-
Mensajes
4999 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por mikela4
-
Y asi con todos los led's que queremos cambiar. Decir que me he confundido y he cambiado sin darme cuenta el led testigo del Inmovilizador, se lo puse rojo y el es naranja, pero no me molesta, lo he dejado asi. Una vez cambiados los led's, le hice una prueba y todos alumbraban correctamente. He vuelto a montar los elementos del cuadro a la inversa que al desmontarlos, y queria ver como se veian las esferas, el resultado fue este : Se nota el color rosa de los marcajes del reloj de hora...
-
-
Bueno, sacando las copelas se nos desvelan los circuitos del cuadro, donde van situados los led's. Hay que mirar bien antes de sacar las copelas, cuales son los led's a cambiar. Estan dispuestos de la siguiente manera : 6 en cada copela para las esferas y 2 por cada aguja. Los de las agujas del Rpm y Km no se los he cambiado porque son las que hacen que las agujas sean rojas. En los demas relojes (temp. refr., gasoil, aceite y voltimetro) los he puesto blancos ya que alumbran tanto las esferas como las agujas. Por esto que las agujas se ven un poco de color rosado, pero solo porque no he tenido vinilo rojo. Se lo hubiera puesto justo en el eje, dejando los marcajes de las esferas blancos y la aguja roja. Pero no se nota mucho, excepto en la esfera del reloj analogo, que no he cambiado los led's, se quedaron rojos, entonces en los marcajes de hora se nota un poco de mezcla rojo-blanco, o sea, rosa !
-
Y en el otro : Hay que tener cuidado con la pieza que os señalo en la imagen de mas abajo, es como una especie de lupa que no se para que sirve, el led de debajo de ella nunca lo he visto encendido (espero nunca verlo porque tiene pinta de led malo...). Esta lupa se os puede caer y luego es un follon encontrarla ya que es transparente. Os lo digo por experiencia...
-
Ahora, para sacar las copelas (yo no se si se llaman asi, pero se parecen bastante a unas copelas) hay que desclavar unas pestañas que llevan por detras, de donde previamente hemos sacado la tapa : En un lado
-
Y asi con las demas agujas que nos quedan por sacar. Las de gasoil y temp. refrigerante tambien se pueden sacar con un destornillador plano. Sacamos las esferas simplemente tirando hacia arriba. Llevan unas pequeñas pestañas en el medio, pero no hay problemas, simplemente a la hora de volver a colocar las esferas, hay que tener cuidado de que estas se metan bien por debajo de las pestañas. Es hora de sacar las copelas que difuminan la luz de los led's, pero antes hay que quitar la tapa que va detras del cuadro.Por esto solo hay que desclavar dos pestañas y empujar hacia fuera, situadas en los laterales de las copelas : Una va en la parte de arriba del reloj de aceite y la otra en el lado opuesto, o sea, arriba del voltimetro. Para poder sacar las copelas, primero hay que sacar el marco de la pantallita donde se ven los km totales y parciales. Esta lleva por detras 3 pestañas metalica giradas. Solo hay que enderezarlas y empujar hacia fuera :
-
Para sacar la aguja que marca las horas, hay que quitar primero el anillo de la misma, luego con los dedos tiramos hacia arriba con fuerza pero con amor... No se puede usar destornillador porque debajo no tiene ninguna base !
-
Para sacar las agujas del reloj, hay que sacar primero la de los minutos : En esta es conveniente usar 2 destornilladores, diametral opuestos, ya que estas agujas estam nuy bien clavadas.
-
Para sacar la aguja, usamos un destornillador plano metiendolo y girando, apoyando a la vez con el dedo en el lado opuesto :
-
Es la hora de sacar las agujas. Todos tienen estas agujas, asi que las fotos las he hecho en un cuadro que tengo por aqui para "experimentos", por lo tanto... Se saca primero la tapita que va en el centro de la aguja, no tiene mucho secreto, sale tirando :
-
Ahora tenemos dos pestañas abajo que hay que desclavar, yo lo hice con la mano, pero se puede usar un destornillador de punta plana ancha : y otras 4 arriba : Luego hay que empujar suavemente hacia fuera y ya teneis el cristal frontal fuera, con su marco.
-
Empezamos desmontando "a trozitos" el cuadro. Primero, hay que sacar las tapas de los relojes adicionales de aceite y voltaje bateria. Estas tienen un tornillo y luego salen tirando hacia fuera : Una vez fuera las 2 tapas, tenemos unas pestañas a las que le tenemos que hacer presion y empujar un poco para desclavarlas :
-
Entonces, hay que alimentar el cuadro para que se enciendan los led's que queremos cambiar. En el conector se tienen que juntar los pin's de la siguiente manera : Pin 1 y 23 al positivo Pin 7 y 24 al negativo (masa) Y no se por que motivo, los led's se encendian pero con intermitencia, igual era debido al poco voltaje, asi que he buscado con el tester un punto de masa en la placa. Deciros que hasta que no acabeis el proceso, no se tiene que alimentar el cuadro ! Aparte, es que los led's van conectados en serie, como por ejemplo los 4 que llevan los indicadores de temp. refrigerante y gasoil. Y si uno no funciona, ninguno se encendera.
-
La punta : Se puede observar que las dos pestañas de la punta estan un poco dobladas y inclinadas hacia los bases del led, para que al soldar el led, el estaño vaya hacia fuera, aunque no habia mucho. Esto si, no dejeis las pestañas estas pegadas al led, luego no se puede sacar el led y ya esta perdido porque al calentarse, se fastidia ! Dejadle un margen para que el led se pueda sacar ligeramente. Luego, yo tengo una herramienta que lleva conmigo unos 25 años, que la podeis llamar como querais, yo la llamo "pinzas" Porque curbada ? Por esto : Lo que viene a ser el procedimiento de soldar y desoldar los led's. A mi me resulto muy comodo usar esta pinza.
-
Nos hara falta un soldador de estaño : al que le tenemos que modificar la punta. Yo usé una pistola, ya que estoy mas acostumbrado a esta. Pero si os podeis hacer con un soldador de potencia regulable, mejor, aun asi, hay que tener mucho cuidado al tiempo de soldar y desoldar, estos led's son muy muy capriciosos, yo me he fundido unos cuantos... La punta yo se la hice a partir de un conector feston : al que lo acoplé a la punta de la pistola abriendolo y apretandolo luego a la punta. Porque? Porque la punta original de la pistola es muy gorda. Ademas, me hacia falta una punta que pudiera desoldar-soldar los ambos contactos de los led's a la vez. Y esto es lo que he obtenido :
-
Hola chicos ! Esto va ser un brico para los atrevidos y manitas, porque nos vamos a engañar ? Pero esto no quiere decir que si uno quiere hacerlo, no puede ! Es como aquel dicho : con paciencia y saliva, el elefante se la metio a la hormiga ! Y en mi caso, se trataba de unas hormigas efectivamente, los LED's, que al final...Lo que pas es que yo no utilize la saliva si no las herramientas! Empezemos! Tenia el cuadro como la mayoria de nosotros, en rojo absoluto. No porque no sea bonito, pero queria darle un toque...de blanco ! Entonces, nos hara falta la "materia prima", los LED's : No me pregunteis el tipo, nr. de referencia porque no lo se. Yo he utilizado los led's sacados de una bombilla, los mismos que en el "brico" de cambiar las luces de interior (que veo que no ha tenido mucho exito). Esta vez tuve que sacarlos de uno en uno, tienen la misma medida que los del cuadro. Estos led's SMD que yo he utilizado, venian 10 en cada plaquita, conectados en serie, alimentados a 12v, cosa que al comprobar con el tester, ma daba 1,2v por cada led. Entonces, al medir en los led's del cuadro, alli tenia 1,1v en cada led! Total : compatibilidad de lujo! Asi que...manos a la obra! Primero, un enchufe del cuadro para trabajar sobre la mesa y una fuente de alimentacion para tener la posibilidad de encender el cuadro sin que este conectado al coche. Yo al final he utilizado una fuente de 9V, ya que me daba igual las demas funciones del cuadro, con lo que se me encendian los led's, tenia bastante ! Nos hace falta el azul, pero como no se por donde lo tengo, he modificado un poco al verde para que entre. La diferencia esta en unas pestañas que se las corté.
-
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Exactamente A4Turbo ! Solo que el Dacia a partir del 1979 ya era completamente distinto al R12 en cuanto al motor y interior.La carroceria practicamente, con pequeños retoques, era del antiguo R12. Hasta hoy en dia, cuando RENAULT ya saco el Logan etc. Sata, te lo creas o no, aquellos tiempos tenian su magia ! Rumania hoy en dia ya no es lo que era hace 20 años, pero tampoco es que hemos avanzado mucho... Edito : Mañana os tengo algo preparado Un avance : Ahora me quedan 2 capitulos de "Erase una vez" - segunda temporada -
Uy uy...como esta el patiooo.... Oye, David, tu de que planeta eres?
-
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Tzinte, lo de la vaca no es nada, al menos la metieron el el maletero (por cierto, aquel coche tiene matricula de Bulgaria, no es que seamos mejores :lmfao: )! Mira esto, aqui si que son rumanos : A reir un poco mas de lo que somos capaces en Rumania ! Rumania , pais donde todo es possible ! http://www.youtube.com/watch?v=vesDrAecmxQ Hala ! A disfrutar ! -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Y por si no os habiais reido bastante , mirad esto : ME HE COMPRADO NUECESSSSSS...!!!!!!!!!! Es un DACIA ! Y como alquilar un camion es caro... Que decias tu EDU, que el Fiat de tu padre fue mejor que el R12? A ver si hay coche que pueda con el DACIA : Quereis mas? -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Y para acabar, a los fines de los '90 se hizo el ultimo restyling : O sea, todo esto es DACIA en esencia pura ! -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Otra foto del mismo Sport : No obstante se construyeron unos modelos utilitares, como este : Que contaba con un motor Diesel 1.9 y traccion integral (a 4 ruedas) -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Incorrecto ! Es un Dacia 1300 del año 1975. Es una carroceria igualita al R12, ya que esta fabricado bajo licencia. El ultimo año de fabricacion ha sido el 2004, cuando ya contaba con un motor de 1.6 y 80cv. A lo largo de los años, desde el 1969 cuando empezo la fabricacion, se les han hecho varios "restyling" : 1979 cuando se renombró como Dacia 1310 El mismo modelo recibio en el 1983 un motor de 1.4l y 63cv En el mismo año salio el modelo Dacia 1410 Sport Durante los años 80 se realizaron varias modificaciones y varios otros modelos. Tampoco voy a hacer un historial detallado del Dacia... -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Bueno, aqui alguien mas normalito...Uno de los mas famosos Dacia de por aqui : -
Que pasa en nuestro subforo A4 B5 ?
mikela4 responde a PMorales de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Y quien decia que los metales no se pueden cortar con la hacha ? Es que anda mucho loco suelto por aqui