-
Mensajes
48872 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
179
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
4 feb. 2024 El motivo por el que las grúas no se quieren hacer cargo de trasladar los coches eléctricos El aumento de los vehículos eléctricos en España ha evidenciado un problema que empieza a ser habitual: algunas grúas no quieren hacerse cargo de estos coches. Los coches eléctricos son cada vez más populares, aunque aún es un poco pronto para que se generalicen en España. Aun así, la oferta de modelos es amplia y cada vez son más las marcas que están desarrollando esta tecnología en sus vehículos, desde la fiabilidad hasta la autonomía o el tiempo de carga. La llegada de los coches eléctricos ha obligado a adaptar los talleres, crear estaciones de carga y modificar cláusulas de los seguros. El aumento de los vehículos eléctricos en España ha evidenciado un problema que empieza a ser cada vez más habitual: algunas grúas no quieren hacerse cargo de estos coches. Cambio continuo de los protocolos de actuación Los protocolos de retirada o recogida de un vehículo eléctrico no tienen nada que ver con los tradicionales. Los técnicos se encuentran con una situación diferente cuando llegan al lugar del accidente y los problemas mecánicos no requieren las mismas soluciones. Los profesionales han asegurado que se ven en una situación de desamparo, ya que se enfrentan a situaciones de peligro sin tener las habilidades y conocimientos necesarios. Los mecánicos necesitan también un equipo de protección especial para manipular baterías de alta capacidad, algo que parece no estar al alcance de todas las empresas. Los mecánicos, profesionales y las empresas de asistencia del sector de los seguros han denunciado esta situación a la Alianza de Auxilio en Carretera y han solicitado una reunión urgente con la patronal. El riesgo de electrocución manipulando incorrectamente un coche eléctrico es real, pero la situación aún es más peligrosa después de un accidente que haya causado ciertos daños. Los operarios tendrán que asegurarse de que no hay corriente en los coches, y algunos no están formados para ello. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/motivo-gruas-no-quieren-hacer-cargo-trasladar-coches-electricos-1360573 -
4 feb. 2024 La Guardia Civil te da los consejos para que no caigas en el timo de la grúa timo de la grúa El estafador aportará todo tipo de información para que suene creíble y que las víctimas le paguen. Los estafadores han explorado todas las opciones para robar el dinero a sus víctimas, y cada vez las técnicas están más perfeccionadas. La Guardia Civil ha advertido en redes sociales de una nueva práctica conocida como el "timo de la grúa". Las víctimas no caen en el engaño en la carretera, sino en sus hogares. Esta estafa no tiene como protagonistas a los conductores, sino a sus familias. El sistema es simple, primero inician una investigación acerca del conductor: si tiene hijos o nietos, su profesión, los amigos más cercanos o las actividades que suele realizar en su tiempo libre. La finalidad es conseguir una coartada creíble para que un familiar esté dispuesto a darle dinero. Una vez que han conseguido la información necesaria, se personan en el domicilio de la víctima con la excusa de que un amigo o familiar ha sufrido un accidente leve. La Guardia Civil ha advertido en X (antiguo Twitter) que los estafadores pueden utilizar todo tipo de información personal para que la persona les pague. La víctima nunca sospecha que es una estafa Después de haberle comunicado que un familiar o amigo ha tenido un accidente de coche, la víctima baja la guardia y podrá creerse que ha acudido a su domicilio un profesional de servicio de asistencia en carretera. El estafador actúa ahora y le comunica que su allegado no tenía dinero para pagar los servicios de remolque y le ha pedido que se acerque a su casa. Las víctimas pueden sospechar en cierto momento, pero el delincuente aportará todo tipo de detalles para que la historia suene lo más realista posible, desde el modelo del vehículo hasta el supuesto lugar donde ha sufrido el accidente (siempre relacionado con su trabajo o aficiones). La estafa se suele quedar en un pequeño robo sin violencia y la persona no se da cuenta hasta que llega su familiar y le explica que no ha sufrido ningún accidente. En algunos casos pueden entrar en la vivienda de la víctima cuando está despistada y robar algún objeto de valor, ha advertido la Guardia Civil. Las personas mayores que viven solas son las más vulnerables. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/guardia-civil-te-da-consejos-no-caigas-timo-grua-1361892
-
“Exigo mucho a mi equipo y por eso tengo que dar el máximo”, nos decía. Y a fe que lo ha hecho este año, logrando una victoria que ha callado muchas bocas. La primera la de Al-Attiyah. Las segundas las de todos los que querían “retirarle”. Cómo Sainz mismo afirmó: “la edad es solo una cifra en el carné de identidad”. Y a todo esto hay que sumar el imprescindible papel de Lucas Cruz, el copiloto del madrileño que tomó decisiones cruciales en la navegación para lograr la victoria. Por eso no creo que este haya sido su último baile en Arabia, incluso ya comienzan a sonar rumores sobre una posible participación en 2025 dentro del nuevo proyecto de Ford. Para mí, le queda cuerda para rato… Paciencia con campeones como Carlos Sainz Nos gusta retirar a deportistas con la misma rapidez que se encumbra a jóvenes por ganar una carrera o un torneo. Paciencia. Se minusvalora muchas veces la importancia de la experiencia y los avances en la preparación física de todos los deportistas, que consiguen alargar las carreras como nunca se había conseguido antes. Por eso esta vez mi consejo va para todos los agoreros tipo Al-Attiyah: tengan paciencia antes de retirar a los rivales… Y eso también aplica a 2025, más todavía en pruebas como el Dakar donde la experiencia vale doble o triple. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/carlos-sainz-lucas-cruz-leyendas-taparon-boca-attiyah-1359412
-
3 feb. 2024 Carlos Sainz y Lucas Cruz, las leyendas que taparon la boca de Al-Attiyah Pocos confiaban en las prestaciones y fiabilidad del coche de Sainz al comienzo del Rally Dakar 2024 El propio piloto madrileño sabía que afrontaba uno de los retos más complicados de sus carrera “No van a durar ni tres días”. Esas fueron las palabras de Nasser Al-Attiyah, el piloto qatarí que atesora en sus vitrinas cinco victorias en el Rally Dakar, justo antes del comienzo de la edición de este año. En ese vaticinio, cuanto menos arriesgado, se refería al papel que iba a hacer el equipo Audi con sus tres RS e-tron. Tres coches que a los mandos de Stephan Peterhansel, Mattias Ekström y Carlos se disponían a intentar ser el primer coche electrificado que se alzaba con la victoria en la mítica prueba. Un reto que sonaba harto complicado hace tres años, cuando Audi propuso a Sainz conducir uno de sus coches eléctricos en las dunas. El propio Carlos reconocía que cuando se lo dijeron pensó que iba a ser imposible, que entraban en juego demasiados factores desconocidos al apostar por una tecnología completamente nueva en un entorno tan extremadamente duro. Los dos primeros años sirvieron de aprendizaje y al tercero, el Matador calló las palabras del bravucón Nasser Al-Attiyah y conquistó su cuarto Touareg como ganador del Dakar. ¿Cómo ha conseguido la hazaña? ¿Cómo ha ganado el Dakar un coche electrificado por primera vez y guiado por un piloto de 61 años en una prueba que físicamente pone a prueba al mejor preparado? Una estructura de equipo realmente brutal He tenido este año la oportunidad de vivir desde dentro la carrera siguiendo dos etapas y esa ha sido la mejor forma de dar respuesta a las preguntas anteriores. He estado dentro del equipo Audi Sport, una estructura que componen 90 personas con un despliegue realmente brutal. Por ejemplo, cada coche tiene su propio camión de repuestos y piezas (las mismas para todos), cinco mecánicos trabajan en ellos, un box está reservado exclusivamente a ingenieros, nueve motorhome dan cobijo a pilotos y copilotos… y todos resaltan la profesionalidad de un Carlos Sainz que está encima de cualquier detalle del coche, que llama a un ingeniero a cualquier hora para cualquier posible mejora, que entrena físicamente todo el año para resistir (“prefiero sufrir entrenando en Madrid que aquí”, nos reconocía) y que se aísla del mundo en las dos semanas de carrera para estar 100/100 focalizado en cada etapa. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/carlos-sainz-lucas-cruz-leyendas-taparon-boca-attiyah-1359412
-
01/02/2024 Porsche y Audi encabezan la lista de vehículos con manipulación de cuentakilómetros Porsche y Audi La manipulación de cuentakilómetros se sitúa como uno de los mayores riesgos a la hora de comprar un vehículo de segunda mano, especialmente entre los coches lujosos. La manipulación de cuentakilómetros sigue siendo una de las principales preocupaciones en el mercado de los coches de ocasión. A pesar de los esfuerzos para combatir este problema, los vendedores siguen hallando maneras de evadir los controles y engañar a los compradores, lo que resulta en pérdidas millonarias para los consumidores en todo el mundo. De acuerdo con la última investigación de carVertical, una empresa de análisis de datos automotrices, en España, el Porsche Panamera lidera la lista de vehículos con mayor incidencia de manipulación en los cuentakilómetros, con un 13,1 % de los modelos analizados mostrando signos de alteración en el kilometraje. Estos datos subrayan la gravedad del problema, insinuando que cerca de uno de cada siete Panamera en el país podría tener su kilometraje original alterado de manera fraudulenta. No obstante, el Panamera no está solo en esta clasificación. Le siguen de cerca otros modelos de marcas reconocidas, como el Audi A7 (10,87 %), el Porsche Cayenne (7,85 %), el Volkswagen Touareg (5,19 %) y el BMW Serie 7 (5,08 %). Uno de los datos que más llama la atención de este informe es que cinco de los veinte modelos con más alteraciones en España son de la marca Audi. Matas Buzelis, jefe de comunicaciones de carVertical, advierte sobre las consecuencias de adquirir un vehículo con el cuentakilómetros manipulado, «el 4,62 % de todos los coches revisados en carVertical en España tenían el cuentakilómetros alterado, y el valor medio de retroceso del cuentakilómetros fue de más de 84.000 kilómetros. Conseguir un coche con el cuentakilómetros alterado siempre se traduce en gastos de funcionamiento impredecibles y en una depreciación más rápida del coche». ¿Cómo afecta la manipulación de cuentakilómetros a los vehículos de lujo? El riesgo de fraude es aún mayor en el segmento de vehículos de lujo, donde la tecnología moderna facilita la manipulación de los cuentakilómetros de manera más sutil. De hecho, más de la mitad de los veinte modelos con mayores alteraciones pertenecen a este segmento, lo que sugiere que los estafadores se inclinan por marcas como Audi, Volvo, Porsche, Land Rover y Mercedes-Benz. Sin embargo, no todos los vehículos son igualmente susceptibles a este tipo de engaño. El BMW Serie 2 emerge como el modelo con menor incidencia de alteraciones en el cuentakilómetros, con solo un 1,48 % de los vehículos analizados mostrando signos de manipulación. Le siguen el BMW Serie 4 (1,78 %), el Opel Astra (1,8 %), el Audi Q7 (2,24 %) y el Peugeot 308 (2,5 %). Para reducir el riesgo de ser víctima de fraude, los expertos sugieren verificar el historial del kilometraje y los registros de daños del vehículo, además de realizar una prueba de conducción y solicitar una inspección profesional en un concesionario de confianza. Estas precauciones pueden ayudar a los compradores a tomar decisiones más informadas y prevenir pérdidas económicas y riesgos potenciales para su seguridad. FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-ocasion/audi-porsche-manipulacion-de-cuentakilometros/690101.html
-
A los cursos de conducción invernales de Audi se ha sumado este año un nuevo destino en el Círculo Polar Ártico para vivir una experiencia de 4 días de duración en Finlandia entre el 8 y el 11 de marzo de 2024. Los participantes podrán poner al límite el Audi RS4 Avant en un recorrido de 10 km que transcurre sobre lagos congelados. Además podrán disfrutar de alojamientos exclusivos y de un recorrido en moto de nieve. Cuesta 4.600 euros e incluye el curso de conducción para una persona, con vuelos desde Barcelona o Madrid hasta Kittilä, todos los traslados en Finlandia, tour en moto de nieve por los lagos helados de Finlandia, alojamiento y dietas. A la propuesta finlandesa se suma otra en España, en la estación de esquí de Baqueira Beret, que cuenta con un circuito de 20.000 m2 en el que los participantes en el curso de Audi podrán mejorar sus habilidades al volante y sacar el máximo partido a los modelos de la marca, el Audi RS e-tron GT o el Audi Q8 e-tron. Los cursos que se ofrecen constan de rutas por carreteras de montaña que se realizan de forma individual los sábados y domingos hasta el 25 de febrero, con un precio de 150 euros (130 euros para clientes de Audi). Los asistentes podrán disfrutar también de la exclusividad del Audi Lodge. Por otro lado, los tradicionales cursos Winter Audi driving experience estarán disponibles en las mismas fechas y cuestan 435 euros (375 euros para clientes Audi), incluyendo un vale descuento del 25% en la compra de dos forfaits para esquiar, la prueba de un equipo de esquí Salomon durante una jornada y un almuerzo para una persona en el Möet Winter Lounge. Las reservas se pueden realizar en www.audidrivingexperience.es. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-propuesta-sierra-nevada/
-
2 febrero, 2024 Audi tiene una propuesta para ti en Sierra Nevada Si te gusta la nieve y reservas unos días para visitar Sierra Nevada no puedes perderte la propuesta de Audi. La marca de los cuatro aros ha preparado en este enclave un curso de conducción sobre nieve y hielo que te permitirá descubrir de primera mano sus modelos más deportivos a la vez que mejoras tus habilidades al volante. La marca estará en la estación de esquí de Sierra Nevada hasta el 25 de febrero con sus cursos Audi winter driving experience. Se celebran todos los sábados y constan de una clase teórica y la conducción en circuito acompañados por monitores profesionales con el objetivo de mejorar la habilidad al volante sobre superficiales de baja adherencia. En los cursos se aprende a dosificar la potencia de frenado, a controlar el balanceo del coche o a salir airosos de situaciones como la falta de agarre al tomar curvas deslizantes al volante de modelos como el Audi S3, RS3, TT RS, Audi RSQ3, Q4 e-tron y el S3 e-tron GT. Además, todos los viernes hasta el 23 de febrero se impartirán los Audi night winter experience, el curso de conducción nocturno, que se desarrolla una vez se hayan cerrado los accesos a pista a los esquiadores, y que es la forma más atrevida de probar la gama de Audi sobre un circuito iluminado. Los cursos cuestan 355 euros (315 euros para clientes), mientras que el precio del nocturno es de 460 euros (420 euros para clientes de la marca). Ambas experiencias incluyen dos forfaits para esquiar en la estación, la cesión de un equipo de esquí Salomon durante una jornada y una cena en Vincci Selección Rumaykiyya 5* en el caso del curso nocturno. Este establecimiento, conocido por ser uno de los hoteles más altos de Europa y uno de los más exclusivos de Sierra Nevada, tiene cinco estrellas y pertenece a Vincci Hoteles. Además, este año se ofrecen dos packs VIP exclusivos, uno con el curso de conducción de día y otro con el curso de conducción de noche, que incluyen dos noches de alojamiento en el hotel, el curso elegido de día o de noche, un almuerzo en un restaurante de la estación o cena en el hotel, dos forfaits de día, test de esquí s Salomon, parking para un vehículo y un niño de hasta 12 años gratis. Experiencias Audi en Finlandia y Baqueira Beret FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-propuesta-sierra-nevada/
-
Fernando Alonso en Las Vegas / ASTON MARTIN “Fernando es un ejemplo para todos y sigue rindiendo a un altísimo nivel. Creo que deportistas como Fernando, Tom Brady, Lebron James, Cristiano, Messi, Rafa Nadal o Lewis (Hamilton) están rompiendo barreras porque llegarán más allá de los 40 en plenitud de forma, debido a que se cuidan mucho, tienen una nutrición adecuada, no cesan de entrenarse a tope y controlan con mimo su descanso”, señaló recientemente Wolf. “Quiero que Alonso fiche por Mercedes, estoy enamorado de él desde que formamos equipo en el 2015 y 2016”, ha dicho sin tapujos Jenson Button. “Fernando tiene 42 años, pero el hambre sigue ahí y si el hambre está ahí, la forma física está ahí”. Parece bastante más seguro que Mercedes posea un coche ganador en el 2025 a que lo tenga Aston Martin, pese a haber invertido mucho dinero en su nueva sede y un nuevo túnel de viento. Y, además, la aparición de Alonso en el radar de Mercedes tendría otra justificación estratégica tanto por parte de Sainz Jr. como por el lado de la poderosa firma Audi, que está invirtiendo auténticas fortunas en su motor de F-1 con el que espera debutar, en el 2026, tras adquirir la histórica escudería Sauber. Es evidente que el repentino movimiento de Hamilton y Ferrari, hará que Audi se plantee, muy probablemente, adelantar su aparición en la parrilla de F-1 aunque, en su primer año (2025), lo haga bajo el paraguas y nombre de Sauber. Es ahí donde, tal vez, Sainz Jr. tenga un importante papel a jugar, ya que si en algo es elogiado y admirado el hijo del ‘Matador’, reciente ganador del Dakar con un revolucionario Audi, es en su enorme capacidad, heredada, sin duda, de su padre, para evolucionar, mejorar y dirigir el nacimiento de un nuevo monoplaza. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240201/mercedes-suena-alonso-audi-sainz-97639763
-
01 FEB 2024 Mercedes sueña con Alonso y Audi con Sainz Jr. para 2025 El bombazo protagonizado por Ferrari al conquistar el alma ganadora del heptacampeón Lewis Hamilton, que abandonará Mercedes en 2025, abre la posibilidad de que Fernando Alonso pilote para la 'estrella plateada' y Audi adelante sus planes contratando a Sainz Júnior Fernando Alonso / ANTONIN VINCENT / DPPI / AFP7 / Europa Press A muchas estrellas del mundo del deporte les ha dado por anunciar que, a finales de temporada, cambiarán de aires. Lo ha dicho Jürgen Klopp, técnico del Liverpool; lo dijo no hace mucho Xavier Hernández, ‘míster’ del FCBarcelona; lo acaba de reconocer Carlos Sainz Jr., que dejará Ferrari a final de año y ayer supimos, por obra y gracia de la ‘Scuderia’ que Lewis Hamilton será la gran estrella del proyecto 2025 de Ferrari. La operación de Hamilton a Ferrari es una operación de una tremenda profundidad, de números estratosféricos, no solo económicos, no solo de negocio, no solo de impacto comercial sino también a nivel mediático, de una envergadura planetaria. Pareja invencible El fichaje de Hamilton por Ferrari va mucho más allá de las carreras y de un intento desesperado, tanto por parte del heptacampeón del mundo, que persigue su octavo título para desempatar con el mítico (y aún vivo) Michael Schumacher, como por parte de la mítica firma del popular Enzo Ferrari, que no gana el título desde el 2007, con Kimi Raikkonen. Pero eso solo son carreras de coches. Ganar en la F-1 significa vender más coches y Ferrari, el pasado año, ya rompió todos sus récords ingresando 1.257 millones de euros. Y si el negocio de la firma de Maranello, ahora presidida por el extravagante y moderno John Elkann, nieto del mítico Gianni Agnelli, va mucho más alla de los bólidos y los deportivos de lujo, introduciéndose en el mundo de la moda y los complementos, tener a alguien como Hamilton como imagen, como el mejor anuncio, significa el triunfo total. No hay que olvidar que Hamilton tiene 29 millones de seguidores en las redes sociales. Como diría Bernie Ecclestone, “Hamilton es el piloto que quiero, el que necesita la F-1, alguien que trascienda a nuestro ‘circo’ y tenga una imagen global”. El acuerdo es apoteósico para Ferrari en todos los sentidos y lo es para Hamilton que concluirá su carrera deportiva donde todos quieren acabarla, en la firma del ‘Cavallino Rampante’, intentando convertirse en el piloto más grande de la historia, cosa que va camino de conseguir pues nadie ha ganado los 103 grandes premios que él atesora. Como muy bien dijo ayer el campeón británico Damon Hill (1996) a la cadena Sky Sports, “Lewis tiene el instinto para saber por donde sopla el viento. Ya acertó cuando cambió de McLaren a Mercedes y parece que acertará esta vez de nuevo, pues si él sospechase que podría ganar el título, en el 2025, con Mercedes no se iría”. Con 39 años, Hamilton, que son cinco o seis multinacionales juntas, de ahí que su último salario en la marca de la estrella sea de 40 millones de euros anuales, cree que aún le quedan dos o tres años a pleno rendimiento y con posibilidades de seguir ganando. Es evidente que el ejemplo de Fernando Alonso, que tiene 42, le estimula muchísimo y le demuestra que, pese a que han llegado jóvenes valiosísimos a la F1 como Charles Leclerc, Carlos Sainz, Lando Norris, Óscar Piastri o George Russell, lo cierto es que cuando a final de año se celebró la votación secreta entre todos los pilotos de la parrilla para saber quiénes eran para ellos los tres mejores, el podio fue Max Verstappen, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, por algo será. El anuncio de Sainz y el de Hamilton, que cambiará la ‘flecha plateada’ por el bólido más rojo de todos, hará que, especialmente Mercedes, se empiece a mover desde ¡ya! para encontrarle el mejor compañero posible al prometedor Russell, que tiene pinta de futuro campeón. Hay que tener en cuenta que Mercedes se ahorrará, en el 2025, buena parte de los 40 millones de euros que le paga a Hamilton. Solo hay tres pilotos que no tienen contrato para 2025 y, por tanto, podrían soñar con el volante alemán: Alonso, Sainz y Alexander Albon, piloto del discreto Williams. No hay duda que Alonso, que ha conducido para todo el mundo y solo le faltaría hacerlo para la firma Mercedes, lleva ya unos días dándole vueltas al tema, ya que los pilotos han sido los primeros en saber, desde hace ya muchas semanas, que Hamilton iba a cambiar de aires en 2025. El ‘nano’, con contrato en Aston Martin hasta finales del presente año, podría ser la pareja ideal para Toto Wolf, máximo responsable de Mercedes F-1, que siempre ha elogiado, no solo la trayectoria del bicampeón asturiano, sino su altísimo rendimiento a los 42 años. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240201/mercedes-suena-alonso-audi-sainz-97639763
-
Falta de mantenimiento: Un riesgo evitable Algunos detalles que parecen sencillos o irrelevantes, son determinantes a la hora de prevenir accidentes, como por ejemplo el nivel del líquido de frenos, la presión del aire de los neumáticos, calidad de los neumáticos y sistema de iluminación en condiciones óptimas. Los elementos de seguridad Cuando detenemos nuestro vehículo en la carretera, señalizar adecuadamente con triángulos de emergencia y usar chalecos reflectantes son acciones esenciales para evitar accidentes al ser vistos con anticipación. Estado de las vías y su adecuado mantenimiento La conservación y mantenimiento de las carreteras es otro elemento que se debe considerar entre los factores que pueden propiciar accidentes. Algunas autopistas y carreteras tienen fallos en su construcción y diseño y su trazado puede ser causante de accidentes. Los accidentes de tráfico deben ser atendidos de manera integral, teniendo en cuenta todos los aspectos como son el comportamiento humano, el estado de los vehículos y la infraestructura vial. accidente de tráfico FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/accidentes-en-carreteras-factores-riesgo-pueden-provocarlos-ecn_289106_102.html
-
4 de febrero de 2024 Accidentes en las carreteras: Factores de riesgo que pueden provocarlos Los accidentes en las carreteras siempre tienen un desencadenante, aquí vemos los factores que suelen provocarlos. Accidentes en las carreteras Los incidentes viales no son del gusto de nadie y circular con seguridad es la fórmula infalible para prevenir los accidentes en las carreteras. En este sentido, las autoridades de tráfico se encargan de desarrollar planes para disminuir las cifras de víctimas. Algunos estudios apuntan a diferentes factores de riesgo y en este sentido, apuestan a la prevención a través del enfoque directo hacia dichos factores. Analicemos cada una de estas posibles causas para establecer las acciones que ayuden a fortalecer tu seguridad al conducir. Factores humanos: La influencia del conductor El factor es la principal causa de los accidentes de tráfico. Examinemos detalladamente los factores de riesgo relacionados con el conductor: Exceso de velocidad La velocidad que llevamos es un elemento que determina la gravedad de los accidentes de tráfico. A mayor velocidad, aumenta la posibilidad de colisiones, agravando las consecuencias. Además, a velocidades elevadas, la distancia recorrida durante el tiempo de reacción del conductor se incrementa, complicando la situación. Distracciones al volante Utilizar los teléfonos, GPS o sistemas de reproducción de música, que pueden ser factores de distracción al volante, mientras están conduciendo, causan distracciones que resultan en accidentes serios. Cansancio y estrés No debemos emprender un viaje si no hemos descansado y dormido suficientemente, porque la fatiga y la disminución de la concentración son enemigas de la conducción responsable. Adoptar medidas como descansar cada dos horas en viajes largos puede reducir la fatiga. Asimismo, programar desplazamientos con anticipación minimizaría el estrés asociado a la conducción. Edad La carencia de experiencia es algo natural en los conductores más jóvenes, lo que provoca que no conduzcan con la mayor seguridad. Además, los conductores más mayores están entre el segmento propenso a los accidentes de tráfico por causa de la edad, porque pueden perder concentración fácilmente y disminuyen sus facultades y reflejos para conducir. Otros factores de riesgo El consumo de alcohol y drogas es otro de los principales motivos de accidentes de tráfico, afectando la concentración y el tiempo de reacción. Algunos medicamentos pueden tener efectos similares a las drogas, por ello, se debe leer detenidamente los prospectos y consultar al médico. El uso de dispositivos de seguridad activa La incorporación de elementos de seguridad, como airbags y ABS, ha sido fundamental en la reducción de accidentes viales, ya que buscan prevenir colisiones y proteger a los ocupantes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/accidentes-en-carreteras-factores-riesgo-pueden-provocarlos-ecn_289106_102.html
-
Audi pasa o no le importa, el nuevo Audi Q6 e-tron vuelve a ser cazado al desnu** en unas pruebas previas a su debut y producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-pruebas-produccion-2024-2024100131.html . . . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . Audi pasa o no le importa, el nuevo Audi Q6 e-tron vuelve a ser cazado al desnu** en unas pruebas previas a su debut y producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-pruebas-produccion-2024-2024100131.html .
-
Audi pasa o no le importa, el nuevo Audi Q6 e-tron vuelve a ser cazado al desnu** en unas pruebas previas a su debut y producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-pruebas-produccion-2024-2024100131.html . . . . . . . . . . . . . .
-
02 Feb 2024 / Fotos Espía Audi pasa o no le importa, el nuevo Audi Q6 e-tron vuelve a ser cazado al desnu** en unas pruebas previas a su debut y producción Fotos espía Audi Q6 e-tron 2024 / SH Proshots Otra vez. El nuevo Audi Q6 e-tron ha vuelto a ser cazado completamente al desnu** en una de las pistas privadas de la firma alemana. El nuevo SUV eléctrico se muestra en estas fotos espía completamente al desnu** en otro error de seguridad de la marca de los cuatro aros, lo que demuestra que el debut mundial está cada vez más cerca. El nuevo Porsche Macan ya se ha presentado y se ha puesto a la venta en todos los mercados europeos. La marca deportiva fue la primera en desarrollar la plataforma PPE para coches eléctricos Premium, sumándose más tarde la de los cuatro aros, una propuesta a la que no podía renunciar y un motivo más que suficiente para que ésta última asumiese el compromiso de retrasar la presentación del «primo hermano» de Porsche. Una presentación mundial que no está nada lejos, a pesar de que Audi todavía no ha puesto fecha, pero que lo demuestran estas fotos espía. Por segunda vez en tan solo unas semanas, el nuevo Q6 e-tron se ha visto completamente al desnu**, una vez más en una de las pistas de pruebas en el interior de su factoría central en Alemania. Una fina banda de plástico cubre el frontal y la trasera, pero puedes ver con más definición los diodos de LED de los finos faros superiores donde se encuentra la luz diurna y los indicadores de giro. El nuevo Audi Q6 e-tron se pasea al desnu** en una pista de pruebas propia de la marca. Fotos espía Audi Q6 e-tron 2024 Los faros delanteros integrados a ambos lados de la parrilla cerrada, que ya da una idea también de lo que se encuentra bajo el camuflaje de los novedosos A6 e-tron. Las líneas de la cintura se integran con los grupos ópticos delantero y trasero, que también puedes ver cómo lucen. Un estilo más moderno para este SUV eléctrico de nueva generación que, a juzgar por las imágenes, apunta al acabado S line. Una unidad que cuenta también con el paquete opcional que viste de negro brillante elementos como las barras del techo, los bordes de las ventanillas o los espejos retrovisores. Incluso, la circulación tan lenta de este prototipo de pre-producción ha permitido divisar el interior, hallándose la nueva pantalla curvada de grandes proporciones que estrenará este nuevo Q6 e-tron, transformando por completo la identidad interior en los modelos de Audi. El nuevo Audi Q6 e-tron llegará a los concesionarios en otoño El debut del nuevo Audi Q6 e-tron tendrá lugar en este primer semestre del año, antojándose el Salón de Pekín como una de las citas más idóneas para hacerlo, mientras que las primeras unidades empezarán a llegar a los concesionarios más cerca del otoño. La gran diferencia con el nuevo Macan es que el Audi contará con una oferta mecánica más amplia, con uno y dos motores eléctricos y, por tanto con tracción a un solo eje y a las cuatro ruedas. El misterio se cierne sobre si la primera será de tracción delantera o trasera, dado que la plataforma PPE también admite delantera. La autonomía máxima con una carga llegará hasta los 600 kilómetros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-pruebas-produccion-2024-2024100131.html
-
El Audi RS Q8 de Mansory apuesta por más potencia y aerodinámica
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El paquete de suspensión Advanced incluye otro elemento que mejora el comportamiento dinámico: el sistema electromecánico de estabilización activa del balanceo (eAWS). Cuando se conduce en rectas, esta tecnología, que acciona las barras estabilizadoras a través de motores eléctricos, proporciona un alto nivel de confort, además de reducir el balanceo de la carrocería en curvas rápidas. Este paquete también incluye el diferencial trasero deportivo, que reparte el par entre las ruedas del eje posterior según sea necesario, para lograr un comportamiento dinámico aún más ágil y preciso. La plataforma electrónica de chasis (ECP) es el centro de control que interconecta todos los sistemas relacionados con el comportamiento dinámico de estos dos modelos deportivos. Los conductores experimentarán esta estrecha interacción con una incomparable sensación de precisión al volante. Pueden elegir entre siete perfiles de conducción a través del sistema Audi drive select: confort, auto, dynamic, efficiency, allroad, offroad e individual. En el Audi SQ8, las llantas de serie son de 21 pulgadas y opcionalmente se ofrecen llantas de 22 y 23 pulgadas. Ambos modelos equipan frenos delanteros con discos de 400 mm de diámetro y pinzas con el logo S. Audi también ofrece la posibilidad de instalar frenos de discos carbocerámicos particularmente potentes y duraderos, tanto para el eje delantero como para el trasero; en este caso, las pinzas de freno están pintadas en color gris antracita. El paquete de elementos de alta tecnología de estos dos nuevos modelos se completa con nuevas funciones para los sistemas de infotainment, conectividad y asistentes a la conducción, que hacen que la conducción y las maniobras de aparcamiento resulten aún más fáciles y cómodas. Audi SQ8 FUENTE: https://valenciaplaza.com/audi-sq8-potencia-confort-y-alto-rendimiento -
El Audi RS Q8 de Mansory apuesta por más potencia y aerodinámica
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
3/02/2024 Audi SQ8: potencia, confort y alto rendimiento Audi SQ8 Audi SQ8: potencia, confort y alto rendimiento. Plaza Motor ha podido comprobar de primera mano las prestaciones del SUV coupé ofrece altas prestaciones con un elevado nivel de eficiencia. Con una potencia de 373 kW (507 CV) y un par máximo de 770 Nm, el 4.0 TFSI de gasolina propulsa al SQ8 de forma extremadamente dinámica. El V8 biturbo es un propulsor de alta tecnología. El Audi SQ8 transmite la potencia del 4.0 TFSI a la carretera a través de un cambio tiptronic de ocho velocidades y del sistema de tracción integral permanente quattro. Viene equipado serie con el tren de rodaje con la suspensión adaptativa sport y control de amortiguación, así como la dirección a las cuatro ruedas. Esta última permite a las ruedas traseras girar hasta 5 grados en dirección contraria a las delanteras cuando se circula a baja velocidad, lo que mejora la agilidad y reduce el diámetro de giro. A velocidades superiores a los 60 km/h, las ruedas traseras giran ligeramente en la misma dirección que las delanteras, mejorando así la estabilidad a velocidades elevadas y durante los cambios rápidos de dirección. Audi SQ8 FUENTE: https://valenciaplaza.com/audi-sq8-potencia-confort-y-alto-rendimiento -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Cómo incrementar la seguridad pasiva Tu coche viene preparado para incrementar la seguridad pasiva, pero tu intervención mejorará tu protección frente a cualquier posible accidente. Debes realizar un mantenimiento constante y adecuado de tu coche. Estar atento a las nuevas tecnologías de seguridad es crucial. Es importante mantenerse informado y adoptar medidas proactivas para garantizar viajes más seguros. Importancia de la seguridad pasiva No solo protege al conductor y sus ocupantes, sino también a posibles víctimas que se vean involucradas en accidentes. Este tipo de elementos tienen en cuenta escenarios donde el peligro simplemente no se pueda evitar y trabajan para tu seguridad en el momento. Ahora que ya sabes en qué consiste la seguridad pasiva, te invitamos a reflexionar sobre la importancia que tienen las medidas proactivas para preservar la vida en tus viajes. Reduce las consecuencias de los accidentes y nos acerca al ambicioso objetivo de eliminar víctimas mortales en las carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/elementos-seguridad-pasiva-coche-cuales-hay-ecn_289126_102.html -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
3 de febrero de 2024 Elementos de seguridad pasiva del coche: ¿cuáles hay? La seguridad pasiva del coche te protege al momento de un impacto, veamos qué componentes de este tipo de seguridad suelen tener los coches. Elementos de seguridad pasiva del coche La protección del conductor debe ser una prioridad para los fabricantes. Tanto los sistemas de seguridad activa como de seguridad pasiva del coche son esfuerzos tecnológicos pensando en la seguridad de los conductores y resto de ocupantes del vehículo. En el artículo de hoy, desarrollaremos el tema sobre la seguridad pasiva del coche, que bien sabemos, depende del uso de sistemas y dispositivos adecuados para proteger el vehículo y por extensión, a los ocupantes. Pero, veamos en qué consisten y cómo garantizan nuestra seguridad estos elementos pasivos. ¿Qué es la seguridad pasiva del coche? La seguridad pasiva de un coche se refiere a las características y dispositivos diseñados para minimizar los daños y proteger a los ocupantes en caso de un accidente. A diferencia de la seguridad activa, que incluye sistemas como frenos, dirección asistida, y luces, la seguridad pasiva se centra en la protección durante y después de una colisión. Seguridad pasiva al conducir, ¿qué elementos del coche nos mantienen protegidos? La estructura de nuestro vehículo, además de la funcionalidad, potencia y estética, son elementos importantes para garantizar la seguridad. Revisemos qué elementos del coche ayudan a la seguridad pasiva. Chasis y carrocería La carrocería del coche y el chasis están preparados para proteger a los ocupantes durante accidentes. Absorben impactos y reducen la gravedad de choques gracias a sus materiales avanzados. Sistemas de protección al peatón La carrocería y el chasis no solo contemplan escenarios donde el ocupante se vea amenazado, además buscan minimizar los daños que pueda sufrir un peatón si es atropellado. Diseñados para que la energía del impacto sea absorbida por la propia estructura del coche. Sistemas de retención infantil Existen sistemas que consideran el peso y la altura de los niños para una protección adecuada, por ejemplo, las sillas especiales para niños o el cinturón de seguridad. Los más pequeños contarán también con la seguridad necesaria dentro del coche. Airbags Actúan rápidamente durante un accidente al inflarse, amortiguando el efecto del impacto en los ocupantes. Minimizan la gravedad de las lesiones y el número de fallecidos por accidentes de tráfico. Cristales El diseño de los cristales del coche está pensado para evitar que se rompan. Además, si llegan a romperse, se parten en pequeños trozos para minimizar posibles cortes. Actúan como una barrera protectora, aíslan a los ocupantes y resisten impactos externos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/elementos-seguridad-pasiva-coche-cuales-hay-ecn_289126_102.html -
Par motor, ¿qué es, cómo se mide y cuál es su función en el motor?
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Velocidad máxima Aunque la velocidad máxima de un automóvil no depende solo del par motor, este juega un papel en la capacidad del vehículo para mantener velocidades más altas. Adaptabilidad del motor Un motor con un amplio rango de par motor puede adaptarse mejor a diferentes condiciones de conducción, lo que mejora la versatilidad y la capacidad de respuesta del automóvil. Es importante destacar que el par motor no es el único factor que influye en el rendimiento de un coche. Otros elementos como la transmisión, la relación de engranajes, el peso del vehículo y la aerodinámica también desempeñan un papel crucial. La combinación de un motor con un buen par y otros componentes bien diseñados contribuye al rendimiento general del automóvil. ¿Cómo se mide el par motor? Se emplean los dinamómetros, instrumentos específicos que permiten evaluar la potencia que se ha generado en función de las revoluciones por minuto y registrar la fuerza ejercida al girar el eje del cigüeñal. Par motor y torque: Sinónimos En el contexto de los motores de combustión interna existen dos términos que se usan indistintamente para hablar de la fuerza rotacional "par motor" y "torque". Ambos conceptos representan la capacidad del motor para generar movimiento. Recuerda que, el par motor es un concepto fundamental dentro del mundo automovilístico. Comprender este concepto y todos los elementos que intervienen en su función permite evaluar el rendimiento de un coche con una mayor profundidad. No te limites sólo a lo que ya das por hecho, explora más allá de la potencia y sumérgete en el fascinante mundo del par motor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/par-motor-que-como-mide-cual-funcion-ecn_289115_102.html -
Par motor, ¿qué es, cómo se mide y cuál es su función en el motor?
Ocio publicó una discusión en Mecánica General Audi
3 de febrero de 2024 Si no sabes qué es el par motor, en este artículo te explicamos eso y sus diferencias y semejanzas con otros términos. Par motor Aunque, existe otra magnitud importantísima en el diseño automotriz, denominado par motor, la potencia no deja de ser crucial en la confección de todo vehículo. La velocidad que alcance tu coche determinará en gran medida su funcionalidad. Si hay una afirmación cierta es que tanto la potencia como el par motor son magnitudes que guardan estrecha relación. Pero, ¿qué es el par motor? En este artículo responderemos esta pregunta, mientras exploramos sus funciones, de qué manera se mide y la relación que guarda con otros términos empleados en el contexto de los motores de combustión interna. ¿Qué es el par motor? El par motor es una medida de la fuerza de torsión que un motor puede generar. En términos simples, se refiere a la cantidad de fuerza que un motor puede aplicar para hacer girar un eje. Se expresa normalmente en unidades de fuerza por distancia, como Newton-metros (Nm) en el sistema internacional o libra-pie (lb-ft) en el sistema imperial. En el contexto de un motor, el par motor es esencial para entender su capacidad para realizar trabajo mecánico. Cuanto mayor sea el par motor, más capacidad tendrá el motor para superar resistencias y realizar tareas que requieran fuerza de torsión, como hacer girar las ruedas de un coche. Funciones del par motor El par motor desempeña un papel fundamental en el rendimiento de un coche y afecta varias áreas clave. Aquí tienes algunas de las funciones importantes del par motor en el contexto de los coches: Aceleración El par motor influye directamente en la capacidad de un automóvil para acelerar. Un mayor par motor significa una mayor fuerza de torsión disponible para hacer girar las ruedas, lo que resulta en una aceleración más rápida. Superación de pendientes En carreteras con pendientes, un mayor par motor es beneficioso porque permite al coche subir cuestas de una forma mucho más sencilla. Arrastre de carga Cuando un coche lleva un remolque o carga un peso adicional, el par motor es esencial para superar la resistencia adicional y mantener una velocidad constante. Eficiencia en la conducción Un motor con un buen par motor puede funcionar de manera más eficiente en una variedad de condiciones de conducción, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento de combustible. Experiencia de conducción El par motor también afecta la sensación general de la conducción. Un motor con un buen par puede proporcionar una respuesta más rápida y una experiencia de conducción más suave, especialmente en situaciones como adelantamientos o cambios rápidos de velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/par-motor-que-como-mide-cual-funcion-ecn_289115_102.html -
. Durabilidad La suciedad y los derrames pueden causar daños a largo plazo en los materiales de los asientos, lo que puede disminuir la durabilidad y la apariencia general del interior del coche. Mantener los asientos limpios ayuda a preservar su calidad y prolonga su vida útil. Valor de reventa Un automóvil bien mantenido y limpio tiende a tener un mayor valor de reventa. Los compradores potenciales suelen preferir vehículos que estén en buenas condiciones, tanto en términos mecánicos como estéticos. Un interior limpio y bien cuidado puede marcar la diferencia al vender o intercambiar un automóvil. Estética general Un interior limpio mejora la estética general del vehículo. La apariencia ordenada y cuidada contribuye a una experiencia de conducción más agradable y refleja el orgullo y el cuidado que el propietario tiene por su automóvil. Mantener los asientos del coche limpios no solo es beneficioso para la salud y el bienestar de los ocupantes, sino que también contribuye a la conservación del vehículo, mejora su valor de reventa y crea un entorno más agradable durante los viajes. Limpia… FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-asientos-coche-guia-paso-ecn_289114_102.html
-
4 de febrero de 2024 Limpiar los asientos del coche: Guía paso a paso ¿No sabes cómo limpiar los asientos del coche? Aquí te dejamos los pasos que debes seguir. Limpiar los asientos del coche Los vehículos tienen unas partes más expuestas que otras debido a su frecuente exposición. Por eso aquí indicaremos cómo limpiar los asientos del coche, que es uno de estos elementos con mayor riesgo de ensuciarse. Algunos expertos en movilidad sostienen que el tiempo que una persona pasa dentro de un vehículo a lo largo de su existencia es casi 4 años. Nuestro tiempo está distribuido en gran medida a estar sentado en su interior, es justo que le dediquemos atenciones y cuidados. En esta guía, te mostraremos algunos procedimientos para lavar y proteger los asientos del coche con la finalidad de prolongar su vida útil y procurar un ambiente limpio para la conducción. Pasos para limpiar los asientos de tela Limpiar los asientos de tela es un proceso fundamental para mantener la frescura de tu coche. Sigue estos pasos sencillos y efectivos: Utiliza un aspirador para eliminar cualquier residuo en la superficie de la tela. Pasa un cepillo húmedo por la tapicería, evitando empapar demasiado. Aplica un limpiador de tapicerías textiles y frota. Para manchas de grasa, utiliza jabón neutro con agua antes de limpiar. Utiliza un paño seco para repasar toda la tapicería y eliminar todos los residuos para asegurarte de que quede impecable. Este proceso es rápido y fácil con la práctica regular. Cuidados especiales para los asientos de cuero Los asientos de cuero necesitan un tratamiento especial para evitar daños. Aquí tienes una guía detallada: Al igual que con la tela, aspira la superficie para eliminar cualquier residuo suelto. Usa un paño humedecido con agua en toda la tapicería. Aplica un limpiador específico para cuero y frota con firmeza, evitando rayar el cuero. Para un toque final, aplica una crema hidratante para cuero. Existen tiendas online donde puedes encontrar diferentes marcas y precios. Una vez seco tu coche estará limpio por dentro, y habrás ahorrado dinero al hacerlo por ti mismo. ¿Por qué debes tener los asientos limpios? Mantener los asientos del coche limpios es importante por varias razones: Higiene personal Los asientos sucios pueden albergar gérmenes, bacterias, alérgenos, e incluso hacer que tu coche tenga moho, lo que puede afectar la salud y la higiene personal. La limpieza regular ayuda a prevenir la acumulación de suciedad y la proliferación de microorganismos no deseados. Confort y bienestar Los asientos limpios ofrecen un ambiente más cómodo para los ocupantes del vehículo. Eliminar manchas, olores desagradables y residuos contribuye a un entorno más agradable y acogedor durante el viaje. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-asientos-coche-guia-paso-ecn_289114_102.html
-
El 82,2% de coches aprueba la ITV a la primera Aun así, las ITV quieren tranquilizar también a la población, confirmando que la inmensa mayoría de los coches que se presentan a la inspección obligatoria la pasa sin problemas. De hecho, los datos acumulados de todo el año 2023 demuestran que hasta el 82,2 por ciento de vehículos madrileños presentados a inspección aprueba a la primera, alcanzando la cifra de más de 1,96 millones de vehículos de los casi 2,4 millones totales. Esta cifra de aprobación, además, aumenta ya hasta el 99,3 por ciento, es decir a la práctica totalidad de vehículos, en las segundas inspecciones tras el primer rechazo y su posterior corrección. Los turismos en este sentido son los vehículos con mayores tasas de aprobación de la ITV, con más del 83 por ciento, seguido por el resto de vehículos ligeros, con un 80% favorable y los autobuses, con un 79,7%. Por el contrario, los ciclomotores presentan tasas de aprobación más bajas, del 75,1%. La antigüedad del parque, por su parte, se presenta como otro importante factor que influye en los suspensos. En este sentido, los coches con menos de 5 años de antigüedad presentan tasas de rechazo del 7,9%, mientras que los vehículos que sobrepasan los 15, que son mayoría en circulación, incrementan las ITV desfavorables hasta el 21,1 por ciento del total. ITV FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-es-primera-causa-suspenso-en-itv-problema-va-cada-dia-mas_289324_102.html