El sistema de propulsión del Q3 e-hybrid es más potente y eficiente que nunca. El nuevo motor de gasolina de 1.5 TFSI evo2, que ofrece una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par máximo de 250 Nm, sustituye al anterior 1.4 TFSI mejorando la potencia, el consumo de combustible y las emisiones gracias a la utilización de tecnologías como el turbocompresor con geometría de turbina variable y el funcionamiento según el ciclo Miller. Este bloque se combina con un potente motor eléctrico síncrono de excitación permanente que entrega 85 kW y 330 Nm de par, integrado en la transmisión S tronic de doble embrague con seis velocidades. La transmisión cuenta con una bomba de aceite accionada eléctricamente que garantiza su funcionamiento y la lubricación incluso cuando el motor TFSI está temporalmente desactivado. Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded1 punto
-
31 de julio de 2025 Audi prepara el regreso de una de sus joyas … el Audi TT Audi resucita el espíritu del TT con un nuevo coupé eléctrico que promete enamorar a una nueva generación. Audi TT Pocos modelos han dejado tanta huella en la historia reciente de Audi como el TT. Lanzado en 1998, este coupé compacto rompió moldes con su diseño vanguardista y se convirtió en un icono instantáneo. Ahora, tras su despedida en 2024, todo apunta a que el TT volverá… pero totalmente reinventado. Audi trabaja en un nuevo coupé eléctrico que tratará de recoger la esencia del TT original y la trasladará a una era sin emisiones. El proyecto, conocido según medios internacionales como “TT Moment 2.0”, ya se prepara para ser presentado este mismo otoño en forma de prototipo. Mismo carácter, nueva tecnología Aunque recuperar el TT es misión imposible, este futuro modelo quiere manter el ADN que lo convirtió en leyenda: dimensiones compactas, diseño atrevido y un enfoque puramente emocional. Pero detrás de todo esto se esconderá una plataforma 100% eléctrica y tecnología compartida con otros deportivos del grupo Volkswagen, como el próximo Porsche 718 eléctrico. Audi TT Diseño rompedor… otra vez El TT original impactó por sus formas redondeadas, su silueta minimalista y sus detalles de inspiración industrial. Este nuevo concept buscará hacer lo mismo, aunque con un lenguaje visual completamente renovado: más musculoso, más limpio y, por supuesto, más aerodinámico. Hay que tener en cuenta que no será un TT, como hasta ahora hemos conocido y que tantos corazones conquisto, ya que también busca recrear el desaparecido R8, también imposible de igualar. Hay una gran duda, ¿conseguirá llegar a los amantes de los deportivos? La verdad, lo dudo mucho, pero esperemos a que el público hable. ¿Cuándo lo veremos? Todo apunta a que la primera aparición pública del nuevo TT eléctrico será este otoño, probablemente en el Salón de Múnich (IAA Mobility 2025). Aunque se presente como concept, la versión de producción podría llegar en unos dos años, si se cumplen los plazos de desarrollo. FUENTE: https://www.autofacil.es/regreso-audi-tt/1 punto
-
Menos ruido del viento y de la rodadura para un mayor confort El desarrollo simultáneo de la aerodinámica y la aeroacústica tiene un efecto positivo en el confort de conducción: la reducción del ruido del viento mejora la sensación de bienestar a bordo. Por ejemplo, el aislamiento acústico del A6 Sedan se ha mejorado hasta en un 30 % en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. El uso de una junta en el portón trasero minimiza significativamente el ruido del viento en comparación con su predecesor. Además, todos los neumáticos en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior del neumático que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido del vehículo Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión garantizan una conducción más suave y silenciosa. También se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. Disponible con motor TDI y en versiones e-hybrid El nuevo Audi A6 Sedan se fabrica en Neckarsulm. Con el motor TDI de 150 kW la versión de acceso tiene un precio inicial desde 63.900 euros, mientras que el TDI quattro parte desde 67.190 euros. La gama se amplió en mayo con las versiones e-hybrid quattro, disponibles en dos niveles de potencia: con 220 kW (299 CV) y un precio desde 74.790 eruos, y con 270 kW (367 CV) y un precio de 88.490 euros. Numerosos equipamientos de alta gama aumentan el confort a bordo, como el techo panorámico de cristal ajustable, el sistema de audio premium con sonido 3D de Bang & Olufsen, el cli FUENTE: https://castellonplaza.com/castellonplaza/motor1696/la-aerodinamica-del-audi-a6-sedan-coeficiente-de-excelencia1 punto
-
30/07/2025 Revolut firma un acuerdo para volverse socio del equipo de F1 de Audi el próximo año 75 Aniversario de la Fórmula 1: la transformación total que llega en 2026 Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1 Este será el equipo oficial con el que Audi entrará a competir en la F1 Audi Sport en la presentación de su entrada a la F1 en 2026 durante el Gran Premio de Bélgica Rolex de Fórmula 1 2022 | Alamy El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que competirá el año próximo sustituyendo a Kick Sauber, comienza a añadir socios y patrocinadores antes de que lleguen sus monoplazas a la pista. El último ha sido este miércoles el banco digital Revolut, con quien ha firmado un acuerdo por el que se convierte en naming partner de la escudería en la próxima temporada del Campeonato Mundial de la F1. Como parte del acuerdo, el banco señala que su división de negocio Revolut Business estará integrado en las operaciones financieras del equipo, sin dar detalles de las cifras. Asimismo, ofrecerá a los aficionados soluciones de pago del banco y merchandising del equipo, según detalla en un comunicado publicado este miércoles. Para el banco, el acuerdo supone un movimiento estratégico clave, ya que, detalla, se encuentra en plena expansión "hacia los 100 millones de clientes a nivel global". En el último año, Revolut señala que ha impulsado "una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida", al tiempo que ha registrado "un crecimiento récord" en todo el mundo. La fintech entra así en el campeonato de automovilismo de referencia a nivel global, que cuenta con más de 820 millones de aficionados en todo el mundo. Con este patrocinio en la próxima temporada, Revolut traerá "nuevas formas de interactuar" con "experiencias únicas" para los aficionados de este deporte y con ventajas para los clientes de la plataforma bancaria. "Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante. No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor. A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los aficionados y las comunidades se relacionan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista", comenta Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1. Por su parte, el CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, afirma que ""Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi. Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud". Audi anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 su asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo suizo y correrá como equipo propio. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13484796/07/25/revolut-firma-un-acuerdo-para-volverse-socio-del-equipo-de-f1-de-audi-el-proximo-ano.html1 punto
-
28/07/2025 Audi resucita al TT… pero no como imaginas, el sucesor que va a romper el molde (y a los puristas) El regreso del Audi TT está cada vez más cerca. Tras tres generaciones, este deportivo de la marca de los cuatro aros desapareció de la escena pública, pero ahora el máximo responsable del fabricante ha destapado su vuelta. Por ahora, como un concept y no tan compacto como estábamos acostumbrados... El descanso sabático del TT está próximo a terminar, la marca planea su regreso antes de 2030. - Audi La cuarta entrega del Audi TT no está a la vuelta de la esquina pero está más cerca de ser una realidad. El fabricante decidió hacer una parada en un modelo que se había convertido en una saga, después de ver cómo su socio indispensable se había pasado al lado de los coches eléctricos. El tiempo había hecho tanta mella que ya le estaba costando el dinero mantenerlo en la gama, y eso solo significa pérdidas. Las fotos espía de una mula con la carrocería del nuevo 718 Cayman y la matrícula propia de la marca de Ingolstadt hizo saltar todas las alarmas. Era el primer indicio claro de que los de Audi estaban detrás de este desarrollo, que ahora ha confirmado el propio jefe de la marca alemana. En unas declaraciones, Gernot Döllner ha confirmado que un sucesor está previsto en la agenda de nuevos lanzamientos y que «un nuevo principio» se acerca con el Salón de Múnich 2025. El sucesor del Audi R8 está en camino pero habrá otro deportivo por debajo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html1 punto
-
¿Qué gatos ven los expertos? El 20,6 % de coches con defectos graves –y casi el 30 % en vehículos de 4‐5 años– revela problemas endémicos de mantenimiento y diseño. BMW destaca por fugas de aceite, fallos en el sistema de refrigeración y turbo, especialmente en motores N20/N55 entre 70 000–100 000 millas. Audi: fallos en sensores, pantallas del sistema multimedia y elevavidrios tras salir de garantía (2010–2018). Mercedes: bien al principio, pero tras 50 000 millas la electrónica (infotainment, arranque) se degrada. VW: transmisiones sensibles y redes eléctricas complicadas; aunque modelos como Golf Sportsvan presentan tasas bajas (∼3,6 %), también aparecen al final del ranking J.D. Power (285 PP100). Choque de estudios: ¿confianza a los 3 o 5 años? Los informes TÜV, basados en inspección técnica, y los estudios de J.D. Power, basados en encuestas de propietarios, arrojan un panorama contradictorio. Por ejemplo, Mercedes y VW figuran como fiables en TÜV para coches de hasta 5 años, pero se sitúan en el furgón de cola en EE.UU. tras 3 años (243 y 285 PP100). Mientras tanto, BMW mantiene resultados medios: sus inspectores detectan tasas de fallo entre 6‑8 %, y su media VDS (189 PP100) sigue siendo justo por debajo de la media premium (203). Consejos para el comprador exigente Léete el historial de la unidad. Un VW Golf Sportsvan de 4‐5 años puede salirte bien por 3,6 % de fallo, pero esa cifra oculta mileajes y mantenimiento reales. Inspecciones previas a 100 000 km, especialmente si es un BMW N20/N55 o Audi con sistema multimedia antiguo. Compara estudios regionales. El TÜV valora la integridad física; J.D. Power muestra experiencia real tras años de uso intenso. Pide un informe J.D. Power o Consumer Reports si estás comprando en EE.UU.; si lo haces en Europa, TÜV es el estándar. Una advertencia final Los premium alemanes siguen ofreciendo sensaciones de conducción superiores, pero el mantenimiento elevado y el desgaste prematuro pueden convertir la ilusión en presupuesto para el taller. FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html1 punto
-
Uno de los puntos más controvertidos es la nueva dirección de diseño. Para muchos, la marca ha dejado atrás ese carácter distintivo que hacía reconocibles incluso sus versiones más radicales como las S o RS. Ya no hay detalles exclusivos que diferencien claramente una variante deportiva de una convencional, lo que provoca que los clientes se sientan traicionados incluso antes de sentarse al volante. El propio Auditography cuenta que recibe mensajes de concesionarios alertando de las reacciones negativas de los clientes, especialmente cuando descubren elementos como el nuevo volante. “Muchos me piden que haga algo. Me ven como una prolongación de su voz”, dice con emoción. Incluso relata casos de propietarios que han cubierto tatuajes con el logo de la marca, coleccionistas que han cambiado de fabricante tras 30 años, e hijos que ya no pueden escuchar el rugido de un RS6 porque la nueva electrónica impide revivir ese vínculo emocional. A pesar del tono crítico, el mensaje no es del todo derrotista. El vídeo cierra con un rayo de esperanza. “Me niego a rendirme. Me importa demasiado”, dice el creador. Según él, Audi aún está a tiempo de rectificar, si presta atención a quienes más la han apoyado durante años. “Por eso hice este vídeo. Porque somos una familia. Y podemos decirles: os habéis perdido. Volved”. Cifras de ventas de Audi Audi Si echamos un vistazo a las ventas, vemos que este pesimismo se puede aplicar a las ventas, aunque a muy corto plazo. Durante el periodo 2019‑2024, Audi experimentó altibajos: tras la caída asociada al COVID‑19 en 2020‑2021, logró un fuerte repunte en 2022‑2023 que lo llevó a cifras récord, especialmente en China (+25%) y en Europa (+17%). Sin embargo, en 2024 se observa un descenso bastante duro en Alemania (–21%) y también contracción en China (–11%) y en Norteamérica (–13%). Estas caídas coinciden temporalmente con el malestar creciente entre sus seguidores y pueden interpretarse como un impacto en la demanda premium por la pérdida de imagen depositada por sus clientes históricos y el ascenso de unos grupos chinos que están atacando con fuerza el segmento premium, pero también como la marca necesita urgentemente abrirse a nuevos clientes a la vista de que los más fans y los clientes clásicos en gran medida no quieren dar el salto a las nuevas tecnologías, en una dinámica muy compleja para la marca que pierde el apoyo de su base de clientes, que le pidan que siga un camino sin futuro. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/esto-ya-no-es-audi-fans-de-toda-la-vida-cargan-contra-la-marca-20250722-37775.html1 punto
-
22/07/2025 “Esto ya no es Audi”: fans de toda la vida cargan contra la marca Uno de los mayores referentes de Audi en internet, denuncia que la marca ha perdido su identidad. El diseño, los materiales y la nueva filosofía han provocado una oleada de decepción entre sus seguidores. Pide un cambio antes de que sea demasiado tarde, pero un cambio hacia un modelo que tiene los años contados. Audi Durante décadas, Audi fue sinónimo de deportividad, tecnología y diseño refinado. Pero algo ha cambiado. Una parte importante de su comunidad más fiel siente que la marca ha perdido su esencia, y así lo ha expresado uno de sus portavoces más influyentes: el creador del canal Auditography, con casi medio millón de seguidores en YouTube y más de 700.000 en Instagram. En un vídeo de más de una hora, lanza un mensaje claro y contundente: Audi ya no es Audi. Este entusiasta, que ha dedicado casi 20 años a fotografiar, filmar y coleccionar modelos de la marca, denuncia lo que él y miles de seguidores consideran una transformación profunda e incomprensible del fabricante alemán. Lo que antes era una experiencia premium, repleta de detalles cuidados y una imagen sólida, se ha desvanecido en favor de decisiones que, según él, desdibujan la identidad del fabricante. “Esto ya no se siente como Audi”, afirma con pesar. Las críticas se centran en aspectos como la desaparición de botones físicos, el uso de materiales que transmiten menos calidad, el abuso de superficies plásticas brillantes y una interfaz digital que resulta frustrante y poco intuitiva. Además, señala que la nueva imagen corporativa, con logotipos planos en dos dimensiones, representa un abandono simbólico de los valores tradicionales. “Parece que la antigua insignia se ha caído del coche”, afirma. SPEAK UP FOR AUDI - A film by Audis desperate community - Audi, it's now or never! FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/esto-ya-no-es-audi-fans-de-toda-la-vida-cargan-contra-la-marca-20250722-37775.html1 punto
-
22/07/2025 Audi tiene un problema con su modelo estrella, su fábrica en México amenaza con arruinarlo todo Audi tiene grandes problemas, y está obligada a resolverlos rápidamente. Las ventas de la nueva generación del Q5 en toda Europa han cogido carrerilla, especialmente en una Alemania, que tiene preferencia por eso de ser el mercado natal, y donde no está llegando unidades con regularidad. Una situación que el fabricante no se puede permitir por un importante motivo. El Q5 es el modelo más importante de la marca, con clara diferencia sobre el resto y sus rivales. - Audi Audi ha renovados sus grandes pilares de ventas, pero hay uno que es clave en la estrategia de la marca alemana a nivel mundial. Aunque no lo creas o te resulte complicado de creer, no se trata de la nueva generación del Q3 que se ha puesto ya a la venta, sino de su hermano mayor. Desde su llegada al mercado hace casi dos décadas, es uno de los modelos más vendidos de la marca en todo el mundo. El Audi Q5 es toda una institución y el que resiste a contracorriente todos los vaivenes a los que se ve sometidos el fabricante, acumulando millones de unidades y con una generación que ha cambiado mucho más profundamente de lo que nos tenía acostumbrada Audi. Ahora, ha apostado por un formato más familiar, es más «germano», y tiene una oportunidad de oro para hacerse más líder de lo que ya es. El BMW X3 es el más directo rival del nuevo Audi Q5, y al que puede borrar de un plumazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-problemas-produccion-mexico-2025109283.html1 punto
-
22 JUL 2025 Audi reinventa el manual del coche La marca de automoción lanza una innovadora herramienta que permite identificar al instante las funciones, botones y testigos del vehículo Audi reinventa el manual del coche / Audi Solo 1 de cada 4 conductores de Audi consulta el manual de su coche. Para abordar esta brecha y alinearse con los hábitos digitales actuales, la marca alemana presenta Audi Reader, una herramienta innovadora integrada en la app myAudi&Me que redefine la interacción del usuario con su vehículo. Esta herramienta nace en un contexto de fuerte apuesta por la innovación: en 2024, Audi destinó 4.600 millones de euros a actividades de I+D, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico y la experiencia del cliente. Sin embargo, el 68% de sus conductores desconocen muchas de las funciones de su Audi. “Nuestro objetivo con Audi Reader fue simplificar la interacción del conductor con su vehículo. Hemos aplicado la visión artificial para transformar la complejidad del manual en una experiencia intuitiva y accesible al instante.”, afirma Lorenzo Spadoni, Innovation & Technology Partner de Ogilvy en Barcelona. Convertir el coche en su propio manual Con solo enfocar cualquier parte del coche con la cámara del móvil, Audi Reader identifica en tiempo real botones, testigos o elementos del habitáculo, ofreciendo al usuario información clara y directa sobre su funcionamiento. El vehículo se convierte así en su propio manual digital. La herramienta ha sido desarrollada con tecnología de reconocimiento de objetos, en colaboración con Roboflow, una startup especializada en visión artificial. El sistema fue entrenado con más de 10.000 imágenes capturadas de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información del manual del propietario. Es un manual del coche y mucho más Audi Reader -desarrollada por Ogilvy- va más allá de ser solo una herramienta. A través de la app, los usuarios también pueden chatear con su asesor de posventa, solicitar una cita previa en el taller o incluso pedir asistencia en carretera. Una funcionalidad que refuerza la conexión entre cliente y marca, facilitando una experiencia de servicio mucho más integrada. Con esta iniciativa, Audi demuestra una vez más ser una marca que escucha y responde a las necesidades de sus clientes. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes” explica Emma Castells, Audi CRM & BI Manager. Un servicio de vanguardia que supone dar un paso por delante de su competencia y que nos demuestra que, a veces, la innovación consiste en hacer que la tecnología resulte más sencilla y accesible para sus usuarios. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250722/audi-reinventa-manual-coche-1199511121 punto
-
Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html1 punto
-
Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html1 punto
-
19/07/2025 “Ojalá hubiera elegido Audi” Carlos Sainz tenía tres opciones para 2025: Alpine, Sauber/Audi y Williams. Eligió esta última, pero de momento los resultados no están acompañando y ya hay quien afirma que el piloto español se está arrepintiendo de su decisión. Carlos Sainz, piloto de Williams Racing Carlos Sainz siempre ha dicho que está plenamente satisfecho con su decisión de apostar por el proyecto de Williams. Y realmente es eso mismo, una apuesta, ya que en 2024 era imposible saber cómo evolucionaría el equipo británico a corto, medio y largo plazo. De hecho, aún lo es. También es cierto que, en caso de arrepentirse, Carlos Sainz nunca lo reconocerá mientras continúe en Williams. Pero otros sí están empezando a afirmarlo, dados los resultados más recientes en la Fórmula 1. «No está teniendo una muy buena experiencia en Williams ahora mismo, está sufriendo mucho» Sauber vs. Williams Carlos Sainz Sr. siempre quiso que su hijo fichara por Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. No en vano, conoce bien a los alemanes, con quienes compite en los raids. Sin embargo, James Vowles convenció a Sainz Jr. de que Williams tenía el proyecto más sólido a largo plazo. Lo cierto es que este año Williams ha experimentado un progreso notable, convirtiéndose en el equipo revelación. Pero ese honor le ha sido arrebatado en las últimas carreras, puesto que Sauber ha pasado de cerrar la parrilla a amenazar la quinta posición del campeonato de constructores, de momento en poder de Williams. Esto parece indicar que los cambios realizados por Mattia Binotto y Jonathan Wheatley están empezando a surtir efecto y, de hecho, Nico Hülkenberg consiguió subir al podio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Mientras, Williams ha perdido el brillo del primer tercio del campeonato. La apuesta ganadora era la de Audi Günther Steiner, director del equipo Haas hasta finales de la temporada 2023, tiene muy claro que Carlos Sainz se ha arrepentido de fichar por Williams, descartando convertirse en el líder del equipo oficial Audi a partir de la temporada que viene. El ítalo-estadounidense considera que no solamente los resultados avalan su teoría, sino también la presencia de uno de sus grandes valedores de la época de Ferrari, Mattia Binotto. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sainz-ojala-elegido-audi-2025109248.html1 punto
-
19/07/2025 Un Policía desmonta parte del motor de su Audi en plena calle… mientras otro graba todo con el móvil Una pareja que circulaba con un Audi por la zona de A Coruña fue retenida por agentes de la Policía Nacional, que en plena calle desmontaron parte de la zona del motor. La operación comenzó a mediados del 2024, cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria y la Udyco de Vigo de la Policía Nacional confirman la existencia de un grupo que distribuía importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, mediante vehículos preparados al efecto, lo que en el argot policial se conoce como caleteados. La Policía registra un coche en plena calle La operación conjunta ha dado sus frutos dado que los investigadores pronto reunieron numerosos indicios que apuntaban a que los desplazamientos sospechosos tenían como único fin el transporte de sustancias estupefaciente, en concreto cocaína. Durante la investigación se identificó a varios integrantes de la banda y se descubrió un piso que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para la ocultación de la droga antes de su distribución. Fue el pasado 13 de mayo cuando los investigadores detectaron un viaje del principal investigado y su pareja hasta la localidad de Bergondo (A Coruña), lugar donde se disponían a entregar una partida de cocaína. Los agentes interceptaron el vehículo en el que iban ambos. Registraron el coche y en el vano motor, tal y como muestra el vídeo adjunto, los agentes encontraron, no sin dificultad, varios paquetes perfectamente prensados. En concreto tres kilos. Tras el hallazgo, conductor y acompañante, fueron detenidos. Colaboración entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria De forma inmediata, se realizo un nuevo dispositivo que se saldó con la detención de otra persona, un vecino de Pontevedra con antecedentes en tráfico de drogas. Supuestamente era un integrante importante de la trama. Los agentes también realizaron registros en tres inmuebles de la provincia relacionados con la organización, donde fueron intervenidos 20 kilos más de cocaína, además de una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga, dos vehículos que la organización empleaba en sus desplazamientos y 3.500 euros en efectivo. La operación continúa abierta y no se descarta que pudieran producirse nuevas detenciones. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a65378161/video-policia-desmonta-parte-del-motor-de-su-audi-en-plena-calle-mientras-otro-graba-todo-con-el-movil/1 punto
-
11 julio del 2025 Andreas Henke releva a Henrik Wenders com CMO global de Audi Audi estrena nuevo CMO: Andreas Henke se pone al volante de su departamento de marketing Henrik Wenders, CMO global y vicepresidente de marca de Audi, fue relevado en su cargo el pasado 1 de abril por Andreas Henke, aunque la noticia no ha trascendido hasta ahora. Audi lleva implementando desde hace tiempo cambios en toda una plétora de áreas dentro de la compañía. Y tales cambios han terminado llegando también al departamento de marketing de la subsidiaria de Volkswagen. Aunque el cambio no ha trascendido a la luz pública hasta ahora, Henrik Wenders, CMO global y vicepresidente de marca de Audi, fue relevado en su cargo el pasado 1 de abril por Andreas Henke, tal y como ha confirmado la compañía a Horizont. Henrik Wenders llevaba desempeñándose como CMO y vicepresidente de marca de Audi desde hace más de cinco años y desarrolló, entre otras cosas, la plataforma de comunicación «Future is an attitude» del fabricante automovilístico germano. Andreas Henke, el reemplazo de Wenders al frente del departamento de marketing de Audi, dispone de una amplia experiencia en el ramo automovilístico. Antes de unirse a Audi, Henke estuvo vinculado profesionalmente a la empresa automovilística radicada en Zúrich (Suiza) Piëch Automotive AG. Y previamente fue CEO y socio de Burmester Audiosyteme durante casi cuatro años. Henke tiene mucha experiencia en el sector automovilístico El nuevo CMO global de Audi, de 52 años, inició su andadura profesional en Porsche, donde trabajó en diferentes posiciones para el fabricante automovilístico germano durante más de 18 años. En el periodo comprendido entre 2011 y 2016 Henke fue responsable de marketing de Porsche. Henke está, por lo tanto, muy familiarizado con la industria automovilística y conoce asimismo muy bien el Grupo Volkswagen, que es, no en vano, la matriz de Porsche. Actualmente Henke estaría concentrándose en el desarrollo de nuevas estrategias de la marca Audi que cristalizarían en el transcurso de los próximos meses. Se desconocen, por otra parte, las razones que habrían motivado el cambio de CMO en el seno de Audi y también qué funciones estaría desempeñando actualmente Wenders. Como otros fabricantes automovilísticos, Audi atraviesa por un momento delicado. Durante el primer semestre del año la compañía despachó 783.531 vehículos, un 6% menos que durante el mismo periodo del año anterior. La filial de Volkswagen está bregando particularmente con dificultades en China y en Estados Unidos. Hay, no obstante, algunos atisbos de mejora en el seno de Audi. Las ventas de coches 100% eléctricos escalaron en el último semestre un 32% hasta los 101.432 automóviles gracias al aumento de la demanda en Alemania y en Europa Occidental. FUENTE: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/gente/audi-estrena-cmo-andreas-henke-pone-volante-departamento-marketing1 punto
-
7 Julio 2025 Audi será el vehículo oficial del evento Fimucité 2025 Incluyendo el Audi A6 e-tron, Audi A5 y Audi Q3 Sportback Audi Canarias con el Fimucité 2025 El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, celebra una nueva edición y lo hace, una vez más, con Audi como vehículo oficial del evento. La marca de los cuatro aros vuelve a posicionarse como uno de los principales apoyos de este festival internacional, consolidando así una relación que suma ya 19 años de apoyo continuo. Como en cada edición, Audi ha cedido una flota de vehículos premium para facilitar la movilidad de la organización y de los invitados especiales. En esta edición, entre los modelos cedidos destacan el elegante y 100% eléctrico Audi A6 e-tron, el dinámico Audi A5 y el versátil Audi Q3 Sportback. Juan Carlos García, gerente de Ventas de Audi en Domingo Alonso Tenerife, y Diego Navarro, compositor, orquestador y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, fueron los encargados de formalizar el acuerdo con la entrega de las llaves de los vehículos. Audi Canarias con el Fimucité 2025 FUENTE: https://www.atodomotor.com/noticia/13071/Audi-sera-el-vehiculo-oficial-del-evento-Fimucite-2025.html1 punto
-
La obligación de los políticos europeos, en el ojo del huracán Jörg Schlagbauer es presidente del Comité de Empresa General en Audi y ha respondido a las preguntas del medio alemán Automobilwoche. Entre los muchos temas tratados, se ha tocado la prohibición europea de cara al 2035 en la industria del automóvil de combustión. El jefe del comité de la marca de los cuatro aros ha lanzado un mensaje alto y claro, advirtiendo de la resistencia de muchos europeos en los próximos años: «No creo que los clientes permitan que los políticos y los fabricantes les dicten qué productos deben conducir». Recordemos que Audi ha sido precisamente una de las últimas marcas en rectificar sus planes de transición hacia el vehículo eléctrico. Los alemanes seguirán desarrollando motores de combustión y estarán presentes en su gama de coches hasta bien entrada la próxima década. El 2033 es la fecha puesta en el horizonte para pasarse plenamente a la tecnología eléctrica, aunque está por ver lo que sucede. Audi no cederá en su transición hacia el coche eléctrico, pero a un ritmo diferente al previsto inicialmente. «En el pasado, tomamos algunas decisiones desafortunadas, guiados por la corporación (se refiere al Grupo VW)., como la temprana y firme apuesta por la electromovilidad. Al centrarnos en esta, también perdimos flexibilidad en la producción, que habría sido necesaria cuando la electromovilidad obligatoria no funcionó según lo previsto», reconoce Schlagbauer. Eso sí, él mismo no da la espalda a la electrificación. Al fin y al cabo, y a diferencia de otros fabricantes como Toyota, que creen que los coches eléctricos nunca acapararán la mayoría del mercado global, en Audi están convencidos de que el futuro se pinta de color eléctrico. «No cuestiono en absoluto la movilidad eléctrica. Todos conduciremos vehículos eléctricos. Simplemente no creo que estemos listos para 2035, especialmente en lo que respecta al ecosistema que requiere la movilidad eléctrica», remata Jörg Schlagbauer. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/directivo-audi-advierte-politicos-no-deben-obligarnos-comprar-coches-electricos-2025108968.html Fuente: Automobilwoche.de1 punto
-
Fotos espía Audi Q9 2027 Y que, hasta ahora, no se había apreciado con tanta notoriedad. El diseño general es idéntico al del nuevo Q7, al que acompaña en estas pruebas, con los faros delanteros divididos en dos niveles, como también se ha presentado en la última generación del Q3 que ya se encuentra a la venta. Pero en los faros principales, a ambos lados de la gran parrilla Singleframe, puedes ver un indicador de color naranja, el típico de los modelos americanos. Estados Unidos será uno de os principales mercados para este nuevo Audi Q9 que, incluso,podría ser fabricado en la planta de Volkswagen en Chattanooga, dado que Audi no cuenta con instalaciones propias en el país. Elegancia antes que deportividad en el nuevo Audi Q9 Por detrás, este nuevo Audi Q9 hereda el mismo diseño de las luminarias del SUV compacto, pero se distingue de su hermano menor por contar con la matrícula en el faldón posterior, en lugar de en el portón. Un detalle con el que también refuerza la elegancia y la deportividad. Rival del revisado Mercedes GLS y Bentley Bentayga, entre muchos otros, el nuevo Audi Q9 será presentado en poco más de un año, a finales de 2026 o principios de 2027 para ponerse a la venta a mediados de ese año. Lo hará con grandes motores, principalmente de gasolina, V6 y V8 de 4.0 litros biturbo, con cambio automático de 8 velocidades y tracción quattro. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html1 punto
-
Incertidumbre de cara al futuro Aún no está claro qué hará Audi si la Unión Europea mantiene su plan de prohibir la venta de coches con motor de combustión en 2035. La marca podría eliminar por completo los modelos térmicos o seguir fabricándolos en otros mercados no sujetos a la normativa europea. Todos los fabricantes europeos tendrán que enfrentarse a este reto y, probablemente, no esperarán hasta mediados de la década de 2030 para tomar una decisión, ya que este tipo de decisiones estratégicas requieren mucho tiempo debido a sus implicaciones de largo alcance. Desde luego, seguramente serán más prudentes ahora que hace cuatro años. Mercedes, que había previsto dejar de producir motores de combustión en 2030, también dio marcha atrás y el año pasado anunció que seguirá fabricándolos durante la próxima década. De las tres grandes alemanas, sólo BMW ha rehusado a fijar una fecha para abandonar los motores térmicos y siempre ha mantenido que es el cliente el que debe elegir. Además, ha insistido en que la infraestructura de carga sigue siendo escasa. Audi y Mercedes avanzan hacia la electrificación, pero ahora reconocen que la transición llevará más tiempo del previsto inicialmente y, en consecuencia, han reajustado sus respectivas estrategias. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/giro-180-grados-audi-pasa-solo-electricos-seguira-haciendo-coches-combustion-otros-10-anos-14678871 punto
-
En una entrevista a Autocar, el CEO de Audi, Gernot Döllner, ha declarado que es probable que Audi siga fabricando coches de gasolina hasta 2035 y, posiblemente, más allá de esa fecha. Explicó que un sólido despliegue de productos hasta 2026 dará a la marca la flexibilidad necesaria para seguir vendiendo vehículos con motor de combustión interna durante al menos “otros siete, ocho o quizá diez años”. Asimismo, Döllner no descartó ampliar la producción más allá de mediados de la próxima década, aunque esto dependerá de la demanda de los clientes: "Luego veremos cómo evolucionan nuestros mercados. Ya hemos decidido ampliar la producción más allá de las fechas finales comunicadas en el pasado". El anuncio de 2021 se hizo cuando la compañía estaba bajo el mando del anterior consejero delegado, Markus Duesmann, coincidiendo con el lanzamiento del prototipo Audi skysphere. Döllner asumió el cargo en septiembre de 2023. A pesar del aumento en las ventas de eléctricos La decisión de Audi llega en un momento en el que sus ventas de coches eléctricos no van, precisamente, mal. Es cierto que la compañía de Ingolstadt se vio obligada a interrumpir la producción del Q8 E-Tron y cerrar una fábrica debido a las bajas cifras de matriculaciones, pero la cosa no iba mal para los otros modelos. En el primer trimestre de este año, Audi matriculó un 30,1% más de vehículos eléctricos en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta alcanzar las 46.371 unidades, aunque BMW casi duplicó esa cifra en el mismo periodo, con 86.449 coches eléctricos entregados. Sin embargo, superó a Mercedes, que apenas vendió 40.706 eléctricos. Un nuevo modelo eléctrico de acceso a gama equivalente al A3, previsto para el año que viene, debería contribuir a aumentar las ventas de eléctricos, gracias a su menor precio en comparación con el Q4 E-Tron. Pero los motores de combustión no van a desaparecer pronto. Es probable que nuevos modelos como el A5, el A6 y el recién presentado Q3 sigan en el mercado hasta bien entrada la década de 2030. La mayoría de ellos también tendrán versiones de altas prestaciones S y RS. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/giro-180-grados-audi-pasa-solo-electricos-seguira-haciendo-coches-combustion-otros-10-anos-14678871 punto
-
Foto: SH Proshots Foto: SH Proshots Foto: SH Proshots FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q9-2026-suv-lujo/1 punto
-
6 junio, 2025 El Audi Q9 está ‘a punto de caramelo’ Foto: SH Proshots Con estas imágenes espía que nos han hecho llegar nuestros colegas de SH Proshots, aumentan más si cabe nuestras ganas de conocer el nuevo Audi Q9. Sobre todo, porque hemos sido testigos de prácticamente toda su fase de desarrollo, al principio cuando se usó un como ‘mula’ un Volkswagen Atlas, pasado por la fase de un Q7 alargado hasta los avistamientos más recientes. Pese a todo, podríamos decir que se trata de uno de los proyectos más secretos de la firma de los cuatro aros, pues aunque han pasado más de tres años desde el primer avistamiento, seguimos sin tener muchos detalles de este nuevo vehículo, más allá de lo que es obvio. Dentro de estas obviedades están que se llamará Q9 (salvo sorpresa), que será un SUV de tamaño considerable (más de 5,2 metros de longitud) y que sus principales mercados serán Estados Unidos y China. En Europa occidental vendrá a competir en un segmento donde Audi nunca ha tenido presencia, mientras que sus dos principales rivales le llevan unos cuantos años de ventaja. Hablamos del Mercedes GLS, nacido en 2006 como GL, y del BMW X7, cuyo lanzamiento se produjo a principios de 2019. Foto: SH Proshots FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q9-2026-suv-lujo/1 punto
-
No obstante, la casa de los cuatro aros no conseguía despegar y plantar la suficiente batalla a sus rivales alemanes, algo que escocía demasiado a un tal Ferdinand Piëch, al cargo de esta. En este sentido, ya en 1982, Piëch había llegado a un acuerdo con la empresa Alcoa, especializados en la manufactura del aluminio. La idea era clara: fabricar un coche lo más ligero posible haciendo un uso extensivo de aluminio, de cara a compensar el sistema de tracción Quattro –que se estimaba en unos 100 kilos por encima frente a sus rivales de tracción trasera–. Se decidió que la época y la tecnología para implementarlo en producción serían idóneas de cara al lanzamiento del sucesor del V8, planeado para mediados de los años 90. En 1993, Piëch dejó su cargo en Audi para asumir la presidencia del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, pero su última contribución fue el A8 de primera generación, desvelado en el Salón de Frankfurt de 1993, acabado en aluminio pulido para intensificar su concepción estructural de aluminio. ¿Has cogido alguna vez una llave de aluminio y otra de acero? Pues esa es la diferencia entre un chasis de acero y otro del ligero –y caro– material. El 'Audi Space Frame', tal y como lo llamaban, utilizaba un bastidor de aluminio extruido sobre el que se fijaban los paneles, también de aluminio. Aparte de reducir el peso del conjunto, la casa alemana estimaba entre un 25% y un 30% menos de componentes usados en el mismo. La carrocería definitiva, en datos de Audi, era un 40% más ligera que si se hubiese utilizado una equivalente de acero, esto es, unos 250 kilos menos, una barbaridad incluso hoy en día. El A8 de producción llegó en primavera de 1994, con un diseño sencillo pero contundente obra de Chris Bird y Dirk van Braeckel, el mismo que a comienzos del siglo XXI sería el jefe de diseño de Bentley. Su imponente planta derivaba también de su longitud, con una batalla de 2.882 milímetros, que superaba los tres metros en el caso de la versión de batalla larga. TAN LIGERO COMO EFICAZ La ligereza y la mayor resistencia a la torsión de la carrocería –derivado del uso de paneles el doble de gruesos que el acero– incrementaban las sensaciones y la precisión al volante. Las opciones disponibles eran un V6 y un V8 de 193 y 230 caballos para las versiones de tracción delantera y otro V8 de 4.2 litros de 300 caballos para los equipados con tracción Quattro. En 1996 hizo su aparición el S8, cuyo V8 de 4.2 litros entregaba 340 caballos, aunque más tarde esta cifra se incrementaría hasta 370. Su contenido peso de 1.730 kilos lo ponía por delante de sus otros rivales, tal vez por eso, fuese elegido por el conductor del grupo de ladrones liderado por Robert de Niro en la película Ronin. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/youngtimers-favoritos-audi-a8-d21 punto
-
02/jun/25 Así utiliza Audi la IA en la fabricación de sus coches La Inteligencia Artificial ya no es ciencia ficción. Está aquí, entre nosotros, y su presencia se extiende a cada rincón de nuestro día a día. Y el sector automovilístico, siempre a la vanguardia, no es una excepción. Más allá de los sofisticados asistentes de voz en nuestros coches, la verdadera revolución silenciosa de la IA se está gestando en el corazón de las fábricas. Y Audi, la marca de los cuatro aros, nos ha abierto las puertas a su futuro de producción, donde la IA es el motor de la eficiencia y la calidad. Mientras Tesla nos sorprendía con sus robots humanoides Optimus, Audi está llevando la integración de la IA a un nuevo nivel en sus plantas. El objetivo es claro: mejorar la eficiencia de la producción, haciéndola más rentable, y al mismo tiempo, asegurar que cada vehículo cumpla con los más altos estándares de calidad. Una dualidad que solo la Inteligencia Artificial puede equilibrar con maestría. Audi no está jugando a pequeña escala. La marca alemana está expandiendo sus aplicaciones de IA de forma sistemática, incorporando nuevas herramientas tanto en la producción como en la logística. De hecho, la IA ya es una pieza clave en otras áreas de la compañía, desde la experiencia del cliente hasta innumerables procesos internos. En total, ¡más de 100 proyectos de Inteligencia Artificial están en diferentes fases de implementación! Gerd Walker, Director de Producción y Logística en Audi, lo confirma con entusiasmo: "La IA está cambiando las reglas del juego en nuestro sector. Nos centramos en integrar la IA siempre que sea posible y tenga sentido, y en ampliar sistemáticamente sus aplicaciones". La visión es clara: avanzar hacia una "fábrica basada en datos, conectada, innovadora y sostenible". La Inteligencia Artificial en Audi no solo gestiona los gigabytes de datos que se generan cada día en la fase de producción, sino que también impulsa proyectos con nombres tan curiosos como efectivos: "Tender Toucan": Este sistema ayuda a los empleados a crear listas de requisitos y a buscar y evaluar secciones relevantes en las ofertas de licitación. ¿El resultado? Un ahorro de tiempo de hasta un 30 por ciento para los trabajadores. "IRIS": Implementado en las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm, IRIS utiliza cámaras de alta precisión para comprobar la correcta colocación de las etiquetas con los datos técnicos del vehículo. Esto no solo garantiza la conformidad de los coches, sino que ahorra un valioso minuto de tiempo de producción por cada vehículo. "WSD" (Weld Splatter Detection): Aquí la IA se pone el mono de trabajo más pesado. Este proyecto sustituye la tarea humana de detectar salpicaduras de soldadura en los bajos del vehículo. Un nuevo brazo robótico, impulsado por IA, elimina estos depósitos metálicos que, de otra forma, podrían provocar roturas de cable. Una mejora sustancial no solo en el tiempo de producción, sino también en la seguridad laboral y la ergonomía para los empleados de Audi. La integración de la Inteligencia Artificial en Audi no es una simple moda, es una estrategia profunda que busca transformar la forma en que se fabrican los coches. Es un paso gigante hacia una producción más inteligente, más eficiente y, sobre todo, más precisa, donde la calidad del vehículo está asegurada desde el primer tornillo. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/fabricantes/asi-utiliza-audi-ia-fabricacion-coches/20250602081542022679.html1 punto
-
El Eagle F1 Asymmetric 6 es el neumático estrella de Goodyear en el segmento UHP, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en seco como en mojado. Su baja resistencia a la rodadura fue un factor clave para Audi, ya que contribuye a mejorar la eficiencia y el confort sin sacrificar el rendimiento. Este neumático ha sido galardonado por su agarre superior, su precisión en la dirección y su capacidad de respuesta. Gracias a su diseño innovador y a la tecnología de vanguardia utilizada en su desarrollo, el Eagle F1 Asymmetric 6 ofrece una experiencia de conducción inigualable. Eagle F1 SuperSport: Rendimiento inspirado en la competición Inspirado en el mundo de la competición, el Eagle F1 SuperSport desbloquea un nivel de rendimiento superior. Este neumático comparte el ADN con la gama de neumáticos de competición de Goodyear, pero se caracteriza por su versatilidad única. El Eagle F1 SuperSport ofrece un equilibrio excepcional entre agarre en seco, capacidad en mojado y precisión en pista. Sus nervios de la banda de rodadura reforzados y su flanco fortalecido resultan en un neumático receptivo que permite a los conductores sentir el feedback y disfrutar de un rendimiento excepcional. UltraGrip Performance 3: Seguridad y control en invierno Para la conducción en invierno, el UltraGrip Performance 3 es la última incorporación a la línea de neumáticos UltraGrip de la compañía americana. Este neumático ha sido reconocido por sus características de conducción seguras y precisas, mejorando el control en nieve, optimizando el frenado en mojado y reduciendo el ruido mediante un diseño avanzado de la banda de rodadura. El UltraGrip Performance 3 es la opción ideal para aquellos conductores que buscan seguridad y confianza en condiciones invernales. Gracias a su diseño innovador y a los materiales de alta calidad utilizados en su fabricación, este neumático ofrece un rendimiento excepcional en nieve, hielo y aguanieve. Medidas disponibles para los Audi A5 y S5 Goodyear ofrece una amplia gama de medidas para los neumáticos Eagle F1 Asymmetric 6, Eagle F1 SuperSport y UltraGrip Performance 3, asegurando que los propietarios de Audi A5 y S5 puedan encontrar el neumático perfecto para sus necesidades. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-goodyear-zapatos-a5-s5/1 punto
-
2 junio, 2025 Audi y Goodyear unen sus caminos para crear los mejores ‘zapatos’ para los nuevos A5 y S5 Foto: Goodyear Goodyear y Audi han unido fuerzas una vez más para equipar los nuevos Audi A5 y S5 con neumáticos de última generación, diseñados a medida y desarrollados mediante simulación virtual. Esta colaboración consolida la posición de Goodyear como proveedor clave para los modelos más emblemáticos de Audi, marcando un nuevo hito en la búsqueda de la excelencia en el rendimiento y la seguridad. Goodyear: El neumático perfecto para tu Audi A5 y S5 Foto: Audi Goodyear se ha convertido en el proveedor principal de neumáticos para los Audi A5 y S5, ofreciendo una gama de productos que abarcan desde neumáticos de ultra alto rendimiento (UHP) hasta opciones para el invierno. Esta selección incluye las familias Eagle F1 Asymmetric 6, Eagle F1 SuperSport y UltraGrip Performance 3, cada una diseñada para satisfacer las necesidades específicas de los conductores más exigentes. La colaboración entre Goodyear y Audi no es nueva. Goodyear ha sido un socio de confianza para Audi en el desarrollo de neumáticos para modelos como el Q6 e-tron, el e-tron GT quattro y el RS e-tron GT. Esta nueva etapa fortalece aún más la relación entre ambas marcas, demostrando el compromiso compartido con la innovación y la calidad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-goodyear-zapatos-a5-s5/1 punto
-
29 de mayo de 2025 Audi mejora la producción de coches con la IA La marca alemana aprovecha su potencial en tareas tan dispares como la generación de datos, la eliminación de salpicaduras de soldadura, la colocación de pegatinas en las piezas o los propios procesos de licitación La inteligencia artificial ayuda a acortar el tiempo de fabricación de los vehículos. La inteligencia artificial (IA) está transformando a velocidad meteórica múltiples aspectos de la vida actual. El del automóvil es uno de los sectores donde los procesos productivos se están viendo más afectados y, si nos atenemos a lo que declara Audi, también más beneficiados por dicha irrupción. La firma germana la ha puesto al servicio de diversas áreas de la compañía con vistas a aprovechar al máximo su potencial tanto en sus propios procesos como en la experiencia del cliente con los servicios y productos. Actualmente, la IA tiene un mayor impacto en las áreas de producción y logística, donde no solo ayuda a ahorrar tiempo y dinero, como explica Gerd Walker, director de Producción y Logística: “Está cambiando las reglas del juego en nuestro sector. Al utilizarla de forma específica estamos creando un entorno de producción que no solo es más eficiente y rentable, sino que también cumple con los más altos estándares de calidad y apoya a las personas de la mejor manera posible. Por eso nos centramos en integrarla siempre que sea posible y tenga sentido, y en ampliar sistemáticamente sus aplicaciones”. Audi utiliza a día de hoy más de 100 proyectos de inteligencia artificial en varias fases del desarrollo en sus instalaciones, que se están integrando gradualmente en los procesos de producción en serie. En la actualidad, la atención se centra principalmente en el control de calidad asistido por IA y en la IA generativa. Junto con la introducción de nuevas herramientas de inteligencia artificial, la marca de Ingolstadt sigue adelante con la ampliación sistemática de su organización de datos. Especialmente en el área de la producción, el volumen de datos es mayor que en cualquier otra parte de la empresa: ya existen cientos de petabytes de datos y cada día se crean miles de gigabytes nuevos. Gerd Walker explica el potencial de esta densidad de información: “La inteligencia artificial nos permite aprovechar mejor nuestro enorme patrimonio de datos en la producción y acelera el camino de nuestra 360factory hacia una fábrica basada en datos”. La 360factory es la estrategia de producción de Audi para una fabricación totalmente conectada, innovadora y sostenible. Audi ha comenzado recientemente a utilizar la IA para analizar las ofertas en el marco de su proceso de licitación. Una herramienta llamada Tender Toucan utiliza un conjunto de especificaciones para crear una lista de requisitos, busca las secciones pertinentes en las ofertas y evalúa el grado en que se cumplen. Los empleados comprueban y completan el trabajo de la herramienta, pero disfrutan de un ahorro de tiempo de hasta un 30%. Tender Toucan se introducirá en la planificación de la producción en serie de sistemas de propulsión y baterías de alto voltaje este verano, y está prevista su implantación tanto en Audi como en todo el Grupo Volkswagen. El desarrollo de esta herramienta también sirve de base para muchas otras aplicaciones de IA en la marca de los cuatro aros. Vista de las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe, donde produce el e-tron GT. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/audi-mejora-produccion-coches-ia_1_12339726.html1 punto
-
El inminente cambio de reglamento también podría abrir nuevas vías de competición, ya que los equipos tendrán voz y voto a la hora de decidir qué combustibles utilizan en sus nuevos motores. Binotto añade que "el combustible se convertirá en un factor diferenciador" para los equipos en 2026. Curiosamente, Audi puede tener una ventaja en este sentido, ya que su empresa matriz, el Grupo Volkswagen, tiene un historial con los e-combustibles. A través de su marca Porsche, la empresa está invirtiendo mucho en alternativas sostenibles a la gasolina y ha respaldado un centro de producción en Chile. Este proyecto, que arrancó en 2023, podría ayudar al rendimiento de Audi la próxima temporada, pero Binotto admite que ha oído "rumores" de que un equipo podría volver a sacar provecho de los cambios radicales en la unidad de potencia: Mercedes. Al parecer, la escudería alemana ya está un paso por encima del resto, y Binotto advierte de que el cambio a los nuevos motores podría volver a iniciar un periodo de dominio para un equipo. "En 2014, cuando se introdujo un híbrido más importante en la unidad de potencia, al principio fue un campeonato de motores", dice. "Porque Mercedes había marcado la diferencia. Es una situación que podría repetirse y los que tengan que recuperarse intentarán hacerlo." Por supuesto, esto no significa que la temporada se perfile como una limpia de Mercedes una vez más. Y no sabremos realmente cómo se comportan las nuevas unidades de potencia hasta que se apague el semáforo en la primera carrera de la temporada 2026. Pero una cosa es segura. 2026 marcará un punto de inflexión en la historia del equipo Sauber, que ganó por última vez una carrera de F1 en 2008, cuando competía bajo otra marca alemana: BMW. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-binotto-audi-no-tendra-mejor-motor-2026/10727240/1 punto
-
26·05·25 Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi El concesionario Iruñamovil cuenta con una amplia variedad de vehículos 100% eléctricos e híbridos Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// DIARIO DE NOTICIAS La movilidad está cambiando, y Audi lidera ese cambio con una gama cada vez más completa de vehículos electrificados. Tanto si buscas un SUV totalmente eléctrico como si prefieres la versatilidad de un híbrido enchufable, la marca alemana ofrece soluciones avanzadas que combinan tecnología, sostenibilidad y diseño premium. Descubre la nueva gama 100% eléctrica e híbrida enchufable de Audi: eficiencia y sostenibilidad sin renunciar al placer de conducir. Audi Q4 40 e-tron: un eléctrico premium accesible La electrificación no está reñida con la accesibilidad, y Audi lo demuestra con el Q4 40 e-tron, un SUV 100% eléctrico que ahora se ofrece desde 44.500 € con paquete de seguridad incluido. Gracias al Plan MOVES III y a las ventajas fiscales para vehículos eléctricos, puedes llevarte este modelo por aproximadamente 30.000 €. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html1 punto
-
23/05/2025 Audi confirma la fecha de lanzamiento de su eléctrico más pequeño, y es más pronto de lo que piensas Audi está preparando un nuevo coche eléctrico de acceso, un SUV más pequeño que el actual Q4 e-tron que se presentará el año que viene. Todo apunta a que retomará la denominación Q2 e-tron. El actual Q2 ya cuenta con una versión e-tron 100% eléctrica en China. De acuerdo con las últimas informaciones, el Audi A1 no tendrá tercera generación. Sin embargo, la firma de los cuatro aros sí que está trabajando en un reemplazo para el Q2, que se convertirá en su nueva propuesta de acceso. Eso sí, está previsto que el B-SUV abandone por completo los motores de combustión interna, pasando a ser un modelo exclusivamente eléctrico. El futuro Audi Q2 e-tron será rival directo de los Alfa Romeo Junior Elettrica, DS 3 E-TENSE y Volvo EX30. Puesto que su presentación está prevista para el año que viene, lo más seguro es que emplee la plataforma MEB+ del Grupo Volkswagen, una evolución de la ya conocida MEB que traerá consigo interesantes mejoras. Entre otros avances, esta arquitectura contará con un sistema de carga optimizado que permitirá reducir a 20 minutos el tiempo que tarda el vehículo en pasar del 10 al 80%. Nada mal si tenemos en cuenta que no contará con una arquitectura de 800 voltios, sino de 400 voltios. Esta mejora también debería llegar en 2026/2027 al Q4 e-tron. Por otro lado, damos prácticamente por sentado que el Q2 e-tron dispondrá de versiones con tracción total Quattro. Lo que no está claro es si el benjamín de Audi utilizará la versión estándar de la MEB+, cuyas variantes single motor son de tracción trasera, o si en su lugar apostará por la más asequible MEB revo de tracción delantera, que debutará este mismo año con el CUPRA Raval. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2025/05/audi-fecha-lanzamiento-electrico-mas-pequeno.html1 punto
-
Pero lo que han detectado es que las estafas están muy bien elaboradas, porque han conseguido suplantar direcciones de correo electrónico y teléfonos de los trabajadores de Audi, incluso datos bancarios de la compañía. Es una estafa bastante bien elaborada que, de momento, han detectado en Alemania, Austria y Suiza, que son todos países en los que el alemán es el idioma oficial. No obstante, no descartan que se pueda extender a otros lugares, y que incluso hayan picado clientes españoles que quisieran comprar un vehículo más barato en estos países. Son muchos los que han entregado una señal en concepto de reserva y la han perdido, pero incluso hay quien ha perdido el importe íntegro del vehículo, o bien porque no existía o porque ni siquiera estaba a nombre de la empresa en cuestión. Cómo comprar un coche en otro país de forma segura Fuente: Audi Alemania es el destino preferido para muchos conductores que buscan un coche, sobre todo de marcas locales, como puede ser Audi, BMW, Porsche, Mercedes o Volkswagen. En este país, la primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se pasa a los tres años y no a los cuatro como en España, y ese es el momento que muchos aprovechan para ponerlo a la venta a precios bastante sugerentes. Tenemos dos opciones: viajar al país para ver el coche y hacer todos los trámites en persona o comprar por Internet y que sea una empresa de transporte la que nos lo traiga a casa. Lógicamente, esta segunda es más cómoda, pero mucho menos segura por las estafas, como las que advierte ahora Audi. Si prefieres hacer una compra online, asegúrate siempre de estar en contacto con concesionarios oficiales, pedirles fotos, vídeos y toda la documentación del vehículo. Asegúrate de que haya pasado la ITV, el permiso de circulación esté en regla, también el certificado de características técnicas y el libro de mantenimiento. Además, memoriza una palabra alemana —unfallfrei—, porque es la que indica que el coche no ha sufrido accidentes. De hecho, la ley alemana exige que esta palabra venga en la documentación del vehículo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-alarmas-fraude-coches-alemania-suiza/1 punto
-
21 mayo, 2025 Audi hace saltar las alarmas: el fraude de coches de segunda mano que vienen de Alemania, Austria y Suiza Fuente: Audi ¿Estás pensando en comprarte un coche y te atrae la idea de mirar fuera de nuestras fronteras? Quizá has encontrado un vehículo en Alemania, Austria o Suiza mucho más barato que en España, pero no siempre es oro todo lo que reluce. De hecho, Audi ha lanzado una advertencia que deberías tener muy en cuenta en tu búsqueda. Vivimos en la era más tecnológica de los últimos años, pero eso también abre la puerta a que los estafadores lo tengan más fácil que nunca. Igual que nos llegan SMS y correos electrónicos fraudulentos de ciberdelincuentes que se hacen pasar por entidades y organismos oficiales, Audi nos avisa de lo que está ocurriendo en el mercado de compraventa de vehículos, sobre todo los de segunda mano que vienen de otros países. Audi avisa de la última estafa que han detectado Fuente: Audi Imagina que quieres comprarte un Audi, encuentras el modelo de tus sueños fuera de España y a un precio que te convence, ¿lo comprarías? Hay muchas personas que encuentran auténticas gangas en países como Alemania, Austria o Suiza, y aunque no son estafas todos los anuncios interesantes que se ven por internet, no deberías fiarte de cualquier empresa. Es más, como siempre avisan las autoridades: si ves un precio demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo sea. Audi AG ha lanzado una alerta a sus clientes y también ha presentado una denuncia ante las autoridades, porque han detectado que hay muchas páginas webs fraudulentas que imitan a la del fabricante alemán. Lo hacen con vehículos que sí existen, como los que Audi tiene a la venta de segunda mano en sus concesionarios, pero también con otros que ni siquiera son de su propiedad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-alarmas-fraude-coches-alemania-suiza/1 punto
-
Pero a nivel mecánico incluye dos componentes que van a tener especial relevancia en el sorprendente dinamismo de un vehículo de estas dimensiones y peso. Se trata de la suspensión neumática adaptativa deportiva y de la dirección a las cuatro ruedas. Esta suspensión con resortes neumáticos tiene un marcado enfoque deportivo, permitiendo que la altura libre puede incrementarse hasta 5 cm circulando hasta 30 km/h, mientras por encima de 160 km/h o seleccionando el modo de conducción Dynamic el coche reduce 4 cm esta altura con respecto al nivel normal. En un coche de 5 m de largo y 3 m de batalla que tiene un diámetro de giro de 13,3 m, se agradece enormemente a la hora de maniobrar el eje trasero direccional. El mecanismo de dirección a las cuatro ruedas permite a bajas velocidades que las ruedas traseras giren hasta 5 grados en sentido contrario a las delanteras, lo que permite reducir el diámetro de giro 1 m. Por el contrario, a altas velocidades aumenta la estabilidad del vehículo al girar las ruedas traseras en el mismo sentido que las delanteras. El Audi SQ8 TFSI incorpora de serie suspensión neumática deportiva y sistema de dirección a las cuatro ruedas Pantallas táctiles mediante pulsaciones El habitáculo del Audi SQ8 TFSI es muy amplio mientras el volumen del maletero se cifra en 605 l, ampliables hasta los 1.755 l si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. El Audi virtual cockpit contempla un cuadro de instrumentos compuesto por una generosa pantalla TFT configurable de 12,3 pulgadas con una magnífica resolución. En la parte central del salpicadero y consola central acaparan la atención otras dos pantallas. La de la parte superior es la del sistema multimedia y tiene 10,1 pulgadas, en tanto la pantalla inferior (8,6 pulgadas) sirve para controlar el climatizador y otras funciones adicionales de confort. Asimismo sirve de superficie táctil para escribir las direcciones que se introduzcan en el navegador. Las pantallas táctiles del sistema multimedia y de control del climatizador también ofrecen una respuesta acústica mediante un clic FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/1 punto