Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 05/05/25 en todas las áreas

  1. 07 mayo 2024 Seat, más rentable que Audi en el primer trimestre para el Grupo Volkswagen Audi ha sido tradicionalmente la marca más rentable del consorcio alemán, pero este año queda por debajo de Seat, Volkswagen, Skoda y, sobre todo, Porsche El margen operativo de Audi se desplomó el primer trimestre. | Audi A finales del primer trimestre del año pasado, Audi presentó un margen operativo del 10,8%, una cifra que la situaba como la segunda mejor marca del grupo por detrás de Porsche, que firmó un 18,2%. Pese a ser superada por la firma de Stuttgart, desde Ingolstadt celebraban un resultado que la mantenía como una de las marcas más rentables del grupo - siempre dejando de lado Bentley y Lamborghini, que por su condición de fabricantes de lujo presentan márgenes operativos siempre cercanos o superiores al 20%-. Jugando en el espectro premium del mercado y, por tanto, con mayores precios, la marca de los cuatro aros ha sido tradicionalmente la más rentable del Grupo Volkswagen y, por tanto, la firma con más margen de maniobra. No es de extrañar, por ejemplo, que el grupo solo se haya planteado grandes gastos como la entrada en la Fórmula 1 con Porsche y Audi. No obstante, 2024 ha empezado mal para Audi, que ha visto como no solo Porsche se mantiene por encima, sino como ha perdido su ventaja con Volkswagen, Skoda y, sí, también con Seat/Cupra. Y es que el primer trimestre del año, Audi cerró con un retorno por venta de vehículos del 3,4%, mientras que Seat firmó un 5,9% (4% en el primer trimestre de 2023), Skoda presentó un 8,1% (8%) y Volkswagen un 6,4% (5,3%). Porsche queda lejos con su 14,2%. Estas cifras se traducen para la marca de Ingolstadt en una caída del beneficio operativo de más de 1.000 millones de euros, dejando en 466 millones de euros una cifra que el año pasado fue de más de 1.800 millones. Tanto Volkswagen (2.100 millones), como Skoda (535 millones) y Porsche (1.280 millones), presentaron un beneficio operativo mayor. Los motivos de la caída Según explicó la misma marca durante su presentación de resultados, este bajón debería ser circunstancial. De hecho, para el año completo esperan que el margen operativo vuelva a escalar hasta un valor de entre el 8% y el 10% y que la facturación alcance hasta los 68.000 millones de euros (cerraron el primer trimestre con 13.725 millones). Según la compañía, 2024 es “un año de transición”. En palabras de Jürgen Rittersberger, su director financiero, los principales motivos de su rendimiento en el primer trimestre fueron los problemas de abastecimiento de ciertos componentes de sus modelos con motor V6 y V8, los que más margen de beneficio por unidad ofrecen, así como la renovación de su gama. FUENTE: https://neomotor.epe.es/industria/seat-mas-rentable-que-audi-en-el-primer-trimestre-para-el-grupo-volkswagen-BJ1784223
    1 punto
  2. Falta un componente crítico en el montaje de los motores V6 y V8 Estos problemas en la cadena de montaje no se deben ni a los chips ni a las baterías. Audi está impulsando su estrategia eléctrica. Los de Ingolstadt no tienen mucha prisa, pero tampoco quieren tomarse las cosas con la misma calma que hasta ahora. Sus rivales les llevan mucha ventaja y si bien el mercado parece apuntar a un estancamiento en las ventas, Audi tiene que ofrecer productos interesantes que puedan hacerse un hueco en un mercado cada vez más competido ante la cada vez mayor presencia de marcas procedentes de China. Sin embargo, sin que sirva de precedente, el problema actual nada tiene que ver con los eléctricos, todo lo contrario. Son sus coches de combustión los que están teniendo los problemas, más concretamente las unidades con motor V6 y V8. Aunque parezca mentira teniendo en cuenta la tendencia de electrificación del mercado, Audi sigue vendiendo muchos coches con grandes motores de combustión. Gran parte de su gama se apoya en ellos para ofrecer un punto de vista diferente que todavía es muy demandando en mercados como Norteamérica o Asia. Audi tiene abiertos varios frentes, como la expansión de su gama eléctrica. Tal y como informa la compañía, el problema está en la falta de un componente crítico de los motores. Un elemento que no han querido confirmar, pero que se antoja esencial para aumentar la eficiencia del bloque. Fuentes alemanas apuntan a una correa utilizada por los generadores de arranque de los modelos MHEV y PHEV. Una correa que es suministrada por Vistesco, una filial de Continental, desde el año 2018. Ya desde el verano del año pasado ambas empresas han estado en disput* por la lentitud y falta de suministros en la cadena de montaje, lo que a la postre ha afectado negativamente al balance de resultados de Audi. Durante la presentación de resultados de la semana pasada, el director de operaciones del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz, aseguró a los inversores que Audi está trabajando para agregar un segundo proveedor para el crítico componente. Muchas unidades con motor V6 y V8 han desaparecido del escaparate de la marca, aunque según fuentes alemanas dichas unidas vuelven a estar disponibles desde mediados del mes de marzo, aunque su producción sigue siendo lenta, o al menos no tan ágil como necesitan en Ingolstadt. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-problemas-suministro-motores-v6-y-v8-2024101909.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  3. 07/05/2024 Audi en problemas, los beneficios caen estrepitosamente, pero la culpa no es de sus coches eléctricos sino todo lo contrario Audi ha tenido un mal comienzo de curso. Los alemanes, a pesar de estar centrados en su próxima etapa eléctrica, no se olvidan de la combustión. Sus motores más potentes están sufriendo importantes retrasos en la cadena de suministros. Los motores V6 y V8 necesitan un componente esencial que se está retrasando. A raíz de la pandemia de la COVID-19 todo el mundo sufrió para retomar la actividad. Tras la reactivación de la economía, el sector de la automoción tuvo serios problemas para recuperar el ritmo normal por culpa de la falta de suministros. Cuellos de botella y falta de componentes que parecían haberse quedado atrás. Sin embargo, no es así. Las líneas de montaje todavía tienen problemas ante la falta de componentes. La situación sigue siendo delicada y Audi es la mejor muestra de ello. Los beneficios de la compañía han caído sustancialmente en los primeros tres meses del año. El viernes de la semana pasada Audi hizo públicos los resultados del primer trimestre del año y, a falta de una palabra mejor, son malos. El beneficio de operativo de Audi ha caído un 74% durante los tres primeros meses del año hasta obtener unos registros positivos de 466 millones de euros, frente a los 1.820 millones obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. Los ingresos han caído un 19%, pasando de los 16.880 millones registrados entre enero y marzo del 2023 a los 13.720 millones de euros de este curso. Un resultado que, según Audi, ha estado causado por un problema en la logística y el suministro. A diferencia de lo que uno podría pensar, Audi sigue vendiendo muchos coches con motores de gran cilindrada. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-problemas-suministro-motores-v6-y-v8-2024101909.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  4. «No creo que podamos decir si esperamos o no. Puedo decir que estamos realmente atentos a lo que está pasando, estamos hablando con él y también con otros pilotos», apunta con respecto a Carlos Sainz. «La decisión no es fácil, porque por supuesto tenemos dos buenos pilotos que han estado con nosotros durante tres años, que están rindiendo bien», amplía. «Nuestro objetivo es darles un coche que tenga mejores prestaciones, porque eso es lo que les falta ahora. Así que primero hablamos con ellos», concluye Alunni Bravi. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-audi-reconoce-carlos-sainz-discurso-difiere-habian-contado-2024101922.html Fuente: Motorsport.com
    1 punto
  5. 06/05/2024 Sauber-Audi ya reconoce lo de Carlos Sainz. Y el discurso difiere de lo que nos habían contado Alessandro Alunni Bravi, director general de Sauber, admite por primera vez que Carlos Sainz es un objetivo para el proyecto conjunto con Audi. Además, el italiano también afirma no tener prisa por cerrar el acuerdo, aunque también señala que están hablando con otros pilotos. Carlos Sainz sigue siendo el objetivo número 1 de Sauber-Audi Si atendemos a las informaciones que se han publicado con respecto al interés de Sauber en Carlos Sainz, la situación actual sería que el equipo suizo que en 2026 se convertirá en Audi tenía prisa por firmar al piloto español y este decidió rechazar la oferta. Sin embargo, las posturas oficiales de los implicados son distintas. La semana pasada, durante su estancia en Miami, Carlos Sainz negó haber rechazado la oferta de Sauber-Audi, que valoraba como muy interesante. «La decisión no es fácil, porque por supuesto tenemos dos buenos pilotos que han estado con nosotros durante tres años» Y ahora ha sido Alessandro Alunni Bravi el que ha dado una versión diferente a la publicada en los medios de comunicación. Sauber-Audi quiere a Carlos Sainz El director general de Sauber, equipo que ya prepara la llegada de Audi como propietario integral del equipo de la mano de Andreas Seidl, ha reconocido que Carlos Sainz es un objetivo para la temporada 2025. El todavía piloto de Ferrari es un viejo conocido de Seidl, ya que ambos coincidieron en McLaren, y su combinación de experiencia (nueve temporadas en la Fórmula 1) y juventud (29 años) le convierten en el piloto perfecto para este ambicioso proyecto. Recientemente, Alunni Bravi no quiso confirmar conversaciones con Carlos Sainz, pero ahora sí lo ha hecho. «Uno de los pilotos top que hay en el mercado es Carlos Sainz. Es uno de los mejores y demuestra ser muy maduro, muy consistente y muy fuerte tanto en clasificación como en carrera». Además, el dirigente italiano niega que su equipo haya dado un ultimátum a Carlos Sainz o a otros pilotos, consciente como es de que el mercado aún debe evolucionar durante semanas o incluso meses. «Sabemos que el mercado de pilotos no depende sólo de nosotros. Depende de diferentes factores. Hay muchos equipos que están negociando sus alineaciones. Nosotros tenemos varias opciones para nuestro equipo». ¿Es Valtteri Bottas la alternativa más sólida a Carlos Sainz? El finlandés cumple su tercer año en el equipo. Carlos Sainz no es el único piloto interesante Lo que Alunni Bravi ha evitado hacer es centrar la atención exclusivamente en Carlos Sainz, señalando que otros pilotos también son candidatos y que, tras la contratación de Nico Hülkenberg, no hay prisa por completar la alineación para 2025. «Dijeron que había 14 pilotos 'libres' en China, ahora dicen que son 13 porque nosotros confirmamos a Nico. Seguimos evaluando todo, pero ahora que ya tenemos a Nico no tenemos ninguna prisa por tomar una decisión. Todavía estamos en el principio de todo», asegura Alunni Bravi. El máximo responsable del equipo Sauber tampoco ha querido confirmar si están dispuestos a esperar a que Carlos Sainz decida si las opciones de Mercedes y Red Bull le resultan más interesantes, e incluso mete en la ecuación a los dos pilotos actuales del equipo, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-audi-reconoce-carlos-sainz-discurso-difiere-habian-contado-2024101922.html Fuente: Motorsport.com
    1 punto
  6. Los nuevos Q7 y Q8 TFSI e quattro han sido las últimas novedades en clave PHEV de Audi. Hasta seis plataformas Audi y nuevos modelos Entre otras cosas, Gernot Döllner ha descartado posibles fusiones de Audi para el desarrollo de sus productos como se está especulando entre Volkswagen y Renault, por ejemplo. La marca germana también cambia de rumbo en cuanto a diseño, con un nuevo jefe próximamente, Massimo Frascella, procedente de Jaguar Land Rover. Los SUVtendrán un fuerte protagonismo en Audi en los inicios de esta gran ofensiva, pero no se quieren dejar apartados otros conceptos. En este sentido, Döllner ha confirmado que el núcleo de la gama Audi la conformarán tres plataformas SUV y otras tres plataformas «bajas», en referencia a otras carrocerías. Seguirá habiendo modelos familiares Avant, también deportivos Performance, y está en su «cartera objetivo» traer sustitutos para modelos tan emblemáticos como R8 y TT. «Estamos pensando en productos adicionales muy emocionales, pero aún es demasiado pronto para hablar de ello». El CEO de Audi afirma que «la competencia es buena», en referencia a las marcas chinas, de quienes la marca también está aprendiendo. Concretamente, de la aceleración en el desarrollo de productos. «Trabajando en China para China, hemos aprendido mucho sobre nuevas técnicas y procesos de desarrollo», asegura Döllner. El CEO de Audi da claves sobre el futuro eléctrico de la marca. Audi, ¿todo al eléctrico en 2033? Audi quiere convertirse en una marca cien por cien eléctrica para el 2033, y esos planes no han cambiado. Sin embargo, se quiere dar un impulso a la tecnología híbrida enchufable y seguir desarrollando, mientras, motores de combustión. «Todo el mundo sabe que es una tecnología puente y todavía lo es. Pero el puente es más largo de lo que esperábamos». «Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles», remata el actual CEO de Audi. El nuevo Audi Q6 e-tron o el renovado Audi A3 son ya una realidad y marcan un punto de inicio de la ofensiva alemana: Audi A6 e-tron, A5, Q5, un futuro SUV pequeño… Serán hasta 20 modelos nuevos o actualizados en apenas dos años, estaremos muy atentos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
    1 punto
  7. 06/05/2024 El nuevo CEO de Audi revela los planes de la marca y anuncia una gama con hasta seis plataformas diferentes Desde hace seis meses, Audi tiene nuevo director ejecutivo y presidente, Gernot Döllner, quien tiene la dura tarea de relanzar a la marca de los cuatro aros. Este es el plan de los alemanes para los próximos años: SUV, híbridos enchufables, eléctricos, software… Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi, da pistas sobre el futuro más inmediato de la marca. Audi vive una fase de transición, y no lo decimos solo por la consabida estrategia de prácticamente todas las marcas de coches de electrificar su gama de vehículos. La firma germana se enfrenta a un momento trascendental de su historia, con un relevo en la dirección ejecutiva que lo puede cambiar todo. El ex jefe Markus Duesmann fue despedido el pasado verano en Audi, que fue 'acusada' por el presidente del Grupo VW, Oliver Blume, de estar «rezagada respecto a la competencia». Su puesto lo ocupó Gernot Döllner, con más de 30 años de experiencia en el grupo y anterior jefe de estrategia. Y eso es precisamente lo que el alemán está tratando de inculcar en Audi. Y una nueva estrategia, llamada Audi Agenda, en la que encarrillar sus planes de presentar hasta 20 modelos nuevos y actualizados de aquí a finales del año 2025, dejar atrás los retrasos acumulados con el Q6 e-tron y, como ya hizo hace unos meses, confirmar sus ambiciones en el Mundial de F1 a partir del 2026. Así se colorea el futuro de Audi en los próximos años. Recuperar el ADN e impulsar el software El actual director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, en declaraciones recogidas en Autocar, da pistas sobre el rumbo de la marca en muchos aspectos importantes, como su estrategia de modelos, la electrificación, la competencia china… Y todo ello, en un proceso en el que Audi está «gestionando la iniciativa de modelos más grande de su historia. Una transformación fundamental», asegura Döllner. Audi se centrará en cuatro áreas clave: productos, tecnología, marca y regiones clave. Se quiere recuperar la filosofía y el ADN de la marca con la nueva ofensiva de modelos, trayendo de nuevo la manida frase de «A la vanguardia de la técnica». Se pretende reforzar su estrategia en mercados como China o Estados Unidos y volver a seguir el ritmo de sus rivales más directos como BMW y Mercedes. A pesar de los problemas con el software del Q6 e-tron, Audi está decidida a potenciar esta tecnología. «Crecí con 'Vorsprung durch Technik', pero en los últimos años, al no tener nuevos productos, no era el momento adecuado para hablar de ello. Pero este sigue siendo el núcleo de la marca. Ser innovadores es parte de nuestro ADN. Tenemos que encontrar una nueva interpretación y traer tecnología que ayude a las personas», asegura Döllner, que es más específico. «Software, inteligencia artificial, calidad de servicio» se pondrán al servicio de los nuevos modelos Audi, tras redirigir los problemas con la arquitectura de software E3 que desarrolló conjuntamente Audi con Cariad, la rama de software del Grupo Volkswagen. Estos provocaron importantes retrasos en el lanzamiento del Q6 e-tron. «Hemos aprendido la lección», reconoce Döllner, en un contexto en el que el software es clave para el desarrollo de las nuevas generaciones de vehículos. «Hemos trabajado para suavizar los procesos y las operaciones y hemos dado grandes pasos». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
    1 punto
  8. 05 MAY 2024 El Audi A3, el más valorado en abril En mayo entran tres nuevos candidatos en la votación mensual: el Dacia Duster, el Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai El nuevo Audi A3 se ha ganado una plaza en la siguiente fase del premio Coche del Año de los Lectores de Presa Ibérica. La de abril fue una de las votaciones más reñidas hasta la fecha en la actual edición del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica. Algo lógico si pensamos que se enfrentaban tres superventas como son: el Audi A3, el Peugeot 5008 y el Volkswagen Tiguan. Finalmente, se impuso el compacto de la firma de los cuatro aros. El A3 conquistó a los votantes gracias a su exhaustiva actualización, que le hace ser más deportivo, confortable y digital que nunca, a través de un diseño acorde a la nueva imagen de marca, a un equipamiento de serie más completo y a los nuevos acabados en su interior. Un detalle que seguro han valorado los lectores de Prensa Ibérica es la posibilidad de cambiar la firmas de luz diurna entre cuatro opciones distintas y añadir funciones bajo demanda en cualquier momento a través de las actualizaciones OTA, lo que permite personalizar al máximo cada unidad del Audi A3. Pero sin duda la gran novedad de este modelo es la incorporación de la versión ‘allstreet’, con una atractiva y funcional carrocería crossover. Candidatos de mayo En el mes de mayo se miden tres nuevos candidatos para hacerse un hueco entre los favoritos del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica: el Dacia Duster, el Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai. Dacia Duster La tercera generación del Dacia Duster llega con muchas novedades y mejoras respecto a la anterior. Además de una imagen más moderna y robusta, y una dotación de ayudas a la conducción y seguridad superior, se ofrecen nuevos motores electrificados. Eso sí, desaparece la versión diésel, pero se mantiene la de GLP. Por primera vez en este modelo se ofrecen motores híbridos: un híbrido convencional compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros de 94 CV y dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 140 CV; y un tricilíndrico de 1.2 litros dotado de hibridación ligera que ofrece 130 CV. Como decíamos, el nuevo Dacia Duster también se mantiene vigente con la exitosa mecánica de gas GLP Eco-G con 100 CV. Mazda CX-80 El nuevo buque insignia de Mazda tiene una carrocería de casi 5 metros de longitud y alberga un lujoso y amplio interior con 3 filas de asientos y 7 plazas. La capacidad de carga en el maletero es de 258 litros al usar las tres filas de asientos; 687 litros con dos filas; y 1.221 litros al abatir también la segunda fila. En cuanto a motorizaciones, el CX-80 ofrece dos opciones: el e-Skyactiv PHEV, con 327 CV y una autonomía 100% eléctrica de 53 km; y el e-Skyactiv D, un diésel de 3.3 litros y 6 cilindros que ofrece 254 CV, con un sistema híbrido ligero de 48 V. Un serio candidato a tener en cuenta. Nissan Qashqai El Qashqai es, ha sido y será, el gran referente del segmento C-SUV. En su última generación es mucho más atractivo que nunca, pero sin duda los cambios más importantes están comprometidos con aquello que no se ve, pero se siente. Nunca antes el todocamino había transmitido una sensación de calidad general como ahora, ni un comportamiento tan refinado, prestacional y polivalente. Pero si tuviésemos que destacar un avance en este SUV, sería la introducción del motor e-Power. Un motor gasolina hace las veces de generador para cargar una batería que alimenta un motor eléctrico, que es el que exclusivamente mueve las ruedas del coche para lograr unas destacadas prestaciones, junto a un consumo muy limitado y unas emisiones reducidas para lograr la etiqueta ECO. FUENTE: https://www.laopiniondemurcia.es/motor/2024/05/05/audi-a3-valorado-abril-101927463.html
    1 punto
  9. 03 may, 2024 Economía/Motor.- Audi gana en el primer trimestre 736 millones, un 58,3% menos, debido a una caída en sus ventas Archivo - Audi gana en el primer trimestre 736 millones de euros, un 56,3% menos, debido a una caída en sus ventas. El Grupo Audi ha obtenido un beneficio después de impuestos de 736 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 58,3% menos que los 1.767 millones que el fabricante alemán de automóviles obtuvo en el mismo período del año anterior, debido a una caída en sus ventas a nivel mundial, según publica en sus resultados dados a conocer este viernes. En concreto, las ventas mundiales cayeron un 18,7%, debido principalmente a las menores ventas al por mayor de vehículos, a las limitaciones de suministro de motores V6 y V8, a la huelga de trabajadores sindicales en Audi México, así como la desafiante situación del mercado, según explica el fabricante. Así, Audi consiguió en el primer trimestre una facturación de 13.725 millones de euros, un 18,7% menos que los 16.883 millones reportados en el mismo período de 2023. En este sentido, Audi entregó un total de 402.048 vehículos de su 'Brand Group Progressive' (Ducati, Lamborghini, Bentley y Audi), un 4,7% meno que los vendidos los primeros tres meses del año anterior. Entre las principales razones que el fabricante menciona están las limitaciones de suministro y "las desafiantes condiciones del mercado". En cuanto a las marcas individuales, la marca Audi entregó 396.912 vehículos a sus clientes, lo que supone una reducción del 4,5% interanual. Bentley entregó 2.506 automóviles de lujo a clientes, con una disminución del 28,7%. Las entregas de Lamborghini, de su lado, ascendieron a 2.630 automóviles deportivos y super-SUV, manteniéndose en el mismo nivel que el año anterior. Por su parte, Ducati entregó 12.394 motocicletas, lo que representa una caída del 16,2% en comparación con el "fuerte" primer trimestre de 2023, parcialmente afectado por problemas logísticos. UN ALZA DEL 3% EN LAS VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Por otro lado, Audi detalla que, en su grupo de principales marcas, registró un "ligero" aumento en las entregas de vehículos totalmente eléctricos (BEV), entregando un total de 35.630 autos 100% eléctricos, un 3% más que en el mismo período del año anterior, lo que representa una cuota del 8,9% de sus ventas. En Europa, el grupo de marcas entregó 164.251 vehículos, con una disminución del 10,2% en comparación con el "fuerte primer trimestre de 2023". En Alemania, país de origen de la marca, las entregas cayeron un 23,7% a 46.772 unidades, también debido a una menor demanda de BEV tras la finalización del programa de subsidios gubernamentales. BENEFICIO OPERATIVO DE 466 MILLONES, UN 74,3% ANUAL MENOS En cuanto a su beneficio operativo, este fue de 466 millones de euros en el primer trimestre del año, un 74,3% menos que los 1.816 millones que el grupo logró el año anterior, con un margen de rentabilidad (ROS) del 3,4%, 7,4 puntos porcentuales menos. Además, Audi reportó un flujo de caja negativo de 768 millones de euros en los primeros tres meses de este año, frente a uno positivo de 1.710 que registró en el primer trimestre de 2023. "El año 2024 será un año de transición para Audi. Entre otras cosas, el primer trimestre estuvo marcado por una situación de suministro continua y tensa. Al mismo tiempo, hemos iniciado las medidas correctas para alcanzar nuestros objetivos financieros", señala el miembro del Consejo de Administración de Finanzas, Asuntos Legales y Tecnologías de la Información de grupo Audi, Jürgen Rittersberger. FUENTE: https://www.bolsamania.com/mexico/noticias/ultimas/economiamotor--audi-gana-en-el-primer-trimestre-736-millones-un-583-menos-debido-a-una-caida-en-sus-ventas--16712429.html
    1 punto
  10. . Audi RS 6 Avant Performance “Ambos llevamos en nuestro ADN valores como la superación y la perseverancia. Confío en que sea el comienzo de un bonito camino juntos en este 2024”, concluía. Además, no es el único miembro de la familiar que ha pasado a conducir un Audi, puesto que su hermano Álex Márquez se ha agenciado un Audi RS 4 Avant. Éste señaló que “esta alianza me hace especial ilusión porque demuestra que Audi Sport sigue apostando por nuestro deporte, es una marca que me transmite credibilidad y confianza. Trabajo sobre una moto, pero en mi día a día el coche es clave, y el RS4 Avant se adapta a todas mis necesidades”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-coche-marc-marquez-familiar-supera-600-cv-1382838
    1 punto