Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 08/02/25 en todas las áreas

  1. Es un b6. Aunque también se le borró con diagnósis.
    1 punto
  2. Después de unos días probando, puedo decir que se me oye genial, parece que llevo el móvil en la oreja, y es totalmente compatible con el Mr12volt, la tecla del volante destinada al SDS con el Mr12volt puesto en la pantalla activa Siri, le dices a quien quieres llamar, y realiza la llamada a través del bluetooth de fábrica. Una cosa menos... ahora a seguir restaurando las llantas nuevas
    1 punto
  3. otra pieza que no se que es (creo que es la válvula canistel) pero no estoy seguro y si actúa sobre el relanti o para el CO pero esta comprobada si la alimentas oirás un clic como con un relé y tiene una resistencia de 47,9 ohmios lo dejo aquí por si le hace falta a alguien comparar resistencia
    1 punto
  4. se me olvido poner esta foto para cuando se prueba el inyector de arranque en frio y no quieres que arranque el motor hay que quitar el cable de la bobina como en esta foto
    1 punto
  5. Ese conector rojo-negro es el habitual de ramal de cableado de volante calefactado De hecho, en la foto sale ve parcialmente el botón de control de calefacción volante
    1 punto
  6. Hola ayer por fin pude pasar ITV , el coche la a pasado a la primera ,todo perfecto ,aun le quedan cosas por hacer pero por lo menos ,puedo disfrutarlo , El CO que es lo que mas me preocupaba a estado en 0,89 , mejor que salido de fabrica según mis libros tendría que estar en 1 mas menos 0,50 ósea que 0,89 es perfecto Para pasar ITV el valor máximo para este coche es de 3,5 porque es sin catalizar los motores catalizados 0,5 estos datos los he preguntado en la ITV En la parte de bricos esta como regular el relanti ,en tener un rato pondré como regular el CO,
    1 punto
  7. Trabajo de chinos! Paciencia!! Jjaa
    1 punto
  8. . . . . . . . Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html .
    1 punto
  9. Audi TT de segunda mano: cómo comprar un deportivo de colección Un coche que hoy se cotiza entre 4.000 y 10.000 euros Por entre 4.000 y 10.000 € puedes adquirir hoy en el mercado de ocasión unidades del Audi TT MK1 en buen estado, una verdadera joya del automóvil y un coche que deleita a sus conductores. Es una gran oportunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-segunda-mano-como-comprar-deportivo-coleccion_71551_113/13846816.html . . . . . . . .
    1 punto
  10. Audi Q9 2023: el nuevo gran SUV calienta motores Sería el modelo más grande, tecnológico y exclusivo de la gama. La longitud de su carrocería podría situarse más allá de los 5,20 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q9-2023-nuevo-gran-suv-calienta-motores_68112_113/9905680.html . . . . . .
    1 punto
  11. Audi Q9 2023: el nuevo gran SUV calienta motores Sería el modelo más grande, tecnológico y exclusivo de la gama. La longitud de su carrocería podría situarse más allá de los 5,20 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q9-2023-nuevo-gran-suv-calienta-motores_68112_113/9905680.html . . . . . .
    1 punto
  12. 03 de abril de 2025 Audi Sport lanza venta de coches de carreras exclusivos para coleccionistas Audi Sport ofrece a los coleccionistas la oportunidad de poseer piezas únicas de su legado en automovilismo, combinando historia y exclusividad en cada modelo Audi Sport Audi Sport ha lanzado una innovadora iniciativa al ofrecer por primera vez la posibilidad de adquirir prototipos de carreras LMP y DTM como coches de colección drivable. Este proyecto, denominado "Audi Sport Racing Legends", permite a los clientes internacionales convertirse en parte de la historia del automovilismo, adquiriendo chasis originales que han sido restaurados con piezas de época. La presentación oficial tuvo lugar el 2 de abril de 2025 en Neuburg an der Donau, donde se mostraron dos modelos emblemáticos: el chasis 107 del Audi RS 5 DTM y el chasis 207 del Audi R18 e-tron quattro. Estos vehículos no solo son objetos de lujo, sino que también incluyen un servicio completo postventa, que abarca inspecciones técnicas regulares y asesoramiento experto. Audi participará en eventos internacionales para promover esta exclusiva oferta a coleccionistas apasionados. Audi Sport ha anunciado un paso audaz en el mundo del automovilismo: por primera vez, los prototipos de LMP y DTM de sus programas de carreras anteriores estarán disponibles para la compra como objetos exclusivos en condiciones operativas. Este innovador proyecto, denominado Audi Sport Racing Legends, busca atraer a un selecto grupo de coleccionistas al ofrecerles la oportunidad de adquirir estos fascinantes vehículos, que serán restaurados con la experiencia del fabricante. La presentación oficial de este programa tuvo lugar el 2 de abril en Neuburg an der Donau, donde Audi Sport también participará en tres eventos internacionales dedicados a coches clásicos en Alemania, Francia y Gran Bretaña. El primer vehículo se entregará a su nuevo propietario a mediados de este año. Un sueño hecho realidad para los aficionados Para los entusiastas de los prototipos históricos de Audi, esta es una oportunidad única. Al adquirir uno de estos chasis originales, no solo se convierten en propietarios, sino que también forman parte de una de las épocas más exitosas del fabricante. Rolf Michl, director general de Audi Sport GmbH, comentó: “Estamos reconstruyendo estos chasis junto con piezas reacondicionadas de esa época para convertirlos en coches de carreras bajo estrictos estándares y con un alto nivel de experiencia”. Los modelos destacados incluyen el Audi R18 e-tron quattro y el RS 5 DTM, considerados entre los coches más veloces jamás construidos por la marca. Los compradores pueden esperar no solo vehículos altamente deseados, sino también una experiencia emocional sin igual. “Nuestros clientes se integran en un círculo selecto y reciben apoyo integral gracias a nuestra experiencia en motorsport”, añadió Michl. Una nueva era para el automovilismo clásico El evento celebrado en Neuburg an der Donau permitió a los potenciales compradores observar los primeros dos modelos: el chasis 107 del RS 5 DTM y el chasis 207 del Audi R18 e-tron quattro. Este último fue clave para lograr la primera victoria del nuevo modelo RP2 en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC en Spa-Francorchamps en 2012. Por su parte, el chasis del DTM también tiene historia; ganó con Timo Scheider durante la final del DTM en Hockenheim en 2015. La presentación marca el inicio de la fase comercial para estas raras piezas automovilísticas. La nueva división se dará a conocer al público especializado del 9 al 11 de mayo en el Jim Clark Revival en Hockenheim (Alemania), del 3 al 6 de julio durante el Le Mans Classic (Francia) y del 10 al 13 de julio en el Festival of Speed en Goodwood (Reino Unido). Compromiso post-venta excepcional El primer coche está programado para ser vendido y entregado este verano. Sin embargo, esto no significa el final del servicio por parte de Audi Sport; más bien, representa el comienzo de un apoyo integral que incluye inspecciones técnicas regulares, servicios de reparación y asesoramiento experto por parte de antiguos desarrolladores. Con esta oferta limitada de prototipos operativos provenientes del LMP1 y la era Class 1 del DTM, Audi Sport Racing Legends brinda a su exclusiva clientela acceso a piezas únicas que evocan una era inolvidable del automovilismo. FUENTE: https://www.motorpoint.com/audi-sport-lanza-venta-de-coches-de-carreras-exclusivos-para-coleccionistas
    1 punto
  13. 1 de abril de 2025 Hulkenberg, “impresionado” con Audi El alemán aprovecha el tiempo entre China y Japón para conocer la fábrica de Neuburg en la que se desarrolla el motor de los cuatro aros para 2026: “Estoy entusiasmado”. Andy Hone En el parón de la Fórmula 1 entre los grandes premios de China y Japón, que reanuda la acción este fin de semana con la cuarta carrera del año, Nico Hulkenberg aprovechó la ocasión para conocer de primera mano lo que está cocinando Audi en su fábrica de Neuburg para preparar su cada vez más cercano desembarco en 2026. Y el alemán asegura que lo que vio le dejó gratamente sorprendido: “Estoy impresionado con lo que he visto. Las instalaciones demuestran la importancia que Audi le da a la F1″. Adam Baker, director ejecutivo del equipo Audi, y Stefan Dreyer, director técnico, ejercieron de guías en la visita de Hulkenberg a la sede de los cuatro aros en Alemania. “Todo lo que Audi ha hecho en el automovilismo se ha ejecutado con precisión. Después de que Adam y Stefan me mostraran la fábrica, estoy entusiasmado con el progreso que el equipo ha logrado en la unidad de potencia 2026″, asegura en un comunicado de la marca el piloto, que confía en que Audi sea capaz de replicar sus éxitos pasados en Le Mans, el DTM o el Dakar en la F1. Más de 400 personas de 25 nacionalidades trabajan en la unidad de potencia con la que la firma alemana competirá a partir del año que viene en el Mundial y Hulkenberg fue testigo de los avances y la pasión con la que trabajan en la fábrica al norte de Múnich: “Fue un placer hablar con la gente de Neuburg y sentir su pasión. Todos están trabajando incansablemente y con dedicación para que este proyecto sea un éxito. Estoy orgulloso de formar parte de este viaje y emocionado por los próximos años”. “Tenemos que mejorar” Ahora bien, aunque el buen hacer de Audi ha quedado demostrado en numerosas ocasiones, deben partir de un base firme y eso pasa por hacer un buen año con Sauber. “Queremos hacerlo bien y tenemos que mejorar incluso de cara al año que viene, donde la tensión con la llegada de Audi y su condición de equipo oficial será mayor. Básicamente, estamos sentando las bases para los próximos dos años, así que, siendo sincero, cada día y cada paso del camino ya es importante”, señala Hulkenberg en una entrevista reciente en F1.com. “Sé que la zona media está muy, muy reñida y es competitiva. Espero entrar en esa batalla y molestar a algunos aquí y allá. Será un reto lograrlo, pero para eso estamos aquí”, añade el alemán, que sumó los seis puntos que tiene Sauber en Australia y que celebra que se haya “incorporado gente” al equipo porque “crean una atmósfera y un ambiente muy positivos”, entre ellos, un Jonathan Wheatley que ejerce como team principal desde este martes: “Ha estado en uno de los equipos más exitosos de la historia reciente de la F1 (en Red Bull como director deportivo), así que seguro que puede aportar muchas cosas e ideas buenas”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/hulkenberg-impresionado-con-audi-n/
    1 punto
  14. Audi TT Roadster Audi TT Roadster Audi TT Roadster Audi TT Roadster FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/
    1 punto
  15. 1 abr 2025 ¿Podría regresar el histórico Audi TT? "Audi debería tener un deportivo, sin duda", declaró el director ejecutivo Gerald Döllner. Foto: Audi Audi lanzó el revolucionario TT en 1998 y, tras pasar por tres generaciones, dejó de fabricarse en 2023. En total, se vendieron 662.762 unidades, una cifra impresionante para un pequeño deportivo de dos puertas y tracción delantera. Ahora existe la posibilidad de que vuelva con sed de electrones, no de gasolina. AutoExpress preguntó al CEO de Audi, Gernot Döllner, sobre el TT, y reconoció que es "un icono" y que "Audi debería volver a tener un deportivo, seguro". A la pregunta de si la propulsión eléctrica sería adecuada para un futuro TT, Döllner respondió: "Si se trata de auténticos coches de carreras para la pista, para mí, la única forma en la actualidad es el motor de combustión o el híbrido. Pero si es más para uso diario en carreteras normales, definitivamente vería una transición a la era eléctrica". Y añadió: "A largo plazo, habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos, no para la pista, sino para cruzar los Alpes o divertirse en una carretera comarcal". Audi TT Roadster Final Edition Audi TT Roadster Audi TT Roadster FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/
    1 punto
  16. A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca. Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos. Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales. Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar. La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo. En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán. La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca fundada por Ferruccio Lamborghini. Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y 730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica. Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente el mismo sistema que adopte el modelo alemán. Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento. Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia máxima que se acerque a los 1000 CV. Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, como son los motores a combustión y los eléctricos. FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
    1 punto
  17. 24 marzo, 2025 Audi se lanza por el ‘low cost’ eléctrico tras ganar el 33% menos en 2024 Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, antes de la fecha prevista inicialmente, que era en 2027. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, dijo en una entrevista concedida al diario «Süddeutsche Zeitung» que este modelo se producirá en la fábrica de Ingolstadt, en Baviera. Será un eléctrico de la misma clase que el A3, que es el segmento C, y se construye sobre la misma plataforma que otros modelos del grupo Volkswagen como el Volkswagen Golf, el Skoda Octavia y el Seat León. Anteriormente, la marca de los cuatro anillos había previsto iniciar la producción en 2027. Un Audi chino sin los cuatro aros de la marca de lujo Döllner dijo también que en abril Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. Audi redujo en 2024 su beneficio neto hasta los 4.189 millones de euros, un 33 % menos que en el ejercicio anterior, por la caída de la demanda en China. Debido a esta fuerte caída del beneficio, el fabricante alemán de vehículos de gama alta va a recortar 7.500 empleos en Alemania hasta finales de 2029 para ahorrar a medio plazo más de 1.000 millones de euros al año. «Audi debe ser más rápida, más ágil y eficiente. Está claro que sin ajustes de personal no se puede lograr», anunció su consejero delegado, Gernot Döllner, este lunes. No obstante, garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033. «Esto es una buena noticia para todos los empleados en tiempos económicos difíciles», añadió Döllner, que prevé contratar personal en áreas concretas como la conducción autónoma. . Al mismo tiempo, va a invertir 8.000 millones de euros en fábricas de Alemania. FUENTE: https://directo.intereconomia.com/#!!/noticia/empresas/audi-se-lanza-por-el-low-cost-electrico-tras-ganar-el-33-menos-en-2024-20250324-1149/
    1 punto
  18. 25/03/2025 Audi F1 se muestra tajante ante las informaciones de motores V10 La Fórmula 1 tiene un problema mucho mayor de la repercusión que está teniendo, y el tiempo es límite. picture alliance // Getty Images Cada vez a la Fórmula 1 le cuesta más ocultar que algo ocurre con las unidades de potencia de 2026 que debe quitar el sueño a algunos dirigentes y que incluso no están sabiendo cómo afrontar la problemática. Dudas con las futuras unidades de potencia Por resumirlo mucho, la futura normativa se caracteriza por un aumento de la electrificación hasta llegar al 50% de la energía suministrada. Esto, obviamente, tiene grandes repercusiones en el rendimiento, razón por la que la FIA decidió hacer algo tan en contra de su idiosincrasia como es adaptar la aerodinámica móvil. Alerones que se mueven según estén en recta o curva para reducir la resistencia al aire y con ello mejorar el consumo. Aunque quizás lo más polémico, artificial, es el hecho de que la entrega de potencia vendrá regulada por una centralita que te dará un tanto por ciento según la velocidad… pero también según se esté tratando de adelantar a otro piloto o no. Básicamente, un alto grado de artificialidad. Y no debe estar convenciendo. Red Bull fue a principio de 2024 el primero en levantar la voz de alarma, asegurando que las simulaciones eran horrorosas, y que pilotar ese vehículo era incluso peligroso, algo que fue recibido entre risas por unos rivales que ya han dejado de hacer chistes al respecto. Ya no debe ser Red Bull, sino a la propia FIA a la que los simulacros no convencen, y menos aún pensar en esta categoría secuestrada con esta normativa, según lo firmado, hasta 2030. Mohammed Ben Sulayem, que se encuentra desaparecido de la vida pública, está tanteando diferentes posibilidades, y las preguntas que sobrevuelan el ‘paddock’, que nunca tienen nada de inocentes no tienen otro propósito que generar un debate que sirva como pretexto para realizar cambios de última hora. “Es que lo está pidiendo la gente, es un clamor.” Lo que la FIA plantea es una extensión de la actual normativa, en la que las unidades de potencia se han homogeneizado hasta hacer imperceptible sus diferencias, y continuar así en 2026 y 2027 para introducir una nueva reglamentación en 2028. La continua mención a los motores V10 no tiene otro propósito que evocar viejos recuerdos en la memoria del aficionado que lo vivió, y que estos se encarguen de trasladarlo a los que no lo vivieron, por mucho que sea vivir en Narnia pensar en cualquier tipo de normativa que suponga motores de tres litros girando a 19.000 revoluciones por minuto. Cualquier parecido con la realidad, será pura coincidencia. Pero es que ese, los V10, no es el objetivo, sino que la normativa de 2026 no entre en juego. Dan Mullan // bGetty Images FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a64281660/audi-f1-tajante-informaciones-motores-v10/
    1 punto
  19. Autonomía de hasta 700 kilómetros y versiones S3 y RS3 eléctricas En todo este tiempo hemos comprobado también más cambios en el proyecto, tal y como nos confirman hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Originalmente se suponía que este A3 eléctrico se basaría en la arquitectura SSP (Plataforma de sistemas escalables), pero esto se pospuso del 2026 original al 2028. En cambio, este próximo compacto eléctrico ahora sabemos que partirá del sistema eléctrico modular modificado del grupo (MEB Evo), que desde VW han desarrollado y evolucionado de momento como base “provisional” para algunos coches eléctricos. Esta plataforma modular debería permitir ya una autonomía en este nuevo coche eléctrico de Audi de hasta 700 kilómetros, incrementando el alcance de una plataforma MEB convencional que ofrece actualmente alrededor de 550 kilómetros. Debería ser posible también añadir una potencia de carga de 175 a 200 kW, cuando la máxima de carga es actualmente de 170 kW. Eso sí, a diferencia de la SSP, la arquitectura MEB Evo mantiene la tecnología de 400 voltios en lugar de un sistema de 800V más avanzado. Desde Alemania esperan también que los próximos S3 y RS3 sean modelos más potentes, ambos equipados con tracción total y también 100% eléctricos, con un motor eléctrico por cada eje. El nuevo compacto eléctrico de Audi será su modelo de entrada a la gama. Dos carrocerías y un gran espacio a bordo Según informan hoy desde Auto Motor und Sport, este nuevo A3 eléctrico no sólo se ofrecerá en versión hatchback compacta tradicional con cuatro puertas y gran portón trasero, sino que también debería llegar al mercado en otra versión de carrocería, como una berlina sedán. En comparación con el modelo actual, las dimensiones serán algo mayores y las ruedas estarán situadas más en las esquinas, por lo que los voladizos son más pequeños y habrá más espacio a bordo. Por tanto, su distancia entre ejes crecerá, al igual que el habitáculo, mientras que el capó delantero se acorta. El interior contará también con suelo plano. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
    1 punto
  20. 21 marzo 2025 Audi se despide del A1 y el Q2 para dar paso a un modelo eléctrico Audi Estos dos modelos de acceso a la gama de Audi dejarán de fabricarse en el año 2026, aunque Audi está preparando un modelo eléctrico para cubrir ese hueco. Muchas marcas están dejando de lado las versiones de acceso a la gama, los coches destinados a la conducción por ciudad. Y esto hace que se ponga el foco sobre los coches algo más grandes. Audi parece que también se apunta a esta tendencia y se acaba de anunciar que abandonará la producción del Audi A1 y del Audi Q2, dos modelos de pequeño tamaño que sirven como acceso a la marca. Todavía falta tiempo para que se interrumpa la producción de estos dos modelos, así que quien esté interesado por estos dos modelos de acceso podrá hacerse con una unidad de ellos. La fecha de fin de producción será el año 2026. A partir de ese momento, el catálogo de Audi perderá dos modelos de referencia y se volcarán en coches de mayor tamaño. Audi La intención de Audi se asemeja bastante a la estrategia de Mercedes, que también ha deshechado la idea de la Clase A y busca ganar mercado en los segmentos superiores. Sin embargo, el Audi A3 va a seguir en el mercado y seguirá estando disponible para los compradores que buscan este tipo de vehículos, aunque con un tamaño mayor y también, a un coste superior. Un sustituto eléctrico Estos dos vehículos van a contar con un sustituto, aunque no será un coche idéntico a estos dos. El nuevo modelo, que será eléctrico y que llegará dentro de unos años, todavía no tiene nombre y se busca que esté ubicado en este segumento. Se espera que esté por debajo del debajo del Q4 e-tron y que mantendrá el espíritu de vehículo Premium que siempre ofrece Audi. Este nuevo modelo se fabricará con toda probabilidad en la planta de Ingolstadt y se prevé que utilice la plataforma MEB, que ya utilizan otros modelos de Volkswagen. La plataforma SSP llegará en 2028, pero Audi ha preferido adelantar la producción con esta plataforma, que ya está disponible, para tener presente el coche en el mercado antes. Se quiere que incremente la experiencia Premium en el segmento de los compactos, con materiales de calidad y un buen equipamiento. El aspecto que se busca es una mezcla entre compacto y crossover, como es el caso del Elroq, el modelo en el que se verá reflejado. Se espera que este modelo tenga un precio estimado de 35.000 euros. FUENTE: https://www.highmotor.com/citroen-e-c3-une-gama-ofrecer-sevicio-sostenible-practico.html
    1 punto
  21. AUDI E Concept Audi Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  22. 22 Marzo 2025 AUDI (que no Audi) está a punto de presentar su primer coche de producción La nueva marca AUDI, recién fundada en China, está planeando tres modelos. Foto: Audi Las marcas de lujo alemanas llevan décadas disfrutando de suculentos beneficios en China, pero esos días están llegando lentamente a su fin. El auge de los fabricantes nacionales, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos, ha obligado a Mercedes-Benz, BMW y Audi a replantearse sus estrategias en el mayor mercado automovilístico del mundo. De los tres, Audi fue el primero en entrar en China en 1988. Ahora, en 2025, está a punto de lanzar la submarca homónima AUDI. Durante la conferencia de la compañía sobre los resultados de ventas de 2024, Gernot Döllner, consejero delegado, anunció que el primer AUDI de producción se presentará en el salón de Shanghái. Concretamente, lo conoceremos el 23 de abril. El nombre del modelo sigue siendo un secreto, aunque sabemos que será una versión de producción del AUDI E concept del año pasado. Foto: Audi Este nuevo AUDI con mayúsculas será puramente eléctrico. La marca hermana no es un proyecto exclusivo del Grupo Volkswagen, ya que los coches se fabricarán en colaboración con el fabricante local SAIC. Tras la presentación del primer modelo el mes que viene, otros dos vehículos llegarán en los próximos dos años. Como se observa en el prototipo E, estos coches no llevarán los emblemáticos cuatro aros, sino una gran inscripción 'AUDI'. Si el concept sirve de indicación, estos vehículos con la marca AUDI exclusivos para China tendrán un aspecto sustancialmente diferente de los Audi 'tradicionales'. Podemos describir el vehículo inaugural como una mezcla entre un Sportback esbelto y un Avant más práctico. En el interior, las pantallas son aún más abundantes que en los últimos coches desarrollados en Ingolstadt, y los botones físicos se reducen al mínimo. Sin embargo, las cosas podrían cambiar en la versión de producción. El E se asienta sobre la nueva Plataforma Digitalizada Avanzada desarrollada con SAIC y es ligeramente más largo que el A5 Avant, pero aún más corto que el nuevo A6 Avant. AUDI afirma que, gracias a su colaboración con SAIC, ha podido reducir el tiempo de desarrollo en un 30%. El primer modelo será más espacioso que los dos familiares de gasolina mencionados porque utiliza una arquitectura eléctrica hecha a medida. En concreto, el concept E tiene una enorme distancia entre ejes de 2.950 milímetros, ligeramente superior a la del A6 Avant. FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  23. 19/03/2025 Audi, un 33% menos de beneficios y 7.500 despidos en Alemania los próximos cinco años La caída de sus ventas en China y el cierre de la fábrica de Bruselas lastró el beneficio de Audi en 2024 y prepara, por ello, 7.500 despidos en cinco años. El frenazo de sus ventas en China ha llevado al fabricante alemán Audi a una caída del 33% de su beneficio neto en el ejercicio 2024 hasta los 4.189 millones de euros. Audi, englobada en el Grupo Volkswagen, ha señalado también que la facturación descendió el año pasado hasta 64.532 millones de euros, un 7,6% menos respecto a 2023, tras el cambio y lanzamiento de muchos modelos. El beneficio operativo empeoró también hasta 3.903 millones de euros, un 37,8% menos que un año antes, por los gastos de reestructuración del cierre de la fábrica de producción en Bruselas. Todo ello ha llevado a una rentabilidad operativa del pasado ejercicio que cayó del 9 al 6 %. Debido a esta fuerte caída del beneficio, la marca de los cuatro anillos va a recortar 7.500 empleos en Alemania hasta finales de 2029 para ahorrar, a medio plazo, más de 1.000 millones de euros al año. No obstante, Audi garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, ha dicho al presentar las cifras que "los cambios económicos globales y la intensificación de la competencia internacional representan desafíos importantes para Audi y la industria en su totalidad". Audi, al que también pertenecen las marcas Bentley, Lamborghini y Ducati, se centrará en 2025 en rejuvenecer su cartera con "numerosos nuevos modelos". También pondrá especial énfasis en su posicionamiento en los mercados principales de China y Norte América. Audi planea crear estructuras más eficientes en toda la compañía para poder poner en marcha más rápidamente las innovaciones. Cree que las fábricas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm deben ser más productivas, rápidas y flexibles para lograr la transición a la movilidad eléctrica. Invertirá para todo ello 8.000 millones de euros en sus fábricas de Alemania. Las marcas Audi, Bentley, Lamborghini entregaron el año pasado 1.692.548 coches, un 11,8% menos respecto a 2023, mientras que Ducati comercializó 54.495 motos, un 6,4 % inferior que en el anterior ejercicio. Las ventas de la marca de los cuatro aros bajaron el pasado ejercicio casi un 12%, con un descenso de sus modelos eléctricos del 7,8 %. Sin embargo, la marca Lamborghini aumentó las entregas un 5,7%, los ingresos un 16,2% y el beneficio operativo un 15,5% hasta 835 millones de euros, con un margen de rentabilidad del 27%. 20 nuevos modelos, la mitad eléctricos Los planes de Audi para este 2025 incluyen la renovación de los modelos A6 y Q3, después de haber lanzado en 2024 los híbridos enchufables A3 Sportback TFSI e y A3 allstreet TFSI e. En total, este año tiene previsto lanzar diez nuevos modelos híbridos enchufables. La automovilística va a dar a sus empleados cualificados en Alemania una paga de 5.310 euros como participación en el beneficio operativo de la compañía, un 40% inferior a la de 2023 cuando recibieron 8.840 euros. Audi tenía a finales del año pasado un flujo de caja neto por valor de 3.072 millones de euros frente a los 4.740 millones de euros un año antes. Prevé que este ejercicio 2025 será "otro año financiero difícil", en el que tendrá una facturación de entre 67.500 y 72.500 millones de euros, una rentabilidad operativa de entre el 7 y el 9%, y un flujo de caja neto de entre 3.000 y 4.000 millones de euros. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/audi-un-33-menos-de-beneficios-y-7500-despidos-en-alemania-los-proximos-cinco-anos.html
    1 punto
  24. . . . . . . . Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html .
    1 punto
  25. Nuevos deportivos de Audi en el horizonte El máximo responsable de Audi también ha confirmado que en los planes de futuro de la marca están “sin ninguna duda” nuevos deportivos. "Creo que Audi debería tener un deportivo. Forma parte del ADN de la marca, y tenemos que encontrar la manera adecuada y el momento oportuno de integrarlo en nuestra gama". Aunque el director ejecutivo del fabricante alemán no ha confirmado si el TT regresará como un coche eléctrico, sí ha mencionado la posibilidad de un deportivo eléctrico para uso diario como una opción alineada con la marca. Sin embargo, para Döllner los modelos de altas prestaciones enfocados al circuito probablemente seguirán apostando, de momento, por un motor de combustión. Después de 25 años, el último Audi TT salió de la fábrica en 2023 "Si hablamos de verdaderos coches de carreras para circuito, para mí la única opción hasta ahora es un motor de combustión o un híbrido", ha señalado. "Pero si se trata más de un uso diario en carreteras normales, definitivamente preveo una transición a la era eléctrica. A largo plazo, habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos, no para el circuito, sino para cruzar los Alpes o disfrutar de una carretera rural". Con el ADN de Porsche Si, finalmente, Audi decide resucitar el TT y lanzarlo ya como vehículo eléctrico, es probable que muchos de los componentes que se están desarrollando para los Porsche Cayman y Boxster totalmente eléctricos se compartan. Aunque, en este caso, Porsche parece tener dificultades para garantizar que sus deportivos eléctricos estén a la altura de la legendaria reput*ción de sus predecesores con motor de combustión interna. De cualquier forma, si hay una marca capaz de crear un coche deportivo eléctrico y atractivo, esa es Porsche, y Audi haría bien en aprovechar esa experiencia. Aunque Audi cuenta con una línea de productos muy renovada, con el nuevo Audi A5, los Audi A6 de gasolina y eléctricos, el nuevo Audi Q5 y el Audi Q6 e-tron eléctrico, Audi también ha sido referencia por sus innovadores deportivos. El Coupé Quattro original lo situó como líder tecnológico, el TT demostró al mundo su capacidad de diseño y el R8, su pertenencia a los grandes deportivos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/regreso-mitico-deportivo-muy-cerca-ya-100-electrico-con-adn-porsche-nuevo-audi-tt_307622_102.html
    1 punto
  26. 20 de marzo de 2025 El regreso del mítico deportivo, muy cerca, ya 100% eléctrico y con ADN de Porsche: nuevo Audi TT Sin el R8 ni el TT, en Audi se han quedado huérfanos de deportivos. Pero esto podría cambiar en los próximos meses de confirmarse ya la llegada de un nuevo modelo de dos puertas a la gama del fabricante alemán. El regreso de este mítico deportivo, cada vez más cerca, ahora 100% eléctrico y con ADN de Porsche Inmersos como estamos ya en la era de la electrificación, esto no tiene por qué significar el fin de los deportivos de toda la vida. Y a pesar de que Audi sigue creyendo que los motores de combustión interna tienen todavía mucho futuro, la marca alemana planea ya el regreso de un nombre mítico en el automovilismo, pero ahora sí 100% eléctrico. Poco después de los primeros rumores sobre del posible regreso del Audi R8 como un superdeportivo híbrido enchufable y con el mismo motor que el Lamborghini Temerario, ahora también conocemos que el fabricante alemán podría estar pensando resucitar el Audi TT, modelo que dejó de producirse en 2023, después de 25 años y 662.762 vehículos matriculados. La vuelta del Audi TT como un deportivo eléctrico Mientras se espera que el futuro R8 conserve un motor de combustión tradicional, es probable que la próxima generación del Audi TT sea ya completamente eléctrica. Incluso podría convertirse en una alternativa asequible de Audi a los Porsche Boxster y Cayman eléctricos. El regreso del Audi TT está cada vez más cerca, ahora ya 100% eléctrico Audi, al igual que muchos otros fabricantes europeos, se apoya firmemente en su rica herencia. Y el TT original sigue siendo una fuente clave de inspiración para el nuevo director de diseño de la marca, Massimo Frascella. Durante la presentación de los resultados financieros del Grupo Volkswagen, y al ser preguntado por varios periodistas sobre la posibilidad de resucitar el nombre "TT", el CEO de Audi, Gernot Döllner, declaró que es "imaginable", para añadir que "Tenemos una amplia visión de lo que es posible". FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/regreso-mitico-deportivo-muy-cerca-ya-100-electrico-con-adn-porsche-nuevo-audi-tt_307622_102.html
    1 punto
  27. El próximo Audi R8 podría superar los 1.000 CV de potencia, con una configuración híbrida enchufable Larga vida a los motores de combustión El pasado mes de agosto de 2024, Audi dio marcha atrás en su plan de convertirse en un fabricante 100% eléctrico en 2033. Para Gernot Döllner, la marca debe seguir siendo "flexible" porque la adopción de vehículos eléctricos va más lenta de lo previsto. Además, hace unas semanas, el periódico económico alemán Handelsblatt informaba que Audi y Volkswagen estaban interesados en invertir más dinero en motores de combustión. De ser así, el próximo R8 podría convertirse en uno de los últimos modelos nuevos de Audi con motor de combustión interna, junto con el SUV de tres filas de asientos Audi Q9, del que se viene rumoreando desde hace tiempo. El regreso del R8 tiene sentido. Lamborghini ya ha hecho la mayor parte del trabajo durante el desarrollo del Temerario. Además, con un tren motriz electrificado, unas normas de emisiones más estrictas no serían motivo de preocupación. Las economías de escala mejorarían para el Grupo VW después de invertir todo ese dinero en el nuevo V8. Si el R8 realmente vuelve, la pregunta sería: ¿por qué Audi no hizo esto desde el principio? En el caso del R8 no se puede hablar de un éxito de ventas, con solo 44.418 unidades entregadas entre 2007 y 2024. Sin embargo, su propósito nunca fue igualar la popularidad del Audi A4: estaba destinado a ser un modelo icónico, que atrajera a la gente a los concesionarios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-prepara-regreso-superdeportivo-r8-ahora-como-hibrido-enchufable-mas-potente-nunca_307184_102.html
    1 punto
  28. 9 de marzo de 2025 Audi trae de vuelta a un gigante El nuevo A6 Avant llega para recortar terreno a Mercedes y BMW No es que sea precisamente ningún secreto que Audi, BMW y Mercedes pueden presumir de ser las tres marcas premium más vendidas en Europa, además de ser tres de las marcas premium mejor valoradas también a nivel mundial. Es por eso que la lucha entre estos tres fabricantes suele provocar que, cada vez que uno de ellos lanza una novedad del mercado, las otras dos tengan que responder rápidamente para no perder cuota de terreno. Y eso es lo que ha hecho recientemente Audi, una marca que ha decidido volver a entrar por la puerta grande en un segmento en el que siempre ha sido muy protagonista pero que en los últimos años ha visto como sus dos rivales directos le han ganado mucha ventaja. Y es que la nueva propuesta del fabricante alemán no es otra que la nueva versión del Audi A6 Avant, un enorme familiar de casi 5 m que, tal y como podemos ver en las imágenes, se posiciona como una de las opciones más Top dentro de su categoría y uno de los principales rivales de modelos también tan interesantes y aplaudidos como son los Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. El nuevo Audi A6 Avant marca un antes y un después La marca se ha tomado muy en serio este modelo, y buena prueba de ello es que tanto por fuera como por dentro su diseño es tan moderno como lujoso, así como con una anotación en lo que se refiera tecnología propia de una marca y de un modelo de estas características. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
    1 punto
  29. Audi Audi A5 Avant 2024: pantalla de calidad, pero puntos débiles en los materiales que no son directamente visibles. No se trata tanto de lo que se ve o se toca a primera vista, sino de lo que se esconde debajo, que es algo que no habría existido hace unos años. La consistencia del plástico duro de los paneles de las puertas y la guantera es aterradoramente simple. Y el aspecto que tendrán dentro de cuatro o cinco años las piezas de plástico pintadas con bastante descuido alrededor del mando de apertura de las puertas y la consola central será sin duda digno de analizar. ¿Acabados cromados? ¿Piezas de metal macizo? Ni por asomo. En el pasado, el interior de un Audi parecía haber sido "esculpido" a partir de un bloque macizo, pero hoy, queda poco de todo eso. Se trata de un verdadero acto en la cuerda floja, dadas las todavía extremadamente ambiciosas expectativas de precio de Audi. Pero al menos, los responsables parecen haberse dado cuenta de ello. Audi Q5 Sportback 2025 Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  30. 02 Marzo 2025 Audi admite que la calidad de sus interiores es peor que en el pasado Eso sí, desde Ingolstadt prometen hacerlo mejor en poco tiempo... Foto: Audi Desde mediados de los años 90, Audi fue sinónimo de calidad en lo referido a construcción y empleo de materiales, lo que le valió para convertirse en un fabricante premium a la altura de Mercedes-Benz y BMW. Sin embargo, en los últimos tiempos, todo ha empezado a tambalearse. En parte, por el caos de gestión de los últimos años, en los que los jefes de desarrollo han estado en una lucha constante, lo que ha provocado retrasos considerables en la introducción de nuevos modelos vitales. Un retraso en la presentación de nuevos coches que parece haber llegado a su fin, con seis nuevos vehículos presentados sólo el año pasado: el A6 e-tron, el Q6 e-tron, el A5 berlina y el A5 Avant, así como los SUV Q5 y Q5 Sportback. Además, dentro de unas semanas se presentará el importante A6 con motores de combustión. Audi A5 Avant 2025, prueba Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  31. 23 Feb 25 //// Fórmula 1 Análisis del Sauber C45: paso clave antes de la era Audi "El C45 es el resultado de meses de trabajo y dedicación, pero esto es solo el comienzo", afirma Mattia Binotto. Sauber ha presentado el C45, su monoplaza para la temporada 2025 de F1, con importantes mejoras aerodinámicas y mecánicas. La escudería suiza busca dar un paso adelante antes de su transición a Audi en 2026. Sauber ha desvelado el C45, su monoplaza para la temporada 2025 de F1, con el que busca mejorar su rendimiento antes de su transición a Audi en 2026. Aunque el diseño mantiene similitudes con su predecesor, el C44, incorpora una aerodinámica completamente renovada y mejoras mecánicas clave. Bajo la dirección técnica de James Key, el C45 cuenta con un nuevo paquete aerodinámico, un sistema de refrigeración optimizado y una revisión completa de la suspensión delantera y trasera. "Hemos trabajado para desarrollar el C45 combinando evolución y nuevas direcciones, construyendo sobre lo aprendido con el C44 y explorando áreas donde antes no podíamos extraer rendimiento", explicó Key. Las modificaciones en la suspensión buscan mejorar la estabilidad en curvas rápidas, permitiendo que el coche circule más cerca del suelo para generar mayor carga aerodinámica. Además, el rediseño del sistema de refrigeración ha permitido ajustes en los pontones para optimizar el flujo de aire hacia la parte trasera del monoplaza. El equipo también ha desarrollado un nuevo suelo, basado en el que introdujeron en el Gran Premio de Las Vegas de 2024, con el objetivo de dejar atrás la última posición en el campeonato de constructores. Mattia Binotto, jefe de Sauber, subrayó la importancia del desarrollo continuo: "Hemos logrado avances en aerodinámica, eficiencia y equilibrio general, pero el éxito en la F1 va más allá del rendimiento del coche. Nuestro objetivo es mejorar en todas las áreas, competir con determinación y sentar las bases para el futuro". FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/formula-1/analisis-del-sauber-c45-paso-clave-antes-de-la-era-audi
    1 punto
  32. Un módulo de software en uno de los ordenadores de dominio del Audi A6 e-tron hace posible este tipo de tecnología, que en la parte delantera se genera mediante la interacción del algoritmo con doce segmentos regulables, mientras que en la trasera se utilizan todos los segmentos digitales OLED. Los segmentos individuales interactúan de tal manera que la imagen global de la firma lumínica no varía en intensidad luminosa. Esta característica enfatiza la identidad corporativa de Audi tal: "Audi reconoció pronto el potencial del uso de la tecnología OLED en los pilotos traseros y, desde entonces, es el único fabricante que ha seguido avanzando sistemáticamente en su desarrollo y digitalización. Como resultado, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una gama nueva de funciones de iluminación”, explica Stephan Berlitz, responsable de Desarrollo de Iluminación. Además estos OLED son eficientes, ligeros y homogéneos que los tradicionales. Evolución constante En esta segunda generación, el número de segmentos por panel OLED digital ha aumentado de seis a 45 en comparación con la primera generación. En las luces traseras del A6 e-tron se utilizan diez paneles OLED con 450 segmentos en total, gracias a la nueva arquitectura electrónica E3 1.2 que permite controlar este número significativamente mayor de segmentos mediante un módulo de software integrado en uno de los ordenadores de control. Esta tecnología crea las condiciones para un diseño completamente nuevo de las luces traseras y garantiza una homogeneidad única en su clase y un contraste muy elevado, junto a otras ventajas como son que las fuentes de luz no requieren reflectores, guías de luz u ópticas adicionales, lo que las hace muy eficientes. Estas propiedades permiten a los ingenieros y diseñadores de Audi romper los límites del diseño entre las dos y las tres dimensiones. De hecho los diseñadores han concebido los LED individuales -75 en total- de esta nueva evolución de faros diurnos digitales como objetos 3D transparentes. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/
    1 punto
  33. 15/02/2025 Audi ya no quiere ser ‘Premium’, ahora apunta más alto y lo que prepara no te va a gustar Audi ya no quiere ser una marca Premium. La alemana busca cambiar el chip, suyo y de los clientes, después de un largo tiempo siendo calificada como tal. Sus responsables seguirán la misma línea de Mercedes y, curiosamente, de Stellantis, no van a tardar mucho en cambiar la estrategia y tampoco te va a gustar. El cambio en el diseño de los Audi es solo el primer paso de una nueva al alcance de menos clientes. - Audi Te habrás dado cuenta que, después de muchos años, Audi ha cambiado su filosofía de diseño. La marca alemana ha venido perdiendo una enorme cuota de mercado en el continente europeo que se ha ido a parar directamente a sus rivales de BMW y Mercedes. Audi ha estado rezagada durante mucho tiempo en lo primero que entra por los ojos. Un primer paso adelante que ya se ha dado, pero que no el único, porque la marca quiere desprenderse, y cuanto antes mejor, del calificativo que le «persigue» desde hace años: el de Premium. Ese concepto que aporta un valor añadido que otros no tienen ya no encaja con la nueva Audi. Los nuevos Audi serán más tecnológicos y más equipados. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html
    1 punto
  34. La gama de Audi vuelve a reestructurarse, no debía haberlo hecho En verdad, lo de Hoffman fue un capricho, porque si Audi ya tenía sus siglas para identificar a los modelos de gasolina, diésel, híbridos enchufables y eléctricos, no tenía sentido asignarles a los cero emisiones un número par. Mercedes fue una de las primeras marcas en darse cuenta de que los EQ solamente confundían a los clientes, que ya conocían perfectamente una gama con nomenclaturas desde hace años. Audi estaba preparada para presentar el nuevo A7 Avant, variante S7 Avant incluida, el pasado 4 de febrero y, en su lugar, sorprendió con un cambio en los nombres comerciales volviendo a los originales, por lo que todas las acciones de marketing relacionadas con este modelo, la berlina, el supuesto A7 allroad quattro y RS 7 Avant, ahora, tienen que ser revisadas. Dos Audi A6 en 2025 y otras dos variantes en 2026 Audi ha retrasado un mes la puesta de largo del familiar, por lo que lo veremos sin camuflaje el próximo 4 de marzo. Es el tiempo que la marca necesita para restituir todas las informaciones, datos técnicos y todos los recursos de marketing y comunicación a niel de fabricante y concesionarios. El día D del nuevo A6 Berlina no se conoce pero sí que se mantiene según lo previsto, en abril. Los A6 allroad y RS 6 Avant de nueva generación serán novedades en 2026, al arrancar su desarrollo más tarde, el primero, y un tiempo más que necesita el familiar más deportivo. Sin embargo, este nuevo movimiento de Audi deja en el aire el futuro del fastback: si el A7 recibirá un sustituto o no es un misterio como el del A8. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
    1 punto
  35. Foto: Audi Así las cosas, el sucesor del A6 con motores de combustión, previsto inicialmente como A7, se seguirá llamando A6 TFSI o A6 TDI, y acompañará al A6 e-tron eléctrico. Por lo tanto, parece que la marca de Ingolstadt sigue los pasos de BMW que, por ejemplo, tiene el Serie 5 de combustión y el i5 sin emisiones. Desde luego, la anterior estrategia era algo enrevesada, pues el nuevo A5 ha dejado de ser una berlina de aspecto deportivo como antes para convertirse en un modelo tradicional (el anterior A4). En fin, un lío morrocotudo. Al final, no hay que olvidar que los A4, A6 y compañía llevan décadas con esa denominación. Todo empezó en 1994 con el nuevo A4 como sucesor del Audi 80, y ese mismo año se revisó a fondo el 100 para convertirlo en el A6. "La decisión es el resultado de intensos debates y también responde a los deseos de nuestros clientes y a los comentarios de nuestros concesionarios internacionales", afirma Marco Schubert, miembro del Consejo de Dirección de Ventas y Marketing de Audi. "Con nuestra nomenclatura, ofrecemos ahora a todos los clientes del mundo una orientación intuitiva en nuestra cartera. Por tanto, estamos etiquetando nuestros modelos de forma que su tamaño y posicionamiento queden claros a primera vista", añadió. Foto: Audi Nuevo Audi A5 Avant Además del caos con las denominaciones de los modelos (que ahora se va a corregir una vez más), otro tema polémico surgió con los nombres de las variantes. ¿Qué era un 35 TFSI o un 40 TDI y por qué suponían potencias diferentes en el A1 que en el A6? Afortunadamente, esta locura también se ha cancelado recientemente. Por fin parece haberse impuesto la vuelta a la lógica. En el futuro, la denominación alfanumérica de los Audi en todo el mundo constará de una o varias letras y un número. Las letras A y Q seguirán diferenciando entre los SUV y otras carrocerías. El número, que actualmente va del uno al ocho, permite una categorización clara del tipo de vehículo, con independencia de su motor. Así, los vehículos eléctricos compartirán una combinación de letras y dígitos con los de combustión. La diferenciación necesaria entre las distintas versiones se logrará gracias a apellidos como Avant, Berlina o Sportback, junto con la abreviatura de propulsión: e-tron, TFSIe, TFSI o TDI. El primer modelo nuevo con esta nomenclatura será el Audi A6 con motor de combustión, que celebrará su estreno mundial el 4 de marzo. No está previsto cambiar retroactivamente los modelos que ya están a la venta. Por tanto, la berlina A5 y el A5 Avant mantendrán sus nombres. FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto
  36. Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto
  37. 3/02/2025 Audi ya produce en China: su nueva fábrica, a pleno rendimiento La marca denominada como Audi FAW NEV Company lleva ya un mes produciendo modelos 100% eléctricos en exclusiva para el mercado asiático Audi que se asoció con SAIC para la venta de coches eléctricos hechos y vendidos exclusivamente en China, ya ha comenzado su producción a través de FAW, su segundo socio y fabricante de automóviles en China, siendo uno de los seis grandes junto al mismo Saic o Chery entre otros. Este proyecto de cooperación entre la marca germana de los cuatro aros y el fabricante chino, surgió como te contamos en su momento ante la necesidadd e las marcas se superar los aranceles y ayudas de China con respecto al sector automovilístico. Nueva fábrica para una nueva era La construcción del centro de producción comenzó a mediados de 2022, liderada por Audi FAW NEV, que integró tecnología digital desde las primeras etapas del proyecto. EE Ubicado en la ciudad de Changchun, China, la nueva fábrica de Audi que comenzó la producción de vehículos 100% eléctricos hace ahora un mes, es el primer centro en China donde se producen exclusivamente modelos Audi totalmente eléctricos basados en la Plataforma Premium Eléctrica o PPE, comenzando con la familia Q6L e-tron, a la que seguirá una versión específica para el mercado chino del Audi A6 e-tron (seguramente siga la línea de los A7 y A6 anteriores, y sea una versión L de mayor longitud) Recordemos que la PPE es la plataforma de nueva generación para vehículos totalmente eléctricos de Audi, que establece nuevos estándares en términos de prestaciones, autonomía, recarga y dinámica de conducción, y que incorporan modelos de diferentes segmentos como el SUV Q6 o el modelo presentado en verano que probaremos la próxima semana, el nuevo 100% eléctrico A6. Nueva planta para que Audi amplíe su cartera de modelos para China El Audi Q6L e-tron es el primer vehículo eléctrico producido en China basado en la plataforma PPE. Diferenciándose del modelo internacional por su distancia entre ejes más larga, y por diferentes modificaciones en el diseño o innovaciones exclusivas para el mercado chino. Algunas de estas modificaciones son el interior del Q6L e-tron que presenta una experiencia digital desarrollada específicamente para China, o, en el Audi Q6L Sportback e-tron, la combinación de los puntos fuertes del modelo SUV con una silueta deportiva más tipo coupé. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13201810/02/25/audi-ya-produce-en-china-su-nueva-fabrica-a-pleno-rendimiento.html
    1 punto
  38. De hecho, el recientemente lanzado A6 e-tron, que en su gama también ofrece la variante familiar A6 Avant e-tron, iba a ser un modelo exclusivamente eléctrico, reservándose a los inminentes sucesores de los actuales A6 y A6 Avant de combustión sendas denominaciones con número impar: A7 y A7 Avant. Pero en la compañía de Ingolstadt han decidido echar el freno a esos cambios de nomenclatura, y en cuestión de semanas veremos un nuevo A6 TFSI, es decir, con número par a pesar de su motor de combustión. El anterior sistema no convencía Y es que Audi cambia la estrategia en esa materia y apostará por una estandarización global, reforzando el valor de la nomenclatura alfanumérica de cada uno de sus modelos. Porque, a partir de ahora, la denominación representará el tamaño y el posicionamiento de cada modelo a nivel mundial, de forma unificada y más clara, de manera que la diferenciación anterior entre vehículos eléctricos y modelos con motores de combustión, basada en los números pares para los primeros y los imparees para los segundos, dejará de aplicarse. "Esta decisión es el resultado de intensos debates internos, y también sigue los deseos de nuestros clientes, así como los comentarios de nuestros concesionarios internacionales”, explica Marco Schubert, director de Ventas y Marketing de Audi AG. “Nuestra nueva nomenclatura proporciona ahora a todos los clientes en todo el mundo una orientación intuitiva de nuestra gama. Elegimos los nombres de nuestros modelos de manera que revelen el tamaño y el posicionamiento a primera vista”. Desde ahora, por tanto, la denominación alfanumérica global del modelo constará de una o más letras y un número. Las letras A y Q siguen diferenciando a los vehículos bajos de los altos, o SUV, mientras que los números, que actualmente van del uno al ocho, permiten una clasificación más intuitiva, y con independencia del tipo de propulsión. Como resultado de este replanteamiento, la distinción anterior entre las diferentes tecnologías de propulsión según los números pares e impares de los modelos ya no es aplicable, aunque no se prevén cambios retroactivos en la denominación de los modelos ya a la venta, como A5, Q4, Q6 o Q8. - - La marca de los cuatro aros cree que el nuevo sistema será más claro e intuitivo. De este modo, gracias a la orientación según el tamaño y el posicionamiento, los modelos totalmente eléctricos pueden compartir la misma combinación de letras y números con los vehículos dotados de motor de combustión, y la diferenciación necesaria en cada modelo se realizará utilizando el tipo de carrocería, como Avant, Sedan o Sportback, y el código del sistema de propulsión, como e-tron (eléctricos puros), TFSIe (híbridos enchufables), TFSI (de gasolina con o sin hibridación) o TDI (diesel con o sin hibridación). Y el primer nuevo modelo que utilizará esta nomenclatura será el Audi A6 con motor de combustión, que se presentará el próximo día 4 de marzo. Gracias al código del sistema de propulsión, el A6 Avant TFSI, por ejemplo, se diferenciará claramente del A6 Avant e-tron totalmente eléctrico. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-02-04/audi-a4-a5-a6-a7-q3-q4-q5-q6-nombre-coche-electrico-etron-tfsi_4056871/
    1 punto
  39. Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html . . . . . . . . . .
    1 punto
  40. Para empezar a entender un poco más sobre este sistema MHEV Plus debemos saber que está compuesto, principalmente, por tres elementos. Podríamos empezar por el generador del sistema de propulsión (cuyas siglas son PTG), al que se unen un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería con una composición de litio y fosfato de hierro. Llegados a este punto estarás pensando que Audi ya contaba en su oferta con motores de hibridación ligera, pero este último cuenta con una serie de mejoras que le hacen ganarse adjetivo de “Plus”. Quizás la principal es que puede mover el coche con electricidad en determinados instantes, al estilo del motor Hybrid que ya comercializa Stellantis en muchas de sus marcas. Esas condiciones favorables pueden ser cuando estamos realizando maniobras, al acercarnos a una población en donde bajamos la velocidad o en determinados momentos donde circulamos a ritmos constantes, siempre y cuando no se sobrepasen los 140 km/h. Sistema Audi MHEV Plus Con el fin de que estos nuevos elementos trabajen siempre en su temperatura ideal, se ha instalado un sistema de refrigeración líquida para ellos. Y otro dato importante a tener en cuenta es que dado su diseño está preparado tanto para las motorizaciones que cuenten con tracción delantera, como aquellas que apuesten por la total que en la marca alemana son conocidas como quattro. Pero la clave de estos elementos es saber cuánto podemos ahorrar a la larga gracias a la incorporación del sistema MHEV Plus. Según datos que nos han proporcionado desde la marca, cogiendo como ejemplo un A5 con el motor diésel 2.0 TDI de 204 CV se pueden llegar a bajar hasta 0,38 litros cada 100 kilómetros. Esta cifra todavía es mejor con el gasolina 3.0 TFSI V6 de 367 CV, en el que se ha alcanzado una rebaja de 0,74 litros cada 100 kilómetros. Sistema Audi MHEV Plus FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-innovador-motor-hibrido-estrenan-audi-a5-q5-menos-consumo-mas-rendimiento_305496_102.html
    1 punto
  41. Y a diferencia de otros sistemas de hibridación ligera, el MHEV Plus de Audi no se enfoca solo en ofrecer los mejores resultados en territorio urbano. El sistema MHEV Plus no solo es eficiente, sino que también cuenta con una estrategia de funcionamiento inteligente que evalúa continuamente el estado del vehículo. Esta tecnología ajusta la interacción entre el motor de combustión, el PTG y el BAS para lograr una máxima eficiencia. Dependiendo del modo de conducción elegido y las condiciones del vehículo, la estrategia puede regular la potencia eléctrica disponible, optimizando tanto el consumo de combustible como la dinámica de conducción. Por ejemplo, en el modo de conducción «D», el PTG proporciona asistencia adicional cuando el pedal del acelerador alcanza el 80% de su recorrido, mejorando la eficiencia en trayectos de carretera. Sin embargo, en el modo «S», el PTG permanece acoplado hasta alcanzar su régimen máximo de 5.550 rpm, lo que ofrece una respuesta dinámica y mejora la experiencia de conducción. El sistema funciona hasta una velocidad máxima de 140 km/h, con lo que se muestra muy aprovechable en un amplio rango de situaciones. El Director de Desarrollo Técnico de Audi, Geoffrey Bouquot, subraya que la tecnología MHEV Plus ha sido desarrollada considerando las necesidades de los clientes. La electrificación no se trata únicamente de reducir emisiones, sino de brindar al conductor una experiencia de conducción más eficiente, cómoda y adaptada a su vida cotidiana. Las características como la conducción por inercia sin emisiones y el arranque sin vibraciones son esenciales para hacer que esta tecnología sea más atractiva para los usuarios. Así va el Audi A5 Avant 2.0 TDI con MHEV Plus Todo esto lo pudimos poner a prueba en un recorrido de unos 100 kilómetros por los alrededores de Ingolstadt, donde está la sede de la marca de los cuatro aros. A nuestra disposición un Audi A5 Avant 2.0 TDI con 204 caballos; a nuestro lado uno de los ingenieros encargados del desarrollo de esta tecnología con una tablet en la que podemos monitorizar el funcionamiento del sistema en cada momento; ver qué hace el motor de combustión, el eléctrico, si la batería está cargando o enviando potencia al sistema… FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/mhev-plus-audi-electrificacion/
    1 punto
  42. 27 enero, 2025 Probamos la tecnología MHEV Plus de Audi, una electrificación inteligente En su empeño histórico de ofrecer a los clientes las más avanzadas tecnologías de cada momento adaptadas a las necesidades reales de cada cliente, Audi ha desarrollado la tecnología MHEV Plus que marca un nuevo horizonte en la electrificación. La compañía alemana reafirma su compromiso con la sostenibilidad al incorporar esta innovación en sus modelos A5 y Q5, los primeros en utilizar motores térmicos basados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Con ello la marca no solo impacta de manera significativa en el apartado de la eficiencia -donde consigue reducir las emisiones de CO2 hasta 17 g/km sino también en proporcionar una experiencia de conducción más dinámica y confortable, aprovechando siempre la energía para sumar su potencia al motor de combustión. ¿Qué es MHEV Plus de Audi? El sistema MHEV Plus se basa en un innovador híbrido ligero de 48 voltios, que incluye un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio- fosfato de hierro (LFP). Esta combinación no solo mejora el rendimiento, sino que también contribuye a la reducción del consumo de combustible. El PTG permite que el vehículo realice conducción parcialmente eléctrica en situaciones específicas, lo que incrementa la eficiencia y enriquece la experiencia de conducción, especialmente en entornos urbanos o en condiciones de tráfico denso. Los beneficios en materia de reducción de emisiones se traducen, produciendo unas cifras realmente llamativas. Por ejemplo, en el Audi A5 3.0 TFSI puede ahorrar hasta 17 gramos de CO2 por kilómetro, lo que equivale a una disminución de hasta 0,74 litros de combustible cada 100 km según el ciclo WLTP. O si nos fijamos en el A5 TDI este sistema, la reducción de CO2 es de 10 g/km. Esta reducción no es solo motivada por los momentos en los que el coche se mueve únicamente en eléctrico; también por el apoyo constante que el motor eléctrico ofrece al motor de combustión, optimizando su rendimiento y minimizando su impacto ambiental. No solo reduce consumo; también mejora rendimiento Y ojo, la reducción de emisiones no es la única ventaja que ofrece; también la mejora del rendimiento. Esa es otra parte del cometido del PTG, que ofrece hasta 18 kW (24 CV) y un par máximo de 230 Nm disponible desde el arranque y que suma al rendimiento del motor de combustión. Con ello permite una aceleración más ágil y un mayor dinamismo. Además, el sistema tiene la capacidad de recuperar hasta 25 kW de energía durante el frenado regenerativo, lo que no solo maximiza el uso de la energía recuperada, sino que también contribuye al ahorro de combustible. La tecnología MHEV Plus garantiza un control óptimo de la temperatura mediante una refrigeración líquida que mantiene tanto la electrónica de potencia como el motor eléctrico en condiciones ideales. El motor eléctrico puede trabajar entre -40 y 75 grados para asegurar siempre el mejor rendimiento y adaptarse a las necesidades de los conductores. FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/mhev-plus-audi-electrificacion/
    1 punto
  43. 26 de enero de 2025 Adiós a los cuatro aros de Audi, al menos en algunos de los coches de la marca AUDI, en mayúsculas, es la submarca que los alemanes han creado en China para acercarse al público local. Y la que de paso ha borrado los cuatro aros de sus vehículos para apostar por un logo más innovador. Los cuatro aros de Audi son uno de los logos más emblemáticos y reconocibles del sector de la automoción, y es que la marca ha conseguido que cualquier persona (incluso ajena al mundo de los coches) sea capaz de reconocerlo. Sin embargo, un cambio de estrategia en China hará que este logo desaparezca para dejar paso a otro más actual. ¿Por qué y dónde van a desaparecer los cuatro aros de Audi? Que no cunda el pánico, que si comprarte un Audi está entre tus planes a corto o medio plazo, vas a poder presumir de los cuatro aros. La marca alemana ha tomado esta decisión solo en China, al menos de momento, como parte de una estrategia para transformar su imagen en el país asiático y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, sobre todo en el segmento de los vehículos eléctricos. AUDI China | AUDI No es más que una submarca que han lanzado junto a SAIC Motor, un gigante chino que fabrica los coches de MG, y con ella pretenden seducir a los consumidores. Y una de las decisiones de la nueva estrategia ha sido reemplazar los cuatro aros por AUDI, escrito en mayúsculas. Un cambio que, sin duda, nos recuerda al rebrading tan polémico que Jaguar hizo unos meses, en el que también cambiaron su mítico jaguar saltando por unas letras doradas en estilo minimalista. En este caso, los alemanes buscan atraer a un público más joven y tecnológico, porque saben que es un sector imprescindible en el terreno de la electrificación. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/adios-cuatro-aros-audi-menos-algunos-coches-marca_20250119678d1bb10c57370001be0f0f.html
    1 punto
  44. Este Q6 ofrece un anticipo de lo que podría ser un vehículo destacado en el segmento de todoterrenos avanzados. Con un aumento de 160 mm en la altura del chasis y una distancia entre ejes ampliada en 250 mm, su presencia es realmente impresionante. Innovación y rendimiento excepcionales Tras una primera prueba, el CEO de Audi, Gernot Döllner, expresó su entusiasmo: “El Q6 e-tron offroad concept es una reinterpretación del quattro. Este modelo demuestra el potencial que nuestra plataforma para vehículos totalmente eléctricos ya posee hoy. Este vehículo puede reclamar nuevos territorios. Esperamos con interés las reacciones de nuestros clientes ante este automóvil tan emotivo”. A diferencia de los ejes convencionales que permiten un incremento del par en las ruedas del 20 al 30 por ciento, el nuevo diseño de Audi logra aumentar este par en un 50 por ciento. Aunque esto limita la velocidad máxima a 175 km/h, permite al vehículo escalar pendientes de hasta 45 grados. Cambio radical en la experiencia eléctrica La innovación comienza con la pregunta adecuada. En el caso del Q6, la cuestión fue: ¿cómo podemos crear un vehículo eléctrico altamente emotivo? La respuesta se tradujo en cuatro ejes desarrollados desde cero, integrados en los conjuntos de buje de las ruedas delanteras y traseras. Esto requirió cambios parciales en los enlaces de suspensión y aumentó el par combinado en todas las ruedas a un pico de 13,400 Nm, lo que representa un incremento total de 4,400 Nm. El Audi Q6 e-tron sirve como base para este concepto y es el primer modelo producido sobre la Premium Platform Electric (PPE). Se posiciona como un nuevo referente para los vehículos eléctricos bajo el lema Vorsprung durch Technik. Además, la serie Q6 no solo sobresale por su rendimiento y capacidad de carga impresionantes, sino que también establece estándares en cuanto a autonomía y eficiencia. FUENTE: https://www.motorpoint.com/audi-presenta-su-innovador-concepto-q6-e-tron-para-off-road
    1 punto
  45. El grupo Chery ya produce en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Acuerdos políticamente delicados Sin embargo, una posible entrada de inversores chinos en la industria automovilística alemana no está exenta de polémica y enormes dificultades. Las relaciones entre Alemania y China se han enfriado después de años de estrechos vínculos económicos y el gobierno federal del canciller Olaf Scholz aplicó una política de comercio exterior más diversificada para reducir la dependencia de China. Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos ven por otra parte a Europa como un mercado estratégico en crecimiento. Empresas como BYD, Leapmotor y Chery Auto están buscando activamente instalaciones de producción en nuestro continente. Mientras que algunos, como BYD, se están centrando en países con costes laborales más bajos, como Hungría, y otros como Chery han entrado en España a través de sus marcas Omoda y Jaecco (instalándose en la antigua factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona), también los hay que están buscando ubicaciones ya en la Europa más occidental. Se rumorea, por ejemplo, que BYD ya ha mostrado interés en la planta de Ford en Saarlouis (también en Alemania), que está a punto de cerrarse, pero no se han llevado a cabo aún negociaciones concretas. Volkswagen y sus fábricas están en el punto de mira de los fabricantes chinos. Búsqueda de ubicaciones en Europa Las fábricas todavía existentes pero comprometidas a corto plazo, como las de Volkswagen o Ford, resultan así por tanto muy atractivas para las adquisiciones de otros fabricantes porque ahorran tiempo y costes a la hora de crear nuevas capacidades de producción. Otra ventaja es la infraestructura existente, que incluye proveedores locales y mano de obra existente, de modo que no es necesario contratar primero a los empleados. Un ejemplo positivo de ello es la adquisición de la antigua fábrica Smart en Hambach, Francia, por parte del fabricante de vehículos todoterreno Ineos o la mencionada apuesta de Chery-Ebro en la Zona Franca de Barcelona. Sin embargo, acuerdos de este tipo en Alemania, un país con gran peso industrial, dependerán en gran medida del desarrollo político y económico de las relaciones entre Alemania y China. Veremos qué sucede en los próximos meses. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/fabricantes-chinos-quieren-comprar-plantas-alemanas-vw_304979_102.html
    1 punto
  46. 18 ene 2025 Audi lo confirma: Finalizada la adquisición de Sauber Audi completó en enero la anunciada adquisición total de Sauber y dio así el siguiente paso para convertirse en un equipo de fábrica, aunque aún no se llamará así en la parrilla. Sauber gehört jetzt Audi, bleibt aber 2025 noch mit Namen bestehen Foto de: LAT Images Audi ha dado el siguiente paso hacia su prevista entrada en la Fórmula 1 y, tal y como había anunciado, ha completado la adquisición total de Sauber. Hasta ahora, el fabricante sólo poseía una participación minoritaria en la empresa suiza, pero ahora se ha concretado la venta completa. Audi ya había anunciado el pasado mes de marzo que quería acelerar sus preparativos para entrar en la fábrica a partir de 2026 y que aspiraba a una adquisición completa ya en 2025. Ahora, la compañía ha confirmadoa auto motor und sport: "La adquisición completa de Sauber Holding AG por parte de Audi AG finalizó en enero de 2025, tal y como estaba previsto. De este modo, Audi ha dado el siguiente paso importante en el camino hacia la Fórmula 1 poco después del cambio de año. Audi poseía anteriormente una participación minoritaria en Sauber Holding AG". Aún no se ha revelado el precio de compra, pero se supone que la empresa de Ingolstadt pagó unos 600 millones de euros por Sauber, lo que sigue siendo una ganga, ya que casi todos los equipos de Fórmula 1 están valorados actualmente en más de mil millones de euros. En noviembre también se anunció que Audi se había asociado con el fondo soberano qatarí Qatar Investment Authority (QIA), que habría invertido 350 millones de dólares por el 30% de las acciones de Sauber Holding AG, lo que supondría valorar la escudería en unos 1.100 millones de euros. A pesar de la adquisición, la escudería seguirá compitiendo con el nombre de Sauber en 2025, como se desprende de la lista de inscritos publicada a mediados de diciembre. La propia Audi no quiere participar en la carrera con su propio nombre, incluido su propio motor, hasta que entre en vigor el nuevo reglamento en 2026. El experimentado piloto Nico Hülkenberg y el debutante Gabriel Bortoleto, campeón de Fórmula 2 de la temporada 2024, formarán parte del equipo en la próxima temporada de Fórmula 1. La escudería terminó última el año pasado, con cuatro puntos. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-confirma-finalizada-adquisicion-sauber/10689825/
    1 punto
  47. 14 de enero de 2025 Especial novedades 2025: Audi prepara una gran ofensiva con la llegada de los nuevos Q3, A6 y A7 A estos tres modelos tan importantes para Audi hay que unir al nuevo Q5, cuyas primeras unidades llegarán a principio de año a los concesionarios. Especial novedades 2025: Audi prepara una gran ofensiva con la llegada de los nuevos Q3, A6 y A7 No se puede decir que el pasado 2024 fuera un buen año para Audi. La marca de los cuatro aros descendió un 11,8% sus ventas globales, con una dolorosa caída del 21,3% en Alemania, a la que se unieron también otros mercados como China, América del Norte o Europa. Incluso en nuestro país bajó un 4,7%, quedando por detrás de sus rivales naturales como Mercedes o BMW. Desde la marca, en concreto en palabras de su CEO Gernot Döllner, “el año 2024 formaba parte de una fase de transición hacia nuestra nueva gama de productos. Con una hoja de ruta clara en materia de productos y tecnología, Audi está rejuveneciendo sistemáticamente su gama de productos con más de 20 nuevos modelos en 2024 y 2025”. El Audi A5 fue el gran lanzamiento de la marca en 2024 A modo de resumen, en el pasado año pudimos ver la llegada de los nuevos A5, modelo con motores de combustión que se sustituyó a sí mismo y también al A4 que se pasará al lado eléctrico al tener nomenclatura par. También vimos cómo serán los nuevos Q5, Q6 y A6, modelos que empezarán a llegar a los concesionarios en los próximos meses. Y en 2025… Las novedades de Audi para 2025 Audi afronta un principio de año frenético con la puesta a la venta en este mes de enero de los A6 e-tron en sus dos carrocerías Sportback y Avant, esta última la primera propuesta de carrocería familiar 100% eléctrica. Nace con variantes de 240 a 405 kW (de 326 a 551 CV) y baterías de 75,8 y 95 kWh de capacidad útil que en su configuración más favorable alcanza los 700 km entre recargas. Los primeros Audi A6 e-tron están llegando a los concesionarios FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/especial-novedades-2025-audi-prepara-gran-ofensiva-con-llegada-nuevos-q3-a6-7_304711_102.html
    1 punto
  48. El frontal del Audi E adopta una entrada de aire en el parachoques delantero y faros delgados que le otorgan un aspecto diferente y muy moderno. El Audi E podrá llegar como berlina o como shooting brake, cuenta con pilares A inclinados, un sensor LiDAR en el techo, y cuenta con cámaras en lugar de espejos retrovisores convencionales. Desde el lateral, vemos que cuenta con llantas de ocho radios, tiradores de las puertas integrados, y una línea de techo elegante. Audi E El Audi E es una berlina del segmento E con un cuerpo de 4.87 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.950 mm. En el interior, tiene una gran pantalla horizontal, un volante de tres radios en forma de doble D, una atractiva iluminación ambiental y una gran cantidad de molduras de madera en el interior. En cuanto a sus características técnicas, el Audi E adopta un sistema de tracción total con dos motores de 570 kW (764 CV), alimentado por un paquete de baterías ternarias NMC de 100 kWh. Este modelo cuenta con una plataforma de alto voltaje de 800 V y ofrece hasta 700 km de autonomía CLTC. Su tiempo de aceleración de 0 a 100 km es de 3,6 segundos. Además, cuenta con dirección progresiva en las ruedas delanteras, dirección en las cuatro ruedas y suspensión neumática. Una propuesta que llegará al mercado, chino, el próximo verano, y que será la última esperanza de Audi de recuperar terreno en el mayor mercado mundial del automóvil, donde la expansión del coche eléctrico le está recortando ventas de forma acelerada. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  49. Audi E Audi E El primer coche eléctrico de la nueva Audi ha sido avistado en China durante las pruebas con un camuflaje muy intenso. Sin embargo, es fácil distinguir este vehículo por el diseño de su parte delantera y la forma general de la carrocería. Su estilo exterior se mantiene en línea con el prototipo presentado el mes pasado. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  50. 26 dic, 2024 Economía/Motor.- Audi producirá junto a su socio FAW 150.000 modelos eléctricos al año en su nueva fábrica en China Audi producirá junto a su socio FAW 150.000 modelos eléctricos al año en su nueva fábrica en China. AUDI Fabricará el Q6L e-tron y el Audi A6 e-tron Audi ha puesto en marcha junto a su socio chino FAW la producción de sus primeros modelos totalmente eléctricos basados en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) en su nueva fábrica en Changchun China, con la que espera producir 150.000 vehículos eléctricos de batería al año, según explica el fabricante en un comunicado. Audi FAW NEV Company, un proyecto de cooperación entre Audi y su socio FAW, ha iniciado así la producción de modelos Audi totalmente eléctricos en su nueva fábrica de última generación. Este nuevo centro de producción, ubicado en Changchun, es el primero en China donde se producen exclusivamente modelos Audi totalmente eléctricos basados en la plataforma PPE, comenzando con la familia del Q6L e-tron, a la que seguirá una versión específica para el mercado chino del Audi A6 e-tron. La PPE es la plataforma de nueva generación para vehículos totalmente eléctricos de Audi, que establece nuevos estándares en términos de prestaciones, autonomía, recarga y dinámica de conducción. Y el Audi Q6L e-tron es el primer vehículo eléctrico producido en China basado en la plataforma PPE. La colaboración de Audi con FAW, establecida desde 2021, ha dado lugar a la planta de Audi FAW NEV Company en Changchun -- sede de FAW-- donde creará en el futuro alrededor de 3.000 nuevos puestos de trabajo. Esta planta tendrá una capacidad de producción anual prevista de más de 150.000 vehículos. La nueva factoría supone también una importante contribución a la electrificación de la gama de modelos Audi en China. La planta cubre toda la cadena de valor de la producción de automóviles y está equipada con talleres de prensado, de carrocería, de pintura y ensamblaje de vehículos. La producción de las baterías de alto voltaje para los modelos PPE específicos de China tiene lugar en las propias instalaciones de ensamblaje de baterías de la planta. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ALTAMENTE EFICIENTE Y AUTOMATIZADO Por otro lado, Audi destaca que el centro de producción donde ensamblará estos vehículos comenzó su construcción a mediados de 2022, liderada por Audi FAW NEV, que integró tecnología digital desde las primeras etapas del proyecto, lo que ha permitido a los expertos diseñar un sistema de producción "altamente eficiente, flexible y completamente automatizado". El proceso inició con la creación de un modelo tridimensional de los edificios de la planta utilizando la tecnología BIM ('Building Informatin Modeling'). Este modelo digital se actualizó en tiempo real para reflejar los avances de la construcción, sincronizando continuamente el mundo digital con el físico. En las nuevas instalaciones Audi también despliega por primera vez en el mercado chino una solución informática totalmente integrada. Con procesos de fabricación digital que permite una producción inteligente y eficiente. Todos los procesos de mantenimiento, logística y fabricación están interconectados a través de una única arquitectura de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés). FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-producira-junto-a-su-socio-faw-150000-modelos-electricos-al-ano-en-su-nueva-fabrica-en-china--18389890.html
    1 punto