Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 06/03/25 en todas las áreas

  1. 26/07/2024 Audi da unas explicaciones que seguro que interesan a Carlos Sainz Los recientes despidos de Andreas Seidl y Oliver Hoffman, y la consiguiente llegada de Mattia Binotto, han propiciado un cambio de estilo de gestión en el equipo Sauber/Audi. ¿Servirá esto para hacer cambiar de opinión a Carlos Sainz? Carlos Sainz sigue siendo el objetivo número 1 de Sauber-Audi. Esta misma semana, Audi ha comunicado que los dos líderes del proyecto de la marca de los cuatro aros en la Fórmula 1 habían sido despedidos y posteriormente reemplazados por Mattia Binotto. Dicho movimiento ha supuesto un shock para muchos en la Fórmula 1, aunque lo cierto es que se esperaba algún tipo de cambio tras conocerse que se estaba produciendo una lucha de poder entre Andreas Seidl y Oliver Hoffmann. Esta tuvo su origen en la creación de una estructura poco clara que impedía a ambos gestionar el proyecto con autoridad. Y Audi ha decidido prescindir de ambos para otorgar todo el poder a Mattia Binotto. «El mensaje es claro, él liderará Sauber Motorsport, tendrá toda la responsabilidad y la rendición de cuentas» Así lo ha confirmado Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ante los medios de comunicación desplazados a Spa-Francorchamps para la disput* del Gran Premio de Bélgica. «Como parte de la adquisición completa de todas las acciones del Grupo Sauber por parte de Audi AG, ha habido una alineación de las estructuras de control. El objetivo es redefinir las responsabilidades para tener un proceso de toma de decisiones eficiente con una estructura de gestión clara», ha informado el italiano. «Con el fin de alcanzar este objetivo, también se ha puesto en marcha un nuevo equipo de liderazgo con Mattia Binotto, que ha sido nombrado CTO y CEO, reportando directamente al CEO de Audi AG, Gernot Dollner. Creo que esta es una prueba muy importante, de nuevo, del compromiso de Audi con el proyecto de F1», ha ampliado. Mattia Binotto, un activo de gran valor para Audi Mattia Binotto parece un candidato muy solvente para el tipo de liderazgo que necesita Audi, que en 2026 convertirá Sauber en su equipo oficial y ya desarrolla su propia unidad de potencia. El italiano ya sabe lo que es liderar un equipo ganador como Ferrari, y su formación como ingeniero de motores será doblemente útil ante la tarea que afronta la marca alemana, que se juega mucho con esta arriesgada decisión de utilizar un motor propio. A este respecto, Alunni Bravi recuerda que «Mattia tiene una trayectoria contrastada, una vasta experiencia, más de 25 años en la Fórmula 1 habiendo liderado proyectos importantes. Primero como líder del departamento de motores en Ferrari, luego liderando el departamento técnico hasta su nombramiento como director del equipo en 2019». «Eso debería ayudar a llevar a nuestro equipo a la velocidad de la F1, en términos de toma de decisiones, de liderazgo, y creo que es un movimiento importante para todo nuestro equipo», ha argumentado. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/audi-f1-explicaciones-interesan-carlos-sainz-2024103474.html Fuente: Motorsportweek.com
    1 punto
  2. 25 jul 2024 Sainz sobre la llegada de Binotto a Audi: "No va a influir en mi futuro" Carlos Sainz aseguró que la sorprendente llegada de Mattia Binotto a Sauber (Audi en 2026) no afectará a su decisión de futuro en la Fórmula 1. Carlos Sainz Jr., Ferrari, Mattia Binotto, exdirector de Ferrari Por sorpresa para todo el paddock, Audi anunció el fichaje del ex de Ferrari, Mattia Binotto, para dirigir su proyecto de Fórmula 1 en sustitución de un Andreas Seidl que unos meses después de el alemán dejase McLaren para unirse al equipo suizo con le objetivo de prepararles para su transición hacia Audi. La marca de los cuatro aros está llevando a cabo una importante reorganización que llega justo después de una serie de rumores en los que se informaba de que el proyecto de Audi no estaba yendo por el buen camino y, con el cambio de Seidl por Binotto, esperan dar un volantazo. Entre otras cosas, el directivo italiano tiene una gran relación con Carlos Sainz, ya que compartieron muchos momentos en Ferrari, por lo que obviamente podría ayudar a conseguir uno de los grandes objetivos de Audi, que es fichar al madrileño. Cuando se le preguntó si Binotto podría influir en su decisión, su respuesta a DAZNF1 España fue: "A nivel de tomar una decisión personal, sinceramente creo que no". "Creo que sí que cambia Audi, porque creo que Audi consigue a una persona que ha estado muchos años en un equipo top, construyendo la escudería que es hoy Ferrari, y sabe exactamente qué debe tener una escudería de F1 a día de hoy a nivel maquinaria, personal, nivel de ingenieros, cantidad de ingenieros y demás para construir un equipo grande, que es lo que quiere hacer Audi". "Entonces su llegada es una buena noticia para ellos, pero no va a influir demasiado en mi futuro", dijo. Pese a ello, Sainz reconoció que ya había hablado con Binotto para felicitarle por su nuevo trabajo y para preguntarle, aunque no desveló el quid de la pregunta. "Ahora me llama mucha gente, no solo Mattia [Binotto], pero sí, claro que hemos hablado y le he preguntado y le he dado la enhorabuena porque creo que es el puesto ideal para él ahora", explicó. Intentando buscar un poco más de claridad a su futuro en la F1, Carlos Sainz no quiso dar novedades y prácticamente mantuvo el discurso de las últimas semanas. "Mi futuro todavía se está discutiendo y analizando con mucho cuidado y además hay cambios en varios equipos que estoy considerando en este momento. De hecho, tengo sobre la mesa prácticamente todos los equipos para el próximo año". "Simplemente me estoy dando un tiempo para tomar la decisión de analizar todas estas cosas que siguen cambiando de una semana a otra", concluyó el actual piloto español de Ferrari en Fórmula 1. Carlos Sainz, Ferrari SF-24 FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/sainz-binotto-audi-no-influir-decision-futuro/10638591/
    1 punto
  3. 25.07.2024 Audi gana un 34 % menos en el primer semestre tras caer en ingresos y entregas © Reuters. Audi gana un 34 % menos en el primer semestre tras caer en ingresos y entregas El fabricante de automóviles de gama alta Audi (F:NSUG) ganó un 34 % menos en el primer semestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.154 millones de euros, tras caer en ingresos y entregas. Según informó este jueves la marca del grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p) en un comunicado, su facturación se redujo un 9,5 % en la primera mitad del año, hasta los 30.939 millones, al tiempo que sus entregas de vehículos cayeron un 8,2 %, hasta las 843.991 unidades. Audi aseguró que estabilizó su rendimiento financiero en el segundo trimestre de 2024, pero que todavía tiene "un camino difícil por delante", en un "año de transición" en el que quiere aumentar su eficiencia y aprovechar el potencial de costes e ingresos. En el segundo trimestre de 2024, Audi facturó 17.214 millones, un 0,4 % menos que un año antes, mientras que sus entregas decrecieron un 11,2 %, hasta los 441.943 vehículos. Por marcas, la compañía distribuyó 832.957 unidades de Audi entre enero y junio, un 8,2 % menos interanual, que le reportaron 30.939 millones, un 9,5 % menos que un año antes. Los ingresos de Bentley cayeron un 17,4 %, hasta los 1.388 millones, después de que entregara 5.476 unidades, un 22,8 % menos interanual. En el extremo contrario, la facturación de Lamborghini aumentó un 14,1 % más, hasta los 1.621 millones, tras entregar un 4,1 % más de unidades (5.558). En el caso de las ventas de motocicletas a través de la marca Ducati, disminuyeron un 8,6 %, hasta las 32.098 unidades entregadas, mientras que los ingresos descendieron un 8,6 %, hasta los 606 millones. Por zonas geográficas, las transacciones de la compañía cayeron en todas las áreas, pero fueron especialmente pronunciadas en Alemania (18,3 %), otros mercados (16,9 %) y Estados Unidos (14,1 %). Además, la compañía vendió un 9,7 % menos en Europa -incluidas las cifras de Alemania- y un 2 % menos en China. El beneficio operativo de Audi se redujo un 42 % en el primer semestre, hasta los 1.982 millones, mientras que la rentabilidad sobre ventas bajó hasta el 6,4 %, frente al 10 % del mismo periodo de un año antes. El flujo de caja neto de Audi ascendía a 1.130 millones a cierre de junio, un 39,9 % menos que un año antes, debido principalmente al menor resultado. En este contexto, Audi confirmó sus previsiones para este ejercicio en el caso de los ingresos, pero redujo las de la rentabilidad sobre ventas debido a los gastos de reestructuración esperados, por ejemplo, en su planta de Bruselas, después de que a principios de mes anunciara un plan por el que podría despedir hasta a 1.500 personas en una primera fase. Quiero verlo ahora ¿Se siente abrumado por tanta información sobre inversión? No es el único. El mercado bursátil de 2024 a menudo parece una montaña rusa, con análisis y opiniones contradictorias dondequiera que mire. Por esto, nosotros eliminamos la paja y le ofrecemos información práctica. Conozca al instante el Valor razonable de cada acción. Detecte antes que nadie los valores ganadores y elimine de su cartera las acciones perdedoras: Proteja sus ganancias. FUENTE: https://es.investing.com/news/stock-market-news/audi-gana-un-34--menos-en-el-primer-semestre-tras-caer-en-ingresos-y-entregas-2763596
    1 punto
  4. . . . . . Prueba del Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-ampliara-gama-coches-hibridos-enchufables-sencilla-razon-1396946 .
    1 punto
  5. Prueba del Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-ampliara-gama-coches-hibridos-enchufables-sencilla-razon-1396946 . . . . . . . .
    1 punto
  6. Y afirma con seguridad que “creemos, especialmente con el gradiente de innovación en el segmento de vehículos eléctricos de batería, que los vehículos eléctricos de batería son superiores”. AUDI Es por eso que la marca ha definido un plan a tres bandas para la próxima década. “Al menos durante los próximos 10 años, tendremos una fase de transición con tres sistemas de propulsió relevantes: motores de combustión interna altamente eficientes, híbridos enchufables (que están adquiriendo especial importancia en China y América del Norte) y coches eléctricos de batería. El mensaje positivo es que somos flexibles”, señala. El CEO apunta a 2027 como el año en el que habrán completado su primera gama de modelos de cero emisiones. Actualmente ya vende cuatro modelos eléctricos, se sabe que el siguiente en lanzarse será el A6 e-tron y se espera que el A4 e-tron sea el siguiente (la marca ha reestructurado la nomenclatura, números pares para eléctricos e impares para combustión. A esto habría que sumar la llegada de unos hipotéticos A3 y A8 de cero emisiones para completar la gama. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-ampliara-gama-coches-hibridos-enchufables-sencilla-razon-1396946
    1 punto
  7. 23 jul. 2024 Audi ampliará su gama de coches híbridos enchufables por una sencilla razón AUDI Una tecnología de transición. En los últimos meses hemos asistido a un goteo constante de marcas y fabricantes de automóviles que han reestructurado su hoja de ruta para los próximos años. ¿Lo que todos han tenido en común? Retrasar la implantación de su futuro basado únicamente en coches eléctricos. La última en sumarse a la tendencia ha sido Audi. Gernot Döllner, CEO de la compañía, ha hablado con Autocar sobre el futuro a medio plazo de la firma y ha dejado claro que durante los próximos 10 años espera un periodo de transición entre los vehículos de combustión y los eléctricos puros. “Dentro del Grupo Volkswagen, reconocimos desde el principio que los híbridos enchufables eran una tecnología de proyecto relevante y ahora vemos que el puente es más largo de lo que pensábamos inicialmente”, explica, señalando que este formato, a medio camino entre ambos mundos, es el eslabón que llevará de uno a otro y que tendrá una importancia clave. De hecho, la marca de los cuatro aros sigue los designios del mercado, que cada vez demanda más coches híbridos, y en el que los conductores ven a los PHEV como una alternativa interesante, que permite operar en modo eléctrico sin estar limitado por los aspectos negativos de éstos, como la autonomía y los tiempos de recarga. En consecuencia, el fabricante, en conjunción con la plataforma PPE, está desarrollando una nueva generación de híbrido enchufables con baterías de mayor tamaño que prometen una autonomía eléctrica de unos 100 kilómetros. Sin embargo, a pesar del momento de parón, con las ventas de eléctricos ralentizándose y el plan a medio plazo haciendo más ahínco en la importancia de los PHEV, Döllner explica que dentro de Audi siguen apostando fuerte por los coches eléctricos. “En este momento vemos una tendencia lentamente negativa en los vehículos eléctricos de batería, pero todavía hay tasas de crecimiento positivas con respecto a los vehículos eléctricos de batería, por lo que simplemente es que las tasas de crecimiento se han desacelerado”, comenta. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-ampliara-gama-coches-hibridos-enchufables-sencilla-razon-1396946
    1 punto
  8. - - "El deporte de motor es una parte integral del ADN de Audi", dijo Duesmann. "La Fórmula 1 es tanto un escenario global para nuestra marca como un laboratorio de desarrollo altamente desafiante. La combinación de alto rendimiento y competencia es siempre un motor de innovación y transferencia de tecnología en nuestra industria. Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para que nos involucremos. Después de todo, la Fórmula 1 y Audi persiguen objetivos claros de sostenibilidad". Mientras el Mundial de F1 2024 sigue su curso, empiezan a darse las primeras noticias en torno al equipo Audi. El primer gran nombre del equipo es el de Mattia Binotto, ex director del equipo Ferrari, que ocupará ese mismo puesto en Audi. - - Binotto entró en la Fórmula 1 en 1995, de la mano de Ferrari, donde fue pasando por diferentes puestos hasta 2022, año en el que se separó del equipo y abandonó el Gran Circo. Pero esta no es la única 'bomba', y es que uno de los nombres que suena con más fuerza para unirse a Audi es el de Mike Krack, ingeniero de Aston Martin, sustituyendo a Andreas Seidl. Aún falta mucho tiempo para que Audi trace sus primeros kilómetros sobre los circuitos del Mundial de F1 2026, y es seguro que seguirán dejando varios anuncios destacables. FUENTE: https://www.dazn.com/es-ES/news/polideportivo/terremoto-directiva-audi-mundial-de-f1-ex-jefe-ferrari-mike-krack/1hom8dymyvi0015adxnqztf4xh
    1 punto
  9. 23 julio 2024 ¡Terremoto en la cúpula directiva Audi antes de su llegada al Mundial de F1!: el ex jefe de Ferrari liderará un proyecto al que se puede unir Mike Krack Mattia Binotto se incorporará a Audi como una pieza clave en la organización del equipo de cara a su debut en el Mundial de F1 en 2026 Audi competirá en la Fórmula 1 desde 2026. La marca alemana emite así una de las noticias más importantes del circuito, asociándose con Sauber para esta nueva aventura. Uno de sus primeros anuncios, y de los más destacados, es la incorporación de Mattia Binotto como director de operaciones y director técnico en el Mundial de F1. Leer más | ¡Así está la clasificación del Mundial de F1 2024! ¡Terremoto en la cúpula directiva Audi antes de su llegada al Mundial de F1!: el ex jefe de Ferrari liderará un proyecto al que se puede unir Mike Krack Antes del GP de Bélgica 2022, Audi anunció su entrada en el Mundial de Fórmula 1 tras la adquisición total del equipo Sauber. A partir de 2026 competirán con un "motor especialmente desarrollado" que será trabajado en sus instalaciones en Neuburg, cerca de Ingolstadt. Será la primera vez en más de una década que el motor de un Fórmula 1 será construido en Alemania. FUENTE: https://www.dazn.com/es-ES/news/polideportivo/terremoto-directiva-audi-mundial-de-f1-ex-jefe-ferrari-mike-krack/1hom8dymyvi0015adxnqztf4xh
    1 punto
  10. 23 Jul 2024 OFICIAL: Mattia Binotto ficha por Audi como director técnico y de operaciones El de Lausana empezará a trabajar con el equipo a partir del 1 de agosto Oliver Hoffmann y Andreas Seidl abandonan el proyecto Audi ha anunciado de manera oficial la contratación de Mattia Binotto como director técnico y de operaciones del equipo de Fórmula 1, cuyo 'desembarco' llegará en 2026. El de Lausana comenzará a trabajar en la estructura el 1 de agosto y tanto Oliver Hoffmann como Andreas Seidl abandonan el proyecto. La marca de los cuatro aros mantiene su apuesta por la Fórmula 1, pero ha efectuado un cambio de rumbo. Si bien en un principio se encomendaron a Andreas Seidl para la transición de Sauber a Audi, finalmente será Mattia Binotto el encargado de hacerlo. "Estoy encantado de que hayamos podido contratar a Mattia Binotto para nuestro ambicioso proyecto de Fórmula 1. Con su dilatada experiencia de más de 25 años en la F1, sin duda podrá hacer una aportación decisiva para Audi", ha comentado Gernot Döllner, director ejecutivo de AUDI AG. Mattia Binotto, por supuesto, llega con un enorme bagaje tras haber estado más de 20 años en la Scuderia Ferrari. Su buen hacer le hizo escalar hasta la posición de jefe del equipo, donde se mantuvo hasta el año pasado. Desde entonces, el italosuizo estaba sin equipo. Desde Audi han confirmado que Binotto, como director técnico y de operaciones, tendrá la responsabilidad de la gestión operativa y el éxito del equipo de carreras. Además, deberá rendir cuentas al Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG. "Nuestro objetivo es llevar todo el proyecto a la velocidad de la F1 mediante estructuras de gestión claras, responsabilidades definidas, interfaces reducidas y procesos de toma de decisiones eficientes. Para ello, el equipo debe poder actuar de forma independiente y rápida", ha añadido Gernot Döllner. Döllner, por último, ha querido "agradecer a Oliver y Andreas su importante labor para establecer nuestra entrada en la Fórmula 1 y su compromiso en la preparación de la misma". FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-mattia-binotto-ficha-por-audi-como-director-tecnico-y-de-operaciones
    1 punto