Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 05/11/25 en todas las áreas
-
21 de mayo de 2024 / A PARTIR DEL 30 DE MAYO Llega el Audi driving experience con nuevas modalidades para que aprendas a quemar el asfalto El último jueves del mes de mayo inicia la temporada 2024 de los cursos de conducción de Audi, los llamados Audi driving experience, que traen nuevos formatos y varias localizaciones en España. El próximo 30 de mayo comenzará la nueva temporada de conducción de la marca alemana en el circuito de Barcelona, dando el pistoletazo de salida a una serie de eventos pensados para mejorar las habilidades de conducción de todos los participantes. Estos cursos se dividen en tres modalidades distintas: la performance, la progressive y la novedad, que es el formato training, el cual abarca distintas necesidades y niveles de experiencia. La primera de ellas, la modalidad Audi performance driving experience, tendrá lugar en el circuito de Barcelona los días 30 y 31 de mayo. Tendremos que esperar hasta el 8 y 9 de junio para poder disfrutar de estas modalidades en el circuito del Jarama. Audi driving experience 2024 | Audi Si eres un apasionado de la velocidad y llevas años pegado al volante, puede que esta sea la mejor opción para ti, ya que está orientada a conductores con experiencia que desean explorar los límites de la velocidad y la tracción en los vehículos deportivos de la marca germana, entre los que destaca el RS e-tron GT de propulsión totalmente eléctrica. Los presentes tendrán que practicar mucho las frenadas a gran velocidad, trazar curvas y controlar la potencia de estos vehículos. Sin embargo, no están al alcance de todos, ya que el precio del curso es de €430 para clientes de Audi y €525 para el resto. Audi driving experience 2024 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/llega-audi-driving-experience-nuevas-modalidades-que-aprendas-quemar-asfalto_20240521664ccf002e4fc4000159db6a.html1 punto
-
“Esto significa que tendremos todo lo necesario para luchar en la batalla por ser los mejores en el deporte en el futuro. Podemos abordarlo con confianza, pero ahora depende de nosotros utilizar este apoyo, compromiso y recursos de Audi para hacerlo realidad”. Quien conozca la trayectoria de Audi en la competición sabe que la marca -el Grupo- irá con absolutamente todo. Como en el pasado, solo vale la victoria. En Hinwil, Suiza, base del actual Skate, Audi está invirtiendo sin contemplaciones para ampliar la estructura humana y logística del futuro equipo Audi. Como reconoce el ingeniero alemán, en el presente cuanta con 600 miembros, y pronto se llegará a los 900. "Necesitamos actualizar toda nuestra infraestructura técnica, lo que significa invertir mucho en nuestras capacidades de I+D aquí en Hinwil, pero también actualizar nuestras instalaciones de producción para alcanzar el nivel necesario para luchar contra los mejores equipos", reconoce Seidl. Andreas Seidl ya se deja ver en los grandes premios con Stake mientras prepara el desembarco en 2026 (Xavi Bonilla / DPPIAFP7) La complicidad de Seidl y Sainz Al alemán le avala su gran hoja de servicios para semejante responsabilidad. Dentro del Grupo llevó a Porsche al triplete en Le Mans y otros tantos títulos en el Mundial de Resistencia en los cuatro años de duración de aquel proyecto. Fichado por McLaren, sentó las bases para los frutos que ahora recoge con Andrea Stella. Zak Brown recordará las exigencias de Seidl para fichar por el equipo británico. Ingeniero y gran gestor, analítico, directo, asertivo y hombre de equipo, su experiencia compartida con Sainz en el equipo británico le convenció para liderar el desembarco en la Fórmula 1. Tras fichar a Hulkenberg, Seidl se ha amoldado últimamente al español y ha ampliado sus plazos hasta conocer su decisión. La espera podría dar sus frutos. Desde McLaren, Seidl valora el enfoque y planteamiento profesional de Sainz para liderar el desembarco de Audi De fichar por Audi Sainz no habrá disfrutado en su carrera semejante posición de liderazgo, apoyo y recursos, unido a un contrato de larga duración, lucrativamente bien remunerado. Además de una posición personal de gran prestigio como figura en el deporte y la Fórmula 1 del Grupo Volkswagen. No será Red Bull, tampoco Mercedes, parece. Las opciones de victoria se alejan por una larga temporada para Carlos Sainz. Buscando el magro consuelo ¿Cuántas victorias y títulos han logrado otros pilotos que no hayan sido Max Verstappen o Lewis Hamilton? ¿Cuántas victorias o títulos ha ganado Fernando Alonso desde 2006? FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
Audi ha ganado en Le Mans con todas las tecnologías de motorización con las que participó, logrando 13 victorias (EFE) Sainz lideraría así el mayor desafío afrontado por el Grupo Volkswagen en el deporte automovilístico. Será duro para el madrileño abandonar el singular entorno de Ferrari en lo deportivo como por pertenecer a semejante icono. Sin embargo, para Sainz, liderar Audi supondría una posición de gran prestigio y representatividad global en el mayor proyecto deportivo en la historia del grupo alemán. EL ADN de Audi en la competición Audi en particular ha afrontado grandes desafíos. Su ADN en las carreras se asemeja al del Real Madrid con la Champions. Porque la victoria es indisoluble con todos los proyectos deportivo/tecnológicos que ha afrontado en el mundo de las carreras desde los años 70. Entonces la marca alemana revolucionó en los 70 y 80 la automoción con la tracción total en los rallies. Cayeron dos títulos. En 1999 desembarcó en las 24 Horas de Le Mans con distintas tecnologías de motorización: FSI (turbo e inyección directa), TDI, híbrido diésel... En 2016 se retiraba de las 24 Horas con 13 triunfos y todas las tecnologías que puso en pista. ¿Siguiente desafío? Formula E, donde Audi desarrolló los motores eléctricos que le dieron el título de fabricantes. Unidades de potencia que sirvieron luego para la victoria en el Dakar, con una plataforma de tres motores eléctricos y uno de combustión. Le toca el turno a la Fórmula 1. Audi irá con todo Audi participará con su propia tecnología en todos los órdenes, incluyendo las unidades de potencia con mayor porcentaje de energía eléctrica que en el presente. ¿Sorprenderá con su tecnología como Mercedes con la híbrida? Chasis, suspensiones, caja de cambios, aerodinámica… El caso actual de Aston Martin (con Mercedes) es ejemplo de dependencia de terceros. Sainz no tendrá el problema que Alonso con Aston Martin actualmente. Pero la Fórmula 1 recuerda que las torres más altas han caído en su conquista, como Toyota o BMW. "Está claro que si una marca como Audi entra en la Fórmula 1, sólo puede haber un objetivo: en última instancia, luchar por victorias y campeonatos en el futuro", afirmaba en una reciente entrevista Andreas Seidl, la figura elegida por Volkswagen para liderar el proyecto. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
22/05/2024 / RED BULL CIERRA PUERTAS Y MERCEDES, SIN PRISA Carlos Sainz y Audi, ¿más cerca? La gran pega y las virtudes de liderar al Grupo VW en la Fórmula 1 Las opciones en Red Bull se evaporan y la agenda de Mercedes no encaja con los intereses de Sainz. Audi se muestra ahora más flexible para seguir la estela del español, y puede que pronto recoja los frutos Carlos Sainz y Andreas Seidl podrían reunirse de nuevo en Audi (McLaren) Max Verstappen no está muy de acuerdo con que Carlos Sainz le acompañe en Red Bull, además de la conveniencia que supone la continuidad de Sergio Pérez por varias razones. Y Mercedes insiste en esperar hasta el verano para elegir al compañero de George Russell, mientras Toto Wolff pugna por arrancar al holandés de las garras del equipo austríaco. ¿Cuál será el destino final del piloto madrileño para los próximos años? El mercado ha sido un blanco móvil en 2024 y este entorno aún flexible, Sainz se encamina hacia Audi si no cambia el paisaje. El español dejaba pasar el primer plazo de la marca, pero el mercado y los intereses últimos de Sainz están empujando hacia esta dirección, y Andreas Seidl, responsable del proyecto, se ha colocado a la estela y espera del madrileño. ¿Es Audi una opción convincente y conveniente? Sí, por razones de diferente naturaleza. No, por otra muy concreta y, quizás, la más importante. Mejor empezar por esta segunda, porque es solo una, pero crucial para Sainz. "Como piloto, siempre intentaré buscar la opción más rápida disponible. Especialmente dada la forma en la que estoy”, recordaba Sainz en el pasado Gran Premio de China. "Creo que si me dan el coche adecuado, en el año adecuado, puedo ganar carreras y estar en el podio, y puedo ganar este año. Esa es mi prioridad número uno como piloto, ganar". Con Audi a corto plazo, nada. Absolutamente nada en 2025 con Stake, el embrión de la marca alemana hasta 2026. Es el gran mayor inconveniente que afronta Sainz si finalmente se decanta por Audi. El proyecto nacerá tierno para Sainz. Quizás, para ganar pronto. Pero la trayectoria de Audi aconseja no descartar otro tipo de sorpresas ya desde 2026. Grupo Volskwagen, el sueño de la Fórmula 1 La Fórmula 1 ha suspirado desde hace siglos por Volkswagen, uno de los grupos automovilísticos más importantes del mundo, pero una entelequia bajo Bernie Ecclestone. Después de Toyota, en 2026 se producirá el desembarco más importante de un gran fabricante en décadas. Liberty, FOM, FIA y los equipos hasta modificaban el reglamento de motores para allanar su camino. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
Como novedad esta temporada, el curso Audi training driving experience, que se celebra los días 8 y 9 de octubre en el Circuito de Monteblanco (Huelva) con un programa que incluye tres turnos diarios, es uno de los más completos del programa Audi driving experience, al combinar tres modalidades de tierra y asfalto con la gama más deportiva de combustión y eléctrica de la marca de los cuatro aros. Además de las pruebas dinámicas de frenada de emergencia y slalom combinado en el paddock y de las tandas de rodaje en pista con los modelos más deportivos de Audi Sport, los participantes también pondrán a prueba la propulsión cien por cien eléctrica de Audi conduciendo los SUV Q4 e-tron y Q8 e-tron en circuitos de tierra, realizando diferentes ejercicios como cruce de ejes o inclinación lateral. El precio del curso training para los clientes de Audi es de 310 euros, y de 375 euros para el resto de participantes. Toda la información sobre los cursos, incluyendo precios, fechas, horarios y turnos, se puede consultar aquí, donde los interesados también pueden formalizar su reserva. AUDI AUDI AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto1 punto
-
AUDI Recomendado para quienes no han experimentado nunca una jornada en circuito, la modalidad Audi progressive driving experience es ideal para avanzar y mejorar un paso más en la conducción ponniendo a prueba prueba el potencial de tecnologías Audi como la tracción quattro, aplicando técnicas de conducción deportiva. En estos cursos, que también se imparten con los modelos S y RS de Audi, antes de pasar a las tandas de rodaje en pista se incluyen ejercicios de habilidad como el divertido “Mickey Mouse”, la competición Brake Challenge para aprender a dosificar la frenada o maniobras de frenada con esquiva, ideales para sacar el máximo partido a las suspensiones y al control de estabilidad del vehículo. Los cursos progressive tendrán lugar en el Circuito de Barcelona – Catalunya el 1 de junio, en el madrileño trazado del Jarama el 6 y el 7 de junio, y en el Circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre. Los precios de esta modalidad, en la que los participantes también pueden elegir entre un turno de mañana o de tarde, son de 290 euros para los clientes de Audi, y de 355 euros para el resto de participantes. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto1 punto
-
21 Mayo 2024 Los cursos de conducción Audi driving experience inauguran la temporada de asfalto AUDI La nueva temporada, que arranca el 30 de mayo, cuenta en su calendario con seis citas en diferentes localizaciones, empezando en Barcelona y pasando por Madrid, Huelva y Navarra. Arranca una nueva temporada de asfalto de los cursos de conducción Audi driving experience. El banderazo de salida tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Circuito de Barcelona – Cataluña (Barcelona) con la primera cita en la modalidad de performance. AUDI Los cursos de conducción Audi driving experience son una ocasión perfecta para que los más entusiastas de la conducción deportiva puedan perfeccionar su técnica al volante habituándose a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, experimentando en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros. La temporada 2024 dará comienzo con la modalidad Audi performance driving experience, que se impartirá en el Circuito de Barcelona – Cataluña los días 30 y 31 de mayo, para trasladarse al Circuito de Madrid Jarama-RACE los días 8 y 9 de junio. El objetivo de los cursos performance, centrados en las prestaciones, es que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de Audi en unas condiciones tan exigentes como las que supone un circuito. Frenadas a gran velocidad, trazado de curvas o control de la potencia son algunos de los ejercicios que los participantes practicarán disfrutando del rodaje en pista al volante de los modelos más representativos de las gamas S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión 100% eléctrica. El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros para el resto de participantes. FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto1 punto
-
20/05/2024 ¿Dormir a bordo de un coche autónomo? Audi y Bosch revela el gran reto del nivel 4 que nadie había previsto Las marcas de coches no han rebajado sus intenciones de seguir profundizando en la tecnología de la conducción autónoma. Continúan en su línea trabajando en avanzados asistentes de conducción que les permita ir dando pasos en firme. Sin embargos los expertos en la materia de Bosch han localizado un importante problema que no es fácil de resolver. Desde hace años, las marcas tratan de hacernos ver que la conducción autónoma es posible aunque no a corto plazo. Hoy, ya son varios los nuevos modelos que están dotados de asistentes de conducción que permiten realizar cambios de carril automatizados limitando la velocidad. Una tecnología que es necesaria para alcanzar el deseado nivel 4. Ese en el que nos permitirá llevar a cabo otras actividades a bordo, utilizando las manos para cualquier otra cosa que no sea ponerlas sobre el volante. Por ejemplo, echar un sueño. Cuántos han sido los fabricantes y proveedores que nos han mostrado imágenes de coches autónomosconduciendo solos y el asiento reclinado para que el conductor se tome un merecido descanso. Audi y MAN prueban la tecnología de conducción autónoma avanzada. Dormir al volante de un coche autónomo es un riesgo no calculado No creas que será así del todo porque, aunque el sistema falle y esté preparado para accionar la frenada de emergencia y detener el vehículo en el lado derecho de la carretera, también debe avisar al conductor por si este tiene que verse obligado a tomar los mandos. Y aquí es donde los técnicos especialistas en conducción autónoma de Bosch, Audi y MAN han encontrado un problema de difícil solución en el marco del proyecto RUMBA. Por norma general, la gran mayoría de ayudas a la conducción cuentan con avisos visuales y sonoros para llamar la atención del conductor, y estos no tardan el mismo tiempo en responder si está despierto o dormido. El tiempo de reacción de un conductor que es despertado es muy superior a un minuto, al necesitar volver a orientarse en el interior del vehículo y percatarse de la situación, los testigos, avisos sonoros, testigos, … Los accidentes del Autopilot de Tesla, un banco de información para Bosch La conclusión llega después de analizar el choque por alcance de un Tesla, cuyo conductor tenía activado el Autopilot pero estaba consultando su teléfono móvil. Y si esta es la consecuencia despierto, dormido será peor. El gran problema es que los fabricantes no han estado considerando hasta ahora posibles fallos en los sistemas, por lo que eso de que los asientos delanteros giren para que el conductor pueda mantener conversaciones de tú a tú con los pasajeros traseros no se contempla, ni a largo plazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-bosch-problemas-coches-autonomos-2024102179.html1 punto
-
Hülkemberg le lanza un guiño a Sainz Mientras Sainz piensa detenidamente en su futuro, el entorno de Audi intenta hacer presión. Y ahora es el propio Hülkemberg que quiere intentar convencer al español para que acepte ser su compañero desde la próxima temporada. El piloto alemán ya firmó con Audi hace semanas, y en DAZN no ha perdido la oportunidad de valorar positivamente la figura de Carlos dentro de la Fórmula 1. "Valoro mucho a Carlos, es un piloto increíble. Ya fuimos compañeros en Renault en 2018 y disfruté de compartir equipo con él. Como piloto, lo que quieres es poder elegir tu mejor opción a nivel deportivo. Personalmente, me encantaría tenerle en Audi conmigo", confiesa Hülkemberg. FUENTE: https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html1 punto
-
19/05/2024 Nico Hülkemberg también 'presiona' a Carlos Sainz para que fiche por Audi: "Me encantaría tenerle conmigo" Nico Hülkemberg y Carlos Sainz, posibles compañeros de equipo en Audi El piloto alemán firmó con Audi hace unas semanas Sainz, por su parte, sigue sin decidir su futuro En Audi reconocen que Carlos es una de las mejores opciones Los caminos de Nico Hülkemberg y Carlos Sainz podrían encontrarse de nuevo, esta vez en Audi. Con el futuro del piloto español aún por resolverse, la escudería alemana ya movió ficha hace semanas firmando a Nico. El proyecto que se llevará a cabo desde el 2026 tiene la próxima temporada un curso de pura transición. Tal vez eso es lo que más dudas le crea a Sainz. Y es que el español es consciente de que Audi le tiene como una prioridad, pero él sigue esperando para ver qué sucede con otros asientos más suculentos. Red Bull y Mercedes son las opciones que Sainz sigue esperando. Todo sigue igual tras un Gran Premio de Imola donde el piloto de Ferrari no ha podido pasar de la quinta posición. "Sí, nos faltaba ritmo, después de la clasificación vivimos un par de problemas en el coche que seguramente nos hayan afectado, bueno seguro que nos han afectado el día de hoy. Bueno, sabía desde entonces que iba a ser una carrera dura, una carrera que nos iba a costar un poco. Hay que analizarlo con calma, porque no me puedo permitir una carrera tan aburrida en ese sentido de tampoco poder luchar y con inconsistencias en el coche, así que sí, entre el lado aerodinámico, el equilibrio, y el lado motor ha habido alguna cosa que no ha funcionado y tendremos que mirar". Aún así, Sainz ya pone la mirada en los futuros compromisos que trae el calendario del Mundial. "Ceo que Barcelona será una buena oportunidad para nosotros, en Mónaco es un circuito demasiado particular para ver, y luego en ritmo de carrera parece que hemos estado ahí con Charles, así que es el lado positivo y ahora hay que analizar en nuestro lado del garaje lo que ha podido pasar y luego para Mónaco estoy seguro que todo cambia y hay que apretar", apunta el español. Carlos Sainz, en el GP de Imola (Foto: Cordon Press). FUENTE: https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html1 punto