Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51115
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    278

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    28 de abril de 2018 Mercedes supera a BMW y Audi y sigue siendo líder mundial de marcas de coches premium La lucha entre los integrantes del trío premium alemán se intensifica, con diferentes escaramuzas que se libran en el segmento compacto, en la estrategia SUV, y ahora también con el lanzamiento de coches eléctricos. Mercedes-Benz sigue liderando a nivel mundial, y arranca 2018 superando a BMW y Audi, con unas ventas que en el primer trimestre rozaron las 600.000 unidades. Mercedes-Benz se anota las mejores cifras de su historia, como también lo han hecho, aunque a cierta distancia de sus cifras, BMW y Audi. En España, mientras tanto, la situación es bien diferente, y Audi lidera el mercado con autoridad. Mercedes-Benz supera a BMW y Audi Como decíamos, Mercedes-Benz ha conseguido anotarse el mejor trimestre de su historia, vendiendo 594.300 coches (+5% con respecto al año anterior). BMW cerró este trimestre vendiendo 517.447 coches (+2,8%) y Audi hizo lo propio vendiendo 463.788 coches (+9,8%). Buena parte de la culpa de estas cifras, y del crecimiento de las tres marcas de coches, está en su evolución en el mercado chino. Mercedes-Benz ha crecido en China en dos dígitos porcentuales, un 16%, con respecto al año anterior. BMW creció en China un 7,1%. Y espectacular el crecimiento de Audi en China, de un 41,9%, que tiene su explicación en la importante caída que sufrió el año pasado en el proceso de definición de su estrategia en el Gigante Asiático. . Marca 2018 – Primer trimestre Mercedes-Benz 594.300 coches BMW 517.447 coches Audi 463.788 coches . Audi líder indiscutible en España En España, insistimos, la situación es bien diferente. Audi lidera con autoridad y sus matriculaciones alcanzaron los 16.685 coches (+7,4%), según cifras de ANFAC. En el primer trimestre del año, Audi ha llegado incluso a entrar en la lista de las diez marcas más vendidas en España. A cierta distancia, nos encontramos con Mercedes-Benz, segunda premium en España con 13.955 coches (+7,6%), superando a BMW, que se ha quedado en los 13.283 coches (+4,4%). Otras marcas, como Volvo (-17,8%) quedarían bastante lejos, con 3.318 coches, y Lexus (+25,5%) con 1.511 coches. . Marca 2018 – Primer trimestre Audi 16.685 coches Mercedes-Benz 13.955 coches BMW 13.283 coches . FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/mercedes-bmw-audi-ventas-coches-2018-primer-trimestre/
  2. . Audi R8 V10 RWS .
  3. Audi R8 V10 RWS . . . .
  4. . Audi A6 (2018) | Precio, ficha técnica y equipamiento Precio (€) Potencia (CV) Consumo (l/100 km) Longitud (mm) Maletero (l) A6 50 TDI quattro tiptronic (04/2018 - ) 64.580 286 5,6 4.939 530 A6 55 TFSI quattro S tronic (04/2018 - ) 69.580 340 6,8 4.939 530 A la venta 2018 2 versiones desde 64.579 € .
  5. 29/04/2018 Audi A6 (2018) La nueva generación del Audi A6 (cuyo código interno es C8) tiene nuevos motores y más equipamiento. Está disponible con dos tipos de carrocería: berlina y familiar (a ésta última, Audi la denomina Avant y la tratamos por separado en este artículo). Del anterior también existe otra basada en el familiar, Allroad, con mayor altura al suelo y un aspecto ligeramente diferente (más información de la gama A6 año-modelo 2015). Las proporciones del nuevo A6 berlina —4,94 m de longitud, 1,89 m de anchura y 1,46 metros de altura— son muy similares a las del que todavía se vende. El maletero tiene la misma capacidad, 530 litros. Inicialmente hay dos versiones a la venta, ambas asociadas a un cambio automático y a un sistema de tracción total: 50 TDI de 286 CV y 55 TFSI de 340 CV (listado de precios). Tomando como referencia la primera de ellas, que tiene motor Diesel, el A6 tiene un precio a medio camino entre el de un BMW 530d xDrive y el del un Mercedes-Benz E 350 d 4MATIC (ficha comparativa). Con la versión 55 TFSI, que tiene un motor de gasolina, pasa algo parecido: es más cara que un Volvo S90 T6 AWD y más asequible que un Jaguar XF 3.0 V6 340 CV AWD Auto (ficha comparativa). Además de las dos versiones mencionadas, que son las primeras que Audi pone a la venta, la gama estará compuesta por otros dos motores Diesel: 40 TDI (cuatro cilindros, 2,0 litros y 204 CV) y 45 TDI (V6, 3,0 litros y 231 CV). Todos los motores tienen una máquina eléctrica que desempeña la labor de motor de arranque y alternador; en el caso de los motores de seis cilindros (231, 286 y 340 CV) está conectado a una red de 48 voltios, que tiene su propia batería de iones de litio; en el de cuatro cilindros (204 CV), lo está a la red convencional de 12 voltios. Audi lo denomina sistema «mild-hybrid» (MHEV). No hay que confundirlo con un híbrido en los que el motor eléctrico es capaz de mover el coche por sí solo. Lo que sí permite es circular en algunas circunstancias, y a velocidades entre 55 y 160 km/h, con el motor térmico apagado aprovechando la inercia. Esta es una función que ya tienen el Audi A8 y el A7 Sportback. El sistema Start&Stop puede apagar el motor cuando la velocidad es inferior a 22 km/h. El cambio es siempre automático, pero de distinto tipo en los Diesel de 231 y 286 CV (Tiptronic de 8 relaciones, convertidor de par), que en los otros dos (S tronic de 7, doble embrague). Todas las versiones con un motor de 3,0 litros tienen tracción total. En este caso, también hay diferencias: con el cambio Tiptronic es mediante un diferencial central autoblocante (sistema quattro) y con el S tronic, el sistema es mediante un embrague multidisco (sistema quattro ultra). El sistema quattro ultra está compuesto por un embrague multidisco a la salida de la caja de cambios, que acopla, cuando es necesario, el eje de transmisión que mueve las ruedas traseras. En el diferencial trasero hay un engranaje que puede desacoplar los palieres del eje de transmisión, algo que ocurre cuando se abre un segundo embrague alojado en el diferencial. Así se evita que las ruedas traseras tengan que arrastrar esa parte del sistema y esto incremente el consumo. Otra posibilidad de elección es la suspensión. En este caso se podrá elegir entre cuatro variantes: la de serie, la deportiva, la suspensión con amortiguadores de dureza variable y la suspensión con muelles neumáticos y amortiguadores de dureza variable. Es novedad en este modelo el sistema de dirección a las cuatro ruedas. A baja velocidad, las traseras giran en sentido contrario a las delanteras (hasta 5 grados) para mejorar la maniobrabilidad (reduce el diámetro de giro 1,1 metros). A velocidades más altas (Audi no dice cuánto, pero en el A7 Sportback es desde 60 km/h) lo hacen en el mismo sentido que las delanteras, con el fin de mejorar la estabilidad. El Audi A6 2018 recibe el conjunto de sensores ya vistos en los mencionados A8 y A7 Sportback. Ahora, hay hasta cinco sensores de radar, cinco cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser. Estos elementos permiten implementar distintos asistentes a la conducción, que se ofrecen en tres paquetes: City, Tour y aparcamiento. En el habitáculo puede haber hasta tres pantallas. Una para el cuadro de instrumentos (que al menos en otros modelos de Audi requiere tener el mejor sistema multimedia, el MMI Navegación plus), otra en la parte superior del salpicadero (de serie es de 8,8 pulgadas y es de 10,1 con el MMI Navegación plus) y la tercera bajo la anterior (sirve para manejar el climatizador y otros menús, además de poder usarla como superficie táctil para escribir direcciones). Las dos pantallas centrales utilizan el sistema operativo MMI touch response. Audi dice que ha mejorado el funcionamiento de la introducción de instrucciones por voz. Las funciones de conectividad del nuevo Audi A6 permiten que el navegador calcule rutas teniendo en cuenta el tráfico en tiempo real, la comunicación con otros modelos de Audi para recibir información sobre el tráfico o utilizar algunos teléfonos con el sistema operativo Android como mando de apertura y arranque del coche. El sistema de faros más avanzado se llama HD Matrix LED. Es un sistema matricial de ledes, en el que el encendido y apagado cada uno de ellos está controlado de manera individual por una centralita electrónica que trata de iluminar siempre con la máxima intensidad posible sin deslumbrar al resto de usuarios. Al contrario que en el A8 y A7 Sportback, Audi no dice que el A6 pueda llevar diodos láser como luz de apoyo de largo alcance. Entre otros elementos de equipamiento, hay funciones de climatización y masaje para los asientos delanteros, un sistema de sonido de Bang & Olufssen, un cargador inalámbrico para móviles y un techo panorámico de cristal abrible. Las llantas pueden ser de hasta 21 pulgadas. FUENTE: https://www.km77.com/coches/audi/a6/2018/estandar/informacion
  6. . . Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes . .
  7. Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes . . . .
  8. . . . Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes .
  9. . . Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes . .
  10. Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes Francia comenzará a utilizar sus radares camuflados y privados desde el próximo 30 de abril FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/radares-camuflados-privados-entran-en-funcionamiento-francia-imagenes . . . .
  11. 27/04/2018 Los nuevos coches-radar privados (e indetectables) ya multan: VÍDEO Un vídeo explica, por primera vez, cómo funcionan los nuevos coches-radar privados de Europa encargados de multar a quienes sobrepasen los límites de velocidad. Hace algunos meses os contamos que en Francia se había aprobado la implantación de nuevos coches-radar privados, que servirán para vigilar los límites de velocidad sin ser detectados por los conductores, ya que éstos circularán sin ningún tipo de distintivo o de elemento identificador: son, a ojos de cualquier conductor, indetectables. En este artículo puedes conocer toda la información. Ahora hemos sabido que a partir del próximo lunes, cinco de estos nuevos radares privados se pondrán en funcionamiento en Normandía (26 a finales de año), a bordo de unos Peugeot 308 que tienen el objetivo de controlar que nadie se salte los límites máximos fijados en cada carretera. Radares privados, ¿cómo funcionan? En el vídeo de Le Parisien que tienes a continuación se explica cómo funcionan este tipo de radares móviles indetectables que a partir de 2020 se extenderán a todo el territorio francés, con un aumento exponencial de su flota, cuando se espera llegar a 440 unidades móviles. Los radares privados franceses están gestionados por una empresa llamada Mobiom que utiliza Peugeot 308 para sus operaciones, aunque espera ampliar su gama de vehículos con el paso del tiempo. En su interior, un conductor con jersey y gafas negras (que en el vídeo prefiere mantener el anonimato por su seguridad), conduce el coche por una ruta fijada en el GPS. Antes de arrancar, al conductor se le realiza una prueba de alcoholemia. De esta manera, el coche patrulla de los gendarmes franceses se cambia por un vehículo totalmente camuflado y los dos agentes son sustituidos por un único hombre. Una vez en marcha, el conductor no se puede desviar lo más mínimo de una ruta que es supervisada desde un puesto de control. Cuando es rebasado por un coche a una velocidad superior a la permitida, los infrarrojos del vehículo lo detectan y son capaces de anotar la infracción sin ningún destello que pueda delatar al coche. Además, se destaca que la empresa no recibirá un suplemento relacionado con el número de multas emitidas ni tiene permitido realizar más kilómetros de los programados. Al contrario, sí recibirán una sanción si no cumplen con la distancia requerida. Todo ello en un sistema que permite la vigilancia durante las 24 horas del día los 7 días de la semana, gracias a los turnos rotativos de ocho horas de los conductores. Sécurité routière : les voitures radars privées prêtes à flasher ¿Y en España? En España no lo veremos, tal y como ha asegurado la DGT, a menos que se cambien las leyes que regulan los radares móviles y fijos en nuestras carreteras. Hay que tener en cuenta que la presencia de los radares tiene que ser avisada con antelación y que las competencias para el control de los mismos están reservadas exclusivamente a Policía y Guardia Civil, por lo que, a día de hoy, es impensable que un civil esté al cargo de un radar móvil. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/nuevos-coches-radar-privados-indetectables-ya-multan-video-como-funcionan
  12. 27/04/2018 5 multas de hasta 3.000 € que pueden ponerte con tu coche aparcado Si dispones de un coche con el que no circulas o lo tienes parado por cualquier motivo, también te pueden multar y con una cantidad bastante cuantiosa. Atentos... Tener un coche parado en la calle o aparcado en el garaje no hará que te libres de una multa. Los expertos de DAS Seguros resumen hasta cinco sanciones que pueden imponerse incluso con el vehículo parado y que pueden llegar hasta los 3.000 euros. Obligación de asegurar un vehículo Si pensabas que al no usar el coche te podrías ahorrar pagar el seguro del mismo, te has equivocado. Todo vehículo a motor debe tener contratado el seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, o simplemente Seguro Obligatorio. Este Seguro Obligatorio lo exige la legislación vigente, y no tenerlo supondría incurrir en un delito. En 2016, casi el 10% del parque de vehículos español no contaba con un seguro vigente. A pesar de las medidas tomadas por la DGT, este número sigue siendo elevado, cosa que sorprende ya que las multas por no disponer de un seguro se aplican incluso si el vehículo no circula. Las sanciones oscilan entre 600 y 3.000 euros, y la inmovilización del automóvil hasta que el propietario demuestre que está asegurado. Limpiar el coche en la calle Según el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, está prohibido realizar cualquier acto que pueda deteriorar la calzada o sus instalaciones. Esto incluye desde la limpieza de un coche hasta realizar cualquier reparación, por pequeña que sea. Las multas dependen de los ayuntamientos de cada municipio, y su importe puede variar entre 30 y 3.000 euros. No haber pasado la ITV La Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria, circules o no con el vehículo. Las multas pueden ir desde 200 a 500 euros. Y aunque hayas pedido cita para pasar la ITV, te pueden sancionar igualmente si ésta está caducada. Matrícula ilegible Las matrículas no pueden, en ningún caso, presentar obstáculos que impidan o dificulten su lectura. Así que, esté o no el coche en circulación, tener la matrícula ilegible puede acarrear una sanción de hasta 200 euros. Una pegatina, barro, un desprendimiento de una parte de la matrícula... son elementos a tener en cuenta para evitar ser multados. Cambio de domicilio Es obligatorio por parte del propietario del vehículo tener actualizada la información del domicilio. Cualquier cambio se debe notificar en la Jefatura Provincial de Tráfico. Es un trámite gratuito en el que hay que presentar el permiso de conducir y el certificado de empadronamiento. Si no lo haces te pueden multar con 80 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/multas-3000-euros-tener-coche-parado-seguro-itv-limpiar-matricula-domicilio