Hola.
Respecto a lo que no se queda de fábrica aunque uno se gaste 3.000 euros, lógicamente con esa cantidad se puede apreciar si ha sido cambiado o no el color de un vehículo, se ha de gastar mucho más que esa cantidad para que no se note nada, y eso comprende acciones que no merecen la pena como despegar las lunas, desmontar mecánica al completo más cuadro de mandos, tapizados y guarnecidos interiores.
Desde que mi padre tiene el taller, ahora somos nosotros los que lo llevamos desde hace años, tan solo un cliente mandó hacer esta operación en un Porsche 911 targa dejando la carrocería tal como viene cuando se fabrica el vehículo, de negro a plata lo cambió.
Sin embargo, como en el caso de este compañero, hace tan solo unos meses pintamos un Skoda Octavia de negro metalizado a azul RS de la marca eliminando los restos del negro que tan chapuceramente hicieron como trabajo en otro lugar siendo originalmente el coche en plata.
En esta ocasión se desmontaron puertas, accesorios de las mismas, capot, portón igualmente salvo las lunas pegadas y salvo pintar las torretas de amortiguación.
Por los poco más de los 1.000 y pico euros que pagó la aseguradora más los 600 por conocerlo y ser forero de ASI tuvo que abonar aparte unos 600 euros más. Eso sí, con una garantía y calidad de acabado mientras sea cliente, cosa que las casas oficiales no brindan esta opción ni por asomo aparte de que todos los años se le abrillanta el vehículo gratuitamente.
El tema está en general con todos los pasos a seguir para hacer un trabajo bien hecho, sobre todo tiempo, nada de prisas.
Saludos.