Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48866
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    179

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    23 dic 2023 Audi asegura que hizo un "cambio de paradigma" en el Rally Dakar El director de Audi Motorsport, Rolf Michl, aseguró que la marca alemana hizo un "cambio de paradigma" en el Rally Dakar con sus innovaciones. La tercera, y en principio, última participación de Audi en el Rally Dakar estará llena de desafíos, pero con muchos objetivos para cumplir dentro de la marca germana. El fabricante teutón se unió a esta aventura para demostrar que podían desarrollar un prototipo de propulsión eléctrica capaz de resistir a la carrera más dura del mundo y ser competitivo con bajas emisiones. Las tres tripulaciones formadas por Carlos Sainz y Lucas Cruz, Stéphane Peterhansel y Edouard Boulanger, y Mattias Ekstrom y Emil Bergkvist, se pondrán a los mandos del RS Q e-tron a partir del 5 de enero para tomar la salida en Al-Ula y afrontar los casi 5.000 kilómetros de recorrido cronometrado. Eso hace que el director de Audi Motorsport, Rolf Michl, sea optimista porque "han causado sensación". "El Audi RS Q e-tron ya ha causado sensación en sus dos primeras participaciones en el Dakar", dijo el máximo responsable de la firma de Ingolstadt. "Audi ha sido una vez más pionera tecnológica en su destacada historia en el automovilismo. Hemos iniciado un cambio de paradigma, la combinación de un tren motriz eléctrico y un convertidor de energía alimentado por reFuel es única y muy eficiente". "Sabemos lo que ya hemos conseguido. Al mismo tiempo, esperamos el próximo Rally Dakar con respeto, representa un gran desafío", comentó el alemán de 45 años, que además es consciente de que tiene a Sven Quandt al mando como director el equipo en la cita por el desierto de Arabia Saudí. El equipo de trabajo dirigido por el Dr. Leonardo Pascali se centró en la comodidad y la seguridad del vehículo para que sus pilotos y copilotos estén contentos, y parece que consiguieron lo que se proponían, como se pudo comprobar en las palabras de quien guiará a 'Monsieur Dakar' en 2024: "Al principio del proyecto, la atención se centraba en el desarrollo fundamental de la compleja tecnología de transmisión y del coche". "Entretanto, también hemos encontrado tiempo para mejorar muchos aspectos del habitáculo", explicó Edouard Boulanger. "Podemos controlar mejor los niveles de ruido y sus efectos, y el conductor y el copiloto también están mejor protegidos contra los efectos de los impactos duros y las cargas extremas. Los técnicos han trabajado duro en esto durante el año pasado y han hecho verdaderos progresos". No obstante, en Audi saben que tienen ante sí a una serie de rivales muy fuertes que pueden complicar las cosas, como pueden ser Nasser Al Attiyah, Sébastien Loeb o incluso los jóvenes de Toyota, por lo que Rolf Michl fue cauto: "Nos enfrentamos a competidores muy fuertes y experimentados. Como cada año, esperamos que las fortalezas relativas de la competencia solo se pongan realmente de manifiesto durante el rally". FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/audi-cambio-paradigma-rally-dakar-2024/10560024/
  2. Audi A6 Avant e-tron . FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-e-tron
  3. AUDI A6 E-TRON CONCEPT: MECÁNICA El Audi A6 Avant e-tron Concept utiliza el mismo sistema de propulsión que la berlina con dos motores, uno sobre cada eje, y que combinados desarrollan una potencia de 350 kilovatios, que son 475 caballos; y un par máximo de 800 Newton metro. La batería también es la misma que la del A6 e-tron Concept y tiene una capacidad de 100 kilovatios hora, lo que le permite alcanzar una autonomía máxima teórica de 700 kilómetros. Utiliza un sistema de carga de 800 voltios que permite potencias de hasta 270 kilovatios, lo que significa que puede recargar 300 kilómetros de autonomía en unos 10 minutos. Para alcanzar el 80% de su capacidad tan sólo requiere 25 minutos de carga a máxima potencia. La suspensión delantera de este prototipo tiene cinco brazos, mientras que la trasera es un multibrazo. La suspensión es neumática y la amortiguación, adaptativa. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-e-tron
  4. . AUDI A6 E-TRON CONCEPT . FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-e-tron
  5. . AUDI A6 AVANT E-TRON CONCEPT: EXTERIOR El Audi A6 e-tron Concept mide 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y tiene una altura de 1,44 metros. Esta carrocería familiar presume de un bajo coeficiente aerodinámico con un Cx de apenas 0,22, fruto del trabajo de los ingenieros en el túnel del viento. La parrilla es la misma que la de la berlina, la clásica Singleframe de Audi aunque evolucionada. Está totalmente cerrada, aunque luce unos relieves y unos bordes que hacen que parezca un coche de combustión. En la parte inferior se puede leer claramente que pertenece a la familia e-tron. Las ópticas son uno de los grandes puntos de reclamo de este prototipo puesto que los faros cuentan con tecnología Matrix led digital y Oled. La firma lumínica se puede personalizar. Además, si el coche está aparcado frente a una pared, por ejemplo, mientras recarga la batería, el conductor y los pasajeros pueden jugar a un videojuego que utiliza directamente la superficie de la misma para proyectar las imágenes en formato XXL, en vez de hacerlo en una pequeña pantalla en el interior del vehículo. El perfil lateral es el de un familiar clásico, con una larga línea de techo que desciende según se acerca a la parte trasera. Las llantas son de 22 pulgadas y perfil bajo de neumático. Los tradicionales espejos retrovisores se sustituyen por cámaras. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-e-tron
  6. 21 Dic 2023 Audi A6 Avant e-tron: el familiar eléctrico llegará en 2024 El Audi A6 Avant e-tron llegará en 2024 derivado de un prototipo que se presentó en 2022. Contará con una arquitectura de 800 voltios, lo que permitirá recargas de hasta 270 kilovatios. El Audi A6 Avant e-tron se asentará sobre la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, la misma que verá nacer a otros modelos como el Porsche Macan eléctrico. Será según llegue al mercado rival del BMW i5 Touring. Este vehículo también va a llegar con carrocería berlina, denominada A6 e-tron. A continuación ofrecemos toda la información del A6 Avant e-tron Concept, el prototipo del que deriva. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-e-tron
  7. . . . . . . . Al descubierto, el nuevo Audi A6 Avant e-tron 2025 se pasea sin camuflaje, el primer familiar eléctrico revela su diseño de producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-fotos-espia-2025-produccion-202399313.html .
  8. Al descubierto, el nuevo Audi A6 Avant e-tron 2025 se pasea sin camuflaje, el primer familiar eléctrico revela su diseño de producción FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-fotos-espia-2025-produccion-202399313.html . . . . . . . .
  9. El nuevo Audi A6 Avant e-tron muestra su diseño y sus proporciones al descubierto Fotos espía Audi A6 Avant e-tron 2025 Pero mucho más notable es su parrilla, aún escondida bajo una capa de vinilo pero con mucho menos voluminosa que en otros eléctricos. Muy ancha pero también menos alta. A la vez, el paragolpes revela sus finas branquias verticales en los extremos y una parrilla con forma de trapecio para la refrigeración en la parte central inferior. Las proporciones también son más que evidentes, típicas de un A6 Avant, y mostrando un gran espacio interior con un enorme volumen de maletero. El A6 Avant e-tron hace alarde del lema comercial de la marca alemana -«Vorsprung durch Technik» o «A la vanguardia de la técnica»- con las cámaras retrovisoras digitales en lugar de los clásicos espejos, un equipamiento que será opcional en todas las versiones. Por detrás, los pilotos también revelan su forma definitiva de producción, muy del estilo del Q8 e-tron y unidas por una barra luminosa que se insinúa perfectamente a pesar del esfuerzo por camuflar este detalle. Llama también la atención que cuenta con un gran difusor en el centro de la defensa trasera. El Audi A6 Avant e-tron, hasta 700 CV y 600 km de autonomía El Audi A6 Avant e-tron contará con un interior de nueva factura en el que el minimalismo tecnológico y la digitalización serán auténticas claves, como también su gama de mecánicas. Opciones con uno y dos motores eléctricos con más de 700 CV y con un par de baterías con hasta 100 kWh con los que dispondrá de hasta 600 kilómetros de autonomía. Gracias a la tecnología de 800V, el familiar eléctrico podrá recargar su batería al 80 por ciento en menos de 30 minutos. A la vista de su estado, no se descarta en absoluto que sea novedad en la primera mitad de 2024 aunque no llegue al mercado hasta 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-fotos-espia-2025-produccion-202399313.html
  10. 20 Dic 2023 Al descubierto, el nuevo Audi A6 Avant e-tron 2025 se pasea sin camuflaje, el primer familiar eléctrico revela su diseño de producción Fotos espía Audi A6 Avant e-tron 2025 Baldauf Se anima el final de año más de lo esperado. El nuevo Audi A6 Avant e-tron está más cerca de ser presentado a tenor de estas fotos espía más reveladoras que nos han llegado del primer familiar eléctrico de la marca de los cuatro aros. Prácticamente destapado, ha sido cazado afrontando sus últimas fases de pruebas previas a su lanzamiento en 2025, incluso antes. Virtualmente destapado, así puedes ver al nuevo Audi A6 Avant e-tron 2025. El familiar eléctrico de la marca de los cuatro aros ha sido sorprendido prácticamente sin camuflaje en plena ruta de pruebas, la misma en la que hemos visto a otros prototipos en pruebas en las cercanías de la sede central de la marca en Ingolstadt. Unas muy interesantes fotos espía que demuestran lo avanzado que se encuentra el nuevo rival bávaro del inminente BMW i5 Touring. Lo más curioso de estas fotos espía es el hecho de que fue hace tres meses cuando fue avistado por primera vez con el típico camuflaje en blanco y negro, más de un año y medio del primer avistamiento de la berlina eléctrica deportiva en la que está basado este modelo. Audi ha acelerado las pruebas de la versión más práctica, que ya luce con el vinilo de color negro que suelen llevar sus prototipos de pre-producción, y en el que se aprecian prácticamente todos sus rasgos. Sus afilados faros superiores ya revelan su forma definitiva, al igual que las nuevas luces de cruce y carretera en un nivel inferior. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-e-tron-fotos-espia-2025-produccion-202399313.html
  11. 22 de diciembre de 2023 El radar de tramo más largo y temido por los conductores comienza a multar muy pronto Tras casi 4 meses ya de funcionamiento en pruebas, el radar de tramo más largo de Madrid comenzará a multar muy pronto en 2024. Te damos todos los detalles y te contamos dónde está. El radar de tramo más largo y temido por los conductores comienza a multar muy pronto Los radares de tramo se han convertido en los aparatos predilectos de muchas administraciones, entre ellas la DGT, por su eficacia en carretera para el control de velocidad, al medir no solo un punto fijo de paso, si no un tramo de vía completo que puede llegar a alcanzar incluso casi 20 kilómetros, como sucede en alguna carretera del país. Una vez entrando por una cámara y saliendo por otra, se traza la velocidad media en tiempo real y se ha superado la máxima de la vía se procede a multar. Pero no solo la DGT apuesta ya por este tipo de radar más reciente. El Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, lleva años utilizándolo y, como muestra, el conocido de la A-5 que, con una longitud de 1,74 km, no solo se ha hecho famoso por ser el que más multa de la Capital, sino también por haber sido detectado en él un problema técnico que está llevando a la anulación de miles de sanciones tras las sentencias ganadas por la asociación de automovilistas Dvuelta. Pues bien, temidos y más desconocidos, los radares de tramo ya han dado precisamente en Madrid la bienvenida a un nuevo radar que se ha convertido además en el de tramo más largo de la Capital. Con hasta 1,8 km de longitud en su tramo más largo, este nuevo dispositivo de control está ubicado en la calle Sinesio Delgado, en las dos direcciones y cuenta además con una velocidad máxima limitada a solo 50 km/h. A partir del 14 de enero empezará a multar en Madrid La novedad radica en que, en funcionamiento ya desde las 00.00 horas del día 15 de septiembre, este nuevo radar de tramo de Sinesio Delgado hasta ahora no ha multado, encontrándose en fase de pruebas y simplemente enviando a los infractores cartas informativas para advertirles de la posible sanción que tendrán. Sin embargo, transcurridos 4 meses desde su puesta en marcha va a proceder ya muy pronto a sancionar a todos los conductores que excedan los límites de velocidad y se prevé que la cifra sea muy elevada. Así funcionan los radares de tramo. Infografía del RACE. En concreto, será a partir del día 14 de enero, ya a poco más de 3 semanas, cuando este nuevo radar de tramo empiece a multar a todos los conductores que no cumplan con los límites de velocidad. La novedad de este radar de tramo, el más largo de Madrid, es que cuenta con dispositivos además intermedios para captar a los vehículos que vayan a entrar a este tramo a través de vías de acceso. Dónde está el radar de tramo más largo de Madrid La cámara de inicio de control de este radar de tramo, en sentido Ciudad Universitaria, se sitúa a pocos metros de la glorieta Piedrafita de Cebrero y el final se sitúa antes de la intersección con la Avenida de Miraflores. Un control intermedio se ubica en la calle Valdeverdeja y la longitud total es de 1.783 metros. Por su parte, en sentido Castellana, el radar ocupa 1.800 metros y su inicio se encuentra después de la intersección de Sinesio Delgado con la Avenida de Miraflores. Exceder los límites de velocidad de estos radares de tramo puede suponer por tanto, desde el próximo 14 de enero, multas de entre 100 y 600 euros, además de la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir de la DGT en función al exceso de velocidad que se cometa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radar-tramo-mas-largo-temido-por-conductores-comienza-multar-muy-pronto_287473_102.html
  12. A BonÀrea le siguen las cadenas de gasolineras automáticas Plenoil, GM Oil y Campsa Express, la variante low cost de Campsa. Petroprix también, pero solo en el caso del diésel. Las gasolineras más caras si tienes un coche diésel son Repsol, BP, Petronor, Petrocat y Valcarce. Sus precios son al menos un 8% más altos de media que las más baratas, lo que supone un sobrecoste de hasta 0,18 euros/litro. También Petrocat y Valcarce son las más caras, pero en este caso si repostas gasolina 95, con una diferencia que supone hasta 0,20 euros/litro. El estudio de la OCU también ha revelado que algunas provincias como Teruel y Lérida, poseen más del 40 % de gasolineras que permiten repostar ahorrando al menos 5 céntimos respecto a la media. También con un porcentaje apreciable de gasolineras baratas, en torno a una de cada cuatro, se encuentran algunas provincias orientales de Andalucía (Córdoba, Almería, Granada y Jaén), mediterráneas (Murcia, Valencia, Tarragona) y del valle del Ebro (Zaragoza, La Rioja y Navarra), así como Cuenca. Antes de salir, consulta siempre un comparador de gasolineras para localizar la más barata Los mejores consejos para elegir la mejor gasolinera Estos consejos te pueden ayudar a ahorrar y a encontrar la estación de servicio más barata allá donde vayas: Antes de salir, consulta el comparador de gasolineras y localiza las más baratas en la ruta y la zona que vas a visitar. En autovías recientes, busca mejor una gasolinera que esté cerca de las salidas porque es frecuente encontrar alguna con precios competitivos. A veces se trata de estaciones de servicio que perdieron el tráfico que antes pasaba por delante de ellas y deben competir ahora para atraer público con precios más bajos. Permanece atento por si pasas cerca de un centro comercial donde haya un hipermercado o un supermercado con una gasolinera: sus precios casi siempre serán muy competitivos. Destacan los buenos precios de las estaciones de servicio en Alcampo, la propia BonÀrea o E. Leclerc. Si circulas por zonas rurales, las gasolineras de cooperativas agrarias también ofrecen precios interesantes, especialmente en gasóleo: algunas de ellas están entre las opciones más económicas de muchas rutas, Las gasolineras de compañías regionales y low cost como Petroprix o Gas..press, suelen tener precios más bajos que las grandes cadenas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-gasolinera-mas-barata-toda-espana-ahorraras-mucho-no-es-marcas-conocidas_287479_102.html
  13. 22 de diciembre de 2023 Esta es la gasolinera más barata de toda España, ahorrarás mucho y no es de las marcas más conocidas No es tan conocida como Ballenoil, Petropix o Leclerc, pero esta gasolinera es la más barata de España, tanto si repostas gasolina como diésel. Si llenas el depósito aquí te puedes ahorrar hasta 0,20 euros/litro con respecto a otras gasolineras. Esta es la gasolinera más barata de toda España, ahorrarás mucho y no es de las marcas más conocidas Sabemos cuál es el día y las horas donde podemos echar el diésel y la gasolina más baratos. Pero ante la más que previsible subida en el precio de los carburantes coincidiendo con la operación salida de navidad, tener a mano esta información nos puede resultar muy útil. Y aunque muchas veces está en nuestra mano ahorrar dinero por cada depósito, con pequeñas acciones y sin mucho esfuerzo, elegir la gasolinera más barata también puede ayudarnos. En algunos casos, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, puede suponer una diferencia de hasta 0,20 euros/litro con la más cara. Es decir, que al final del año, se puede traducir en centenares de euros de ahorro. Esta es la gasolinera más barata Seguramente cuando piensas en una gasolinera barata te vienen a la cabeza nombres como Ballenoil, Petroprix, Plenoil o Leclerc. Pero ninguna de ellas es la más barata de toda España. Ese honor corresponde a BonÀrea, con supermercados y estaciones de servicio en la zona de Cataluña y zonas limítrofes de Aragón. Tanto si repostas gasolina como diésel, en estas gasolineras vas a encontrar los mejores precios. Bonàrea es la gasolinera más barata de toda España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-gasolinera-mas-barata-toda-espana-ahorraras-mucho-no-es-marcas-conocidas_287479_102.html
  14. 22 de diciembre de 2023 La OCU señala a la DGT en su último informe y advierte ya a los conductores de su modo de trabajo La OCU ha puesto al descubierto el trámite de la DGT que cuenta con esperas eternas. La OCU señala a la DGT en su último informe y advierte ya a los conductores de su modo de trabajo La OCU ha señalado que los trámites más complicados de la DGT son al solicitar el cambio de titularidad de un coche. De hecho, resaltan que en muchos de los casos ni si quiera había disponibilidad para reservar cita. DGT Como bien es sabido, la Dirección General de Tráfico es la encargada de todos los trámites que tienen que ver con la circulación vial. Por ello el ente es clave en los cambios de papeleo y de gestionar dichas solicitudes, algo que según la OCU no están consiguiendo del todo. Cambiar la titularidad de un coche no es trámite complicado, sino que se trata de un intercambio de papeles y de datos en su servidor, por lo que deberán mejorarlo. OCU La Organización de Consumidores y Usuarios, conocida como OCU, se encarga de luchar por los derechos de los compradores en nuestro país desde el año 1975. Además, como en este caso, suelen estar encima de las compras y los trámites que realiza la sociedad para que se cuente con la atención indicada y más si viene de un ente como la Dirección General de Tráfico. La OCU señala a la DGT en su último informe Pruebas Tal y como te hemos contado, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han realizado pruebas de trámite para saber cuánto se tarda en poder concretar una cita para una solicitud de cambio de coche. De cada cinco solicitudes, tres no contaban con ningún hueco para reservar una cita. Es más, tan solo en La Coruña, Granada, Oviedo y Soria se conseguía cita en la totalidad de las veces que se solicitaban. Datos de la OCU de las llamadas para las citas de cambiar la titularidad del vehículo Llamada Desde la OCU han querido dar un toque a las administraciones a las que piden los siguientes cambios: 1. Garantizar en sus compromisos de servicio la obtención de una cita en al menos el 95% de los casos, con una espera máxima de cinco días laborables (o siete días naturales). 2. Facilitar a los ciudadanos la identificación digital mediante campañas informativas y asistencia personalizada, especialmente en centros de atención a mayores. 3. Reservar cupos de citas para ciudadanos vulnerables, como mayores o discapacitados, quienes podrían enfrentar mayores dificultades en este proceso. Sin novedad No es para nada nuevo en nuestro país que un trámite a nivel público sea lento y desesperante para la sociedad española. Sin embargo, no deja de ser raro ver que un trámite de la Dirección General de Tráfico como es el de cambiar un vehículo, algo que debe ser algo sencillo para facilitar la vida tanto al comprador como al vendedor, tenga eternas colas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ocu-senala-dgt-en-su-ultimo-informe-advierte-ya-conductores-su-modo-trabajo_287492_102.html
  15. Cómo son y cómo funcionan Se trata de dispositivos complejos en tecnología, pero con un funcionamiento sencillo. Estos detectan automáticamente la correcta actuación ante una señal de STOP de manera que, si no se respeta, pueden ser sancionados de manera automática. Aquí te vamos a mostrar la infografía facilitada por la DGT. En ella se puede ver cómo una cámara de vídeo graba y envía permanentemente cualquier acercamiento de un vehículo a un cruce señalizado con un STOP. A su vez, el sistema está perfectamente calibrado de cara a saber si el coche en cuestión se ha detenido completamente o, simplemente lo ha hecho como si de un Ceda al Paso se tratase, algo muy común. Infografía de la Dirección General de Tráfico Fechas Las pruebas de estos dispositivos ya comenzaron en verano, haciéndose extensivas gradualmente a los cruces más peligrosos y que más riesgo tienen de las carreteras en España. Por ello, no tardarán demasiado en pasar a funcionar como radares activos y en multar a aquellos que no cumplan con las normativas impuestas por la Dirección General de Tráfico en nuestras carreteras en colaboración con el Gobierno. Multas En los casos en los que se identifique una violación de la señal, la cámara capturará una imagen que enviará instantáneamente a la Dirección General de Tráfico. Desde allí se te impondrá una sanción por no detenerse adecuadamente ante un STOP, con una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Dichos radares trabajarán de manera continuada al estar conectados con el centro de denuncias de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-detectar-nuevos-radares-stop-dgt-multiplicara-en-2024-multan-con-200_287497_102.html
  16. 22 de diciembre de 2023 Cómo detectar los nuevos radares de Stop que la DGT multiplicará en 2024 y que multan con 200 € La DGT en plena campaña de seguridad vial va a poner más radares STOP en 2024 que imponen multas de hasta 200 euros. Cómo detectar los nuevos radares de Stop que la DGT multiplicará en 2024 y que multan con 200 € La DGT está poniendo su punto de mira en los puntos de STOP como su nueva forma de estrategia de control de cara a mejorar la seguridad vial mediante radares. Estas cámaras se ubican en intersecciones críticas para concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar especialmente estas señales. Planes La Dirección General de Tráfico planea combatir los incidentes con impactos lateral que causaron 217 muertos en 2021, sobre todo en zonas de incorporación a vías. Con este nuevo sistema de cámaras, con dos dispositivos por tramo, buscará detectar vehículos que no respeten las respectivas señalizaciones como los STOP y, en algunos casos las líneas continuas. Estos radares no solo buscan una función recaudatoria, sino que también buscan concienciar a los conductores, fomentando comportamientos seguros. Todo ello está hecho con un avance hacia una conducción más segura y responsable. Su adaptación proactiva y la conciencia de los conductores ayudarán a evitar sanciones y sobre todo y lo que es más importante, accidentes. Se alude así a las responsabilidad individual en el cumplimiento de las normas de tráfico, siendo clave para que las carreteras sean más seguras. Saltarse una señal de STOP puede tener graves consecuencias, incluso mortales FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-detectar-nuevos-radares-stop-dgt-multiplicara-en-2024-multan-con-200_287497_102.html
  17. Valencia, la que más móviles Pero vayamos a las provincias con más multas de móviles. Valencia que es la quinta provincia donde más radares multaron en 2022 con 231.389, registró más de 75.000 por radares de este tipo, es decir el 32 por ciento. Se trata de la provincia con más multas por estos radares en 2022. Le siguió Cádiz, antes mencionada, y Murcia, con un total de 117.030 sanciones de las cuales más del 50 por ciento son de radares móviles. Pontevedra y Lugo son las siguientes provincias con más de 153.000 la primera (35 por ciento del total de la provincia) y más de 106.000 (el 49 por ciento), la segunda. Salamanca, 3 de cada 4 Si bien como decimos, de media los radares fijos ponen el 70 por ciento de las multas de una provincia, encontramos 8 en las que los móviles son mayoría. Así, en Salamanca el 75 por ciento de las multas que se impusieron por exceso de velocidad correspondieron a radares móviles. Un total de 29.109 por 9.507. En Santa Cruz de Tenerife también los móviles están muy activos. Allí dos de cada tres son impuestas por ellos. 37.790 de 58.352. La Coruña también tiene un porcentaje de sanciones impuestas por los radares móviles importante, el 56 por ciento de todas las impuesta en las carreteras de la provincia, 49.822 de 88.739. Cuenca, Soria, Valladolid, Albacete y Murcia también presentan cifras de multas por radares móviles superiores a las de los fijos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-provincias-en-donde-mas-multan-ya-radares-moviles-y-fijos_287377_102.html
  18. 21 de diciembre de 2023 Estas son las provincias en donde más multan ya los radares móviles, ¿y los fijos? El año pasado la DGT impuso más de 5,5 millones de multas de las cuales 3,7 millones lo fueron por velocidad. ¿En qué provincias estuvieron más activos los radares móviles? ¿Y los fijos? Estas son las provincias en donde más multan ya los radares móviles, ¿y los fijos? Las multas por superar la velocidad permitida son las más habituales de las impuestas por la DGT en las carreteras que tiene competencia. En 2022 supusieron más de dos tercios del total, alcanzando los 3,7 millones de 5,54 millones. Los radares fijos son los que más multas ponen, el 70 por ciento del total, mientras los móviles son responsables del resto. Pero esto no ocurre en todas las provincias. ¿En qué provincias multan mas los radares móviles? ¿Y los fijos? Madrid es la provincia en donde más multas pusieron los radares de la DGT en 2022, alcanzando un total de 303.186. La gran mayoría impuestas por cinemómetros fijos, el 86 por ciento de las mismas. Le siguen tres provincias andaluzas. La primera Cádiz, con un total de 260.934, -en este caso también los fijos son mayoría, pero en menor proporción-. Solo la cuarta parte de las multas vienen de radares móviles. Málaga ocupa la tercera posición como provincia donde más radares multan, si bien su porcentaje de fijos es demoledora. El 93 por ciento de las 250.178 multas impuestas en esta provincia por exceso de velocidad fueron impuestos por radares fijos. Solo el 6,69 por móviles. Le siguió Sevilla, con 245.440 multas, 40.434 capturadas por radares móviles. Los radares fijos son los que más multas ponen en España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-provincias-en-donde-mas-multan-ya-radares-moviles-y-fijos_287377_102.html
  19. Audi Grandsphere Concept Audi ha lanzado para el Scalextric, el Grandsphere Concept, el coche eléctrico del futuro a escala. Con motivo de las fechas navideñas, Audi y Scalextric se han unido para presentar el Audi Grandsphere Concept, el primer coche del futuro en la colección de la marca de juegos. Se trata, como no podía ser de otra manera de una exclusiva edición limitada que consta de 40 unidades que han sido pintadas en detalle y ensambladas a mano con la ayuda de la tecnología e impresión 3D. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-grandsphere-concept_70595_113/12846789.html . . . . . . . . .
  20. . . . . . . . . . Audi Grandsphere Concept Audi ha lanzado para el Scalextric, el Grandsphere Concept, el coche eléctrico del futuro a escala. Con motivo de las fechas navideñas, Audi y Scalextric se han unido para presentar el Audi Grandsphere Concept, el primer coche del futuro en la colección de la marca de juegos. Se trata, como no podía ser de otra manera de una exclusiva edición limitada que consta de 40 unidades que han sido pintadas en detalle y ensambladas a mano con la ayuda de la tecnología e impresión 3D. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-grandsphere-concept_70595_113/12846789.html .
  21. Audi Grandsphere Concept Audi ha lanzado para el Scalextric, el Grandsphere Concept, el coche eléctrico del futuro a escala. Con motivo de las fechas navideñas, Audi y Scalextric se han unido para presentar el Audi Grandsphere Concept, el primer coche del futuro en la colección de la marca de juegos. Se trata, como no podía ser de otra manera de una exclusiva edición limitada que consta de 40 unidades que han sido pintadas en detalle y ensambladas a mano con la ayuda de la tecnología e impresión 3D. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-grandsphere-concept_70595_113/12846789.html . . . . . . . . . .
  22. 21 de diciembre de 2023 El coche eléctrico del futuro de Audi ya está aquí y puede ser tuyo por menos de lo que piensas Audi ha lanzado para el Scalextric, el Grandsphere Concept, el coche eléctrico del futuro a escala. El coche eléctrico del futuro de Audi ya está aquí y puede ser tuyo por menos de lo que piensas Con motivo de las fechas navideñas, Audi y Scalextric se han unido para presentar el Audi Grandsphere Concept, el primer coche del futuro en la colección de la marca de juegos. Se trata, como no podía ser de otra manera de una exclusiva edición limitada que consta de 40 unidades que han sido pintadas en detalle y ensambladas a mano con la ayuda de la tecnología e impresión 3D. Para comprarlo Todos aquellos que estén interesados en hacerse con una de estas unidades pueden descubrir cómo participar en la adquisición en www.audi.es/playwiththefuture. Al ser una edición limitada, se debe entrar en un proceso para poder tener la opción de hacerte con una de estas 40 unidades. Audi Grandsphere Concept Scalextric Durante mucho tiempo, la empresa de juguetes de coches en circuitos con raíles ha permitido a sus seguidores cumplir sus sueños, pudiendo conducir sus coches favoritos a la vez que compiten en emocionantes carreras. La marca española, que es líder en el mundo del slot es un verdadero icono desde hace años, siendo incluso denominada en España para referirse a los coches eléctricos del modelismo. Audi y la empresa española Durante años, los modelos de Audi en Scalextric han tenido un pasado espectacular, presentando emblemáticos vehículos que son realidad. Para estas Navidades, Scalextric nos quiere llevar al futuro con este Audi Grandsphere Concept, siendo el primer coche de Scalextric que sirve como presentación a un vehículo futurista de Audi. Este ha surgido tras una estrecha colaboración con especialistas de Audi gracias a los que Scalextric ha creado una réplica precisa que muestra la visión de futuros coches de la marca alemana. Audi Grandsphere Concept El de verdad Este concepto es parte de la familia de los concept cars ‘sphere’, junto al Audi Skysphere y el Audi Urbansphere. El coche en el que se basa es un sedán eléctrico que combina lujo, comodidad y experiencias únicas a bordo, entre las que destacan la digitalización y la conducción autónoma, que por ende, abren nuevas dimensiones de libertad a la hora de realizar viajes. El futuro gran turismo de cuatro puertas y 5,35 metros redefine el lujo progresivo y está equipado con tecnología avanzada como suspensión neumática activa y predictiva, tracción quattro eléctrica, dos motores eléctricos de 720 CV en total, tecnología de carga de 800 voltios, llantas de 23 pulgadas y sistemas de proyección de alta resolución. Gracias a Scalextric podremos disfrutar de la representación del coche del mañana de Audi, pudiendo hacer realidad los sueños de muchas personas y especialmente de los más pequeños de cada casa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coche-electrico-futuro-audi-ya-esta-aqui-puede-ser-tuyo-por-menos-piensas_287399_102.html
  23. Origen Los incendios en coches BEV suelen venir de accidentes que dañan las baterías o en casos raros, de defectos de estas, lo que hace que se cree una reacción química que genera calor, provocando llamas, aunque lo que es más improbable es la explosión instantánea de las baterías del coche. A su vez, un terreno irregular podría favorecer a la perforación de las baterías situadas en la parte baja del coche, aunque los fabricantes suelen implementar protecciones en esa zona para prevenir estos sucesos que no son agradables. Extinción Lo que sí es cierto es que extinguir un incendio en un coche BEV puede ser más difícil y llevar más tiempo que en un vehículo de combustión debido a los componentes eléctricos. Los protocolos de extinción son diferentes y requieren métodos específicos por parte de los bomberos. Prevenir De cara a que no ocurran estos incendios en coches eléctricos y minimizar los daños en caso de que ocurran, es clave seguir estas pautas que nos dan desde la Organización de Consumidores o Usuarios que lleva trabajando desde 1975 en nuestro país con el único propósito de que se sea justo con los clientes: Evita manipular o modificar los componentes eléctricos del coche. Mantén en buen estado el cargador y la instalación eléctrica del hogar. Aunque los coches eléctricos suelen contar con sistemas automáticos de desconexión en caso de accidente, es recomendable saber cómo desconectar manualmente el circuito eléctrico para prevenir riesgos. En caso de un incendio, contacta inmediatamente a los bomberos y evita intentar apagarlo con agua, ya que se requiere un tipo específico de extintor. Si planeas adquirir un extintor, busca uno aprobado para este tipo de fuego. Realiza mantenimientos regulares y sigue las revisiones recomendadas por el fabricante. Según la organización, los consejos ayudan a prevenir accidentes de incendios y por ende, a mantener la seguridad en los coches eléctricos. Si te estás pensando comprar uno, los vídeos virales no deben hacer cambiar tu decisión final ya que, como hemos comentado, cuentan con una menor probabilidad de incendiarse. Lleva al día todo y con cuidado, como se debe hacer con todas nuestras cosas y no tendrás problema. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hay-cierto-en-incendios-coches-electricos-mejores-consejos-prevenirlos_287405_102.html
  24. 21 de diciembre de 2023 ¿Qué hay de cierto en los incendios de coches eléctricos? Los mejores consejos para prevenirlos Hoy os traemos gracias a la OCU los datos sobre los incendios de coches eléctricos y consejos para prevenirlos. ¿Qué hay de cierto en los incendios de coches eléctricos? Los mejores consejos para prevenirlos Últimamente se ha creado un extraño pensamiento sobre los incendios de coches eléctricos tras la publicación de muchos vídeos en las redes sociales. No obstante, tal y como dice la OCU, es clave saber la verdad que hay detrás de estos eventos y saber cómo prevenirlos. Probabilidad Pues la realidad de los datos es que un coche eléctrico es menos probable que se prenda en comparación a los vehículos con motor de combustión. Así lo demuestran los datos de países con una mayor presencia de coches eléctricos, que indican que hay un riesgo de hasta diez veces menor de incendio en estos coches en comparación a los de diésel y gasolina. Vídeos como este han hecho parecer lo contrario: Ahora en DF: Tesla investiga incendio de uno de sus autos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hay-cierto-en-incendios-coches-electricos-mejores-consejos-prevenirlos_287405_102.html
  25. ‘ B ’ y ‘ C ’ Tanto los vehículos con etiqueta ‘ B ’ como los ‘ C ’, de momento en igualdad de condiciones ante las restricciones, tienen permitido circular en la mayoría de áreas, aunque en algunas como la ZBE Zona Centro de Madrid solo pueden hacerlo si aparcan en un parking de gestión municipal. En caso de acceder a alguna de estas sin permiso, las multas son de hasta 200 euros tal y como marca la Ley 18/2021. En Barcelona se ha propuesto un plan para prohibir la entrada de los ‘ B ’, pero está pendiente de una decisión judicial que será la que dicte si se puede llevar a cabo o no, dicha restricción, la cual parece algo excesivo tal y como están yendo de lentos todos estos procesos. De momento, la etiqueta 'B' de la DGT cuenta con las mismas normas que la ' C ' FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tienes-estos-coches-si-es-asi-partir-enero-no-vas-poder-circular-igual-con-ellos_287449_102.html