-
Mensajes
49105 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
186
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Radiografía de los accidentes de tráfico en España De las 1.145 personas fallecidas, 849 (74%) fallecieron en siniestros que tuvieron lugar en vías convencionales, 21 persona más que en 2022. En vías de alta capacidad los fallecidos han disminuido respecto al año anterior. Concretamente en 2023 murieron 296 personas, 24 menos que en 2022. Las salidas de vía están detrás de muchos de los accidentes Estos datos confirman que se mantiene estable la relación de que 3 de cada 4 fallecidos se producen en siniestros que tienen lugar en vías convencionales. Por tipo de siniestro, la salida de la vía sigue siendo el tipo de siniestro que más fallecidos registra con 486 personas, el 42% del total de fallecidos, cifra similar a la del pasado año. Por el contrario, disminuyen un 9% los fallecidos en colisiones frontales. Aumentan los usuarios vulnerables fallecidos En cuanto al tipo de usuario, aumentan un 9% los usuarios vulnerables fallecidos, situándose en 463 fallecidos, 38 más que en 2022. Este incremento se debe principalmente a los motoristas, cuya mortalidad ha aumentado un 19% respecto a 2022. Destaca que casi la mitad de los peatones fallecidos lo fueron en siniestros que tuvieron lugar en autopistas y autovías (56) frente a los 62 que lo fueron en vías convencionales. Por otro lado, 138 personas que viajaban en turismo y furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad. En el caso de los motoristas fallecidos, 8 de ellos no llevaban casco y tampoco hacían uso del mismo 9 de los ciclistas fallecidos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cada-dia-mueren-3-personas-en-carreteras-espanolas-balance-accidentes-trafico-en-2023_287980_102.html
-
4 de enero de 2024 Cada día mueren 3 personas en las carreteras españolas: balance de los accidentes de tráfico en 2023 No se puede hablar de un buen resultado cuando el año pasado fallecieron en accidentes de tráfico 1.145 personas. Son tres menos que en 2022, pero son cifras que demuestran que, a pesar de la política de la DGT de instalar más radares, la siniestralidad vial no mejora. Cada día mueren 3 personas en las carreteras españolas El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha presentado este jueves el balance provisional de siniestralidad vial en las carreteras españolas durante el pasado año; 1.048 siniestros mortales en los que fallecieron 1.145 personas, tres menos que en 2022, y otras 4.495 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario. El balance habla ya de un aumento del 2 por ciento en los desplazamientos de largo recorrido, el parque de vehículos (un 1,7 por ciento) y el censo de conductores (un 0,4). En 2023 se realizaron 448,7 millones de desplazamientos por carretera, con un parque de vehículos que se sitúa en los 36,6 millones y un censo de conductores que se eleva hasta los 27,8 millones. El ministro Grande-Marlaska ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad de los conductores, porque evitar las distracciones, respetar las normas de circulación y usar los sistemas de seguridad son tres simples elementos que pueden rebajar sobremanera estas dramáticas cifras y las tragedias humanas que hay tras ellas”. En España perdieron la vida 1.145 personas en accidentes de tráfico Tres titulares de la siniestralidad vial en 2023 Aumentan el número de siniestros mortales registrados, pero el número de fallecidos es casi el mismo, lo que indica que la letalidad media. (número de fallecidos por siniestro) ha disminuido Ha habido 25 días con 0 fallecidos, cuatro días más que en el año anterior. El promedio diario de fallecidos en carretera ha sido de 3,1 personas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cada-dia-mueren-3-personas-en-carreteras-espanolas-balance-accidentes-trafico-en-2023_287980_102.html
-
Descifrando las líneas quebradizas: Una advertencia para la precaución Recientemente, la Dirección General de Tráfico introdujo en su sistema de organización y seguridad vial, las líneas quebradizas como una solución efectiva para prevenir accidentes y arrollamientos a peatones, es la razón por la que siempre se observan cerca de los pasos de peatones en distintas comunidades de España. Muchas vistas las perciben como rayas decorativas dibujadas en forma de zig zag a los lados del carril. No obstante, su propósito es claro: alertar a los conductores sobre la necesidad de disminuir la velocidad y mantener una atención especial en esa área. El papel clave de las líneas quebradizas en la seguridad vial Ubicadas aproximadamente 30 metros antes de una zona de precaución, estas líneas no solo son una señal visual, sino también un recordatorio para reducir la velocidad a un máximo de 30 km/h. Este tramo de la carretera exige una atención extra debido a las condiciones cambiantes que pueden surgir, lo que hace que el incumplimiento de esta señalización conlleve multas de hasta 200 €. Las consecuencias de ignorar las señales: Sanciones y prevención El incumplimiento de estas líneas quebradizas implica una violación del Código de Circulación, lo que resulta en sanciones monetarias que pueden oscilar en 200 €. Sin embargo, más allá de las multas, la verdadera intención es prevenir accidentes viales. La DGT busca no solo castigar, sino concienciar sobre la importancia de la precaución y la reducción de velocidad en áreas críticas. Otras innovaciones en materia de seguridad vial En recientes oportunidades se ha recibido información directa por parte de la DGT acerca de posibles nuevas implementaciones de medidas que tiene a la expectativa a los conductores, por ejemplo, la colocación de unos triángulos de forma horizontal a los lados de la vía con la intención de producir un juego óptico para causar como efecto la aparente estrechez de la vía, es decir, más angosta de lo que realmente es. También se les conoce como dientes de dragón y su función es la de advertir y hacer respetar la distancia de seguridad que deben guardarse entre vehículos. En resumen, la importancia de prestar atención a las líneas quebradizas no descansa solo en la prevención de las sanciones económicas que puede recibir quien desatiende este recordatorio visual acerca de la responsabilidad que todos los usuarios de la vía comparten para garantizar la circulación sin riesgo, sino también en acatar con ética y compromiso dicha responsabilidad y con ello evitar accidentes y colisiones lamentables. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lineas-quebradizas-dgt-que-indican-ecn_287730_102.html
-
3 de enero de 2024 Líneas quebradizas de la DGT, ¿qué indican? Las líneas quebradizas de la DGT cumplen un papel importante dentro de poblados y zonas urbanas, aquí lo vemos. Líneas quebradizas de la DGT En las carreteras de España, garantizar la seguridad vial es un asunto prioritario. Una de las últimas incorporaciones del sistema son las llamadas líneas quebradizas, que la DGT ha definido como la reciente innovación para captar la atención de los conductores. Es cierto que son marcas diferentes a las que encontramos con frecuencia en la carretera, son señales diseñadas de forma muy particular para atraer la curiosidad de los usuarios de la vía. ¿Pero qué representan realmente estas líneas? Descúbrelo en el siguiente artículo que hemos dedicado para comprender su importancia y su concepto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lineas-quebradizas-dgt-que-indican-ecn_287730_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Comencemos diciendo que el método más eficaz para que no te pille un radar es cumplir siempre con los límites de velocidad. A partir de aquí, también debes saber que todas estas artimañas te pueden suponer multas de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Así es el truco que se ha puesto de moda para evitar la multa de un radar Esta nueva técnica que está arrasando ahora en redes sociales consigue “tapar” parte de la matrícula para que el radar no pueda detectarla completamente. En concreto, se pegan unos adhesivos especiales en la misma que se corresponden con el tamaño y la numeración real de la matrícula. Así, aparentemente, no va a levantar muchas sospechas. Al parecer estos adhesivos consiguen reflectar la luz de los radares que todavía cuentan con flash, de tal forma que en la foto solo se vería un hueco en blanco y no se podría considerar válida ni la foto ni, por tanto, la infracción. Pero, como hemos dicho, este truco solo es válido si el radar en cuestión tiene flash. Pero, lamentablemente, la mayoría de cinemómetros cuentan ya con tecnología de infrarrojos. En España, según la Ley de Tráfico, “el conductor debe asegurarse que la matrícula no presente obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación”. Pero en este último caso, y dado que se trata de manipular la matrícula, esta infracción está sancionada con hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos en el carné de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/truco-viral-e-ilegal-en-europa-evitar-ser-multado-por-radar-velocidad_287903_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
3 de enero de 2024 El truco viral (e ilegal) en Europa para evitar ser multado por un radar de velocidad Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo para evitar los radares, llega una nueva entrega de trucos caseros para escapar de su control. Este nuevo método se ha puesto de moda en Europa y ya está corriendo la voz por las redes sociales, aunque te avisamos que se trata de una práctica ilegal y que te puede acarrear una considerable multa. El truco viral (e ilegal) en Europa para evitar ser multado por un radar de velocidad Para evitar las multas por un radar de velocidad algunos conductores son capaces de casi cualquier cosa. Hemos visto desde imanes en forma de hoja para tapar la matrícula, placas pintadas con rotuladores permanentes o mecanismos que automáticamente ocultan matrículas al pasar por un radar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/truco-viral-e-ilegal-en-europa-evitar-ser-multado-por-radar-velocidad_287903_102.html -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Emulando etapas de arena y piedra suelta con el Audi Q8 e-tron Edition Dakar La verdad es que no tengo ni la más remota idea de cómo pueden ir los General Grabber AT3 en asfalto, porque apenas 100 metros después de la de zona de briefing y reparto de coches estábamos ya metidos en plena ruta off-road con alrededor de tres horas por delante para probar el coche en diferentes situaciones. Y si hay algo que sigue quedando claro es que el Q8 e-tron Edition Dakar tiene una capacidad de aceleración brutal, trabajo en este caso de los neumáticos, que traccionan de maravilla sobre tierra compactada o suelta, y del reparto de la fuerza entre los dos motores mediante una sofisticada gestión electrónica. Si bien, también podemos gestionar fácilmente el acelerador para conseguir esa sutileza necesaria en pasos que requieren habilidad, baja velocidad, maniobras desde parado o incluso mantener de forma constante una velocidad muy baja hasta asegurarnos haber superado la dificultad en el paso. Audi Q8 e-tron Edition Dakar También demuestran estos Q8 una estructura verdaderamente rígida o un habitáculo en el que los baches continuados no han llegado a poner en evidencia en ningún momento la calidad de ajustes y materiales empleados. En ningún momento hemos rozado con la batería en piedas, rasantes, baches o pasos verdaderamente extremos. También ha salido airoso de zonas de tierra suelta que parece querer tragarse al coche, aunque a base de capacidad de tracción y potencia el Q8 e-tron Edition Dakar también ha dado la talla. Aunque el verdadero disfrute para muchos será codearse en las mejores estaciones esquí con algunos otros coches exclusivos, poder viajar a cuerpo de rey en carretera o, si verdaderamente te va lo del off-road, el endiablado ritmo que podríamos llevar en pistas amplias con terreno compactado, donde su bajo centro de gravedad, buena tracción de las ruedas, excelente trabajo de frenos y potencial mecánico nos permiten conducirlo de forma verdaderamente rápida olvidándonos de que estamos al volante de un eléctrico que supera holgadamente las dos toneladas. Si tiene o no sentido lo dejará claro el número de clientes que lo adquieran como un objeto exótico que es, siendo el último modelo del trío más singular que se ha sacado el grupo VW entre coches transformados para uso off-road, junto con el Porsche 911 Dakar y el Lamborghini Huracan Sterrato. A España van a llegar 9 unidades, con un precio de 130.800 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Hay también elementos reforzados en la amortiguación considerando la nueva capacidad de absorción que tienen los neumáticos de campo. Y cómo no, también lleva una sutil decoración que hace que, al verlo, te quedes admirando a estos Q8 e-tron Edition Dakar por su aspecto atómico y a la vez, elegante aspecto. Uno de los elementos que más enfatiza su carácter aventurero es la baca especial anclada sobre los raíles del techo y con hasta 40 kg de capacidad de carga. Otros son los propios colores de carrocería en Beige Siam metalizado, Gris Metálico o Negro Mythos, color este último que puede equipar un paquete de vinilos decorativos inspirados en el RS Q e-tron del Dakar. Sólo habrá 99 unidades con esta combinación, todas ellas numeradas en su pilar D. El equipado de serie o extra distintivo contempla elementos como los faros Matrix Led, cristales tintados, parrilla Singleframe pintada en el mismo color de la carrocería —con luz de proyección opcional— o zona inferior de la carrocería acabada en Negro Mythos. Dentro, en parte es como estar conduciendo un Q8 e-tron con acabado interior S-Line… lujos, comodidad y deportividad en su justo equilibrio. Como novedad, la pantalla del sistema multimedia MMI puede tener de fondo imágenes de estilo dakariano, como tormentas de arena, huellas de neumáticos o paisajes de dunas, además de añadir información adicional para uso off-road, como la inclinación del vehículo. Audi Q8 e-tron Edition Dakar Son de serie el paquete City y Tour de asistentes a la conducción, también el paquete almacenamiento. Puede añadirse en opción un climatizador de 4 zonas y la batería siempre dispone de un calentador adicional que garantiza la temperatura adecuada para cargarla de forma eficiente con temperaturas exteriores gélidas… Justo el extremo de donde hemos estado probando estos nuevos coches junto a otras novedades de la marca que llegado el momento os podremos contar también: Omán, con base en la costera ciudad de Salalah aunque nuestra expedición off-road con los Q8 e-tron Edition Dakar tenía como punto de partida una ruta desértica a más o menos hora y media de ese punto. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi Q8 e-tron Edition Dakar Cambios técnicos: refuerzos extra y nueva estrategia en la suspensión neumática El Audi Q8 e-tron Dakar Edition está claramente más lejos del suelo. Concretamente, puede estarlo hasta 67 mm más que un Audi Q8 e-tron normal empleando el modo off-road en sus perfiles de conducción y mantener ese nivel hasta los 80 km/h. La distancia base es de 220 mm, punto a partir del cual también puede descender para mejorar la resistencia al avance y la efectividad a la hora de desplazarse por carretera; reduce la altura en 15 milímetros a partir de 85 km/h, en 17 mm adicionales al llegar a 100 km/h y otros 13 mm al superar los 120 km. Con las nuevas ruedas y especificaciones de suspensión neumática, el ángulo de ataque es de 21 grados, 28º el de salida y 19º el ventral. La capacidad de vadeo es de 300 mm, una cota que podría ser claramente mayor por chasis aunque Audi prefiere evitar exponer a navegar la grande y costosa batería. La suspensión, independientemente de la altura, también tiene una nueva estrategia de funcionamiento, imaginamos que para evitar sobrecalentamiento del sistema neumático por exceso de trabajo, también diferencias en cuanto a contrapresión para evitar roturas ante constantes y exigentes impactos de rueda contra superficies irregulares… Lo hemos vivido en primera persona, circulando a gran velocidad, devorando zonas de arena, piedra suela y alguna trialera donde estos Q8 demuestran solidez estructural de roca. Audi Q8 e-tron Edition Dakar FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi Q8 e-tron Edition Dakar Debajo del Audi Q8 e-tron Edition Dakar nos vamos a encontrar mucho más que elementos estéticos o unos simples neumáticos de todoterreno. Aquí también hay experiencia, tesón o instinto de superación de pilotos como el mismísimo Carlos Sainz que vuelve este año al Dakar con un evolucionado RS Q e-tron; o ingeniería al más alto nivel y talento, precisamente, español, como el de Fermín Soneira, Vicepresidente de Línea de productos e-tron en los segmento s A, B y C y principal responsable de darle al Q8 e-tron la que probablemente sea la faceta más exigente en su trayectoria: convertirse en un verdadero compañero de aventuras cuando el asfalto deja paso a desafiantes rutas todoterreno, tal como hemos tenido ocasión de probar por desiertos de Omán, uno de las ciudades más fascinantes de Arabia. Audi Q8 e-tron Edition Dakar. Calor Sainz y Fermín Soneira. El Audi Q8 e-tron Edition Dakar está desarrollado sobre un Q8 55 e-tron con acabado Advanced y habitáculo con línea interior S-Line. No hay cambios, o al menos, no relevantes en su configuración bimotor con 408 CV y 664 Nm globales en modo Boost —360 CV es su verdadero rendimiento en condiciones estándar de uso— y paquete de baterías de 106 kWh que proporcionarían a esta ya modificada versión 450 km de alcance medio. Cómo no, el elemento estrella de un todoterreno son las ruedas, y esa especialización llega al Audi Q8 e-tron Edition Dakar a través de neumáticos General Grabber AT3 que mejoran la aceleración y frenada en terreno suelto, tienen marcaje M+S, diseño de banda de rodadura para rodar con eficacia en tierra suelta, barro o nieve y flancos protegidos ante eventuales cortes de piedras o rocas. Audi afirma que son neumáticos también sobradamente preparados por adherencia o nivel de ruido para que el Q8 e-tron conserve un alto nivel de efectividad también en asfalto aunque no la intención de alcanzar la perfección en cualquier tipo de uso y utilización, el Audi Q8 e-tron Edition Dakar viene en realidad con dos juegos de neumáticos de serie. Los de verano o todo uso, con rueda de 20 pulgadas, se entregan también con el vehículo por si el cliente decide viajar con el máximo ni de confort y eficiencia. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
3 de enero de 2024 Audi Q8 e-tron Edition Dakar: móntate tu propia aventura con este nuevo SUV de película En apenas 48 horas desde que publicamos esta toma de contacto, Audi se lanza nuevamente al Dakar con su evolucionado RS Q e-tron de carreras, modelo que ha sido la fuente de inspiración del inédito Audi Q8 e-tron Edition Dakar, un SUV eléctrico de extremos tan exótico como, tal vez, inesperado. Audi Q8 e-tron Edition Dakar El Dakar es ya hoy para Audi como lo fueron los rallyes en la década de 1980 del pasado siglo, y su tecnología de propulsión eléctrica es ahora al RS Q e-tron, el prototipo de competición con el que la marca se embarca nuevamente en el Raid más duro y exigente del planeta, lo que fue en su momento la tracción total al Audi Sport Quattro. Audi Q8 e-tron Edition Dakar Sí, salvemos las distancias, que locos no nos hemos vuelto. Pero nuevamente, se trata de tecnología que va y viene desde la serie a la competición, y viceversa, y que para los vehículos de calle de la marca supone rozar la excelencia en esa característica que se ha decidido perfeccionar para un fin concreto. Ahora, es el ADN del RS Q e-tron el que traspasa fronteras e impregna a las nuevas versiones Edition Dakar del Q8 e-tron el verdadero espíritu de aventura bajo un nuevo compromiso de tecnologías sostenibles, y si el resultado es, a la vista está, sorprendente, puestos al volante ha superado todas nuestras expectativas. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html -
Señalaes de Zona de Bajas Emisiones de Madrid Dudas Si no sabemos muy bien si nuestro coche puede pasar o no a pesar de nuestras indicaciones, en la propia web del Ayuntamiento de Madrid se puede consultar. La medida, enmarcada en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 (nombre que se le dio por parte del Gobierno de Martínez-Almeida, sustituyendo al famoso Madrid Central de Manuela Carmena), busca reducir los óxidos de nitrógeno en la ciudad y lleva en vigor desde enero de 2022, aunque contando con más restricciones de manera progresiva para que los madrileños se hayan podido ir habituando a estas medidas. Implantación Siguiendo el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, se ha establecido un período de aviso de seis meses, que llegará hasta el 30 de junio. En este tiempo, 464 van a ser los dispositivos de vigilancia los que controlen y adviertan a los capitalinos sobre las restricciones, evitando por tanto futuras sanciones por circular pro el exterior de la M-30, algo que es la principal novedad en 2024. Sin embargo, las cámaras de vigilancia de la M-30 y sus interiores, finalizarán el período de aviso el 14 de enero. A partir del día siguiente, el 15, todos los coches que accedan sin el permiso correspondiente, serán sancionados. Control y multas El control vendrá de 257 cámaras que ya han sido instaladas en la M-30, con 207 nuevos dispositivos para controlar el exterior de la carretera. Su financiación procede de los Fondos Next Generation, de la Unión Europea (UE). Gracias a estos se cuenta con una subvención de 5,7 millones de euros dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia que está destinado a la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Antes, entrar en una de estas zonas de manera fraudulenta suponía una infracción leve y se penaba con 90 euros (reducibles a 45 por pronto pago), sin embargo, desde este año cuenta como una sanción grave con una cuantía de 200 euros (reducibles a 100 por pronto pago). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-saber-ya-si-tu-coche-puede-circular-no-por-madrid-en-2024_287928_102.html
-
3 de enero de 2024 Así puedes saber ya si tu coche puede circular o no por Madrid en 2024 Si no sabes muy bien si puedes acceder con tu coche o no a las ZBE de Madrid, hoy te lo contamos. Así puedes saber ya si tu coche puede circular o no por Madrid en 2024 Las Zonas de Bajas Emisiones ya son obligatorias de instalar en todos aquellos municipios que cuenten con más de 50.000 habitantes y aquellos que tengan más de 20.000 pero tengan una mala calidad del aire. A pesar de ello, como ya os hemos informado, hay algunas ciudades que no han hecho los deberes. Enero A partir del lunes 1 de enero de 2024, es decir, de anteayer, la capital española ha implementado las ZBE con todas sus consecuencias. En estas se prohíbe el acceso y la circulación en todo el término municipal, incluyendo fuera de la M-30 a aquellos vehículos que no cuenten con distintivo medioambiental, los clasificados como categoría ‘A’, es decir, los más contaminantes. Estos son: Diésel matriculados antes de 2006. Gasolina matriculados antes del 2000. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-saber-ya-si-tu-coche-puede-circular-no-por-madrid-en-2024_287928_102.html
-
3 de enero de 2024 Esto es lo que va a pasar ya con el precio de la gasolina y el diésel en 2024 según los expertos Es una de las grandes preguntas que se hacen la mayoría de los conductores cada vez que comienza un nuevo año. En los últimos meses hemos visto cómo el precio de la gasolina y el diésel nos ha dado un respiro. Pero ¿cómo va a evolucionar a lo largo de este 2024? Esto es lo que va a pasar ya con el precio de la gasolina y el diésel en 2024 según los expertos Tenemos buenas noticias. Si hacemos caso de las previsiones de los expertos, el precio de la gasolina y el diésel no solo no va a subir en 2024, sino que incluso podría llegar a bajar un poco. Algunos analistas, como los de JP Morgan, adelantan que los precios del petróleo Brent se mantendrán estables este año, cercanos a los 83 dólares por barril, lo que sin duda será bien recibido por nuestro bolsillo cuando vayamos a repostar a la gasolinera. Durante las últimas semanas de 2023 los precios del diésel se han situado por debajo de los 1,5 €/litro y en el caso de la gasolina en la última semana del año era de 1,532 €/litro, el más bajo de los últimos doce meses. Estos datos significan una rebaja en el combustible de casi un 15% respecto al mes de septiembre. Y aunque todavía estamos lejos de las cifras que podíamos ver en la gasolinera hace, por ejemplo, cinco años, hay que tener en cuenta que también venimos de unos precios que en 2022 batían récords y que situaron la gasolina incluso por encima de los 2 €/litro. Esto es lo que va a pasar ya con el precio de la gasolina y el diésel en 2024 según los expertos Este va a ser el precio de la gasolina y el diésel en Europa en 2024 Así las cosas, algunos expertos independientes pronostican que el precio de la gasolina en Europa en los próximos años se situará en torno a 1,40 €/litro, mientras que en el caso del diésel podría rondar los 1,30 €/litros. En el caso de Estados Unidos, la empresa GasBuddy predice que los precios del diésel y de la gasolina seguirán la misma tendencia y serán más bajos en 2024. Según uno de sus responsables: "El panorama global de refinación sigue mejorando, brindando más capacidad y tranquilidad de que los precios récord se mantendrán alejados de las gasolineras en 2024. Anticipo que aún tendremos cierta volatilidad, interrupciones inesperadas y problemas potencialmente relacionados con el clima, pero no espero que conduzcan a precios récord". En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la evolución de los precios de los carburantes depende de muchos factores, como ya ha ocurrido en el pasado con la guerra de Ucrania. También del tipo de cambio euro-dólar, de los impuestos o de los márgenes de las compañías de petróleo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-ya-con-precio-gasolina-diesel-en-2024-segun-expertos_287932_102.html
-
4 de enero de 2024 Tarjeta ITV electrónica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Sabes si tu coche debe llevar la tarjeta ITV electrónica? Te lo explicamos en este artículo. Tarjeta ITV electrónica La gestión del tráfico supone la implementación de planes de seguridad y control, en este sentido, la tarjeta ITV electrónica, ha significado un gran avance en beneficio de todos los sectores ligados a la producción, comercialización y control de los vehículos ensamblados y fabricados a partir del año 2015. Hasta los conductores y propietarios se han beneficiado desde su implementación, gracias a que pueden realizar los trámites de registro y matriculación en menos tiempo y de manera sencilla. Veamos qué es y cómo funciona este método de registro y control de datos, de los vehículos nuevos que entran en circulación. ¿Qué contiene la tarjeta ITV electrónica? La tarjeta ITV electrónica, emitida por el fabricante del vehículo, recoge datos fundamentales, similar a la antigua ficha técnica en formato papel. Entre la información detallada se encuentran la marca y modelo, potencia, número de bastidor, cilindrada y peso, número de plazas, matrícula, número de identificación de vehículo, cantidad de ITV realizadas y nivel de emisiones. La actualización de estos datos se realiza de manera digital durante cada inspección de ITV. Tipos de tarjetas ITV electrónica Existen dos tipos de tarjetas ITV electrónica: tipo A y tipo B, que indican si provienen de la Administración o del propio fabricante. Además, en la parte superior de la tarjeta, se establece, mediante una letra, el tipo de vehículo al que pertenece, por ejemplo, M para turismos, N para industriales ligeros, y O para remolques. ¿Para quiénes es obligatoria la tarjeta ITV electrónica? La obligatoriedad de la tarjeta ITV electrónica aplica a todos los vehículos matriculados desde el 15 de noviembre de 2015. Aquellos coches y motos registrados antes de esa fecha pueden seguir utilizando la tradicional cartulina azul timbrada. Beneficios de la tarjeta ITV electrónica La implementación de esta tarjeta electrónica implica algunos beneficios para el sector de coches y motos en general: Para fabricantes y concesionarios La implementación de la tarjeta ITV electrónica ha mejorado significativamente la productividad en los procesos de autorización, envío y matriculación de vehículos. Además, ha supuesto un ahorro sustancial al eliminar la necesidad de desplazamientos a ministerios y la Dirección General de Tráfico (DGT), así como la impresión de fichas técnicas en cartón perforado. Para administraciones públicas Las entidades gubernamentales han visto mejorada su eficiencia en trámites, autorizaciones y control de las tarjetas ITV electrónicas. Adicionalmente, este formato aporta una mayor seguridad en la gestión de datos del conductor y permite implementar dispositivos de control para prevenir fraudes e irregularidades. Para conductores Los conductores españoles experimentan una agilización significativa en el proceso de matriculación, permitiéndoles obtener sus vehículos más rápidamente. La herramienta también simplifica otros trámites, como la liquidación de impuestos, al facilitar el acceso a la información durante la inspección ITV, eliminando la necesidad de presentar la ficha técnica en papel. Registro de vehículos prematriculado (RVP) La creación del Registro de Vehículos Prematriculados (RVP) ha sido un gran beneficio desde la implementación de la tarjeta ITV electrónica en 2015. Este sistema ha acelerado los procesos de compra al permitir un acceso rápido a la información de vehículos no matriculados. La tarjeta ITV electrónica ha supuesto una revolución en el ámbito automovilístico en general. Con beneficios tangibles para fabricantes, concesionarios, administraciones públicas y conductores, su implementación ha simplificado los trámites, mejorado la seguridad de datos y ha agilizado procesos, contribuyendo a una experiencia más eficiente y ágil en la gestión vehicular. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tarjeta-itv-electronica-que-es-como-funciona-ecn_287752_102.html
-
Los reyes ya están aquí... Feliz 2024
-
Feliz Navidad y Prospero año 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Los reyes ya están aquí... Feliz 2024 -
Feliz Navidad y Prospero año 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Los reyes ya están aquí... Feliz 2024 -
. . . . . Audi Sport GmbH: 40 años de alto rendimiento FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/ .
-
Audi Sport GmbH: 40 años de alto rendimiento FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/ . . . . . . . .
-
. . . . . . . Audi Sport GmbH: 40 años de alto rendimiento FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/ .
-
Audi Sport GmbH: 40 años de alto rendimiento FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/ . . . . . . . .
-
El programa más exclusivo de Audi En 1995 surgió el programa Audi Exclusive, permitiendo a los clientes elegir entre una amplia gama de opciones de equipamiento y acabados. En 1996, quattro GmbH se registró como fabricante independiente de automóviles, y en 2011 se abrió un nuevo campo de negocio con el programa Audi Sport customer racing. El primer modelo completamente desarrollado por quattro GmbH fue el Audi S6 plus en 1996, seguido en 1999 por el primer modelo RS independiente, el Audi RS 4 Avant de la serie B5. Este modelo, con su motor V6 biturbo de 2.7 litros y 280 kW (380 CV), estableció nuevas tendencias en el segmento de vehículos familiares de alto rendimiento. En 1999, quattro GmbH se trasladó oficialmente de Ingolstadt a Neckarsulm, donde actualmente se producen el Audi R8 y el Audi e-tron GT. En 2005, se inauguró el Audi Forum Neckarsulm, un centro de exposiciones que ofrece recorridos experienciales por la moderna producción automovilística de Audi y un programa cultural variado. Este centro también introdujo el concepto Audi exclusive studio, permitiendo a los clientes recibir asesoramiento personalizado sobre la individualización de su modelo. Audi R8 y los RS eléctricos La expansión de las instalaciones continuó con la apertura de la factoría de Böllinger Höfe en 2014, que se integra en las instalaciones de Neckarsulm y produce el Audi R8 y los modelos totalmente eléctricos e-tron GT y RS e-tron GT. En 2006, Audi presentó el Audi R8, un coupé deportivo de altas prestaciones y motor central, marcando el primer desarrollo propio de quattro GmbH. La segunda generación del R8 se lanzó en 2015, ofreciendo varias opciones de propulsión y ediciones especiales (prueba del V10 Performance). FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/
-
3 enero, 2024 Hace 40 años, el 10 de octubre de 1983, nacía quattro GmbH, ahora conocida como Audi Sport GmbH, una filial de AUDI AG responsable de dar forma a la imagen deportiva y exclusiva de la marca de los cuatro aros. A lo largo de estas cuatro décadas, Audi Sport GmbH se ha consolidado como referente en el mundo automovilístico, marcando hitos y alcanzando un éxito sostenido. Desde sus inicios como quattro GmbH hasta su transformación en Audi Sport GmbH en 2016, la filial ha evolucionado para no solo destacar en el desarrollo y producción de modelos de alto rendimiento, sino también en otras áreas de negocio como la personalización de vehículos, colecciones de estilo de vida premium y competición. La marca quattro ‘nace’ en 1979 La marca alemana registró la icónica denominación ‘quattro’ en 1979, simbolizando la tracción permanente a las cuatro ruedas que marcaría un hito con el lanzamiento del Audi quattro en marzo de 1980. Esta tecnología revolucionaria se convirtió en la esencia de los modelos RS de Audi, ofreciendo dinamismo, seguridad y un placer de conducción único. En 1983, quattro GmbH se fundó como filial al 100% de Audi, con el objetivo inicial de proteger la marca quattro y complementar la cartera de modelos Audi con gamas de productos y servicios exclusivos bajo el emblema quattro. El rombo rojo, símbolo distintivo de Audi Sport, se registró en 1981 y ha evolucionado visualmente a lo largo de los años. Este emblema, inicialmente compuesto por tres colores, ha dejado su huella en los coches de competición de Audi Sport en diversas categorías, incluyendo Trans Am, IMSA GTO y el DTM. Desde 2004, el rombo rojo con el nombre Audi Sport reemplazó a los cuatro aros en el logotipo de la marca. Además de su éxito en el desarrollo de vehículos, quattro GmbH diversificó sus actividades desde 1984 al ofrecer colecciones de accesorios de alta calidad, que posteriormente se ampliaron para incluir relojes exclusivos y la línea ‘Lady quattro’. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-sport-gmbh-quattro/
-
Evolución radical en 2023 Con toda la información acumulada, el análisis de los problemas encontrados y los comentarios de los pilotos, se pusieron manos a la obra para desarrollar una importantísima evolución del RS Q e-tron. Además de mejorar las prestaciones del prototipo eléctrico, los ingenieros debían mejorar también la eficiencia del vehículo que ya había tenido un consumo de energía excepcionalmente bajo para un coche del Dakar. Con subir al podio absoluto en la siguiente edición del Dakar como objetivo, se revisaron todas las áreas importantes del vehículo sin compromisos. El nuevo RS Q e-tron E2 se presentó en septiembre de 2022, con un nuevo diseño de carrocería más aerodinámico y menos voluminoso, que iba acompañado de una importante reducción de peso de 90 kg. El mejor flujo de aire a través de los bajos, los laterales más abiertos y el conjunto superior de cabina y capó trasero más recogidos, unido a la reducción de peso, favorecen la reducción del consumo de energía y una mayor eficiencia. El centro de gravedad también está más bajo para hacer el vehículo más estable y los sistemas auxiliares como el aire acondicionado, la servobomba o los ventiladores reciben un funcionamiento más eficiente con menor impacto en el balance energético del vehículo. Otro avance importante que ayuda a reducir las emisiones contaminantes es el uso de un combustible ecológico basado en residuos para el motor térmico, que es capaz de reducir hasta un 60% las emisiones de dióxido de carbono. El evolucionado RS Q e-tron E2 volvió a crear sensación y a demostrar la eficacia del concepto de este vehículo de propulsión eléctrica y su rendimiento en todos los escenarios del Dakar 2023. A pesar de que problemas de navegación, accidentes y un importante número de pinchazos lastraron al equipo Audi en la clasificación general, se consiguieron hasta 15 podios en las etapas. La fiabilidad y la seguridad se incrementan en 2024 F. P. En Dakar 2024, Audi ha vuelto a mejorar el vehículo para hacerlo aún más manejable, más fiable y más seguro gracias a un intenso trabajo centrado principalmente en cinco áreas clave: la seguridad, la fiabilidad, la ligereza, el confort y accesibilidad a la mecánica a la hora de trabajar en el coche. Los accidentes de Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz en el Rally Dakar 2023 han llevado a Audi a aumentar de nuevo la seguridad. «Nuestro objetivo era reducir el pico de aceleración vertical durante los aterrizajes después de grandes saltos», afirma Leonardo Pascali. Para ello se ha trabajado en la absorción de impactos de la estructura delantera en caso de accidente y en nuevos conjuntos de muelles, amortiguadores y topes de suspensión para distribuir mejor el trabajo de las suspensiones, mejorando la absorción de grandes impactos y el control del vehículo. Carlos Sainz comento en la presentación del coche que «Tenemos el mejor coche desde que se inició este desafiante proyecto. La principal evolución se ha centrado en las suspensiones, que nos dieron más de un quebradero de cabeza en el pasado. Todas las pruebas que hemos hecho nos invitan a pensar que hemos cerrado el círculo, y esperamos tener un buen Dakar». El confort de los pilotos y copilotos es importante en el Dakar debido a los largos periodos de carrera y enlace. Para aumentar el confort se ha trabajado en la espuma de los asientos, su geometría y hasta su comportamiento a las altas temperaturas. Además, el habitáculo tiene mejor aislamiento del ruido, es más estanco y se ha mejorado la visibilidad con un capó delantero que reduce la acumulación de barro o agua en el parabrisas. Para reducir el riesgo de pinchazos y averías, se usan llantas más resistentes, neumáticos BF Goodrich con flancos reforzados y un diseño de manguetas que evita que las piedras queden atrapadas. Los neumáticos reforzados son más pesados, pero se ha compensado reduciendo peso del capó trasero, de las pinzas de freno o del reposapiés para el copiloto. Pero también se han tenido en cuenta los tiempos de mantenimiento del vehículo en carrera, simplificando un gran número de trabajos y reposicionando elementos como los tapones de llenado, los anclajes de la carrocería o los portaherramientas. «Nuestro equipo de ingenieros ha mejorado aún más el RS Q e-tron con muchas soluciones creativas», explica Rolf Michl. «Los pilotos y copilotos, así como todos los mecánicos e ingenieros, se benefician de toda una serie de ideas imaginativas. Creemos que estamos preparados para el Rally Dakar de la mejor manera posible». FUENTE: https://www.hoy.es/motor/reportajes/audi-etron-evolucion-electrica-correr-dakar-20231231094700-ntrc.html