Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 04/23/25 en todas las áreas

  1. 18 abr 2024 / Fórmula 1 Red Bull confirma conversaciones con Carlos Sainz... pero cree que apostará por Audi Helmut Marko, asesor de Red Bull, dice que la oferta económica de Audi es inigualable para ellos: "Una oferta muy lucrativa". Apretón de manos de Carlos Sainz y Helmut Marko | @wearetherace Carlos Sainz todavía no ha tomado una decisión sobre su futuro. Él mismo lo ha dicho en la previa del Gran Premio de China. Y tiene tres opciones encima de la mesa: Red Bull, Mercedes o Audi. Y desde la escudería de las bebidas energéticas han reconocido conversaciones con él. Lo ha desvelado Helmut Marko, asesor de Red Bull: "Estamos hablando con Carlos, que está teniendo su temporada más fuerte en la Fórmula 1". Y va más allá. Uno de los jefazos de la escudería de las bebidas energéticas desvela la oferta que tiene encima de la mesa de Audi: "Sainz tiene una oferta muy lucrativa por parte del equipo Audi". Esta marca llegará a la competición a partir de 2026 con el nuevo reglamento. "Conocemos a Carlos de los tiempos de Toro Rosso, cuando corrió junto a Max Verstappen. Le dolió que entonces en Red Bull apoyáramos a Max y no a él...", señala Marko. La opción Pérez Sergio Pérez, a pesar de no tener contrato para el curso que viene, sigue siendo el favorito para mantenerse como compañero de Max Verstappen. Así lo ha dicho el asesor de Red Bull: "Está haciendo su mejor temporada en este momento". FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/red-bull-confirma-conversaciones-carlos-sainz-pero-cree-que-apostara-audi_202404186620f294c18d400001852be0.html
    1 punto
  2. El actual e-Tron es un gran coche, aunque para mí no tan dinámico como el Taycan: el acabado 60 tiene 530 CV y el RS (un 30% de las ventas) sube hasta los 646 CV. Pero eso, lo primero que me llama la atención es que el e-Tron de 2025 será mucho más ágil. Algo que me reconocen desde la marca: se ha trabajado en recalibrar la dirección para que el eje delantero será más rápido y preciso. Sin duda lo han conseguido, pues en esta prueba tan peculiar enlazo una curva tras otra con una soltura pasmosa a pesar del peso ("no sé qué cifra vamos a homologar"). Sospecho que el eje trasero direccional tiene algo que ver. Eso sí me lo confirma mi acompañante. Han recalibrado la suspensión para que tenga un mejor control de la carrocería: ahora no inclina gracias a que utiliza un sistema hidráulico que endurece el lado de la carrocería que se hunde en las curvas. El resultado es una especie de barra estabilizadora virtual que sencillamente te transporta a otro mundo en cuando a dinámica. Tanto es así, que circulando en un sorprendentemente permisivo modo Dynamic el coche pierde un poco la trasera. ¿Resultado? Antes incluso del límite, un leve toque de volante y todo vuelve a su cauce. "El -eTron es un coche muy noble. Hemos trabajado para ello", me cuenta el ingeniero, mientras me explica que en el desarrollo de la nueva dirección también se ha tenido en cuenta que el eje trasero puede ser direccional. Por cierto, en el apartado de suspensiones también aparece un sistema que anula los cabeceos al acelerar y frenar. Cuando pisas a fondo, como se suele hundir la trasera, lo que hacen es mandar más presión ahí y hundir el morro. Lo contrario al frenar: endurece de delante y hunde la trasera. Imagina un helicóptero acelerando y lo entenderás mejor... Por último, en Audi han desarrollado el sistema Easy Entry. En inglés quiere decir acceso fácil y lo que hace es subir la carrocería para que sea más sencillo acceder. Lo hace en un segundo (podría ser más rápido, según me cuentan, pero no marcaría la diferencia) y la verdad es que facilita bastante la vida, especialmente al salir. Un objetivo clave: mejorar las prestaciones eléctricas Quizá uno de los puntos más flojos del e-Tron GT hasta ahora ha sido la autonomía, algo comprensible debido a las prestaciones que ofrece, especialmente el RS. Ahora, con la más que previsible adopción de la plataforma PPE, la versión 2025 debería mejorar tanto en autonomía como en carga. "No sabría decirte nada de la nueva batería porque aún no tenemos la capacidad definitiva", me comentaba "mi" ingeniero. Lo cierto es que hasta ahora ha sido un pack fabricado por LG Chem con 93,4 kWh brutos (32 módulos) que podía cargar a 22 kW en alterna y, gracias a que utilizaba tecnología de 800 voltios, subía hasta 270 en continua. Ahora, si al final adopta la PPE, mantendrá los 800 voltios, pero como ocurre en el caso del Audi Q6 e-Tron (que ya la monta), podrá albergar una batería CATL de 100 kW brutos con solo 12 módulos y se podrá seguir alimentando a 270 kW en carga rápida. En Audi aseguran que este es un modelo muy importante para ellos, pues se vende en 90 países, por lo que es de suponer que este lavado de cara va a ser intenso para poder mantenerse vivo en un segmento en el que los avances tecnológicos se notan más que en cualquier otro lugar. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  3. e-Tron GT e-Tron GT e-Tron GT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  4. 16 abr. 2024 Audi está preparando un restyling del e-Tron GT para 2024 con mejoras en la carga y la autonomía. Hemos probado el prototipo para conocerlo mejor e-Tron GT Audi va a renovar el e-Tron GT a finales de este año con el objetivo de mejorar sus prestaciones eléctricas, así como algunas debilidades de su dinámica El Audi e-Tron GT es una gran berlina así, a secas. Su peculiaridad es que se trata de un modelo completamente eléctrico que supone la punta de lanza de la electromovilidad en Audi desde el punto de vista del lujo. Esta berlina eléctrica se asienta hasta ahora sobre la plataforma J1 del grupo y que comparte con su principal rival y a la vez hermano, el Porsche Taycan. Digo hasta ahora porque lo más probable es que el nuevo e-Tron llegue con la base de la PPE (Premium Electric Platform), que es una especie de evolución y que permite mucha más flexibilidad a la hora de desarrollar coches de diversos segmentos. Eso lo sabremos en breve, ya que en Ingolstadt ya tienen casi lista la nueva generación de la berlina. El Audi e-Tron de 2025 hará aparición en la segunda mitad de 2024 con una imagen renovada y algunas mejoras en aspectos clave. Para conocerlas viajé hasta Omán, donde me pude poner al volante de un prototipo y donde pude charlar con ingenieros y expertos de la marca, que me contaron algunas cosas interesantes. Al volante: un interior familiar, pero camuflado e-Tron GT Al sentarme en el asiento del conductor me encuentro en un lugar familiar a pesar de que todo el salpicadero está cubierto con una lona. Solo hay algunas solapas en la zona que controla la temperatura. La pantalla central tampoco está visible, ya que es donde aparecerá la nueva versión de infotainment de Audi que parece ser que aún no estaba preparada. A mi lado está uno de los ingenieros encargados del desarrollo del modelo. Una de las primeras cosas que me dice es que lo siente, pero que seguramente no podrá responderme a algunas preguntas debido a que ni él sabe la respuesta exacta. Eso si que es un disclaimer en toda regla... La idea de estar en invierno a 30 grados me gusta (esta prueba se hizo en los alrededores de Salalá, la tercera ciudad en importancia de Omán en diciembre, pero la información estaba bajo embargo hasta hoy), así que con buen ánimo pongo la D y me lanzo a la carretera. El coche que ves en las fotos es un prototipo camuflado "relativamente cercano a la producción", como admite mi acompañante, que está muy interesado en recibir mi feedback acerca de la experiencia de conducción. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  5. Reiling: Personalmente, para mí, conducir una motocicleta es aún más estimulante porque la conexión con la carretera y el entorno es más directa en comparación con la conducción de un coche. Cuando los sistemas de asistencia mejoran la seguridad del motorista sin disminuir la experiencia emocional, es sin duda el planteamiento correcto. Valia: Aunque me subí a una moto por primera vez a los cuatro años, también me gusta conducir coches. En un coche puedo frenar mucho más tarde al entrar en una curva. Para mí, lo más emocionante es el sobreviraje, que probé hace un tiempo en el Audi RS 3. Aunque también es posible con una moto, hay que ir más al límite que con un coche. Para un sobreviraje controlado, la Panigale V4 R incorpora el Ducati Slide Control (DSC) con una funcionalidad especial llamada Spin on Demand, un control dinámico de tracción que permite una dirección asistida como el “modo drift” de Audi. Este ejemplo muestra cómo nos esforzamos para que tanto la conducción como el pilotaje sean, en general, una experiencia de disfrute. Reiling: Por supuesto. Por un lado, tenemos que responder a la evolución de los requisitos específicos de cada país. Por otra parte, seguimos de cerca la demanda de cada mercado. Pero aún más importante es la información que recibimos de nuestros clientes, de la prensa especializada y, por supuesto, de los concesionarios. A partir de ahí decidimos dónde tenemos que perfeccionar nuestros productos para hacerlos aún mejores o desarrollar un nuevo modelo. El e-tron GT prototype y la Panigale V4 R son los mejores ejemplos de ello. Valia: Nosotros también mantenemos un diálogo constante con nuestras partes interesadas y clientes. Encargamos encuestas y estudios para obtener opiniones en profundidad. Mientras desarrollamos motocicletas también invitamos a periodistas especializados para que las prueben. Creo que, en nuestro trabajo de desarrollo, no nos diferenciamos especialmente. Reiling: Sí, es similar. Sin embargo, en el campo de la movilidad eléctrica nos enfrentamos a retos únicos. Tenemos que superar las preocupaciones que aún existen sobre las desventajas tecnológicas en comparación con los motores de combustión interna. Esto incluye cuestiones como la ansiedad por la autonomía y la carga, especialmente en carretera. Con la mejora de las prestaciones de carga de nuestros modelos eléctricos y propuestas como Audi Home Charging o la tarjeta Audi Charging, ofertas especiales como los Audi charging hubs, estamos en el buen camino para acabar con esos prejuicios. Valia: En Ducati también estamos adoptando nuevas iniciativas. Buenos ejemplos son nuestros modelos off-road y nuestra entrada en el motocross. También somos pioneros en lo que respecta a la aerodinámica en el diseño de motocicletas. Naturalmente, la movilidad eléctrica también es un foco de atención para nosotros. Ducati es el único fabricante en la serie de carreras eléctricas MotoE World Championship. Nos hemos beneficiado de vuestra experiencia en la competición automovilística con vehículos electrificados. Creo que Ducati y Audi son pioneros en prestaciones, exclusividad y calidad. He disfrutado mucho de la experiencia con el Audi e-tron GT prototype. Es impresionante lo que puede hacer este vehículo eléctrico. Y espero que también recuerdes la Ducati Panigale V4 R. Reiling: ¡Te lo puedo asegurar! Y los fines de semana siempre disfruto cambiando el coche por mi Ducati 996. FUENTE: https://www.canariasenmoto.com/noticias/los-gurus-de-ducati-y-audi-se-intercambian-sus-maquinas-30283
    1 punto
  6. 16 de Abril de 2024 Los gurús de Ducati y Audi se intercambian sus máquinas Doble ADRENALINA: AUDI E-TRON GT PROTOTYPE vs DUCATI PANIGALE V4 R Intercambio de vehículos entre el Jefe de Pruebas de Ducati, Alessandro Valia, y Jaan-Mattes Reiling, Director Técnico del proyecto Audi e-tron GT Animado debate entre expertos sobre la sofisticación y la seguridad de las motocicletas y los coches eléctricos Además de tecnología punta, los dos modelos insignia transmiten calidad y una importante dosis de emoción Ambos modelos atraen todas las miradas. El e-tron GT prototype y la Ducati Panigale V4 R encarnan por igual un diseño deportivo y elegante y unas prestaciones excepcionales. Con sus características únicas, el Gran Turismo eléctrico de Audi y la motocicleta de Borgo Panigale diseñada principalmente para circuito son la cumbre de la tecnología y la pasión. Sin lugar a dudas, estos dos modelos insignia no dejan indiferente a ningún entusiasta de la movilidad. Esto también se aplica a los dos hombres que han desempeñado un papel crucial en el desarrollo del nuevo e-tron GT prototype y de la Ducati Panigale V4 R: Jaan-Mattes Reiling, Director Técnico de Audi en Neckarsulm; y Alessandro Valia, Jefe de Pruebas y Desarrollador de Ducati. No es de extrañar que, tras probar los respectivos modelos en las instalaciones de Audi Sport GmbH en Neuburg, ambos coincidieran en las magníficas prestaciones y dinamismo de sus vehículos. Audi proporcionó específicamente a Alessandro Valia el prototipo del e-tron GT optimizado para la ocasión. Alessandro Valia: No cabe duda de que ambos modelos tienen una gran potencia y reúnen los requisitos necesarios para trasladarla con seguridad a la carretera. Ducati ha incorporado varios modos de conducción en sus modelos, permitiendo a los pilotos ajustar individualmente las características de pilotaje tanto para el circuito como para la carretera. Esto proporciona a los usuarios numerosas opciones a la hora de adaptar la potencia de la motocicleta a sus habilidades de conducción. Jaan-Mattes Reiling: Lo mismo puede decirse del Audi e-tron GT prototype. Al hacer controlable la entrega de potencia es fácil conducir y disfrutar de estos coches. A pesar de su carácter deportivo, tanto la Panigale como el e-tron GT están diseñados para el uso diario. Valia: ¿Qué se siente al pilotar la Panigale? Reiling: Yo mismo soy un gran fan de Ducati y me encanta conducir mi Ducati 996. La Panigale ha sido una experiencia completamente diferente. Es increíble lo fácil que resulta pilotar esta moto de altas prestaciones y lo rápido que uno se siente cómodo conduciéndola, gracias a la electrónica. ¿Cómo te has sentido en el asiento del conductor del e-tron GT prototype? Valia: Ha sido una gran experiencia. Además de su bonito diseño me impresionó la dinámica y la agilidad del coche y, por supuesto, las prestaciones de este deportivo totalmente eléctrico. Su aceleración y dinámica en curvas son sencillamente fantásticos, incluso para mí, que estoy acostumbrado a las aceleraciones rápidas de las motos. Además, he tenido la oportunidad de fijarme en el interior. A primera vista se nota la atención al detalle. Así pues, hay muchas similitudes; pero, por supuesto, también hay diferencias. Reiling: Tanto la Panigale como el e-tron GT prototype ofrecen diversas opciones para personalizar las características de conducción en función de las necesidades de los usuarios, algo que seguramente habrás notado durante la prueba y al inspeccionar los mandos interiores. El sistema de suspensión mejorado introduce nuevas posibilidades de ajuste para el conductor. Valia: Creo que ambos modelos tienen un nivel similar. Esto es especialmente destacable en cuanto a las tecnologías utilizadas y el rendimiento, por ejemplo, al acelerar. Ambas marcas prestan mucha atención a los detalles más pequeños. La Panigale V4 R sirve de base para nuestra moto de carreras en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Ambos modelos permiten a la persona a los mandos encontrar el ajuste individual ideal. La diferencia significativa es que, en el caso de la motocicleta, el piloto tiene una influencia mucho mayor sobre la dinámica de conducción. No obstante, ambos modelos cumplen los criterios para proporcionar una experiencia muy agradable. Reiling: Estoy de acuerdo contigo en eso. Sin embargo, cuando se trata del e-tron GT prototype, el alto rendimiento incluye algo más que el sistema de propulsión y el comportamiento dinámico. Implica a todo el vehículo, incluido el diseño, la calidad y el confort durante trayectos cortos y largos, cautivando a todo el que se pone al volante. Además, los sistemas de asistencia ayudan a motos y coches a interactuar de forma más segura en el tráfico cotidiano. Valia: También perseguimos un nuevo concepto en lo que respecta a las altas prestaciones. Junto a nuestro énfasis en la potencia del motor, el peso y la emoción, Ducati integra una gran variedad de sistemas de asistencia. Nuestro objetivo es ayudar a los pilotos a alcanzar su máxima capacidad de conducción con tecnologías como el Cornering ABS, el Ducati Traction Control y el Ducati Wheelie Control. Incluso si cometes un error mientras conduces, estos sistemas te protegen. La seguridad es nuestra máxima prioridad en todos nuestros modelos. Por ejemplo, la Multistrada ofrece una gama de sistemas opcionales de asistencia al conductor que llevan el motociclismo a un nuevo nivel de seguridad. Algunos ejemplos son el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Ángulo Muerto. La aerodinámica que hemos transferido de MotoGP a nuestros modelos de producción también contribuye a la estabilidad de la moto, especialmente a altas velocidades. Creo que este paquete es una mezcla perfectamente equilibrada de adrenalina y seguridad. FUENTE: https://www.canariasenmoto.com/noticias/los-gurus-de-ducati-y-audi-se-intercambian-sus-maquinas-30283
    1 punto
  7. Audi ya tiene base legal para futuros juicios por apropiación de nombres Si bien está claro que los productos son bien diferentes. Los ES6, ES7 y ES8 son coches que nada tienen que ver con los Audi S6, S7 o S8, pero el simple parecido fonético puede infundir a error. Eso es lo que los alemanes no quieren y por eso, hace dos años, interpusieron una demanda contra NIO por apropiamiento ante el Tribunal Regional de Múnich. En primera instancia el juicio se decantó hacia el lado de Audi, en enero de 2023, pero los chinos no dieron su brazo a torcer y pusieron en marcha un recurso. Tras más de un año de negociaciones extrajudiciales, toda opción fue desestimada por los alemanes. Ahora, finalmente, el Tribunal falla una vez más en favor de Audi. Es poco probable que NIO trate de agotar cualquier ruta judicial, al menos, a diferencia del año pasado, no lo han comunicado así. «Aunque estamos decepcionados con la decisión del tribunal, nos gustaría enfatizar que la sentencia del Tribunal Regional Superior de Múnich no tiene ningún impacto en nuestro negocio ni en nuestros usuarios. Continuaremos priorizando las necesidades de nuestros clientes ofreciendo vehículos eléctricos premium inteligentes y servicios en toda Europa». De esta forma, NIO tendrá que adaptar sus modelos para no confrontar con los de Audi que llevan mucho más tiempo en el mercado. El origen de la disput* judicial es la forma NIO de llamar a sus coches. A decir verdad, los chinos ya han modificado su flota para así ajustarse a los parámetros legales europeos. Los modelos EL6 y EL7 ya reciben esa nueva nomenclatura, ambos presentados a mediados del año pasado. Con respecto al resto de modelos de la casa, es de suponer que NIO tendrá que, una vez más, revisar el nombre comercial. La maniobra supone un claro perjuicio para ellos ya que tendrán que acometer muchas modificaciones comerciales durante los próximos meses. Un portavoz de Audi acogió con satisfacción «a tenor de la sentencia de hoy del Tribunal Regional Superior de Múnich y la consiguiente protección de nuestras marcas». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-gana-juicio-contra-nio-por-letra-s-2024101524.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  8. 17/04/2024 Audi se queda con la S: tras dos años de juicio los alemanes ganan a los chinos para seguir explotando su letra deportiva En Ingolstadt ya pueden dormir tranquilos. Tras dos años de duro litigio contra NIO, Audi se queda con una letra que le ha ayudado a explotar el lado más deportivo y pasional de su gama. La gama S de Audi se sitúa un escalón por debajo de los RS. Para las marcas es muy importante tener su espacio, crear una imagen personal. Cada vez cuesta más teniendo en cuenta la aparición de nuevos rivales procedentes de China y con la cada vez mayor concentración del mercado. Nombres ilustres como A3, Golf o Clase C llevan con nosotros muchos años. Los suficientes como para representar una marca en sí mismas. Audi tiene en su haber grandes denominaciones, entre ellas las firmas deportivas S y RS que han sabido encontrar su hueco en el mercado más aspiracional y deportivo. No es la primera vez que vemos algo similar. Cuando hablamos o nos referimos a los S3, S4 o SQ7 todos nos hacemos una rápida imagen no sólo del producto, sino de la marca que los comercializa. Es igual que cuando hablamos de M3, M5 o C 63 o A 45. Llegar a ese estatus cuesta mucho tiempo y mucha inversión en publicidad y posicionamiento, algo por lo que las marcas pelean duramente. Sin embargo, los nuevos actores chinos pretenden arrebatar dichos nombres ilustres a las marcas más tradicionales. Audi ha tenido problemas a lo largo de los últimos dos años por la llegada de NIO al mercado europeo. La marca china quería aprovecharse de esa imagen alemana. Audi emplea su denominación S incluso en los últimos lanzamientos eléctricos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-gana-juicio-contra-nio-por-letra-s-2024101524.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  9. Audi R8 V12 TDI concept (2008) FUENTE: https://es.motor1.com/photos/869732/audi-r8-v12-tdi-concept-2008/#7543264_concepto-del-audi-r8-v12-tdi-2008 . . . .
    1 punto
  10. Audi Skorpion (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photos/880505/audi-skorpion-2013/#7723868_audi-scorpion-2013 . . . . . . . . . . . .
    1 punto