Jump to content

Cristóbal

Miembros
  • Mensajes

    8967
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Cristóbal

  1. Te recomiendo usar la opción Buscar, encontrarás mucha información. http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=42494 S2
  2. Cristóbal

    te llego

    Asias wapetón, ya te diré como va la repro S2
  3. En el A6 del trabajo SÍ funciona la agenda de la SIM en el FIS/Pantalla MMI. S2
  4. Cristóbal

    Grupo alarmas

    Lo tengo pendiente, pero por varios motivos no me he puesto en marcha: 1º Estoy super liado en el trabajo. 2º Me voy de vacaciones el mes que viene y no quiero dejar el tema abandonado. 3º En verano está el foro con menos visitantes, por lo que se le puede pasar a quien no tenga oportunidad de conectarse en estos meses. Así que si os parece bien, esperamos, si no, hacedlo cualquiera de vosotros. S2
  5. Cristóbal

    te llego

  6. Error subsanado. Ya funciona el enlace.
  7. Transferencia efectuada. Rápido, que se acaban :clap1: S2
  8. Mándale un MP a Goodson. S2
  9. Es muy interesante, lo he leído esta mañana. Pego aquí el texto para no descargar la imágen: En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; el año pasado, siendo ya 80 millones, murieron 6.000. -Es una noticia menos mala. -Hemos hecho un gran esfuerzo y el modelo alemán de asistencia a los heridos en carretera ha sido copiado por Austria, Noruega, Holanda, Luxemburgo y, ahora, poco a poco, por los países del Este de Europa. -¿Cómo funciona? -Aquel año negro, los 24.000 muertos provocaron un gran debate social y una reacción nacional: presionada por la opinión pública, la industria del automóvil incorporó mejoras de seguridad cuyo uso fue convertido en norma por el código y las carreteras fueron sometidas a mejoras urgentes. -Bien hecho. -Pero sobre todo se detectó que la gran causante de estas muertes era la insuficiente y tardía ayuda al accidentado. Las ambulancias llegaban tarde al lugar del accidente y sin el equipo ni los profesionales adecuados. -Las ambulancias no vuelan. -Exacto. Ese era el problema. A menudo los atascos que causaba el accidente les impedían llegar. Y entonces pensamos en recurrir a los helicópteros, pero también creamos equipos de asistencia terrestre con médicos y equipos especializados, además de equipos aeromédicos. -¿Funcionó? -Espectacularmente. Los aeromédicos empezaron realizando 200 misiones al mes en el 97 y hoy efectúan 2.000 al año por base. Tenemos repartidas 52 bases de helicópteros médicos que cubren toda Alemania, de forma que cualquier ciudadano, por remota que sea la población en que resida, se encuentra siempre a cinco minutos de helicóptero de la base más próxima. -Una seguridad. -Más que eso. Es una ley que, con ligeras variaciones en cada land, establece que el ciudadano tiene derecho a asistencia sanitaria de urgencia en menos de 14 minutos. -¿Puede comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España? - Nosotros tuvimos el año pasado una estadística en toda Alemania de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y ustedes en España tienen 3,8. -Más del doble. -España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Deben mejorar ustedes sus carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica. -Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas. -Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas. -¿La velocidad siempre mata? -La velocidad no siempre mata. Yo no establecería una relación directamente proporcional entre velocidad y mortalidad. Veamos, por ejemplo, el caso paradigmático de Estados Unidos: tienen 250 millones de habitantes y el año pasado murieron... ¡40.000 en carretera! -En porcentaje nos superan. -Su ratio es mucho peor que el nuestro y peor también que la media europea, pese a que la velocidad en Estados Unidos está limitadísima y multada con rigor su exceso. -Lo sé: he sido multado en Texas. -En cambio, esa cifra de muertos en carretera y su tasa estadística en todas las comparaciones posibles pone en evidencia las graves deficiencias del sistema sanitario norteamericano y de sus servicios de urgencia. -¿Quién paga los aeromédicos alemanes? -Al final, las compañías de seguros, porque la cobertura obligatoria incluye también la aeroasistencia, de forma que cualquier ciudadano que cumpla la ley y tenga su seguro es aeroasistido sin coste para él ni para el estado. El ADAC (el club del automovilista alemán) gestiona el modelo mediante en cooperación con la Administración. -¿Les funciona? -Hemos reducido un 60% la mortalidad en carreteras y, además, hemos disminuido las discapacidades y parálisis de todo tipo causadas por accidentes en un 12%. -¿Sólo atienden accidentes? -La mitad de la aeroasistencia cubre siniestralidad en ruta, porque durante estos 30 años de experiencia hemos ido aumentando la cobertura de emergencias médicas sin relación con la carretera, hasta llegar al otro 50% que representan hoy. Y además de este modelo alemán, existe el francés, en el que el Estado asume directamente la responsabilidad de prestar la aeroasistencia. -¿Hay alternativa al helicóptero? -Yo no la veo mejor, y trabajo en toda Europa para salvar miles de vidas e impedir decenas de miles de casos de invalidez al implantar un sistema de bases aeromédicas como el que salva vidas cada año en mi país. Fuente: LA VANGUARDIA - 26/06/2005
  10. Cristóbal

    Quads

    www.quadtreros.com S2
  11. ¿70 €? Hay quien las ha comprado por 15 + IVA, que no te roben Modificado, sorry
  12. En Access> Diseño de Formulario > Propiedades. Ahí puedes cambiar el nombre en el primer campo. S2
  13. Gracias Galliani, pero casi que estoy decidido por el hotel que ha puesto abuelo, pinta bien. Al igual que varios de stoppy. Y de paso, sí conozco Galicia, he estado varias veces.... y me encanta :blink: S2
  14. Aquí tenéis la foto del radar de la Ronda Este. Cortesía de my brother. S2
  15. Estoy un poco liado ¿Me podéis decir exactamente nombres de hoteles y en qué localidades (y provincias) están? Así voy a la agencia con datos concretos. Esta me atrae S2
  16. Hay muchas empresas que venden productos específicos para eso. Es más, se llaman antigrafitis. Si mañana me acuerdo, te paso una lista desde la oficina con sitios para comprar. S2
  17. Después discutís de quien tiene la playa más grande No caí en decir que será en Julio, a finales y casi prefiero una zona con más gente, pero con comodidades, auque un buen equilibrio entre ambas no estaría mal. Por supuesto, me apunto a la KDD S2
  18. Pues por buenas, me refería a bien acondicionadas para pasar el día allí. Con la pequeña no se puede estar todo el día en una toalla en el suelo. Gracias
  19. Cómo eres Mariano? Fuí por trabajo y con 3 compañeros más y, como siempre, con el tiempo justo. Cosas de los viajes de trabajo. A propo, pasé a 5 minutejos de tu casa S2
  20. Cristóbal

    Playas en Galicia

    Pues eso, busco info sobre hoteles en la playa en Galicia. Si es posible en A Coruña. Me gustaría con zonas preparadas para descanso en la playa: hamacas y todo eso... Edito: si es en otra provincia, casi que me da igual, pero en lo de la buenas playas, casi imprescindible. Dadme ideas Gracias y saludos
  21. Aceleración de 80 a 120 km/h (s) : Audi A4 2.0 T FSI quattro 6 vel. 5,2 segundos. Fuente: http://www.km77.com/marcas/audi/2005/a4/20tfsiq/t01.asp Y AQUÍ comparativa entre manual y tiptronic. S2
  22. El lunes fuí a Huelva y vi un radar fijo (cada vez que paso debajo de un luminoso me lo espero). Está antes de llegar a la salida nº 48 en sentido Huelva. Suerte S2
  23. Lo único que puedo ayudarte es con esta imágen. Parece que sólo se sujeta con pestañas, por lo que debe haber entrado a presión. S2
  24. Al A6 se lo pusieron en SAFA Fuengirola. S2
  25. Y la última. Suerte con la elección