Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51037
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    274

Todo lo publicado por Ocio

  1. Viernes, 14 de octubre de 2016 - 400 CV de potencia Audi RS 3 Sedan Audi presenta la versión más dinámica de la familia A3, el nuevo Audi RS 3 Sedan. Con un eficiente y avanzado motor de cinco cilindros y 400 CV de potencia y con un aspecto más deportivo, es la primera berlina compacta de Audi en recibir la denominación RS. El nuevo 2.5 TFSI rinde una potencia máxima de 400 CV, 33 CV más que su predecesor. Esto le convierte en el motor de cinco cilindros más potente del mundo. Sus 480 Nm de par máximo están disponibles entre 1.700 y 5.850 rpm, lo que se traduce en una poderosa capacidad de empuje. El compacto modelo de la familia RS acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. De forma opcional, Audi puede aumentar esta limitación hasta los 280 km/h. El característico sonido del cinco cilindros intensifica una experiencia de conducción emocionante. El sonido procede del orden de encendido que alterna entre los cilindros adyacentes y los opuestos, y puede modificarse a través del Audi drive select. Con rapidísimos cambios de marcha, la transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades transmite la potencia del 2.5 TFSI al sistema de tracción total permanente quattro. Su embrague multidisco electrohidráulico distribuye el par de forma variable entre ambos ejes. El control electrónico combina una estabilidad superior con un elevado placer de conducción. Cuanto más deportiva sea la conducción, se transfiere mayor cantidad de par y de forma más rápida al eje trasero. El resultado: un comportamiento dinámico especialmente ágil. La gestión de la tracción quattro está integrada en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, al igual que la dirección, el cambio Stronic, el motor y las mariposas ajustables del sistema de escape. El conductor puede modificar el funcionamiento de estos componentes eligiendo entre los tres programas disponibles, comfort, auto y dynamic. Esto también es aplicable para la suspensión deportiva opcional RS con amortiguación adaptativa. El control selectico de par por cada rueda, un software inteligente que forma parte del Control Electrónico de Estabilidad (ESC), complementa el trabajo del sistema de tracción integral. En curvas rápidas actúa ligeramente sobre los frenos de las ruedas interiores, que reciben menor carga. De esta forma es posible transmitir una mayor fuerza lateral, haciendo que el comportamiento sea más dinámico y estable. Además, el ESC con una configuración específica RS, incluye un modo deportivo que permite hacer deslizar las ruedas de forma controlada, y también puede ser desactivado por completo. El nuevo atleta de alto rendimiento en el segmento compacto también expresa su carácter deportivo visualmente. La parrilla Singleframe con su rejilla tridimensional en panal de abeja luce el logotipo quattro en su parte inferior. Los faros LED con sus distintivas luces diurnas LED son de serie; Audi también ofrece faros Matrix LED como opción. Comparado con el Audi A3, la vía delantera del RS 3 Sedan es 20 milímetros más ancha, los pasos de rueda también resultan más prominentes. En el eje trasero el aumento de la vía es de 14 mm respecto al modelo básico. Un spoiler fijo integrado en la tapa del maletero optimiza el flujo de aire. La parte trasera se distingue por un difusor específico con nervaduras verticales y por las grandes salidas ovales del sistema de escape RS. Audi ofrece como opciones de color de carrocería exclusivos el gris Nardo y el Rojo Montmeló. En el interior, un acabado en tonos oscuros y los umbrales de las puertas iluminados con los logotipos RS 3 de serie dan la bienvenida al conductor y a los pasajeros. Los asientos deportivos tapizados en napa fina con el logotipo RS en los respaldos forman parte del equipamiento de serie. Opcionalmente están disponibles los asientos deportivos RS con reposacabezas integrados, con tapicería perforada y dibujo en forma de diamante. El volante deportivo RS forrado en piel está achatado en su parte inferior. La atmósfera de elegante deportividad se completa con las inserciones en el salpicadero y en las puertas. La configuración inteligente de las opciones hacen que el manejo del Audi RS 3 Sedan resulte intuitivo y ergonómico. El elemento principal de control es el pulsador rotativo situado en la consola central. Con el sistema de infotainment Audi MMI Navegación plus con MMI touch, el terminal incluye una superficie táctil para desplazarse por la pantalla, hacer zoom e introducir caracteres de escritura. Además, el sistema cuenta con la función de búsqueda de texto libre, que completa de forma automática la entrada cuando el usuario introduce apenas un par de caracteres. El control por voz procesa comandos y preguntas formuladas en lenguaje cotidiano. El equipamiento de serie incluye la pantalla de 7 pulgadas del MMI, que se despliega eléctricamente. Los relojes circulares de la instrumentación son de color negro, con la escala en blanco y las agujas de color rojo. El sistema de información al conductor situado en posición central incluye un indicador de la presión de sobrealimentación, termómetro de aceite y un cronómetro para medir el tiempo por vuelta en circuito. Opcionalmente se puede equipar el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit, con un monitor de 12,3 pulgadas en el que el conductor puede elegir entre tres modos de presentar la información. Entre ellos se incluye un modo especial RS en el que el tacómetro preside el centro de la pantalla, con informaciones como las fuerzas G, el par motor o la presión de los neumáticos a los lados izquierdo y derecho. Cuando la transmisión funciona en modo manual, y el motor se aproxima a su régimen máximo de giro, una escala con un fondo de color indica al conductor el momento ideal para utilizar las levas en el volante o la palanca del selector de cambio de marcha. Un módulo 4G mantiene al Audi RS 3 Sedan permanentemente conectado. Permite acceder a los servicios de Audi connect, incluyendo navegación con Google Earth y Google Street View, así como información sobre precios de combustible, el tiempo, viajes y tráfico. La información se muestra directamente en el MMI, y el manejo se realiza a través del volante multifunción, del mando de control giratorio con touchpad o a través del sistema de control por voz. Para la transmisión de datos se utiliza la nueva tarjeta Audi connectSIM de serie instalada de forma permanente en el coche. Con la tarifa plana de datos incluida en la tarjeta Audi connectSIM, los usuarios pueden utilizar los servicios de forma gratuita durante los tres primeros años, incluso en otros países europeos. Además, el sistema de navegación incluye un punto de acceso Wi-Fi que permite a los pasajeros conectarse para navegar por la web con sus tablets, smartphones y otros dispositivos móviles. El Audi RS 3 Sedan también está en lo más alto de la categoría cuando se trata de sistemas de asistencia. Mantienen al conductor a la distancia deseada respecto al coche que circula delante, asisten en las maniobras de cambio de carril y ayudan a mantener la trayectoria, detectan señales de tráfico y contribuyen a evitar colisiones por alcance y atropellos a peatones. Nuevos son el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, que toma brevemente el control de la dirección del vehículo en situaciones de tráfico denso hasta una velocidad de 60 km/h, el sistema emergecy assist, que detiene automáticamente el vehículo si fuera necesario y el asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear. Este último alerta del posible cruce de vehículos al salir de una plaza de aparcamiento. FUENTE: http://madridpress.com/not/211587/audi-rs-3-sedan/
  2. - - - - - - Duelo ayer y hoy: Audi TT RS vs Audi Sport quattro-
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. Duelo ayer y hoy: Audi TT RS vs Audi Sport quattroFUENTE: http://www.autobild.es/galerias/duelo-ayer-hoy-audi-tt-rs-vs-audi-sport-quattro-302293?nid=302297 - - - -
  11. 16/10/2016 - Prueba Donde empieza la perfección, termina la emoción. ¿No crees? O mejor, preguntémosle a Audi. Los de Ingolstadt y fabrican coches que se acercan tanto a la perfección que a veces son casi aburridos. Aunque, si hablamos de un duelo ayer y hoy, del Audi TT RS vs Audi Sport quattro, no podemos hablar precisamente de aburrimiento: estamos enfrentando a dos modelos a los que les separan 30 años. Audi ha traído algo realmente apetecible al segmento de los deportivos compactos. Hablo del TT RS. Ya sabéis que las siglas RS son para los modelos más deportivos de la marca, igual que en este caso: lleva por supuesto tracción integral y, por supuesto, cinco cilindros bajo el capó, con unos poderosos 400 CV. Toda una declaración de guerra. Un deportivo con todas las letras. Y hemos traído a un viejo conocido entre los deportivos de raza: año de fabricación 1984, 306 CV, también con tracción y, por supuesto, también con cinco cilindros. Los hemos juntado en circuito para ver cómo se comportan y, sobre todo, para ver cómo ha sido la evolución de la marca en todos estos años. Duelo ayer y hoy: Audi TT RS vs Audi Sport quattro. El Audi TT RS es todo deportivo poderoso. El control de estabilidad es de serie, pero permite desactivarse. De modo que ESP fuera, el cambio de doble embrague en posición primera y arrancamos. Después de 3,7 segundos ya vamos a 100 km/h, y esta bestia no para hasta los 280 km/h. Todo esto ocurre a un ritmo endiablado y sin desmelenarse. El cinco cilindros no solo tiene un sonido cautivador en la mejor tradición de estos motores. También empuja de forma increíble a cualquier régimen, sube de vueltas con furia, como los cinco cilindros turbo de antes, pero sin la pega que tenían: aquí desaparece el agujero del turbo. Además es increíblemente divertido de conducir en circuito. La dirección es muy directa, el cambio inserta con rapidez... Y el mayor problema que suele tener Audi, el deslizamiento sobre las ruedas delanteras, aquí está muy mitigado. No hay fuertes subvirajes que se coman las ruedas delanteras, sino que tienen mucho grip y mantiene estoicas la trayectoria, redondeando bien las curvas. La primera impresión es que es un deportivo compacto y homogéneo, con un ajuste muy equilibrado, y eso se traduce en muchísima diversión en circuito. Y todo subrayado con su impresionante sonido. Tengo que decir que el TT RS no encontrará muchos rivales en su categoría que estén a su altura. Hablando de competencia: sus rivales directos son el Porsche 718 Cayman, el BMW M2 o el Mercedes CLA AMG. Estamos deseando hacer esa comparativa. De momento, miremos la hoja de datos: el Audi TT RS tiene 2.480 cc, y una potencia de 400 CV. Pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, y la velocidad está limitada a 250 km/h, aunque puede alcanzar los 280. Y si quieres aún más emoción, hay una versión Roadster a cielo aboerto. Ya sabemos que las diferencias con el Sport quattro son enormes. Los separan tres décadas. Pero también es un coche capaz de impresionar. Como solo pesa 1,3 toneladas, el 1,2 litros turbo no tiene que realizar muchos esfuerzos. En cuanto insertamos primera, el motor resopla y las ruedas chirrían pero enseguida se agarran al asfalto con uñas y dientes. Este Audi Sport quattro es uno de los 214 ejemplares que se fabricaron. Y está claro que no vamos a exprimir esta pieza de colección en circuito, por mucho que Audi nos dé su beneplácito. No, vamos a llevarlo con el cuidado que se merece. La punta es de 250 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, pero lo que queda claro es que el cambio no es tan preciso ni la dirección tan directa como en el TT, y el agujero del turbo es notable. Pero con todo, este coche fascina a cada metro y a cada segundo. Ya solo por este sonido desenfrenado e irrepetible de su cinco cilindros. Un coche fabricado en 1984, aunque Audi ya contaba con motores de cinco cilindros desde 1976. Estos motores son, sencillamente, algo celestial. Suenan increíble, empujan con fuerza, aportan mucha diversión al volante y el conductor no puede reprimir una sonrisa. A su lado, los motores de cuatro cilindros turbo tal vez eran algo más fiables y hacían bien su trabajo, pero sencillamente no se podían comparar. Y es un privilegio poder estar conduciendo por circuito una pieza de colección como esta. Es una experiencia única. De entrada hay que dejar claro que estos coches no admiten una comparación directa, pero sirve para sacar a relucir las bondades del Audi TT RS: la marca ha creado un auténtico proyectil para el circuito. Ronde 400 CV que no dejan de empujar en ningún momento, no hay ningún agujero del turbo ni resuello a la hora de subir de vueltas y gracias a su tracción total perfeccionada se pega a la carretera. Se dirige excepcionalmente, siempre allí donde quiero y sin problemas. Y su cinco cilindros siempre me imprime una sonrisa en la cara de disfrute cada vez que piso el acelerador o reduzco. Con el TT RS, la fiesta está asegurada. FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/duelo-ayer-hoy-audi-tt-rs-vs-audi-sport-quattro-302297
  12. Yo también puse el logo al revés... le hice esta foto que aun guardo y que ya están todos los logos en su posición, por cierto, al haber tanta luz se ven poco. - -
  13. Las mías son estas: PUNTEA AQUÍ. - -
  14. pepon, mira este enlace que te pongo, yo compre estas LEDs y son las que más luz dan y las mejores, son las que hemos comprado ya algunos foreros. El hilo en cuestión es este, PUNTEA AQUÍ.
  15. 14.10.2016 El Ayuntamiento de la capital de España aumentará los impuestos a los coches y motocicletas de alta cilindrada a partir de 2017. El comienzo del próximo año irá ligado a un aumento de los impuestos para los coches y las motocicletas de alta gama con gran cilindrada de Madrid. Así lo ha anunciado Carlos Sánchez Mato, delegado de Economía y Hacienda, que ha indicado que el incremento será ligero y que estará dentro de los parámetros que la ley indica. En total se ha calculado que esta subida afectará aproximadamente al 9% de los recibos, ya que será aplicado a los dos últimos tramos de turismos y de otros vehículos. Estos tramos comprenden a los coches de entre 16 caballos fiscales en adelante y a las motocicletas con una cilindrada superior a 500 cc. Según el Ayuntamiento de Madrid, el aumento corresponderá al máximo legal de las cuotas y supondrá una recaudación 2.499.750 euros superior a la actual. Además de lo anterior, también se ha aprobado la nueva ordenanza fiscal sobre la tasa de vados, que supondrá un descenso en la recaudación de 3.100.000 euros. Asimismo, el informe elaborado por el Ayuntamiento de Madrid señala que el dinero resultante de la recaudación de estas tasas irá destinado a financiar programas sociales. FUENTE: http://www.autofacil.es/legal/2016/10/14/ayuntamiento-madrid-sube-tasas-coches-gama-alta/34997.html
  16. 16/10/2016 - Estilo y tecnología El Audi Q5, un modelo de éxito. Audi presenta otro modelo de éxito: las ventas de la segunda generación del Audi Q5 comenzarán a principios del 2017. El SUV de la marca de los cuatro aros combina la deportividad de una berlina de Audi con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. Ya sea en materia de conectividad, eficiencia o sistemas de ayuda a la conducción, el nuevo Audi Q5 se coloca una vez más como referencia en su segmento. Comparado con el modelo de la generación anterior, el nuevo Audi Q5 crece en todas sus dimensiones, para alcanzar los 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2,82 metros. El peso en vacío se ha reducido, dependiendo de la versión mecánica, hasta en 90 kg. Para la carrocería se utiliza una combinación inteligente de aluminio y aceros de alta resistencia. También marca la referencia en su categoría en cuanto a aerodinámica, con un coeficiente CD de tan solo 0,30. El nuevo Audi Q5 se lanza en Europa con cinco potentes y eficientes motores: cuatro TDI y un TFSI. La potencia aumenta hasta en 27CV (20kW), con consumos de combustible significativamente menores. El nuevo SUV de Audi ofrece al conductor y a los pasajeros el interior con mejor confort acústico de su clase. En lo referido a sistemas de asistencia al conductor, el nuevo modelo también marca la pauta en su segmento con una amplia gama de opciones de alta tecnología. El precio base en España para el inicio de la venta del Audi Q5 2.0 será de 46.800 euros. FUENTE: http://www.diariocordoba.com/noticias/zoco/audi-q5-modelo-exito_1087986.html
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. Audi R8 duPont Registry FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/audi-r8-dupont-registry-302273?nid=302275 - - - -
  20. 16/10/2016 La primera unidad del Audi R8 de 1.500 CV ya está lista, pero habrá más. Así lo anuncia el preparador duPont Registry, artífice de una versión del deportivo alemán que promete hacer el 0-100 km/h en dos segundos y recorrer el cuarto de milla en nueve. No están nada mal las cifras... El Audi R8 de 1.500 CV que presenta el preparador duPont Registry no es el más potente del mundo. Este título, de momento, se lo dejamos al Audi R8 Plus de Underground Racing que aumenta la potencia hasta 2.200 CV. Con todo y con eso, no deja de ser espectacular ver un coche con resultados de cuatro cifras en el banco de potencia. Para conseguirlo, duPont Registry ha tomado como base el motor V10 biturbo de 5,2 litros que firma Audi y lo ha reforzado con la caja de cambios S-Tronic, con la que el preparador promete "cambios de velocidad de vértigo". De vértigo son también sus cifras. Los datos oficiales apuntan que puede llegar a 100 km/h desde parado en aproximadamente dos segundos y que necesita un extra de siete segundos para completar el cuarto de milla y llegar a 241 km/h. Salvo por las llantas de 20 pulgadas detrás y de 18 pulgadas delante y algunas insignias, el Audi R8 que firma duPont Registry no luce muy diferente al original. El preparador anuncia que pondrá 25 unidades del R8 de 1.500 CV a la venta, pero todavía no ha anunciado los precios. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/vete-ahorrando-llega-audi-r8-1500-cv-302275
  21. - - - - - - Dos SUV muy interesantes y completos, frente a frente: el Toyota RAV4 y el VW Tiguan, enfrentados ambos en versiones de tracción delantera y motores Diesel de unos 150 CV. -
  22. - - - -
  23. - - - -
  24. - - - -
  25. - - - -