-
Mensajes
50089 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
226
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Sábado 23.06.2018 La compra de un vehículo, tras la de una vivienda, es la que suele hipotecar más a una persona o una familia… Si en el caso de la primera la decisión es fácil de adoptar, el que más le guste; la segunda es más complicada, ya que el factor espacio o la comodidad a la hora de llevar niños será igual de importante que el precio o la potencia. Audi A5 Sportback (vista tres cuartos delantera). Foto Audi El Audi 5 Sportback, la variante de cuatro puertas de la carrocería coupé del modelo de los cuatro aros, aglutina lo mejor de diferentes segmentos para convertirse en la primera opción para todos. Para el conductor, porque el Sportback mantiene la silueta de coupé a pesar de contar con cuatro puertas. Para el resto del pasaje, porque no es lo mismo acceder a la parte trasera por el angosto espacio que puede tener un coupé, que por una puerta amplia. En cuanto al equipaje, la boca de carga es ancha y está situada a una altura más baja que alta, lo que facilita la colocación de bultos en un maletero, que dispone de 480 litros. Al abrir el portón, con accionamiento eléctrico, nos encontramos con una tapa cubremaletas que no molesta en la operación de carga y con espacio para la rueda de repuesto, lo que es de agradecer en un momento en que la mayoría de los fabricantes apuestan por eliminar esta zona y ofrecer a cambio el kit repara pinchazos. Pero a todo esto además hay que sumar un potente motor de gasóleo V6 de tres litros de 218 CV con el que es un placer viajar solo o en compañía, lo que demuestra nuevamente que es la propuesta más conveniente para todos. El consumo mixto que le ha homologado la marca es de 4,6 l/100 km, que en la prueba realizada por Efe se ha situado en 7,1 l/100 km. Un registro más realista y de nota para un vehículo de las características dinámicas del Audi al que hay que atar en corto para que no llegue rápidamente a cruceros elevados. Esta motorización va ligada a una caja automática de 7 velocidades, que dispone de levas en el volante para un accionamiento manual de las relaciones si así se desea. Para que el propulsor gane en eficiencia tiene mecanismo de parada y arranque automático (Start&Stop) y hay diferentes modos de conducción: Efficiency, Comfort, auto, dynamic e individual. Silueta del Audi A5 Sportback. Foto Audi Con ellos se actúa sobre la respuesta del acelerador y la dirección, así como sobre la amortiguación, entre otros parámetros. Con el Efficiency el gasto de combustible se mantiene más a raya y el vehículo se nota más reposado, mientras que con el Dynamic la conducción es muchísimo más ágil. En cualquiera de los modos, el coche transmite un aplomo y una estabilidad de gran nivel. Los 4,77 metros de largo que mide no son un óbice para poder entrar rápido en curva y son una gran base para poder ir fuerte en recta. Todo funciona como una máquina de precisión y el coche parece circular por una vía del tren en la que no hubiera oscilaciones que descolocaran el chasis en los cambios de apoyo. Éste, junto con una amortiguación que filtra muy bien, aguanta todo tipo de asfaltados sin crujidos. Parte sustancial de este buen comportamiento se debe a la tracción integral quattro, que evita que el coche pueda perder el agarre en tramos revirados o en pavimentos mojados. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas. Mientras que los de delante son ventilados, los de detrás no. Como último apunte del motor indicar que su sonido, en comparación con el eficiente y nuevo 2 litros de gasolina de 252 CV, es más ronco al oído y denota más el tipo de vehículo que llevamos, mientras que el segundo parece estar más enfocado a pasar desapercibido… como si fuera fácil en ambos casos. Interior del A5 Sportback Otra de las característica que contribuye a la conducción segura que proporciona el A5 Sportback es la buena visibilidad que se tiene gracias a unos montantes del pilar A más finos que en la competencia y que no molestan en los giros o en las maniobras de aparcamiento, a pesar de que el puesto de conducción está algo más bajo que en una berlina al uso. Vista trasera Audi A5 Sportback. Foto Audi Y es que el conductor tiene la impresión de ir en una posición más cercana al asfalto, lo que hace disfrutar aún más de este automóvil. Lo mismo le sucede al resto del pasaje, que atrás disponen de unas plazas amplias (especialmente en las plazas laterales) con un espacio muy considerable para las rodillas. El salpicadero del vehículo está orientado hacia el conductor y tiene una concepción muy alemana, con un diseño horizontal y despejado de botones. El toque más tecnológico a bordo lo ponen el cuadro de instrumentos digital, la amplia pantalla frontal con diseño flotante, y la rueda ubicada delante de la palanca de cambios desde la que se maneja con facilidad el equipo de infoentretenimiento. La nota dominante del interior es la calidad y la nobleza de los materiales, especialmente del cuero empleado para la tapicería y las puertas. Si interiormente el A5 Sportback gusta, lo mismo o más sucede con su diseño exterior. En la vista frontal sobresale el capó alargado y nervado que le hace parecer al coche pegado al suelo. También la amplia parrilla hexagonal single frame en la que disimuladamente se ha encastrado el logotipo de la tracción quattro. Interior Audi A5 Sportback. Foto Audi Los faros, que pueden ser de tecnología Led Matrix, parecen un apéndice más del musculoso capó; mientras que los antinieblas, con forma redondeada, rompen la linealidad horizontal que exhibe el vehículo. En la vista lateral destaca la caída del techo, las ruedas anchas y las taloneras, que le dan un toque elegante y dinámico al conjunto. La trasera tiene como elemento diferenciador un pequeño alerón en el portón que le resta sobriedad a un vehículo que no quiere renunciar a su vocación coupé. En definitiva, el A5 Sportaback es un vehículo que puede casarle a diferentes conductores, ya sea porque no quieran renunciar a un automóvil con diseño de dos puertas, porque necesiten la practicidad de un cuatro o porque busquen un coche representativo que no peque de seriedad. La gama de motores con la que se comercializa también se ajusta a la perfección a los diferentes perfiles de un propietario de Audi. Hay eficientes cuatro cilindros de gasolina y diésel de 150 CV, y otros con una vocación más deportiva que pueden llegar a los 350 CV del S5 o los 450 del RS 5. Lo mismo sucede con los precios que parten de los casi 40.000 euros y ascienden hasta los 78.060 euros. En todos los casos, la cifra de opcionales es larga, con lo que la tarifa puede incrementarse de manera notable. Ya que tratamos el tema monetario, recordar que el A5 Sportaback probado tiene duros competidores tanto entre las marcas generalistas, como las premium. Novedades como el Giulia de Alfa Romeo o el Stinger de Kia, o modelos más consagrados como el BMW Serie 4 se lo ponen difícil a un potencial cliente. Lo mismo le puede suceder con el Volkswagen Arteon. FUENTE: https://www.efemotor.com/audi-a5-sportback-tdi-quattro-tiptronic/
-
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . . . . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . . Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . . . . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . . Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel . -
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
-
El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, ¿pero por qué renuncia Audi al TDI?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
-
23 de junio de 2018 Esta semana ha tenido un claro protagonista, un Audi que se convertirá en el más pequeño y asequible de la marca alemana. Un Audi que prescindirá de motor diésel, lo cual es todo un acontecimiento. Y un Audi que se fabricará en España, y más concretamente en la fábrica de SEAT, en Martorell. El Audi A1 no estará disponible con motor diésel, lo cual supone un precedente importante, si tenemos en cuenta que ni Volkswagen Polo, ni SEAT Ibiza, que son sus hermanos, por decirlo de alguna forma, han llegado tan lejos. Ver gama y ofertas del Audi A1, el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo. ¿Pero por qué renuncia Audi al TDI? Por qué no estará disponible el Audi A1 con motor diésel La razón por la cual no habrá un Audi A1 diésel es la misma por la que no habrá un Audi A1 de tres puertas, la demanda del mercado. Según responsables de la marca alemana, la demanda de diésel en el Audi A1 era tan baja que no tenía sentido mantener esta opción en la gama. Ver noticia en Automotive News. La demanda de los diésel en Europa está cayendo drásticamente y eso se está apreciando especialmente en los modelos más urbanos, en utilitarios de pequeño tamaño como este Audi A1. Por otro lado, incluso en las marcas que han anunciado que retirarán progresivamente sus diésel, esa retirada comenzará por los modelos más pequeños y urbanos. El diésel ya se ha convertido en una rareza en el segmento A y el segmento B que ocupa el Audi A1, y el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo, será el siguiente. No habrá Audi A1 diésel, ni tres puertas, porque su demanda es tan baja que la decisión más lógica es prescindir de ellos ¿Cómo quedará la gama Audi A1 sin diésel? Audi espera que una oferta de motores de gasolina, sobrealimentados por turbo, de inyección directa, y con filtro de partículas, sean más que suficientes para articular una gama de líneas y motores que cubran la demanda del cliente. No se han concretado los escalones de potencia, pero sí sabemos que el Audi A1 estará disponible con motores de gasolina entre 95 y 200 CV de potencia. Y si tuviéramos que definir una gama de motores especulando – porque insistimos aún no se ha concretado – apostaríamos por un 1.0 TSI de 95 CV de potencia, un 1.0 TSI de 110 CV de potencia, los nuevos 1.5 TSI de 130 y 150 CV de potencia, y un 2.0 TSI de 200 CV de potencia, que sería el mismo que emplea el Volkswagen Polo GTI. Más adelante se espera, incluso, un Audi S1 que supere holgadamente los 200 CV de potencia, situándose alrededor de los 250 CV de potencia y empleando tracción a las cuatro ruedas. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-a1-motores-sin-diesel/
-
19 junio, 2018 Fotos espía del nuevo Audi A6 Allroad 2019 Con la nueva generación del Audi A6 ya a punto de llegar a los concesionarios, la marca alemana está ultimando las pruebas en carretera de la versión Allroad, un modelo de características muy particulares y que goza de gran demanda en determinados mercados. Apenas unos meses después de presentar el nuevo Audi A6 Avant, la marca ha comenzado las pruebas de una nueva generación del modelo Allroad quattro. Sus primeras fotos espía muestran al familiar más campero inicando su periplo de pruebas. Aunque se rumoreaba que Audi había decidido no contar en esta nueva generación del A6 con el Allroad, la marca continúa con la tradición, especialmente para no dejar a uno de sus principales rivales, el Mercedes Clase E All-Terrain o el Volvo V90 Cross Country. Nuevo Audi A6 Allroad: el familiar audaz A simple vista parece un A6 Avant convencional, pero hay algunos detalles que delatan a este modelo y es que las barras de techo no se encuentran enrasadas con el panel del techo, como es habitual en los modelos de la firma, sino que se encuentran más elevadas. Además, en el paso de rueda delantero se aprecia una parte del plástico protector que reviste los arcos de las ruedas y que se hace extensivo por toda la parte baja de la carrocería. En la parte trasera, también se aprecia cómo debajo del camuflaje monta una defensa específica de esta versión y que distingue del resto de acabados. El hecho de que vaya más bajo de suspensión de lo habitual se debe a la suspensión neumática que equipa. Por ahora su gama de mecánicas se desconoce pero es muy posible que se encuentre limitada a sólo un propulsor con el nuevo seos cilindros en V diésel con 3.0 litros TDI y, por supuesto, tracción quattro y caja de cambios automática S tronic de 8 velocidades. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/fotos-espia-del-nuevo-audi-a6-allroad-2019 Fotos: Phocar Media
-
20 Junio 2018 Audi A6 allroad quattro 2019: El más atrevido de la gama La firma germana ya está trabajando en la llegada de la versión más campera de todas y la mejor prueba de ello son estas imágenes que te ofrecemos, mientras rodaba por el sur de Europa. Su llegada está prevista para los primeros meses del próximo año. Durante los primeros meses de este 2018 hemos sido testigos de la llegada de una nueva generación de uno de los modelos más conocidos dentro de la gama Audi, el A6. Al igual que en otros productos de la firma de los cuatro aros, son varias las variantes que ofrece este coche. Una de ellas es la variante familiar denominada Avant, mientras que las más deportivas, S6 y RS 6, tendrán que esperar un poco más. Pero no nos debemos olvidar de otra que goza de gran popularidad en determinados mercados y que gracias al trabajo realizado por nuestros espías podemos afirmar que estará presente en esta quinta generación del sedán alemán. Por supuesto, nos referimos al Audi A6 allroad quattro, es decir, a una versión que ha sido puesto a punto de manera específica para ser uno de los grandes aventureros. Este modelo utiliza la base del Avant para ofrecer un producto destinado tanto a la circulación por carretera como a la conducción off-road. Si atendemos a las imágenes suministradas por nuestros espías nos daremos cuenta del tipo de vehículo que tenemos delante, pues presenta algunos elementos exclusivos como las barras del techo, pensadas para el transporte de mercancías, o unos pasos de rueda, parcialmente descubiertos, con unas molduras de plástico específicas. La principal característica de este modelo será una suspensión neumática pensada para aumentar la altura libre al suelo. Por otro lado, dado que el allroad quattro está pensado para ser la variante más campera de la gama A6, contará con unas defensas de plástico que recorrerán toda la parte inferior de la carrocería, además de unos faldones laterales específicos. Tanto en el paragolpes delantero como en el trasero aparecerán unas protecciones que le permitirán diferenciarse del resto de variantes. Pero sin duda, la principal característica de este modelo será una suspensión neumática pensada para aumentar la altura libre al suelo. En el apartado mecánico surgen varias dudas aunque todo apunta a que la oferta quedará relegada a un único propulsor. Este sería un bloque turbodiésel de 3.0 litros con distintos niveles de potencia, con el más potente ofreciendo una cifra cercana a los 285 caballos. Desconocemos si este motor estará electrificado con una red a 48 voltios o si se tratará de una versión convencional. Sea como fuere, vendrá asociado a una caja de cambios automática S tronic de siete relaciones y un sistema de tracción total quattro. Se espera que la llegada del A6 allroad se produzca durante el primer trimestre del 2019, con la presentación del mismo de cara a los próximos meses. El precio de partido será de unos 65.000 euros, aproximadamente. FUENTE: http://www.caranddriver.es/coches/novedades/audi-a6-allroad-quattro-2019
-
Muy wapo, a disfrútalo!!. Salu2.
-
Me despido de vosotros , pero no del foro
Ocio responde a madoditos de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Felicidades por tu nueva adquisición!!, seguro que el Q5 te dará muchas satisfacciones. Por aquí en este Subforo A6 nosotros seguimos y esperamos verte y leerte alguna vez. Salu2. -
Esto también lo tengo yo. Además de estas otras chuches: Puntea aquí. .
-
22/06/2018 Audi y Grupo Hyundai impulsarán el desarrollo de la tecnología FCEV El Centro de Competencia de Pilas de Combustible del Grupo se encuentra en las instalaciones de Neckarsulm, Alemania (en la imagen). // FOTO: Audi Audi y el Grupo Hyundai Motor están impulsando el desarrollo de la tecnología de pila de combustible (FCEV) a través de patentes compartidas, bajo un acuerdo que está actualmente sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras. Con esta colaboración, ambos socios pretenden llevar la tecnología de pila de combustible a la producción en serie a gran escala. Ambos constructores también están explorando una colaboración de mayor alcance en el desarrollo de esta tecnología sostenible. El director de Desarrollo Técnico de Audi, Peter Mertens, ha declarado que “la pila de combustible (FCEV) es la forma más sistemática de propulsión eléctrica y, por lo tanto, un activo potente en nuestra cartera de tecnologías para la movilidad premium libre de emisiones del futuro. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma inteligente de conseguir innovaciones líderes con estructuras de costes atractivas". El vicepresidente de Hyundai Motor, Euisun Chung, ha asegurado que "este acuerdo es otro ejemplo del fuerte compromiso de Hyundai para crear un futuro más sostenible, mientras mejora la vida de los consumidores con vehículos propulsados por hidrógeno. Confiamos en que nuestra asociación con Audi demostrará con éxito la visión y los beneficios de la tecnología FCEV para la sociedad global". Dentro del Grupo Volkswagen, Audi ha asumido la responsabilidad del desarrollo de la tecnología de pila de combustible, y actualmente está trabajando en su s..ta generación -el primer vehículo de pruebas fue el compacto Audi A2H2 en 2004-. El Centro de Competencia de Pilas de Combustible del Grupo se encuentra en las instalaciones de Neckarsulm (Alemania). A comienzos de la próxima década, Audi presentará el primer modelo con pila de combustible, inicialmente en una pequeña serie. El acuerdo con Hyundai ya se centra en la próxima etapa de desarrollo, destinada a una oferta de mercado más amplia. FUENTE: http://www.auto-revista.com/es/notices/2018/06/audi-y-grupo-hyundai-impulsaran-el-desarrollo-de-la-tecnologia-fcev-121937.php#.Wy31-SB9iUk
-
Audi RS 3 Sedán: superprueba al deportivo con todas las mediciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
-
Audi RS 3 Sedán: superprueba al deportivo con todas las mediciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
22 Junio 2018 Audi RS 3 Sedan by ABT: Máximo rendimiento Primero fue la variante Sportback y ahora le ha tocado el turno a un Sedan que recibe una notable inyección de vitaminas y una serie de mejoras sutiles en su carrocería. Además, ABT ha dejado su sello en el interior. Después de prestar toda su atención en la versión más salvaje del compacto de Audi a principios de año, el RS 3 Sportback, ABT ha decidido hacer lo propio con la otra variante del modelo alemán. Nos referimos al Audi RS 3 Sedan, un ejemplar que recibe una serie de modificaciones tanto a nivel estético como mecánico, mejorando notablemente su apariencia y, sobre todo, su rendimiento. Empezando por el apartado visual encontramos algunos elementos que no llaman mucho la atención pero sí añaden algo de personalidad al coche. Nos referimos a un labio frontal y un añadido en la parrilla, en la parte delantera, mientras que en el lateral aparecen unos insertos en la zona del paso de ruedas delantero y la zaga se conforma con un paragolpes modificado y unas salidas de escape de 102 milímetros de diámetro, terminadas en color negro. Según ABT, el RS 3 Sedán alcanza los 100 km/h en 3,7 segundos y su velocidad máxima es de 299 km/h. El cliente también podrá optar por varios juegos de llantas de 19 o 20 pulgadas, como de un interior personalizado que presenta interesantes modificaciones como unos asientos con el logotipo de ABT, adornos en fibra de carbono y unas placas específicas montadas en el salpicadero. Pero sin duda lo más interesante de esta preparación es el incremento de potencia que recibe el bloque 2.5 TFSI, el cual entrega de serie unos respetables 400 caballos. Gracias a una ECU modificada, un nuevo intercooler y una línea de escape en acero inoxidable, el RS 3 Sedán aumenta dicha cifra hasta los 500 caballos, mientras el par máximo hace lo propio y se detiene en 570 Nm. Además, recibe nuevos muelles, barras estabilizadoras y un equipo de frenos mejorado. FUENTE: http://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/audi-rs-3-sedan-by-abt -
22/06/2018 / Redacción Autopos Audi ya trabaja la impresión 3D “Podemos ahorrar hasta un 50% de tiempo utilizando esta técnica 3D en nuestro proceso de prototipado”, aseguran desde la marca de coches alemana que ha adoptado la impresión 3D con múltiples materiales y colores de la compañía Stratasys para “innovar y acelerar el proceso de diseño de automóviles”. De momento están trabajando la carrocería, la evolución de los materiales determinará el recorrido que pueda tener esta tecnología en la producción de otros elementos del vehículo. Hoy por hoy Audi, en su centro de impresión 3D de plásticos del Centro de preserie en Ingolstadt, Alemania, utiliza la impresora 3D Stratasys J750, con múltiples materiales y colores del mundo para innovar su proceso de diseño y acelerar la verificación de los diseños en carrocería: en el caso concreto de las cubiertas para las luces traseras, Audi espera reducir los plazos de entrega de prototipos hasta un 50%. Y es que, según la marca alemana, solían utilizar métodos tradicionales, como el moldeo y el fresado, para crear y replicar los nuevos diseños. Sin embargo, la impresión 3D en plásticos se ha convertido en un componente “esencial” del proceso de diseño en el Centro de preserie de Audi, permitiendo al equipo superar las limitaciones de los procesos convencionales y acelerar la verificación de los diseños. La impresora Y todo ello gracias a la impresora J750 multimaterial y multicolor de Stratasys con la que, dicen, pueden producir cubiertas para luces traseras transparentes y de varios colores en una sola tirada de impresión, “lo que permitirá prescindir del proceso de varias fases que se utilizaba anteriormente”. Con más de medio millón de combinaciones de colores disponibles, el equipo asegura poder imprimir en 3D piezas transparentes de varios colores y texturas que cumplen los estrictos requisitos del proceso de aprobación de diseños de Audi. “La utilización de la J750 para el desarrollo de prototipos de las cubiertas de las luces traseras nos permitirá acelerar nuestro proceso de verificación de diseños”, explica Tim Spiering, responsable del Centro de impresión 3D en plásticos de Audi. “Según nuestros cálculos, podemos ahorrar hasta un 50 % de tiempo utilizando esta técnica de impresión 3D en el desarrollo de prototipos”, apunta. Spiering y su equipo de 24 miembros se encargan de aportar experiencia, asesoría y competencias de producción relacionadas con la impresión 3D en plásticos en Audi. La división, que adquirió su primera impresora 3D FDM de Stratasys en 2002, ha ampliado su cartera hasta diez impresoras 3D de polímeros, incluida una gama de impresoras 3D FDM y PolyJet de Stratasys. “El impacto global en el tiempo de comercialización puede ser enorme. Estamos impacientes de ver cómo Audi sigue utilizando nuestras tecnologías FDM y PolyJet en nuevas áreas de aplicación para aumentar aún más las eficiencias en su proceso de desarrollo”, concluyen desde Stratasys. FUENTE: http://www.autopos.es/seccion/la-noticia/noticias/audi-ya-trabaja-la-impresion-3d/
-
23 Junio 2018 A Audi le siguen creciendo los enanos aunque en este caso no de trata de nada relacionado con el Dieselgate, lo que ha culminado con la detención de su presidente Rupert Stadler esta misma semana. La marca de los cuatro aros se ha visto obligada a llamar a revisión en EE.UU. a todos los Audi A6 y Audi A7 fabricados en los últimos siete años por un problema detectado en el airbag del acompañante que impide que se despliegue en caso de accidente. En lo que va de mes es el segundo caso que tiene por protagonistas airbags defectuosos: a los GMC Terrain 2018 obligados a pasar por taller, se suman los 139.249 modelos Audi afectados, que corresponden a los A6 y A7 fabricados entre enero de 2011 y abril de 2018. De igual manera, Audi ha retirado de los concesionarios los modelos fabricados durante este periodo. Este defecto de fabricación llega en un momento que no es precisamente bueno para ambas berlinas en Estados Unidos, cuyas ventas han descendido los últimos meses. Según Automotive News, en mayo de este año se han comercializado 5.067 unidades del Audi A6, lo que supone un descenso del 23% respecto al año anterior, y únicamente 1.422 unidades del Audi A7, que se traduce en una reducción del 31%. El sensor del copiloto, el culpable El problema detectado en los Audi A6 y A7 se encuentra en el sensor ubicado en el asiento del copiloto, que podría no estar funcionando correctamente debido a una sobrecarga eléctrica que produce interferencias en el mismo. De esta manera, el dispositivo no sería capaz de detectar que un ocupante está sentado en el asiento, por lo que no el airbag no se desplegaría en caso de accidente. Los conductores pueden tener constancia del fallo gracias a un testigo que se enciende en el panel de instrumentos y que indica que los airbags delanteros están desactivados. Esto ocurre únicamente cuando la plaza delantera está ocupada por el acompañante, tanto en los asientos estándar como en los de línea Super Sport. Afortunadamente para la marca germana, este defecto no ha ocasionado lesiones ni daño alguno por el momento, a diferencia de los airbag Takata de Honda, que llevan 19 fallecimientos ocasionados hasta la fecha. La marca también ha comunicado que este fallo no afecta a otros Audi A6 y Audi A7 comercializados en otros países. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/casi-140-000-audi-a6-a7-llamados-revision-ee-uu-fallo-airbag