Jump to content

wallas

Miembros
  • Mensajes

    258
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por wallas

  1. wallas

    Ralentí

    Hola Foreros, Vereis, tengo un V6 2.6 que de vez en cuando se queda con el ralentí 1.250 RPM independientemente de la Tº que tenga el motor. Cuando hace esto, p.e. en un semaforo, si conecto el compresor del A/C (que provoca una caida momentánea de RPM) o meto 1º embragando lento sin acelerar (tambien caida de RPM), el motor reacciona y estabiliza el ralentí en la 800 RPM. Es como si a la centralita se le "olvidase" que al alcanzar la Tº de funcionamiento las RPM deben bajar a 800 vueltas. Sólo si fuerzo la caida de revoluciones el motor reacciona y se estabiliza el ralentí en su sitio. Se trata de un fallo esporádico sin importancia pero que me preocupa por si va a mas... el caso es que como el sonido del motor está muy bien aislado, no llego a percibir esa subida de vueltas siempre y parece lógico que esta situación afectaría al consumo, que de por sí no es un mechero en ciudad.... <_< He comprobado con VAG-COM y no hay fallos.... ¿Alguna idea en el foro sobre lo que me ocurre? Gracias y S2
  2. La verdad es que es una pasta... sobre todo en conce oficial. Mi cambio de correa de ditribucion, de correa A/C, rodillos, termostato, bomba de agua y radiador salio creo recordar que por 1.000 euros...eso si en la factura figuraban 8h de mano de obra (a 60euros/hora). ....Pero como dice Sr. de los Anillos Black.....hasta la proxima dentro de 100mil... S2
  3. Hola Asantos, Hace algún tiempo estuve limpiando con el aspirador debajo del asiento del conductor y por accidente desconecté un enchufito del los cables del airbag lateral del asiento. Cuando arranqué el coche la luz del airbag se quedó encendida en el chequeo y ya no se volvió a apagar, a pesar de que volví a conectar los cablecillos. Lo peor de todo es que desde el momento en que se enciende la luz, se desactivan todos los airbag del coche. Solución, entrar con el vag-com en el módulo del airbag y resetear el fallo. Si no existe ningún otro problema, no se vuelve a encender la lucecita. S2
  4. wallas

    A4 2.6 V6

    Hola XPascu, La verdad es que no es fácil en un atmosférico. Recurriendo a las famosas reprogramaciones, cambio del chip en este caso, podrás ganar como mucho 10 o 15 cv´s. Estuve navegando por webs alemanas indagando con este asunto y para tener una ganancia considerable de potencia hay que meterse en cosas "mu gordas" tocando la distribución, valvulas, admisión, escape, etc... La verdad es que se me ha quitado la idea de la cabeza. Eso sí, el asunto del chip he visto que sale económico...entre 60 y 100€ http://www.powertec.at/datenbank/audi53.html) Si algún día te decides no olvides comentar la experiencia saludetes
  5. wallas

    In 2 A4-98

    Yo lo hice con el VAG COM, ya que los truquillos de apretar botones y poner contacto, etc.. no me funcionaron en mi modelo. Es un contador de dias y el estandar es meter el equivalente a 2 años. Creo que le puse unos miles de días para olvidarme de ese tema..... <_< S2
  6. Gracias Cristobal por hacernos el recordatorio. Hay opiniones para todos los gustos, pero el resultado final después de tantos años que se ha hablado del "invento" es el mismo. Las revistas "Autopista", "Coche Actual" y demás hicieron las pertinentes pruebas en su momento con resultados muy poco alentadores. Hubo algún modelo concreto que en algún vehículo conseguía una mínima e inapreciable mejora... pero nada más.... Ahora en serio Partnumber, es mucho mas efectivo llevar las presiones de neumáticos adecuadas (ademas de un tamaño adecuado), el paralelo correctamente realizado, las bujias en buen estado y usar el aceite adecuado antes que preocuparte de estos inventos que no han prosperado a lo largo de la historia. Con respecto a que si a los fabricantes les puedan interesar estas soluciones o no..... yo pienso que sí les interesan ...y mucho. Aún recuerdo el Seat 131 - 1.800 que tenía mi padre de 105 cv y que consumía bastante mas que mi V6 2.600. Los fabricantes invierten cantidades enormes en I+D........prueba de ello es la situación actual de diesel. No hace muchos años no eran mas que "cacharros" ruidosos y poco refinados. Hoy en día hay vehículos que apenas diferencias por el oido el cobustible que usan y te las ves y las deseas para seguirlos y no hablemos del consumo.... Sigo opinando que si el producto hubiera tenido un mínimo de garantía de eficacia, los fabricantes lo habrían apoyado. En fin, es un placer. Un saludote..........y buen rollo.
  7. jod**, qué envidia sana estoy empezando a sentir. Enhorabuena y disfrutalo con la cabeza bien alta. B) S2
  8. Si la verdad es que es un producto tan novedoso y de contrastada efectividad que todos los fabricantes lo piensan incluir en breve en sus vehículos. De hecho está siendo abrumadora la curiosidad y las pruebas que están mostrando los foreros por el momento. Por cierto, ¿de qué libro "bastante bueno de mecánica de este pais" hablas? Es que chico, todo lo que planteas por el momento son enigmas..y no nos digas que tendremos que verlo en alguna Web a la que estes adscrito....(esto es broma.. no te ofendas). En fin, esperemos que algún forero nos aporte algo mas interesante que nuestro mano a mano. Saludotes y no te ofendas. (de esto también puedes hacer copy-paste) :blink:
  9. Gran página Partnumber.....me ha impactado mas de lo que te imaginas......vamos que estoy pensando en comprarme media docena de imancitos para que ionice el combustible y bla, bla, bla.. Desde hace años se conoce esa coña e incluso ha habido revistas de reconocido prestigio que lo han evaluado; el resultado ha sido siempre igual..........nada de nada. Goodson........este tiene participaciones en esa web, estoy seguro de que es accionista............ No te ofendas ehhhhh Buen rollito !!! Por cierto, mi falta de "recursos" navegando (conexión RTC) me hace perder el tiempo en estas "gracias"... y la verdad no he querido ver mas. No te ofendas ehhhhh Buen rollito "que no soy de esos"
  10. Hola, La verdad es que Xingular consigue unas cifras muy buenas. Yo en mi último viaje obtuve media de 9,3 litros con el a/a puesto. La media era de 120 km/h...pero con las medias ya se sabe, a veces vas a 160 y otras a 100..... En condiciones de 70% carretera y 30% ciudad puedes mantener medias entre 9 y 10 litros... Si pegas acelerones (...que apetece con este motor..el sonido mola...) el consumo sí se te puede disparar hasta los 12 litros. Desde luego no se trata de un TDI, pero si vas a realizar menos de 20.000 km/año merece la pena disfrutar de un V6 a pesar del consumo.......porque eso nadie lo puede negar, la finura de funcionamiento del V6 es impresionante. Salu2
  11. Bueno, lo hecho hecho está, pero venden en los "chinos" unas redes idénticas a la que te venden en AUDI (pero en color rojo), por 2,40 euros que van de lujo. De hecho he cambiado la que me venía original (estaba un poco dada de sí) por una de estas... B) Salu2
  12. Muchas gracias a todos. Finalmente me he decidido por los Bilstein Sport conservando los muelles originales. La principal razón es la entrada a mi garaje....el coche pasa casi rozando con los muelles de serie; si optase por unos muelles mas bajos, estaría haciendo maniobras extrañas para lograr pasar .......y aun así rozaría. B) He encontrado ofertas por ellos que van desde los 420 euros hasta los 515 euros; con respecto al montaje, hay talleres que así "a lo rápido" me han dicho 120 euros mientras que los mas caros han sido AUDI (¡como no!) --> 6 horas=340 eurines. Me ha sorprendido mucho Norauto que me ha dado un presupuesto de 800 euros por los amortiguadores y la instalación (sin cambiar copelas-¿que será eso?). Bueno en breve tomaré la decisión de donde...... ya os contaré. Gracias por la ayuda Saludotes.
  13. Hola, Por la tornillería estate tranquilo, porque TODOS los A4 B5 tienen 5x112. Son los A3 los que tienen 5x100. Lo que me plantea dudas es que la llanta entre en el hueco, ya que la garganta (8") es enorme y no me extrañaría que te rozase con las rótulas de los brazos de suspensión y de la dirección. Supongo que tendrás que esperar a que algún alma caritativa te aclare la duda...porque recuerdo que salió ese tema hace algunos meses.. Saludos
  14. Hola campeones, El otro día circulando a una velocidad "standar" con el coche cargadillo tuve un susto que me ha hecho recapacitar sobre el estado de mis amortiguadores. Me recordó a mi viejo Dyane 6.. ..... Quiero poner unos Bilstein Sport (respetando muelles) pero no tengo ni idea del coste que puede suponer los amortiguadores ni la mano de obra.......con respecto a la mano de obra, si alguien conoce un taller en Madrid serio a la hora de realizar estos trabajos, agradecería me lo indicáseis. Gracias por indicarme los costes y el lugar para realizar la operación. :o Saludotes
  15. Hola, No entiendo la razón por la que el consumo de aceite debe aumentar por el hecho de que la temperatura exterior sea 40 grados en vez de 30. Hay alguna explicación............ el refrigerante refrigera menos ......el aceite refrigera menos. ..... Saludos
  16. La verdad es que te ha tocado la china....... qué mala suerte!!!! ¿y como ha andado el consumo de aceite del coche? ¿se ha llegado a mezclar? No veo fácil que te cambien el coche. Posiblemente te lo revisarán minuciosamente o te cambiarán el motor completo. Hagan lo que hagan, exige un documento que certifique las acciones realizadas y sobre todo solicita una prorroga de la garantía del motor al tratarse de un vehículo nuevo. Que tengas suerte.
  17. Todos los filtros que pongo en el coche son Bosch menos el de aire del habitáculo. He visto ue cuando está sucio el ventilador suena un poco forzado y silva. Esto viene a ser cada 10 - 12 meses. Da igual la marca del filtro, por lo que uso el de Aurgi de 7,5 euros que me da el mismo resultado...... Nunca he probado uno de esos de carbon.......pero la verdad es que no estoy dispuesto a gastarme esa pasta cada 10 meses en un filtro de habitáculo.... Salu2
  18. wallas

    motor 2.6

    CMV, En mi opinión, ese motor está perfectamente. Con 150.000 km y sin consumo apreciable de aceite....ese motor no tiene desgaste por mucho que le hayan zumbado. La prueba de la compresión es rápida, sencilla y te la pueden hacer en cualquier taller...(es mas, prueba en otro taller).... no dejes que te líen. Cuando te hayan dado unos datos fiables de compresión toma tus decisiones, pero no dejes que te abran el motor innecesariamente. Date cuenta que podría ser simplemente un problema electrico (bobinas, cables bujías, algún sensor "tocado", Etc..). El Vag-Com te ayudaría mucho. Lo de chupar gasolina, no sé, ten en cuenta que es un 2.6 y manteniendo velocidades altas (e ilegales) los 11,12 y 13 litros están siempre ahí. Si tratas el acelerador suavecido y no haces uso del perceptibe "salto de dureza" que hay en el pedal del acelerador, los 8,5 y 9,5 litros están asegurados. Lo que comentas de la velocidad punta (180 km/h) indica que algo pasa, por ahí pasa en un suspiro hasta los 220...es como si faltasen 30 o 40 caballejos. Bueno, ya nos contarás. Saludotes
  19. Hola EsteveC, Efectivamente, es un suplicio. Dependiendo de la curvatura del tubo de la manguera esta situación se acentúa mas o menos. Hay veces que introduciendo el tubo en dirección paralela a la aleta y hacia atrás parece que lo hace menos.... A probar chaval...
  20. wallas

    motor 2.6

    Hola CMV, Una pregunta, ¿cuantos km tiene el motor?¿cuanto aceite consume? Te lo comento porque estos motores son muy duros y según he leido en varias webs en Alemania e Inglaterra, no aparecen esos problemas de compresión hasta bien pasados los 250.000 km.....(supongo que con un correcto mantenimiento..) Por descartar el asunto de desgaste, yo de tí verificaría la compresión, ya que los valores normales de todos los cilindros deberían estar entre 9 y 14 bares; Audi considera el límite de desgaste cuando la compresión no alcanza 7,5 bares. Audi también considera poco recomendable que haya diferencias de compresión entre cilindros de mas de 3 bares. Con respecto a esos productos milagrosos, yo probé uno en un Clio y mejoró desde el punto de vista del consumo de aceite (se redució un poco), pero en la potencia no. A los 20.000km aprox se acabó el rollo y volvió el consumo de aceite a sus andadas. Coincido contigo en que el motor es una maravilla en suavidad y linealidad en la entrega de la potencia. Ya nos contarás... Un saludote
  21. Totalmente de acuerdo con AGC. Con el Vag-Com te lo puedes resetear tu mismo. Hay información sobre ello en Ross-Tech. No es para preocuparse si te encargas tu mismo de hacerte las revisiones y tienes claro lo que toca hacer en cada momento. Lo único es el rollo de esperar a que desaparezca del diplay... Salu2
  22. Hola Joseps, Seguiré tu consejo e intentaré localizar el segundo sensor. Mi A4 es los primeros b5 y sé que tiene muchas piezas en común con los A100/A6. Las medidiones que realicé con el polímetro se parecían mucho a las recogidas en ElsaWin, por lo que parece ser que el 2ºsensor debe ser el que falsee los registros. Me han comentado que algunos modelos (Audi, BMW, Volvo) llevan estos sensores situados en lugares que tienden a calentarse (vano motor, etc..) y hay veces que dan estos errores de temperatura.... lo aconsejable es cambiarlos de lugar Intentaré localizar el sensor.......ahora que si alguien tiene información sobre el asunto..... sería agradecida ehhhh! Gracias. Un saludo
  23. Riverdj, Por lo que dices el coche es de un conocido y se encuentra en muy buenas condiciones........si la prueba te convence y tienes posibilidad de que un entendido te informe sobre estado de correa distribución, discos freno, etc..(aquellas cosillas de manutención)..........con la ilusión que transmites en tu nota sería dificil que no te lo comprases.. Los motores 1.8t son una maravilla y a ese, bien cuidado, seguro que le queda mucha guerra por dar. Saludos
  24. Hola Campeones, Necesito algo de ayuda con respecto al registro de temperatura exterior que me da el cuadro. Os explico, desde que compré el coche el termómetro me marca entre 5º y 10º mas de lo que realmente hace en el exterior. Mirando Elsawin he visto que el termosensor, situado delante del radiador junto al tubo de refrigeración del líquido de servodirección, tiene una gama de resistencias (ohmios) relacionadas con la temperatura. Mi sorpresa fué cuando desconecté el sensor para comprobar dichas resistencias y comprobé que en el cuadro se seguía registrando la temperatura como si nada hubiera pasado....es mas, me dí una vuelta con el coche y la temperatura iba variando según salía del garage al sol y viceversa..... es como si el sensor que desenchufé siguiera conectado (y con el mismo error, claro). Alguien sabe como funciona la medición de temperatura exterior en un b5? ¿donde está el sensor o sensores de temperatura exterior? Gracias por la ayuda. Saludos
  25. Yo vendí mis llantas originales a un dueño de A6 como ese y le valían perfectamente. Mis llantas eran de 15" de diametro por 6" de garganta, con ET(bombeo) de 45mm. Los tornillos son 5x112 y el neumatico que montaban era 195-65 R15V. Espero que te sirva. Salu2