-
Mensajes
258 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por wallas
-
Hola Danit, He visto que la rejilla central inferior tiene una moldura cromada que te ha quedado muy bien. En mi caso la moldura que he localizado era muy rigida y no me acabade gustar.....queda muy angulosa. Puedes indicarme donde la has conseguido (tienda, marca, ...) Gracias. Un saludo
-
Para trago el que se da el mío en esos primeros 50 metros recien arrancadito; el FIS marca 52 litros. En cuanto estas en movimiento y el motor coge temperatura esas cifras bajan, pero el susto siempre queda.
-
Desmontaje del pomo de la palanca de cambios...
wallas responde a Jarkonen de discusión en Mecánica General Audi
Hola, Yo siempre había pensado que los originales salen a rosca, como si se aflojase una tuerca. Los pomos no originales de la marca llevan historias de adaptadores y torillos para blocar la barra de la palanca... Salu2 -
Hola Campeones, Yo en mi caso le hecho Cepsa 5W40 (lata 5 litros roja) y me ha consumido en 250 cc en 14000 km (lo rellené hace 1 semana) Pienso que está bastante bien dado que el coche tiene 128000km. Le cambio el aceite y filtro cada 15000 (ya estoy a puntito) y viendo lo que he leido por aquí, pretendo seguir con esta marca. Salu2
-
Hola Baquero, Yo estaría interesado en comprarte esas colas siempre que el precio me encajase. ¿Cuanto pides por ellas? Enviame un MP e intentamos llegar a un acuerdo si te interesa venderlas. Un saludo
-
Hola Chicos, En mi coche dispongo de reloj de agua y de aceite. En cualquier caso, es la temperatura del agua la que antes llega a los 90 grados y la del aceite viene a tardar 5-10 minutos en alcanzar esa temperatura. Lo realmente llamativo es que si te mantienes a velocidades legales (con el motor ya caliente), la temperatura es la misma tanto para el agua como para el aceite, y si le doy zapatilla, es la temperatura del aceite la que se aproxima a los 110-115 grados, mientras que la del agua continua a 90 grados. Salu2
-
Hola Mierdecilla, jod** tio, que mal rollo da llamarte asi. Bueno, el caso es que yo compre las carcasas completas cromadas para mi A4 en una tienda de tuning. Vienen importadas desde Alemania creo...un fabricante llamado In-PRO y me cobraron 120 euros. Mi coche es del 97 y tiene un espejo mas grande que el otro. Creo que recordar que son exactamente igual a las del A3 del 99. Se ponen facilmente y quedan perfectas. Salu2
-
Medidas de llantas
wallas responde a kretop de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hola, Según el ETKA el Audi 80 del año 94 tiene medidas de anclaje en el buje de las ruedas de 4x108. ETKA presenta varias llantas y hay muy parecida a la que recoges en tu nota: * debe ser la ref. 8A0 601 025C que se corresponde con una llanta de 7"x15" con ET 37 (bombeo). El resto de diseños tienen la misma medida, por lo que no te puedo ayudar mucho mas. Desde mi punto de vista, ya cojas llanta de 16" o 17", siempre que mantengas esa gargana de 7" procura que el ET esté entre 38 y 35 mm. Salu2 -
Hola Majetes, Simplemente puntualizar que el ET o tambien llamado "bombeo" de una llanta es la medida en mm en que se separan el plano de apoyo del disco de la llanta y el plano que forma toda la mitad de la garganta de esta. Cuanto mas pequeño sea el ET, mas sobresale la llanta. ¡¡¡Creo que no es muy afortunada la explicacion..... Ejemplo: A igualdad de anchura de garganta (6") sobresaldra mas aquella llanta que menos ET tenga. Si se pasa de 45 a 35, la llanta sobresale 10 mm. Es parecido a poner un separador de 10 mm. No se si me he explicado bien, pero espero os ayude a comprenderlo.........tengo que buscar un dibujo... Salu2
-
NUEVO EN EL FORO CON VIBRACIONES
wallas responde a 100 V6 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hola, En mi caso, con 124.000 km, nunca he percibido esas vibraciones que comentas..... perdón sí las noto cuando está conectado el compresor del A/C. Entiendo que es porque el motor tiende a elevar la fuerza intentando mantenener el ralentí prefijado y ello ocasiona esa pequeña vibración. En cuanto desconecto el compresor desaparece la vibración. En cuanto el motor no está al ralentí, es decir en movimiento, no aparece ningún tipo de vibración, es mas, estos motores mas bien parecen eléctricos porque apenas se sienten por debajo de las 3.500 vueltas. En cuanto al consumo, entendiendo que se trata de un 2,6 V6, es bueno.... en mi caso haciendo 40%ciudad y 60% carretera se mantiene en 9.6 litros..... eso sí....si le zumbas a fondo ves consumos instantaneos que te quitan el sueño...... pero a cambio vas como tiro y en silencio, eso sí. Salu2 -
Hola a todos, De nuevo muchas gracias por la ayuda...... sobretodo a Danit y a VOLTZ Localicé el adaptador USB-Serie DB9 de la foto (US28) en la web de Cablematic (www.cablematic.com). Realicé mi pedido y tras efectuar el pago en 24h en casa. Coste con el transporte incluido 35 euros........ y funciona de put..... m....dre. Se acabaron las desesperaciones. Había probado 4 modelos diferentes y no había forma. Siempre había algún módulo del VAG con el que no se podía conectar; pero con el US28 todo funciona perfectamente. Además el chipset controlador es de FTDI (www.ftdichip.com) y tras bajar la última versión del controlador, tengo opciones de modificar la velocidad de comunicación y los tiempos de espera, con lo que la perfecta comunicación con cualquier periférico serie DB9 está asegurada. Estoy muy contento con el producto y la atención prestada por Cablematic ha sido impecable. Animo a todo aquel que esté en la duda a comprar este adaptador. AH! Una curiosidad. Las versiones nuevas de VagCom con el nuevo cable HEX - USB tienen como driver de control USB el chipset de FTDI...... y la EPPROM de US28 es programable.... solo es una pista para los mas informaticos de este foro.. Un salu2te a todos.
-
Yo estuve informandome sobre las cubiertas de retrovisor cromadas e incluso me las llegué a comprar, pero no me convencían y las devolví. No cubren perfectamente el retrovisor y un amigo me comentó que con los cambios de temperatura (verano - invierno) y los lavaderos, podría correr el riesgo de perderlas..... no estaba muy convencido y las devolví. Encargué en una tienda de tunning las cubiertas completas cromadas y quedan maravillosas. Es igual que el retrovisor original de Audi pero cromado. ...... coste 120 euros aunque no descarto que las puedas conseguir mas baratas. En www.audipages.com puedes ver la diferencia entre un tipo de cubiertas y las carcasas. salu2
-
Estamos de enhorabuena, Según parece hay un adaptador USB - Serie que comercializan en tiendas Beep que funciona. Es todo un logro pero tenemos el problema de que no tiene marca... VOLTZ, ¿podrías indicar alguna referencia que pudiera servir para localizarlo (part. number, color, forma, ...)? Hay muchos modelos en el mercado y así evitaríamos continuar con la confusión (no sea que tengan varios modelos en Beep).... sin querer incordiarte mucho, lo ideal sería disponer de una foto, ¿crees que podrías colgarla? Gracias por la ayuda foro y sobre todo a VOLTZ.
-
Hola, Estoy en la misma situación. No puedo aportaros mucho mas.... Portátil nuevo con Windows XP y sin puertos serie 9 pines. He probado 4 adaptadores y sólo consigo entrar en algún módulo a trancas y barrancas. Estoy empezando a mosquearme y plantearme comprar un portátil de 5º mano con puerto serie y dedicarlo solo al VAG.....o seguir viviendo de la caridad de algunos amigos que tienen portátiles con el dichoso puerto serie... Esperemos que algún iluminado nos guíe en este tortuoso camino. SALU2
-
Hola campeones, Me encuentro en la misma situación que IvanJoes. Acabo de adquirir un portátil con Windows XP que sólo tiene USB. Cuando conecto el VAg con un adaptador que he comprado, solo puedo entrar en algunos modulos. Según parece hay un problema de sincronismo en la comunicación. Estoy prácticamente seguro que se trata de un tema de configuración de la transferencia, ya sea en el puerto COM o en el propio SW del Vag-Com. ¿Hay algún alma caritativa a la que ya le funcione el asunto y que ya sepa lo que hay configurar? Gracias por la ayuda que nos podáis prestar.
-
Cerraduras en las manetas de asientos posteriores
wallas responde a Maverick de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Sufrido por el mío. Introducen un destornillador en la cerradura de la apertura del respaldo y como el bombín es una mierdecilla, en cuanto giran un poco se rompe internamente y ya pueden abrir el respaldo. En mi caso tuve suerte porque les vieron y salieron pitando. Lo peor fué como me dejaron la cerradura y el tirador del lado del acompañante....... La cerradura de la puerta me la arreglaron rápido, pero tras tres meses de espera del dichoso bombín del respaldo en Audi decidí anular la apertura de ese respado... Ahora que sacas el tema volveré a solicitarlo... En mi opinión no merece la pena y es mas útil una alarma escandalossssssiiiiiiisima Salu2 -
En el mío cada 60.000km. Ahora mismo tiene 122.000km y las acabo de cambiar..... es toda una "put*dilla" que sean seis cuando los paquetes de bujías son de cuatro.... Salu2
-
ES normal que baje el nivel de anticongelante?
wallas responde a golfinho de discusión en Mecánica General Audi
Sin querer asustarte (lo hice en concesionario oficial AUDI) el radiador salió por 191€ + mano de obra. A esto súmale el líquido verdecito que lo venden como si fuera oro.... Espero que en tu caso sea algo mas sencillo y facil de corregir. Salu2tes -
ES normal que baje el nivel de anticongelante?
wallas responde a golfinho de discusión en Mecánica General Audi
Hola, Yo tuve ese problema de "desaparición" de líquido refrigerante. Tenía que rellenar cada dos meses y no conseguía localizar la fuga. Un buen día ví unas gotitas de color verde en el suelo del garaje y localicé una pequeña fuga a través de la rosca del termocontacto del radiador. La rosca del radiador era de plástico y la única forma de solucionarlo fué poniendo un radiador nuevo. Hasta la fecha (8 meses) el nivel de líquido no se ha movido ni un milímetro. Pienso que siempre que desaparezca líquido.... o se lo bebe el motor (junta culata KO) o hay una fuga en manguitos o radiador. Salu2 -
La verdad es que impone un bicho como ese a tu lado en el garaje. Lo mas duro es que aparque al lado tuyo y debido a su anchura no puedas abrir las puertas de tu coche (mi experiencia en aparcamiento Carrefour). Por cierto, pienso que no se deberían poner fotos de vehículos ajenos en las que se vea la matrícula con esa nitidez......... puede que no le haga gracia al dueño.....:blink: Saludetes.
-
Afirmativo Centurión. Eso es lo que cobran (Iva Incluido) por hora de trabajo en taller oficial Audi y VW. Es una pasada..... Otro cantar es cómo te computen las horas efectivas de trabajo como en el caso de Rusito, pero en mi caso creo que me aplicaron hasta el último puñetero minuto (y no sé si alguno de más...) Por cierto FELICES FIESTAS a todos y que tengais un Feliz 2004.
-
Desde mi punto de vista un A4 no es para hacerle eso, pero como leí es este foro (no recuerdo de quién), los gustos son como los culos, cada uno tiene el suyo..... Las llantas me gustan y el paragolpes delantero pase, pero el resto de contrastes cromados (incluido el escape ¡Dios Santo!) no van con la filosofía del vehículo. ¡¿Le has puesto neones y palanca de cambios con gatillo?! Es broma. Si te gusta disfrútalo y acuerdate de dejarlo algo mas normalito el día que lo vendas si quieres que den mas pasta por él. Estos coches no son buenos maniquíes para tunearlos hasta ese extremo. Saludotes y feliz Navidad campeón.
-
problemas electricos Audi 100
wallas responde a Sr. de los anillos de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hola, Desconozco el tipo de centralita de control que tendrá el A100. En mi caso una buena mañana intenté arrancar el coche y la batería dijo ¡Ya no puedo mas....!. Tras cambiarla por otra nueva, el coche tenía el ralentí alto, errores de airbag, climatizador, cierre centralizado, etcc. Metí el vag-com reseteando todos lo errores (en cada módulo había uno) y todo volvió a la normalidad. A lo mejor el A100 también necesita un reseteo..... Salu2 -
Hola Rusito, Pues la verdad es que no se fué de compras con el coche, pero te puedo asegurar que el coche entró en al área de mecánica un jueves a las 17:00h y salió de allí el viernes 12:00h......... y había mas como el mío detrás..... En los A4, por hecho de llevar el motor longitudinal, el cambio de correas implica desmontar el morro completo y si estamos hablando de algún V6, la cosa se complica mucho. Adicionalmente el cambio de bomba de agua, termostato, radiador, etc... también lleva su tiempo. Con respecto, a lo de un taller no oficial o de un amigo.... ya lo consulté y me dieron precios un 5-10% mas baratos en componentes y hasta un 40% mas económicos en mano de obra, eso sí, el coche se queda en el taller dos o tres días y con garantía de los trabajos de entre 3 y 6 meses maximo (hubo un taller que me dijo que no hacía falta garantía, que eran buenos componentes de AUDI............). Esta garantía cubre sólo los componentes cambiados.....es decir, si por una de esas coincidencias de MURPHY, tras 8 meses de uso se pica un rodamiento de bolas de la polea de arrastre por exceso de apriete en el montaje (cosa de la que no te enteras porque es un leve silvido en el motor) y acaba blocándose.....adiós correa, valvulas, pistones, bielas, etc...a vender el coche como chatarra.. porque la reparación es una ruina. La verdad es que no me sentí muy confiado. Esa situación que acabo de describiros está en varias web de usuarios AUDI a los que les ha ocurrido. En resumen, yo no me la juego con el asunto del cambio de correa de distribución pero con el resto de actividades de manutención no tengo ningún problema en llevarlo a un taller no oficial o incluso en hacerlo yo mismo (que me encanta, por cierto). Por cierto Antoñito, un cambio de correa de distribución con poleas de arrastre y tensor por ese precio me parece maravilloso, rallando lo sospechoso, pero maravilloso eso sí. Un saludo
-
Hola Mensur, Te copio la nota que puse en los post de SW (ELSAWIN). Mi motor es un 2.6 V6 de gasolina al que se le debería cambiar la correa a los 120.000km. Yo me adelanté un poquito..... ***************************************************** Mi coche llega a los 115.000 km y me planteo el cambio de correa de distribución. No quiero riesgos con estas cosas y me planteo un servicio oficial AUDI que luego respalde con una garantía (2 años) las acciones llevadas a cabo en el motor. Factura (IVA incluido): Mano de Obra --> 428.27 € (por 7,1 horas de trabajo) Correa dentada --> 73.28 € Rodillo Tensor --> 60.66 € Rodillo Arrastre --> 45.20 € Bomba de Agua --> 129.20 € (está impulsada por la correa de distribución y AUDI le da una vida media de 130-140 mil km - si gripa la bomba adiós correa, así que a cambiarla) Regulador (Termostato)--> 26.22 € (tardaba mucho en calentarse el motor y era el momento de cambiarlo) Junta regulador --> 2 € Anticongelante --> 14.78 € Correa Accesoria --> 57.15 € Radiador --> 191 € (tenía una equeña fuga - 0.5 litros cada 2 meses) Pequeño Material (tornillos, etc..) --> 8 € Total --------> 1.030 € La verdad es que me quedé tiritando, pero no me arrepiento..... El único pero es que no supieron enganchar el parachoques delantero y tras 1.000 Km estando suelto lo desmonté y lo coloqué yo en su sitio. ********************************************** Un saludo