-
Mensajes
48963 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
180
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Una fórmula posible que se podría aplicar para seguir ofreciendo estos descuentos en la compra de los coches eléctricos (y unos pocos híbridos enchufables) sería a través de medidas fiscales y ahí, según El Español, sería rápido aprobarlo porque solo bastaría con que lo hiciera el ministerio correspondiente. Recordemos que ya existe una acción igual actualmente para aquellos que compraron un vehículo de este tipo desde mediados de 2023 y hasta diciembre de 2024, con una deducción máxima del 15% del valor de adquisición, hasta un máximo de 3.000 euros. Este anuncio, como era de prever, tampoco contenta al sector del motor que sigue pidiendo otro tipo de medidas. Una de ellas es que la ayuda se cobre en el mismo momento de la compra, ya que la actual reglamentación que hace que las comunidades gestionen el dinero, haciendo que cada una aplique unos plazos diferentes alargando la entrega de la subvención en uno o dos años. A esto hay que añadir que la persona que la recibe la tiene que declarar en la renta, otro aspecto que desean que cambie ya que hace que los 7.000 euros que se pueden conseguir de máximo se reduzcan. Desde ANFAC piden que la ayuda se cobre en el mismo instante de la compra Sea como fuere, ni el Plan MOVES III ni esta última reducción en la declaración de la renta han incentivado la compra de coches eléctricos en nuestro país. Si bien, su venta ha crecido en los cinco primeros meses del año en un 6,4%, según datos de ANFAC, su cuota total en el mercado español ha descendido un 0,02% para quedarse en un pequeño 4,54%. Otras propuestas que han trasladado desde ANFAC al Gobierno, que por ahora ha dejado aparcadas, es que se eliminara el IVA en la compra de coches eléctricos o que se incentivara a las empresas para adquirir este tipo de vehículo. Todo ello mientras planea la amenaza de la subida de los aranceles a los modelos chinos, que verían incrementado su precio de venta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-ampliara-plan-moves-iii-hasta-finales-ano-te-contamos-todos-detalles_295633_102.html
-
25 de junio de 2024 El Gobierno ampliará el Plan MOVES III hasta finales de año: te contamos todos los detalles En un principio el Gobierno aplicará una prórroga del MOVES III hasta final de año a través de medidas fiscales favorables para el comprador. El Gobierno ampliará el Plan MOVES III hasta finales de año: te contamos todos los detalles Se esperaba que la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de Anfac hiciera reaccionar al Gobierno de Pedro Sánchez y parece que lo han conseguido. Este martes el ejecutivo extenderá el Plan MOVES III hasta el próximo 31 de diciembre, como han confirmado fuentes del diario CincoDías. Quizás no sea suficiente, pero es un primer paso. Revisando los datos que publican desde IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) que se encarga de repartir del dinero entre autonomías, hoy todavía quedan 112,74 millones por asignar del MOVES III, los cuales caducaban el próximo 31 de julio. Ese dinero salía de los fondos europeos “Next Generation”, pero según publica el El Español, para esta prórroga habrá que cambiar la fórmula para su asignación. Esto es debido a que no hay más dinero proveniente de la Unión y existe una restricción presupuestaria porque no se han aprobado nuevos presupuestos. El gobierno de Pedro Sánchez quiere ampliar el MOVES III hasta final de año FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-ampliara-plan-moves-iii-hasta-finales-ano-te-contamos-todos-detalles_295633_102.html
-
AUDI: La oferta de Audi es muy sólida y representa una oportunidad para que Sainz asuma un papel protagonista en un proyecto ambicioso. La relación de marca de los aros con la familia Sainz viene de lejos, después de que el padre de Carlos se embarcara en su innovador proyecto eléctrico a tres años en el Rally Dakar, que acabó en victoria el pasado enero. De momento Audi tiene atado a Nico Hülkenberg y el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, que prepara la transición hasta la llegada de Audi a la parrilla en 2026, aseguró que "a todo el mundo le gustaría tener a Carlos a bordo. Es uno de los mejores pilotos y está disponible". Le han tentado con un elevado salario y el estatus de líder del equipo. Al margen del factor económico, el constructor alemán acostumbra a involucrarse con las máximas garantías y una fuerte inversión en todas las competiciones que decide abordar, tal como se vio en el Dakar. Además, daría a Sainz un rol protagonista que nunca ha tenido en Ferrari, a la sombra de Leclerc. Pero también es una opción que exige 'sacrificios'. De aceptar, Carlos pasaría de pelear por podios en Maranello a pilotar en 2025 uno de los coches menos competitivos, el Sauber. Y tampoco es probable que Audi gane nada más llegar, en 2026. El techo presupuestario de la F1 es una limitación, puesto que por mucho dinero que estén dispuestos a aportar los alemanes para crecer, el actual pacto de la Concordia firmado por los equipos no les permitirá sobrepasar el gasto pactado hasta 2027. En resumen, se trata de un plan a medio plazo que no termina de convencer a Sainz. WILLIAMS Como piloto que está en su mejor momento y que ha demostrado que puede luchar en igualdad de condiciones con los mejores, el primer deseo de Sainz obviamente, era encontrar un asiento ganador para 2025. Sin embargo, tendrá que esperar como mínimo dos temporadas para volver a optar a un 'grande'. Las puertas de Red Bull se han cerrado con la renovación de Checo por dos años y Verstappen, con contrato hasta 2028, solo dejaría libre su asiento tras el cambio de reglamento de la F1 en 2026, si decidiera entrar en el juego de Mercedes y Toto Wolff, que no se ha cansado de 'tirarle el anzuelo' en los últimos meses. El austríaco, que además de copropietario de la escudería es manager de pilotos, ya frenó la negociación con Sainz para virar hacia su piloto Kimi Antonelli, de 17 años, que será el elegido. En Williams puede que la situación actual no sea mucho mejor que la de Sauber, pero la estructura de Grove , respaldada por un fondo de capital, está en plena progresión. Su director James Vowles explicó en Imola que el actual FW46 tiene un sobrepeso importante y que eso es un lastre fácilmente recuperable para el futuro: "El coche de este año es unas cuatro décimas y media por vuelta más lento, por el sobrepeso", dijo , convencido de que rebajarlo es factible en las próximas carreras y pasar a ser más competitivos ya esta misma temporada El fondo Dorilton Capital está dispuesto a invertir en la escudería y devolverle su antigua condición de equipo puntero e histórico. Y quizá prueba de ello es que Alex Albon, con ofertas sobre su mesa, se ha decantado por renovar a largo plazo. Pero además y a diferencia de Audi, que quiere un compromiso mínimo por tres o cuatro años con Sainz, en Williams estarían dispuestos a incluir una cláusula en su contrato que le liberaría tras 2026 en caso de recibir una oferta de Mercedes, Red Bull o Ferrari. ALPINE En Alpine hay dos vacantes. La renovación de Pierre Gasly es muy su probable, pero no se ha confirmado todavía. Y la marcha de Esteban Ocon ya es oficial. El presidente Luca De Meo ha reiterado que Renault quiere mantener su escudería, pese a los constantes de rumores de venta o inversionista privados. Mientras que hace unos meses la opción tenía poco a su favor, tras un difícil inicio de temporada que dejó a su A524 en las últimas posiciones de la tabla de constructores, las cosas han cambiado. En el Gran Premio de España del pasado fin de semana, sus dos pilotos, Gasly y Ocon, pasaron a la Q3 y terminaron noveno y décimo, respectivamente, superando incluso a Aston Martin. Es la segunda vez consecutiva que Alpine puntúa con sus dos pilotos, ya que también ocurrió en Canadá. Sauber tiene su casillero a cero, mientras Williams suma dos puntos gracias al noveno puesto de Alex Albon en Mónaco. Alpine es el séptimo equipo, con 8 puntos. En 2026, con la nueva normativa de motores, Alpine podría renunciar al motor Renault y heredar el Mercedes que dejará libre Aston Martin con la llegada de Honda como proveedor. En definitiva, si Carlos Sainz acaba decantándose por Audi o Williams, el anuncio será inminente, pero si entra a valorar la propuesta de Briatore y Alpine, podría demorarse aún algunos días. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
-
24 JUN 2024 Audi, Williams y ahora también Alpine pelean por Carlos Sainz El piloto madrileño puede anunciar su destino los próximos días, antes de la carrera del fin de semana en Austria A las propuestas de Audi y Williams se ha sumado ahora Alpine: Briatore se reunió con el padre de Carlos en Barcelona Carlos Sainz y Fernando Alonso, en Montmeló. / Afp7 El Gran Premio de España celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido el último, de momento, para Carlos Sainz como piloto de Ferrari. Y también podría ser el último antes de conocer su próximo destino. Carlos dijo el jueves que anunciaría su decisión "muy, muy pronto" para centrarse en lo que le resta de temporada en Maranello y en un coche "que este año me permite pelear por victorias y podios". Fuentes cercanas al piloto sugieren que podría haber comunicado esta misma semana, martes o miércoles, antes del Gran Premio de Austria. Pero en el 'paddock' de Montmeló, donde Sainz tuvo que conformarse con un s..to puesto ante su afición, a nadie le pasó inadvertido un detalle. El viernes, Alpine confirmó el regreso de Flavio Briatore a la Fórmula 1, 15 años después del 'Crashgate' de Singapur, para convertirse en el nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa. El italiano, que impulsó la carrera de Fernando Alonso, le acompañó en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) y aun a día de hoy ejerce de manager del piloto asturiano, se puso ya manos a la obra en Barcelona y tras reunirse con Alonso, llamó al padre de Carlos Sainz al hospitality de Alpine. Allí se unió a la conversación el presidente del Grupo Renault, Luca de Meo para trasladarle al bicampeón de rallies y tetracampeón del Dakar una oferta para fichar a su hijo. El jueves Carlos ya tenía tomada su decisión. Según las distintas versiones, se había decantado por la propuesta de Williams para ser el compañero de Álex Albon, ya renovado por dos temporadas. Otras fuentes aseguraban que finalmente Audi era el proyecto elegido. Y ahora se ha sumado a la puja Alpine. ¿Qué le ofrecen? La realidad es que nadie, salvo el propio piloto y sus allegados, conocen su apuesta. "Las opciones que tengo no son ningún secreto, he escuchado los argumentos de unos y otros y ahora ha llegado la hora de decidir. Con las pistas que os he dado, creo que os podéis hacer una idea", advirtió Carlos en el Circuit. Para tratar de averiguar por dónde van los 'tiros', habría que imaginar los tres escenarios posibles. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
-
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-fotos-espia-interior-nurburgring-2024102832.html . . . . . . . . -
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
. . . . . . . . . Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-fotos-espia-interior-nurburgring-2024102832.html . -
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-fotos-espia-interior-nurburgring-2024102832.html . . . . . . . . . . -
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
- Fotos espía del nuevo Audi Q7 2026 en Nürburgring Audi ha decidido cambiar el puesto de mandos por completo. Como puedes ver, presenta un volante multifunción con un diseño más moderno y deportivo como el que también se halla en el nuevo Q5 que está pendiente de hacer su gran debut, y con contrales táctiles. La marca alemana ha protegido al máximo el salpicadero, lo cual no impide ver que contará con hasta tres pantallas digitales. A pesar de estar cubierta con un plástico, puedes ver perfectamente que la instrumentación y la parte táctil del sistema multimedia están unidas en una pieza. Una pantalla curvada como la estrenada a bordo del nuevo Q6 e-tron, pero con otra más para el pasajero delantero, incluso un poco más grande que la del SUV eléctrico. Incluso, las palancas de intermitentes son completamente diferentes a las tradicionales. El nuevo Audi Q7 llegará en 2026 con motores más eficientes El nuevo Audi Q7 será una de las grandes novedades de la marca alemana que debutarán en 2026. Seguirá vendiéndose como un modelo de cinco y siete asientos, y con diferentes versiones mecánicas diésel e híbridas enchufables con motor de gasolina, con hasta 100 kilómetros de autonomía, tracción total quattro y cambio automático S tronic de ocho velocidades. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-fotos-espia-interior-nurburgring-2024102832.html -
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio publicó una discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
24/06/2024 Los prototipos del nuevo Audi Q7 sigue campando a sus anchas por el centro del continente europeo. Si hace unos días estaban en los Alpes, ahora otra unidad de este futuro SUV se enfrenta a las exigentes pruebas en Nürburgring, donde en un descuido nos hemos asomado a su interior. Fotos espía del nuevo Audi Q7 2026 en Nürburgring, interior incluido. - SH Proshots Después de varios meses en pruebas, el desarrollo de la nueva generación del Audi Q7 ha dado un paso al frente. De someterse a los fríos polares, ahora es el turno de comprobar que los ajustes llevados a cabo en el Polo Norte se adaptan al exigente trazado alemán haciendo una primera incursión en el circuito de Nürburgring. Los técnicos de la marca alemana están poniendo a prueba la capacidad de este gran SUV. El avance técnico no se ha producido de igual forma en el diseño exterior, pues el futuro Audi Q7 sigue conservando sus grupos ópticos traseros provisionales, aunque también podemos ver en estas nuevas fotos espía que esta unidad, en particular, muestra unas manijas de las puertas más convencionales que las que vimos en los Alpes. Sin embargo, lo más interesante es el primer vistazo a su interior. El nuevo ya prueba los ajustes dinámicos de su chasis en Nürburgring. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-fotos-espia-interior-nurburgring-2024102832.html -
En el interior, cambian los volantes por la forma y las funciones que hay en ellos -un botón en los RS permite aumentar durante 10 segundos la potencia en 95 CV (70 kW)-, asientos, que de serie son de tipo deportivo y con regulaciones eléctricas - el masaje es opcional en los RS-; o umbrales de puertas, al igual que lo hacen el proyector de luz desde la puerta cuando éstas se abren o las inserciones decorativas, igualmente distintas según la versión, pero siempre con materiales muy lujosos. La microfibra Dinámica, un material parcialmente fabricado con poliéster reciclado, se usa para los guarnecidos, en tanto que moquetas o alfombrillas están hechos con Econyl, éste compuesto totalmente por fibras de nailon recuperadas. Funcionalmente, el puesto de conducción recibe una nueva instrumentación, mientras que el techo panorámico opcional es de los que pueden oscurecerse automáticamente y pasar de ser transparente a opaco mediante la tecnología de cristal líquido disperso en polímeros (PDLC). El techo oscurecible eléctricamente es una de las opciones disponibles en esta berlina. Puede ser totalmente opaco o transparente, a elección del conductor. En el chasis, cambian los frenos, con discos de mayor tamaño. Están revestidos de carburo de tungsteno de serie en los RS y opcionalmente en el S; aunque como extra unos y otros Audi pueden montar unos carborcerámicos. Forma parte del equipamiento de serie de estos e-tron GT la suspensión neumática, que según Audi es de nuevo desarrollo, en tanto que existe una suspensión activa entre los extras. Sea cual sea la suspensión, y como otros parámetros, desde el Audi Drive Select es posible elegir distintos perfiles que ajustan el funcionamiento del chasis de los e-tron GT, en el caso de los RS con dos modos configurables individualmente y, en el concreto del Performance, con uno adaptado al uso en circuito. Además, Audi ofrece la dirección a las cuatro ruedas en opción. Aparecen nuevos materiales en la configuración del interior. Algunos de ellos proceden de plásticos reciclados. El precio para el mercado español del S e-tron GT es de 130.280 euros; sube a 153.850 euros para el RS e-tron GT y aumenta respecto a éste 13.070 euros de elegir el Performance. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-renueva-completamente-gama-e_0_2000573379.html
-
Audi ofrece dos versiones RS del e-tron GT: una con 679 CV (500 kW) y otra, la Performance, de 856 CV (630 kW). Comparten batería con la S e-tron GT. Por otro lado, la batería aumenta también su capacidad tanto bruta como neta. Son 105 y 97 kWh, con mejoras en la refrigeración de sus celdas. También ofrece cambios en la química de las mismas -Audi no da datos al respecto y sólo dice que la "química adaptada de las células, da como resultado una mayor densidad energética de las mismas"- y se ha aligerado: pesa ahora 625 kilos, 9 menos que antes aún siendo más capaz. Asimismo, puede trabajar con mayores potencias durante la frenada regenerativa -el conductor puede elegir entre tres niveles-, llegando a recibir hasta 400 kW en lugar de los anteriores 290. Junto a otros cambios los Audi S e-tron GT ofrecen una autonomía con una carga de su batería de hasta 611 km conforme a la norma WLTP, los RS e-tron GT de 598 y los RS e-tron GT Performance de 592 km. Por otro lado, la potencia de carga máxima puede alcanzar los 320 kW, es decir, 50 más que antes en el caso de que se utilicen cargadores ultrarrápidos de corriente continua -recordemos que la arquitectura eléctrica del e-tron GT es de 800 voltios-, cuando con corriente alterna puede recibir hasta 11 kW, 22 en opción. El RS e-tron GT Performance ofrece un aspecto más deportivo aún que sus hermanos. Esta versión, con un precio de 166.900 euros, es la más costosa de la oferta eléctrica de Audi. El control sobre esta batería aumenta y, además, el conductor puede recibir información sobre ella como, por ejemplo, su temperatura, la previsión de una carga rápida o el estado del preacondicionamiento térmico de la misma. Más modificaciones tanto por fuera como por dentro Los cambios de aspecto afectan fundamentalmente a la parrilla, distinta según la versión, el difusor trasero o incluso el techo, que en los GT es de fibra de carbono en opción. Es nueva la gama de llantas que, de serie, son de 20" pero pueden ser reemplazadas por las de 21", entre ellas unas de tipo forjadas y fresadas que Audi denomina Avus. Estructuralmente, no hay cambios en el salpicadero, pero sí en elementos como los volantes, instrumentación, inserciones decorativas... FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-renueva-completamente-gama-e_0_2000573379.html
-
25 de junio 2024 Audi renueva completamente la gama de su e-tron GT, ahora con tres versiones Novedades Audi ha abierto el plazo de pedidos para su e-tron GT, su berlina eléctrica recientemente renovada y cuyos precios arrancan en los 130.280 euros. Además de algunos cambios de aspecto, ofrece mejoras de equipamiento como su techo panorámico inteligente o una redefinición absoluta de sus niveles de potencia. Audi presume de oferta eléctrica con tres modelos: Q4 e-tron, Q8 e-tron y e-tron GT Audi renueva completamente la gama de su e-tron GT El e-tron GT es una berlina de 5,0 m de largo, con cuatro puertas y cinco plazas. Es el modelo más grande y lujoso de la familia eléctrica de Audi. Comparte plataforma con el Porsche Taycan y, ahora, estrena una renovación que afecta a diferentes aspectos. El más importante de ellos es la redefinición de su gama. Inicialmente compuesta por las versiones e-tron GT 60 Quattro (110.290 euros) y RS e-tron GT (151.830 euros), ambas con un motor en cada eje y potencias, respectivamente, de 476 CV (350 kW) y 598 CV (440 kW). La batería con la que se comercializaba era la de 93 kWh de capacidad total -84 útiles- con la que homologaban 501 y 495 km. El Audi S e-tron GT es, ahora, la versión de arranque de la gama de esta berlina. Con 564 CV (415 kW), reemplaza a la e-tron GT 60 Quattro de 476 CV (350 kW). Ahora, esta oferta es reemplazada por tres nuevas versiones: S e-tron GT, RS e-tron GT y RS e-tron GT Performance. Cuentan con nuevos motores en el eje trasero, de tipo síncrono de imanes permanentes al igual que el delantero, y ofrecen una potencia combinada de los dos de, en el mismo orden, 564 CV (415 kW), 679 CV (500 kW) y 856 CV (630 kW). El significativo aumento de la potencia de esta última versión, la Performance, respecto a la RS e-tron GT está provocado por el empleo de un inversor que admite la entrega de corrientes de descarga mayores. Conforme a los datos ofrecidos por Audi, el S e-tron GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, el RS e-tron GT lo hace en 2,8 y el RS e-tron GT Performance en 2,5. El S e-tron GT tiene una velocidad máxima de 245 km/h que se eleva en los RS a 250 km/h. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-renueva-completamente-gama-e_0_2000573379.html
-
Uso permitido del móvil con soporte homologado La ley permite el uso del móvil en el coche únicamente si está colocado en un soporte adecuado, fijado al salpicadero. Sin embargo, esta autorización no incluye el derecho de interactuar activamente con el dispositivo mientras se conduce. Los soportes para móviles deben cumplir con los siguientes requisitos para ser considerados legales: Deben estar homologados y no deben obstaculizar la conducción. Deben colocarse por debajo de la zona de visión del conductor para no distraer. Deben permitir el acceso fácil a todos los controles del salpicadero. No deben impedir el movimiento adecuado del volante. Tipos de soportes permitidos La legislación española reconoce varios tipos de soportes que cumplen con los criterios legales, entre ellos: Soportes magnéticos: Son populares por su instalación sencilla y coste asequible. Se colocan en la rejilla de ventilación o en el salpicadero, y el móvil se sujeta mediante un sistema magnético. Soportes de pinza: Estos soportes se fijan en el salpicadero y mantienen el móvil seguro mediante una pinza, facilitando una visión clara de la pantalla sin que este se mueva. Soportes para la ranura del CD: Se insertan en la ranura del CD de los reproductores de música, proporcionando una estabilidad adecuada sin comprometer la visibilidad ni la seguridad. La reciente legislación mantiene firme la prohibición de manipular el móvil mientras se conduce y detalla las excepciones para su colocación en soportes apropiados. La DGT insiste en que todos los soportes deben ser homologados y colocados de manera que no comprometan la seguridad ni la atención al conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-llevar-movil-en-salpicadero-o-te-puede-multar-ya-dgt-ecn_295389_102.html
-
24 de junio de 2024 ¿Se puede llevar el móvil en el salpicadero? ¿O te puede multar ya la DGT? Descubre si se puede llevar el móvil en el salpicadero o si, por el contrario, pueden multarte, en este artículo. Se puede llevar el móvil en el salpicadero La Ley de Tráfico en España establece reglas claras sobre cómo deben comportarse los conductores al volante, incluyendo el uso del móvil. Normalmente, surge la duda: ¿se puede llevar el móvil en el salpicadero y qué tipo de sanción podría implicar hacerlo de manera incorrecta? A continuación, desglosaremos estos aspectos con el fin de que comprendas mejor las condiciones bajo las cuales puedes colocartu móvil dentro del vehículo sin infringir la ley. Normativa y sanciones sobre el uso del móvil al conducir El Reglamento de Tráfico especifica detalladamente las sanciones relacionadas con el uso del móvil durante la conducción. Es fundamental entender que está totalmente prohibido manipular el móvil, hacer llamadas o enviar mensajes de texto mientras se conduce, ya que estas acciones implican desviar la atención de la carretera, poniendo en riesgo la vida propia y la de otros usuarios. Las penalizaciones por estas infracciones incluyen: Pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Multa de hasta 500 euros. Incluso si el conductor sostiene el móvil con la mano sin utilizarlo, puede enfrentarse a una multa de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-llevar-movil-en-salpicadero-o-te-puede-multar-ya-dgt-ecn_295389_102.html
-
Con el cambio de las etiquetas nadie perderá la ECO o Cero Emisiones si su coche la lleva hoy. Las etiquetas de los coches actuales se mantendrán y nadie perderá derechos Además, Pere Navarro ha hecho un importante anuncio que va a marcar ya directamente cómo puede afectarte el cambio de etiqueta. Y, para empezar, solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja. “No habrá una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos”, ha explicado el director de la DGT. Así que, aunque es de prever que cambien sobre todo los criterios que hoy definen a los coches con etiqueta ECO y Cero Emisiones, endureciendo la normativa y obligando a mayores dosis reales de electrificación, los vehículos que hoy dispongan de estas etiquetas seguirán sin duda beneficiándose de sus permisos de uso y circulación en las áreas con restricciones. La DGT cambiará las etiquetas medioambientales de los coches. La DGT creará una nueva clasificación de seguridad de los coches Al mismo tiempo que la DGT confirma los cambios en las etiquetas medioambientales también ha anunciado que ya están trabajando “en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial de forma que los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE, menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc…”. Es decir, a la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad, con lo que la DGT quiere obligar de este modo a que, para evitar las restricciones, tengas que disponer de vehículos más eficientes y ecológicos, a la vez que seguros: es decir, de coches nuevos. La gran pregunta es, ¿aumentarán las subvenciones o ayudas para que la mayor parte de la población pueda acceder a estos vehículos sin limitaciones, o solo unos pocos podrán “comprar” la nueva movilidad? Lo iremos viendo en los próximos meses. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-te-afectara-nuevo-cambio-etiquetas-dgt-hora-circular-en-coche_295584_102.html
-
24 de junio de 2024 Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches, y añadir unas nuevas relacionadas con la seguridad, y así te va a afectar con tu coche. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche La noticia saltó hace unos días y no por esperada ha dejado de ser relevante: la DGT estudia ya la modificación de la clasificación medioambiental de los coches, las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. Y es que la etiqueta medioambiental del coche es el principal criterio que se está utilizando para marcar las restricciones de circulación en las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias. Recordemos que en menos de un año tienen que estar todas implementadas por ley, y hablamos de más de 160 poblaciones de España donde vive más de la mitad de la población del país. Todas aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, deben ponerlas ya en funcionamiento. Así que el anuncio es fundamental y ha venido, ni más ni menos, que del propio director general de Tráfico, Pere Navarro, que durante una entrevista realizada durante la decimos..ta edición del Arval Mobility Observatory ha analizado el futuro de la movilidad confirmando que la DGT va a actualizar el sistema vigente de etiquetas medioambientales de los coches. Pere Navarro, el director de la DGT, confirma que habrá nueva clasificación de etiquetas en los coches. El sistema de etiquetas ya está "en proceso de cambio" en la DGT “La actualización del sistema vigente de distintivos medioambientales es una de las tareas que se viene estudiando desde hace tiempo con varias opciones identificadas sobre la mesa”, ha asegurado Pere Navarro. Aunque, eso sí, el director de la DGT confirma que “no tiene todavía criterios de evaluación decididos, debido a la disparidad de tecnologías y aspectos a tener en cuenta, como la normativa Euro 7 o la futura nueva Directiva de Calidad del Aire de la UE”. Con todo, y a pesar de no estar aún 100% definido, el director de la DGT sí ha confirmado oficialmente que el sistema se encuentra en “proceso de cambio” y que la prioridad del departamento será acompañar esta modificación en la clasificación de “una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones junto con la DGT, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-te-afectara-nuevo-cambio-etiquetas-dgt-hora-circular-en-coche_295584_102.html
-
Para conocer un poco más sobre estos dúo-trailer debemos saber que el vehículo consta de tres partes diferenciadas: tendrán una cabina o cabeza tractora a la que se unen dos semirremolques de un máximo de 13,6 metros de longitud y una anchura de 2,55 metros. Además, la carga límite que pueden transportar es de 70 toneladas. Más allá de su enorme tamaño, la DGT ha querido dejar claro desde su puesta en circulación que este tipo de vehículos deben tener una identificación específica. Para empezar, se colocarán dos señales V-6 en la parte trasera (el rectángulo con el borde rojo y el centro en amarillo) y cintas reflectantes por el contorno, siendo de color rojo detrás, mientras que se puede usar el blanco o amarillo en los laterales. A esto sumamos dos balizas luminosas V-2 en el frontal, además de llevar siempre las luces principales encendidas. Dúo-trailer o súper camión Antes de empezar a pensar qué harás cuando te encuentres uno de estos súper camiones debes conocer que no tendrán total libertad para circular por todo tipo de carreteras. Desde la DGT se ha obligado por normativa a que se presente un plan de viaje para poder ser autorizado, en el que habrá un máximo de 25 kilómetros por vías secundarias para poder llegar hasta los muelles de carga y descarga. Tampoco se les permitirá adelantar a otro vehículo que circule a más de 45 km/h, a menos que se encuentre en una vía de doble calzada. Y siempre teniendo en cuenta que esta norma no es aplicable en País Vasco, Navarra ni Cataluña. Por tanto, nuestra recomendación para los conductores que se encuentren con uno de estos camiones gigantes es que aumenten un poco más la distancia de seguridad para que puedan maniobrar de la mejor manera y en caso de tener que rebasarlos, revisar varias veces que tenemos tiempo suficiente para hacerlo de forma segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-super-camiones-ya-autorizados-por-dgt-como-circular-si-te-encuentras-con_295601_102.html
-
24 de junio de 2024 Así son los nuevos súper camiones ya autorizados por la DGT: cómo circular si te encuentras con uno Conocidos como dúo-trailer, estos súper camiones ya están autorizados por la DGT para circular por las carreteras españolas con unas pequeñas restricciones. Así son los nuevos súper camiones ya autorizados por la DGT: cómo circular si te encuentras con uno La Dirección General de Tráfico ha autorizado ya la circulación por las carreteras españolas de los súper camiones o también denominados dúo-trailer. Con una longitud de hasta 32 metros suponen un nuevo reto para los conductores, pues adelantar a un vehículo tan grande requerirá una mayor preparación de la maniobra. Desde la DGT ya llevan un tiempo realizando pruebas con este tipo de camiones gigantes, ya que, según datos publicados por El Debate, el 90% de las mercancías nacionales se mueven con este tipo de vehículo. Además, siguiendo con la información del mismo medio, consiguen un ahorro real de entre el 25 y el 30% de combustible, motivo por el que las principales empresas de transporte españolas habían pedido su permiso para poder circular. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-super-camiones-ya-autorizados-por-dgt-como-circular-si-te-encuentras-con_295601_102.html
-
Por mucho que la versión más sencilla cuente ya 679 caballos de potencia y la versión RS aumente su cifra hasta los 856 caballos, son los 925 caballos de potencia que cuenta con la versión más bestial de todas, la performance, los que la convierten en una opción realmente interesante para aquellos que no tengan el presupuesto su principal argumento de compra, sino la idea de hacerse con uno de los eléctricos más deportivos a interesantes del mercado actual. Eso sí, precisamente su precio lo convierte también en un modelo reservado a muy pocos, ya que la versión más deportiva de todas tiene un precio de partida de más de 165.000 euros. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-mercado-lujo-patas-arriba-con-novedad-llega-hasta-925-cv_1240446_102.html
-
23 de junio de 2024 Audi pone el mercado del lujo patas arriba con una novedad que llega hasta los 925 CV La versión más deportiva del e-Tron es el Audi más potente de la historia Audi Los que siempre han tenido Audi como una de sus marcas de referencia sabes muy bien que el fabricante alemán ha apostado en los últimos años por ir ampliando cada vez más su oferta de coches 100 × 100 eléctricos, aunque esto no haya significado una reducción tampoco en su oferta de coches de combustión, entre otras cosas porque la marca saben muy bien que siguen siendo los de combustión los que más alegrías les dan nivel de ventas. Wonderfully e-tron En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que un Audi puede presumir de ser una de las opciones más interesantes entre aquellos que buscan un deportivo eléctrico muy bien dotado en todos los sentidos y que cuenta con un diseño muy atractivo. Ese modelo no es otro que el Audi e-Tron, un modelo que acaba de estrenar su actualización de mitad de ciclo que ha llegado de la mano de importantes cambios, sobre todo gracias a la entrada en escena de su versión más deportivo que lo convierte en el Audi más potente de la historia. La versión deportiva del Audi e-Tron es una bestia Ahora la gama de este deportivo eléctrico se compone de tres versiones, S e-tron GT, RS e-tron GT y RS e-tron GT performance, siendo evidentemente esta última, la más potente y atractiva, la que más llama la atención entre aquellos que buscan un modelo con unas características muy especiales. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-mercado-lujo-patas-arriba-con-novedad-llega-hasta-925-cv_1240446_102.html
-
Audi sucede a BMW en el registro de compactos El alemán Frank Stippler ha sido el encargado de guiar al RS 3 sedán hasta lo más alto de la tabla de tiempos de la categoría de compacto GTI, superando la anterior plusmarca en cinco segundos. Y lo ha logrado con un modelo ya en el mercado, pero mejorado en su comportamiento (porque también mantiene el mismo motor con la potencia habitual: 400 CV). La unidad de preproducción (de ahí el camuflaje) que se ha utilizado para el asalto esconde una puesta a punto de chasis mejorada, especialmente para el comportamiento en curva. La alegría en la expedición de Audi era imposible de esconder. Audi Todos los sistemas que intervienen en la dinámica del coche se han mejorado, desde el Torque Splitter (que reparte el par del eje trasero continuamente) al control de estabilidad pasando por el o incluso las suspensiones . El resultado es una mejor entrada en curva, con menos ángulo de volante y la opción de acelerar más pronto a la salida. Además, el RS 3 del récord equipaba llantas de 19" sobre las que se montan Pirelli P Zero Trofeo R (semi-slicks), frenos cerámicos y suspensión adaptativa. Audi RS 3 2024: a la venta en agosto ¿Y cuándo podremos disfrutar los clientes de este mejorado RS 3? La respuesta es alentadora, porque los pedidos se abrirán en agosto y las primeras unidades llegarán a finales de año... con un récord bajo el brazo. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/06/22/66771923ca4741cc5b8b45e7.html
-
22/06/2024 Audi destrona a BMW en Nürburgring con su RS 3 mejorado Además de hacerse con el récord en la categoría compacta, Audi lo ha logrado derrotando a uno de sus más enconados rivales Audi desbanca a BMW en una de las categorías más peleadas en Nürburgring Audi No es muy habitual ver a Audi en la pelea por los récords del Infierno Verde, el Nurburgring Nordschleife... pero se ha animado con una versión actualizada del Audi RS 3 sedán, y lo ha conseguido. El 7:33.123 que ha registrado la marca de los aros con su compacto deportivo equipado con el explosivo motor turbo de cinco cilindros supone destronar al anterior poseedor de la plusmarca, el BMW M2. El modelo de producción verá la luz en agosto y llegará a final de año. Audi FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/06/22/66771923ca4741cc5b8b45e7.html
-
Los elementos del coche más importantes que se deben revisar
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
24 de junio de 2024 Filtro antipolen del coche: Guía para cambiarlo paso a paso ¿Quieres aprender a cambiar el filtro antipolen del coche por ti mismo? Siguiendo los pasos de esta guía no tendrás problema. Filtro antipolen del coche El filtro antipolen es una pieza fundamental en el sistema de climatización de tu coche. Mientras conduces, algunas partículas contaminantes pueden entrar en el vehículo, lo que resulta molesto y poco saludable, especialmente para quienes sufren de alergias. Estos filtros son esenciales para tu comodidad mientras conduces y requieren de un mantenimiento específico y un reemplazo regular cuando su vida útil haya expirado o tengas problemas de funcionamiento. ¿Qué debes hacer para realizar este cambio? ¿Qué debes tener en cuenta sobre estos filtros? Veámoslo a continuación. ¿Qué es el filtro antipolen? El filtro antipolen es un componente diseñado para purificar el aire que entra en el habitáculo de tu coche. Evita la entrada de partículas de polen, polvo, hollín y otros elementos contaminantes, ayudando a mantener el interior de tu vehículo más limpio. Su capacidad para retener partículas y purificar el aire se debe a su estructura, más densa que la de otros filtros, lo que es la principal razón de su efectividad. ¿Cómo cambiar el filtro antipolen? Como muchos componentes de tu coche, este también necesita un mantenimiento regular y, en algunos casos, tendrás que cambiarlo. Para ayudarte a hacerlo, veamos qué pasos debes seguir para realizar este cambio con éxito. Localiza el filtro El filtro antipolen suele estar ubicado detrás de la guantera o en el vano motor. Accede a él para poder empezar el procedimiento. Retirar las protecciones Desmonta la guantera para acceder al filtro si está detrás de ella. Prepárate para retirar cualquier protección que se encuentre encima de él si está en el vano motor. No olvides tomar todas las precauciones de seguridad necesarias. Extracción del filtro usado Una vez hayas llegado al filtro es momento de extraerlo con mucho cuidado del compartimiento. Recuerda que puede estar asegurado con clips o sujeciones que deberás desenganchar antes de retirarlo por completo. Limpieza del sistema de ventilación Después de retirar el filtro antiguo, es muy importante limpiar el sistema antes de instalar el nuevo componente. Usa un aerosol en spray para eliminar cualquier acumulación de suciedad o residuos que hayan quedado en el sistema. Limpiar adecuadamente es indispensable para garantizar un rendimiento óptimo. Colocación del nuevo filtro Después de realizar todos los pasos anteriores, solo queda alinear el nuevo filtro en el compartimiento. Sigue las marcas de dirección en el filtro para realizar la instalación correctamente. Verifica que esté en la posición adecuada y coloca todas las protecciones nuevamente. ¿Cada cuánto debe ser cambiado? Por lo general, se recomienda cambiar el filtro antipolen una vez al año, preferiblemente antes de la llegada de la primavera. Sin embargo, si notas señales de deterioro o mal funcionamiento, como un mal olor al encender el aire acondicionado, revísalo de inmediato y cámbialo si es necesario. Si el filtro antipolen tiene problemas, todo el sistema de climatización se verá afectado. Para garantizar un ambiente interno ideal y saludable, realiza el seguimiento adecuado de este filtro y cámbialo cuando sea necesario. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/filtro-antipolen-coche-guia-cambiarlo-paso-ecn_295385_102.html -
PRUEBA AUDI A7 SPORTBACK | Un devorador de kilómetros
Ocio publicó una discusión en Audi A7 C8 (A partir de 2018)
. PRUEBA AUDI A7 SPORTBACK | Un devorador de kilómetros Nacho Martín-Loeches se pone al volante del Audi A7 Sportback, concretamente probamos la variante diésel micro-híbrida de 204 CV de potencia. Con este coche hemos hecho varios viajes, pero también hemos conducido por entornos urbanos... y nos ha encantado. Eso sí, la calidad se paga, y esta unidad en concreto la podemos adquirir por unos 80.000 euros. Si quieres conocerlo a fondo, ¡este vídeo te gustará! . -
Entre las propuestas presentadas en la final de esta edición destacaron innovadoras soluciones que abarcan temáticas muy diversas. Entre ellas, la mejora de la calidad de vida de personas con diversidad funcional mediante sensores o dispositivos impulsados por Inteligencia Artificial (IA); la salud mental de los jóvenes; la mejora de la comunicación con pacientes críticos o personas que padecen autismo; la protección de los bosques; ideas para impulsar la economía circular y combatir la obsolescencia programada o la implementación de la ecología circular o los viajes inclusivos y sostenibles, entre otras. El proyecto ganador, HER, es una aplicación para la lucha contra la violencia de género que presenta un control telemático instalable por orden judicial en smartwatches de víctimas que cuenten con protección por órdenes de alejamiento, lo que servirá para vigilar el cumplimiento de estas. Esto se complementa con módulo de recursos de ayuda psicológica y una red de apoyo a las víctimas, además de la vinculación con la app AlertCops de la Policía Nacional y la posibilidad de conexión a una minicámara externa para la prevención de las agresiones s..uales. Audi lanzará una nueva iniciativa social El proyecto ganador de esta novena edición ha sido seleccionado por un jurado compuesto por el actor, productor y director Miguel Ángel Muñoz; la influencer de sostenibilidad Marta Abril; el emprendedor y fundador de Imagine Creativity Center Xavier Verdaguer; y José Miguel Aparicio, Director General de Audi España. El fallo de jurado tuvo en cuenta aspectos como la creatividad y originalidad de la idea, el nivel de desarrollo y concreción del proyecto, la viabilidad, el impacto social y la capacidad del equipo para comunicar su propuesta. José Miguel Aparicio anunció que Audi pretende lanzar en breve nueva iniciativa de este tipo: el programa de incubación de proyectos sociales Audicrea Start, porque «cuanto más trabajamos con adolescentes, más nos damos cuenta de que tenemos un gran futuro por delante”. A lo largo de las nueve ediciones que lleva en marcha Audi Creativity Challenge, se han presentado al concurso alrededor de 12.000 jóvenes. Este año participaron más de 1.700 alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de centros docentes de todas las comunidades autónomas. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-premia-app-violencia-genero-concurso/