Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 11/14/25 en todas las áreas

  1. Audi es víctima de una gran estafa con chollos que no existen Los estafadores han reproducido las páginas webs que utilizan las divisiones nacionales del fabricante para su propio beneficio, exponiendo una serie de unidades de modelos de la marca alemana y creando catálogos completamente falsos. Estos anuncian ejemplares de la lujosa firma a precios excepcionalmente bajos, tanto en Alemania como en Austria o Suiza con el objetivo de atraer a clientes potenciales. Oportunidades de esas que no se pueden perder, por lo que consiguen que estos pasen por la caja de unos coches que no existen. Por ahora, la estafa se ha concentrado en estos tres países y, a pesar de que Audi ya lo ha denunciado a las autoridades alemanas, pero eso no significa que no se extienda a otros países. La firma ha puesto en conocimiento de las autoridades germanas que se están simulando canales de venta oficiales de Audi y su material publicitario para ofrecer coches que no existen. Los estafados han podido comprobar que se han estado usando direcciones de correo electrónico con el nombre de Audi en parte del dominio, la parte que se encuentra después de la «@». La picaresca no tiene límites, las grandes oportunidades son pocas Dominios como este de «audi-mediaservices.de» es falso, aunque lleve su nombre, amén de que apuntaría al servicio central de servicios relacionados con los departamentos de prensa, por lo que su cometido no son las ventas. Audi también ha encontrado una serie de dominios donde se halla el nombre con el que, comúnmente, se conoce al grupo Volkswagen. Por ejemplo, VAG no es VW AG. Y es que un guion o un punto cambia mucho la dirección de email de un destinatario, por lo que si no estás seguro, es mejor que contactes directamente con el fabricante, que te indicará si una determinada dirección es suya o de uno de sus concesionarios... El aviso de Audi apunta que, incluso, también usan números de teléfono o curren a fotografías de empleados de concesionarios Audi, todo con una apariencia auténtica que luego se han dado cuenta del engaño. Hasta datos bancarios falsos para granjearse la confianza de quien va buscando el coche de sus sueños. Audi no ha confirmado el dato concreto del número de afectados por esta estafa, pero sí ha sugerido que «varios clientes» ya han sido víctimas de esta estafa. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-aviso-estafa-coches-usados-2025110872.html
    1 punto
  2. 04/11/2025 Audi confirma una estafa que ya ha engañado a decenas de compradores en Europa Audi tiene un importante problema. La marca de los cuatro aros ha detectado un importante fraude, que en un principio está concentrado en el centro del continente, pero que se puede extender más todavía, vendiendo en su nombre coches de ocasión. Un aviso para los que buscan chollos en las importaciones. Los coches de alta gama son un aliciente muy grande para estafadores y víctimas interesadas. - Audi Lo normal es que contengan unos cuantos miles de kilómetros y que el estado general del vehículo sea considerablemente bueno para atraer a un buen número de interesados en los coches de ocasión o a los que buscan chollos para importar un coche procedente de Alemania o de otros países de alrededor. Un atractivo que aumenta si el equipamiento de serie es abrumador y, por supuesto, por lo que por un precio muy ajustado puedes hacerte con un ejemplar que, de otra forma, sería casi imposible conseguirlo en nuestro país. Los alemanes, austriacos o suizos gastan mucho más que los españoles tanto en potencia como en equipamiento, en muchos casos sin escatimar entre los modelos de gama alta. Como los Audi, que son los preferidos en algunos de estos países del centro del continente, frente a otras marcas alemanas, y que ahora están siendo objetivo de estafadores profesionales que no están dudando lo más mínimo de aprovecharse de los clientes y el fabricante. Los primeros han sido los que han dado la voz de alarma, seducidos por un catálogo de coches de ocasión que, en verdad, no existen, según ha confirmado oficialmente Audi. Gadgets como la gran pantalla de instrumentos del nuevo Q3 llaman la atención de los clientes. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-aviso-estafa-coches-usados-2025110872.html
    1 punto
  3. 05/11/2025 China y EEUU lastran a Audi: su beneficio cae casi un 15% hasta septiembre La marca alemana está sufriendo la caída de sus ventas en China y los aranceles de EEUU, que han mermado un 15% sus beneficios en los tres primeros trimestres. La automovilística alemana Audi lleva un ejercicio 2025 marcado por los problemas en China y EEUU y por una caída global de sus ventas que le ha llevado a obtener entre enero y septiembre un beneficio neto de 2.064 millones de euros, lo que supone un 14,9% menos que en el mismo periodo del año pasado. El resultado financiero del grupo Audi cayó hasta septiembre un 4,1% hasta los 965 millones de euros. La facturación aumentó en el mismo periodo un 4,6%, hasta los 48.380 millones, según el informe dado a conocer por la propia compañía, que refleja que el negocio en China descendió en un 22,8% entre enero y septiembre y sumó 386 millones de euros al resultado financiero frente a los 500 millones de un año antes. La compañía explicó que el resultado de los nueve primeros meses del año se vio influido también por los aranceles estadounidenses, la reestructuración de la marca y las provisiones relacionadas con la regulación de CO2. El director financiero, Jürgen Rittersberger, afirmó que los aranceles estadounidenses han costado a Audi hasta ahora aproximadamente 850 millones de euros, o dos puntos porcentuales de rentabilidad, y que para el conjunto del año, se prevén cargas de unos 1.300 millones de euros debido a estas barreras comerciales. Además, hubo cargas debido a la reprogramación de una plataforma eléctrica para el segmento D que debía desarrollarse conjuntamente dentro del grupo. Caída de ventas en Europa, China y EEUU Por mercados, las ventas de automóviles del grupo cayeron en Europa un 2,6% y también retrocedieron un 9% en China y un 7,9% en Estados Unidos. Sin embargo, en otros mercados y los emergentes crecieron un 6,4%. En total, entre enero y septiembre el grupo entregó 1.191.141 automóviles a sus clientes, un 4,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los modelos eléctricos de la marca, estos fueron especialmente demandados, con un aumento del 41%, hasta 163.000 unidades. La apuesta por los modelos totalmente eléctricos sí está viendose recompensada y, en Europa (exceptuando Alemania), Audi registró entre enero y septiembre un incremento del 43% en estos modelos, con 79.200 unidades entregadas. En Alemania, los eléctricos fueron especialmente demandados, con más de 28.000 vehículos entregados, lo que representa un aumento del 70%. En China, en total Audi entregó alrededor de 434.000 vehículos (un 9% menos), siendo la intensa competencia la principal razón de la caída. También en el mercado norteamericano los modelos 100% eléctricos tuvieron un desempeño destacado, con alrededor de 32.000 vehículos entregados en los primeros nueve meses, un 54% más. En total, Audi entregó casi 156.000 vehículos (un 5% menos), siendo el entorno desafiante por los aranceles estadounidenses la principal causa de la disminución. Por todo ello, el grupo ajusta sus pronósticos para el conjunto del año ante la evolución del mercado. Para el ejercicio fiscal 2025, el Consejo de Administración de Audi prevé entre 1,65 millones y 1,75 millones de entregas, frente a la estimación anterior de 1,7 millones. El grupo augura a su vez unos ingresos por ventas de entre 65.000 y 70.000 millones de euros (frente a los 64.500 millones), con un margen operativo sobre ventas que se espera ahora dentro de un rango de entre el 4 y el 6% frente al 6% anterior. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/china-y-eeuu-lastran-a-audi-su-beneficio-cae-casi-un-15-hasta-septiembre.html
    1 punto
  4. Como era de esperar, las prestaciones eran buenas. Después de todo, era más un RS 4 que un TT. Llegaba a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 280 km/h. El cambio de plataforma añadía algo de masa, con lo que el peso en vacío era de 1.550 kg, aunque el posterior TT con motor VR6, lanzado en 2003, era sólo algo más ligero. En una entrevista de 2013 con el desaparecido portal web Fortitude, el antiguo jefe de Producto de quattro GmbH (ahora Audi Sport), Stephan Reil, calificó el TT Coupé RS 4 de "increíblemente divertido de conducir" y dijo que "superaba a un 911 en ese momento". El coche fue sometido a duras pruebas, acumulando casi 20.000 kilómetros de test. A medida que la era Piëch llegaba a su fin, la idea de una versión de producción resultó demasiado costosa para justificarla. Al final, el Grupo Volkswagen logró su objetivo de construir un supercoche por encima del TT a través del R8, hermanado con el Gallardo. Tanto el TT como el R8 se han dejado de fabricar desde entonces, pero Audi planea volver al segmento de los deportivos con una versión de producción del Concept C en 2027. Esta vez, totalmente eléctrico. Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/
    1 punto
  5. A pesar de su silueta familiar, no es realmente un Tourist Trophy. Fotografiado por rare_cars_deutschland, este modelo único tardó unos ocho meses en completarse y fue el resultado de fusionar una carrocería TT original con un RS 4 Avant de primera generación. Básicamente, se trataba de un RS4 B5 sobre una carrocería TT de la generación 8N. A estas alturas, probablemente te estés preguntando por qué. A principios de siglo, Audi jugaba con la idea de un deportivo situado por encima del TT. El R8 aún no existía, ya que el 'primo' del Lamborghini Gallardo ni siquiera se presentaría en primicia hasta el concept Le Mans Quattro de 2003, antes de entrar en producción en 2006. Para tantear el terreno, los ingenieros de Audi combinaron la plataforma del RS 4 Avant con la carrocería compacta del TT. Y por bastidores nos referimos a casi todo: ejes, motor, diferencial trasero, ruedas, transmisión y mucho más. Foto: Rare Cars Alemania Para que el cambio funcionara, los ingenieros acortaron el chasis 170 milímetros por delante del depósito de combustible para adaptarlo a la distancia entre ejes del TT y mantener sus proporciones. Bajo el capó se encontraba el motor V6 biturbo de 2,7 litros del RS 4. En particular, este V6 estaba montado longitudinalmente, a diferencia de la disposición transversal de los TT normales. La transmisión también cambió de un diferencial Haldex a un sistema Torsen tomado del RS 4. Con 375 CV y 440 Nm de par canalizados a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, el 'TT Coupé RS4' era un coche muy potente. Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/
    1 punto
  6. 6 nov 2025 Este Audi TT único no es lo que parece En realidad no es un TT. Foto: Rare Cars Deutschland Puede que el difunto Ferdinand Piëch gobernara con mano de hierro, pero se aseguraba de que las cosas se hicieran bien. Durante su mandato como consejero delegado del Grupo Volkswagen de 1993 a 2002, se aprobaron algunos de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de la empresa, que culminaron con el desarrollo del Bugatti Veyron, por ejemplo. Dejó tras de sí un complicado legado que incluía costosos esfuerzos de vanidad, como el VW Phaeton, y proyectos visionarios como el XL1. Incluso antes de tomar el timón del gigante automovilístico, Piëch desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de varios coches emblemáticos. Como jefe de Desarrollo de Porsche y, más tarde, de Audi, participó activamente en proyectos como los legendarios 917 y Quattro. Su afán por explorar nuevas ideas continuó hasta el final de su mandato, y este TT es un buen ejemplo de ello. Audi TT Coupé RS4 Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/
    1 punto
  7. Valoración: Nota 8.1 FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html
    1 punto
  8. Dejando a un lado el aspecto de eficiencia térmica, la conducción del A6 e-tron Avant me ha parecido espectacularmente buena. La pisada es impresionante. El coche parece sólidamente anclado al terreno, aunque, como ya he dicho, fluye fácilmente. A pesar de sus 2.260 kilogramos de peso, se siente ligero y muy ágil. La dirección es muy rápida, puede que demasiado, mientras que la suspensión neumática filtra irregularidades con la misma soltura que mantiene firme y estabilizada la carrocería ante cualquier curva y/o velocidad. Es un coche extremadamente cómodo. El interior está tan aislado que puede resultar aburrido. La potencia se muestra justa, pero no demasiado contundente. La aceleración a baja velocidad es contundente, pero el ímpetu decae a velocidades altas. Algo totalmente lógico. La aceleración es progresiva y bastante firme. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, aunque la velocidad de respuesta del pedal depende significativamente del modo de conducción. La retención se puede regular mediante dos pequeñas levas instaladas tras el volante. Hay cinco modos, dos positivos donde incrementamos la regeneración y otro par donde la liberamos. Finalmente, en el modo B del cambio el A6 pasa a modo de pedal único. Muy cómodo sobre todo en ciudad y vías interurbanas. Es un coche con un enorme potencial de mejora desde el punto de vista eléctrico. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html
    1 punto
  9. Sin embargo, el entorno más desfavorable es la autopista. Los viajes largos. He realizado dos trayectos de 250 kilómetros para saber cómo se comporta el A6 e-tron alcanzada la velocidad de crucero de las carreteras españolas. En función de la orografía del terreno y del modo de conducción -Efficiency, Comfort o Sport- el consumo medio ha variado entre los 20 y los 25 kWh/100 kilómetros. Y no creas que he ido volando. Eso quiere decir que en condiciones normales la autonomía se reduce hasta los 400 o 450 kilómetros. ¿Por qué esa desviación? Hay que sumar otros factores al consumo, principalmente la temperatura. Cuando el termómetro baja de los 10 grados el consumo se dispara por encima de la barrera de los 26 kWh/100 km. Una vez llegada a la temperatura óptima de servicio de la batería las cifras se estabilizan, pero en autopista es muy difícil ir bajando la media. De los 658 kilómetros que dice tener en el mundo real hay que restar unos 200 o 250. Es mucha desviación. Demasiada teniendo en cuenta de la marca de la que hablamos y del precio del coche. Cuando la temperatura baja el consumo crece rápidamente sin forma de contenerlo. Personalmente creo que es una falta de eficiencia térmica la que achaca el A6 e-tron. En marcha se nota como el coche fluye fácilmente. Apenas se ve afectado por el aire en contra y resulta realmente suave. Sin embargo, Audi, y el Grupo Volkswagen en general, sigue teniendo un problema en lo que a aprovechamiento energético se refiere. Es ahí donde realmente se demuestra que un coche eléctrico está bien diseñado. La gestión térmica en este caso resulta clave, pero no para bien siento decir. Sin embargo, creo que el A6 compensa su falta de autonomía real en autopista con una potencia de carga bastante buena. La cifra máxima posible en corriente continua es de 270 kW, reducida hasta 11 kW al hablar de corriente alterna. En teoría es capaz de recuperar del 10% al 80% de la carga en 21 minutos. En mi caso particular, con tres cargas de prueba, no he superado en ningún momento los 180 kW de carga en continua (cargador Zunder). Superado el 80% del SoC la potencia cae significativamente. Aún así he podido hacer cargas del 45% al 90% en 25 minutos. Lo suficiente para pedir un café, hacer un pit-stop en el baño y continuar. Los retrovisores digitales no me han gustado. Cuesta encontrar las referencias. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html
    1 punto
  10. Insisto que su presencia es un pretexto para cobrarte mucho, pero mucho, por el coche. El precio base del A6 e-tron Avant es de 70.480 euros, que ya es de por sí una cifra elevada. A nada que empieces a sumarle chucherías tecnológicas la factura crece rápidamente. Eso sí, no se puede negar que la calidad de ejecución es poco menos que excelente. Materiales agradables y elementos sólidamente unidos. Audi, junto con BMW, fabrica los mejores interiores del momento y nadie me va a bajar de ese burro. Los motores no es lo único que ha cambiado con el paso de los años. El tamaño del A6 actual es bastante superior al de hace unos años. El A6 e-tron Avant actual estira su carrocería hasta los 4,928 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,95 metros. Coquetea con las cifras del A8 de varias generaciones. Esa ganancia se hace notar principalmente en términos de habitabilidad. La fila trasera es cómoda y espaciosa con un suelo casi plano. A diferencia de otros eléctricos la posición de las piernas es totalmente natural. Las plazas traseras son amplias y cómodas. El suelo es prácticamente plano. Hay espacio suficiente a lo largo, a lo ancho y a lo alto para pasajeros de hasta 1,90-1,95 metros de estatura. Las plazas laterales cuentan con fijaciones ISOFIX. La instalación de dos sillas infantiles anula casi por completo la plaza central. En cuanto a espacio de carga, la línea de carrocería extendida y el tamaño considerable confieren al Audi A6 e-tron Avant un volumen mínimo de maletero de 502 litros, ampliables a un máximo de 1.422 litros si se abate por completo la fila intermedia. Delante, bajo el tradicional capó se esconde un segundo baúl con 27 litros de capacidad. Poco, pero suficiente para guardar los cables de carga. A la hora de optar por una mecánica me he decantado por la versión de mayor autonomía de todas las que Audi nos ofrece. En concreto he probado la versión e-tron Performance. Su ficha técnica reconoce la presencia de un solo motor trasero con 381 caballos de potencia y 565 Nm de par motor. Este se alimenta de una gran batería de litio con 100 kWh de capacidad bruta, de los cuales 94,9 kWh son útiles. Suficiente, según los alemanes, para ofrecer entre 658 y 719 kilómetros de autonomía homologada según el acabado seleccionado. En el caso de la unidad de pruebas montaba el nivel de equipamiento Black Line, lo que reduce el alcance oficial a su horquilla más pequeña. Las llantas de mayor tamaño y el peso adicional del equipamiento superior reducen notablemente el alcance disponible. En teoría el consumo homologado debería ser de 16,3 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, pero ya te adelanto de que tienes que ir olvidándote de esa cifra. De hecho, el consumo varía significativamente en función del recorrido, de la temperatura, de la velocidad y del modo de conducción, además de muchos otros parámetros. Esto no es nada nuevo. Lo sufren todo los coches del mundo, pero especialmente los eléctricos. Unos más y otros menos, pero lamentablemente creo que en el caso del A6 e-tron es de los que más. Para obtener cifras por debajo de los 18 kWh/100 km hay que ser extremadamente sensible con el acelerador. Hay que conducir 'pisando huevos' y previniendo todo acontecimiento que pueda suceder, tráfico, semáforos, peatones... Solo así será posible acercarse, que no lograr, el consumo oficial reconocido por Audi según el ciclo WLTP. El A6 e-tron no es muy eficiente térmicamente hablando. El consumo es alto. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html
    1 punto