-
Mensajes
49032 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
183
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
23 de septiembre de 2024 Nuevos radares en la “carretera de la muerte”: la DGT insiste en frenar ya su alta siniestralidad Conocida ya en Andalucía como la “carretera de la muerte” o “la carretera del miedo”, esta vía, que ya estrenó medidas inéditas a inicios de 2024, recibirá ahora nuevos radares para acabar con su alta siniestralidad. Nuevos radares en la “carretera de la muerte”, la DGT insiste en frenar ya su alta siniestralidad La Junta de Andalucía y la Dirección General de Tráfico van de la mano y siguen colaborando para poder, de una vez por todas, olvidar los apodos de “carretera de la muerte” o “carretera del miedo” como se conoce ya en la provincia de Málaga a un tramo de la A-355. Allí, en el trayecto que discurre entre las localidades de Coín y Marbella, se concentra una altísima tasa de siniestralidad que se espera ya detener con una serie de importantes actuaciones conjuntas entre ambos organismos, el autonómico y el estatal. Y es que en solo 10 kilómetros de esta carretera fallecieron nada menos que 10 personas el pasado año, según los datos facilitados por la DGT, lo que representa el 26% de las víctimas totales registradas en las carreteras de toda la provincia. Ante esta realidad, la Junta de Andalucía y la subdelegación del Gobierno iniciaron una serie de reuniones junto a los ayuntamientos implicados en la zona con el objetivo de implementar nuevas medidas y poner fin de inmediato a una situación insostenible. La primera medida, como ya te contamos, se puso en marcha a inicios de 2024. La DGT decidió entonces estrenar una medida pionera pocas veces utilizada en España, consistente en pintar una nueva línea roja, de tamaño muy grueso, en el centro de los carriles y donde antes se encontraba la tradicional línea continua que prohíbe los adelantamientos. Esta nueva marca vial nacía con el objetivo de remarcar de manera mucho más evidente la prohibición expresa de adelantamiento en todo el tramo, en ese caso de 4 kilómetros y que es considerado como el más conflictivo de toda la vía. Los datos, en apenas 9 meses, parece que han dado la razón a las administraciones. Pintada en el centro de la calzada para separar los carriles de distinto sentido y esperando que sirviera también para instintivamente llevar a la reducción de velocidad de los vehículos, este tramo entre Coín y Cártama no ha contabilizado de momento en todo 2024 ningún accidente mortal. Buenas noticias que, sin embargo, no han llevado a la DGT a paralizar el resto de planes contemplados para esta carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-en-carretera-muerte-dgt-insiste-en-frenar-ya-su-alta-siniestralidad_300039_102.html -
Ya que nos hemos puesto a recordar cómo se renueva el carnet de conducir hay que señalar que se permite poder realizar el trámite tres meses antes de que se caduque. Un aspecto importante para todos aquellos más despistados u otros conductores que justo en la fecha indicada no estén presentes en el país por un viaje, por poner un ejemplo. La tasa por renovar el carnet de conducir es de 24,58 euros Sea como fuere, aquellos que acudan a renovar el carnet de conducir deberán abonar una tasa aplicada por la DGT de 24,58 euros, cifra que puede llegar a bajar a 4,92 euros si la prescripción del médico ha indicado que solo tenemos un año de vigencia en el permiso. ¿Y entonces cuándo es gratis? Pues desde Tráfico han decidido que todos los conductores que hayan alcanzado los 70 años o superen esa edad no tengan que pagarla. En todos estos casos las personas que cumplan con esa sencilla condición solo deberán abonar, y superar, el correspondiente reconocimiento médico, cuyo precio varía según el establecimiento y su localización, pero que podríamos decir que está en torno a los 35 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-no-te-cobrara-tasas-en-renovacion-carnet-conducir-si-cumples-sencillo-requisito_300045_102.html
-
23 de septiembre de 2024 DGT no te cobrará las tasas en la renovación del carnet de conducir si cumples un sencillo requisito Aunque es una medida poco conocida, existe una posibilidad por la que no tendríamos que pagar las tasas al renovar nuestro carnet de conducir. DGT no te cobrará las tasas en la renovación del carnet de conducir si cumples un sencillo requisito La palabra gratis es un reclamo para llamar la atención que es muy efectivo. Es raro que nadie se fije en qué se regala cuando estas letras juntas aparecen. Pues aquí te voy a contar el requisito que debes cumplir para que la DGT te deje gratis las tasas en tu próxima renovación del carnet de conducir. Algunos conductores no pagan las tasas al renovar el carnet de conducir Como todos sabemos, si no te lo recuerdo ahora rápidamente, tenemos la obligación de renovar nuestro permiso de conducir con cierta periodicidad. Ésta, como veremos a continuación, varía según las siguientes condiciones: Para todos aquellos permisos relacionados con las motos y los coches, conocidos con las siglas AM, A1, A2, A y B, nos tocará renovarlos cada diez años hasta que el conductor en cuestión cumpla los 65 años. Por encima de esa citada edad la caducidad se reducirá a 5 años. El resto de los permisos de conducir destinados para poder manejar camiones o autobuses, los que conocemos como C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1, bajan su vigencia a los cinco años antes de los 65 años, mientras que después se establece cada tres años. Teniendo en cuenta la teoría existe la posibilidad de que estos plazos anteriormente comentados puedan variar. Estos casos son aquellos en los que, tras el reconocimiento médico imprescindible para sacar el carnet, el doctor haya estimado oportuno que debe otorgarse una vigencia por menos años. Se suele dar en personas que padecen una enfermedad o deficiencia que puede agravarse con el paso del tiempo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-no-te-cobrara-tasas-en-renovacion-carnet-conducir-si-cumples-sencillo-requisito_300045_102.html
-
23 de septiembre de 2024 Espejo retrovisor convexo del coche, ¿Qué es y qué ventajas tiene? Si quieres conocer las ventajas de un espejo retrovisor convexo para coche, en este artículo te las decimos. Espejo retrovisor convexo del coche En la búsqueda de mayor seguridad y visibilidad en la conducción, los espejos retrovisores convexos son una alternativa mucho más completa a los espejos planos tradicionales. Estos espejos, con su diseño curvado, ofrecen una serie de ventajas que pueden mejorar significativamente la experiencia al volante. A continuación, te explicaremos qué es un espejo retrovisor convexo, cómo funciona y por qué se ha convertido en un indispensable en los coches modernos. ¿Qué es un espejo retrovisor convexo? Un espejo retrovisor convexo se caracteriza por su superficie curvada que se abomba hacia afuera. Esta curvatura es clave para su función principal: ampliar el campo de visión del conductor. A diferencia de los espejos planos, que proporcionan una representación precisa del tamaño y distancia de los objetos detrás del vehículo, los espejos convexos hacen que los objetos parezcan más pequeños y más lejanos de lo que realmente están. Aunque esto puede sonar como una desventaja, en realidad ofrece un beneficio crítico en términos de seguridad vial. Ventajas del espejo retrovisor convexo Como decimos, un espejo retrovisor convexo tiene muchas ventajas, entre las que destacan: Ampliación del campo de visión La principal ventaja de los espejos convexos es que permiten ver una mayor área alrededor del vehículo. Esto reduce significativamente los puntos ciegos y ángulos muertos, permitiendo que el conductor tenga una visión más completa de lo que sucede a su alrededor, indispensable para detectar vehículos, peatones o cualquier obstáculo potencial. Mejora la seguridad en maniobras Las maniobras como cambiar de carril, salir de estacionamientos o integrarse en el flujo de tráfico se vuelven más seguras gracias a la amplia visión que ofrecen estos espejos. Al reducir los puntos ciegos, el conductor puede tomar decisiones más seguras. Detección temprana de vehículos En carreteras o autopistas, los espejos convexos permiten detectar vehículos que se aproximan rápidamente desde atrás o los lados, lo que da al conductor más tiempo para reaccionar adecuadamente. Facilidad en áreas congestionadas En entornos urbanos densos, donde ciclistas y peatones pueden acercarse al vehículo desde múltiples direcciones, los espejos convexos ayudan a mantener un seguimiento constante de estos elementos, reduciendo el riesgo de accidentes. Visibilidad mejorada en condiciones adversas En situaciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia intensa, los espejos convexos pueden proporcionar una perspectiva más amplia comparada con los espejos planos, ayudando al conductor a mantener un mayor control y seguridad. Implementación y uso La decisión de usar espejos retrovisores convexos depende de las necesidades y preferencias del conductor, así como de las condiciones de conducción habituales. Para aquellos que frecuentemente conducen por áreas urbanas congestionadas o conducen en autopistas, estos espejos pueden ser una mejora significativa en términos de seguridad y comodidad. Los espejos retrovisores convexos ofrecen claras ventajas en términos de seguridad vial y visibilidad. Al expandir el campo visual del conductor y reducir los puntos ciegos, estos espejos tienen una gran importancia en la prevención de accidentes y en la mejora de la seguridad en la conducción. Si buscas maximizar la seguridad y la eficiencia en tu experiencia de conducción, considerar la adopción de espejos retrovisores convexos puede ser una decisión prudente y beneficiosa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espejo-retrovisor-convexo-coche-que-es-ventajas-tiene-ecn_299115_102.html
-
Como es de esperar esta decisión de dejar a los coches seguir circulando a 120 km/h mientras que las motos lo hacen a 80 km/h no es aleatoria y tiene una historia detrás. Volviendo a la información de nuestros compañeros indican que desde la compañía han informado que el firme se encuentra en muy mal estado y que ante las reparaciones que se harán próximamente han tomado esta postura con el fin de proteger al colectivo más vulnerable que es el de las dos ruedas. Aunque en realidad lo que han provocado son las quejas de los motoristas, que no piensan igual que las autoridades. Por ejemplo, desde la Asociación Federal de Motoristas alemanes (BVDM) creen que limitar su velocidad a 40 km/h menos que los coches les obliga siempre a circular por el carril derecho que suele ser el más castigado por los baches, pudiendo provocar graves caídas. Por no hablar del peligro que supone la gran diferencia de ritmo entre los distintos vehículos de esta vía. ¿Te imaginas a las motos circulando solo a 80 km/h? Al fin y al cabo, los motoristas lo único que piden es que no se les restringa solamente a ellos la velocidad, sino que todos los vehículos circulen a la misma para que no haya peligros extra a los que ya supone el mal estado del firme. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-polemica-en-esta-carretera-limitan-velocidad-solo-motos-80-poniendolas-en-peligro_300054_102.html
-
23 de septiembre de 2024 Nueva polémica: en esta carretera limitan la velocidad solo de las motos a 80 poniéndolas en peligro Debido al mal estado del firme las autoridades han decidido disminuir la velocidad de las motos a 80 km/h para cabreo de las asociaciones de motoristas. Nueva polémica, en esta carretera limitan la velocidad solo de las motos a 80 poniéndolas en peligro. Foto: AMS Podemos estar más o menos de acuerdo con los límites de velocidad, pero está claro que su presencia ayuda a mejorar la seguridad vial en las carreteras y que no se conviertan en un pequeño circuito en el que cada uno vaya al ritmo que le apetezca. Aunque claro, si en una vía dejas a unos usuarios circular a una velocidad y a otros, en concreto me refiero a los motoristas, a otra bastante más baja es normal que la gente se queje y con razón. Los citados límites de velocidad están regulados en el artículo 21 de la Ley de Tráfico y dependen de muchos factores como pueden ser el tipo de la carretera (autopistas, carreteras secundarias o urbanas…), el tramo por el que se circule en ese momento que tenga características especiales o que sea de una alta siniestralidad, incluso en algunos casos puede variar según las condiciones climáticas. Pero en algo que coinciden tanto los coches como las motos es que siempre coinciden en la máxima establecida, hasta que a nuestros oídos ha llegado esta noticia. Los límites de velocidad están regulados en la Ley de Tráfico Motos circulando a 80 km/h en autovía Según publican nuestros compañeros de la revista alemana Motorrad las autoridades federales han tomado la decisión de limitar la velocidad de las motos a 80 km/h en la autopista conocida como A7 o Bundesautobahn 7. Por si no has rodado nunca por ella debes saber que es una de las principales vías del país pues le atraviesa desde el norte, en concreto desde la frontera con Dinamarca, hasta que llega al sur con la linde con Austria cerca de la ciudad de Füssen. En total hablaríamos nada menos que de 961,6 kilómetros, que serían una auténtica tortura si se tuvieran que completar a 80 km/h por hora. Pero no te asustes, porque esta polémica medida para los motoristas solo se ha aplicado en un tramo de unos 40 kilómetros que transcurre por los estados federados de Baviera y Baden-Wurtemberg (más bien es la zona sur). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-polemica-en-esta-carretera-limitan-velocidad-solo-motos-80-poniendolas-en-peligro_300054_102.html
-
Audi da vida a todo un clásico de las carreras
Ocio responde a Ocio de discusión en General Clásicos
Mientras que el motor, la transmisión y la caja de cambios de 5 velocidades se tomaron del coche del Grand Prix, los ingenieros optaron por soluciones técnicas diferentes para la suspensión y la amortiguación. En lugar de la combinación de ballestas transversales y amortiguadores del Auto Union Type 22, el Type 52 utiliza una suspensión de muelles y amortiguadores hidráulicos. Durante el desarrollo, el depósito de combustible de 110 litros de capacidad se reubicó bajo los asientos. En el coche de carreras, el depósito, mucho más grande, estaba situado directamente detrás del conductor, en el centro de gravedad del vehículo, lo que proporcionaba a las Flechas de Plata una distribución ideal del peso tanto si el depósito estaba lleno como vacío. Tanto el Auto Union Type 52 como el Type 22 utilizan frenos de tambor y llantas de radios. FUENTE: https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/z370ee571-9a4a-3e64-c91a878ccac444a3/202409/audi-da-vida-a-todo-un-clasico-de-las-carreras -
19 de septiembre de 2024 El departamento de vehículos históricos ha presentado el Union Type 52, un coche que no llegó a materializarse en 1934 Audi da vida a todo un clásico de las carreras - Foto: Stefan Warter Las Flechas de Plata de Auto Union son los legendarios coches de carreras de los años treinta. Pero casi nadie sabe que para estos vehículos pioneros también se planeó una versión deportiva homologada para la calle con un motor de 16 cilindros: el Auto Union Type 52. Ahora, Audi ha fabricado este coche, el Schnellsportwagen. La casa alemana encargó a Crosthwaite & Gardner la construcción del Auto Union Type 52 a partir de los documentos de archivo, planos y bocetos de diseño que se conservan. Los expertos británicos en restauración también se encargaron de las Flechas de Plata para la colección de vehículos históricos de Audi y, tras varios años de trabajo, terminaron de construir el Schnellsportwagen en 2023. Todos los componentes están hechos a medida y se fabricaron a mano específicamente para el modelo. Con más de cinco metros, el Auto Union Type 52 causa impacto: su alargada silueta refleja cómo sus ingenieros diseñaron el coche para conseguir una aerodinámica óptima y el máximo rendimiento. A diferencia de sus hermanos Grand Prix, el coche es más adecuado para la conducción diaria, tal y como pretendían los diseñadores, para lo cual estaba equipado con techo y faros, y ofrecía un espacio para el equipaje, además de dar cabida a las dos ruedas de repuesto. Pero ahí acaban las características de confort del coche para tres pasajeros. Como es típico en un coche de carreras, el conductor del Auto Union Type 52 se sienta en el centro, con los asientos de los ocupantes traseros ligeramente desplazados hacia los lados. Con tres pasajeros, 70 kg de equipaje y 150 kg de equipamiento, la ficha técnica indica que el peso total del coche es de 1.750 kg, con un peso en vacío de 1.300 Audi da vida a todo un clásico de las carreras - Foto: Stefan Warter Audi da vida a todo un clásico de las carreras - Foto: Stefan Warter Audi da vida a todo un clásico de las carreras - Foto: Stefan Warter Audi da vida a todo un clásico de las carreras - Foto: Stefan Warter Audi da vida a todo un clásico de las carreras FUENTE: https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/z370ee571-9a4a-3e64-c91a878ccac444a3/202409/audi-da-vida-a-todo-un-clasico-de-las-carreras
-
Motor Pacífico Premium cuenta con una gran variedad de gamas disponibles gracias a su presencia en todo el territorio español. / INFORMACIÓN Audi ha apostado fuerte por la movilidad eléctrica. ¿Qué puede decirnos sobre los motores eléctricos de Audi y cómo está evolucionando esta tecnología en la marca? No quiero entrar en tecnicismos, pero la apuesta de Audi va en línea de no perder la esencia Audi en el diseño y ofrecer motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga, montados en las nuevas plataformas desarrolladas específicamente para vehículos eléctricos. Audi ofrece motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga. / INFORMACIÓN ¿Cuáles son las principales ventajas para los clientes que adquieren un vehículo a través de Audi Motor Pacífico? Como decía, somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español, lo que hace que podamos disponer de un considerable número de vehículos disponibles para la entrega y nos preocupa profundamente la calidad. Posiblemente sea aquí donde estamos dedicando más recursos pero aprendemos de lo que nos dicen los clientes y de la experiencia de los otros 29 Concesionarios de nuestro grupo. Somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español Y por último, una pregunta sobre la financiación, ¿Se siguen vendiendo coches al contado? Sí, contados reales estarán sobre el 20%. El resto es financiado. El mayor número de operaciones financiadas lo hacemos con Audi Opción. Es una compra donde el cliente es propietario del vehículo desde el primer día, pero tiene asegurado un valor futuro de recompra. La financiación se puede hacer entre 2 y 5 años, y decide al final del contrato si quieres quedárselo, cambiarlo por otro Audi dando el tuyo como entrada o devolverlo y no pagar la última cuota. FUENTE: https://www.informacion.es/economia-y-empresas/2024/09/21/apuesta-audi-linea-perder-esencia-108240156.html
-
21 SEPT 2024 «La apuesta de Audi va en línea de no perder la esencia en el diseño» José María Gómez, gerente de Audi Motor Pacífico Alicante, explica la importancia de la innovación tecnológica, el servicio al cliente y la sostenibilidad como pilares clave para el éxito en el sector automovilístico de lujo en Alicante José María Gómez, gerente del Audi Motor Pacífico Alicante. / INFORMACIÓN Grupo Motor Pacífico es el conglomerado de automoción de marcas de la multinacional Volkswagen con mayor presencia en el territorio español y más de 20 años de experiencia. Ha crecido tanto en gestión de concesiones de las marcas Skoda, Audi, Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT y Cupra, como en expansión territorial. José María Gómez, gerente Audi Motor Pacífico Alicante en las instalaciones de Sant Joan d'Alacant. / INFORMACIÓN De este modo, lidera el mercado de la automoción en España con más de 30 concesionarios ubicadas en 8 provincias entre las que se encuentra Alicante, que constituye un punto estratégico para la firma en el que está representada por una marca premium como es Audi. Motor Pacífico lidera el mercado de la automoción en España con más de 30 concesionarios ubicadas en 8 provincias. / INFORMACIÓN ¿Quiénes forman parte del equipo de Audi Motor Pacífico y qué los distingue en términos de atención al cliente y experiencia en venta de vehículos? En la provincia tenemos la instalación principal en Sant Joan d'Alacant y una instalación satélite en La Vila Joiosa, sin descartar seguir creciendo dentro de nuestra zona. Actualmente, la concesión cuenta con 50 empleados directos entre los departamentos de vehículo nuevo, de ocasión, taller mecánico y taller de chapa y pintura, siendo además especialistas en reparaciones de carrocerías de aluminio. En la provincia de Alicante, la instalación principal se encuentra en Sant Joan d'Alacant. / INFORMACIÓN ¿Qué modelos destacados de Audi se han lanzado recientemente y qué los hace especiales en comparación con otros vehículos del mercado? La apuesta de Audi con el vehículo eléctrico no la hace incompatible con versiones y modelos deportivos con motores de combustión por encima de los 630 CV, teniendo así una amplia oferta dentro de mercado premium y super premium. El modelo estrella de reciente lanzamiento ha sido el Audi Q6, un coche que da respuesta a lo que los usuarios están demandando y que tiene una autonomía de hasta 639 km y el estado de carga puede pasar del 10% de batería al 80% en sólo 20 minutos. Pero mejor que hablar del Audi Q6, invitamos a los clientes que vengan a verlo y probarlo a nuestras instalaciones, ya que está disponible para la venta. Tampoco hay que olvidar el reciente lanzamiento del Audi A3, uno de los pilares de ventas de nuestra marca, un coche nuevo para seguir siendo uno de los líderes de ventas en su segmento. También disponemos ya de unidades de prueba en el concesionario. FUENTE: https://www.informacion.es/economia-y-empresas/2024/09/21/apuesta-audi-linea-perder-esencia-108240156.html
-
BMW iX2 vs Audi Q4 Sportback e-tron: tendrás complicado elegir entre ambos
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q4 e-tron (A partir de 2021)
Audi Q4 Sportback e-tron El Audi Q4 Sportback e-tron es un SUV eléctrico de Audi que se comercializa en varias versiones. El 35 e-tron cuenta con un motor eléctrica ubicado en el eje delantero con una potencia de 125 kW (170 CV). Equipa una batería de 52 kWh de capacidad que le otorga una autonomía de 340 kilómetros. Por su parte, el Audi Q4 Sportback 50 e-tron quattro, equipa un motor en cada eje que rinden una potencia máxima de sistema de 220 kW (299 CV). La versión más deportiva del SUV eléctrico para el cronómetro en la aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, y alcanza una autonomía de hasta 488 km, gracias a una batería de 77 kWh de capacidad. Audi Q4 Sportback 40 e-tron Por su parte, el Audi Q4 Sportback 40 e-tron equipa la misma batería de 77 kWh en combinación con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV). Recibió una actualización para mejorar su autonomía, que se sitúa en 548 kilómetros en WLTP. Gracias al cargador instalado a bordo, la potencia máxima de carga con corriente alterna es de 7,4 kW para el 35 e-tron, y de 11 kW en el 40 e-tron y el 50 e-tron quattro. Con corriente continua, la potencia es de 100 kW y de 125 kW, respectivamente. Lo hemos probado, y de él decíamos que vale lo que cuesta: a partir de 59.920 euros. Dos cochazos a un precio muy similar Con una diferencia entre ambos de 1.800 euros , favorable para la versión de acceso del BMW iX2, la elección entre ambos se hace difícil. Ante esta similitud de precios, uno de los aspectos que nos hace decidir entre ambos es la autonomía, un apartado en el que gana el Audi Q4 Sportback e-tron con sus 548 kilómetros en WLTP. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/bmw-ix2-vs-audi-q4-sportback-e-tron/ -
22 septiembre 2024 BMW iX2 vs Audi Q4 Sportback e-tron: tendrás complicado elegir entre ambos BMW iX2 Hoy ponemos a examen a dos SUV alemanes para reavivar una rivalidad clásica: BMW iX2 y Audi Q4 Sportback e-tron. Exponemos lo mejor de cada uno y los comparamos. Vamos con ello. BMW iX2, de SUV a SAC La segunda generación del iX2 continúa la filosofía de la primera generación siendo lo que BMW denomina un SAC ( Sport Activity Vehicle), con lo que la marca quiere acentuar el aspecto deportivo de su todocamino. Respecto a la primera generación, lanzada en 2018, el BMW iX2 actual mide 4.554 mm de largo (+194 mm); 1.845 mm (+21 mm); y 1.590 mm de alto (+ 64 mm). Algunas de las claves estéticas de este BMW iX2 son su frontal erguido, la caída de techo, los pasos de rueda ensanchados y la parrilla hexagonal con iluminación de contorno BMW Iconic Glow, además de su alerón. También destaca su inclinación del parabrisas, que contribuye a su buen dato aerodinámico de 0,25 Cx. La gama mecánica del nuevo BMW iX2 se compone de dos opciones eléctricas: El BMW iX2 xDrive 30 tiene dos motores eléctricos, uno en cada eje, con una potencia total de 313 CV (230 kW). La autonomía homologada para esta versión es de 417 km. El BMW iX2 eDrive 20 tendrá un solo motor conectado al eje trasero, este de 150 kW (204 CV) con el que homologa 478 km de autonomía. Ambas versiones comparten una batería de 64 kWh que admite una potencia máxima de hasta 130 kW en corriente continua y 11 kW de serie en corriente alterna. Como opción, puede soportar hasta 22 kW en CA. Si quieres que sea tuyo, actualmente tiene un precio que parte desde los 58.200 euros. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/bmw-ix2-vs-audi-q4-sportback-e-tron/
-
20 septiembre, 2024 NIO se interesa por la fábrica de Audi en Bélgica, podría comprarla El fabricante chino contempla la posibilidad de llegar a un acuerdo con Audi para hacerse con su fábrica que tiene en Bélgica Nio está evaluando la posibilidad de adquirir la fábrica de Audi en Bélgica, específicamente la de Vorst, donde actualmente se produce el Audi Q8 e-tron. Esta planta enfrenta el riesgo de cerrar sus puertas tal y como hemos comentado anteriormente en Somos Eléctricos, ahora según el periódico flamenco De Tijd, Audi está buscando un comprador como única alternativa para evitar el cierre. Se espera que la producción del Q8 e-tron finalice el próximo año, lo que pondría en peligro los puestos de trabajo de los 2.910 empleados de la fábrica. En las últimas semanas, una delegación de Nio visitó las instalaciones, y tienen hasta el 23 de septiembre para presentar una oferta formal. La fábrica se encuentra en Vorst, una de las 19 comunas de la Región de Bruselas-Capital, conocida como Forest en francés. Dado que la población en 2020 era de apenas 56.581 personas, es probable que la planta sea el mayor foco de empleo de la zona. Nio entró en el mercado europeo en 2021 con la entrega de su primer modelo, el ES8, en Noruega. A pesar de haber lanzado varios vehículos de segunda generación en diferentes mercados europeos, la compañía ha tenido un éxito limitado. En junio, solo se registraron 44 vehículos Nio en Alemania, en comparación con los 425 de BYD y los 5.158 de MG. Desde julio, Nio ha sido objeto de los aranceles que la Unión Europea impuso a los vehículos eléctricos importados desde China. Actualmente, la compañía paga un arancel del 20.8% sobre el valor de sus vehículos, además del 10% habitual para importaciones de automóviles desde China. Si la UE ratifica nuevos aranceles permanentes, Nio podría enfrentar un aumento al 21.3%. La producción de coches de Nio en Bélgica permitiría a la empresa evitar estos aranceles, lo que podría representar una ventaja significativa. Sin embargo, las ventas limitadas de Nio en Europa hasta el momento hacen que la adquisición de la planta solo sea viable si Audi ofrece un precio muy reducido o si el gobierno belga brinda incentivos. Curiosamente, el interés de Nio por esta fábrica llega después de una disput* legal con Audi a principios de año, relacionada con los derechos de uso de los nombres ES6 y ES7, que Audi consideraba conflictivos con su propia nomenclatura y que NIO decidió cambiar el nombre por EL6 y EL7. El hecho de que la planta y su plantilla de trabajadores ya estén dedicadas a la producción de un vehículo eléctrico podría convertirla en una adquisición estratégica para Nio, al poder ponerla operativa en un periodo de tiempo mucho más corto que el construir una fábrica desde cero. FUENTE: https://somoselectricos.com/nio-opcion-compra-fabrica-audi-belgica/
-
Al igual que en los últimos lanzamientos de la marca de los cuatro aros, además de opciones individuales como el techo panorámico, la suspensión neumática o distintos diseños de llantas, el Audi Q5 también cuenta con dos paquetes de equipamiento opcionales que facilitan la personalización y aportan una ventaja para los clientes frente al precio individual de las opciones que los integran. Audi Q5 | Audi El paquete confort, que tiene un precio de 3.120 euros, incluye entre otros elementos los faros Matrix LED, las cámaras de entorno, la pantalla MMI para el acompañante, llave de confort, airbags laterales adicionales y un completo paquete de asistentes de seguridad con aviso de cambio de carril y alerta de salida, asistente de tráfico transversal y de viraje trasero y asistente de salida involuntaria de carril. En cuanto al paquete premium, su precio es de 6.025 € euros, y añade a los elementos del paquete confort el asistente de conducción adaptativo plus, los grupos ópticos traseros OLED digitales con función de luz de comunicación, mando programable integrado para apertura de garaje, asientos calefactables delanteros y traseros y volante calefactado con ajuste eléctrico. Audi Q5 | Audi Por su parte, entre el equipamiento de serie del Audi SQ5 destacan las llantas de aleación de 21 pulgadas de Audi Sport, el tren de rodaje deportivo, los faros Matrix LED, la línea S con elementos exteriores acabados en óptica cromada mate plata, las carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio, las pinzas de freno pintadas en rojo, la llave de confort y la pantalla MMI para el pasajero delantero, entre otros muchos elementos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
-
Las versiones S line añaden al equipamiento Advanced los paquetes exterior e interior S line, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería de tela Kaskade con costuras de contraste, volante deportivo achatado en su parte superior e inferior, apoyabrazos de confort, luz de proyección en la luneta trasera y el paquete de iluminación ambiental plus interior. El sobreprecio del acabado S line respecto al Advanced es de 2.900 euros. Audi Q5 | Audi Como acabado más deportivo, la edición Black line añade al acabado S line las llantas de 20 pulgadas de Audi Sport acabadas en color negro, cristales oscurecidos, tapicería mixta en microfibra Dinamica y cuero con acolchado de rombos y grabado S y el paquete de estilo negro, que incluye detalles como los embellecedores oscuros, el logo con los aros Audi en gris antracita, las barras longitudinales de techo y las carcasas de los retrovisores en negro y los embellecedores de las salidas de escape cromados en color oscuro. Este acabado tiene un sobreprecio de 5.500 euros sobre el S line. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
-
Algunas de las más relevantes son el MMI panoramic display de diseño curvado con tecnología OLED, la pantalla MMI para el pasajero delantero con modo de privacidad, el Head-up display con realidad aumentada, las luces OLED digitales de segunda generación con función de comunicación, la luz de interacción dinámica, el asistente de voz Audi assistant con función de autoaprendizaje y ChaGPT integrado o el control de crucero adaptativo plus. Audi Q5 | AUDI Precios y equipamiento En España, la gama del nuevo Audi Q5 cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. Desde el acabado Advanced se incluyen de serie elementos específicos de diseño como la parrilla Singleframe y el difusor en color gris antracita, una inserción en el difusor en plata selenita mate y llantas de 18 pulgadas. Entre la amplia dotación de equipamiento funcional y de confort destacan los faros LED Plus, el climatizador de tres zonas, los espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactados, la instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, los asientos delanteros calefactables, el portón del maletero con apertura y cierre eléctricos, el equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer, el Audi phone box con función de carga inalámbrica, el MMI Navegación plus con MMI touch y las funcionalidades de Audi connect. Audi Q5 | Audi El paquete de sistemas de asistencia incluye, entre otros, el Audi park assist plus, la cámara de marcha atrás, el control de crucero adaptativo, los asistentes de frenado de emergencia y tráfico transversal delantero y los asistentes de esquiva y viraje. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
-
Audi Q5 y Audi SQ5 | Audi La última evolución del motor 2.0 TDI también alcanza una potencia de 150 kW (204 CV), en este caso con un par máximo de 400 Nm, y se ofrece únicamente con tracción quattro. La variante tope de gama es el SQ5, equipada con el motor V6 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) y un par máximo de 550 Nm. Audi A5 | Audi Además de ser el primer SUV de la marca de los cuatro aros en estrenar la nueva plataforma PPC, entre las innovacionesla nueva generación del Audi Q5 destaca la arquitectura electrónica E3 1.2, que aros permite integrar modernas funciones de conectividad y digitalización. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
-
20 de septiembre de 2024 // TERCERA GENERACIÓN Arranca la comercialización en España de los nuevos Audi Q5 y Audi SQ5 El nuevo Audi Q5 es el primer SUV de la marca de los cuatro aros construido sobre la Plataforma Premium de Combustión (PPC) Audi Q5 y Audi SQ5Audi Construido sobre la nueva Plataforma Premium Eléctrica (PPC), la tercera generación del Audi Q5 el SUV de tamaño medio que se lanzó al mercado en 2008, llega España con su nuevo lenguaje de diseño deportivo, nuevo sistema de infotainment, mejoras en su dinámica de uso y motores más eficientes. Audi Q5 y Audi SQ5 | Audi En el lanzamiento al mercado español el Audi Q5 se ofrece con tres variantes mecánicas, todas ellas con una transmisión S tronic de doble embrague y tecnología de hibridación MHEV plus con sistema eléctrico de 48 voltios, que ayuda al motor de combustión, reduce las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, aumenta las prestaciones y el confort de conducción, permitiendo las maniobras y el aparcamiento puramente eléctricos. Todas las versiones cuentan con el distintivo medioambiental ECO de la DGT. El motor de acceso a la gama es el 2.0 TFSI, que rinde una potencia máxima de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, y se ofrece en versiones de tracción delantera o tracción quattro. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
-
The all-new, fully electric Audi Q6 e-tron | A new era of electric SUV Es cierto que es un modelo que lleva mucho mejor dotado en todos los sentidos que el Tesla Model Y, pero el hecho de que cueste unos 30.000 € más que el modelo americano va a provocar que, por mucho que se quede más o menos al mismo nivel que algunos de sus rivales directos de BMW y Mercedes, sus cifras de ventas no sean las mismas que las del modelo de Tesla. La parte positiva es que, siendo como es uno de los modelos más modernos de la marca, llega de serie con una autonomía que supera los 630 km, lo que le permite hacer largas tiradas en la autovía y autopista de unos 450 o 500 km, unas cifras impensables hace apenas unos años, mientras que si nos movemos de forma habitual por entornos urbanos la autonomía puede superar tranquilamente los 700 km. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/nuevo-audi-q6-e-tron-es-mejores-suv-electricos-pero-tiene-problema-insalvable-mayoria_1286499_102.html
-
22 de septiembre de 2024 El nuevo Audi Q6 e-tron es de los mejores SUV eléctricos, pero tiene un problema insalvable para la mayoría El nuevo eléctrico alemán es un SUV muy top Audi Como bien saben todos aquellos que tienen Audi como una de sus marcas de referencia, el fabricante alemán hace ya mucho tiempo que empezó a apostar de forma clara y evidente por los coches 100 × 100 eléctricos. Una apuesta que, si bien es cierto que no está dando seguramente los resultados esperados a nivel de ventas, seguirá siendo más que evidente en el caso del fabricante alemán, aunque cabe tener en cuenta que, como tantos otros fabricantes, ahora en Audi se están replanteando algunas estrategias en torno a los eléctricos. Pero al margen de los posibles cambios de planes por parte del fabricante de los cuatro aros, lo que es evidente es que la entrada en juego de uno de esos nuevos eléctricos, el Audi Q6 e-Tron, no hace otra cosa que dejar muy claro que los que busquen un modelo eléctrico tienen en el una de sus mejores opciones, entre otras cosas porque es un modelo que lleva cargado de tecnología, muy bien dotado en todos los sentidos aunque tiene un problema que seguramente es insalvable para la mayoría. El Audi Q6 e-Tron es muy top, quizás demasiado Y ese problema no es otro que el precio. Al margen de los posibles descuentos que podamos recibir por parte del fabricante, la versión más sencilla de este modelo se sitúa por encima de los 71.000 €, un precio que lo aleja de la inmensa mayoría de los bolsillos, incluso de aquellos que están dispuestos a gastarse un poco más para hacerse con un coche 100 × 100 eléctrico. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/nuevo-audi-q6-e-tron-es-mejores-suv-electricos-pero-tiene-problema-insalvable-mayoria_1286499_102.html
-
El Q5 llega a Europa con motores diésel y gasolina, con la tecnología Mild Hybrid plus. Y con una transmisión de doble embrague con siete velocidades. Audi Q5 | Audi Terminamos con un 100% eléctrico. Desde Audi dicen que con su conducción y su autonomía de 700 kilómetros despertará el entusiasmo por la electromovilidad. Se trata del A6 e-tron. Nos recibe con un frontal expresivo y una máscara negra que rodea la parrilla Singleframe cerrada, e invertida. Los blisters, los contornos, le hacen sacar músculo para pulir un aspecto esbelto que se extiende hasta la parte trasera. Su diseño deportivo le da un coeficiente de 0,21 para la versión Sportback, convirtiéndolo en el mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica. Audi A6 e-Tron | Audi El interior te recibe con las luces ambientales, una pantalla panorámica con diseño curvado como en los otros Audi con acceso a aplicaciones. También, tiene Head Up Display. Se puede interactuar con Chat GPT y escuchar la información que quieras mientras conduces. Y otra curiosidad, el techo panorámico se vuelve opaco o transparente pulsando este botón. El A6 e-Tron tiene una batería de iones de litio con 12 módulos y 180 celdas prismáticas, con una capacidad de 100 kilovatios por hora. Tendrá dos tipos potencia: 270, con propulsión trasera, y 370 kilovatios para los tracción Quattro; los S6 Sportback y S6 Avant, podrán acelerar de cero a 100 en 3,9 segundos en ambos casos. Tres modelos de esta nueva generación de Audi que, por el momento, nos despedimos de ellos, pero que seguro que veremos pronto en la carretera. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html
-
La parte trasera del A5 se convierte en una pantalla que permite la comunicación coche a coche y aumenta la seguridad. Gracias a las luces traseras digitales, con detección de proximidad, y que mandan mensajes a los vehículos que llegan por detrás, con símbolos de advertencia. Los motores son diversos: dos 2.0 TFSI con 150 y 204 caballos. Y, también, los hay con tecnología Mild Hybrid Plus, o electrificación parcial de 48v, como el 2.0 TDI con 204 caballos o el deportivo S5 con un V6 con 367 caballos. Una tecnología que permite ahorrar combustible y conducir, aparcar y maniobrar con energía eléctrica. En el interior, prácticamente 100% digital, encontramos muchas pantallas como la del lado del pilo, con diseño curvo y con el Audi Virtual Cockpit incorporado, y otra para el pasajero, con modo de privacidad, para no molestar al conductor. Un interior inteligente, con Chat GPT integrado, y más de 800 funciones del vehículo, el infoentretenimiento y la climatización controladas por voz. El siguiente es el Q5, el SUV más exitoso de Audi. Su tercera generación está construida sobre Plataforma Premium de combustión, desarrollada j unto a Porsche. Es robusto y deportivo, con faros estilizados y una ancha parrilla Singleframe con una gran toma de aire debajo. Detrás, un diseño limpio, definido por una banda de luz con un corte afilado que recorre todo e l ancho del coche. Junto a ello, tres curiosidades: aparte de las luces traseras digitales que advierten a los vehículos que llegan detrás con señales de peligro, la luz de freno trasera, superior, se proyecta en la luneta con una tira de luces. Además, si llegamos con una compra pesada, la parte trasera del maletero se puede bajar hasta la altura deseada. Audi Q5 | Audi Los bajos se han carenado y se utilizan cortinas de aire para canalizar el aire y dirigirlo más allá del paso de rueda, para que fluya con las menores turbulencias posibles. La luna del parabrisas está equipada, de serie, con un acristalamiento acústico, buscando un interior silencioso. Un interior, por otra parte, digital e interconectado, con aplicaciones como YouTube, disponibles en su tienda online. Y algo muy práctico en la parte trasera, donde pueden viajar tres personas: el asiento regulable con la posibilidad de desplazarse longitudinalmente e inclinarse, ideal para echarte la siesta. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html
-
22 de septiembre de 2024 // LOS ELÉCTRICOS, NÚMEROS PARES, Y LOS DE COMBUSTIÓN, IMPARES Probamos los nuevos Audi A5, Q5 y A6 e-tron 2025: El relevo generacional ya está aquí Hemos venido a Múnich para ponernos al volante de algunos de los modelos de Audi más populares de los últimos años. Te contamos todo sobre la siguiente generación de coches de la marca alemana. Vídeo: Centímetros Cúbicos | Foto: Audi Nuestro compañero Alberto se ha desplazado hasta Múnich para probar la nueva generación de algunos de los coches de Audi que mejor han conectado con los clientes. Con la emisión de este reportaje, ya podemos enseñar estos modelos, llevando los eléctricos numeración par, mientras que los de combustión, impar. El primero que testamos es el A5, con versiones Sedan y Avant. Su diseño es limpio, con carrocería baja y deportiva, y un frontal con luces diurnas LED y parilla Singleframe, de estructura tridimensional de nido de abeja. En la parte trasera llama la atención la franja de luz continua y en los laterales también los pasos de las ruedas, que recuerdan al emblemático Audi Ur quattro. Audi A5 2025 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html
-
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Ventajas de los sistemas de infotainment Información en tiempo real: Ofrecen datos actualizados sobre el tráfico, el clima y más, ayudando a los conductores a tomar decisiones informadas. Conectividad: Permiten la conexión con diversos dispositivos, facilitando el acceso a música, llamadas y mensajes. Funciones de seguridad: Incluyen características como el reconocimiento de voz y alertas visuales que aumentan la seguridad al conducir. Desventajas de los sistemas de infotainment Distracciones potenciales: A pesar de su utilidad, pueden distraer al conductor si no se utilizan de manera responsable. Complejidad en la interfaz: Algunos sistemas pueden ser complicados de usar, especialmente para usuarios que no están familiarizados con la tecnología digital. Problemas de compatibilidad: Pueden surgir incompatibilidades entre diferentes dispositivos y el sistema del coche, lo que puede limitar su utilidad. El futuro de los sistemas de infotainment La evolución continua de la tecnología de infotainment promete integrar aún más características avanzadas como el reconocimiento de gestos y la interacción más profunda con los sistemas del vehículo para mejorar tanto la funcionalidad como la seguridad. Pantalla vertical del sistema multimedia del Renault Captur La integración con sistemas de asistencia al conductor y la automatización de muchas funciones del vehículo son solo el comienzo de lo que podemos esperar en el futuro. Aunque, por otra parte, recientemente se ha determinado que los sistemas totalmente táctiles no son del todo seguros, lo que puede provocar que algunas marcas vuelvan a los botones físicos para evitar distracciones. Los sistemas de infotainment en los coches modernos representan un avance significativo en cómo interactuamos con nuestros vehículos. A medida que la tecnología avanza, estos sistemas se volverán aún más integrados y centrados en mejorar la seguridad y la eficiencia de la conducción, haciendo los viajes más seguros y agradables. Con precaución y uso responsable, los beneficios de los sistemas de infotainment pueden ser maximizados para mejorar la experiencia de conducción sin comprometer la seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistema-infotainment-coche-todo-tienes-conocer-ecn_299469_102.html -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
22 de septiembre de 2024 Sistema de infotainment del coche: Todo lo que tienes que conocer A día de hoy, casi todos los coches vienen con un sistema de infotainment, veamos cómo han evolucionado y sus ventajas. Sistema de infotainment del coche Los sistemas de infotainment se han convertido en una parte esencial de los vehículos modernos, fusionando entretenimiento, información y conectividad en una sola plataforma. Estos sistemas no solo proporcionan navegación y medios de comunicación, sino que también integran funcionalidades avanzadas que mejoran la experiencia de conducción. Aquí exploramos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de infotainment en coches. Evolución de los sistemas de infotainment Los sistemas de infotainment han recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. Inicialmente, consistían en simples radios de coche, evolucionando gradualmente a través de los reproductores de casetes y CD, hasta llegar a las sofisticadas unidades multimedia de hoy en día que incluyen pantallas táctiles, conectividad a internet y opciones de personalización avanzadas. Sistema de información y entretenimiento de BMW. Características clave de los sistemas de infotainment Los sistemas de infotainment suelen tener las siguientes características: Unidad principal integrada La mayoría de los sistemas modernos se controlan a través de una pantalla táctil central que facilita el acceso a diversas funciones como navegación GPS, control climático, y más. Estas interfaces suelen ser intuitivas para no distraer al conductor más de lo necesario. Proyección en el parabrisas Algunos sistemas avanzados proyectan información importante, como la velocidad y las indicaciones de navegación, directamente en el parabrisas, permitiendo que los conductores mantengan la vista en la carretera. Este tipo de sistemas, se conocen como Head-up Displays. Procesadores potentes Equipados con DSP (Digital Signal Processors) y GPU (Graphics Processing Units), estos sistemas pueden manejar múltiples tareas simultáneamente y proporcionar una experiencia de usuario fluida y rápida. Conectividad avanzada Los sistemas actuales ofrecen conectividad Wifi, Bluetooth y acceso a redes móviles, lo que permite integrar aplicaciones de smartphones como Android Auto y Apple CarPlay para una mayor funcionalidad. Así es el revolucionario sistema operativo de Mercedes que sustituirá al MBUX en todos sus coches. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistema-infotainment-coche-todo-tienes-conocer-ecn_299469_102.html