Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50994
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. Los coches incorporarán en el futuro sistemas para no poder superar los límites máximos de velocidad. Obligatorio a partir de 2029 Cada advertencia, según indica el proyecto, sería “breve y única”, pero pretende actuar cada vez que se supere ese margen de velocidad para hacer molesto el viaje y forzar a no superar nunca los límites máximos de las carreteras. El proyecto anuncia también que el 50% de los vehículos de pasajeros, camiones y autobuses vendidos o fabricados en el estado deberán cumplir con esta regulación para el año 2029, mientras que para 2032 todos los vehículos vendidos deberían ya incorporarlo. El proyecto de ley aprobado en California asegura que estos vehículos deberán estar entonces equipados con un sistema que use el GPS para comparar la velocidad de un vehículo con la base de datos de los límites de velocidad publicados en el estado. También indica expresamente que “si un sistema inteligente de asistencia a la velocidad recibe límites de velocidad contradictorios para la misma área, el sistema utilizará el límite de velocidad más alto”, como línea de base para la advertencia. Este proyecto de ley es verdad que, de momento, habla solo de un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad, por venir precisamente de un país que cuida mucho la libertad individual y donde estas medidas siempre han brillado por su ausencia, supone sin duda un importante paso más hacia un dispositivo obligatorio que no tardaremos mucho en ver en todos los coches a la venta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-activos-no-podamos-superar-velocidad-maxima-en-carretera-mas-cerca_294213_102.html
  2. 23 de mayo de 2024 Los sistemas activos para que no podamos superar la velocidad máxima en carretera, más cerca Al nuevo Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) ya obligatorio desde este verano en la UE, un nuevo proyecto de Ley en Estados Unidos acerca aún más una realidad: en el futuro no podremos superar los límites de velocidad en carretera, los coches no nos dejarán. Los sistemas activos para que no podamos superar la velocidad máxima en carretera, más cerca La noticia saltó hace ya años como una bomba informativa en Europa: la UE aprobaba una serie de sistemas de seguridad obligatorios desde este próximo verano de 2024, entre los que se incluía un Asistente de Velocidad Inteligente (ISA). Este mecanismo, que ya tendrán que incorporar los vehículos nuevos que se vendan, supone en la práctica un limitador para evitar que superemos la velocidad máxima en carretera y actúa en distintas fases. El sistema ISA, ya una realidad en Europa... aunque podrás desactivarlo En la primera simplemente informa y avisa de que el conductor está excediendo el límite; en la segunda ya no solo avisa, sino que incluso ejerce presión hacia arriba sobre el pedal del acelerador para inducir la frenada; y en la tercera fase llega a intervenir actuando sobre la centralita y los frenos, para que el coche no exceda automáticamente la velocidad máxima de una vía. Gráfico con el funcionamiento del sistema ISA obligatorio en 2024. (Fuente: DGT) Esta medida, que causó una gran polémica por su legalidad y las críticas de los fabricantes, poco a poco se matizó y la DGT ya ha confirmado que sí, el sistema se tendrá que incorporar, pero será siempre posible desactivarlo con un botón o pisando el acelerador con fuerza. De momento se instalará, como el alcoholímetro que bloquea el arranque, pero no será obligatorio su uso, abriendo eso sí la primera puerta con su implementación a que, en un futuro no muy lejano, una nueva legislación permita aprovechar este mismo ISA para forzar a los conductores a que cumplan automáticamente con los límites de velocidad. Un proyecto de ley propone en California un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad Pues bien, con esta realidad ya aprobada en Europa, ahora es Estados Unidos el que abre el debate sobre los límites de velocidad con un nuevo proyecto de Ley aprobado en California, tras una tramitación en el Senado que, eso sí, ha pasado por un estrecho margen y mucha polémica. Falta por ver si se convertirá en ley definitiva o desaparecerá como otras muchas propuestas que no terminan de reunir un amplio consenso. Este nuevo proyecto de ley, pionero en un país como Estados Unidos donde tanto se cuidan las libertades individuales, requiere que los vehículos estén por primera vez ya equipados con “un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad”, que proporcionará “una señal visual y sonora para alertar al conductor cada vez que la velocidad del vehículo sea de más de 10 mph (16 km/h) por encima del límite de velocidad”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-activos-no-podamos-superar-velocidad-maxima-en-carretera-mas-cerca_294213_102.html
  3. 23 de mayo de 2024 Cuidado si ves una naranja en la carretera, es el último truco para robarte el coche y así lo hacen El ingenio de los ladrones de coches en España aumenta cada año y el último método del que alerta la Policía tiene una naranja como protagonista. Sí, como lo leéis, una naranja. ¡Atentos! Cuidado si ves una naranja en la carretera, es el último truco para robarte el coche y así lo hacen Ante los avisos y advertencias, nuevos métodos de robos. Afortunadamente, gracias a víctimas, autoridades y usuarios, poco a poco vamos conociendo todos de modo que, al menos, podamos tener información sobre ellos para no ser víctimas de una estafa. Pero mientras haya ladrones, no hay duda de que habrá nuevas fórmulas de hurto y solo conviene que seamos siempre lo más precavidos y no bajemos nunca la guardia. En las últimas semanas te hemos contado, por ejemplo, métodos habituales de robos en coche que, aprovechando estaciones de servicio, áreas de descanso o cabinas de peajes en autopista, buscan robar en coches a los que previamente han pinchado una rueda. También hace tiempo que te venimos contando la famosa estafa del retrovisor, en la que un coche golpea el tuyo intencionadamente para pedirte dinero por adelantado, constatándose por la policía timos de hasta más de 1.500 euros. Así es el nuevo método de robo de coches con una naranja Pues bien, la sorpresa nos llega hoy con el último método de robos en carreteras del que alertan la policía y usuarios en redes sociales: una naranja. Sí, aunque pueda sonar a broma, el último truco detectado tiene como protagonista a esta pieza de fruta que, colocada sobre el asfalto en calles o carreteras, tiene la función de contribuir al delito. Pero, ¿cómo? Muy sencillo: la innovadora técnica, rudimentaria en apariencia, consiste en manipular una naranja de modo que, a simple vista, parezca una fruta más abandonada en la carretera, pero que esconde en realidad la manipulación por parte de los delincuentes, que han colocado en su interior, sin que se vea, clavos y piezas afiladas con el objetivo prioritario de pinchar las ruedas si el coche pasa por encima. Tal cual. La intención de los ladrones es vigilar y comprobar a distancia cómo el vehículo pasa por encima de la naranja para, posteriormente, seguirlo esperando a que su conductor lo detenga poco después al comprobar que circula con alguna rueda pinchada. En ese momento, cuando varios ladrones aprovechan el nerviosismo y la incertidumbre para, o bien robar en el interior del vehículo todas las pertenencias que encuentren, o incluso salir huyendo con el propio automóvil. También se han dado caso de atracos directamente a los ocupantes. Ante esta realidad, la policía aconseja comprobar qué hay siempre en el asfalto y tratar de evitar pasar por encima de cualquier elemento de este tipo, que no solo puede ser una naranja. Pueden estar manipuladas y preparadas para pinchar alguna de tus ruedas. Otra recomendación de la policía es no detenerte nunca ante cualquier sospecha, especialmente evitando sitios recónditos o escondidos. En caso de hacerlo, lo mejor es en lugares con gran afluencia de público, buscando al menos que siempre haya testigos ante posibles delitos de robos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-si-ves-naranja-en-carretera-es-ultimo-truco-robarte-coche-hacen_294223_102.html
  4. El objetivo ya prioritario de la DGT y del ministerio del Interior sería trabajar en reforzar el uso de sanciones por estas prácticas y en dos fases distintas: en una primera, persiguiendo directamente la fuente de esta información, es decir, tratando de denunciar a las propias aplicaciones y administraciones de las redes sociales y grupos de ********* que se dedican a difundir estos controles y avisos; posteriormente, ya en una segunda fase, la DGT busca poder ya actuar directamente contra el infractor, es decir, contra la persona y usuarios que alertan de los puntos exactos de estos controles. Llegan las primeras multas en Galicia por difundir controles policiales Aun así, y aunque aún falta cierta jurisprudencia, las primeras multas por difundir controles han comenzado a llegar en Galicia, donde la Subdelgación del Gobierno de A Coruña, cansada ya de ver cómo estos avisos hacían fracasar controles incluso dedicados al narcotráfico, ha dictado las primeras resoluciones para sancionar de manera firme e inédita, recurriendo a la Ley de Seguridad Ciudadana tanto a una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia, como a un particular que en la provincia gestionaba también un grupo de ********* con más de 15.000 usuarios que alertaban de las presencias policiales y de los controles en carretera. Galicia ya ha emitido las primeras multas por difundir controles policiales en carretera. Así que ya sabéis: por vuestro bien y, en general, de la sociedad, no informes nunca de controles policiales. Puedes colaborar en delitos y además ganarte ya una importante sanción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-avisas-control-no-solo-puedes-colaborar-en-delito-tambien-ser-ya-multado-por-dgt_294143_102.html
  5. 22 de mayo de 2024 Si avisas de un control, no solo puedes colaborar en un delito: también ser ya multado por la DGT La DGT y la Guardia Civil se ponen serias ya con la difusión de controles a través de aplicaciones y grupos de Whats App. Llegan las primeras multas a administradores y usuarios, y la legislación incluso podría cambiar para imponerse sanciones más duras. Si avisas de un control, no solo puedes colaborar en un delito, también ser ya multado por la DGT No, no es una broma. Informar de un control policial puede considerarse entre muchos conductores como un signo de compañerismo y pertenencia a un colectivo para evitar sanciones. Pero también es factible de convertirse en una infracción por colaboración en posibles delitos e incluso por usar imágenes y datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que está terminantemente prohibido. Y esto ya sí que no es tampoco una broma. Quizá recuerdes un vídeo difundido hace unos años por la policía francesa para alertar de estas prácticas y que causó conmoción con el objetivo de concienciar. Lo reproducimos a continuación, pero a modo ficticio simulaba cómo el aviso de un control policial terminaba por evitar la detención de un delincuente que llevaba a una chica secuestrada y amordazada en el maletero de su coche y que, gracias al aviso, pudo esquivar el operativo policial. Ciertamente, impacta y puede remover conciencias. Por ello, para evitar posibles situaciones similares, la DGT ha confirmado en las últimas horas que trabaja ya en nuevas medias que permitan sancionar más estas prácticas, con el objetivo además de prohibir este tipo de aplicaciones y grupos de ********* de avisos de controles. Así lo ha reconocido el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en declaraciones esta semana al diario el Faro de Vigo. La DGT ya trabaja en prohibir las app y grupos de Whats App que difunden controles “El aviso por redes de los controles policiales socava gravemente la seguridad vial ya que permite a los infractores evadir la ley, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de las vías. Es un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial”, ha explicado Pere Navarro. “Estamos estudiando jurídicamente cómo abordarlo”, ha concluido el director de la DGT, reconociendo las dificultades que se producen actualmente al no poder sancionar por la ley de seguridad vial estas actuaciones, sino teniendo que recurrir solo a la Ley de Seguridad Ciudadana, que en su artículo 36.23 recoge expresamente la infracción grave que supone difundir o usar imágenes o datos personales de autoridades y miembros de las Fuerzas de Seguridad. La DGT y el Ministerio del Interior ya trabajan en cómo prohibir los grupos que difunden controles policiales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-avisas-control-no-solo-puedes-colaborar-en-delito-tambien-ser-ya-multado-por-dgt_294143_102.html
  6. . 3. Nueva vista inmersiva Ahora, además, con Google Maps podrás también explorar todos los lugares antes de visitarlos con esta nueva función de vista inmersiva. Verás vistas fotorrealistas y obtendrás también información útil, como pronósticos del tiempo y horas punta de aglomeración en los trayectos en coche, que será mejor que evites. Información 100% de servicio que te será de gran ayuda. Incluso puedes comprobar cómo es el local al que tienes intención de visitar, como restaurantes. 4. Nuevas búsquedas múltiples Ahora, con Google Maps, también podrás combinar palabras e imágenes para descubrir lo que buscas de una manera mucho más innovadora y completa, accediendo el mismo tiempo a la información de millones de empresas locales en Google Maps. Empleando por ejemplo la fotografía de un producto o un plato de comida puedes llegar a recibir información de dónde puedes encontrarlo en un área concreta que delimites. 5. Obtén ya sugerencias de la IA Por último, la nueva revisión de Google Maps te va a permitir también obtener recomendaciones inteligentes de sugerencias basadas en la información que te dicte la Inteligencia Artificial mientras viajas. Si, por ejemplo, empezase a llover podrías preguntar qué actividades se pueden realizar para un día lluvioso y la aplicación te devolverá sugerencias de espectáculos, cines o actividades cerradas. Lo mismo si preguntas por ejemplo qué carreteras puedes coger a una hora concreta para no encontrar atascos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-5-nuevas-funciones-google-maps-indispensables-tus-proximas-rutas-viajes_294149_102.html
  7. 22 de mayo de 2024 Estas son las 5 nuevas funciones de Google Maps indispensables para tus próximas rutas y viajes Gracias a la Inteligencia Artificial, Google Maps mejora sus servicios de búsqueda, recomendaciones y planificación de rutas para que toda la información resulte más sencilla y práctica para el usuario. El conductor también se aprovechará de ello. Estas son las 5 nuevas funciones de Google Maps indispensables para tus próximas rutas y viajes Sí, Google Maps se ha convertido en un imprescindible en la vida de millones de conductores en todo el mundo, hasta el punto de haber desplazado cualquier tradicional navegador de los coches en los guiados de rutas. Hoy, no imaginaríamos salir sin la aplicación los fines de semana o en nuestros viajes. ¿Recordáis los más mayores cuando debíamos recurrir a los mapas de papel para realizar los trayectos? No hace tanto… Pues bien, este servicio de navegación va a entrar en una nueva fase gracias, cómo no, a la Inteligencia Artificial. Si en las últimas semanas te hemos contado ya los nuevos avances de otras tecnologías como los iPhone, incluso con aplicaciones que evitan el mareo en los coches, o Android Auto, hoy te contamos las novedades que llegan ya a Google Maps. Y es que, con el objetivo de trazar rutas más precisas y guiar mejor a los usuarios ante cualquier duda o pregunta que tengan, la aplicación de mapas de Google ha desvelado nuevas funcionalidades en el macro evento de la compañía, el conocido como Google I/0. La aplicación pasa de ser una herramienta de navegación a ampliar sus servicios como verdadero guía turístico a tu servicio. Te contamos sus 5 grandes novedades, que descubrimos a través de expertos en tecnología e IA. 1. Búsqueda de mapas conversacionales Google ofrecerá ahora la opción de chatear directamente con Google Maps para solicitar cualquier información sin tener que escribirla. La IA empleará directamente ya para las respuestas toda la información contenida en Google Maps, incluyendo ya detalles comerciales, fotos, calificaciones, reseñas… todo para darte los resultados más fiables y precisos. Lo podrás usar como si fuese prácticamente ChatGPT y preguntarle cualquier duda, incluso cuál es el mejor restaurante para comer en una zona concreta o donde puedo bailar algún tipo de música en discotecas o solas en lugares concretos, por poner ejemplos. 2. Los mapas se verán con Realidad Aumentada Google Maps incluirá también el nuevo servicio Live View, para con un simple toque en un icono de la cámara ver cualquier entorno al que necesites guiarte. Puedes descubrir en vivo todo lo que hay en la zona, qué calles son anexas, cómo es la carretera, si hay parques, plazas de aparcamiento… Absolutamente todo. Incluso verás qué calificaciones tienen los establecimientos o cuáles son sus horarios de atención, por ejemplo de gasolineras. Las flechas AR te guiarán con mucha más precisión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-5-nuevas-funciones-google-maps-indispensables-tus-proximas-rutas-viajes_294149_102.html
  8. Las excepciones de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Pese a endurecerse la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, hay cuatro excepciones para tener en cuenta por las cuales se podrá todavía circular con coches sin pegatina. Son las siguientes: Podrán seguir circulando coches sin etiqueta si cumplen que a fecha de 1 de enero de 2022 estuvieran domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT y paguen en la capital el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica. Esta moratoria será válida hasta el 31 de diciembre de 2024. Otra de las excepciones se aplica a los vehículos de tipo turismo pertenecientes a empresas o autónomos cuya actividad empresarial se lleve a cabo en una oficina o local que se encuentre dentro de la ZBE. No se multará tampoco a los vehículos de Personas de Movilidad Reducida (PMR), de servicios esenciales y de profesionales que entreguen suministros. La última excepción es para los coches y motos que estén declarados como históricos. Deberán contar con la matrícula específica y podrán circular siempre y cuando no se declaren restricciones especiales por un alto nivel de contaminación. Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid Hay que tener en cuenta que de cara al 2025 estas restricciones de no circulación a vehículos sin distintivo ambiental se extenderán a los camiones, las furgonetas y las motocicletas. Problemas con las multas Mientras que el Ayuntamiento de Madrid sigue con el plan previsto para reducir las emisiones ampliando los límites de su Zona de Bajas Emisiones, en los juzgados se le amontonan numerosas reclamaciones. Según nos informaron desde Dvuelta, hasta cinco instancias de la capital (los números 6,29,30,31 y 32) han anulado las sanciones por “la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas áreas”. Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes que se hayan podido cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al consistorio a pagar las costas judiciales. Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna contra ellas en ninguna otra instancia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-por-madrid-partir-este-mismo-verano_294151_102.html
  9. 22 de mayo de 2024 Estos son todos los coches que no podrán circular por Madrid a partir de este mismo verano El Ayuntamiento de Madrid empezará a multar a los turismos que accedan a la capital sin distintivo ambiental. Estos son todos los coches que no podrán circular por Madrid a partir de este mismo verano El 1 de julio de este 2024 se dará un paso más en las restricciones de acceso a Madrid. La Zona de Bajas Emisiones de la capital se extendió a todo su perímetro el primer día de este año, pero hasta ahora solo se estaba avisando por carta a los que incumplían la norma. Por tanto, para que quede bastante claro. Si tienes un coche al que no le corresponde la etiqueta de la DGT porque sea un diésel matriculado antes del 2006 o de gasolina antes del 2000, debes saber que si entras dentro de los territorios de Madrid podrás ser sancionado. Calle del interior de Madrid ¿Cómo lo hará el Ayuntamiento para controlar tan amplio perímetro? Pues desde el consistorio ya se ha anunciado que desplegarán 200 cámaras por todos los accesos, que se suman a las que ya estaban operativas en los últimos años. En caso de que circules con un coche que no cumpla la norma anterior, te enfrentarás a una multa de 200 euros (la mitad si se realiza prontopago), pero no conllevará una pérdida de puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-por-madrid-partir-este-mismo-verano_294151_102.html
  10. Otro aspecto para considerar es que el EDR no puede desconectarse o apagarse, siempre estará en funcionamiento registrando datos. Y se activará cuando salten los airbags, los tensores de los cinturones de seguridad, el capó activo o cuando se registre un cambio de velocidad en dirección lateral o longitudinal de más de 8 km/h en 0,15 segundos. La privacidad de las cajas negras de los coches Uno de los aspectos que más suspicacias ha levantado es la privacidad que como conductores tendremos una vez empiecen a funcionar estas cajas negras. Según se ha comunicado desde la UE, toda la información pertenecerá siempre al propietario del vehículo, registrando los datos de una forma anónima para que no sean manipulados. Para ello no se guardarán nombres de los conductores o los últimos cuatro dígitos del número VIN del vehículo. Además, todos estos datos quedan dentro de la propia EDR, no se mandarán a ninguna nube. Para poder acceder a ellos se hará mediante los puertos OBD que tienen los coches y seguramente sean pedidos por las autoridades competentes en los procesos de reconstrucción de accidentes. Lo que no queda claro todavía es si las aseguradoras también tendrán potestad de reclamarlos. Accidente de tráfico Conclusiones Según un estadio del Parlamento Europeo, la incorporación de estos nuevos ocho sistemas ADAS para los coches podrán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en los próximos 15 años. De esta manera, seguirán avanzando en su propósito de alcanzar las cero muertes en carretera para el año 2050. Estas EDR estarán instaladas en todos los coches de tipo turismo calificados como M1 de hasta nueve plazas o los comerciales N1 que no superen los 3.500 kg a partir del mes de julio. Su incorporación no implica que se tengan que montar en los vehículos que circulan actualmente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/caja-negra-obligatoria-ya-en-coches-este-verano-es-nuevo-sistema-seguridad_294155_102.html
  11. 22 de mayo de 2024 La caja negra, ¡obligatoria ya en coches desde este verano! Así es el nuevo sistema de seguridad Te contamos todas las características de la caja negra de los coches: recogida de datos, la privacidad, su forma y su ubicación. La caja negra, ¡obligatoria ya en coches desde este verano! Así es el nuevo sistema de seguridad Dentro de los nuevos dispositivos que por normativa de la Unión Europea serán obligatorios a partir del 7 de julio de este 2024, la EDR (Registrador de Datos de Eventos) o conocida como caja negra es la que más comentarios y discrepancias está suscitando. ¿Gracias a ella nos controlarán o sus datos son anónimos o cómo afecta a nuestra intimidad? Son algunas de las incógnitas que intentaremos aquí resolver. ¿Cómo es el EDR o caja negra de los coches? Para hacernos una idea de cómo es este nuevo dispositivo, tenemos que pensar que una EDR tiene el tamaño de un teléfono móvil, por lo que no restará un gran espacio en el habitáculo del coche. Aunque no existe una norma para su colocación, deberá estar fijado al chasis del vehículo, muy probablemente por debajo del asiento del conductor y conectado a la misma centralita que controla los airbags. Y pese a lo que nos puede inducir su nombre coloquial, estas cajas negras son de color naranja brillante para ser fácilmente encontradas en caso de producirse un siniestro. Todos los coches nuevos ya tienen que llevar por ley caja negra y limitador de velocidad, así son ¿Cómo funciona la EDR? La idea de incorporar una EDR en los coches es ayudar a resolver a las autoridades las causas de un accidente de tráfico. Para ello, este dispositivo lo que hace es registrar de forma automática y constante distintos parámetros del coche en cortos intervalos de tiempo, que comprenden desde 5 segundos antes del accidente hasta 0,3 segundos después. Esos parámetros que comentaba antes son exactamente la velocidad, la frenada, la posición e inclinación del coche en la carretera, así como el funcionamiento de los distintos sistemas de seguridad que incorpore cada vehículo o si desde dentro se ha utilizado el sistema de llamada de emergencia o eCall. Caja negra FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/caja-negra-obligatoria-ya-en-coches-este-verano-es-nuevo-sistema-seguridad_294155_102.html
  12. Considerar tu coche como cualquier otro dispositivo conectado Si tomamos precauciones en nuestros ordenadores o teléfonos móviles, ¿por qué no lo hacemos con los dispositivos que usamos en nuestro coche? Por ejemplo, medidas como cifrar nuestras contraseñas o cambiarlas cada cierto tiempo, evitar conectarse a redes Wi-fi o no descargar apps de procedencia dudosa o desconocida.. Actualizar el software del vehículo Es habitual que los vehículos conectados ofrezcan de manera periódica actualizaciones de su software. Estas actualizaciones suelen incorporar nuevos parches de seguridad que resultan fundamentales para estar protegidos frente a posibles amenazas. Ejercer tus derechos como usuario Ten en cuenta que si consideras que el software del vehículo o alguno de sus dispositivos está recabando o usando tus datos de manera ilegítima, puedes ejercer ante el responsable de la marca o fabricante tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición. Y si no responden a la petición, se debe interponer una reclamación o una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El certificado de ciberseguridad, obligatorio en coches nuevos Cabe destacar que desde la Unión Europea también se está trabajando para solucionar el problema de la privacidad en los vehículos conectados. La principal medida ha sido la aprobación de la Directiva (UE) 2022/2555 sobre ciberseguridad en vehículos, un reglamento que obliga a tener un certificado de ciberseguridad a todos los vehículos homologados a partir de julio de 2022 y los vendidos desde 2024. Este certificado ha de ser expedido por alguna de las entidades de homologación autorizadas, tras unos análisis en los que se revisarán una serie de aspectos basados en tres áreas principales: Pruebas de acceso físico, básicamente, las posibilidades de que una persona ajena al vehículo pueda acceder al mismo. Pruebas de acceso remoto: valorar la posibilidad de que un intruso pueda acceder de forma remota a los sistemas del vehículo. Pruebas en apps móviles, es decir, aquellas que conectan al smartphone con el coche. Sin duda, se trata de un paso necesario para controlar un tema que por falta de legislación ha terminado por irse de las manos. En cualquier caso, nuestra obligación como conductores, pero sobre todo, como personas responsables, es no fiarse nunca de este tipo de sistemas y poner de nuestra parte para evitar sorpresas desagradables. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/apps-conectividad-coche-pueden-poner-en-riesgo-tu-privacidad_293992_102.html
  13. 23 de mayo de 2024 Las apps y la conectividad de tu coche pueden estar poniendo en riesgo tu privacidad y no lo sabes Expertos en protección de datos y ciberseguridad informan acerca de las precauciones a tomar en relación al uso en vehículos de apps y tecnologías basadas en la conectividad. Revisa la proteccion de tus datos también en los coches conectados Un reciente estudio de la Fundación Mozilla confirmaba algo que muchos sospechaban: los coches suponen un gran riesgo para la privacidad. En concreto, la Fundación iba un paso más allá y señalaba que los coches “son la peor categoría de productos que hemos analizado en cuanto a privacidad”. Por poner algún ejemplo ilustrativo, de las 26 marcas analizadas, el 84% afirma vender o compartir los datos personales de sus ocupantes, mientras que el 92% reconoce que ofrece poco o nada de control al usuario sobre sus datos. Sin duda, una situación preocupante, más aún por el hecho de que muchos conductores y propietarios de vehículos ni siquiera se están dando cuenta de los riesgos que su propio coche puede suponer para la integridad y seguridad de sus datos. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros como usuarios para evitar que un simple vehículo ponga en riesgo nuestros datos personales? ¿Hay algún tipo de medida en marcha para evitar este tipo de prácticas por parte de las marcas y por los proveedores de servicios? ¿Cómo proteger mis datos personales en vehículos conectados? Para responder a esta pregunta hemos contado con las opiniones de Grupo Atico34, empresa de protección de datos de referencia a nivel nacional, quien ha atendido ha Autopista para ofrecernos una serie de claves: Comprobar las condiciones de privacidad Una de las recomendaciones tanto al comprar como al alquilar un vehículo, es comprobar que sus sistemas de conectividad cuentan con los requisitos adecuados de privacidad. Los datos recabados por estos sistemas deben estar debidamente protegidos, por ejemplo mediante el uso de algún tipo de cifrado, de redes virtuales privadas o cualquier otra medida que evite una fuga o transmisión ilegítima de datos. Cuidado con los datos que cedes a las apps del coche Al igual que sucede con las apps que descargamos para nuestros smartphones, las que usamos en nuestro coche también pueden solicitar el acceso a determinada información personal. En muchas ocasiones, este tipo de apps solicitan datos personales que no son realmente necesarios para la función que realizan. Lo que aconsejamos es revisar las condiciones de privacidad y proporcionar únicamente aquellos datos estrictamente necesarios. Restablecer el sistema a su versión de fábrica Antes de vender un vehículo, e incluso tras comprarlo, es necesario restablecer el sistema de coche a su versión de fábrica. De esa manera, todos aquellos datos que hubieran sido recabados quedarán eliminados. Ojo, en alguna ocasión este restablecimiento de fábrica no es suficiente y será necesario acudir a un taller especializado para que eliminen todos los datos que pueden haber sido recogidos por dispositivos nativos o apps de terceros. Ojo con los coches alquilados Puede suceder que alquilamos un coche, conectamos a él nuestro teléfono durante cierto tiempo, y luego lo devolvemos y nos olvidamos de que, durante todo ese tiempo, el sistema del vehículo ha podido estar recabando información de todo tipo acerca de nosotros. Por ello, lo recomendable en estos casos es desconectar la conectividad del teléfono mientras usamos el coche y/o asegurarnos que hemos eliminado toda la información antes de devolverlo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/apps-conectividad-coche-pueden-poner-en-riesgo-tu-privacidad_293992_102.html
  14. Muy bonito. Disfrútalo.
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21/05/2024 Audi se asocia con este megafabricante chino para lanzar eléctricos: ya hay fecha para los 3 primeros Ambas compañías inician una etapa de colaboración y ahorro de coste Audi // Car and Driver Hace prácticamente un año te contábamos lo que hoy ya es una realidad: la firma de un acuerdo de trabajo entre la alemana Audi y la china SAIC. ¿Y cuál es el fin? Ambas empresas van a crear una joint venture (digamos que es una nueva compañía para lograr un mismo fin) para fabricar coches eléctricos que se venderán principalmente en China. Audi quiere atacar cuanto antes al cliente chino con dinero. “Tenemos un objetivo claro y común: combinar lo mejor de nuestras dos compañías con la experiencia premium de Audi y la velocidad de innovación de SAIC en China”, ha dicho el consejero delegado de Audi Gernot Döllner. Los primeros Audi chinos, en 2025 De esta forma, Audi utilizará la llamada como ‘Plataforma Digitalizada Avanzada’ de SAIC para reducir los tiempos de comercialización de un coche en hasta un 30%, tal y como ha confirmado la empresa germana en un comunicado oficial. Los planes de producto y desarrollo están tan avanzados que hablan abiertamente de que los primeros Audi-SAIC se fabricarán el año que viene. Está previsto que sean 3 modelos y, aunque no se ha adelantado los segmentos en los que irán destinados, sí se especula con que estos 3 vehículos sean todocaminos. SAIC Audi No es la primera vez que Audi amplía sus lazos en China. Cabe recordar que, en julio de 2023, compró el 4,99% de las acciones de Xpeng, otro fabricante de automóviles con el que materializar la creación de 2 automóviles eléctricos para 2026. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a60852791/audi-se-asocia-con-megafabricante-chino-para-electricos-2024/
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Un peldaño por debajo se encuentra la modalidad Audi progressive driving experience, que está dirigida a aquellas personas que quieran mejorar su técnica de conducción en circuito. Para los interesados, el curso se realizará en el circuito de Barcelona el 1 de junio, mientras que en el circuito del Jarama en Madrid será el 6 y 7 de junio. Además, ya entrados en otoño, tendrá lugar en el circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre. Podrán probar las tecnologías de Audi, como la tracción quattro con esquiva y la prueba "Mickey Mouse". Además, es más barata que su antecesora, con precios varían desde los €290 para clientes de Audi y €355 para el resto de participantes. Audi driving experience 2024 | Audi Para la novedad de este año, el formato training, habrá que esperar un poco más, concretamente hasta el 8 y 9 de octubre en el circuito Monteblanco de Huelva. Los presentes podrán disfrutar de la combinación de este formato tanto en asfalto como en tierra, utilizando tanto la gama deportiva de combustión como la eléctrica de Audi. El evento tendrá distintas pruebas, como la dinámica de frenada de emergencia o el slalom en el paddock, además de rodajes en pista con modelos deportivos de Audi Sport. También habrá pruebas con SUVs, desde el eléctrico Q4 e-tron hasta su hermano mayor, el Q8 e-tron, dentro de circuitos de tierra. Para ello, los quieran asistir tendrán que desembolsar €310 si son clientes de la marca y €375 si no lo son. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/llega-audi-driving-experience-nuevas-modalidades-que-aprendas-quemar-asfalto_20240521664ccf002e4fc4000159db6a.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21 de mayo de 2024 / A PARTIR DEL 30 DE MAYO Llega el Audi driving experience con nuevas modalidades para que aprendas a quemar el asfalto El último jueves del mes de mayo inicia la temporada 2024 de los cursos de conducción de Audi, los llamados Audi driving experience, que traen nuevos formatos y varias localizaciones en España. El próximo 30 de mayo comenzará la nueva temporada de conducción de la marca alemana en el circuito de Barcelona, dando el pistoletazo de salida a una serie de eventos pensados para mejorar las habilidades de conducción de todos los participantes. Estos cursos se dividen en tres modalidades distintas: la performance, la progressive y la novedad, que es el formato training, el cual abarca distintas necesidades y niveles de experiencia. La primera de ellas, la modalidad Audi performance driving experience, tendrá lugar en el circuito de Barcelona los días 30 y 31 de mayo. Tendremos que esperar hasta el 8 y 9 de junio para poder disfrutar de estas modalidades en el circuito del Jarama. Audi driving experience 2024 | Audi Si eres un apasionado de la velocidad y llevas años pegado al volante, puede que esta sea la mejor opción para ti, ya que está orientada a conductores con experiencia que desean explorar los límites de la velocidad y la tracción en los vehículos deportivos de la marca germana, entre los que destaca el RS e-tron GT de propulsión totalmente eléctrica. Los presentes tendrán que practicar mucho las frenadas a gran velocidad, trazar curvas y controlar la potencia de estos vehículos. Sin embargo, no están al alcance de todos, ya que el precio del curso es de €430 para clientes de Audi y €525 para el resto. Audi driving experience 2024 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/llega-audi-driving-experience-nuevas-modalidades-que-aprendas-quemar-asfalto_20240521664ccf002e4fc4000159db6a.html
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    “Esto significa que tendremos todo lo necesario para luchar en la batalla por ser los mejores en el deporte en el futuro. Podemos abordarlo con confianza, pero ahora depende de nosotros utilizar este apoyo, compromiso y recursos de Audi para hacerlo realidad”. Quien conozca la trayectoria de Audi en la competición sabe que la marca -el Grupo- irá con absolutamente todo. Como en el pasado, solo vale la victoria. En Hinwil, Suiza, base del actual Skate, Audi está invirtiendo sin contemplaciones para ampliar la estructura humana y logística del futuro equipo Audi. Como reconoce el ingeniero alemán, en el presente cuanta con 600 miembros, y pronto se llegará a los 900. "Necesitamos actualizar toda nuestra infraestructura técnica, lo que significa invertir mucho en nuestras capacidades de I+D aquí en Hinwil, pero también actualizar nuestras instalaciones de producción para alcanzar el nivel necesario para luchar contra los mejores equipos", reconoce Seidl. Andreas Seidl ya se deja ver en los grandes premios con Stake mientras prepara el desembarco en 2026 (Xavi Bonilla / DPPIAFP7) La complicidad de Seidl y Sainz Al alemán le avala su gran hoja de servicios para semejante responsabilidad. Dentro del Grupo llevó a Porsche al triplete en Le Mans y otros tantos títulos en el Mundial de Resistencia en los cuatro años de duración de aquel proyecto. Fichado por McLaren, sentó las bases para los frutos que ahora recoge con Andrea Stella. Zak Brown recordará las exigencias de Seidl para fichar por el equipo británico. Ingeniero y gran gestor, analítico, directo, asertivo y hombre de equipo, su experiencia compartida con Sainz en el equipo británico le convenció para liderar el desembarco en la Fórmula 1. Tras fichar a Hulkenberg, Seidl se ha amoldado últimamente al español y ha ampliado sus plazos hasta conocer su decisión. La espera podría dar sus frutos. Desde McLaren, Seidl valora el enfoque y planteamiento profesional de Sainz para liderar el desembarco de Audi De fichar por Audi Sainz no habrá disfrutado en su carrera semejante posición de liderazgo, apoyo y recursos, unido a un contrato de larga duración, lucrativamente bien remunerado. Además de una posición personal de gran prestigio como figura en el deporte y la Fórmula 1 del Grupo Volkswagen. No será Red Bull, tampoco Mercedes, parece. Las opciones de victoria se alejan por una larga temporada para Carlos Sainz. Buscando el magro consuelo ¿Cuántas victorias y títulos han logrado otros pilotos que no hayan sido Max Verstappen o Lewis Hamilton? ¿Cuántas victorias o títulos ha ganado Fernando Alonso desde 2006? FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi ha ganado en Le Mans con todas las tecnologías de motorización con las que participó, logrando 13 victorias (EFE) Sainz lideraría así el mayor desafío afrontado por el Grupo Volkswagen en el deporte automovilístico. Será duro para el madrileño abandonar el singular entorno de Ferrari en lo deportivo como por pertenecer a semejante icono. Sin embargo, para Sainz, liderar Audi supondría una posición de gran prestigio y representatividad global en el mayor proyecto deportivo en la historia del grupo alemán. EL ADN de Audi en la competición Audi en particular ha afrontado grandes desafíos. Su ADN en las carreras se asemeja al del Real Madrid con la Champions. Porque la victoria es indisoluble con todos los proyectos deportivo/tecnológicos que ha afrontado en el mundo de las carreras desde los años 70. Entonces la marca alemana revolucionó en los 70 y 80 la automoción con la tracción total en los rallies. Cayeron dos títulos. En 1999 desembarcó en las 24 Horas de Le Mans con distintas tecnologías de motorización: FSI (turbo e inyección directa), TDI, híbrido diésel... En 2016 se retiraba de las 24 Horas con 13 triunfos y todas las tecnologías que puso en pista. ¿Siguiente desafío? Formula E, donde Audi desarrolló los motores eléctricos que le dieron el título de fabricantes. Unidades de potencia que sirvieron luego para la victoria en el Dakar, con una plataforma de tres motores eléctricos y uno de combustión. Le toca el turno a la Fórmula 1. Audi irá con todo Audi participará con su propia tecnología en todos los órdenes, incluyendo las unidades de potencia con mayor porcentaje de energía eléctrica que en el presente. ¿Sorprenderá con su tecnología como Mercedes con la híbrida? Chasis, suspensiones, caja de cambios, aerodinámica… El caso actual de Aston Martin (con Mercedes) es ejemplo de dependencia de terceros. Sainz no tendrá el problema que Alonso con Aston Martin actualmente. Pero la Fórmula 1 recuerda que las torres más altas han caído en su conquista, como Toyota o BMW. "Está claro que si una marca como Audi entra en la Fórmula 1, sólo puede haber un objetivo: en última instancia, luchar por victorias y campeonatos en el futuro", afirmaba en una reciente entrevista Andreas Seidl, la figura elegida por Volkswagen para liderar el proyecto. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22/05/2024 / RED BULL CIERRA PUERTAS Y MERCEDES, SIN PRISA Carlos Sainz y Audi, ¿más cerca? La gran pega y las virtudes de liderar al Grupo VW en la Fórmula 1 Las opciones en Red Bull se evaporan y la agenda de Mercedes no encaja con los intereses de Sainz. Audi se muestra ahora más flexible para seguir la estela del español, y puede que pronto recoja los frutos Carlos Sainz y Andreas Seidl podrían reunirse de nuevo en Audi (McLaren) Max Verstappen no está muy de acuerdo con que Carlos Sainz le acompañe en Red Bull, además de la conveniencia que supone la continuidad de Sergio Pérez por varias razones. Y Mercedes insiste en esperar hasta el verano para elegir al compañero de George Russell, mientras Toto Wolff pugna por arrancar al holandés de las garras del equipo austríaco. ¿Cuál será el destino final del piloto madrileño para los próximos años? El mercado ha sido un blanco móvil en 2024 y este entorno aún flexible, Sainz se encamina hacia Audi si no cambia el paisaje. El español dejaba pasar el primer plazo de la marca, pero el mercado y los intereses últimos de Sainz están empujando hacia esta dirección, y Andreas Seidl, responsable del proyecto, se ha colocado a la estela y espera del madrileño. ¿Es Audi una opción convincente y conveniente? Sí, por razones de diferente naturaleza. No, por otra muy concreta y, quizás, la más importante. Mejor empezar por esta segunda, porque es solo una, pero crucial para Sainz. "Como piloto, siempre intentaré buscar la opción más rápida disponible. Especialmente dada la forma en la que estoy”, recordaba Sainz en el pasado Gran Premio de China. "Creo que si me dan el coche adecuado, en el año adecuado, puedo ganar carreras y estar en el podio, y puedo ganar este año. Esa es mi prioridad número uno como piloto, ganar". Con Audi a corto plazo, nada. Absolutamente nada en 2025 con Stake, el embrión de la marca alemana hasta 2026. Es el gran mayor inconveniente que afronta Sainz si finalmente se decanta por Audi. El proyecto nacerá tierno para Sainz. Quizás, para ganar pronto. Pero la trayectoria de Audi aconseja no descartar otro tipo de sorpresas ya desde 2026. Grupo Volskwagen, el sueño de la Fórmula 1 La Fórmula 1 ha suspirado desde hace siglos por Volkswagen, uno de los grupos automovilísticos más importantes del mundo, pero una entelequia bajo Bernie Ecclestone. Después de Toyota, en 2026 se producirá el desembarco más importante de un gran fabricante en décadas. Liberty, FOM, FIA y los equipos hasta modificaban el reglamento de motores para allanar su camino. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/
  21. La DGTya estudia cómo prohibir jurídicamente estas aplicaciones de avisos El propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha confirmado en unas palabras al Faro de Vigo de las intenciones del departamento de Interior: “El aviso por redes de los controles policiales socava gravemente la seguridad vial ya que permite a los infractores evadir la ley, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de las vías. Es un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial”. La DGT ya estudia cómo poder prohibir las aplicaciones de avisos y controles en carretera. Pere Navarro ha terminado por confirmar al portal de noticias que “estamos estudiando jurídicamente cómo abordarlo”. De momento el sector de Tráfico de Galicia ha recurrido para sus primeras denuncias al artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, donde se considera como infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información. Actualmente, este organismo tiene en curso también otras investigaciones por avisos operativos policiales en las carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-por-usar-aplicaciones-avisos-controles-radares-dgt-quiere-prohibirlas_294088_102.html
  22. 21 de mayo de 2024 Primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares: la DGT quiere prohibirlas Aunque de momento no pueden ser sancionadas como infracciones de seguridad vial, la Guardia Civil y la DGT ya han emitido las primeras sanciones por usar aplicaciones de controles de carretera acogiéndose a la Ley de Seguridad Ciudadana. Es el primer paso para conseguir que se considere infracción. Primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares, la DGT quiere prohibirlas Usar aplicaciones para avisar de controles y radares en carretera muy pronto podría estar prohibido. La DGT ya trabajan en tratar de poner coto a estos servicios, aunque de momento se topan con la falta de legislación y las dificultades para sancionar debiendo recurrir a otros cauces jurídicos no enmarcados en leyes de Seguridad Vial sino de Seguridad Ciudadana. Pero las primeras multas han comenzado ya a llegar. Según informa hoy el Faro de Vigo, la Guardia Civil ha conseguido ya imponer en Galicia sus dos primeras multas en España por el uso de estas aplicaciones de avisos de controles en carretera, considerándolas ya como infracciones graves, no de normas de tráfico, sino de la Ley de Seguridad Ciudadana al poner en riesgo la vida de usuarios de las vías. Acusación de colaborar en posibles múltiples delitos De hecho, las primeras resoluciones han sido dictadas desde la propia Subdelegación del Gobierno en A Coruña, para sancionar de manera firme e inédita en España por un lado a una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera, y, por otro lado, a un particular de la provincia de A Coruña que gestiona grupos de ********* con más de 15.000 usuarios que alertaban de presencia policial y controles en carreteras de A Costa da Morte. Primeras multas a quienes avisen en grupos de controles policiales en carreteras. A consecuencia de esta realidad, la DGT ya trabaja en reforzar las sanciones por el uso de estas aplicaciones, tratando, según las primeras informaciones, de actuar en dos fases: en una primera buscaría perseguir sobre todo a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de *********; y en una segunda actuación ya tratar de sancionar a los propios usuarios que alertan de los puntos exactos de control. La Guardia Civil considera así que, mediante estas actividades, se comete previsiblemente una infracción de colaboración en posibles delitos incluso de seguridad vial, robos, homicidios e incluso narcotráfico, al alertar de controles policiales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-multas-por-usar-aplicaciones-avisos-controles-radares-dgt-quiere-prohibirlas_294088_102.html
  23. En el futuro tu coche sabrá cuando va a cambiar el semáforo Por tanto, si nos encontramos con el primer caso en el que el semáforo muestra de forma intermitente la luz amarilla o ámbar, lo que debemos hacer es reducir la velocidad y revisar nuestro entorno, porque probablemente esté habilitado para que los peatones crucen por la vía. O también se puede utilizar para avisar de otros motivos como las obras. Pero si está fijo deberemos actuar como si estuviera rojo, con la excepción indicada arriba de que nuestra detección no conlleve un peligro para la seguridad de otros vehículos. En caso de no hacer caso a esta advertencia, el reglamento indica que conllevará una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-definitivamente-si-multa-no-cuando-te-saltas-semaforo-en-color-ambar_294099_102.html
  24. 21 de mayo de 2024 La DGT confirma definitivamente si multa o no cuando te saltas un semáforo en color ámbar Dentro del Reglamento de Circulación la DGT establece dos supuestos con la luz ámbar que debes tener claros. La DGT confirma definitivamente si multa o no cuando te saltas un semáforo en color ámbar Seguro que te has encontrado en esta situación alguna vez. Te estás acercando a un semáforo y justo antes de sobrepasarlo cambia la luz verde a la amarilla o ámbar. En pocos segundos tienes que decidir si aceleras antes de que cambie a rojo y te arriesgues a una posible multa o, tras revisar que no haya otro vehículo demasiado cerca, frenas de forma segura. Generalmente en la sociedad se comenta a menudo que con el semáforo en ámbar todavía se puede cruzar, por lo que la opción de acelerar un poco podría ser la correcta. Ante esta tesitura y para tratar de zanjar este tema para siempre, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han publicado cómo se debe proceder correctamente en estos casos. Este es el semáforo con cámara Pues lo primero que vamos a hacer es acudir al artículo 146 del Reglamento General de Circulación, que es donde se especifica el funcionamiento de los “semáforos circulares para vehículos”. Es aquí donde encontramos los dos supuestos posibles que deberemos tener en cuenta, porque con uno nos pueden multar y con el otro no. 1. “Una luz amarilla intermitente o dos luces amarillas alternativamente intermitentes obligan a los conductores a extremar la precaución y, en su caso, ceder el paso. Además, no eximen del cumplimiento de otras señales que obliguen a detenerse”. 2. “Una luz amarilla fija significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija, a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-definitivamente-si-multa-no-cuando-te-saltas-semaforo-en-color-ambar_294099_102.html
  25. 21 de mayo de 2024 Volkswagen sigue negando indemnizar a los afectados españoles por el Dieselgate pese a las demandas Desde la OCU piden a Volkswagen 22 millones de euros de indemnización para más de 7.500 afectados por el Dieselgate. Volkswagen sigue negando indemnizar a los afectados españoles por el Dieselgate pese a las demandas En septiembre de 2015 se destapó el escándalo de las emisiones del Grupo Volkswagen que pronto se conoció como el Dieselgate. Fue la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos la que constató que el consorcio alemán había instalado en varios de sus modelos (se habla de 11 millones de unidades) un software en motores diésel para alterar los resultados en los controles de homologación de coches vendidos entre 2009 al 2015. Al año siguiente la OCU comenzó un procedimiento judicial en Madrid para que se indemnizara a los afectados en España que representan, pero la Audiencia Provincial consideró “que ese fuero no era jurisdicción competente” obligando al organismo que defiende el interés de los consumidores a volver a repetir el proceso en Barcelona. Volkswagen Dieselgate Y precisamente hoy en la capital catalana en el juzgado de lo Mercantil Nº 2 se ha celebrado la audiencia previa de la demanda colectiva liderada por la OCU para más de 7.500 consumidores en la que se piden 22 millones de euros como compensación por la instalación de este software. Según nos han informado desde OCU, Volkswagen “ha puesto de manifiesto una vez la impasividad para llegar a un acuerdo que pusiera fin al proceso”. De esta manera, y tras resolver una serie de cuestiones previas y admitir una serie de pruebas, el juez ha dictaminado que el próximo 22 de octubre de 2024 se celebrará la vista oral para seguir con el procedimiento judicial. Volkswagen Dieselgate Otro aspecto que nos han querido denunciar por parte de la OCU es que “se ha tenido un diferente trato con los afectados a nivel mundial. Se ha indemnizado a consumidores de Estados Unidos o ha llegado a acuerdos en Alemania, Australia e Italia, pero entre otros territorios como el nuestro, Bélgica o Portugal está obligando a acudir a los tribunales”. Pero añaden más, “esta actitud de Volkswagen se ha visto favorecida por la inmovilidad absoluta de las diferentes administraciones en España, que no han sancionado a la empresa a pesar de que esta ha reconocido de forma abierta la manipulación de las emisiones y el engaño a millones de consumidores”. Mientras se espera para que comience el juicio oral, desde OCU esperan que a pesar de los años transcurridos la justicia finalmente reconozca sus derechos a los más de 7.500 consumidores, pese a “lamentar el plazo excesivo en la resolución del procedimiento y espera que, con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se agilicen las acciones colectivas en los casos de fraudes masivos”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/volkswagen-sigue-negando-indemnizar-afectados-espanoles-por-dieselgate-pese-demandas_294118_102.html