Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51075
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    278

Todo lo publicado por Ocio

  1. SQ5 . . . .
  2. 2 jun. 2017 Conducimos la versión más potente, la SQ5 del todocamino mediano de Audi Cuenta con 354 caballos, llega en junio Costará unos 80.000 euros. Nos hemos puesto al volante del Audi SQ5, la versión más potente del todocamino mediano de la marca de los cuatro aros. Incorpora el nuevo motor TFSI de seis cilindros de Audi, que cubica 2,9 litros. Ofrece una potencia de 354 caballos, un Par de 500 Nm y se asocia de forma indivisible al cambio automático y a la tracción integral Quattro. Audi homologa para esta versión un consumo mixto de 8,3 litros y unas emisiones de 189 gramos de CO2. Para reducir la emisión de NOx y de partículas finas utiliza el catalizador al que se une el filtro de partículas. En Alemania, el precio de esta variante parte de 64.900 euros. Los responsables de Audi afirman que en España el precio se elevará a los 80.000 euros, dado que "en Alemania, el vehículo se ofrecerá menos equipado de serie que en España". El Audi SQ5 incorpora chasis mejorado, suspensión adaptativa y diferencial electrónico deportivo y la dirección dinámica. El SQ5 se diferencia en pequeños aspectos del resto de la gama. Además de por añadir la S a su nombre, lleva unos faldones más prominentes y unas llantas específicas de 20 0 21 pulgadas. Al volante El SQ5 es un vehículo muy versátil. Está concebido para ir deprisa si se necesita. Durante la presentación hicimos un recorrido de 165 kilómetros por los alrededores de Múnich. En Autovía, sin límite de velocidad, la estabilidad y el aplomo del vehículo a gran velocidad es elevada. No se escuchan ruidos aerodinámicos. Y la suspensión es cómoda en el modo Confort de conducción. Resulta fácil y rápido recuperar velocidad entre 120 km/ y 180 km/h. Más sorprende en carretera convencional por su agilidad. En los cambios bruscos de dirección no cabecea el habitáculo, bien sujeto por la suspensión adaptativa y el motor responde con brío al pisar a fondo el acelerador si activamos el modo Sport. Los neumáticos trasmiten al volante sensación de agarre en todo momento. Pero, al igual que en autovía en modo confort, el motor del SQ5 es extremadamente silencioso al mismo tiempo que la suspensión también absorbe las irregularidades del terreno. Así pues, es un vehículo apto para el uso diario siempre, aunque su consumo medio en condiciones normales de conducción y en ciclo mixto es difícil bajarlo de 10 litros. Con tanta caballería bajo el capó, resulta complicado evitar la tentación de pisar a fondo el pedal de la derecha. No hemos realizado ningún tipo de conducción fuera del asfalto, pero con los neumáticos de perfil bajo y con lo bonitas que son las llantas de aluminio, da pena destrozarlas con los cantos y piedras de las pistas. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2017/06/02/5931262ce2704e3f5b8b4641.html
  3. @Dvorak , yo cuando me compre mi A6 tenía esa duda, pero NO en Quattro. 190 o 252, al final valoras (en mi caso) decidí por el 190 CV, mi conducción es 'tranquila' y en mi caso no se justificaba la diferencia de precio. Eso sí, de 190 a 252 CV hay mucha diferencia…, pregúntate..., si le vas a sacar partido a esos 62 CV. Salu2.
  4. @all, yo ni idea, a mi entender se puede tratar de campañas de mejoras, o algo así. Yo he metido en GOOGLE esto: "Audi A6 Medida de servicio--23Q7" y van por ahí los 'tiros'. Seguro que te querrán cobrar.
  5. Pues muy buen consumo @GARITA , en tu caso TFSI de 252 CV.
  6. - Audi 90 Turbo Quattro 2.2L 20V 5-Cylinder - 1/2 Mile Test Run
  7. . . Audi A3 Limo auf DLW Alu’s . .
  8. Audi A3 Limo auf DLW Alu’s . . . .
  9. Audi R8 V10 Plus . .
  10. . . . Audi R8 V10 Plus .
  11. . . Audi R8 V10 Plus . .
  12. Audi R8 V10 Plus . . . .
  13. . . . Audi R8 V10 Plus .
  14. . . Audi R8 V10 Plus . .
  15. Audi R8 V10 Plus . . . .
  16. . . . Audi R8 V10 Plus .
  17. . . Audi R8 V10 Plus . .
  18. Audi R8 V10 Plus . . . .
  19. . La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. .
  20. . . La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. . .
  21. La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. . . . .
  22. . . . La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. .
  23. . . La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. . .
  24. Hurtan cumple 25 años La firma española Hurtan cumple 25 años fabricando coches de lujo con estética retro. La marca española Hurtan cumple 25 años, ¿la conoces? - - - -
  25. 02/06/2017 La marca española Hurtan cumple 25 años, ¿la conoces? Los carroceros españoles Hurtan cumplen un cuarto de siglo fabricando modelos retros, exclusivos y de lujo. ¿Conocías la existencia de esta marca? La firma española Hurtan cumple 25 años, pero muchos aún no la conocen. Por ello, esta empresa familiar con sede en Granada ha querido aprovechar su cuarto de siglo para renovar su imagen de cara al público y sus productos, todos artesanales y con el máximo grado de personalización posible. La compañía andaluza fabrica modelos de lujo con estética retro de las décadas de los 50 y los 60. A pesar de su desconocimiento en España, la firma es bien conocida en Asia y Oriente Medio, donde acaban gran parte de sus pedidos. Sin embargo, la empresa ha tomado medidas para ampliar su negocio con dos nuevos modelos que, en absoluto, traicionan la esencia de la marca. Hurtan ha presentado el Author, un precioso modelo de cuatro plazas acabado en los mejores materiales y que cuenta con una mecánica de gasolina a la altura, con 143 CV o 223 CV de potencia y un cambio manual o automático a elección del cliente. Hurtan quieren ofrecer vehículos con toda la belleza clásica pero con las comodidades de un coche actual, por lo que cuenta con todos los elementos de confort necesarios. Además, sus posibilidades de personalización en los interiores son inacabables, pudiendo elegir entre pieles, maderas nobles o, incluso, el tipo de volante y relojes que queremos. Si el Hurtan Author está pensado para clientes exclusivos, el Hurtan Route 44 está enfocado a la explotación comercial. Este modelo es una espectacular furgoneta que conserva las líneas clásicas y cuenta, también, con todas las comodidades que necesitemos para desarrollar nuestro negocio, desde vehículos publicitarios a restaurantes itinerantes, con la posibilidad de decorar su exterior a medida del tipo de negocio que vayamos a realizar. Hurtan: clásicos modernos El desconocimiento del gran público de Hurtan ha hecho que se pase por alto algunos de sus mejores modelos. Este es el caso de Velantur, un proyecto llevado a cabo por Hurtan en colaboración con Jofemar, una empresa eléctrica también española. El resultado fue un espectacular vehículo de estética clásica pero con un motor exclusivamente eléctrico con autonomía para 400 km. Con un motor de 180 CV, el Velantur acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y admite un proceso de carga rápida que apenas tarda 30 minutos. Hurtan aprovecha estos 25 años para renovar su modelo de negocio manteniendo sus señas de identidad. Esperemos que con el tiempo, la firma de Granada sea cada vez más conocida entre el gran público. Han hecho méritos para ello. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/hurtan-25-anos-exclusivo-lujo-2017