Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 10/07/25 en todas las áreas

  1. 10 de octubre de 2025 Todo lo que sabemos del nuevo Audi A4: grandes cambios y diseño revolucionario en la próxima berlina El director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, desvela ya la primera información preliminar sobre el próximo A4, que será 100% eléctrico. Con el apellido E-Tron, la nueva berlina estrenará plataforma y una filosofía de diseño revolucionaria. Todo lo que sabemos del nuevo Audi A4, grandes cambios y diseño revolucionario en la próxima berlina La información nos llega hoy directamente de Alemania y de primera mano. Audi se prepara para el cambio generacional más radical de su historia, y el futuro A4 E-Tron desempeñará un papel clave en esta nueva estrategia que debe redefinir, e impulsar, a la marca premium, siempre en constante batalla frente a BMW y Mercedes-Benz. Gernot Döllner, el director ejecutivo de Audi, ha anunciado cómo será esta próxima esperadísima berlina, a través de una entrevista concedida en Europa y recogida por nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. El nuevo modelo, para empezar, forma parte del “mayor cambio en la historia de la compañía”, según las primeras declaraciones del CEO de Audi. Pero, ¿cuándo llegará al mercado el nuevo Audi A4, tras haber sido descatalogado de la gama de la marca y sustituido inicialmente por el nuevo A5? Pues en una nueva vuelta de tuerca en los planes del fabricante alemán, ahora se confirma que será a partir probablemente de 2028 cuando el Audi de tamaño mediano totalmente eléctrico esté listo para competir ya comercialmente con los nuevos BMW i3 (la próxima versión eléctrica del nuevo Serie 3 con motor de combustión) y el Mercedes Clase C eléctrico con tecnología EQ. ¿Cuál será mejor? El Audi Concept C marca pautas del diseño que empleará luego la marca en el nuevo A4 E-Tron. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todo-sabemos-nuevo-audi-a4-grandes-cambios-diseno-revolucionario-en-proxima-berlina_317336_102.html
    1 punto
  2. El máximo responsable de Audi ya ha confirmado el desarrollo del Audi A4 eléctrico, quien asegura que este lanzamiento formará parte “del mayor cambio en la historia de la compañía”, ya que el fabricante busca “reconstruir completamente” su línea de productos, incluyendo el lenguaje de diseño, la estructura corporativa y la perspectiva estratégica. Al parecer, Audi ha estado desarrollando un A4 eléctrico durante algunos años, pero los máximos responsables de la empresa nunca han confirmado oficialmente los planes de lanzar esta versión en uno de sus modelos más populares y conocidos. Al menos hasta ahora. Cuando se le preguntó a Döllner acerca de la inminente llegada de nuevas berlinas ejecutivas con motores eléctricos, el ejecutivo convirtió el A4 e-tron en una necesidad. “Tenemos el A6 e-tron que está posicionado en un segmento medio y se dirige a muchos clientes del segmento A4, pero tiene razón en que un A4 eléctrico es definitivamente un campo de enfoque para Audi”. El máximo responsable de la compañía añadió que “será un futuro coche de Audi en una futura plataforma”, confirmando después que la arquitectura, específicamente, será la nueva SSP que se implementará en todo el Grupo Volkswagen. Por tanto, la llegada del nuevo Audi A4 e-tron no se espera, al menos, hasta el año 2028, fecha en la que esa nueva plataforma comenzará a sustentar los coches de producción de todas las marcas del grupo automotriz alemán, incluidos los nuevos Golf, Octavia y el modelo que derivará del prototipo Tindaya de Cupra. No estará relacionado con el A6 e-tron e irá a por sus rivales eléctricos de segmento Esto también significa que el A4 eléctrico no estará relacionado técnicamente con el A6 e-tron actual, el cual hace uso de la plataforma PPE que Audi desarrolló en colaboración con Porsche. Y es que, en un principio, se esperaba que tanto el A4 como el A6 de nueva generación fueran prácticamente idénticos en cuanto a diseño, como ha sido la tónica en estos modelos cuando estaban equipados con motores de combustión interna. Sin embargo, la llegada de un hardware más moderno permitirá al A4 eléctrico competir mejor con las versiones eléctricas del Serie 3 y el Clase C, que también utilizará las nuevas plataformas desarrolladas específicamente por sus fabricantes. Ninguna marca del Grupo Volkswagen ha revelado detalles explícitos sobre sus objetivos de ingeniería para los vehículos basados en la plataforma SSP a partir del año 2028, por lo que aún no está claro hasta qué punto el Audi A4 e-tron mejorará en términos de rendimiento. Sin embargo, los próximos vehículos eléctricos de Mercedes (Clase C) y BMW (i3) tendrán una autonomía de aproximadamente 800 kilómetros por carga, capacidad de carga rápida de más de 300 kW y tracción total, con potencias de alrededor de 400 CV, por lo que cabría esperar que Audi desarrolle algo parecido en cuanto a especificaciones se refiere. FUENTE: https://www.autobild.es/coche-electrico/gernot-doellner-ceo-audi-confirma-que-muchos-esperaban-un-nuevo-a4-tron-completamente-electrico-pero-no-llegara-hasta-2028_6514519_0.html
    1 punto
  3. 12 oct 2025 Gernot Döllner, CEO de Audi, confirma lo que muchos esperaban: un nuevo A4 e-tron completamente eléctrico. Pero no llegará hasta 2028 Audi A4 Audi ha confirmado lo que era un secreto a voces: el nuevo A4 e-tron completamente eléctrico está en la agenda del fabricante, pero no lo esperamos hasta 2028. Con la llegada del nuevo Audi A5, la firma de Ingolstadt dejó en la estacada a una de las denominaciones más emblemáticas de la compañía, el Audi A4. La idea inicial era la de que el A5 fuera el modelo de combustión interna, mientras que el A4 solo tendría motores eléctricos. Ahora, esa teoría se ha hecho realidad y el nuevo A4 e-tron está en camino, aunque no se le espera hasta 2028. La estrategia de Audi fue arriesgada desde un primer momento. Un cambio radical en la estructura de denominaciones de sus productos generó cierta confusión en el usuario, quien no entendía cómo el A4 dejaba de comercializarse para que el A5 se convirtiera en una berlina con una variante familiar, el A5 Avant. Además, Audi ha eliminado las versiones coupé y descapotable del A5. Mientras tanto, el rival natural de modelos como el BMW Serie 3 y el Mercedes Clase C quedaba fuera de la ecuación (en realidad no desaparece, sino que ahora pasaba a llamarse A5). Pero en la hoja de ruta de la compañía de los cuatro aros siempre ha estado el desarrollo de un nuevo Audi A4, esta vez con el apellido e-tron para competir con los futuros BMW i3 y Mercedes Clase C eléctrico. El Audi A4 e-tron está en camino, aunque tocará esperar El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha hablado con la revista británica Autocar para revelar algunos datos del nuevo A4 e-tron, un coche que va a estar inspirado en el Audi Concept C que la marca presentó hace tan solo unas semanas y que parece marcar la línea de diseño a seguir por el fabricante alemán en los próximos años. FUENTE: https://www.autobild.es/coche-electrico/gernot-doellner-ceo-audi-confirma-que-muchos-esperaban-un-nuevo-a4-tron-completamente-electrico-pero-no-llegara-hasta-2028_6514519_0.html
    1 punto
  4. Hola, aquí les dejo un tutorial con el nuevo brico que le he hecho a mi coche. He montado el pomo del Audi S3 (original Audi). Con este pomo, el interior se ve un poco más moderno, jejeje.
    1 punto
  5. La nueva filosofía de diseño “Radical Next” mostrada por Audi en el Concept C se trasladará al próximo A4 E-Tron. No todo será puramente digital en la berlina Mientras que otros fabricantes se basan en conceptos de control puramente digitales, Audi combinará en el futuro sin embargo interruptores físicos con una arquitectura informática central. “Los clientes quieren acceder a ciertas funciones directamente, y eso nos da la oportunidad de recuperar la materialidad y la emoción”, concluye Döllner en su entrevista. Los futuros Audi, como este nuevo A4 E-Tron, se caracterizarán sin duda por esa “auténtica sensación metálica, el 'clic Audi', y, por lo tanto, también por las emociones”. Palabras de su director ejecutivo. Estamos deseando ya conocer y probar la nueva berlina, que sin duda promete ser toda una referencia en su segmento. ¡Sólo quedan poco más de dos años! FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todo-sabemos-nuevo-audi-a4-grandes-cambios-diseno-revolucionario-en-proxima-berlina_317336_102.html
    1 punto
  6. Plataforma SSP en lugar de EPI para el nuevo Audi A4 Más información. En el corazón de la próxima generación del A4 se encontrará ya la nueva arquitectura SSP (Plataforma de Sistemas Escalables) del Grupo Volkswagen, combinada con un nuevo marco de software originado por la asociación con el fabricante estadounidense Rivian y adaptado por Cariad, empresa de desarrollo de software de Volkswagen. Esto establece el plazo para el lanzamiento al mercado de la nueva berlina, ya que la plataforma no estará disponible hasta 2028 como muy pronto, tras varias confirmaciones de retrasos. En conjunto, la nueva infraestructura técnica debería ser capaz de permitir a este nuevo A4 competir con sus rivales del sur de Alemania, que también apuestan del mismo modo ya por arquitecturas de vanguardia: BMW combina la nueva y revolucionaria plataforma Neue Klasse con cuatro ordenadores de alto rendimiento “Superbrain” para el próximo i3, mientras que Mercedes complementa la nueva plataforma MB.EA del Clase C eléctrico con su súper cerebro MB.OS. Autonomía de 800 km y capacidad de carga superior a 300 kW La arquitectura SSP marcará así un punto de inflexión tecnológico dentro del grupo Volkswagen, al combinar conceptos de batería variable, tecnología de 800 voltios y un sistema informático centralizado. Todo ello debería permitir autonomías de unos 800 kilómetros, capacidades de carga superiores a 300 kW y procesos de desarrollo significativamente simplificados. Interior del Audi Concept C. La nueva arquitectura de software permitirá además a Audi ofrecer actualizaciones inalámbricas a gran escala y, posteriormente, activar funciones, de forma similar a lo que hace Tesla, pero con un enfoque premium. Döllner habla de todo ello como de un “coche definido por software”, que reduce la complejidad y acelera tanto el desarrollo como la producción. Audi Concept C como modelo de diseño El diseño de la carrocería también presenta claras diferencias en la marca. El próximo A4 E-Tron se basará ya en la nueva filosofía de diseño “Radical Next” y, por lo tanto, en el Audi Concept C que la marca presentó recientemente en el Salón IAA de Múnich y al que nosotros ya pudimos ver y tocar. Su versión de producción está prevista para 2027 como precursor de estilo y legítimo sucesor eléctrico del TT y sus rasgos se irán extendiendo luego a los próximos coches de la marca. Al igual que el coupé, el próximo Audi A4 por tanto también incorporará de este concepto estilizados faros LED, una parrilla vertical y rectangular, y una línea lateral suave y casi monolítica. En el interior, materiales de alta calidad, sonidos precisos de los interruptores y controles hápticos buscan crear la sensación premium típica de Audi, reforzando aún más la calidad percibida a bordo. Con ello, la marca busca diferenciarse deliberadamente de su competencia. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todo-sabemos-nuevo-audi-a4-grandes-cambios-diseno-revolucionario-en-proxima-berlina_317336_102.html
    1 punto
  7. Vuelvo por aquí después de algún tiempo; he estado esperando a que bajasen las temperaturas y ver como evolucionaba el problema. Hago seguir mis conclusiones, por si fuesen de utilidad a alguien. Y, gracias por vuestros comentarios. Por razones que no vienen al caso, últimamente muevo el coche menos que antes, es decir, en ocasiones la carga de la batería ha disminuido ... y ya sabemos que muchos "bichos" eléctricos en nuestros coches son debidos a baterías en estado deficiente. Desde que me surgió el problema he hecho algún viaje largo y, sobretodo, me he impuesto hacer semanalmente un recorrido de unos 80-100 kms (cafelito incluido, como pretexto) con lo que la batería ha recuperado bastante carga (N.B. En mi coche, y en otros muchos, es muy fácil averiguar el nivel de carga de la batería sin usar un tester: siempre tengo conectado el climatizador y el encendido automático de las luces exteriores, por lo que al arrancar en el garaje estas se vienen abajo o no, dependiendo de la carga de la batería, y resalto que el sistema desconecta consumos para facilitar el arranque). Cuando saltó el fallo, las luces (posición y cortas) se apagaban. En la actualidad, ya con la batería en mejor estado y aún con las temperaturas más bajas, el fallo no ha vuelto a repetirse. Ergo, la culpable era la batería. Lo que siempre me sorprendió es que el fallo surgía cuando abría con el mando, pero nunca cuando lo hacía con la llave desde la puerta del conductor. Y ya conocemos todos el fallo común de la apertura de puertas en nuestros coches por causa de unas ruedas dentadas que se desgastan en el mecanismo de la cerradura. O sea, y de momento, asunto solucionado. Slds
    1 punto
  8. Hola Pêqueña apòrtación a este excelente brico. Yo compré esas piezas y otras de plástico negro, no silicona. He puesto provisionalmente las negras. No se necesita desmontar nada mas que pomo y fuelle y con un poco de maña se ponen. Aporto fotos. Lo dicho, excelente aporte. Saludetes
    1 punto
  9. Buenas noches compañero, muchas gracias por la confirmacion, ya decia yo que era raro eso, asi que ya puedo descartar otra cosa, yo creo que al final el fallo del abs va a ser el sensor de presion que va en el modulo, porque hace tiempo guarde los codigos de error que me daba la centralita y me ponia que era el sensor de presion de frenado que sino me equivoco tenia una interrupcion a +/-, pero no me acuerdo muy bien ahora mismo. De todas maneras muchas gracias amigo. Un saludo y un abrazo grande.
    1 punto
  10. superbrico! como apunte, yo tambien hice lo del agujero en el costado y con un poco de paciencia y alicates de punta fina se puede colocar. Estaría mejor como lo has hecho tu, sobre todo para limpiar bien la grasa vieja, pero ya es una obra mucho mayor y en mi opinión ya requiere trabajar con más holgura al suelo y más tiempo. respecto a los casquillos, hasta que no lo desmontes no vais a saber cual va, así que recomendaría comprar las 2 medidas por no tener q desmontar 2 veces, los 5 euros extra bien lo vale. También, recomendaría echar una buena cantidad de grasa de litio a todas las partes en fricción, aprovechando la obra. Por último, en el compartimento motor, hay un deslizador de teflón que tambien recomendaria cambiar a la vez que hacemos la regulación de cables y su correspondiente ración de grasa pongo unos videos https://www.youtube.com/watch?v=tG9bat4UyxY https://www.youtube.com/watch?v=QUEUApFQUcw https://www.youtube.com/watch?v=7HBE5vycg-4
    1 punto
  11. Buenos días! Efectivamente esas piezas se les cuartea la zona de goma y sacando unas de desguace estarán igual o peor. Lo que hice yo para "restaurar" las mías fue utilizar una tira de goma de estas para sellar lunas, por muy poco dinero en aliexpress puedes conseguirlas: Esta es la que compré yo. Por si acaso se elimina el anuncio de aliexpress, la longitud es de 2 metros y el ancho total es de 0,71 pulgadas (1,8 cm aprox): https://a.aliexpress.com/_ExV7yt0  También dejo unas fotos de como quedaron:
    1 punto
  12. Audi E5 Sportback 2025 para China Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/
    1 punto
  13. De hecho, la compañía ya ha pospuesto su transición a los vehículos eléctricos desde 2032 hasta, al menos, mediados de la próxima década. El prototipo se presentará oficialmente en septiembre, en el salón de la Múnich, y representará una "nueva Audi", al adoptar un lenguaje de diseño renovado, tecnología de última generación y un hardware más sofisticado. Foto: Audi Döllner no es el primer alto cargo de Audi que admite que se han cometido errores. En una entrevista con nuestros colegas de Motor1 Alemania a principios de este año, Oscar da Silva Martins, jefe de Comunicación de Producto y Tecnología, reconoció que la calidad ha disminuido en los últimos años: "Sin duda hemos sido mejores en términos de calidad en el pasado, pero volveremos a serlo". Bild cita a un miembro del consejo del Grupo Volkswagen que califica a Audi de "nuestro caso de crisis", y añade que los productos de la empresa sólo están "bien, en la media". FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/
    1 punto
  14. 1 ago 2025 Audi admite que "necesita recuperar el rumbo ya Todo debería empezar con un "deportivo altamente emocional", conocido internamente como "TT Moment 2.0". Foto: Audi Parece claro que Audi no vive en su mejor momento. Las ventas de la marca alemana cayeron un 11,8% el año pasado, hasta los 1,67 millones de vehículos, y el primer semestre de 2025 tampoco ha sido espectacular. Hasta junio, las entregas disminuyeron un 5,9% (783.000 coches), en comparación con los primeros seis meses de 2024. Sin embargo, la llegada de nuevos modelos debería ayudar a dar la vuelta a la situación y atraer a los compradores que se han decantado por BMW o Mercedes-Benz, ambos por delante en la carrera de las ventas entre fabricantes lujo. Vehículos como los nuevo Q3, Q5, A5 y A6 están listos para abalanzarse sobre la competencia. Pero el Consejero Delegado de Audi, Gernot Döllner, admite con franqueza que queda mucho trabajo por delante. Audi debe volver a ser lo que era En declaraciones a la revista alemana Bild, el ejecutivo de Ingolstadt declaró: "No quiero andarme con rodeos, tenemos que retomar el camino ya". Eso sí, tras una larga sequía de nuevos modelos, cree que lo peor ya ha pasado: "Creo que estamos pasando por el punto más bajo". Foto: Audi Foto: Audi En la misma entrevista, Döllner prometió una nueva era en Audi. Este otoño, un concept car considerado como un "creador de identidad" intentará replicar el éxito del icónico TT. El CEO afirmó que el misterioso modelo se conoce internamente como "TT Moment 2.0" y que cree firmemente que tendrá un impacto similar al del icónico coupé: "Tengo la corazonada de que estamos a las puertas de ese momento TT". Pero no será un TT de cuarta generación ni el regreso del R8. Döllner lo describió como "algo intermedio", que tendrá la forma de un "deportivo altamente emocional". Aunque debutará como concept, está prevista una versión de producción en los próximos dos años, en formato eléctrico... aunque eso no significa que Audi abandone los motores de combustión. FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/
    1 punto
  15. Audi Q3 e-hybrid La potencia total del sistema alcanza los 200 kW (272 CV) –lo que supone un aumento de 20 kW (27 CV) respecto a su predecesor–, con un par máximo de sistema de 400 Nm. El Q3 e-hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h. El nuevo sistema de propulsión y la batería de mayor capacidad permiten al Audi Q3 e-hybrid recorrer hasta 119 km en modo eléctrico con una sola carga, lo que le convierte en el SUV con mayor autonomía eléctrica de su segmento. FUENTE: https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded
    1 punto
  16. 30 de julio 2025 Audi inicia la comercialización del nuevo Q3 E-HYBRID El Q3 E-HYBRID alcanza los 119 kms de autonomía eléctrica con 272 CV. El precio del nuevo Audi Q3 E-HYBRID parte de los 56.090 euros. E. C. Tras el lanzamiento del nuevo Audi Q3 en el mercado español el pasado mes de junio, la familia del SUV compacto premium recibe ahora un nuevo integrante con la llegada de la variante híbrida enchufable, el nuevo Q3 e-hybrid 200 kW, que se suma a las versiones con motores TFSI y TDI. Con una batería de mayor capacidad, la posibilidad de recargar en estaciones de carga rápida y una autonomía eléctrica de hasta 119 km, el Q3 e-hybrid combina un comportamiento dinámico de primer nivel con un confort sobresaliente, y cuenta con el distintivo 0 emisiones de la DGT. El sistema de propulsión del Q3 e-hybrid es más potente y eficiente que nunca. El nuevo motor de gasolina de 1.5 TFSI evo2, que ofrece una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par máximo de 250 Nm, sustituye al anterior 1.4 TFSI mejorando la potencia, el consumo de combustible y las emisiones gracias a la utilización de tecnologías como el turbocompresor con geometría de turbina variable y el funcionamiento según el ciclo Miller. Este bloque se combina con un potente motor eléctrico síncrono de excitación permanente que entrega 85 kW y 330 Nm de par, integrado en la transmisión S tronic de doble embrague con seis velocidades. La transmisión cuenta con una bomba de aceite accionada eléctricamente que garantiza su funcionamiento y la lubricación incluso cuando el motor TFSI está temporalmente desactivado. Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded
    1 punto
  17. 31 de julio de 2025 Audi prepara el regreso de una de sus joyas … el Audi TT Audi resucita el espíritu del TT con un nuevo coupé eléctrico que promete enamorar a una nueva generación. Audi TT Pocos modelos han dejado tanta huella en la historia reciente de Audi como el TT. Lanzado en 1998, este coupé compacto rompió moldes con su diseño vanguardista y se convirtió en un icono instantáneo. Ahora, tras su despedida en 2024, todo apunta a que el TT volverá… pero totalmente reinventado. Audi trabaja en un nuevo coupé eléctrico que tratará de recoger la esencia del TT original y la trasladará a una era sin emisiones. El proyecto, conocido según medios internacionales como “TT Moment 2.0”, ya se prepara para ser presentado este mismo otoño en forma de prototipo. Mismo carácter, nueva tecnología Aunque recuperar el TT es misión imposible, este futuro modelo quiere manter el ADN que lo convirtió en leyenda: dimensiones compactas, diseño atrevido y un enfoque puramente emocional. Pero detrás de todo esto se esconderá una plataforma 100% eléctrica y tecnología compartida con otros deportivos del grupo Volkswagen, como el próximo Porsche 718 eléctrico. Audi TT Diseño rompedor… otra vez El TT original impactó por sus formas redondeadas, su silueta minimalista y sus detalles de inspiración industrial. Este nuevo concept buscará hacer lo mismo, aunque con un lenguaje visual completamente renovado: más musculoso, más limpio y, por supuesto, más aerodinámico. Hay que tener en cuenta que no será un TT, como hasta ahora hemos conocido y que tantos corazones conquisto, ya que también busca recrear el desaparecido R8, también imposible de igualar. Hay una gran duda, ¿conseguirá llegar a los amantes de los deportivos? La verdad, lo dudo mucho, pero esperemos a que el público hable. ¿Cuándo lo veremos? Todo apunta a que la primera aparición pública del nuevo TT eléctrico será este otoño, probablemente en el Salón de Múnich (IAA Mobility 2025). Aunque se presente como concept, la versión de producción podría llegar en unos dos años, si se cumplen los plazos de desarrollo. FUENTE: https://www.autofacil.es/regreso-audi-tt/
    1 punto
  18. Menos ruido del viento y de la rodadura para un mayor confort El desarrollo simultáneo de la aerodinámica y la aeroacústica tiene un efecto positivo en el confort de conducción: la reducción del ruido del viento mejora la sensación de bienestar a bordo. Por ejemplo, el aislamiento acústico del A6 Sedan se ha mejorado hasta en un 30 % en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. El uso de una junta en el portón trasero minimiza significativamente el ruido del viento en comparación con su predecesor. Además, todos los neumáticos en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior del neumático que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido del vehículo Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión garantizan una conducción más suave y silenciosa. También se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. Disponible con motor TDI y en versiones e-hybrid El nuevo Audi A6 Sedan se fabrica en Neckarsulm. Con el motor TDI de 150 kW la versión de acceso tiene un precio inicial desde 63.900 euros, mientras que el TDI quattro parte desde 67.190 euros. La gama se amplió en mayo con las versiones e-hybrid quattro, disponibles en dos niveles de potencia: con 220 kW (299 CV) y un precio desde 74.790 eruos, y con 270 kW (367 CV) y un precio de 88.490 euros. Numerosos equipamientos de alta gama aumentan el confort a bordo, como el techo panorámico de cristal ajustable, el sistema de audio premium con sonido 3D de Bang & Olufsen, el cli FUENTE: https://castellonplaza.com/castellonplaza/motor1696/la-aerodinamica-del-audi-a6-sedan-coeficiente-de-excelencia
    1 punto
  19. 30/07/2025 La aerodinámica del Audi A6 Sedan: coeficiente de excelencia Audi A6 Sedan El Audi A6 Sedan, que abrió el plazo de pedidos el pasado mes de abril, llega esta semana a los concesionarios. La berlina premium del segmento superior establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica y hace tangibles en cada detalle la innovación y el confort. Su coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0.23, es el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. Cuanto menor es la resistencia aerodinámica, mayor es la eficiencia. Cuanto mejor es la aeroacústica, mayor es el confort de conducción. El A6 Sedan destaca en ambos aspectos, ya que para Audi la aerodinámica, en combinación con el ruido de fondo, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los vehículos, buscando siempre la excelencia en ambos ámbitos. Los avances se logran gracias a una meticulosa atención al detalle y, sobre todo, a la estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en aerodinámica. Su trabajo en equipo garantiza el éxito, de modo que la forma y la función se unen en perfecta armonía. Sebastian Weiper, desarrollador de aerodinámica, explica: “La calidad aerodinámica de un vehículo viene determinada principalmente por su forma básica. Gracias a su carrocería más baja y a su techo alargado, las berlinas tienen una clara ventaja en este aspecto. Además, hemos utilizado muchas otras medidas para conseguir el excelente valor Cx de 0.23”. El diseñador exterior Francesco d’Amore añade: “El diseño minimalista de la carrocería del nuevo Audi A6 Sedan es claro y funcional, y combina elegancia y deportividad. La característica más importante es la curvatura del borde superior de las ventanillas, que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija. Es típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería del A6 Sedan”. Las amplias superficies combinadas con las líneas que forman los blisters quattro que emergen con fuerza de la zona de los hombros, son un elemento central del ADN del diseño de Audi. Estas características, en combinación con la amplia distancia entre ejes, encarnan la deportividad. Cortinas de aire: el elemento más importante para la aerodinámica en el frontal La parte delantera se caracteriza por la gran parrilla Singleframe, cuya posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del parachoques, también contribuye a la excelente aerodinámica. Además, un spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. Un ejemplo claro de la colaboración entre los diseñadores y los expertos en aerodinámica son las entradas de aire laterales, denominadas cortinas de aire. Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible. No es una medida nueva, pero los desarrolladores han optimizado en gran medida las grandes cortinas de aire que se integran armoniosamente en el frontal del A6 Sedan, tanto en forma como en función. Su diseño tridimensional mejora el flujo de aire y confiere al A6 Sedan un aspecto potente y deportivo. Al respecto, Sebastian Weiper comenta: “Desde el punto de vista de la aerodinámica, las cortinas de aire son el elemento más importante de la parte delantera. Obtenemos los datos del departamento de diseño y los optimizamos juntos si es necesario por razones funcionales. Es un proceso simultáneo. Cuando llevas tiempo trabajando juntos sabes muy bien lo que necesita el otro equipo en el proceso y qué soluciones serán populares y eficaces”. El desarrollo de los vehículos se basa en una estrecha coordinación entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores. Es esencial una comunicación intensa desde el principio. Esto implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas . En procesos iterativos se optimiza la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y, posteriormente, utilizando un modelo físico en el túnel de viento. En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica exacta de todas las superficies con una precisión de una centésima de milímetro. Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el vehículo. El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias. Borde de salida integrado en el portón para un flujo óptimo Como es característico en Audi, el diseño alargado de la parte trasera del A6 Sedan resulta especialmente progresivo. Con los aros en posición elevada y su amplia franja luminosa, es sinónimo de prestigio. La zaga tiene una característica especial: se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para la excelente aerodinámica del A6 Sedan. El ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante crea una separación óptima del flujo de aire. En combinación con el gran difusor, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza y se mantiene dentro de un rango adecuado para la aerodinámica. El resultado es un equilibrio ideal entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica de conducción. Detalles ocultos Además de los componentes funcionales evidentes, también hay muchas medidas aerodinámicas ocultas. Por ejemplo, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico, garantizando un flujo optimizado alrededor del compartimento del motor. Para aprovechar todo el potencial de esta tecnología, Audi también ha optimizado el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control del flujo de aire son significativamente más rígidos. La interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el flujo alrededor de la carrocería. Además, un spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en este eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y en el eje trasero, garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos de la carrocería. Con la suspensión adaptativa opcional, el A6 Sedan ofrece una ventaja adicional en materia de aerodinámica. En comparación con la suspensión estándar, el vehículo es 20 mm más bajo en los modos balanced, efficiency y comfort del Audi drive select. En el perfil dynamic la altura de la carrocería se reduce otros 10 mm para ofrecer una sensación de conducción deportiva. A velocidades más altas, para reducir la resistencia al aire la carrocería desciende a su nivel más bajo en los modos balanced y efficiency. FUENTE: https://castellonplaza.com/castellonplaza/motor1696/la-aerodinamica-del-audi-a6-sedan-coeficiente-de-excelencia
    1 punto
  20. 30/07/2025 Revolut firma un acuerdo para volverse socio del equipo de F1 de Audi el próximo año 75 Aniversario de la Fórmula 1: la transformación total que llega en 2026 Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1 Este será el equipo oficial con el que Audi entrará a competir en la F1 Audi Sport en la presentación de su entrada a la F1 en 2026 durante el Gran Premio de Bélgica Rolex de Fórmula 1 2022 | Alamy El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que competirá el año próximo sustituyendo a Kick Sauber, comienza a añadir socios y patrocinadores antes de que lleguen sus monoplazas a la pista. El último ha sido este miércoles el banco digital Revolut, con quien ha firmado un acuerdo por el que se convierte en naming partner de la escudería en la próxima temporada del Campeonato Mundial de la F1. Como parte del acuerdo, el banco señala que su división de negocio Revolut Business estará integrado en las operaciones financieras del equipo, sin dar detalles de las cifras. Asimismo, ofrecerá a los aficionados soluciones de pago del banco y merchandising del equipo, según detalla en un comunicado publicado este miércoles. Para el banco, el acuerdo supone un movimiento estratégico clave, ya que, detalla, se encuentra en plena expansión "hacia los 100 millones de clientes a nivel global". En el último año, Revolut señala que ha impulsado "una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida", al tiempo que ha registrado "un crecimiento récord" en todo el mundo. La fintech entra así en el campeonato de automovilismo de referencia a nivel global, que cuenta con más de 820 millones de aficionados en todo el mundo. Con este patrocinio en la próxima temporada, Revolut traerá "nuevas formas de interactuar" con "experiencias únicas" para los aficionados de este deporte y con ventajas para los clientes de la plataforma bancaria. "Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante. No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor. A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los aficionados y las comunidades se relacionan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista", comenta Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1. Por su parte, el CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, afirma que ""Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi. Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud". Audi anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 su asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo suizo y correrá como equipo propio. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13484796/07/25/revolut-firma-un-acuerdo-para-volverse-socio-del-equipo-de-f1-de-audi-el-proximo-ano.html
    1 punto
  21. El dirigente germano reconoce que el 'Gran Circo' "es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos grupos objetivo y generar entusiasmo por nuestros productos", refiriéndose tanto a ellos como a Revolut, marca en la que han encontrado "un socio que comparte nuestras ambiciones y actitud". Solo es entusiasmo desde Audi Asimismo, Jonathan Wheatley, director del equipo Audi, se mostraba eufórico por la alianza comercial para la siguiente temporada. "Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición incansable. Esto va más allá de una simple coincidencia de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo", sentencia. "Será el invierno más complicado de la historia de la F1" Nik Storonsky, CEO de Revolut, afirmó: "Esta es una colaboración monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1. Nos acercamos a los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para este deporte". Una transición de 'pesadilla' en invierno Sin embargo, el jefe de la escudería reconoce que será un período de transición que "pondrá a todos al límite". "Con un coche nuevo, un equipo nuevo y pruebas que comenzarán muy pronto, en enero, mientras que habremos terminado las últimas pruebas de 2025 en diciembre en Abu Dabi. Será el invierno más complicado de la historia de la F1", explica Wheatley. FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html
    1 punto
  22. 30/07/2025 //// Fórmula 1 Audi pisa el acelerador y anuncia a su patrocinador oficial para 2026 La marca de los cuatro aros da un paso más hacia su lanzamiento con un potente respaldo económico El monoplaza conceptual de Audi para la temporada 2026 de la F1. Audi Audi será uno de los dos equipos nuevos que formarán parte de la parrilla de la F1 en 2026. La fábrica germana tomará las riendas de Sauber para la próxima campaña, la cual estará marcada por las nuevas regulaciones y los cambios en el chasis y el motor. Ante una época llena de cambios, la marca de los cuatro aros confirmó este miércoles a su patrocinador oficial y principal socio a partir de enero del año entrante: Revolut. Monoplaza para la temporada 2026 de la F1. Audi El fabricante germano y el gigante británico de tecnología financiera han firmado un acuerdo multianual en una asociación que ha sido descrita como “monumental”. De esta manera, la empresa, con sede en Londres, le dará nombre al equipo, con sus logos adquiriendo un fuerte protagonismo en el mono de los pilotos. Una alianza a largo plazo Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG, aclara que la empresa británica se integrará “ampliamente en las operaciones financieras del equipo”. Además, explica que "Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html
    1 punto
  23. 28.07.2025 Audi-FAW inicia la preventa del Q6L e-tron en China El nuevo Q6L e-tron de Audi está disponible para pedidos anticipados en China desde el 26 de julio. La versión larga del SUV eléctrico mide 4,88 metros y supera al modelo europeo en unos once centímetros. Los precios comienzan en el equivalente a unos 42.000 euros. Imagen: Audi El negocio de Audi en China está causando problemas. El mercado chino es una de las principales razones por las que los beneficios de la empresa de Ingolstadt cayeron un tercio interanual en el primer semestre de 2025. El nuevo Q6L e-tron, la versión larga del SUV de lujo, es uno de los modelos en los que el fabricante tiene puestas grandes esperanzas en el mercado chino. Alcanza los 4,88 metros y es, por tanto, unos 11 centímetros más largo que la versión local. La marca lanzó la preventa el 26 de julio. Los precios empiezan en 353.000 yuanes, o el equivalente a unos 42.000 euros. El Q6L e-tron Sportback con su línea de techo tipo coupé cuesta 373.000 yuanes, o unos 45.000 euros. Su versión superior, la "Pioneer Edition", cuesta 403.000 yuanes (unos 48.500 euros). Está previsto que los primeros coches se entreguen a los clientes en agosto. La filial de VW fabrica esta variante, adaptada exclusivamente a las necesidades del público local, como parte de una empresa conjunta con su socio chino FAW en Changchun en el noreste de China. El Q6L e-tron celebró su estreno en la primavera de 2024, lo que significa que el lanzamiento oficial al mercado tendrá lugar más de un año después. En comparación con el Q6 e-tron normal, la versión de batalla larga está disponible opcionalmente con una batería de iones de litio más grande de 7 kWh, que tiene una capacidad bruta de 107 kWh y permite una autonomía de más de 700 kilómetros según la norma china CLTC. Al igual que el Q6 e-tron en Europa, la versión china también se basa en la plataforma PPE de Porsche y Audi. Tiene una arquitectura de 800 voltios y permite así una capacidad de carga de hasta 270 kW. Esto significa que en diez minutos se puede recargar electricidad suficiente para 260 kilómetros. En condiciones ideales, se necesitan 25 minutos para aumentar el nivel de carga del 10% al 80%. El Q6L está disponible como modelo de tracción trasera pura con 255 kW o con tracción total eléctrica y una potencia del sistema de 345 kW. Las funciones de conducción autónoma y las características digitales son especialmente importantes para los clientes chinos. Por eso, las versiones de gama alta del Q6L e-tron están equipadas de serie con una versión personalizada del sistema "Qiankun" de Huawei. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/07/28/audi-faw-lanza-la-preventa-del-q6l-e-tron-en-china/
    1 punto
  24. El futuro Audi TT ya no será tan compacto como hasta ahora El director del fabricante ha apuntado a la presentación de un concept de adelanto del futuro deportivo y tiene hasta nombre. Al parecer, se llama «Audi TT Moment 2.0». Sin embargo, si lo que esperas es una nueva reinterpretación del mítico deportivo de dos puertas, con este mismo nombre, desde Audi avisan que eso es historia del pasado y que los tiros van por otro lado. De hecho, ya ha dicho que «aunque el nombre incluya las letras TT, no será un Audi TT». Si las tres primeras generaciones, el diseño de la silueta y las proporciones apenas cambiaron más que con el consiguiente aumento en las cotas de la distancia entre ejes y el largo, esta cuarta entrega experimentará una transformación más radical porque su propósito también ha cambiado. Un nuevo Audi TT diferente y un sucesor del R8, suficientes Y es que Audi ha desvalijado toda su gama de coches deportivos, deshaciéndose no solo de los TT. La marca alemana se quitó del medio al R8 y también cesó la producción de los Audi A5 coupé y Cabrio. Demasiadas desapariciones, y muy señaladas, para una marca Premium que, solo por prestigio, está obligada a mantener uno de estos modelos de nicho. Döllner ha señalado que el futuro modelo deportivo de Audi, el basado en el nuevo Porsche 718 «será algo entre el TT y el R8», al menos en cuanto a dimensiones, por lo que está claro que esta cuarta entrega del TT crecerá considerablemente. La pregunta del millón, y que no descubriremos hasta el Salón de Múnich, es si será completamente eléctrico o albergará algún motor de combustión, como antaño... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html
    1 punto
  25. 28/07/2025 Audi resucita al TT… pero no como imaginas, el sucesor que va a romper el molde (y a los puristas) El regreso del Audi TT está cada vez más cerca. Tras tres generaciones, este deportivo de la marca de los cuatro aros desapareció de la escena pública, pero ahora el máximo responsable del fabricante ha destapado su vuelta. Por ahora, como un concept y no tan compacto como estábamos acostumbrados... El descanso sabático del TT está próximo a terminar, la marca planea su regreso antes de 2030. - Audi La cuarta entrega del Audi TT no está a la vuelta de la esquina pero está más cerca de ser una realidad. El fabricante decidió hacer una parada en un modelo que se había convertido en una saga, después de ver cómo su socio indispensable se había pasado al lado de los coches eléctricos. El tiempo había hecho tanta mella que ya le estaba costando el dinero mantenerlo en la gama, y eso solo significa pérdidas. Las fotos espía de una mula con la carrocería del nuevo 718 Cayman y la matrícula propia de la marca de Ingolstadt hizo saltar todas las alarmas. Era el primer indicio claro de que los de Audi estaban detrás de este desarrollo, que ahora ha confirmado el propio jefe de la marca alemana. En unas declaraciones, Gernot Döllner ha confirmado que un sucesor está previsto en la agenda de nuevos lanzamientos y que «un nuevo principio» se acerca con el Salón de Múnich 2025. El sucesor del Audi R8 está en camino pero habrá otro deportivo por debajo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html
    1 punto
  26. 28/07/2025 Audi sufre el embate de los aranceles de Trump y recorta sus previsiones para 2025 El grupo premium de Volkswagen recorta su beneficio un 37% mientras continúa con su reestructuración La crisis del automóvil se agudiza: con lo aranceles crece la lista de 'profit warnings' Espera que su retorno operativo se sitúe entre el 5% y el 7% El logo de Audi sobre la puerta del maletero de un coche | iStock Audi se añade a la lista de los afectados por la política arancelaria de Estados Unidos. La marca, que controla al Brand Progressive Group de Volkswagen, ha recortado su previsión de crecimiento este año debido a las medidas que Donald Trump impuso a las importaciones de automóviles el pasado abril, por lo que ahora, el fabricante alemán espera que su margen operativo se sitúe entre el 5% y el 6% frente al 7% y 9% que había pronosticado a inicios de año. A pesar de que la Unión Europea haya llegado a un acuerdo con Estados Unidos el pasado domingo para dejar los aranceles de las exportaciones europeas, incluidos automóviles, en el 15%, la política comercial de Donald Trump en la primera mitad del año ha afectado a los fabricantes europeos. Frente a este panorama, Audi recortó su resultado después de impuestos un 37,5% hasta los 1.346 millones de euros. El grupo se encuentra acometiendo una reestructuración interna que le ha supuesto gastos y el cierre de plantas que han afectado el rendimiento financiero del primer semestre. La incertidumbre comercial también ha hecho que la marca recortara sus entregas globales a clientes un 5,9% anual, hasta las 783.531 unidades. En Estados Unidos, las ventas de todo el Brand Group Progressive (que incluye a Bentley y Lamborghini) cayeron 11,6%, vendiéndose 84.912 unidades por la política arancelaria. La división de motocicletas del grupo que maneja la marca italiana Ducati redujo sus entregas un 5,7% anual, hasta las 30.234 unidades. Con todo, los ingresos de Audi en la primera mitad de 2025 crecieron un 5,3%, respecto al año anterior, hasta los 32.573 millones de euros. Sin embargo, su beneficio operativo se desplomó un 45,1% anual, hasta los 1.087 millones, y su margen operativo se redujo en 3,1 puntos porcentuales, hasta el 3,3%. Además, el grupo de los cuatro aros recortó su producción mundial de automóviles un 6,1%, con 821.543 vehículos fabricados. La nota positiva para el grupo alemán es que la producción de sus vehículos 100% eléctricos creció un 54,5%, hasta las 121.726 unidades en estos primeros seis meses del año, de hecho, Audi atribuye los buenos resultados en sus ingresos a su mix de ventas especialmente las entregas a clientes de sus modelos eléctricos como A6 y Q6 e-tron. En total comercializó 101.384 de estos vehículos a nivel mundial, un 32,3% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo el 12,8% del total de sus ventas (+3,7 puntos). Asimismo, el flujo de caja neto del grupo de marcas premium de Volkswagen cayó un 20,1% en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 904 millones de euros. "Los aranceles y los gastos por la reestructuración de Audi afectan el desempeño financiero en la primera mitad del año. Las cifras subrayan una vez más la necesidad de la transformación que se ha iniciado", explica el responsable de Finanzas, Asuntos Legales y TI de Audi, Jürgen Rittersberger. Recorte de previsiones No obstante, Audi, al igual que lo ha hecho Volkswagen o Renault este año, ha debido ajustar su previsión de crecimiento a la baja. El fabricante, que produce los modelos de su marca principalmente en sus plantas de Alemania, Hungría, China y México, ha visto cómo la política comercial de Donald Trump, que impuso a partir de abril un arancel del 27,5% a los automóviles y componentes importados a Estados Unidos, mermó sus ventas y su rendimiento operativo, al tiempo que sus costes incrementaron. Esto ha hecho que el fabricante prevea que sus ingresos este año se coloquen entre los 65.000 y 70.000 millones de euros (frente a los 67.500 y 72.500 millones de euros que preveía en el primer trimestre del año). A su vez, ha dejado su margen operativo en un rango entre el 5 % y el 7 %, una disminución frente al 7% y 9% previo. Y espera que el flujo de caja neto alcance entre 2.500 y 3.500 millones de euros (3.000 y 4.000 millones en la previsión anterior). El acuerdo comercial entre la UE y EEUU, que deja los gravámenes en el 15% para todas las exportaciones de europeas al país norteamericano, fue alcanzado el pasado domingo, por lo que Audi avisa de que sigue evaluando los efectos de este acuerdo arancelario. El grupo automovilístico detalla que espera que sus entregas de automóviles del grupo de marcas de lujo de Volkswagen a los clientes se sitúe entre los 1,65 millones y 1,75 millones de vehículos. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13482198/07/25/audi-sufre-el-embate-de-los-aranceles-de-trump-y-recorta-sus-previsiones-para-2025.html
    1 punto
  27. ¿Quién quiere ser millonario?, aunque se irá ampliando el catálogo de modo regular. Además, con motivo del 40º aniversario del Pictionary, se ha lanzado una versión exclusiva para Audi: Pictionary Car Party, disponible sólo hasta finales de 2025. La iniciativa forma parte del ecosistema digital que Audi desarrolla a través de su tienda de aplicaciones integrada, que también incluye plataformas como Spotify, YouTube o Dazn. Es posible disfrutar de la AirConsole exclusivamente desde la pantalla situada frente al acompañante y mientras que el conductor está al volante. Para utilizar la tienda se requiere la interfaz para smartphones y la Audi Application Store. Esta está integrada directamente en el sistema MMI. También se necesita estar dado de alta en una cuenta myAudi y una conexión de datos activa. Como parte del paquete, los clientes reciben una cantidad mensual de datos que también puede utilizarse para hacer streaming dentro del vehículo. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-transforma-lanzamientos-recientes-sala_0_2004474634.html#goog_rewarded
    1 punto
  28. 29 de julio 2025 Audi transforma sus lanzamientos más recientes en una sala de juegos Los Audi A5, Q5, A6, A6 e-tron y Q6 e-tron integran una plataforma interactiva, denominada AirConsole, que permite lanzar juegos en las pantallas del salpicadero y usar teléfonos móviles como mandos. Audi transforma sus lanzamientos más recientes en una sala de juegos Audi da un paso más en su apuesta por el entretenimiento a bordo y convierte el coche en una auténtica sala de juegos. Gracias a la incorporación de la plataforma AirConsole, los pasajeros de los últimos lanzamientos de la marca, modelos como los A5, Q5, A6, A6 e-tron y Q6 e-tron, podrán disfrutar de videojuegos directamente desde la pantalla central del sistema MMI o de la situada frente al pasajero. En este caso, incluso se podrá jugar en marcha sin distraer al conductor, gracias al modo de privacidad dinámica con el que cuenta esa pantalla. Para el manejo de los juegos tan sólo hay que disponer de un teléfono móvil, de modo que los usuarios pueden transformarlos en mandos con el único escaneo de un código QR que aparece en la pantalla de estos Audi. Entre los juegos disponibles hay una versión de Pictionary, así como otros dos más, aunque Audi promete que el catálogo se irá ampliando de forma regular. La AirConsole transforma así el habitáculo en un espacio de ocio interactivo en el que se puede disfrutar de juegos como Uno Car Party! de Mattel y FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-transforma-lanzamientos-recientes-sala_0_2004474634.html#goog_rewarded
    1 punto
  29. 25 julio 2025 Adiós al manual del coche: la nueva función de la app de Audi que identifica los testigos del vehículo al apuntar con tu móvil Audi Reader Audi Una de las experiencias más frustrantes para los conductores es que se encienda un testigo en el cuadro del coche, no sólo por lo que pueda significar, sino por tenerse que pelear con el manual de instrucciones del vehículo para saber qué ocurre exactamente antes de ir al taller. Ahora Audi ha acabado con eso. Lo hace a través de Audi Reader, una herramienta integrada en la app myAudi&Me que redefine la interacción del usuario con su vehículo. Ahora bastará con usar la cámara del móvil para enfocar qué es lo que queremos saber y la app hará su magia. En concreto, usando inteligencia artificial y visión comput*cional, Audi Reader identifica en tiempo real botones, testigos o elementos del habitáculo, ofreciendo al usuario información clara y directa sobre su funcionamiento. El vehículo se convierte así en su propio manual digital y ofrece al usuario toda la información de forma directa. La herramienta ha sido desarrollada con tecnología de reconocimiento de objetos por parte de Ogilvy y en colaboración con Roboflow, una startup especializada en visión artificial. El sistema fue entrenado con más de 10.000 imágenes capturadas de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información del manual del propietario. A través de la app, los usuarios también pueden chatear con su asesor de posventa, solicitar una cita previa en el taller o incluso pedir asistencia en carretera. Una funcionalidad que refuerza la conexión entre cliente y marca, facilitando.una experiencia de servicio mucho más integrada. “Nuestro objetivo con Audi Reader fue simplificar la interacción del conductor con su vehículo. Hemos aplicado la visión artificial para transformar la complejidad del manual en una experiencia intuitiva y accesible al instante”, afirma Lorenzo Spadoni, Innovation & Technology Partner de Ogilvy en Barcelona. Con esta iniciativa, la compañía quiere demostrar ser una marca que escucha y responde a las necesidades de sus clientes. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes” explica Emma Castells, Audi CRM & BI Manager. Desde la empresa indican que se trata de un servicio de vanguardia que supone dar un paso por delante de su competencia y que nos demuestra que, a veces, la innovación consiste en hacer que la tecnología resulte más sencilla y accesible para sus usuarios. FUENTE: https://www.elespanol.com/omicrono/software/20250725/adios-manual-coche-nueva-funcion-app-audi-identifica-testigos-vehiculo-apuntar-movil/1003743858384_0.html
    1 punto
  30. 27/07/2025 Sesión de pruebas: el Audi R8 LMP900, panteón de Sarthe Fotografías de Théry Gautheron Reina de las carreras de resistencia a principios de la década de 2000, el coche alemán obtuvo cinco de las trece victorias de Audi en Le Mans y ostenta un impresionante récord de 63 victorias en 79 participaciones. Casi veinticinco años después de su primer triunfo en Le Mans, JMB Classic nos brindó el privilegio de ponernos al volante en el circuito Paul Ricard. Si Audi es "sólo" el segundo fabricante más exitoso en Sarthe después de Porsche, esta magnífica lista de logros, rica en trece victorias, se construyó en solo dieciocho años de presencia en la parrilla de la carrera más famosa deTrabajadora En el mundo. Este dominio excepcional, en tan poco tiempo, comenzó en 1999 con la llegada de la firma de Ingolstadt de cuatro coches que presentaban dos conceptos distintos. Entre prototipos deportivos de carrocería cerrada y modelos descapotables, la pasión de Audi vacilaba: ese año se alinearon dos R8C "cerrados" junto a dos R8R "descapotables". Fue este último el que resultó ser el más exitoso, desde el n.° 8, confiado a Franck Biela. FUENTE: https://es.autohebdo.fr/noticias/-resistencia%2C/Sesión-de-pruebas-del-Audi-R8-LMP900-Pantheon-Sarthe.html
    1 punto
  31. Si se analiza la antigüedad media de los Audi en España es de 14 años. Un dato aún más sorprendente es que más de la mitad de los Audi que circulan por nuestras carreteras superan los 15 años. A pesar de su veteranía, estos vehículos siguen siendo una presencia constante, lo que demuestra la calidad de construcción, la fiabilidad mecánica y el buen mantenimiento que suelen recibir los Audi. En cuanto a los modelos más queridos por los españoles, el Audi A3 se alza como el modelo más común en circulación, representando el 27% del parque móvil de la marca. El primer compacto premium del mercado tiene edad media de 15 años y un kilometraje de 206.000 km; unos datos que demuestra su fiabilidad y su popularidad entre los conductores españoles. Tras el A3, el más popular es el Audi A4, todo un clásico que acumula una media de 18 años y 240.000 kilómetros y copa un 26 por ciento de los modelos de la marca de los aros en España. Tra él el, Q3, el SUV compacto -cuya primera generación se fabricó en España, en la factoría de Seat en Martorell, que supone el 8 por ciento del parque de Audi y tiene una media de edad de seis años. Los siguientes son el Audi A6 -9 por ciento de cuota- y 17 años de edad media y por último el A1, que supone un 7 por ciento, tiene una media de edad de ocho años y un kilometraje medio de 105.000 kilómetros. Foto: Audi Predominio de los diésel Si se analiza el tipo de motor que impera en los modelos de la marca de los aros vemos que, según el estudio de Carfax, el 67 por ciento son diésel, un porcentaje significativamente superior al promedio nacional (49%). Por su parte, el 26% de los Audi funcionan con gasolina, mientras que la electrificación aún representa un porcentaje minoritario (6 por ciento híbridos). Y en la distribución geográfica, Madrid lidera la lista con la mayor presencia de Audi (15%), seguida de Barcelona (8%) y Valencia (4%). El estudio demuestra la capacidad de permanencia en el mercado de la marca alemana gracias a la calidad, fiabilidad y diseño de sus modelos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-larga-fructifera-vida-espana/
    1 punto
  32. 26 julio, 2025 La larga y fructífera vida de los Audi que circulan por España Foto: Audi Con más de 1,1 millones de vehículos Audi circulando por las carreteras españolas, la marca alemana Audi se consolida como un referente indiscutible en el mercado automovilístico nacional. Y no solo por la percepción sobre la calidad que se pueda tener de ella. Los datos lo corroboran. La marca, que celebra sus primeros 60 años con la nueva denominación Audi, aunque fue fundada en 1899, como Horch por August Horch en Zwickau, Alemania, mantiene una posición de liderazgo en nuestro país, donde comenzó a operar en los años 80. Eso lo confirman los datos de Carfax, la compañía líder de historiales de vehículos, que ha realizado un análisis exhaustivo del parque de vehículos la marca alemana en España, revelando datos clave sobre su uso o antigüedad. Un dato que llama poderosamente la atención es el kilometraje medio de los vehículos de la firma: nada menos que 201.000 kilómetros, una cifra que supera significativamente la media nacional, que se sitúa en torno a los 170.000 kilómetros. Claro que aquí hay diferencias en función del origen del coche. Porque, los Audi importados cuentan con un kilometraje media que llega hasta los 214.000 kilómetros, lo que sugiere un uso intensivo previo a su llegada a España. En contraste, los que han formado parte de flotas de alquiler presentan un kilometraje medio inferior, alrededor de los 134.000 kilómetros. 3,2 propietarios de media Además, los Audi que circulan por España son modelos muy apreciados tanto de nuevos como en el mercado de segunda mano. En concreto los modelos de la marca de los aros han tenido una media de 3,2 propietarios, en comparación con los 2,6 del parque móvil nacional. Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-larga-fructifera-vida-espana/
    1 punto
  33. 24 julio 2025 Ya no existe argumento para desconocer un Audi La firma alemana reinventa el manual de instrucciones de sus coches con creatividad de Ogilvy Audi ha presentado Audi Reader, una innovadora herramienta integrada en la aplicación MyAudi&Me que permite a los conductores identificar al instante las funciones, botones y testigos del vehículo con solo apuntar hacia ellos con la cámara de su dispositivo móvil. Esta ingeniosa solución ha sido desarrollada por Ogilvy en colaboración con la startupRoboflow, utilizando tecnología de Computer Vision para el reconocimiento de objetos. Su objetivo: simplificar el uso del coche y hacer más intuitiva la experiencia de los conductores. Gracias Audi Reader no será necesario que los propietarios de un vehículo de la firma alemana abran el manual de instrucciones de su vehículo. Y es que esta herramienta convierte el vehículo en su propio manual digital, mejorando la comprensión de funciones que, según datos de Audi, el 68% de sus conductores desconocen. “Más allá de la IA generativa, nuestra apuesta por la inteligencia artificial responde a una necesidad práctica de hacer el coche más intuitivo para el conductor”, explica Lorenzo Spadoni, innovation & technology partner de Ogilvy en Barcelona. Una tecnología entrenada para 27 modelos El sistema desarrollado para esta acción ha sido entrenado con más de 10.000 imágenes de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información disponible en el manual del propietario. Además de su función como manual, Audi Reader permite desde la app chatear con un asesor de posventa, solicitar cita previa en el taller o pedir asistencia en carretera, reforzando así la conexión entre el cliente y la marca. En 2024, Audi destinó 4.600 millones de euros a actividades de I+D, lo que demuestra el compromiso de la marca con la innovación tecnológica. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes”, añade Emma Castells, Audi CRM & BI manager. Más allá de lo convencional No hace falta viajar mucho atrás en el tiempo para descubrir otra acción de Audi que trasciende de lo convencional. El pasado mayo, también en colaboración con Ogilvy, la marca lanzó una reedición de Alicia en el país de las maravillas para mejorar la seguridad en la conducción. Para conseguirlo, se creó una versión digital en la que el texto de la novela original se complementaba con diez pruebas psicotécnicas: agudeza visual, capacidad perceptivo-motora, campo visual, capacidad auditiva, visión estereoscópica, umbral auditivo, atención, alteración de colores, contraste y retina. En ellas, los usuarios debieron ser capaces de leer textos con tamaño decreciente, reconocer sonidos en diferentes frecuencias o medir su capacidad de anticipación con ilustraciones animadas, entre otros retos. FUENTE: https://www.anuncios.com/anunciantes/noticia/1189279014301/ya-no-existe-argumento-para-desconocer-un-audi.1.html
    1 punto
  34. 22.07.2025 El hombre que murió electrocutado por su coche estaba cambiando las pastillas de freno a su Audi mientras lo estaba cargando La víctima era un joven policía local de Amposta, que estaba fuera de servicio. Muere electrocutado cuando intentaba reparar su coche eléctrico en Tarragona Coche eléctrico Predrag Vuckovic El policía municipal de Amposta de 33 años que falleció la semana pasada electrocutado por su coche mientras lo estaba manipulando, estaba cambiando las pastillas de freno a un vehículo de la marca Audi, han explicado a 20minutos fuentes policiales. Al parecer, mientras realizaba las tareas de reparación, el coche estaría conectado a la corriente para cargarlo, lo que provocó el fatal desenlace. Los hechos tuvieron lugar en el garaje del domicilio de la víctima en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. El cuerpo sin vida fue hallado por sus padres, que habían estado llamándole por teléfono sin recibir respuesta y se acercaron a su domicilio, para intentar localizarlo. El aviso se recibió a las 16.24 horas de la tarde y en el dispositivo se activaron también los servicios psicológicos del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), para atender a los padres de la víctima. Cuando llegaron los equipos de emergencia no pudieron hacer nada por él porque ya había fallecido. FUENTE: https://www.20minutos.es/noticia/5733489/0/hombre-que-murio-electrocutado-por-su-coche-estaba-cambiando-las-pastillas-freno-su-audi-mientras-estaba-cargando/
    1 punto
  35. ¿Qué gatos ven los expertos? El 20,6 % de coches con defectos graves –y casi el 30 % en vehículos de 4‐5 años– revela problemas endémicos de mantenimiento y diseño. BMW destaca por fugas de aceite, fallos en el sistema de refrigeración y turbo, especialmente en motores N20/N55 entre 70 000–100 000 millas. Audi: fallos en sensores, pantallas del sistema multimedia y elevavidrios tras salir de garantía (2010–2018). Mercedes: bien al principio, pero tras 50 000 millas la electrónica (infotainment, arranque) se degrada. VW: transmisiones sensibles y redes eléctricas complicadas; aunque modelos como Golf Sportsvan presentan tasas bajas (∼3,6 %), también aparecen al final del ranking J.D.  Power (285 PP100). Choque de estudios: ¿confianza a los 3 o 5 años? Los informes TÜV, basados en inspección técnica, y los estudios de J.D. Power, basados en encuestas de propietarios, arrojan un panorama contradictorio. Por ejemplo, Mercedes y VW figuran como fiables en TÜV para coches de hasta 5 años, pero se sitúan en el furgón de cola en EE.UU. tras 3 años (243 y 285 PP100). Mientras tanto, BMW mantiene resultados medios: sus inspectores detectan tasas de fallo entre 6‑8 %, y su media VDS (189 PP100) sigue siendo justo por debajo de la media premium (203). Consejos para el comprador exigente Léete el historial de la unidad. Un VW Golf Sportsvan de 4‐5 años puede salirte bien por 3,6 % de fallo, pero esa cifra oculta mileajes y mantenimiento reales. Inspecciones previas a 100 000  km, especialmente si es un BMW N20/N55 o Audi con sistema multimedia antiguo. Compara estudios regionales. El TÜV valora la integridad física; J.D. Power muestra experiencia real tras años de uso intenso. Pide un informe J.D. Power o Consumer Reports si estás comprando en EE.UU.; si lo haces en Europa, TÜV es el estándar. Una advertencia final Los premium alemanes siguen ofreciendo sensaciones de conducción superiores, pero el mantenimiento elevado y el desgaste prematuro pueden convertir la ilusión en presupuesto para el taller. FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html
    1 punto
  36. 21/07/25 Germanas alemanas: ¿por qué BMW, Audi, Mercedes y VW bajan en fiabilidad? El brillo del emblema alemán se está empañando. Hoy analizamos los datos más duros sobre fiabilidad en 2025: inspecciones TÜV, estudios J.D. Power y casos reales ponen en jaque la reput*ción de las marcas germanas. ¿Dónde y por qué fallan sus coches? Desde problemas eléctricos hasta defectos mecánicos serios, repasamos los signos de alarma. Fiabilidad en caída: las germanas 2025 Según el Informe TÜV Report 2025, de julio 2023 a junio 2024 se inspeccionaron 10,2 millones de coches en Alemania, detectándose defectos graves en el 20,6 % de los vehículos revisados. Entre los de 4‐5 años ese porcentaje sube al 28,1 %. En paralelo, el estudio estadounidense de J.D. Power sobre dependabilidad tras tres años de uso muestra un aumento del 6 % en problemas (202 PP100, récord desde 2009). Y aunque BMW promedia 189 PP100, las SUVs como el GLC se acercan a 202 PP100. Marcas premium con grietas: ranking rápido Marca TÜV fallo 4‐5 años J.D. Power 3 años (PP100) Fuente BMW 6,5‑8,2 % 189 TÜV, J.D. Power Audi 4,5‑5 % 273 TÜV, J.D. Power Mercedes-Benz 4,5‑5 % 243 TÜV, J.D. Power Volkswagen 3,6 % 285 TÜV, J.D. Power FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html
    1 punto
  37. Uno de los puntos más controvertidos es la nueva dirección de diseño. Para muchos, la marca ha dejado atrás ese carácter distintivo que hacía reconocibles incluso sus versiones más radicales como las S o RS. Ya no hay detalles exclusivos que diferencien claramente una variante deportiva de una convencional, lo que provoca que los clientes se sientan traicionados incluso antes de sentarse al volante. El propio Auditography cuenta que recibe mensajes de concesionarios alertando de las reacciones negativas de los clientes, especialmente cuando descubren elementos como el nuevo volante. “Muchos me piden que haga algo. Me ven como una prolongación de su voz”, dice con emoción. Incluso relata casos de propietarios que han cubierto tatuajes con el logo de la marca, coleccionistas que han cambiado de fabricante tras 30 años, e hijos que ya no pueden escuchar el rugido de un RS6 porque la nueva electrónica impide revivir ese vínculo emocional. A pesar del tono crítico, el mensaje no es del todo derrotista. El vídeo cierra con un rayo de esperanza. “Me niego a rendirme. Me importa demasiado”, dice el creador. Según él, Audi aún está a tiempo de rectificar, si presta atención a quienes más la han apoyado durante años. “Por eso hice este vídeo. Porque somos una familia. Y podemos decirles: os habéis perdido. Volved”. Cifras de ventas de Audi Audi Si echamos un vistazo a las ventas, vemos que este pesimismo se puede aplicar a las ventas, aunque a muy corto plazo. Durante el periodo 2019‑2024, Audi experimentó altibajos: tras la caída asociada al COVID‑19 en 2020‑2021, logró un fuerte repunte en 2022‑2023 que lo llevó a cifras récord, especialmente en China (+25%) y en Europa (+17%). Sin embargo, en 2024 se observa un descenso bastante duro en Alemania (–21%) y también contracción en China (–11%) y en Norteamérica (–13%). Estas caídas coinciden temporalmente con el malestar creciente entre sus seguidores y pueden interpretarse como un impacto en la demanda premium por la pérdida de imagen depositada por sus clientes históricos y el ascenso de unos grupos chinos que están atacando con fuerza el segmento premium, pero también como la marca necesita urgentemente abrirse a nuevos clientes a la vista de que los más fans y los clientes clásicos en gran medida no quieren dar el salto a las nuevas tecnologías, en una dinámica muy compleja para la marca que pierde el apoyo de su base de clientes, que le pidan que siga un camino sin futuro. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/esto-ya-no-es-audi-fans-de-toda-la-vida-cargan-contra-la-marca-20250722-37775.html
    1 punto
  38. 22/07/2025 “Esto ya no es Audi”: fans de toda la vida cargan contra la marca Uno de los mayores referentes de Audi en internet, denuncia que la marca ha perdido su identidad. El diseño, los materiales y la nueva filosofía han provocado una oleada de decepción entre sus seguidores. Pide un cambio antes de que sea demasiado tarde, pero un cambio hacia un modelo que tiene los años contados. Audi Durante décadas, Audi fue sinónimo de deportividad, tecnología y diseño refinado. Pero algo ha cambiado. Una parte importante de su comunidad más fiel siente que la marca ha perdido su esencia, y así lo ha expresado uno de sus portavoces más influyentes: el creador del canal Auditography, con casi medio millón de seguidores en YouTube y más de 700.000 en Instagram. En un vídeo de más de una hora, lanza un mensaje claro y contundente: Audi ya no es Audi. Este entusiasta, que ha dedicado casi 20 años a fotografiar, filmar y coleccionar modelos de la marca, denuncia lo que él y miles de seguidores consideran una transformación profunda e incomprensible del fabricante alemán. Lo que antes era una experiencia premium, repleta de detalles cuidados y una imagen sólida, se ha desvanecido en favor de decisiones que, según él, desdibujan la identidad del fabricante. “Esto ya no se siente como Audi”, afirma con pesar. Las críticas se centran en aspectos como la desaparición de botones físicos, el uso de materiales que transmiten menos calidad, el abuso de superficies plásticas brillantes y una interfaz digital que resulta frustrante y poco intuitiva. Además, señala que la nueva imagen corporativa, con logotipos planos en dos dimensiones, representa un abandono simbólico de los valores tradicionales. “Parece que la antigua insignia se ha caído del coche”, afirma. SPEAK UP FOR AUDI - A film by Audis desperate community - Audi, it's now or never! FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/esto-ya-no-es-audi-fans-de-toda-la-vida-cargan-contra-la-marca-20250722-37775.html
    1 punto
  39. Audi tienen problemas en el suministro de su fábrica de México Porque, igual que en las berlinas del segmento D ha estado mandando durante mucho tiempo el Serie 3, en el terreno de los SUV el primer puesto se lo han disput*do entre este Q5 y el rival de la marca de Múnich. Pero esta última entrega del X3 está teniendo grandes problemas para conquistar a los clientes, los que no había tenido hasta ahora, y esa es una gran ventaja de la que se puede aprovechar el modelo de Audi, a pesar de que también tiene problemas. Pero no te preocupes, porque no se trata de ninguno que afecte a sus motores o acabados, sino a las entregas. Este nuevo Audi Q5 se fabrica para todo el mundo en la planta mexicana de San José de Chiapa, una fábrica que está pendiente de la llegada de componentes, por lo que según las informaciones, hay varios cientos de coches pendientes de terminar. El GLC es también rival del Audi Q5 pero juega en otra liga... de precio Una gran mayoría destinados a clientes de Alemania, y de los que desconocemos el estado en el que se encuentran, aunque también se habla de las unidades destinadas a Estados Unidos. En verdad, las informaciones no son muy concretas, porque también se habla de retrasos en las entregas de las versiones híbridas enchufables, pero a estas no les ha dado tiempo a engrosar la lista de pendientes. La realidad es que Audi debería de corregir la situación de suministro de piezas lo antes posible para evitar una fuga de clientes hacia el X3, que puede superar sus problemas de calidad solo por este hecho o hacia un GLC que es notablemente más caro. El Audi Q5 está disponible con una gama de versiones de gasolina, diésel y PHEV, y desde poco más de 56.000 euros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-problemas-produccion-mexico-2025109283.html
    1 punto
  40. 22/07/2025 Audi tiene un problema con su modelo estrella, su fábrica en México amenaza con arruinarlo todo Audi tiene grandes problemas, y está obligada a resolverlos rápidamente. Las ventas de la nueva generación del Q5 en toda Europa han cogido carrerilla, especialmente en una Alemania, que tiene preferencia por eso de ser el mercado natal, y donde no está llegando unidades con regularidad. Una situación que el fabricante no se puede permitir por un importante motivo. El Q5 es el modelo más importante de la marca, con clara diferencia sobre el resto y sus rivales. - Audi Audi ha renovados sus grandes pilares de ventas, pero hay uno que es clave en la estrategia de la marca alemana a nivel mundial. Aunque no lo creas o te resulte complicado de creer, no se trata de la nueva generación del Q3 que se ha puesto ya a la venta, sino de su hermano mayor. Desde su llegada al mercado hace casi dos décadas, es uno de los modelos más vendidos de la marca en todo el mundo. El Audi Q5 es toda una institución y el que resiste a contracorriente todos los vaivenes a los que se ve sometidos el fabricante, acumulando millones de unidades y con una generación que ha cambiado mucho más profundamente de lo que nos tenía acostumbrada Audi. Ahora, ha apostado por un formato más familiar, es más «germano», y tiene una oportunidad de oro para hacerse más líder de lo que ya es. El BMW X3 es el más directo rival del nuevo Audi Q5, y al que puede borrar de un plumazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-problemas-produccion-mexico-2025109283.html
    1 punto
  41. 22 JUL 2025 Audi reinventa el manual del coche La marca de automoción lanza una innovadora herramienta que permite identificar al instante las funciones, botones y testigos del vehículo Audi reinventa el manual del coche / Audi Solo 1 de cada 4 conductores de Audi consulta el manual de su coche. Para abordar esta brecha y alinearse con los hábitos digitales actuales, la marca alemana presenta Audi Reader, una herramienta innovadora integrada en la app myAudi&Me que redefine la interacción del usuario con su vehículo. Esta herramienta nace en un contexto de fuerte apuesta por la innovación: en 2024, Audi destinó 4.600 millones de euros a actividades de I+D, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico y la experiencia del cliente. Sin embargo, el 68% de sus conductores desconocen muchas de las funciones de su Audi. “Nuestro objetivo con Audi Reader fue simplificar la interacción del conductor con su vehículo. Hemos aplicado la visión artificial para transformar la complejidad del manual en una experiencia intuitiva y accesible al instante.”, afirma Lorenzo Spadoni, Innovation & Technology Partner de Ogilvy en Barcelona. Convertir el coche en su propio manual Con solo enfocar cualquier parte del coche con la cámara del móvil, Audi Reader identifica en tiempo real botones, testigos o elementos del habitáculo, ofreciendo al usuario información clara y directa sobre su funcionamiento. El vehículo se convierte así en su propio manual digital. La herramienta ha sido desarrollada con tecnología de reconocimiento de objetos, en colaboración con Roboflow, una startup especializada en visión artificial. El sistema fue entrenado con más de 10.000 imágenes capturadas de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información del manual del propietario. Es un manual del coche y mucho más Audi Reader -desarrollada por Ogilvy- va más allá de ser solo una herramienta. A través de la app, los usuarios también pueden chatear con su asesor de posventa, solicitar una cita previa en el taller o incluso pedir asistencia en carretera. Una funcionalidad que refuerza la conexión entre cliente y marca, facilitando una experiencia de servicio mucho más integrada. Con esta iniciativa, Audi demuestra una vez más ser una marca que escucha y responde a las necesidades de sus clientes. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes” explica Emma Castells, Audi CRM & BI Manager. Un servicio de vanguardia que supone dar un paso por delante de su competencia y que nos demuestra que, a veces, la innovación consiste en hacer que la tecnología resulte más sencilla y accesible para sus usuarios. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250722/audi-reinventa-manual-coche-119951112
    1 punto
  42. Audi recientemente presentó una nueva submarca eléctrica específica para el mercado chino. El nuevo Audi TT podría derivar del Porsche 718 eléctrico Es interesante recordar que hace escasos meses Porsche tomó la decisión de posponer el lanzamiento del 718 eléctrico un par de años, un movimiento que no sólo se debería al reciente cambio de rumbo de la marca alemana respecto a sus planes de electrificación, sino también a la quiebra del fabricante sueco Northvolt, que iba a encargarse de suministrar sus baterías. En su lugar, se ha optado por dar prioridad al Cayenne eléctrico, que se asentará sobre la plataforma PPE ya vista en el Macan. En un principio, los Cayman y Boxster emplearán una plataforma específica con las baterías situadas en el vano trasero en lugar de bajo el piso, una configuración que permitirá a Porsche reducir la altura de la carrocería y mantener un reparto de pesos similar al de un deportivo con motor de combustión interna en posición central. Como no podía ser de otra forma, emplearán un sistema de 800 voltios y tendrán versiones de tracción trasera y total. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-electrico-tt-20250721-37762.html Fuente | ecomento
    1 punto
  43. 21/07/2025 Audi presentará muy pronto el eléctrico que redefinirá su futuro: esto es lo que sabemos del nuevo TT El próximo otoño, Audi presentará un prototipo que estrenará la nueva identidad visual de la marca. De acuerdo con las informaciones previas, se tratará de un deportivo que retomará algunos de los rasgos del TT. El primer Audi TT se convirtió en un icono gracias a su llamativa estética. Gernot Döllner, CEO de Audi, es consciente de que la firma de los cuatro aros se enfrenta a una crisis sin precedentes. El fabricante alemán ha perdido terreno frente a sus dos principales rivales, BMW y Mercedes-Benz, motivo por el que el ejecutivo planea llevar a cabo una profunda reestructuración interna. Para agilizar la toma de decisiones, se han eliminado puestos directivos y se han reducido los comités. "Estamos volviendo a tomar decisiones basadas en el producto". El próximo otoño, Audi presentará un concept car que marcará la senda a seguir por la empresa en los próximos años, ya que será el encargado de definir su nueva identidad corporativa. Conocido internamente como 'TT-Moment 2.0', este prototipo buscará repetir el impacto que supuso la presentación del TT de primera generación a finales de los años 90. De acuerdo con los que ya han podido verlo, se tratará de un deportivo 100% eléctrico situado a caballo entre los TT y R8. Lo más interesante de todo es que Audi planea llevarlo a producción dentro de un par de años, lo que encaja con los rumores que apuntan a que la marca tendrá su propia versión del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que será 100% eléctrico y debutará precisamente en 2027. A pesar de sus esfuerzos por renovar la compañía, Döllner está encontrando resistencia interna por parte de algunos directivos; sin embargo, por el momento mantiene su plan estratégico. Se ha puesto como objetivo vender 2 millones de automóviles al año, pero con unas mayores ganancias por vehículo vendido. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-electrico-tt-20250721-37762.html
    1 punto
  44. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html
    1 punto
  45. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html
    1 punto
  46. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html
    1 punto