Jump to content

CeLrRaC

Miembros
  • Mensajes

    2351
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por CeLrRaC

  1. Lo mejor es ir al polo norte a probar a ver si anda mas... :ph34r:

     

    Fuera coñas, pues lo que se suele hacer es enfriar el aire( ejemplo el intercooler de un motor turbo) por que la mezcla se compone de 14,7 gramos de aire por cada uno de gasolina( mezcla estequimetrica perfecta) por lo tanto ay mas aire que gasolina en la mezcla, con enfriar bien el aire (pues este tiene que mezclarse con la gasolina y la enfriara) es suficiente :p

     

    La gasolina creo que aguanta bien hasta -10º asi que no tengas miedo de enfriarla :lol2:

     

    Otra cosa que estube pensando es que el enfriador de la inyeccion, mas que enfriar (es mi opinion :p ) lo que hace es que no se caliente mucho la gasolina, vamos que se mantenga freskita (mantener la temperatura).

     

    Por que ese pequeño radiador al refrigerarse por el aire fresco de fuera (que le entra por el frontal) al atravesar el radiador para enfriarlo, el aire caliente va hacia el motor (concretamente al colector de admision, inyectotes, tubos de la gasolina y esa zona en general) con lo que cuando salta el enfriador, si poneis la mano delante de la parrilla por el lado del miniradiador, vas a notar como sale aire caliente( en parado ) y en movimiento lo que debe hacer es desviar ese aire caliente del miniradiador de la zona del colector y demas... :cry1:

     

    Un motor con turbo pongamos que tendria 100cv sin intercooler, con un intercooler ganaria entre 15-30cv y mas... :rolleyes: dependiendo del tamaño de este ( el evo llevaba un chisca de agua al intercooler...) con lo cual si eres capaz de enfriar el aire en un motor admosferico y que no se vea mermada su capacidad de aspiracion, CUENTA CUENTA :shy:....se gana mas de 5cv, fijo.

     

    Tambien se puede enfriar el colector de admision.... :p

     

    No tengo ni idea de lo que es una celula peltier :rolleyes: (pero lo investigare... jejeje)

     

    Salu2

     

    Uhmmm entonces se pude poner una especia de intercooler a un atmosférico? En todo caso, si solo hace que refrigerar la entrada de aire podría ir bien. O eso mermaría la capacidad de aspiración?

     

    Podrías poner algunas fotos del sistema de refrigeración de los inyectores existente? Es para ver como lo han pensado y, si fuera posible, como se podría instalar las Peltier. El problema de las Peltier es que xupan potencia... pero bueno... hay gente que se pone el mega equipo de música asi que... supongo que aguantaría. Consumen unos 5 o 12 Voltios y en el caso de los PC, ya vale las fuentes de alimentación de estos. Pero claro... no se cuantos Watts puede entregar el coche.

     

    Hombre, igual un aire bien fresquito y una inyección helada da un brinco a nuestros motores :lol2: Se podría estudiar el tema, no?

     

    Salu2!

  2. Bueno... no se si considerarlo como pique esto.

     

    Ayer fui después de salir del trabajo a la playa con los colegas. Al regresar me encuentro que un ***** se divirtió con el coche. Cogió su helado y me tiró parte de su bola por el cristal trasero... luego lanzó el cucurucho pastoso contra el nombre del modelo. Total... todo el coche guarreadísimo. :unsure::unsure:

     

    Lo raro es que estaba un poco solo el coche, no molestaba... no se nos ocurrió ninguna “razón” por hacer tal gracieta.

     

    En fin... este coche despierta antipatía hasta aparcado :p Ya solo me faltaba esto.

     

    Lo llego a pillar y se hago lamer todo el coche hasta relucir. Bueno, al menos las hormigas lo hacían :)

     

    Que le pasa a la gente!

  3. Principalmente, a la gasolina le pasa lo mismo que al aire, con el calor aumentan de volumen y por tanto el motor no sera capaz de meter tanta mezcla en cada camara de combustion como lo haria si la temperatura del aire y la gasolina estuvieran mas frios, por que ocuparian un menor volumen y por lo tanto cabe mas mezcla en el mismo espacio( lo que cubica cada camara)

     

    Un motor respirando aire a 40º no anda igual que si ese aire estubiera a 10º, anda bastante menos con el aire a 40º

     

    Tambien influyen otros factores como puede ser presion atmosferica, humedad,....

     

    Otra cosa es que este enfriador sea muy efectivo, que no tiene mucha pinta de que lo sea :lol2: , pero bueno algo es algo, un poco de aki otro de alli y algo hara...

     

    Yo le quite el tubo que va de la caja del filtro a una chapita encima del colector, para que no tome aire caliente, y se lo puse mirando al frente

     

    Salu2

     

    P.D:no si me habreis entendido algo... :clap1:

     

    Muy buena explicación. Entonces si pudiésemos enfriar tanto el aire como la gasolina se obtendrían rendimientos realmente buenos? O simplemente es una forma de complicar el tema para no se... 1Cv de potencia?

     

    Se me ha ocurrido una idea maligna jeje :clap1: . En mis épocas de exprimir el último megahercio del ordenador, aprendí bastante de cómo enfriar cosas. Bien... que pasa si instalamos una “célula Peltier” en cada inyector? Os aseguro que eso enfría mucho.

     

    Para los que no sepáis que es una Peltier, os digo que es un dispositivo electrónico que al aplicarle una tensión, por un lado enfría muchísimo y por el otro se calienta muchísimo también. Por lo que sería interesante refrigerar el lado que se calienta con disipadores, radiadores o aprovechar el circuito que enfriaba a los inyectores.

     

    Se pueden regular para que enfriasen mucho o poco, por que no creo que sea interesante helar la gasolina...

     

    No se si se podría hacer algo similar para el aire. Igual interponiendo a una de las entradas un disipador / radiador muy frío gracias a un Peltier...

     

    Bueno, si realmente influyese mucho en el rendimiento se podría intentar?

     

    Ya diréis :lol2:

  4. Buenas,

     

    Pues esta mañana despues de estar 4 días parado el coche me ha costado arrancar.

     

    Me he dado cuenta que el tubo de unos 12cm de diametro como de espuma compacta que esta debajo de la valvula estabilizadora esta completamente partido, al principio pense que era el de la calefacción pero ahora tengo mis dudas y tengo la esperanza que reparandolo solucione el tema del arranque que cuando esta frio va fatal.

     

    ¿Sabeis de que es este tubo?

     

     

    ¿Puedes poner alguna foto?

  5. Hola a todos:

     

    Este es mi primer mensaje en el foro. Y es que veréis, tengo un problema con el audi coupe. No tengo ni idea de mecánica. El problema es con el indicador de arranque (no sé si se llama así) es ese indicador que sale nada más darle al contacto y donde al pasar un instante te marca OK. Bien pues a mi ya no me sale OK sinó que todo el rato me marca el otro simbolo el que sale siempre antes que el OK y cuando apreto al freno me marco el mismo simbolo tachado con una cruz y ya no sale el OK. Y no sé a que se debe ni que me quiere decir ese indicador y al no tener el libro de instrucciones del coche no puedo ni mirar que es. Si a alguien sabe que significa ese simbolo o el porque de que no me salga el OK, agradecería que me lo diga, porf avor. Gracias.

     

    Muchas Gracias

     

    Revisa las luces de los frenos. A mi me pasó eso y simplemente era una bombilla del frendo que hacía mal contacto :flwrs:

     

    Salu2!

  6. Sí nunca le has hecho la distribución ni correas ni nada, 153.000 kms a pelo demuestran la robustez de nuestros motores. No hace falta que ganes mas cv de los originales, porque te aseguro que con un motor fino y bien puesto a punto sus 136 cv originales dan para mucho, el problema es que el tuyo no debe estar nada fino, a saber cuantos kilometros tienen tus bujias, filtro de aire, filtro de combustible,...

    Por cierto de 1,5 toneladas nada, pesa 1250 kgs exactamente.

     

    1250? Alaaaaaa pues me mintieron! llevo años pensando que pesa tonelada y media! Mira, acava de adelgazar unos cuantos kilitos. :angry:

     

    Antes cuando lo tenía mi padre y habian €... pues lo mantenía muy bien. Pero durante muchos años ha tenido que demostrar desgraciadamente lo tanke que es. Ahora cada vez que lo conduzco sufro como él sufre... :lol2: Eso si, mantengo el aceite bien, controlo temperaturas, etc... Pero si, ni correas, ni distribución, ni filtros... Solo una vez que el embrague patinaba y la bomba de gasolina. Por cachondeo el techo! Que se nos caio xD

     

    Lo de la potencia... es que ya que le haces válvulas.. pues cuesta lo mismo poner unas mas anchitas :lol2: No creo que de una burrada mas de Cv però bueno... a ver si le da un poco mas de vidilla a esas bajas R.p.m.

     

    Hare fotos del proceso de reconstucción. :lol2: Por suerte el mecánico me dijo que aparte del desgaste acomulado que lleva... en general el motor esta bastante bien y limpio!

     

    Por cierto, tu tubistes un Ro80? Es que hace muchos años hablé con uno de Madrid que tenía un 100 2,2E y tubo un Ro80. A ver si seras tu :flwrs:

     

    Hasta pronto!

  7. ¿A donde podría comprar ese libro o similares, para el Audi 100 de los '90?

     

    Parece ser que estos libros podrían sacarme de mas de un lio.

     

    Gracias por adelantado :angry:

    Hola; Vamos a hacerlo como si no supiéramos nada de informática ( es mi caso), pasos a seguir: entrar en Google buscando Editorial Aneto

    una vez en la Editorial, clik en Revista Técnica del Automóvil, salen una serie de marcas, clik en Audi

    Aparecen varios modelos Audi A3, 80y90; A4, etc, al final una ventana donde pone Consulte nuestra base de datos, anota Audi 100 y Buscar, y entre varios medelos aparecen revistas tecnicas de varios tipos de 100, problema menor estan en francés, pero los esquemas y similares pueden ser comprendidos facilmente, luego hacer el pedido siguiendos las instruciones. Perdona la clase para bobos pero así es la única forma que tengo YO de enterarme. Saludos

     

    Muchas gracias!

     

    No hombre no, nada de bobo! Bien explicado diría yo :p

     

    Lo malo es que yo no se francés... solo me han enseñado Inglés! Pero bueno, como dices... por comprender algunos esquemas no creo que sea vital.

     

    Salu222

  8. Mirale el diferencial....ya de paso.

     

    Pero parece que eso es tema del motor, el mio a 1000rpm no da ningun tiron, igual es tema de la bomba mecanica, como estan las bujias, cables, tapa del delco, filtro de la gasolina, inyectores... de momento no se me ocurre nada mas... :angry:

     

    Salu2

    Bueno, al final el 27 de agosto lo llevo al taller para arreglarlo y afinarlo. A ver cuando lo abran que sale por allí... ya os lo diré. De momento iré con cuidado por si me paso y no llego al 27 Juas :S

  9. Hola a todos.

     

    Hace ya tiempo que debería haber reparado el motor. Por diferentes causas he ido aguantando hasta que ya me he hartado. Con 153.000 Km no he cambiado correas, distribución, y todas esas cosas que siempre se cambian a los 120k Km. El pobre va mal y yo sufro :bsh1:

     

    Como ya he comentado en otro post, mi idea era aprovechar que hay que arreglar varias cosas para afinar un poco el motor.

     

    Al final estudiándolo mucho con el mecánico, voy a hacer lo siguiente:

     

    Levantar culata y repararla completamente. Eso también implica cambiar y arreglar lo de siempre... taqués, etc. Para ganar un poco mas de potencia hemos pensado en aprovechar que hay que pulir y poner válvulas nuevas, para poner unas mas anchas. Cuando levante la culata me dirá si es físicamente posible. Según he visto por Internet creo que si.

     

    Si no hay una sorpresa desagradable, no será necesario rectificar el bloque. Ya sabemos como aguantan nuestros 5 cilindros :D

     

    La verdad desconozco si esa modificación dará muchos caballos, pero no lo creo. De fabrica tiene unos 135, y si llega a 140 o 145 ya estaría bien. De momento ya es mucho recuperar los Cv originales.

     

    Me recomendáis que haga algo mas? No se... filtros, escape, etc... Tampoco se trata de quemar el motor, si no intentar aprovecharlo sin ir en detrimento de su elevada fiabilidad. Ya descarté cambiar la culata por un 20V (porque requeriría cambiar prácticamente todo), ni turbos ni Swaps de motores.

     

    Como dice en un post Bultaco, no es un coche de carreras ( Se trata de un Audi 100). Pero si que es un coche que le iría bien un poco mas de nervio. A veces con 5 personas y en subida... notas como las 1,5 Toneladas le pesan demasiado. :flwrs:

     

    Muchas gracias por adelantado!

  10. wenas el tema ese del elevaluna no se lo q le pasara pero lo q te puedo decir q yo en mi 100 2.3e al cerrar el coche con la llave la dejas un rato en la posicion de cerra los seguros del cierre y te dejas las cuatro ventanas bajadas pues se suben lo lei en el libro de instruciones y eso q no lo sabia yo eso antes pero mi sorpresa fue q cuando cierras el coche se conecta una alarma q ni siquiera sabia q tenia alarma eso si es muy cutre el sonido jeje es el claxon y ala vez ace intermitentes las luces y demaslop de la alarma lo decubri al fundirse un fusible del cierre y claro cerraba manual el coche pues al abrir la puerta trasra y bajar el pestillo del conductor salto la alarma al cabo de 3 o 4 segundos me quede acojonao diciendo ostias y esto se a puesto loco pero mi sorpresa fue q no sabia como se quitaba la alarma asiqe pille el manual del coche y buscsando lo de la alarma eso si cadi me quedo sin bateria y encima llamaron a los pitufos jod** q cosas jejejejeej me quisieron sancionar por escandalo publico asiqe ya ye digo q estos coches como lo leas el libro te quedas flipao de las tonterias q tiene un saludooooooooooooo

     

    Pues no tengo el manual. Pero bueno... aprendimos como va el tema de la alarma a base de sustos :drool: Si ya te digo, al cerrar el coche el elevalunas funciona bien! Solo falla cuando està el motor encendido. Es muy raro!

     

    EN fins.... :drool:

     

    Saludossss

  11. Hola

     

    Yo creo que es mas simple de todo lo que poneis, esto le pasaba a un colega mio en el calibra, que las puertas tambien son sin marco, y al llegar a la zona final tenias que darle toques hasta que llegara arriba.

     

    Y era por que la ventanilla iva tan gusta, para que no entre agua, aire, STÁ EL VIDEO DE LA PRESentre la ventanilla y el marco, que no subia del tiron. Para que lo entiendas mejor, tu si metes la mano el la ventanilla, esta te hace un poco de daño, pero luego hace como tope y va para abajo por que sino te jod**ia la mano....

    pues esto yo creo que es lo mismo, que en la zona alta le cuesta mucho y se cree que ay algo en la ventanilla y por no "hacerle daño" no quiere subir al primer toque y se va pa abajo no???

     

    Se solucionaria pues echando la puerta un poco para fuera... mover hacia a fuera donde engancha la cerradura, pero muy muy poco.

     

    O que este bastante chamuscao el motor del elevalunas y no tenga suficiente fuerza...

     

    Con el motor arrancado y la puerta abierta das un toque y la ventanilla sube hasta arriba no??

     

    Salu2

     

    No, lo hace igual. Si fuera eso no explicaria pq con el motor apagado y apretando todo el rato el botón sube bien. Ni que al cerrar el coche, suba automaticamente sola bien. Solo hace el tonto cuando enciendes el motor y debería de subir sola con una pulsación.

     

    Llamamos a Iker Jimenez para que nos explique que misterio hay? Totitotitoti... :flwrs: ¿Estará poseida la ventana?

     

    Un saludo y gracias por las respuestas!

  12. Jajajaja :clap1:

     

    Estava mirando posts viejos y este me ha echo especial gracia. Así que lo rescato.

     

    Es que me ha pasado muchas veces lo que contáis! Y eso que mi coche es una tortuga coja... Para mi que ven un coche grande con un chico joven y ale... a demostrarle que su coche es mas "molón" que mi "carraca".

     

    La verdad es que se me han picado todo tipo de gente. Una vez un padre de familia con un C5 nuevecito. Iba tranquilamente por la autopista a unos 130Km/h o asi. Era de noche y apenas había nadie. De repente se me pega todo el rato por detrás el C5 y me adelanta... me mira... y sale disparado. Me quedé :bsh1: Más adelante lo adelante pq salía por una salida que no habia mucho tránsito. Me vio... se repicó y se jodió al ver que yo iba por esa salida. Me quede :p x100 y no me pique! Pobre tio... algo le pasaba xD

     

    Luego el otro dia en una rotonda, se me pega al lado un FR rojo con un chulín macarra de esos. En esa rotonda hay que salir rápido pq si no te quedas eternamente esperando... pues con los calores que hacen ya sabéis que a la mínima chirrian los neumáticos. Pues bien... sali con algo de alegria y chirrió las ruedas o las correas (q las tengo tontas) y el tio se picó! Le dió un aceleron... me cortó... (me cortó pasando de derecha a izquierda) y yo empezaba a dar media vuelta que el tio estava al final... En serio... me empecé a reir solo... Menudo g_______. :lol2:

     

    La verdad es que no entiendo que me quieren demostrar. Yo no me pico... pq sería idiota. Mi motor arrastrando más de 1500Kg se muy bien que nada tienen que hacer contra un Fr o cosas asi... Supongo que luego iran a sus amigotes explicando que "repasaron" a un Audi.

     

    Un dia me instalaré misiles empotrados como el James Bond. :lol2:

     

    Solo tiene permiso para adelantarme qualquier máquina llamada Audi con un S, RS, o similares pegados en el morro... asi admiro esos trastos mientras pasan :bsh1: :cry2:

     

    Saludos!

  13. hola, buenas para tí y para elforo.

    Bueno, al respecto de lo que comentas decirte que no llevan ningún sensor de fin de carrera ni nada parecido (que por otra parte no estaría de mas el haberlos dotado de él) y cuando subes la ventanilla, la del conductor que es la que tiene una función a un solo click, entra un temporizador en el circuito tarado a un tiempo suficiente y necesario para realizar todo el recorrido desde su posición inferior. Este tiempo siempre es el mismo, y de aquí viene mi comentario de que no estaía mal ese sensor. Supón que la llevas abierta dos dedos para aquello de airear. Si vas circulando, es decir, con el motor en marcha, al darle un click, temporiza tanto como si estuviese abajo, o lo que es lo mismo, mantiene con tensión al motor durante un tiempo innecesario y "calentándolo". Lo que desconozco es si al menos llevan interuptor térmico, pero creo k no.

    Esto en tu caso puede ser lo siguiente. Si tu mecánica va pesada y lenta, y la temporización es la misma, puede ser que cuando la termina, aún no ha subido hasta el final de su recorrido. Digamos que ese tiempo se queda corto a tu necesidad actual.

    Ah, lo de que se suben las 4 ventanillas solas, me has dejado flipao. Supongo qwue se lo habrán hecho después con alguna señal de la alarma, ¿no?. Es una opción muy interesante. Pocos coches la tienen y es fácil de hacer. Me gusta.

    Bueno, pues un saludo y ya dirás

     

    La verdad es que cuando sube el cristal, no va lenta ni nada parecido. Eso si, me has dado una pista.

     

    Por la zona donde está la palanca para abrir el capó, hay toda una serie de relés. Creo que de allí vienen diferentes “clics” que se escuchan al subir las ventanas cerrando el coche con el mando, etc... También observé que cada vez que se encalla, se escucha un “clic”. Seguramente esos clics son de un relé. ¿Igual es ese relé que está defectuoso y salta?

     

    Ufff solo se me ocurre a oídas buscar ese relé, quitarlo a ver que pasa... Ir a un desguace y pillar otro igual para ponérselo. A ver si así doy al clavo.

     

    Sobre el sistema para que suban las ventanas cerrando el coche con el mando, efectivamente proviene de la central de alarma. Si no meto la pata, vino con el coche. Una vez desguacé un A100 idéntico al mío y también tenia una centralita de estas pero de otra marca.

     

    No se si las venden todavía, si no igual podrías ir a los desguaces a ver si puedes pillar una. Pero si tienen el mando genial, si no... no tiene mucho sentido. Claro que se puede coger un mando genérico y reprogramarlo. Ya que dentro de las centralitas hay pequeños microswitches para generar el código.

     

    Saludos a todos!

  14. mhhh... yo solo te puedo decir que la función "un click" con el motor parado nunca ha funcionado ni en el coupe ni en el 100 2.2E solo funcionan si está arrancado, por lo demás me dejas loco, lo de que cierres y te suba las lunas tampoco (aunque eso mola, sobretodo para los descuidados como yo :clap1: )

     

     

    S2

     

    A sisi. Cuando cierro el contacto no sube automáticamente con un click, esto es normal. También lo es que se cierren las 4 ventanas al cerrar el coche con mando (Si es con llave no lo hace).

     

    Lo que entiendo es que, tanto cerrando el coche con mando como cerrando el clausor, el circuito elevalunas en el conductor es distinto a si està encendido el motor. Por tanto falla algo en el modo "en marcha".

     

    Igual es algún relé que controla eso. Es que el problema es que no entiendo como funcionan los elevalunas. Por ejemplo, no se como detectan que llegan al final de su recorrido, etc... Para mi que falla la detección de final de recorrido cuando está encendido el coche.

     

    Que paranoias no? :drool:

  15. Hola

     

    Lo de los golpes, creo que lo he entendido, estara bien el embrage?? Prueva a meterle por ejemplo la 3ª y le vas frenando hasta casi que se pare, 1.000-900 o menos, luego acelerale a tope, le costara al motor coger vueltas (si esta bien el embrage), y si se revoluciona y el coche no avanza es que esta chungo el embrage( patina el embrage) otra cosa no se me ocurre... que este mal la maza del embrage...no se abria que provarlo

     

    Lo del consumo me parece normal, tampoco es mucho

     

    Salu2

     

     

    Patinar no patina. Eso seguro :clap1: Pero al comentar lo de mantenerlo a bajas revoluciones... empieza a dar golpetones intermitentes cuando esta muy poco revolucionado. Pero igual es normal pq estarà apunto de calarse. Aun asi, los golpes que da són haciendo ese "juego" que tiene con el embrage.

     

    Mañana hago tus pruevas a ver ;)

     

    Salu2!

     

    Esta mañana de camino al trabajo he hecho la prueba, y eso que llegaba tarde!

     

    Lo he dejado hasta que estaba a unas 1000 R.P.M.. Ha empezado a dar los golpetones que describo en los anteriores post. Al darle gas a fondo, he notado ese recorrido de mili segundos que no hacían contacto y de repente el empuje de forma de golpe.

     

    Igual si desmontamos toda la zona de palieres y embrague nos llevamos una sorpresa :S Es que tiene una mala pinta.... :drool:

     

    Salu2!!

  16. Buenas!

     

    Tengo un problema un tanto raro con el elevalunas del conductor.

     

    Cuando el motor está en marcha, solamente el elevalunas del conductor sube o baja automáticamente sin la necesidad de pulsar todo el rato el botón. Dándole un solo “clic” se mueve solo hasta llegar al fin del recorrido.

     

    Hace años que empezó a encallarse. Por ejemplo, cuando le doy para que suba, se encalla teniendo que pulsar todo el rato el botón e ir subiéndolo a trompicones. Como podéis pensar fastidia un montón! Lo raro es que si con una mano lo ayudo a subir, parece que lo hace sin problemas.

     

    Ahora, lo mas raro es que cuando quito el contacto (la función de subir con un solo clic no está habilitada en ese modo) ya no hace ese problema. Y ahora viene lo flipante... Cuando cierro el coche, suben solos todos los cristales hasta llegar a su fin. Todos si... :(

     

    Entonces... controla la subida automática otro circuito paralelo al de las demás funciones?

     

    No se como funciona ese circuito, pero igual hay en ese modo automático un relé que falla o algo. Como en los otros modos sube bien, creo que podemos descartar el motor e interruptor (que ya limpié sus contactos).

     

    Alguna idea luminosa? La verdad es que me fastidia mucho. Distrae mucho conduciendo... sobretodo cuando empieza a caer las primeras gotas y estas como loco subiendo el **** cristal :rolleyes:

     

    Gracias por vuestro tiempo! :wub:

  17. Yo tengo una duda existencial.

     

    Tengo un A 100 2,2E del '90 y según la ficha técnica, tiene unos 100Cv solamente.

     

    Pero mirando por alli creo haber leido 138Cv? Mi motor tiene el código KU.

     

    Álguien puede iluminarme sobre el tema? :( hehehe

     

    Salu2

    Wenas, tu ficha técnica dice 100 KW, (kilowatios) que pasado a CV son 135. Eso son los 138 cv´s de los que has oído hablar. En principio 2 CV´s mas k el motor kV. Saludos

     

    Ahora cuadra todo! Muchas gracias :rolleyes:

     

    Por cierto, es complicado y caro hacer un test de potencia? Ya que cuando pueda le arreglaré la culata ensanchando de paso las válvulas.

     

    Salu2!!

  18. Hola

     

    Lo de los golpes, creo que lo he entendido, estara bien el embrage?? Prueva a meterle por ejemplo la 3ª y le vas frenando hasta casi que se pare, 1.000-900 o menos, luego acelerale a tope, le costara al motor coger vueltas (si esta bien el embrage), y si se revoluciona y el coche no avanza es que esta chungo el embrage( patina el embrage) otra cosa no se me ocurre... que este mal la maza del embrage...no se abria que provarlo

     

    Lo del consumo me parece normal, tampoco es mucho

     

    Salu2

     

     

    Patinar no patina. Eso seguro :lol2: Pero al comentar lo de mantenerlo a bajas revoluciones... empieza a dar golpetones intermitentes cuando esta muy poco revolucionado. Pero igual es normal pq estarà apunto de calarse. Aun asi, los golpes que da són haciendo ese "juego" que tiene con el embrage.

     

    Mañana hago tus pruevas a ver :lol2:

     

    Salu2!

  19. Homolo que?¿

    Anda que tampoco es pa tanto, si no mira el subforo de SWAP de gti16: golf gti MK1 con motores vr6, G60 ABF, etc... Si te decides a poner solo la culata por mi experiencia tambien tienes que cambiar pistones y bulon de biela. La inyeccion no se como irá. Asi que yo creo que lo mas sencillo es coger el motor completo con la parte electronica y copiar y pegar.

    Salutaciones :lol2:

     

    El problema es que los motores són distindos. Los KE-Jetronic són electrònicos y los otros no. Por tanto tb hay que pasar de 2,2 a 2,3, cambiar toda la inyección, cambiar...

     

    Si realmente no le ponen trabas, lo más fácil es cambiar el motor entero creo.

     

    La verdad es que si es posible sin que te pongan demasiadas trabas, hasta me interesaría a mi! Ya que estoy apunto de gastarme pasta arreglando el mio.

     

    Existe un 20V 5 Cilindros K-Jetronic? Si se pudiera mutar a ese hipotético motor... sería ideal. :lol2:

     

    Salu2

  20. La verdad es que yo pensé hacer exactamente lo mismo en mi A100 2,2E !!! Y por lo que veo somos unos cuantos con las mismas malas ideas :)

     

    A ver... después de investigar mucho, desestimé la idea. Aparte de los problemas que te dicen, realmente los motores són distintos.

     

    Para empezar, nuestro 2,2E 10v tiene la parte superior del motor bien diferente. Mira las imágenes que adjunto y compara. No creo que pase desapercivido lo de "20V HDCI" o algo asi... en grande.

     

    Luego, hay que convertir el motor de K-Jetronic a KE-Jetronic. Por lo tanto de inyección mecànica a electrónica. Demasiado complejo...

     

    Si decides hacerlo, lo más fácil es un intercambio del motor y varios componentes. Y luego si tienes muuuucha pasta, que te lo homologen.

     

    Y.... ¿No sería mas fàcil comprarse de segunda mano un 20v?

     

    Yo lo que voy a hacerle es restaurar la culata. Le voy a ensanchar un poquitín las válvulas de la culata para que gane un poco mas el motor.

     

    Después de hablar con muchos mecánicos y entendidos, me han dicho que lo mejor es ese tipo de cosas.

     

    Bueno, si te decides a hacer el cambio no dudes en decirnos algo! Ya que vamos a ser muchos los que estamos expectantes :p

    post-10993-1153676151_thumb.jpg

    post-10993-1153676200_thumb.jpg