Jump to content

CeLrRaC

Miembros
  • Mensajes

    2351
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por CeLrRaC

  1. Aquí me pierdo, pero una cosa si le haría... cambiar el líquido refrigerante por completo. Este si esta un poco viejo y, si encima no se toca, pierde propiedades y empieza a oxidar por varios puntos.

     

    Casi un año parado y con el líquido nuevo deberías evitar problemas.

     

    Saludos,

  2. buenas, se que ya paso un tiempo del post jeje pero bueno, los amortiguadores te valen pero si los pones con el cuerpo, es decir, la parte que agarra en la mangueta, mide la distancia entre tornillos y si coincide pues dpm... por que segun el año cambia el interior de los cuerpos, para un amortiguador mas gordo o uno mas estrecho, a de mas asi tampoco tendrias que desmontar los muelles (un trabajo menos) un saludo

     

    Mas vale tarde que nunca dicen ;)

     

    Pues no te acabo de entender o ver lo que dices... Es una parte del coche que no tengo muy "estudiada" e igual por eso me pierdo :p

     

    Por las referencias si dices que no son explícitas para S2... a ver si igual llevaba en el S2 unos que eran para otro modelo... A saber. Los de ahora si que me tuve que romper la cabeza para encontrar los delanteros para S2, ya que son específicos.

     

    Saludos!

  3. A dicho que es el 2.0 de 115 cv. Asi que imagino que sea el ABK.

     

    Uish, creía que tenía el 5 cil NG. Pues si, si es el ABK cambia la cosa... un poco. Aunque mas o menos no deja de ser muy similar pero creo que ese es Digifant?

     

    Perdonad que entre a saco, pero es que llevo ya varios meses notando que el motor en frío se me viene abajo durante los tres primeros minutos de marcha, tengo que soltar algo el acelerador para que se recupere, pero una vez calentito el motor tira como un cohete. Es un V6 de 2.8 litros, un clasicazo con el que estoy muy contento. Por lo que leo, podrían ser las sondas Lambda, pues creo que nunca se han cambiado y el coche tiene cerca de 300.000 kilómetros. ¿Qué opináis?

     

    Mejor abre otro hilo ;) Pero si nunca se ha cambiado... YA TARDAS. igual descubres que el coche chupa menos xD

  4. La sonda lambda el problema que tiene es que con los años y Km se vuelve "lenta". Cada vez da los impulsos eléctricos mas lentamente y esto hace falsear la lectura. Yo ni lo miraba, la cambiaba igualmente que lo vas a agradecer seguro aunque no sea la causa.

     

    Se puede chequear igualmente. Mira esta web que explican como chequear la sonda lambda --> http://aficionadosalamecanica.com/hazlo-sonda-lambda.htm

     

    Saludos,

  5. No se porque pero el anuncio se comió palabras!! Perdonar...lo que quise decir esque llevo varios meses buscando unos amortiguadores delanteros de S2 y el mecanismo del elevalunas del conductor.Si alguien tienes alguna de estas piezas pues estaría muy agradecido por la ayuda ya que me urgen un poco.Un saludo

     

    Buenas,

     

    Yo tengo los 4 de mi S2 que se los cambié por unos nuevos. Son Koni amarillos y están a medio uso aprox.

     

    Saludos,

  6. Buenas, yo miraria bujías, si se las pones de 4 electrodos casi mejor, revisa el encendido. Y de todas maneras estos coches, son coches muy perezosos a bajas vueltas y a partir de 4000 es cuando empiezan a andar bien.

    Ese punto duro que dices en el acelerador, es la segunda mariposa de la admision es decir cuando abre esa mariposa la admisión esta abierta a tope y lo notaras mas a partir de las 3500 mas o menos

     

    Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

     

     

    Aparte de lo que dice el compi, mira si la sonda lambda funciona bien. También si el sensor de posición de la mariposa está bien conectado. Por otro lado (y muy frecuente) mira si tienes algún manguito rajado o flojo en la admisión.

     

    Un saludo y suerte.

  7. De interesante nada, es uno de los problemas mas importantes que se dan en las hélices de las bombas o en las hélices de barcos.

     

    Básicamente la velocidad de la pala hace que pequeñas gotas de agua pasen a estado gas y estas debido a la presión de fuera implosionan generando una onda de choque tan fuerte que es capaz de arrancar metal de la pala de una helice. A nosotros nos supone un quebradero de cabeza en repuestos.

     

    Saludos

     

    Enviado desde mi bq Aquaris 5.7 mediante Tapatalk

     

    Puf lo que aprende uno... Entonces con el anticongelante adecuado esto se evita no?

     

    @OFFTOPIC: Zeimon, A todo esto veo que eres karateka... yo también ;) Os... hehehe

  8. También cambié el filtro de gasolina, revisaré que no haya ninguna entrada de aire, aunque eso ya lo vi hace tiempo y no habia ninguna entrada de aire. Aunque creo que tiene que haber algo más, puesto que hoy, subiendo por la autopista, me pegó un tirón estrepitoso, algo asi como quitar y poner el contacto en.plena marcha durante solo un segundo...iré viendo aver que encuentro. Saludos y gracias por la atención.

     

    Mira que tengas el delco fijo, con la conexión del sensor limpia y sin sulfatar. Es posible que falle y la centralita corte el encendido. En el NG que es el motor que tienes tu, la centralita recoge el régimen de RPM para controlar el encendido.

     

    Saludos,

  9. Hola que tal, al final me hice con un Audi Coupe GT del mismo dueño mientras espero un papel del Quattro, es un 5 cilindros de 2226 cc igual que el quattro, el coche esta muy cocido por el sol y muchos plasticos están mal pero lo demás está entero, con sus tapizados, sillones y todo de origen, el problema es el motor que tiene según el taller un problema de mantenimiento de ralentí(si sabeis algo de ese tipo de avería) , aunque al estar parado dos años hay que hacer mantenimiento de todo mas lo que no se ve que seguro saldrá..... en cuanto pueda subiré fotos SALUDOS :good:

     

    A ver que pasa con el Quattro... Esperemos que pronto este por aquí :)

     

    Por otro lado a ver si nos puedes subir algunas fotos del que ya tienes!

     

    Sobre el ralentí suelen tener una válvula que está en la mariposa de admisión. Mira que esté limpia y bien conectada. Otra cosa a mirar es que no haya ningún tubo o manguito mal conectado o rajado. Suele cascar el que va de la admisión al bloque para la re-circulación de gases. Esta escondido y suele petar soltando vapores y grasilla por le motor, aparte de dejar el motor con el CO2 alto e inestable.

     

    También haría un repaso del encendido. Limpia la pipeta del delco, revisa o cambia bujías, mira que el cableado no fugue chispas... Y sobretodo, cambia filtro de gasolina etc que suelen podrirse y taponar el circuito.

     

    Saludos y suerte!

  10.  

    Muy buenas:

     

    Entendamos bien las cosas el problema no es que tu coche o el mio sea mas o menos contaminantes sino a quien le pueden agarrar bien de los respectivos para poder recaudar mas. Si realmente se esta buscando que se contamine menos que vayan a las grandes industrias a pedir cánones y meter buenas multas por contaminar. La mayor parte de las veces cuando pillan a alguna empresa que por no mantener debidamente sus instalaciones les multan, las cuantías son tan sumamente ridículas que les es mas barato pagar que reparar el problema. Pero no pasa nada la administración a actuado contra ellos, si y luego se han ido a una merendola.

     

    Fomentan la compra de vehículos potenciándolo con planes Renove, Pive y demás charangas ¿Para que? ¿Para que luego los mantengamos en casa parados? Ya esta bien de tomarnos el pelo, que vayan en metro a la peluquería y no movilizando para ello 2 vehículos con sus respectivos escoltas, que aquí en Euskadi, la gente amenazada ha estado caminado por la calle con un solo escolta y esto si que era una situación real de riesgo.

     

    Ya vale de estrangular al automovil, es el bien de consumo que mas imposiciones tiene; Impuesto de circulacion, ITV, Seguro Obligatorio, Viñetas de Aparcamiento en ciudad o parquimetro, impuestos en la gasolina, tasas de reciclage de neumático usado cuando de ese neumático una empresa lo va utilizar como materia prima (Vaya que en lugar de pagarme a mi por venderle la materia prima, se la tengo que pagar yo a el, manda huevos) Aunque me lo vayáis a censurar y con razón jod** ESTOY HASTA LOS HUEVOS

     

    Saludos cordiales

    +1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

     

     

    +10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

  11.  

    Buenas a todos de nuevo ,pues ya puse el motor en el sitio ,depues de cortar los soportes del desguace de un 2.2 admosferico llevandome casi media punta para poder cortarlo luego bien y ajustarlos en las puntas de chasis del v6(cambian de forma respecto al 5cil linea) consegui dejarlo perfecto a su altura de trabajo ,no vallamos a romper palieres por trabajar forzados . ya pondre fotos del proceso por que ahora se me a jodido la tarjeta de memoria y no las tengo.el resto sigue mas o menos parecido e encontrado la traviesa que llevan a media altura en el frente e quitado el aa eso es peso,e buscado un intercooler que quede bien y es como el que tengo yo en mi astra turbo .proveniente de saab 93 va perfecto con el colector de aan y el tema cables todavia ni lo e tocado pero ya falta poco para llegar hay ,esperemos salga todo bien :db:

    pues pinta bien, tendras que pensar ya dentro poco en buenos frenos :fisch:

     

     

    Espero que un kit de Brembo del RS2 o 996... hehehehe

  12. Yo tubo un poltergeist parecido y al final era el radiador. Estaba parcialmente taponado con lo que circulaba el fluido limpio pero no con el suficiente caudal. El resultado es que una parte del radiador se ponía muy muy caliente mientras que otra no. Eso hacía que al sensor le llegara tarde o poco la calor.

     

    Si tienes a mano un termómetro láser, o pides que te lo realice un taller colega, miras cuando esté a 9x la temperatura de este en varias partes. Si hay una diferencia notable es probable que el radiador esté mal.

     

    Si has cambiado el termocontacto, el refrigerante, y comprobado el circuito eléctrico con el puenteo del conector que va al termocontacto... Me temo que hay un problema de obstrucción en el circuito.

     

    A todo esto, ¿Se ha cambiado alguna vez la bomba de agua?

     

    Un saludo y suerte!