Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 07/09/25 en todas las áreas
-
La planta de Audi en Bruselas no es competitiva, se le busca dueño Los problemas de la planta de Bruselas no son nuevos, vienen arrastrando desde hace tiempo e, incluso, se barajó la posibilidad de completar la capacidad de producción llevando los Q4 e-tron. Una solución que fue rápidamente descartada al no ser este el problema de una instalación que, a pesar de ser de las más modernas, se encuentra enclavada en un área muy complicada: en medio de una zona residencial, rodeado de vías de tren y de una autopista. Todo suma, y un añadido es la imposible instalación de proveedores en las cercanías, lo que aumenta considerablemente los costes de materias primas. Desde hace meses, Audi trabaja en la búsqueda de un comprador -dice haber hablado con veinte- que se quede con la fábrica. Este es el mayor de los problemas, porque las regulaciones belgas impiden el despido de empleados antes de negociar su futuro con los sindicatos y comités de empresa, algo que está llevando a cabo y que afectará a 3.000 empleados. Los chinos ya no buscan fábricas en Europa, por ahora Unas circunstancias que le llegan a Audi en muy mal momento porque podría haber solventado el fleco hace mucho tiempo. Uno de esos que se suelen decir «preciosos» porque, hasta el pasado mes de julio, eran numerosas las marcas chinas que buscaban fábrica para establecerse en Europa, como Chery ha hecho con la de Nissan en Barcelona. Sin embargo, desde que se confirmaron los aranceles a los coches eléctricos chinos el principios del presente mes, el gigante asiático ha pedido a sus fabricantes que paralicen esta búsqueda, terrenos incluidos, al menos hasta que se solucione el conflicto con Europa o que la Organización Mundial del Comercio se manifieste. Audi habría cometido un tremendo error si ha esperado a verlos venir porque, a fin de cuentas, pocos interesados más que los chinos hay en hacerse con una fábrica de una marca europea... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-cierre-fabrica-bruselas-2024104975.html1 punto
-
30/10/2024 Mal asunto el de Audi en Bruselas, echa el cierre a la fábrica del Q8 e-tron y con un rescate chino fuera de escena Volkswagen tiene serios problemas con su plan de ahorro y Audi también. La marca de los cuatro aros ha decidido cerrar su planta de Bruselas, donde se fabrican en exclusiva los Q8 e-tron, a principios de 2025 y a la espera de encontrar comprador de estas modernas instalaciones. El futuro del SUV eléctrico es, por ahora, una incógnita. El futuro de los Audi Q8 e-tron es un misterio pero no el mayor de los problemas ahora mismo. - Audi Las bajas ventas de coches eléctricos en el grupo Volkswagen se están convirtiendo en un problema de una descomunal dimensión. El plan de ahorro del gigante alemán ha hecho aguas desde que fue anunciado hace poco menos de un año, con grandes vaivenes de un lado a otro y terminando ahora con el anuncio de nada menos que tres fábricas en tierras germanas. Una situación que también se le ha complicado a Porsche que, en un giro de 180º ha decidido cambiar su estrategia y ofrecer versiones de combustión de emblemáticos modelos que ya son eléctricos. Y, ahora, se ha sabido que la dirección de Audi ha decidido echar el cierreala fábrica de Bruselas en febrero de 2025. La fábrica de Audi en Bruselas, a vista de pájaro, y su maldita ubicación. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q8-e-tron-cierre-fabrica-bruselas-2024104975.html1 punto
-
30 Oct 2024 ¿Afectarán los problemas del grupo Volkswagen al desembarco de Audi en F1? Audi llegará a la F1 en 2026 La F1 espera que las dificultades que está atravesando el grupo Volkswagen, no supongan un nuevo obstáculo al desembarco de Audi en la F1. El grupo germano tiene previsto un cierra de tres fábricas en Alemania, con la pérdida de unos 20.000 de puestos de trabajo También negocia la planta de Audi en Bélgica, que cerrará a finales de febrero del próximo año. Todo ello, mientras Porsche se apresta a ralentizar, quizás dar una parcial marcha atrás, sus planes del salto al eléctrico. El Grupo ha puesto en marcha un plan para reducir sus costes anuales en 4.000 millones de euros. Y ello pasaría por eliminar las actividades no esenciales. Aparte de los despidos, parece que quiere reducir los salarios entre un 10 y un 20%, justo cuando los sindicatos alemanes piden una subida. El grupo sigue siendo fuerte, pero debe tener en cuanta el entorno hostil en el que parecen haber caído las marcas y grupos europeos. La complicada transición al eléctrico que requiere una inversiones sin un retorno claro porque el eléctrico no alcanza el nivel de ventas esperado. El desembarco de las marcas chinas en el mercado europeo, especialmente en eléctricos e híbridos a precios imbatibles, La caída de ventas en otros mercados, especialmente el chino. Los vaivenes de la política de electrificación europea es asimismo un problema. Y en el caso del Grupo VW, el coste del Dieselgate y la deuda del grupo, entre otros. ¿Es esencial la F1? Resulta un gran escaparate de marketing, pero tiene un coste a mesurar. En el pasado, Audi abandonó el WEC cuanto ya tenía el coche hecho, coincidiendo con el Dieselgate. Previamente VW había abandonado su programa de rallies. Y poco después Porsche abandonó los LMP1. Ahora, Audi deja su interés deportivo en el marco de los GT, falto de modelo de reemplazo del R8. Y recientemente, Audi dejó tanto el DTM como la Fórmula E… aunque eso fue oficialmente para centrarse en la F1. Una retirada de Audi sería un problema para la F1, toda vez que esta en pleno proceso de ultimar la compra y reconversión de Sauber, así como del desarrollo del nuevo motor. El desembarco de la firma de los cuatro aros ha pasado por fases de difíciles, incluso diríamos que de desconcierto. Se ha invertido mucho dinero ya en el tema, se ha fichado a muchas personas, cierto, hay muchas inversiones comprometidas. Pero las necesidades del grupo primarán. Y aunque el retorno mediático de la F1 puede ser importante, hay que ver si compensa. Si el ‘stop’ se impone, será una decisión rápida. Librarse de las inversiones a realizar y recuperar lo invertido, al menos en parte, puede ser no deseable pero sí aconsejable. Seguro que todo esto será tema de actualidad en el GP de Brasil. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/afectaran-los-problemas-del-grupo-volkswagen-al-desembarco-de-audi-en-f11 punto
-
29 oct 2024 Audi cerrará su fábrica en Bruselas en febrero del 2025 OLIVIER MATTHYS | EFE La decisión afecta a un plantilla de 3.000 trabajadores La dirección de la fábrica de Audi en Bruselas anunció este martes que cerrará definitivamente la producción en esa planta a partir del 28 de febrero del 2025. La decisión se dio a conocer durante un comité de empresa extraordinario en el que la dirección expuso su intención de suspender la producción de los modelos Audi Q8 e-tron desde el próximo 28 de febrero, informó la agencia Belga. Según el diario «L'Echo», no se producirán despidos antes de esta fecha y, tras las vacaciones de Navidad, todos los departamentos retomarán el trabajo en dos turnos. Audi Bruselas está en contacto con un posible inversor, sobre el que hay mucha especulación en los medios. Según «Le Soir» y la radiotelevisión RTL, se trataría de una firma que opera en el sector de los vehículos de empresa. «L'Echo» informa, por su parte, de que fuentes sindicales aseguran que se trata de un fabricante de tractores mientras que la dirección indica que es un productor de camiones y autobuses. El asunto de qué inversor podría retomar la planta será debatido en profundidad en el próximo consejo de empresa. El diario «L'Echo» indicó que el anuncio del cierre a finales de febrero ha sorprendido a los trabajadores. «Para el año que viene estaban previstos 6.000 coches, por lo que podríamos trabajar hasta finales de abril. Producir 6.000 coches en ocho semanas será imposible», dijo a ese medio el delegado del sindicato Federación General de Trabajadores de Bélgica (FGTB) Franky De Schrijver. Las previsiones de Audi anticipaban una caída de los volúmenes del Q8 e-tron del 60 % en el 2024 y del 70 % en 2025, según los sindicatos FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/10/29/audi-cerrara-fabrica-bruselas-febrero-2025/00031730200425161810150.htm1 punto
-
Audi A6 e-tron // Audi Por otro lado, se encuentra la versión Audi A6 e-tron Quattro, con tracción a las cuatro ruedas, y con una mayor autonomía, alcanzando en su versión Sportback los 714 kilómetros (la versión Avant alcanza los 684 kilómetros). Esta versión cuenta con un motor más potente, de 315 kW, con una aceleración bastante superior respecto al anterior, siendo de 0 a 100 km/h en únicamente 4’5 segundos. La velocidad máxima, limitada por el motor eléctrico, no supera los 210 km/h. El Audi A6 e-tron Quattro se puede adquirir por mínimo 87.320 euros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/nuevo-electrico-audi-que-tiene-mas-700-kilometros-autonomia_20241029672126312914190001e561a9.html1 punto
-
29 de octubre de 2024 El nuevo eléctrico de Audi que tiene más de 700 kilómetros de autonomía Audi presenta las dos últimas versiones del A6 e-tron, el Audi A6 e-tron, con más de 600 kilómetros de autonomía y el Audi A6 e-tron Quattro, con una autonomía de más de 700 kilómetros. Audi A6 e-tron // Audi Pocas semanas después de empezar a comercializar el Audi A6 e-tron, la marca de los cuatro aros ha lanzado otras dos nuevas versiones, que ya se pueden comprar. Éstas serán las últimas del Audi A6 e-tron. Basados en la PPE (Plataforma Premium Eléctrica) con la que cuentan todos los modelos de la gama, están disponibles tanto para la versión Sportback como para Avant. Audi A6 e-tron // Audi Por un lado, tenemos el Audi A6 e-tron de propulsión trasera, con un motor de 210 KW, que permiten un par máximo de 500 nanómetros. Se diferencia del resto de modelos de la variante e-tron por su batería de 83 KWh de capacidad. Este modelo ofrece una gran autonomía, llegando a recorrer hasta 624 kilómetros en un solo uso de la batería en su versión Sportback (la versión Avant alcanza los 597 kilómetros). Alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. A ello se le suma un equipamiento de serie que incluye llantas de 20 pulgadas en diseño Aero de 5 brazos, así como asientos en tapicería en combinación cuero, faros LED Plus y ópticas traseras LED Pro con aros Audi iluminados, llave de acceso confort, cámara Top view, control de crucero adaptativo y maletero delantero de 27 litros de capacidad. Un modelo muy completo que se puede encontrar por un precio mínimo de 67.980 euros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/nuevo-electrico-audi-que-tiene-mas-700-kilometros-autonomia_20241029672126312914190001e561a9.html1 punto
-
Basado en el Audi A2 de 1999, los estudiantes de Audi han modificado su diseño para hacerlo más moderno y aerodinámico, con una gran variedad de elementos renovados. Algunos de ellos son: el parachoques, las llantas carenadas, faros de LED, la eliminación de los tiradores de las puertas, retrovisores digitales y la gran novedad del logotipo de Audi iluminado, algo muy de moda que están implementando las marcas. Se trata de un restyling en toda regla, a través del cuál, los estudiantes también han aprovechado para centrarse en el interior, aplicando cambios como los nuevos asientos, y en el apartado de la motorización, la mayor novedad, y es que acoge un motor completamente eléctrico. Aún no se conocen los detalles acerca de la batería o la potencia del motor. Audi en principio no producirá este modelo, por lo que lo lucirá como un concept en honor a los 25 años del A2. Esto sorprenderá a más de uno, pero no es tan raro de ver en la actualidad, pues marcas como Renault están llevando a cabo este tipo de rediseños, con casos recientes como el Twingo, el Renault 4 o el Estafette. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-a2-electrico1 punto
-
23 de octubre, 2024 El incomprendido Audi A2 resucita en forma de un exclusivo coche eléctrico El modelo no caló en su día y ahora la firma alemana lo ha revivido como un cero emisiones en homenaje a sus 25 años. El Audi A2, un modelo adelantado a sus tiempos que dio mucho de qué hablar, está de vuelta. Fue en el año 1999 cuando Audi sorprendió al mundo con un vehículo inédito que presentó grandes avances y un diseño revolucionario, pero que no fue acogido como se esperaba. El modelo fue uno de los más avanzados de la época y a pesar de esto, no logró hacerse hueco en el mercado, lo que se tradujo en un nivel de ventas muy bajo. En 2005 dejó de fabricarse. Sin embargo, este año Audi ha querido sorprender resucitando este modelo, pero con una peculiaridad, electrificándolo por completo. Y es que con motivo del 25 aniversario del Audi A2, un grupo de estudiantes de la firma germana ha revivido el que en su día fue el modelo más incomprendido de la gama, transformándolo en un coche eléctrico exclusivo. Tras meses de trabajo, el grupo de aprendices de Audi ha traído de vuelta el pequeño utilitario alemán, convirtiéndolo en un prototipo moderno completamente eléctrico denominado Audi A2 E-Tron, basado en el modelo original que se fabricó hace 25 años. Audi A2 E-Tron Concept: el restyling está de moda FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-a2-electrico1 punto
-
25 Octubre 2024 Audi ha transformado el A2 en un coche eléctrico Con motivo de su 25 aniversario, este modelo se ha modernizado por completo. Audi El Audi A2 era una rareza cuando salió al mercado hace 25 años, pues tenía voladizos cortos, un techo alto y una carrocería íntegra de aluminio. Quizá fue un adelantado a su tiempo y por eso sólo se mantuvo seis años en los mercados. Ahora, un equipo de alumnos de Audi ha resucitado este coche para convertirlo, cómo no, en un vehículo eléctrico. Se llama A2 e-tron Concept y se trata de un ejemplar único del que no se han facilitado detalles mecánicos. A cambio, podemos ver que los estudiantes han realizado varios cambios en el exterior. Por ejemplo, cuenta con emblemas iluminados, como los modelos e-tron a la venta actualmente, nuevos paragolpes delantero y trasero, parrilla rediseñada, faros y pilotos actualizados y la matrícula reubicada. Es más, las manillas de las puertas han desaparecido de los laterales. Audi El A2 salió a la venta en 1999 con motores de gasolina FSI y diésel TDI de hasta 110 CV, pero como comentaba antes, su cualidad más destacada fue su carrocería de aluminio, toda una novedad en aquella época, que sirvió para reducir bastante el peso del conjunto. Sin embargo, este vehículo no acabó calando entre los clientes, Audi no registró unas buenas ventas y la producción duró sólo hasta el año 2005. El nombre A2 permaneció inactivo hasta que Audi mostró el A2 Concept en el salón de Frankfurt de 2011, pero este prototipo eléctrico no se convirtió en un modelo de producción. De hecho, Audi lanzó el utilitario A1 en 2010 aprovechando las sinergias con el Volkswagen Polo y el SEAT Ibiza. Se situó por debajo del A3, con lo cual ocupó el espacio dentro de la gama en el que podía recalar el A2. Si el Audi A2 alguna vez vuelve a la producción, esperamos que sea exactamente igual que este nuevo prototipo. Obviamente, la marca alemana no ha informado de nada al respecto, pero sí sabemos que el A1 no continuará con una nueva generación, así que ¿quién sabe? En cuanto a su futuro, la marca de los cuatro aros tenía previsto convertirse en 100% eléctrica en el año 2033, pero ahora ese plan "es flexible", ya que las ventas de vehículos sin emisiones no van al ritmo esperado. FUENTE: https://es.motor1.com/news/738402/audi-a2-prototipo-electrico/ Fuente: Audi ? LinkedIn1 punto
-
Vicente Talamantes ¿Sobre qué pilares se asienta la gama Audi e-tron? -La gama Audi e-tron se asienta en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, tecnología y rendimiento. En primer lugar, estos vehículos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, desde su fabricación hasta su uso en carretera. En segundo lugar, incorporan tecnología de vanguardia que ofrece una experiencia de conducción conectada y segura. Y, por último, la gama e-tron mantiene el ADN de Audi en términos de rendimiento y diseño, asegurando que la electrificación no signifique sacrificar potencia o estilo. Estamos encantados de toda la gama actual disponible ya en nuestro mercado. Acabamos de recibir en nuestros concesionarios las primeras unidades del Q6 e-tron, precedido por el Q8 e-tron y el Q4 que está ganando cada vez más cuota de mercado. Las sensaciones que transmiten este tipo de vehículos son impresionantes. Estamos también muy ilusionados con el nuevo Audi A6 e-tron cuyas imágenes ya han sido publicadas y está llamado a convertirse en un referente de la movilidad eléctrica por su diseño, tecnología y altas prestaciones. -¿Qué supone relevar a todo un icono de la gama Audi como el A4? Relevar al Audi A4 supone un reto significativo, ya que es uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Sin embargo, la evolución hacia nuevas formas de movilidad y la creciente demanda de vehículos eléctricos nos impulsan a dar un paso adelante en innovación. Audi inicia un nuevo capítulo convirtiendo el A4 en A5. Los nuevos Audi A5 y A5 Avant son los primeros modelos lanzados sobre la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC) con un diseño espectacular. Estamos convencidos que van a ser un auténtico éxito. -¿Cuáles son sus previsiones para Audi y Motor Pacífico Levante de cara al próximo ejercicio? Nuestras previsiones para el próximo ejercicio están alineadas con nuestro objetivo de consolidarnos no solo como líderes en ventas, sino también en calidad y atención al cliente. En Audi, continuamos impulsando la innovación tecnológica y la electrificación de nuestra gama, con especial énfasis en vehículos eléctricos y sostenibles. Con nuevos lanzamientos y actualizaciones de modelos, esperamos captar una mayor cuota de mercado y seguir fortaleciendo nuestra posición en el segmento premium. Por otro lado, en Audi Motor Pacífico Levante, nos enfocamos en elevar la calidad de nuestros servicios, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes no solo los mejores vehículos, sino también una experiencia integral que supere sus expectativas. Para nosotros, la atención al cliente es tan importante como el crecimiento en ventas. Por ello, continuaremos invirtiendo en formación para nuestro equipo y en la digitalización de procesos que permitan una interacción más ágil y personalizada con nuestros usuarios. Buscamos ser reconocidos como un referente tanto en el volumen de ventas como en la excelencia en calidad y servicio. FUENTE: https://www.lasprovincias.es/sociedad/vicente-talamantes-clave-electrificacion-audi-anticiparse-necesidades-20241025010352-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F1 punto