Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 05/16/25 en todas las áreas

  1. 13 jun 2024 Por qué la elección de Sainz es clave para el proyecto de Audi F1 El proyecto de Audi en la Fórmula 1 sigue en un periodo en el que tratan de conseguir las mejores piezas del puzzle, y la de Carlos Sainz podría ser clave. Carlos Sainz De forma oficial, el proyecto de Audi en la Fórmula 1 todavía no está operativo, pero ya está en marcha con unos nombres muy importantes. Su director es Andreas Seidl, mientras que el presidente es Oliver Hoffmann, y tienen ante sí el reto de formar un equipo para entrar en la parrilla a partir de la temporada 2026 con un nuevo motor. Uno de los primeros objetivos para los alemanes es asegurarse una dupla de pilotos con mucho valor, una base crucial sobre la que asentar los planes técnicos. El momento es el perfecto, ya que durante el transcurso de la campaña, el mercado estuvo y está en movimiento continuo, con protagonistas que saben lo que es ganar en el campeonato. Con todo ello, el primer movimiento fue el fichaje de Nico Hulkenberg, una buena adquisición sin demasiadas complicaciones, puesto que el germano no tenía demasiadas alternativas y todo salió a la perfección. Es algo muy diferente en lo que respecta a Carlos Sainz, ya que se daba por hecho que el español firmaría por el fabricante de los cuatro aros después de que no lograra un hueco en Red Bull o Mercedes. Se trata de algo clave para Audi, porque más allá del valor técnico que asegura un piloto como el español, aumenta la credibilidad. Hace semanas que está claro que el de Ferrari tiene sobre la mesa más opciones, como la de Williams, por lo que si decide marcharse a Grove, sería un buen golpe para la dupla formada por Andreas Seidl y Oliver Hoffmann. Carlos Sainz es alguien prudente, y tanto él como su grupo están sopesando todos los aspectos antes de tomar una decisión. Si optan por el azul, muchos cuestionarían las razones por las que se marcha a esa escudería, y es muy probable que aflore la falta de confianza en el proyecto teutón. Un piloto llamado a evaluar un conjunto en perspectiva solo puede hacer una proyección a largo a plazo del presente, y hoy este ejercicio no conduce a un escenario alentador. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/por-que-eleccion-sainz-clave-proyecto-audi/10623107/
    1 punto
  2. 13 Junio 2024 El DEMOLEDOR efecto de la decisión de Sainz en Audi Foto: © IMAGO La decisión de Carlos Sainz impactará no solo a su carrera, sino al destino a largo plazo del proyecto de Audi. El proyecto de la reincorporación de Audi a la Fórmula 1 aún no es tan sólido como se esperaba, si bien ya tienen a uno de sus pilotos en el alemán Nico Hulkenberg, la escudería esperaba haber convencido ya a Carlos Sainz para ser su embajador estrella. Sin embargo, la situación no es tan prometedora para los alemanes, ya que Carlos se encuentra en el mejor momento de su carrera, no busca pasar esos años en un equipo de desarrollo, sino en uno preparado para triunfar o al menos con un plan avanzado para competir. Con una directiva conformada por altos nombre como el del director Andreas Seidl y el presidente es Oliver Hoffmann, el reto de formar un equipo para entrar en la parrilla a partir de la temporada 2026 con un nuevo motor es muy importante, pero a la vez riesgoso. ¿Cómo puede afectar la decisión de Carlos Sainz al proyecto de Audi? En días recientes se ha revelado que Williams se ha convertido en el destino preferido de Sainz, con una oferta más que tentadora de cuatro años con opción a liberarse de ella en el momento que él desee. Aunado a eso, se ha reportado que Williams tendría una inyección importante de dinero en el equipo y el motor Mercedes que utilizan está considerado para ser uno de los más potentes bajo las nuevas regulaciones. En caso de que Sainz termine por decidir rumbo a Williams, el golpe para Audi de proporciones importantes debido a la credibilidad del proyecto. Un detalle poco alentador es la caótica situación de Sauber, que si bien aún no está siendo operada por Audi, no ha mostrado un desarrollo que sugiera que Audi podría retomar algo bueno de ahí para comenzar no tan retrasado respecto al resto. Actualmente, Audi ha contratado 300 personas para su proyecto de Fórmula 1, pero, definitivamente la primera prueba real para Audi será si finalmente Carlos Sainz los elige, por que de otro modo, será una señal de desconfianza generalizada de los pilotos hacia el nuevo equipo. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1022918/carlos-sainz-f1-audi/
    1 punto
  3. Un A6 40 TDI de entre 2018 y 2021 y con menos de 60.000 km puede ser tuyo por una cifra que ronde los 40.000 euros. Y es un cochazo. Un cochazo que costaba cerca de 60.000 euros hace poco, puede que más dependiendo de la configuración. Es muy cómodo, tiene mucha calidad y su motor 2.0 TDI de 204 CV de potencia y 400 Nm de par es una maravilla, máxime casado con la transmisión S-Tronic de siete velocidades y doble embrague. Viajarás como un rey con un consumo que rondará los 7,0 L/100 km, o incluso sensiblemente menos en circunstancias favorables. Ni lo dudes, si este modelo te gusta, es una magnífica opción de compra dadas tus necesidades. FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-ocasion/duda-compra-usado-viajar/720029.html
    1 punto
  4. 11-06-2024 Duda de compra usado: berlina para viajar cómodo y rápido Este lector va a comprarse un coche de segunda mano. Vamos a intentar asesorarle sobre qué camino tomar. He conseguido un nuevo trabajo en el que tengo que viajar mucho. Por autopista y fuera de España, y cuando puedo me gusta ir un poco rapidillo. Haré tal barbaridad de kilómetros que ni sé cuántos serán. Por suerte está bien pagado, así que tengo que utilizar un coche de garantías, uno que no me dé problemas y con el que la fatiga mía sea la menor posible. Realmente no hay muchas opciones en el mercado que me cuadren, a no ser que gaste un pastón que no tengo, claro. Me he puesto de tope 40.000 euros y, dado que quiero un coche premium, acudiré al mercado de ocasión. Me vendría genial que me dieseis vuestro punto de vista. G. T. (Barcelona). Respuesta de Autofácil En realidad tu consulta es bastante fácil de tratar. Lo que necesitas es una berlina de calidad, alto confort y motor diésel. Si te pones a mirar en el mercado de usados, encontrarás un montón de posibilidades, fundamentalmente de marcas alemanas, aunque también hay algunas de otros países que te pueden cuadrar, como Volvo por ejemplo, o también quizá Lexus. Muchas cumplirían bien para el uso al que destinarás tu nuevo coche, pero para nosotros hay una alternativa que se desmarca. Nosotros daríamos preferencia al Audi A6 en su versión 40 TDI. Con tu presupuesto puedes dar con una unidad de la actual generación, que data de 2018, con menos de 60.000 km sin ninguna dificultad. Y podrás elegir entre la carrocería sedán o la familiar Avant. FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-ocasion/duda-compra-usado-viajar/720029.html
    1 punto
  5. 10 junio, 2024 El asistente de conducción inteligente Audi Active Coach que es toda una sensación en España Para nadie es un secreto que, en ocasiones, conducir puede llegar a ser una de las actividades más estresantes del día. Por ello, Audi lanzó un complemento para hacer de esos días en los que las carreteras promueven e l estrés en el conductor, momentos más llevaderos e incluso, relajantes. Se trata del Audi Active Coach, una especie de aplicación incorporada en los vehículos de la compañía de Baviera. Con el propósito de promover la concentración, relajación y el bienestar antes, durante y después de cada viaje, esta herramienta le proporciona al usuario una gran variedad de opciones para hacer de sus recorridos una experiencia más amena. 1 Audi transforma tus viajes para siempre A través de este complemento, el usuario puede acceder a una biblioteca llena de contenido de mindfulness, relajación y motivación para cada viaje, lo que busca convertir los recorridos estresantes en oportunidades de crecimiento personal. Según tu estado de ánimo y los ejercicios de bienestar que selecciones, Audi adapta su iluminación ambiental, el control del clima y el audio a tus necesidades, para hacer de cada trayecto un viaje personalizado y positivo. Asimismo, el conductor puede participar en desafíos divertidos y obtener insignias por realizar viajes sin estrés y ejercicios de concentración. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/06/10/asistente-audi-active-coach-1704637/
    1 punto
  6. 10 de junio 2024 Audi nombra director de rendimiento a un ex jefe de Red Bull y McLaren El equipo Stake F1 ha nombrado a otro nuevo empleado para preparar su paso a ser Audi. Stefano Sordo regresa a la Fórmula 1 como director de rendimiento. El italiano es un viejo conocido de equipos como Red Bull y McLaren. El viejo amigo de Red Bull y McLaren Los preparativos para el cambio a Audi están en pleno apogeo. A principios de año, se anunció que Nico Hulkenberg se pasaría al equipo Stake F1 después de la temporada actual. Aún se desconoce quién será su compañero de equipo. Con el nombramiento de Sordo, Audi ya aporta un hombre con experiencia a la escudería. En 2005, el italiano fue ingeniero de carreras en Red Bull Racing, donde regresó como jefe de equipo de rendimiento aerodinámico tras un año en Toro Rosso. En 2014, fue ascendido a jefe de rendimiento aerodinámico. En 2016, Sordo se trasladó a McLaren, donde se convirtió en jefe de rendimiento del coche. En 2021, fue ascendido a director de este departamento, antes de marcharse a Estados Unidos en septiembre de 2022 para convertirse en director técnico de Rahal Letterman Lanigan Racing. Este equipo compite en la IndyCar. Andreas Seidl, CEO del Grupo Sauber, reaccionó eufórico ante la llegada de Sordo: "Tenemos un equipo técnico fuerte en Hinwil, y el nombramiento de Stefano nos ayudará a aprovechar estas habilidades y convertirlas en rendimiento mientras continuamos en este momento crucial para nuestro conjunto, con el equipo de trabajo Audi F1 preparándose para su debut". El propio Sordo también está deseando empezar a trabajar con el equipo: "Estoy encantado de unirme al equipo Stake F1 KICK Sauber y asumir un papel que tendrá un impacto directo en desbloquear el rendimiento que ya tenemos dentro de nuestra empresa, y ayudarla a alcanzar nuevas cotas. El equipo se encuentra en un momento crucial de su historia, con el inicio de la aventura Audi a la vuelta de la esquina, y estoy deseando afrontar el reto que nos espera. Estoy entusiasmado con lo que nos depara el futuro: los objetivos que se ha fijado el equipo son ambiciosos, pero veo mucha confianza por parte de todos los que forman parte de esta organización." FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/281925/stefano-sordo-nuevo-director-de-rendimiento-audi-viejo-conocido-red-bull.html
    1 punto
  7. El Audi Q6, fabricado por SAIC para China, está basado en el Volkswagen Teramont y Atlas. ¿Una jugada maestra en el nuevo Audi Q7 con tecnología Volkswagen? Estos cuatro modelos tienen un denominador común, y es que están basados en la plataforma MQB. Una arquitectura que difiere de la del Q7 que hoy puedes comprar por la disposición del motor. Mientras que en el cuarteto, el propulsor se coloca en transversal, en el SUV más grande de los cuatro aros está dispuesto en longitudinal. Es sumamente extraño que el par de prototipos del Q7 estén otra vez al mismo tiempo que los modelos de la marca de Wolfsburgo. En las pasadas pruebas de invierno, en apenas una semana coincidieron éste y los nuevos Tayron y T-Roc. La historia se repite sumándose también la nueva generación del SUV más grande y más internacional de Volkswagen. Las casualidades existen, pero también puede ser una jugada maestra de Audi. Sus compactos están basados en la plataforma de los de Wolfsburgo, también el Audi Q6 vendido en China. Si lo hacen en el gigante asiático, nada les impide hacerlo también en Europa. La estrategia del futuro Audi Q7 al estilo de China es un as en la manga Usar la plataforma MQB del Teramont para el nuevo Audi Q7 reduce considerablemente los costes, lo que no significa que luego sea más barato. Y éstos tampoco entienden de si el motor está colocado de una forma u otra; mientras mantenga el mismo grado de calidad, confort y tecnología, el Audi Q7 seguirá vendiéndose, y eso es lo que importa a la marca. Por ahora, no hay indicios que decanten la balanza de este lado, y no los habrá hasta que sea revelado el nuevo Audi Q7, por lo que el misterio continuará hasta mediados de 2026. Pero teniendo en cuenta el hecho de que los Mercedes GLE se están sometiendo a una profunda revisión para alargar su vida en el mercado, esta tesis no se puede descartar. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
    1 punto
  8. 10/06/2024 ¿Coincidencia o estrategia? El enigma que esconde el Audi Q7 2026 con el futuro Volkswagen Teramont en la sombra Anda el río del gigante alemán más que revuelto. Los prototipos del nuevo Audi Q7 aparecieron hace tan sólo unos días en los Alpes, y junto a ellos también una serie de SUV de Volkswagen. Todos desarrollados sobre la plataforma MQB, lo que da a pensar que el modelo más grande de los cuatro aros puede tener algo más en común con el Teramont y que sería una jugada maestra. Los nuevos Audi Q7 y Volkswagen Teramont / Atlas llegarán en 2026, dos SUV muy paralelos. - Motor.es En los últimos meses hemos visto que el río anda más que revuelto en el grupo Volkswagen. Ya hemos visto que el Porsche Cayenne se sumará al mercado de los coches eléctricos y también una nueva entrega del equivalente en Audi pero de combustión. A pesar de que ya hemos comprobado cómo el prototipo de Audi cazado en las pasadas pruebas de invierno encajaba en las proporciones del Q7 y no se trataba de un Q9, hay algo que no nos termina de convencer. Hace tan sólo unos días que reaparecerían un par de unidades en los Alpes, donde también se encuentra Volkswagen con tres novedades que llegarán próximamente. Una es la nueva generación del Tiguan Allspace, llamado Tayron, la del T-Roc y la otra la nueva generación del Teramont, conocido también como Atlas según se venda en China o en Estados Unidos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
    1 punto
  9. Se cree que los posibles pretendientes para hacerse con los servicios de Sainz se reducen ahora a una elección entre Williams y Sauber, que se convertirá en Audi en 2026. Stella, que trabajó con Sainz durante su etapa en McLaren, tuvo grandes elogios para el español que no pasaron desapercibidos para Vowles el viernes durante una conferencia de prensa del director del equipo. "Carlos es un piloto interesante, no sólo por las cualidades que le han llevado a ser ganador de carreras, sino en particular destacaría que es muy racional", dijo Stella. "Necesita crear un plan en su cabeza sobre cuál es la forma más rápida en una vuelta, cuál es la forma más rápida de correr. Añade mucha racionalidad a su instinto. "La importancia es que cuando tienes esta elaboración racional, también es fácil de comunicar y entonces se convierte en un gran activo para el equipo". Actualmente no hay hueco en Williams, con Alex Albon y Logan Sargeant, el único estadounidense en la parrilla de salida, bajo contrato. Pero Vowles ha dado todos los indicios de que pronto habrá una vacante si Sargeant no empieza a dar los resultados esperados. "¿Está donde necesito que esté en cuanto a objetivos?", se ha preguntado Vowles. "Ésa es la gran pregunta. "Necesitamos más de él, realmente, para poder salvar su escaño". FUENTE: https://www.flashscore.es/noticias/automovilismo-formula-1-vowles-apuesta-por-sainz-mientras-williams-y-audi-luchan-por-su-fichaje/00ujydy0/
    1 punto
  10. 09/06/2024 Vowles apuesta por Sainz mientras Williams y Audi luchan por su fichaje Vowles busca un segundo piloto para 2025 El director del equipo Williams, James Vowles, no necesita que le vendan a Carlos Sainz (29 años), pero Andrea Stella, de McLaren, ofreció un discurso de venta en nombre del piloto de Ferrari el viernes durante un descanso en el lluvioso Gran Premio de Canadá. Con el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton trasladándose a Ferrari para ser compañero de Charles Leclerc, Sainz se encuentra como el hombre raro en Maranello en busca de un asiento para la próxima temporada. Cuando el español salió al mercado, se le consideraba un piloto muy solicitado, como posible sustituto de Sergio Pérez en Red Bull o para ocupar el puesto de Hamilton en Mercedes. Algunas de esas puertas se han cerrado con Pérez firmando una extensión de dos años esta semana para permanecer en Red Bull como copiloto del campeón del mundo Max Verstappen, mientras que Mercedes está supuestamente lista para ir con el joven italiano Kimi Antonelli. Pero para muchos equipos del paddock, Sainz sigue siendo un buen partido. "Ante todo, creo que Carlos es un piloto excepcional", dijo Vowles. "Es un piloto que gana carreras. Creo que cualquier equipo tendría el privilegio de contar con él en su organización. "Pero más que eso, no hay nada que decir en este momento", añadió Vowles, negándose a revelar su mano. FUENTE: https://www.flashscore.es/noticias/automovilismo-formula-1-vowles-apuesta-por-sainz-mientras-williams-y-audi-luchan-por-su-fichaje/00ujydy0/
    1 punto